¿Filtro Para Acuario De Alevines De Corydoras?
Tema en 'Filtrado del Acuario' comenzado por LorenzoFlores, 20 de Junio de 2014.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
¿Filtro de cascada para oxigenar acuario grande? Hace 2 semanas me decidí a entrar al mundo de los acuarios, pero sin informarme previamente y solo confiando en la guía de las tiendas de mascotas adquirí dos goldfish en una pecerita súper pequeña... Luego al ponerme a investigar cómo cuidarlos aprendí que mala idea fue dejarlos en un sitio tan pequeño.Tan pronto como pude encontré un acuario de mayor capacidad (85 Lt) que venía con un filtro cascada (Elite Hush 10) usado. Fue lo más grande y a precio razonable que encontré, también unas cuantas decoraciones de plástico (las coloqué al agua una buena cantidad de días) y plantas naturales. Mi duda es ¿El filtro de cascada es realmente suficiente para oxigenar toda el agua? El dueño anterior lo tenía a un costado (La pecera es un rectángulo largo) pero pienso que de esa forma el otro extremo queda muy estático, estoy pensando colocarlo en el medio para que de un poco más de movimiento la cascada, junto con las plantas naturales para oxigenar el agua.¿Es esto suficiente, o debo agregar otro filtro o accesorio que oxigene el agua? | |
Consulta ¿Filtro de que acuario?¿Cómo empiezo? Hola camaradas, tanto tiempo, bueno vuelvo con una consultita. Me regalaron :mrgreen: un filtro de acuario marino, creo (adjunto fotos). Mi pregunta es, ¿es un filtro de agua caliente específicamente, o lo puedo usar en agua fría también?, ¿funciona para acuario marino y dulce?. Y, ¿qué opinan del filtro?, me gustaría usarlo en una pecera de 50 litros. Leo Recomendaciones, ya que seria mi primer intento en tener un acuario de agua caliente.:v: Gracias de antemano. | |
Consulta ¿Filtro demasiado potente? Buenas, tengo un acuario pecera de 40 x 20 cm y 26 cm de altura, he comprado un filtro de la marca Aqua Pump de 6W, al instalarlo veo que echa el aire con demasiada potencia, tanto que para mis peces le es imposible nadar tranquilos. ¿Debería comprar otro tipo de filtro o lo estoy haciendo mal? Soy novata y agradecería cualquier tipo de ayuda!! No sé cómo poner una foto del filtro para que lo veáis. | |
¿Filtro interno o externo? Buenas tardes desde España:Soy principiante en el mundo de la acuariofilia. Les quería preguntar sus preferencias acerca del filtro. ¿Interno o externo (tipo mochila) y por qué? Mi intención es tener un acuario de unos 20 litros.Gracias y un saludo. | |
Consulta ¿Filtro demasiado potente? Hola, este es mi primer mensaje en el foro, que sigo desde hace tiempo.La cuestión es que tengo un acuario de agua dulce de 38 litros con más de un año de vida y que ahora mismo tiene 2 guppys, 2 mollys globo, 4 neones y 1 pez ventosa. Tengo una planta grande de crecimiento lento muy frondosa y varias de crecimiento rápido alrededor.La bomba que traía el acuario era de 3,5 W y cada vez iba peor, renqueaba y el acuario estaba muy sucio, teniendo que limpiar la esponja cada 2 semanas.En una tienda me han recomendado poner una más potente. La que le he comprado es de 5 W, modelo JF75 marca "Marina", según el fabricante para acuarios de 50-70 l, con caudal máximo de 400 l/h.Cuando la he puesto me ha dado la sensación de que es demasiado potente y le he metido dentro de la esponja canutillos (o cilindros) cerámicos hasta llenar su hueco para bajar el caudal (no tiene regulador,), además de ponerle el tubo de salida rociador y colocarla pegada a una pared. Así parece que está dando menos caudal, pero no sé si me he pasado con... | |
Consulta ¿Filtro externo o Sump? Hola buenas a todos, espero que estén bien todos en casa. Les comento, ustedes qué prefieren y por qué entre un filtro externo canister, etc y un filtro externo sump. Estaré leyendo sus opiniones, muchas gracias por su atención.Adjunto imágenes de ambos filtros: Sump [ATTACH] Filtro externo canister, etc. [ATTACH]Saludos. | |
¿Filtros incorporados? Buenas, estoy investigando todo para iniciarme es esto y veo que la variedad de formas de filtrar es extensa. Voy a empezar con uno de 35l (50x35x20) y estaba casi decidido de poner un filtro mochila hasta que vi que hay acuarios que tienen una parte (generalmente la trasera) con una bomba que hace que el agua haga un recorrido por el filtro y vuelva a la pecera. Estéticamente veo que quedan geniales pero los expertos me diran... ¿Que opinan de ese tipo de filtros? | |
