Controlador De Acuario Electronico Con Arduino

Tema en 'Temas Generales del Bricolaje del Acuario' comenzado por Dukatus, 14 de Diciembre de 2011.

  1. Anakin

    Karma:
    +0
    Ufff

    Empezando de cero, menudo trabajo!!!!

    Como te comenté, lo que estoy haciendo es en base al codigo de ferduino, estoy quitando cosas que para el dulce no sirven, como la densidad, el ORP, el ph del reactor, el generador de corriente, etc....

    Asi mismo le estoy añadiendo cosas como por ejemplo, que nos envie un tweet en caso de que algun valor sea demasiado alto, o diferente del generado, aparte de que estoy monitorizando los valores a tiempo real en una web.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Si quieres dime por MP tu direccion skype o email y charlamos...

    De todos modos, aunque aun no esta terminado, te paso un enlace de dropbox con mi libreria y el codigo de pruebas.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  2. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    anakin eres dios xD yo me pongo hacer eso y a perder tiempo ara mismo y la mujer en serio.. me echa de casa.. jajajaja como no le termine de una vez la dichosa urna para poder limpiar todo .. me la corta.. te echaria una mano.. pero tio.. no tengo mas tiempo.
     
  3. emiliano19

    Karma:
    +0
    Chicos, Buenos dias. Acudo a ustedes por que me esta pasando algo raro con la programacion...

    Describo el problema, basicamente cree una funcion al codigo para encender el aireador entre las 22:00 y las 10:00Hs (momento en que las luces se encuentran apagadas y las plantas dejan de oxigenar la pecera.

    Ahora la falla que se me presenta es la siguiente. Para hacer la programacion utilice valores de CFG.AIRH_ON y CFG.AIRM_ON (parecido a la funcion usada para dimmear). Si yo comento la funcion LeerConfig (evitando tomar valores de la EPROM) funciona a la perfeccion. Pero si descomento dicha funcion y tomo los valores de EPROM no funciona. Al analizar veo que si yo modifico un valor de las variables CFG. no se graba correctamente en la EPROM (para obligarlo a grabar debo modificar los parametros desde el teclado de Arduino y entonces se guarda de forma correcta.

    No se si me eh explicado, revise las lineas de config para grabar y leer la EPROM y estan exactamente como las de DAKU...



    Ahora esto encarando la tarea de calibrar e instalar el sensor de PH Atlas Cientific q me esta dando dolores de kbeza

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. acapulco

    Karma:
    +0
    Anakin:

    otra gran idea y te aseguro que vale para marino y para dulce lo que pasa es que el ferduino es muy completo pero no todos los valores que mide son indispensables
    Toma karma
     
  5. acapulco

    Karma:
    +0
    En realidad no hay grandes diferencias de hecho yo he tenido mucho tiempo el de dulce de fraidias en un acuario de agua salada, el tema está en lo que quieras controlar y los valores que quieras medir.
    Por ejemplo el tema de la iluminación, no es necesario tener 5 fases de alumbrado ( si las pones mejor) pero con 2 es suficiente, medir el ph con una medición vale pero si eres un sibarita mides reactor y urna, el ORP es interesante pero no es necesario porque si controlamos el resto de valores el acuario este estará bien de hecho yo nunca he medido este valor
    En conclusión y desde mi experiencia un controlador para dulce es válido para salada y viceversa, lo de dulce y salada es una idea partiendo del acuario que tengamos cada uno porque la única diferencia que veo importante es la de la recirculación de aire en el sump en el acuario de agua salada y no todos los acuarios de agua salada tienen sump
    Por cierto:
    La densidad si que es interesante tanto en salada como dulce, no es muy importante en dulce pero si interesante para la disolución de los minerales, en agua salada es más importante por la salinidad pero como lo que medimos es densidad del agua creo que es interesante en los dos
     
  6. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    totalmente deacuerdo contigo acapulco.. un codigo de dulce con el apartado de recirculacion del sump solucionado la papeleta.. y si ya le añades una rele oscilando para hacer las olas ya con eso si lo que tienes completo.. no hace falta muchas de las cosas que se ha llegado a implementar tanto en jarduino.. como ferduino .. o codigos similares.. pero logicamente como somos unos adictos y hablo en plural y creo que no me equivoco cuanto mas tenemos mas queremos y esto es un nunca acabar..
     
