Consulta Cambio de filtro

Tema en 'Filtrado del Acuario' comenzado por Samar1976, 3 de Junio de 2019.

  1. E.Gonzalez ESCALAR

    Mensajes:
    506
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Rep.Dom
    Karma:
    +201
    -no entendí bien como colocaste los materiales de tu filtro, pero en si según los que tengas los mas biológicos suelen ir en la ultimo espacio del filtro.

    -te voy a compartir una fotos de como tengo organizado uno de mis filtros cascada espero te sean útil ya que mas vale unas fotos o imágenes, como le comentaba anteriormente yo uso el esqueleto de los cartuchos como división para reutilizarlos y pongo perlon o guata en una parte de ellos así no se tapan en mucho tiempo junto a una esponja de pre-filtrado en la entrada que aumenta la superficie y no deja que entren porquerías que puedan ralentizar o dañar el impeller, digamos de Ej raíces o cabellos que puedan caer al agua.
     

    Archivos adjuntos:

  2. Samar1976 GUPPY

    Mensajes:
    80
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Murcia
    Karma:
    +15
    Cuando esta en marcha,da igual la intensidad del caudal....
     
    • Que divertido! Que divertido! x 1
    • Karma
    • E.Gonzalez ESCALAR

      Mensajes:
      506
      Puntos de trofeos:
      3.440
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Rep.Dom
      Karma:
      +201
      -si se te es posible manda fotos o algún vídeo tratando de mostrar bien el problema para ver por donde esta tomando aire.
       
    • E.Gonzalez ESCALAR

      Mensajes:
      506
      Puntos de trofeos:
      3.440
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Rep.Dom
      Karma:
      +201
      -por cierto que modelo compraste al final ? aquaclear 20 no ?
       
    • Samar1976 GUPPY

      Mensajes:
      80
      Puntos de trofeos:
      960
      Género:
      Mujer
      Localización:
      Murcia
      Karma:
      +15

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

       
      • Samar1976 GUPPY

        Mensajes:
        80
        Puntos de trofeos:
        960
        Género:
        Mujer
        Localización:
        Murcia
        Karma:
        +15
        Esto fue ayer
         
        • Samar1976 GUPPY

          Mensajes:
          80
          Puntos de trofeos:
          960
          Género:
          Mujer
          Localización:
          Murcia
          Karma:
          +15

          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

           
          • Samar1976 GUPPY

            Mensajes:
            80
            Puntos de trofeos:
            960
            Género:
            Mujer
            Localización:
            Murcia
            Karma:
            +15
            Y esta hoy,con el caudal a tope
             
            • Samar1976 GUPPY

              Mensajes:
              80
              Puntos de trofeos:
              960
              Género:
              Mujer
              Localización:
              Murcia
              Karma:
              +15
              El filtro de 20
               

              Archivos adjuntos:

            • E.Gonzalez ESCALAR

              Mensajes:
              506
              Puntos de trofeos:
              3.440
              Género:
              Hombre
              Localización:
              Rep.Dom
              Karma:
              +201
              -Tienes el nivel del agua muy bajo, debes de poder tapar la unión y que el agua este mínimo a la mitad del cartucho o próximo a mitad.
               
              • Samar1976 GUPPY

                Mensajes:
                80
                Puntos de trofeos:
                960
                Género:
                Mujer
                Localización:
                Murcia
                Karma:
                +15
                Estoy en pleno ciclado y la verdad es que he perdido agua por la evaporación,si es solo por eso no me preocupo,a ver si cuando termine y haya echo el cambio de agua le podre añadir mas cuanto tiempo me recomiendas tener el agua con el anticloro?he leido dos dias,otros una semana y la verdad es que aqui el agua es muy dura.
                 
