Necesito Confirmación Para Instalacion LED

Tema en 'Iluminación del acuario' comenzado por karrotto, 18 de Agosto de 2012.

  1. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    Buenas a todos,

    Un amigo que tiene un acuario de 240L me ha pedido consejo para aumentar la iluminación con LED y así plantar y tapizar el acuario. Me gustaría que me confirmaseis que mi hipótesis de trabajo es correcta.

    Ahora mismo tiene 2 tubos T5 de 39W (6500K), he supuesto que cada uno dá unos 3300LM, aunque efectivos supongo unos 5000Lm para el par de tubos. Querría aportar unos 5400LM más para que el ratio esté finalmente en 40Lm/l, que según he leído está bien si se abona con CO2 además de K y Fe.

    Después de darle vueltas he encontrado los siguientes LED High Power de 3W a un precio económico.

    Led blanco (pondré 24):
    Emitting Colour: White
    Reverse Voltage: 5.0 V
    DC Forward Voltage: Typical: 3.0V Max: 3.8 V
    DC Forward Current: 700mA
    Luminous Intensity: 170-190lm
    Colour temperature: 6000K-6500K
    Viewing Angle: 120 - 140 Degree
    Lead Soldering Temp:260oC for 5 seconds
    Intensely Bright

    Led Rojo (pondré 3 para fomentar el crecimiento de las plantas):
    Emitting Colour: Red
    Color Wave Length: 610-630nm
    Reverse Voltage: 5.0 V
    DC Forward Voltage: Typical: 2.2V Max: 2.8V
    DC Forward Current: 700mA
    Luminous Intensity: 70lm
    Viewing Angle: 120°
    Lead Soldering Temp:260°C for 5 seconds
    Intensely Bright

    Led Azul (pondré 3 para contrarrestar el rojo)
    Emitting Colour: Blue
    Color Wave Length: 465-475nm
    Reverse Voltage: 5.0 V
    DC Forward Voltage: Typical: 3.4V Max: 3.8V
    DC Forward Current: 700mA
    Luminous Intensity: 50lm
    Viewing Angle: 120°
    Lead Soldering Temp:260°C for 5 seconds
    Intensely Bright

    La cuestión es que tiene por ahí el cargador de un portátil con las características:19V y 6.3A. Y a poder ser quiere aprovecharlo. Así pues tengo pensado establecer 5 elementos en serie (4 blancos y uno de color) y 6 series.

    Según mis cuentas la fuente de alimentación debería ser como mínimo de 16,5V y 4,2 A, con lo que se adapta a la potencia del cargador.

    Me gustaría que me confirmaseis que mi hipótesis es correcta o me hagáis correcciones que consideréis oportunas.

    Un saludo a todos.
     
  2. Rolondo BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.332
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Distrito Federal
    Karma:
    +12
    Hola

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    De forma muy básica:

    Led blanco 2.66w c/u

    24 leds 63.84w

    Led rojo 1.96w c/u

    3 leds 5.88w

    Led azul 2.66w c/u

    3 leds 7.98w

    Total 77.7w

    Fuente 119.7w

    Parece estar dentro de los límites, habría que revisar el circuito que quieres realizar aunque creo que sería mejor hacer algún arreglo en paralelo y no en serie.

    Me queda una duda, ¿Estás seguro que el cargador proporciona 6.3A? No suelen dar más de 1A a lo sumo 2A con los datos que das del cargador debe ser muy grande, tener un buen disipador e incluso podrías alimentar un estéreo de automóvil con él

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  3. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    Muchas gracias por la confirmación.

    El cargador es de 120W, en la etiqueta del mismo aparecen los datos, 19V-6.32A max y 16V-7,50A max, en eso es lo que me baso para comentarlo, pero realmente no tengo ni idea. respecto al arreglo del circuito, lo he hecho de esa forma para adaptarse a los parámetros del cargador, ya que de otra manera no me cuadraba. De todos modos, tal y como he dicho en el primer post, estoy abierto a ideas y cambios.

    Un saludo!
     
  4. Rolondo BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.332
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Distrito Federal
    Karma:
    +12
    ¿Cómo calculaste este valor? para la fuente no es muy bueno calcular los valores justos sino más bien sobrados y luego regular, los cálculos los hice de acuerdo al voltaje y corriente máximos en cada caso, aunque sería mejor tomar la referencia de 3w por led.

    No estoy muy actualizado con los leds ¿puedes subir fotos? ¿No necesitarán drivers y disipadores?