Consulta ¿Filtro de cascada o Cabeza de poder? ¡Buenas a todos, espero que se encuentren muy bien!Me gustaría saber sus opiniones basados en experiencia personal. Para ustedes, ¿Qué filtro es mejor desde su punto de vista y porqué? Quiero montar una nueva pecera, pero estaba indeciso en qué filtro elegir.¡Escucho sus opiniones y consejos, muchas gracias por su atención!Adjunto imágenes de los filtros, porque la verdad no sé si en otros países tienen el mismo nombre(Especialmente el de cabeza de poder con flauta):Cabeza de poder con Flauta: [ATTACH]Filtro de cascada, aunque no sé para qué voy a poner una imagen de este, ya que, es un filtro muy conocido, pero la pongo por si acaso: [ATTACH]Saludos. | |
Consulta ¿filtro externo o aprovecho este "cajetín"? Hola a todos!:sal:Disculpar que irrumpa de estas maneras y sin presentarme en el foro, la verdad es que debo llevar un año en la sombra, consultando portalpez para mantener mi humilde acuario de 40 litritos...La cuestión es que ayer me regaló un conocido un acuario de 100 litros (brutos si no me he equivocado calculando son unos 98 y pico) y me he encontrado que el tanque lleva integrado una especie de "cajetín" que supongo en su dia fue parte de un filtro interno.Mi primer impulso es quitarlo e instalar uno externo, pero antes de ponerme a ello me gustaría conocer vuestra opinión.Os subo un par de fotos para que entendáis exactamente de que se trata:[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]Muchas gracias de antemano![IMG] | |
¿Filtro Frente A Calentador O Al Lado? Hola a tod@sEs mi primer acuario, de 20 litros reales. Tengo un filtro básico interior de 200 litros/hora y un calentador de 25w. Mi duda es cómo los coloco en el acuario, si uno frente a otro de modo que el chorro pegue en el calentador, o uno junto a otro para que el filtro coja el agua ya caliente del cercano termo. Gracias :sal2: | |
¿Filtro Demasiado.... Fuerte? Hola a todos!!Tengo mi acuario ciclando desde hace dos semanas, sin ningún pez.Naturalmente -según he leído- el agua está tomando ese color blanquecino que me hace ilusión por que hasta donde tengo entendido significa que está ciclando bien...Sin embargo, desde que inicié el ciclado esta duda me ha estado acosando y no me deja tranquila:LA urna tiene capacidad en "bruto" para aprox 189-200 litros, la tengo llena casi al tope, y tengo un filtro aquaclear 50. Cuando compré el filtro, tenía la duda sobre si debería comprar ese o el 70, pero el encargado del acuario me dijo que de 70 sería demasiado. Así que por eso compré el 50.En algunos lugares he leído que para 200 lts se recomienda un filtro mayor, sin embargo, desde que mi filtro está funcionando, he notado que hace unas corrientes fuertísimas dentro de mi acuario, con decirles que el termómetro se la pasa bailoteando por toda la urna en círculos :nose:No se que tan normal sea eso, yo he leído que normalmente no hacen demasiada corriente, y aunque no lo... | |
¿filtro Casero? bueno pues quisiera saber vuestra opinion sobre los filtros casero,si son fiables ,que material usar, ..... he leido varios post y cada uno explica de una forma diferente :nose: 1saludo | |
Iluminación para proyecto 500 litros discos y vallisnerias Aquí sigo con el proyecto. Al final de filtración tengo un sump + un filtro externo oase 850 con calentador.Para la luz que debería poner? No creo que tenga que ser algo muy fuerte ya que las plantas van a ser vallisneriasGracias de antemano | |
Pienso Otohime comida para peces El mejor pienso OTOHIME directamente traído desde Japón a un aporte asequible . Escríbeme para más información Disponible en varios tamaños B2- para alevines y juveniles de todo tipo S1 - para juveniles y adultos de todo tipo S2- para adultos y peces medianos /grandes Zona Madrid envíos a toda España | |
Tortuga orejas rojas caparazón Hola, buenos días, ¿cómo están? Espero que bien. Quería contarles que cada semana lavo a mis tortugas y aprovecho de revisarles el caparazón. Hoy me di cuenta de que tiene algo extraño (se ve en la foto que adjunto). Me pregunto si puede haber sido porque las saqué a caminar y estuvieron en el pasto y en el cemento, cosa que antes no me había pasado. Según yo, quizás fue por el cemento, pero igual quería preguntar si alguien sabe qué podría ser o si a alguien le ha pasado algo parecido. Leí que podría ser infección, pero estuve una semana sin revisarles el caparazón y recién hoy que las lavé lo noté. Estoy preocupada y un poco apenada, ojalá alguien me pueda orientar. En relación a mi tortuga se ve activa como siempre y come la comida con normalidad |