  7. manu21

    Karma:
    +0
    Mi Controlador Casi Funcionando

    Hola compañeros, lo cierto es que si no fuera por toda la ayuda que proporcionáis no sería posible haber llevado a cabo el proyecto. El mio es bastante simple, ya que no tenía ni idea de programación, ni de electrónica, algo si de informática. La verdad es que me he atrancado probablemente en lo más sencillo, o haya alguna línea de código que sobre, o no sé. Si nos os importa me miráis el código y si me lo podéis optimizar o mejorar, os lo agradeceré. Mi problema es que no logro hacer funcionar la peristáltica. Realmente lo único que quiero es que el rele se abra durante 8 segundos y después se apague todas las noches a la misma hora. He probado infinidad de códigos y no me funcionan, no se si por el reloj, por ser segundos....., aunque la luz enciende y apaga a su hora. Bueno el código quiero echar a andar es este:

    if(Reloj.IsLater(23, 58) && Reloj.IsPrevious(23, 59))
    {
    digitalWrite(PIN_D_RELE_ABONO, HIGH );
    delay( 8 * 1000 );
    digitalWrite(PIN_D_RELE_ABONO, LOW );
    }

    Y mi código completo que me funciona todo, otra cosa es que sobre algo, o que se pueda optimizar más, por lo que me podéis dar ideas es el siguiente:


    #include <Wire.h>
    #include <LiquidCrystal.h> // Librería de la Pantalla
    #include "RelojDS1307.h" // Libreria del Reloj
    #include "RTClib.h"
    #include <DallasTemperature.h>
    #include <OneWire.h>
    #include <Dhcp.h>
    #include <Dns.h>
    #include <Ethernet.h>
    #include <EthernetClient.h>
    #include <EthernetServer.h>
    #include <EthernetUdp.h>
    #include <util.h>
    #include <SPI.h>


    // IP Red Local:
    byte mac[] = {
    0x00, 0x0C, 0x29, 0x96, 0x9E, 0x84 };
    IPAddress ip(192,168,179,15);

    //Iniciando Puerto de Comunicaciones:
    EthernetServer server(80);

    //Definiciones de Pines

    #define PIN_TEMPERATURA 7
    #define PIN_D_RELE_CALENTADOR 22 // Rele 8
    #define PIN_D_RELE_EXTRATORES 24 // Rele 7
    #define PIN_D_RELE_PISO 26 // Rele 6
    #define LUZ 28 // Rele 5
    #define LUZLUNA 30 // Rele 4
    int PIN_NIVEL= 32;
    int PIN_D_RELE_NIVEL= 34; // Rele 3
    #define PIN_D_RELE_ABONO 36 // Rele 2

    int nivel;
    int valor = 0;
    int Pin_echo = 38;
    int Pin_trig = 40;
    int horas;
    int minutos;
    int segundos;
    int tiempo;
    //Definiciones de las direcciones de datos para el uso de OneWire

    #define DS1307_I2C_ADDRESS 0x68
    #define ONE_WIRE_BUS 6
    #define MARGEN_TEMPERATURA 0.3

    byte second, minute, hour, dayOfWeek, dayOfMonth, month, year; //Constantes del RTC

    typedef struct Configuracio_struct
    {

    float TermoAcuario; //Temperatura Acuario
    float TermoTapa; //Temperatura Tapa

    } Stru_Configuracion;

    void(* resetFunc) (void) = 0;

    DeviceAddress AguaTermo, TapaTermo, Cm; // Direcciones de los sensores de temperatura e ultrasonido

    //Declaraciones de funciones (propias de las librerias anteriores)