              • E.Gonzalez ESCALAR

                Mensajes:
                506
                Puntos de trofeos:
                3.440
                Género:
                Hombre
                Localización:
                Rep.Dom
                Karma:
                +201
                -puedes ir rellenando eso es algo normal y frecuente

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



                -sobre los anti-cloros y eliminadores de metales pesados algunos los usan y dejan 1 y 2 días como dices solo pro precaución pero según los fabricantes tras añadirlo en 30 minutos el agua es mas que apta, te diré como yo los uso, al agregarlo con la mano remuevo el cubo para que se mezcle bien así acelerando el proceso y en 10 minutos agrego el agua con total seguridad, también acá tenemos aguas muy duras y alcalinas y hasta ahora no eh tenido ningún problema haciéndolo así en todo lo que llevo siempre que agregues la cantidad que te indica el fabricante de la marca que uses

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                 
                • Samar1976 GUPPY

                  Mensajes:
                  80
                  Puntos de trofeos:
                  960
                  Género:
                  Mujer
                  Localización:
                  Murcia
                  Karma:
                  +15
                  Pero puedo ir rellenando agua en pleno ciclado,es lo que me quieres decir?
                   
                • E.Gonzalez ESCALAR

                  Mensajes:
                  506
                  Puntos de trofeos:
                  3.440
                  Género:
                  Hombre
                  Localización:
                  Rep.Dom
                  Karma:
                  +201
                  -si, esto no supone ningún problema el rellenar el agua que se va evaporando
                   
                • E.Gonzalez ESCALAR

                  Mensajes:
                  506
                  Puntos de trofeos:
                  3.440
                  Género:
                  Hombre
                  Localización:
                  Rep.Dom
                  Karma:
                  +201
                  -de echo el agua que se evapora no se lleva consigo elementos formes o sólidos del agua por lo que el rellenar no cuenta como un cambio de agua por lo que ojo con eso.
                   
                • Samar1976 GUPPY

                  Mensajes:
                  80
                  Puntos de trofeos:
                  960
                  Género:
                  Mujer
                  Localización:
                  Murcia
                  Karma:
                  +15
                  Dime como lo hago?
                   
                • E.Gonzalez ESCALAR

                  Mensajes:
                  506
                  Puntos de trofeos:
                  3.440
                  Género:
                  Hombre
                  Localización:
                  Rep.Dom
                  Karma:
                  +201
                  -trata una cubeta con un par de galones de agua como se le indica y luego lo agregas a la pecera sin mas, a mi antes del cambio semanal casi siempre tengo que rellenar a mitad de semana por que si no baja mucho el nivel y se me salpican las lamparas.
                   
                  • Samar1976 GUPPY

                    Mensajes:
                    80
                    Puntos de trofeos:
                    960
                    Género:
                    Mujer
                    Localización:
                    Murcia
                    Karma:
                    +15
                    Voy a ello ,gracias por estar ahí y resolver mis dudas.
                     
                    • E.Gonzalez ESCALAR

                      Mensajes:
                      506
                      Puntos de trofeos:
                      3.440
                      Género:
                      Hombre
                      Localización:
                      Rep.Dom
                      Karma:
                      +201

                      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                       
                    • Gartxia GOLDFISH

                      Mensajes:
                      417
                      Puntos de trofeos:
                      3.420
                      Género:
                      Hombre
                      Localización:
                      Donosti
                      Karma:
                      +110
                      @Samar1976 Al final que filtro has puesto?

                      Te cuento mi experiencia con el ciclado, aunque no es el ejemplo a seguir. Yo tuve ciclando el acuario unos 45 dias, echando comida en escamas para provocar el inicio del proceso y no subieron los nitritos en ningun momento. Meti 2 guppys y a la semana empezaron a subir.

                      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                       
                    • Samar1976 GUPPY

                      Mensajes:
                      80
                      Puntos de trofeos:
                      960
                      Género:
                      Mujer
                      Localización:
                      Murcia
                      Karma:
                      +15
                      Holaaa,!!! He puesto Aquaclear 20 y la verdad es que me va muy bien, he llenado el agua que se evaporaba y ahora ya no hace espuma,yo también esperare 45 dias para meter peces,que me aconsejas que haga?
                       