    Suerte

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  5. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    Para los cálculos he usado los valores habituales de voltaje e intensidad de cada LED. Para Led en serie los voltajes se suman y se mantienen las intensidades, para las series en paralelo se suman las intensidades y se mantienen los voltajes de cada serie. Es un poco rústico pero no sabía como mejorar este cálculo, por eso preguntaba.

    Los Led serían como estos:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Viene en base de aluminio y para colocarlos iba a usar los siguientes soportes.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Me facilitaría la colocación y al ser de aluminio también ayuda a disipar el calor. Adicionalmente le pondré un ventilador de ordenador para mejorar la evacuación de calor.

    Un saludo
     
  6. Rolondo BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.332
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Distrito Federal
    Karma:
    +12
    En el primer enlace hay precisamente unas imágenes del disipador y los drivers aunque tu fuente se pasa un poco de los parámetros del driver, tal vez lo mejor sería probar con ellos.

    A ver si pasa alguien más entendido que yo con los leds

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    pero con esa potencia yo creo que aunque el arreglo funcione vas a necesitar disipadores por lo menos.
     
  7. skye

    Karma:
    +0
    Hola, solo te comentare esto, vas ha poner seis series en paralelo con 5 led x serie.

    La suma de tensiones de los led de cada serie, deberian igualar o superar un poquito la tensión de la fuente, pues si esta tensión de la fuente, supera la tensión necesaria para los led, estos por sobretensión se pueden romper.

    Led B+led B+ led B+ Led Az+ led R = o mayor que tensión de la fuente.
    3,8v +3,8v+3,8v + 3,8v + 2,8v = 18v, no se cumple.La tensión de la fuente supera la de los led.

    Seria mejor que hicieses 5 series en paralelo de 6 led.
    Led B + led B + Led B+ Led B + Led Az + Led R------- 3,8 v x 5 + 2,8=21,8V, con esta tensión maxima nunca se fundiran los led, con la tensión de la fuente.
    Puedes comprobar lo que pasa con un led normal de 3v, ponle 5v de alimentación y lo veras lucir muy fuerte y en unos días se apagara.
    Así la tensión a la que funcionan no es la maxima.

    En cuanto a la intensidad en principio por cada serie circularian 700mA, si pones 5 series 3,5A o 3500mA, la fuente ira sobrada 6,5A.
    Hay fuentes que solo dan la intensidad que pide lo que le conectamos, en este caso 3500mA, pero suponiendo que 700mA sea la intensidad maxima de los led, por que si es mayor 1000mA y 700mA es la intensidad recomendada por el fabricante para el funcionamiento de los led , para que rindan bien y no se sobrecalienten.
    La fuente podria suministrarles más intensidad de 700mA, pudiendo quemarlos.

    Pero el calculo teorico que has hecho es correcto.Podeis probarlo y si veis que se sobrecalientan lo apagais y tendreis que usar unas fuentes más especificas para led.
    Estas suelen tener una intensidad fija de salida--- 700mA----1050mA----1400mA----1750mA,etc. y un voltaje que se regula automaticamente entre 3-48V dependiendo del nº de led que les pongas en la serie.
    Tienes de estos drivers por 8-15€.
    Yo he usado varios en la pantalla led de mí 240lts, uno para los rojos, otro para led blanco cálido y para led blanco frío.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Uploaded with Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Esta es la dirección de la tienda Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Con ese tipo de drivers podeis poner 1 para los azules, 1 para los rojos y 2 para los blancos y con eso hacer un encendido escalonado de los led con 1 temporizdor en cada driver.

    Os pongo un enlace donde podeis ver como quedo mi 240lts, con 28 led de 3w.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  8. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    Buenas Skye,

    Muchas gracias por las apreciaciones. Ahora te comento respecto al tema de intensidades y voltajes. En principio el cargador de portatil que se quiere usar es genérico (se me olvidó decirlo antes, pero es un cargador genérico) puede trabajar desde 16V hasta 24V, con lo que el tema del voltaje creo que no debería haber problema, ya que se selecciona mediante una pestaña. Y respecto a la intensidad estoy casi seguro que ocurre lo mismo, dan la intensidad que requiere el equipo, con un máximo de, en este caso, 6,32A.

    Realmente no estoy completamente seguro, ¿Crees que estoy equivocado?

    Un saludo.
     
  9. skye

    Karma:
    +0
    Si es regulable la tensión, en principio todo es correcto, pero estar muy atentos a que intensidad circula por cada serie, esto lo podeis medir con un tester o polimetro(en modo amperimetro DC), puesto en serie con los led.
    Más que nada por que no halla sobrecalentamiento.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  10. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    ok, entonces sitúo la tensión de la fuente un pelín por debajo de la que dan los LED, y reviso con multímetro que la intensidad que pasa por cada led esté aproximadamente por 700mA, no?