    OneWire oneWire( PIN_TEMPERATURA );
    DallasTemperature sensors(&oneWire);
    LiquidCrystal lcd(8, 9, 4, 5, 6, 7);
    RelojDS1307Class Reloj; //Declaración de la variable del Reloj
    RTC_DS1307 RTC; //Crea el objeto RTC
    Stru_Configuracion CFG; //Variable de la configuración
    long Old_Millis = 0;


    void setup()
    {

    lcd.begin(16, 2); // Le decimos a la pantalla las dimensiones que tiene.
    lcd.print("Iniciado Sistema");
    lcd.setCursor(0, 1);
    lcd.print("Acuario By Manu");
    delay(3000);

    pinMode( PIN_TEMPERATURA, INPUT );
    digitalWrite (PIN_D_RELE_CALENTADOR, HIGH);
    pinMode( PIN_D_RELE_CALENTADOR, OUTPUT );
    pinMode(PIN_NIVEL, INPUT);
    pinMode( PIN_D_RELE_NIVEL, OUTPUT );
    digitalWrite (PIN_D_RELE_PISO, HIGH);
    pinMode( PIN_D_RELE_PISO, OUTPUT );
    digitalWrite ( PIN_D_RELE_EXTRATORES, HIGH );
    pinMode( PIN_D_RELE_EXTRATORES, OUTPUT );
    digitalWrite (LUZ, HIGH);
    pinMode( LUZ, OUTPUT );
    digitalWrite (LUZLUNA, HIGH);
    pinMode( LUZLUNA, OUTPUT );
    //digitalWrite(PIN_D_RELE_ABONO, HIGH );
    pinMode( PIN_D_RELE_ABONO, OUTPUT );
    pinMode(Pin_trig, OUTPUT);
    pinMode(Pin_echo, INPUT);

    Wire.begin(); //Establece la velocidad de datos del bus I2C
    RTC.begin(); //Establece la velocidad de datos del RTC

    CFG.TermoAcuario = 27.0;
    CFG.TermoTapa = 28.0;

    // Reloj.SetDateTime( 12, 8, 13, 13, 34, 00 );

    //Iniciamos los sensores de temperatura.

    sensors.begin();
    if (sensors.getDeviceCount() < 2) Serial.println( "Faltan sensores de temperatura");
    if (!sensors.getAddress(AguaTermo, 0)) Serial.println("Falta el sensores de temperatura del agua");
    if (!sensors.getAddress(TapaTermo, 1)) Serial.println("Falta el sensores de temperatura de la tapa");

    // Iniciar conexión de red:
    Ethernet.begin(mac, ip);
    server.begin();
    Serial.print("El servidor se encuentra en:");
    Serial.println(Ethernet.localIP());

    }


    void loop()
    {
    if ( (millis() - Old_Millis) > 7000) // 7 segundos
    {
    Old_Millis = millis();

    //getDateDs1307(&second, &minute, &hour, &dayOfWeek, &dayOfMonth, &month, &year);

    DateTime now = RTC.now(); //Obtiene la fecha y la hora del RTC

    lcd.begin(16, 2);
    lcd.print("Fecha "); // Print a message to the LCD.
    lcd.write( Reloj.Date());
    lcd.setCursor(0, 1);
    lcd.print ("Hora ");lcd.write( Reloj.Time());
    delay (3000);

    // Mirar las temperaturas

    float TemperaturaAcuario, TemperaturaTapa;

    //Llamamos a la función requestTemperatures() de nuestro controlador de sensores
    //para que se prepare a nuestra llamada de lectura.

    sensors.requestTemperatures();

    //llamamos a getTempC() pasándole la variable del sensor que queremos leer
    // y esta función nos devolverá la temperatura de el sensor llamado.

    TemperaturaAcuario = sensors.getTempC( AguaTermo ); // ACUARIO
    TemperaturaTapa = sensors.getTempC( TapaTermo ); // TAPA

    int pulso, cm;
    digitalWrite(Pin_trig, LOW);
    delayMicroseconds(2);
    digitalWrite(Pin_trig, HIGH);
    delayMicroseconds(10);
    digitalWrite(Pin_trig, LOW);
    pulso = pulseIn(Pin_echo, HIGH); //Medición del ancho de pulso recibido en el pin Echo
    cm = pulso / 29 / 2; // Convertimos ese pulso en una distancia y a cm
    delay(500);