                    • Samar1976 GUPPY

                      Mensajes:
                      80
                      Puntos de trofeos:
                      960
                      Género:
                      Mujer
                      Localización:
                      Murcia
                      Karma:
                      +15
                      Me han aconsejado guppys...
                       
                    • Seligrat BETTA

                      Mensajes:
                      165
                      Puntos de trofeos:
                      1.410
                      Género:
                      Hombre
                      Localización:
                      Madrid
                      Karma:
                      +55
                      Yo a partir de la segunda semana de ciclado comenzaría a analizar el agua semanalmente y cuando tengas nitratos y 0 nitritos, comenzaría analizarlo cada 2 días para ver si los parámetros son estables, y si son estables metería peces poco a poco.
                      Conocidos los parámetros del agua elegiría los peces, si los peces que te salen no te gustan, corregiría los parámetros y al tenerlos estables metería los peces.
                       
                      • Seligrat BETTA

                        Mensajes:
                        165
                        Puntos de trofeos:
                        1.410
                        Género:
                        Hombre
                        Localización:
                        Madrid
                        Karma:
                        +55
                        En España y en Euskadi también se le llama guata.
                         
                      • Samar1976 GUPPY

                        Mensajes:
                        80
                        Puntos de trofeos:
                        960
                        Género:
                        Mujer
                        Localización:
                        Murcia
                        Karma:
                        +15
                        Ya estoy aqui otra vez....me estoy planteando poner plantas naturales y he estado viendo la iluminación,tengo un led que viene en la tapadera no se ni los w ni lumenes ni nada al ser de 30 litros no tengo idea.En la caja no viene explicado,He leido que segun que plantas necesitan mas luz que otras ,entonces quiero estar segura de que luz poner,otra cosa ....estando la tapadera puesta el led no subira la temperatura del agua???
                         
                      • Seligrat BETTA

                        Mensajes:
                        165
                        Puntos de trofeos:
                        1.410
                        Género:
                        Hombre
                        Localización:
                        Madrid
                        Karma:
                        +55
                        Si, sube la temperatura del agua
                         
                        • E.Gonzalez ESCALAR

                          Mensajes:
                          506
                          Puntos de trofeos:
                          3.440
                          Género:
                          Hombre
                          Localización:
                          Rep.Dom
                          Karma:
                          +201
                          -la tapa sube la temperatura en efecto, pero puedes optar por las luces de estas que se agarran de los bordes de la pecera o bien hacerle tu misma su iluminación con tubos led o un bombillo y asi te queda destapada y hasta mas barato

                          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                          solo fijate en que sea una luz led o fluorescente de al menos 6,000 - 6,500K y de 3W o mas
                           
                          • Gartxia GOLDFISH

                            Mensajes:
                            417
                            Puntos de trofeos:
                            3.420
                            Género:
                            Hombre
                            Localización:
                            Donosti
                            Karma:
                            +110
                            Entonces el que no lo entendia era yo, me sonaba a una palabra latina y habia oido hablar del perlon pero no de la guata.

                            @Samar1976 La luz que te viene en la urna te vale para plantas de bajos requerimientos seguro, y hay muchisimas plantas para elegir. Yo le compre un lote a este compañero (por 10€ creo que era) y te manda mucha variedad de plantas. Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

                            Hay algunas que me esta costando que crezcan pero es por falta de nutrientes, me salieron algas y deje de abonar con florena de sera pero ahi siguen, ahora ya tengo el tema de las algas controlado y estoy abonando con sulfato de potasio, asi que espero que vuelvan a crecer como antes.

                            Este es mi acuario.