    Un saludo
     
  11. skye

    Karma:
    +0
    Eso es, pues muchos fabricantes te ponen la intensidad media recomendada, aunque el led puede consumir un poco más, si estos piden más intensidad la fuente tendera a darsela hasta sobrecalentarse y apagarse para protegerse,Salvo que la fuente tenga la intensidad fijada, la vuestra puede dar entre 0-6,5A y la intensidad que salga de ella la marca la carga que le pongas en este caso 6 series de 5 led, (6,5A entre 6 series 1,1A), si los led consumen de maximo 1,1A la fuente podria llegar a darselos pues tiene capacidad, y notaras que los led alcanzan una temperatura exagerada.

    Hay 2 tipos principales de fuentes:

    Las de tensión regulable automatica y intensidad fija.(las mejores para instalación led).Te dejan conectar los led en serie, con una intensidad tipo recomendada por fabricante. Instalación más sencilla, solo hay que sumar tensión.

    Las de tensión fija y intensidad automatica.(dan la intensidad que requiere la carga).Te obliga a otro tipo de circuito más complicado de cablear.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  12. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    Una cuestión sobre los peligros de la intensidad máxima de la fuente de voltaje fijo.

    No se si estoy en lo cierto, pero debido a la ley de ohm una serie de led funcionando a 18V y 0.7A equivalen a una resistencia de 22,5ohm. SI la fuente de 6,25A y las 6 series darían 4,2A, si le colocase 3 resistencias de 22,5 ohm cada una en paralelo la intensidad global del circuito sería cercana a 6,25A,no?? Ya que es como si tuviese 9 series de led, cada una a 0,7A supondrían una intesidad total de 6,3A.

    Aunque, claro está, puede que esté diciendo una completa barbaridad.

    Un saludo.
     
  13. skye

    Karma:
    +0
    Esas resistencias se encargarian de consumir la intensidad sobrante y la disipan en forma de calor, deberian de ser del tipo ceramico de 10w de potencia para no quemarse.
    De todas formas monta el circuito , pones una serie y mides haber cuanta intensidad circula y que tensión tienes, en principio la fuente le dara el maximo de intensidad que consuma el led , nunca más.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  14. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    Muchas gracias por todo skye, eres una auténtica máquina.

    En cuanto tenga todo montado abro un post con las impresiones. De todos modos tardará bastante en llegar los componentes, ya que vienen del extranjero.

    Un saludo
     
  15. Rolondo BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.332
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Distrito Federal
    Karma:
    +12
    Hola Skye, Karrotto.

    También estoy al pendiente de tu pantalla, suerte con ella

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  16. karrotto GOLDFISH

    Mensajes:
    276
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Localización:
    Badajoz
    Karma:
    +2
    Después de indagar mas sobre iluminación LED voy a disminuir un poco la cantidad de LED, ya que según he visto con 30lm/L de iluminación LED sería suficiente para incluso tapizar. Tampoco quiero pasarme porque después vienen los problemas de algas y demás.

    Ahora el objetivo es llegar a unos 30lm/l entre los T8 actuales (suponiéndoles un flujo lumínico al 50% para equipararlos a los LED) y los LED. Finalmente instalaré 24LED (18 blancos, 3 rojos y 3 azules).

    Otra cuestión que me surge es que material puedo usar para proteger a los LED de posibles salpicones de agua, ya que estaría relativamente cerca y me imagino que no son a prueba de agua jeje.

    ¿un plástico cualquiera?¿metacrilato? Como siempre prima lo económico en el asunto.

    Un saludo.
     
  17. skye

    Karma:
    +0
    Puedes usar una plancha de metacrilato fina de 1,5mm, esta la atornillas al aluminio donde van los led.
    Para separar el aluminio y metacrilato puedes poner una tuerca en el tornillo entre materiales, aluminio y metacrilato.
    Para dejarlo estanco, 24h antes de atornillar en el aluminio o metacrilato (por los bordes, todo el perimetro), pones un hilo de 3-5mm de silicona esta se secara y cuando atornilles el metacrilato al aluminio te hara de junta aislante.
    Así al no estar pegado siempre que quieras lo puedes desmontar.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Esto es un esquema de lo que te comento.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     