    //Pintamos las temperatura

    lcd.begin(16, 2);
    lcd.print("Temp. Acuario:"); // Print a message to the LCD.
    lcd.setCursor(0, 1);
    lcd.print(TemperaturaAcuario );
    lcd.print((char)223);
    lcd.print ("C");
    delay (4000);

    lcd.begin(16, 2);
    lcd.print("Temp. Tapa:"); // Print a message to the LCD.
    lcd.setCursor(0, 1);
    lcd.print(TemperaturaTapa );
    lcd.print((char)223);
    lcd.print ("C");
    delay (4000);
    lcd.clear();

    //Pintamos la Distancia al Agua

    lcd.begin(16, 2);
    lcd.print("Distancia Agua: "); // Print a message to the LCD.
    lcd.setCursor(0, 1);
    lcd.print(cm);
    lcd.print ( "Cm");
    delay (4000);

    //A continuación comprobaremos si se a activado alguna alarma de temperatura en nuestros sensores

    if(TemperaturaAcuario < (CFG.TermoAcuario-MARGEN_TEMPERATURA))
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_CALENTADOR, HIGH);

    }

    if(TemperaturaAcuario > (CFG.TermoAcuario+MARGEN_TEMPERATURA))
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_CALENTADOR, LOW);
    }

    if(TemperaturaTapa > (CFG.TermoTapa+MARGEN_TEMPERATURA))
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_PISO, HIGH);
    }

    if(TemperaturaTapa < (CFG.TermoTapa-MARGEN_TEMPERATURA))
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_PISO, LOW);
    }

    if (TemperaturaAcuario > CFG.TermoTapa)
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_EXTRATORES, HIGH);
    }

    if (TemperaturaAcuario < CFG.TermoTapa)
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_EXTRATORES, LOW);
    }


    // Sonda Ultrasonidos

    float Cm;

    if (cm>7)
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_NIVEL, HIGH);
    }

    else if (cm<6)
    {
    digitalWrite (PIN_D_RELE_NIVEL, LOW);
    }
    delay(2000);


    //Configuracion del encedido y apagado de las luces. Luz de luna

    if(Reloj.IsLater(13, 59) && Reloj.IsPrevious(23, 59))
    {
    digitalWrite(LUZ, HIGH);
    digitalWrite(LUZLUNA, LOW);
    }

    else
    {
    digitalWrite(LUZ, LOW);
    digitalWrite(LUZLUNA, HIGH);

    }

    if(Reloj.IsLater(23, 59) && Reloj.IsPrevious(00, 59))
    {
    digitalWrite(PIN_D_RELE_ABONO, HIGH );
    delay( 8 * 1000 );
    digitalWrite(PIN_D_RELE_ABONO, LOW );
    }




    // listar los Clientes entrantes
    EthernetClient client = server.available();
    if (client) {
    Serial.println("new client");
    // an http request ends with a blank line
    boolean currentLineIsBlank = true;
    while (client.connected()) {
    if (client.available()) {
    char c = client.read();
    Serial.write(c);
    // if you've gotten to the end of the line (received a newline
    // character) and the line is blank, the http request has ended,
    // so you can send a reply
    if (c == '\n' && currentLineIsBlank) {
    // send a standard http response header
    client.println("HTTP/1.1 200 OK");
    client.println("Content-Type: text/html");
    client.println("Connnection: close");
    client.println();
    client.println("<!DOCTYPE HTML>");
    client.println("<html>");
    client.println("</head><title>");
    client.println("Acuario By Manu");
    client.println("</title></head>");
    client.println("<meta http-equiv=\"refresh\" content=\"10\">");
    client.println("<body>");
    client.print("<h1 textalign=\"left\">");
    client.print("Fecha: ");
    client.print(Reloj.Date());
    client.print("<br/>Hora: ");
    client.print(Reloj.Time());
    client.print("</h1>");
    client.print("<center><p>");
    client.print("Temperatura Acuario: ");
    client.print(TemperaturaAcuario);
    client.print(" &degC");
    client.print("</p>");
    client.print("<p>");
    client.print("Temperatura Piso: ");
    client.print(TemperaturaTapa);
    client.print(" &degC");
    client.print("<center><p>");
    client.print("Distancia Agua: ");
    client.print(cm);
    client.print(" Cm");
    client.print("</p>");
    client.print("<p>");
    client.print("</p> </center>");
    client.println("<br />");
    client.println("</body>");
    client.println("</html>");
    break;
    }
    if (c == '\n') {
    // you're starting a new line
    currentLineIsBlank = true;
    }
    else if (c != '\r') {
    // you've gotten a character on the current line
    currentLineIsBlank = false;
    }
    }
    }
    // give the web browser time to receive the data
    delay(1);
    // close the connection:
    client.stop();
    Serial.println("client disonnected");
    }
    }
    }


    Muchas gracias de antemano. Saludos.
     