                            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                             
                          • Gartxia GOLDFISH

                            Mensajes:
                            417
                            Puntos de trofeos:
                            3.420
                            Género:
                            Hombre
                            Localización:
                            Donosti
                            Karma:
                            +110
                            A mi ya se me han muerto 4 guppys, aunque los parametros de mi agua tampoco son los ideales. Ahora tengo 2 guppy, 2 guppy endler (son bastante mas pequeños), 3 molly y 3 platy, 2 kuhli, gambas red cherry y caracoles planorbis que me vinieron con las plantas.
                             
                            Última modificación: 16 de Junio de 2019
                            • Seligrat BETTA

                              Mensajes:
                              165
                              Puntos de trofeos:
                              1.410
                              Género:
                              Hombre
                              Localización:
                              Madrid
                              Karma:
                              +55
                              Nosotros usamos guata para cosas de costura, relleno de almohadas etc, pero es el material que el perlon en la jerga acuarista.
                               

                            Cargando...
                            Temas similares
                            Consulta Cambio de filtros osmasis y salen a 68 tds. Hola buenas tardes.Una duda acabo de cambiar los filtros de la osmosis ahora mismo, y no se si será normal pienso que si. Los primeros litros después de el cambio de filtros se tienen que tirar verdad. Es por que aunque sean nuevos los filtros se tienen que limpiar verdad. Como digo los he cambiado y me salen en 68 tds, cuando los anteriores eran de 15 tds. Cuando me los cambiaron por primera vez me dijeron que sacará un par de bidones antes de consumirla, pero hay no mire tds, rore el agua y no le di más importancia. Están montados bien, he ido sacando uno por uno para no equivocarme y no hay fugas. Los que tenéis osmosis media luego de tirar el agua residual. El reamineralizador también es nuevo y lo mismo asta que no enjuague bien un par de veces no bajará. Como digo el montaje esta bien y si que es verdad que ahora mismo está tirando mucha agua después del cambio de filtro. Un saludo
                            Consulta Consejo Cambio de Filtro Hola a todos! Quería pedir recomendaciones para un cambio de filtro de mi acuario a un filtro mejor y más grande!Tengo un problema de algas que arrastro desde hace un par de meses. Hace algo menos de 3 semanas hice un cambio a un acuario más grande (el primero era de 38L, instalado a finales de noviembre 2023, y actualmente 55L). En este cambio, he dejado tanto el filtro viejo como el que traía el acuario grande funcionando. He rebajado las horas de luz a 5h/día y he introducido un caracol cebolla y un otocinclus que están ayudando a controlar algas, pero no a bajarlas o eliminarlas del todo. Ahora he comprado un nuevo filtro (Eheim Biopower 160) con más material biológico y quiero instalarlo - me lo ha recomendado una usuaria del foro. Como debo hacer con el proceso y con los filtros viejos? Me he mirado varios vídeos pero soy muy novata y quisiera ir sobre seguro! El primero pequeño no me sirve de nada, pero el otro que acabo de poner hace 3 semanas? He leído que sería bueno dejar que convivan, pero quizás si añado el...