Cargando...
Temas similares
Qué opciones de filtro necesito? Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede apoyar… apenas un amigo vidriero le encargaron una pecera de 100x100 cm y 50 de alto pero quién sabe porque nunca pasaron a recogerlo y me la vendió casi regalada y se me hizo fácil agarrarla pero ahora voy viendo que necesita muchas cosas alguien pudiera decirme qué tipo de filtro necesito y donde podría comprarla a un precio más barato ?
NECESITO AYUDA - ANCISTRUS INFECCIÓN Buenas noches, escribo por aquí por si alguien me puede ayudar con mis ancistrus. Tengo 2 ancistrus, un macho y una hembra, en un 50 litros. Los dos tendrán unos 4 años, pues llevan 3 conmigo y cuando los compré tendrían un año ya. Incluso he logrado sacar adelante puestas y tengo algunas crías. Conviven en el acuario junto a unos 3 comealgas siameses (con 3 años y pico igual), 4 gambas neocaridinas japónicas (amano), unos cuantos caracoles helena y un grupito de tetras ámbar. De plantas tengo 4 anubias barteri grandes y una anubias nana sp, y de sustrato tengo grava fina y algunas piedras y troncos naturales. Desde hace una semana he notado que ambos ejemplares de ancistrus mostraban un par de manchas blancas en los mismos lugares del lomo. No le dí mucha importancia porque eran pequeñas y al tenerlas los dos en el mismo sitio, pensé que era por tema de coloración o algo así. Pero las manchas han crecido bastante. No se ve aspecto algodonoso (hongos) ni son pequeñas (descarto punto blanco). No he notado comportamiento apático ni...
Regalo Hola necesito la urna para hacer la mudanza con mis peces. Hola necesito la urna para hacer la mudanza con mis peces. Alguien me la puede regalar o dejar y cuando termine se la devuelvo?
Que plantas necesito en mi acuario? Hola tengo 2 plantas en mi acuario, me las dieron flotando, veo una tiene raíz, tengo algunas preguntas para los entendidos del tema:Una de ellas tiene raíces necesito fijar la raíz con piedras o tierra en el fondo? La otra puede quedar flotando? Cuándo se requieren de plantas en el acuario? Debo alimentarkas con algo? Cuánto es demasiado se plantas en el acuario? Debería agregar otros tipos?Mil gracias a todos los que se toman unos minutos en mi travesía del aprendizaje se acuarios.
Necesito planarias Hola, soy una estudiante de 1ro de bachillerato y necesito planarias para mi TDR. Voy a estudiar su capacidad regenerativa así que si alguien tiene en su pecera o sabe donde encortrar por favor que se ponga en contacto conmigo. Es necesario que sean de la especie marrón, adjunto imagen para referencia[ATTACH]
Consulta NECESITO SABER QUE ALGA ES Hola, tengo un acuario de 10L con un filtro de cascada, en el cual me están saliendo una especie de algas , antes pensaba que eran las mismas bacterias , pero están creciendo de manera descontrolada y mis ambulias se están enfermando todas. ¿Alguna solución ?
Urgente Necesito mysis urgente! Buenas a todos,he eclosionado unas 3 huevas de la sepia bandensis, una sepia enana que no llega a mas de 8-10 cm en su etapa adulta.Ahora al nacer son muy pequeñas y son demasiado selectivas con lo que comen, solo comen alimento vivo. Han estado comiendo copepodos, larvas de mosquito, anfipodos e incluso guppies pequeños.Lo ideal para ellos son los mysis, una especie de gambitas muy pequeñas pero no consigo que ninguna tienda de animales pueda traérmelos ni encuentro a alguien que tenga un cultivo de estos en Tenerife o alguna isla cercana.Si alguien tiene de estos animales, me gustaría comprarles para poder alimentarlas con esto.Quedo a vuestra disposición, Un saludo.
Necesito ayuda con mi langostino :c Hola con todos soy nuevo aquí, necesitaba ayuda con mi langostino lo compre hace un día y no note que tenía esto adherido y no se si es un tumor o un hongo, el langostino está todo bien pero no quiero ponerlo aún con mis otros peces por miedo a que los contagie por tener lo que tiene, lo tengo separado, muchas gracias los leo [ATTACH]