  8. hanfry BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.964
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tenerife, Canarias
    Karma:
    +15
    Hola, gracias acapulco, me pondré a buscar en ese pedazo de código

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .

    Saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .


    Hola Anakin, yo me apunto a ayudarte en lo que pueda, porque la modificación del Ferduino que estás haciendo, me parece muy interesante.

    Tu dime que puedo hacer y haré todo lo que pueda

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .

    Saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .
     
  9. arielicho

    Karma:
    +0
    Hola Pijuli, mira recien estoy releyendo este post porque mi idea es hacer lo mismo que vos pero no puedo hacerlo fácil y quiero complicarlo, lo que vez en el video que posteaste es una iluminación controlada por reloj, algo parecido a lo que posteo DUKATUS en lo que respecta a la dimerizacion de los led solo que nosotros tenemos la idea de copiar la luz del día. Lo que yo voy a hacer es controlar el Arduino con una LDR (fotorresistencia) pero lo más fácil es darle a cada valor entregado por el reloj (hora y minutos) una función que será la de dimerizar los led y encender los que correspondan.

    Lo que te recomendaría es utilizar led RGB de 3W y led blanco frio de 3W. ¿por qué? bueno según lo que estuve investigando los acuarios plantado y marino necesitan una iluminacion de 30 a 70 lm x lt(valor en que se mide la luz = lumenes, tambien se mide en candelas y hay una comparacion lm=mc que no es lo mismo que comparar con wataje de las lamparas ya que estas al ser resistivas miden su potencia por la corriente que disipan y una lampara incandecente de 100 W no entrega los mismos lúmenes que una bajo consumo de 20 W ni lo mismo que un led de 10 W)

    Ahora voy a pasarte los valores de los led segun los datasheet pero tene en cuenta que varian entre fabricantes aunque son mas o menos lo mismo

    Para tu acuario 34 lt yo pondria 14 led blanco frio de 3W ya que necesitas la mejor luminosidad posible y el resto de los colores no solo son para diversión de nuestras vistas e ir adaptando a los seres vivos como es el ambiente natural, pero tene en cuenta que el sol enterga su mejor luminosidad rondando el medio día que es lo que simulas con las luces blancas.

    Por otro lado lo que es color yo pondría led RGB de 3W ya que podes hacer que funciones los 3 colores a la vez y logras luz blanca con lo cual podes llegar a bajar la cantidad de led blanco frio y a su vez logras todo el espectro luminoso para que las plantas y corales se desarrollen bien.

    Además podes llegar a agregar algunas UV para ayudar con la radiacion solar y eliminar bacterias del acuario ya que la luz UV tiene este efecto.

    Por otro lado, si pones los led de color separados como vos decis podes lograr solo los colores que ellos te entregan pero no la convinacion de colores como se logra con los RGB ¿porque? bueno la explicacion es asi de sencilla si queres mezclar colores con acrilico cuyos primarios tambien son rojo azul y verde tenes que unirlos, porque si pones rojo y azul por separado en vez de tener purpura tendras rojo y azul.

    Ahora vamos con los valores de los led.

    led blanco frio 3W:

    Voltaje Alimentación= 5V
    Corriente (consumo)= 800 mA
    Luminosidad= 170 lm

    Entonces con 14 led de estos lograr 2380 lm dividido 34 lt te dan 70 lm por litro

    Recordá que la luminosidad se suma, entonces si pones más led se sumarán a esto.

    vamos con los valores de los RGB por color

    RED (rojo)

    Voltaje Alimentación= 2,2 V
    Corriente (consumo)= 400 mA
    Luminosidad= 50lm

    GREEN (verde)

    Voltaje Alimentación= 3,3 V
    Corriente (consumo)= 350 mA
    Luminosidad= 20lm

    BLUE (azul)