                            Cambio de carga biológica en filtro Hola ,buenas tardes compañeros. Aquí estoy otra vez aprovechandome de vuestros conocimientos. Quiero contaros mi caso y os pido opinión. Por cosas de la vida me han regalado la parte biológica sin estrenar de un filtro de cascada para un 28 litros. Me gustaría que me aconsejarais sobre el método para cambiarla y poner la nueva. Mi idea principal es poner tanto el carbón activo ,como las bolitas tipo matrix y la espuma dentro del acuario durante un tiempo.(va todo en malla o bolsa) aprovechando un cambio de agua. Paso seguido sería ,a la semana siguiente con el próximo cambio de agua sustituir el antiguo por el nuevo que estaría apoyado encina de un tronco y ya llevaría una semana en el acuario. Pros? Contras? Ideas? Aclaraciones? Se que no puedo cambiar directamente todo lo del filtro y sería una forma de compatibilizarlo. Y añadir un par de veces stanility de seichem o como se llame. Muchas gracias por vuestro tiempo y vuestro interés. Gracias por todo. Esta tarde intentaré cambiarle unos 10 litros al 28l y quisiera aprovechar....
                            Recambio filtro EHEIM PICKUP 200 Buenas tardes, Hace poco he adquirido este filtro eheim pickup 200, estoy contengo con el, pero el problema que estoy teniendo es que el filtro que viene se está como deshaciendo, es muy largo y se está rompiendo por las puntas y no mantiene la elasticidad que tenía, lo veo como que es de poca calidad. Que le ponéis vosotros para poder cambiar este filtro por alguna otra cosa que sirva de filtro y tenga un poco más de calidad, no se si perlón u otro material, o alguna idea que me deis. Gracias. Un saludo.
                            ¡Asombroso! ¡Cría de gambas coloridas en contenedores! ¡SIN filtro, SIN cambio de agua! ¡Asombroso! ¡Cría de gambas coloridas en contenedores! ¡SIN filtro, SIN cambio de agua!En este video, explico cómo configurar contenedores para criar gambas neocaridina.[MEDIA]- Guía para activación de subtítulos en español[SPOILER]
                            Cambio de filtro Buenos días, tengo un acuario de 40L que lleva unos 3 años funcionando por dejadez y algo de decepción por el último ataque de punto blanco en mis peces solo sobrevivió una pequeña cebra que estuvo habitando sola el acuario un medio año o quizá un poco más,descuide la limpieza y sifoneado, solo tenía el filtro funcionando y le daba de comer,hace unos 20 días decidí comprar más cebras para que estuviera acompañada,ya hay aproximadamente 20 cebras pequeñas (alos pocos días la cebra solitaria murió) bueno como decidí poner en regla el acuario lo sifonee muy bien y todos los peces habían andado muy bien hasta que compre tres monjitas y otras 5 cebritas y a los dos días note que una cebra tenía punto blanco así que actúe rápido y subí la temperatura y coloque sal, hasta ahí todo bien creo ya estamos superando el punto blanco sin pérdidas, mucho rollo y no voy al punto pero quería contar los cambios que ha tenido mi acurio. Tenía un filtro de esponja boyu relleno con guata y algo de carbón activado pero me ocupaba demasiado espacio...
                            Consulta Cambio de filtro acuario 105 litros Buenas a todos, Tengo un acuario de 105 litros, con tres goldfish (dorado común, shubunkin y telescopio) con un filtro Tetra EasyCrystal FilterBox 600. Este filtro es un filtro interior que por lo que he visto no me da el resultado de un filtro externo. Quería cambiarlo por un filtro Fluval A443 207 exterior. La duda que me surge es con el tema de las bacterias. ¿Si cambio el filtro tendría que iniciar el proceso de ciclado nuevamente? ¿Puedo poner el nuevo filtro conectado a una cubeta de agua, ciclarlo durante 40 días en esa cubeta solo con agua (y añadiendo comida para que se inicie el ciclado) y luego conectarlo al acuario existente con las bacterías ya creadas? ¿Sería suficiente para poder hacer el cambio de filtro correctamente? Saludos!
                            Recambios filtro Biobox 2 Hola tengo una duda tengo un filtro Biobox 2 y a la hora de hacer limpieza he visto que las cajas no se pueden abrir fácilmente y esto es un problema porque ejemplo la caja de perlón y esponja me gustaría darle un agua y estrujarlo un poco. Sabéis cómo abrir las cajas sin romperlas para hacer limpieza y poner mi propio perlón limpio. Gracias