Hola necesito ayuda con mis ranas Xenopus levis, tienen como cachetes marcados Hace dos días que están así.[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Urgente Enfermedad que ha matado a mi bettas. Necesito ayuda!!! Buenas!!! Tengo un acuario de 75l. Tenía un pez Betta macho y le metí una hembra para ver si conseguía que se juntaran. El macho creó el nido pero cuando solté a la hembra no llegaron a congeniar del todo. Me fui a la tienda y me recomendaron comprar dos hembras más para ver si así conseguía que el macho se juntara con alguna. Ya que estaba empezando a atacar a la otra hembra y le dañó un poco la cola. Compré las dos hembras y las metí en el acuario. Paso un día y todo iba bien, hasta que de repente la mañana siguiente los dos bettas hembras nuevas aparecieron muertas. El macho tenía la cola un poco mal, así que pensé que en una noche de locura se habían matado entre ellos o algo así. Pasaron dos días más y el macho perdió toda su cola. Volviéndose de color negro casi medio cuerpo (fotografía). Lo estuve observando pero al final murió. Luego al día siguiente veo que la hembra que quedaba, empieza también a tener un comportamiento entraño y a aparecer esas manchas en su cuerpo. Cuando vuelvo del trabajo esta muerta. Y no solo eso,...
Consulta necesito informacion con mi acuario [ATTACH]Hola, tengo un acuario 200l, plantado, con Co2, va hacer casi 20 dias desde que lo llene -estoy haciendo cambio de agua la primera semana 50% todos los dias, 2ª semana cada 2 días 50% y ahora 3ª semana cada 3 días 50%, es lo que recomienda por el sustrato neosoil de aquario, use el stability de seachem y el prime con cada cambio estoy haciendo test cada 2/3 días y ni rastro de ningún pico de no2 ni nh3,nh4, el ph siempre por debajo de los 6.5 y tengo el fosfato bastante alto. quería saber si estoy haciendo algo mal? porque debería ya aparecer algo de amonio desde que lo inicie. Gracias
Necesito Consejo Cacas Goldfish Buenas Noches,soy Gemma, Empece en Julio, en acuarifilia con un goldfish cabeza leon en un acuario de 60 litros, bueno ya he explicado por aquí varias veces, que segui malos desde el principio por el vendedor de mi goldfish, hasta ver este foro e ir corrigiendo cada situación tras seguir consejos, hace un mes, pase mi goldfish a un acuario Ica de 130 litros con plantas y filtró de AquaClear AC70, 1135 lph,con esponja y canutillos jbl, después del ciclado, Los parámetros me dan No2:0/No3:0/ph:7,5 nh4:0,05 se que me faltan más, pero bueno he ido midiendo estos desde que el pasado viernes, por la noche vi que de mi goldfish, salía la caca muy larga uniforme y cómo enganchada a un hilo transparente, antes de eso,estaba en un rincón inmovil. Esto en la pecera anterior aveces le pasaba, el quedarse inmovil,pero al rato estaba nadando bien. A ver, yo tengo el esha 2000, que todavia no he usado y pido consejo primero, para ver, si debo hacerlo o no, porqué he leído varias opiniones y he optado por darle...
¿Cuantos litros de material filtrante biológico necesito? Buenas compañeros!Pues como dice el título, estoy empezando con mi acuario de 140 litros (125 al uso) y no tengo muy claro cuántos litros de material filtrante biológico voy a necesitar, ni de qué tipo.Tengo un filtro externo incorporado en la parte superior del acuario algo peculiar, con una bomba de 900l/h. Y sobre peces, no tengo intención de meter ningún pez grande más allá de guppys, corydoras y algún neon chino.¿Que me recomendáis?
Consulta Necesito ayuda con el Ciclado Hola!! Para los que me leíste en mi ultima consulta, deciros que al final no me quedé el acuario de 300l que me regalaban,ya que necesitaba ser restaurado y tenia mucho trabajo dado su tamaño, en su lugar me compre uno de segunda mano de algo mas de 70l para poner los golfish que regalaron a mi hija en un miniacuario de 11l. El caso es que ayer lo monté con la intención de ciclarlo y necesito que me orientéis un poco, en eso, ya que no sé exactamente los niveles que tiene que tener el agua y todo me suena a chino Os cuento sobre el acuario. Le he puesto un filtro nuevo que se supone que mueve 400lh, grava gruesa y redondeada de cuarzo, un tronco que creo que es mopami, unas rocas volcánicas y una cococueva que tenían en el acuario anterior.Como quería poner plantas de bajos requerimientos que no necesiten sustrato y les cueste de devorar he optado por un helecho y tres anubias distintas. Despues de montarlo le agregué el acondicionador y una media hora después las bacterias.Compre tiras para mirar los niveles y me cuesta mucho...
Necesito ayuda con el PH Hola buenas!Llevo dos meses sin saber q hacer, me ha bajado el ph a 4 cuando al acuario le pongo agua de ósmosis con ph7. Por mucho que haga cambios de agua se mantiene ese ph, saque la decoración por si tenía algo que ver e incluso quité el sustrato para poner otro pero no hay quien lo cambie.Del cambio brusco de ph murieron unos cuantos peces y ahora mismo solo tengo neones, borrachitos y una cortadora.por favor si saben algo les agradecería la ayuda!