                            Cambio de filtro Buenas amigos pues bien yo tengo un acuario de 40l en el que tengo un filtro de mochila pequeño con esponja y minicanutillos de sera, he comprado un filtro aquaclear 20 con canutillos sera siporax porque me parecia que ese se quedaba pequeño( el acuario lo tengo hace 2 meses) y aqui viene mi duda, yo tengo pensado poner en el filtro nuevo la esponja vieja abajo seguido de la malla de canutillos pequeños del viejo y encima la mueva malla de canutillos sera siporax, estarua esto bien echo? Muchas gracuas por la ayuda
                            Consulta Cambios de agua con filtro Tengo un pez betta en un acuario de 20 litros desde hace varios meses. Recién compré un filtro, pero antes de eso no le tenía ninguno y hacía cambios de agua, del 30%-40% más o menos, semanalmente. Él siempre se vio bien con eso. Antes de estar en este acuario, lo tenía en uno de 10 litros y hacía los cambios de agua de la misma manera.Mi duda es acerca del cambio del agua ahora que tengo filtro. ¿Lo debo hacer con la misma frecuencia y con la misma cantidad de agua en el cambio, o los cambios de agua ahora deben ser diferentes? En caso de ser así, ¿cómo debo hacerlos?Gracias de antemano por sus respuestas :paz:
                            Cambio de filtros acuario 720L Sudamericano Cambio de filtros acuario 720L Sudamericano - Renovamos y actualizamos filtración - Proceso completoComo dice el titulo del video, después de 7 años de muy buen servicio toca ir renovando la filtración del 720l en My Fish Room. En este video os mostraremos paso a paso como y por que motivos sustituiremos la vieja filtración de este acuario.[MEDIA] Fuente: My Fish Room Publicado el 14 ago 2021- Videoteca subforo: filtrado del acuario
                            Cambio de material filtro Hola tengo un Aquatlantis mini biobox que me vino con un acuario de segunda mano (es el primero que mantengo). El tema es que dice que se deben cambiar las bolas de arcilla cada 2 meses (son easybox aquaclay) y tengo entendido que al haber colonias bacterianas ahí no se debe cambiar. ¿Qué debería hacer?¿Cambiarlas o mantenerlas?
                            Cambio de filtro Hola, tengo un betta en un acuario de 10L hace como 5 meses y esta ciclado, lo tengo con un filtro de cascada con bajo caudal, lo quiero pasar a una pecera mas grande de 25L, mientras hago el ciclado tendria un filtro interno y ya cuando termine de ciclar le pondría su antiguo filtro cascada 250 litros por hora y le quitaria el interno, mi pregunta es si afectaría en algo el acuario por el cambio de filtro?
                            Cambio de filtro (de un acuario a otro) Bueno compis hoy en el cambio de agua he hecho un test de amonio y nitritos al tanque de 50l y me ha salido 0 de amonio y 0.5 de nitritos, hace dos dias estaban en 5 asi es que ya esta casi ciclado, calculo que en unos dias o una semana podre hacer la mudanza.Hoy he empezado a preparar el filtro externo que va ir al 50 litros (actualmente esta en un tanque de 20 litros) le he quitado el purigen y todo el perlon y le he colocado una esponja como la que esta en la base y literalmente el doble de material filtrante (50% siporax y 50% siporax pero el que es rojo rosa y marron) falta añadirle todo el material filtrante del filtro que estoy usando para ciclar el de 50 litros ya que este filtro de cascada va ser para resinas y perlon.Me he pasado con el material biologico? ya os digo el 90% del filtro externo es biologico solo tiene una esponja abajo y una arriba.Por ultimo no se si realizar el cambio a mitad semana para que los 20 litros que voy a meter del acuario viejo no vayan cargados de nitratos, si el agua vaya totalmente...
                            Cambio de filtro Hola! Soy nueva y desde hace poco más de seis meses tengo un acuario pequeñito de 16 litros. Venía con un filtro TC200 compuesto de esponja, cartucho de carbón y bolitas de arcilla. El problema es que no encuentro recambios del cartucho de bolitas, cada cuánto tiempo hay que cambiarlo? le puede afectar a mis peces si no lo he cambiado todavía? Me recomendáis algún filtro que sea más fácil encontrar recambios?? Gracias