    Voltaje Alimentación= 2,2 V
    Corriente (consumo)= 400 mA
    Luminosidad= 70lm

    Luego con lo que respecta a la conexion de los led yo lo haria por grupos serie paralelo. En paralelo la corriente se suma y el voltaje se mantiene, siendo el valor máximo el del led que necesite más voltaje, en este caso 5V; en serie el voltaje se suma y la corriente se mantiene

    en este link que te paso podes jugar con lo parámetro para ver que te conviene más

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    En cuanto a la conexion a los puertos del Arduino lo haria por separado, los led blancos por un lado en una salida PWM y los 4 pin de los RGB los haria en 3 salidas diferentes de PWM de esta manera podes tener luz roja, azul, verde o cualquiera de las combinaciones dimerizando los led y encendiendo y apagando los que quieras.
     
  10. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    Arielicho.. se puede saber a quien le has contestado eso??? Por que no me suena tal pregunta... si es asi.. no cuesta nada citar tal pregunta para no perdernos
     
  11. arielicho

    Karma:
    +0
    Si gracias fraidias, me di cuenta cuando se posteo la pregunta que me había eliminado la pregunta a la que hacia referencia, el error no fue intencional pasa que me desconecto antes de terminar de responder y cuando envie la pregunta tuve que reconectarme en el foro y salio la respuesta sin cita.

    En fin pasa que estoy siguiendo el tema y he visto pregunta sobre el tipo de iluminación y como dice mi respues va dirigida pijuli que en la pag 74 o 79 de este post preguntaba para hacer un simulador dia segun un video que vio en internet y bueno salio la respuesta como dije en cualquier lado, de hecho la queria publicar al pie de la pregunta, en fin.
     
  12. bulldogarnold GUPPY

    Mensajes:
    79
    Puntos de trofeos:
    950
    Karma:
    +0
    Manu21, el problema creo que es sencillo, le estas diciendo al programa que si es mas tarde de las 23:58, es decir las 23:59 y es antes de las 23:59. , encienda el pin. Islater 23:58, son las 23:59. Si quieres que sea a las 23:58 tienes que poner islater(23,57)
     
  13. Anakin

    Karma:
    +0
    He abierto un hilo especifico para mi controlador aqui:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    para no mezclarlo ni ensuciar este.
     
  14. emiliano19

    Karma:
    +0
    Gente estoy teniendo un problemita para poder enviar los comandos desde la consola serial de arduino... EL codigo que uso como base es el de Fraidias revise todo y se encuentra incluido el archivo commandline.h y las lineas de codigo son iguales..

    Cuando en el programador de arduino voy a Herramientas>Monitor Serial se reinicia Arduino pero no toma ningun comando... (me fije y la velocidad esta en 9600 bps)

    Alguno tuvo problemas con esto? No estoy pudiendo configurar la sonda de PH que me da como valor MAL...

    Desde ya muchas gracias.
     
  15. hastapronto NEON

    Mensajes:
    69
    Puntos de trofeos:
    700
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +0
    Hola.
    La consola de arduino, cuando la activas, reinicia el Arduino.
    Una vez reiniciado, el Arduino tarda hasta 10 segundos en volver a ponerse en marcha.

    Esperemos que tu problema sea que hayas sido impaciente y no hayas esperado esos 10 segundos, porque no se me ocurre otra cosa.

    Saludos
     
  16. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    aunque hagas esos pasos correctamente en la consola no saldra nada escrito como temperaturas ni nada. Esas instrucciones hay que añadirlas pero es facilissimo. Por otro lado el menu de comandos que comentas tampoco aparece.. lo has de llamar tu con cmd y ara no recuerdo con que mas estoy en el curro y la verdad recien levantado no estoy demasiado cuerdo para esto. Quizas un cmd help? Revisa la config ahi sale si no al mediodia te lo digo seguro
     
  17. emiliano19

    Karma:
    +0
    Frai es correcto, revisando el codigo y los comandos son cmd help, etc... la cuestion q la consola no hace nada... probe con el comando cmd reset (en mayuscula y minuscula) y nada...

    Si se te ocurre me ayudas un monto.. hace mas de 1 semana q estoy con este problema y no logro darle solucion... (empiezo a pensar q el problema sea el IDE de Arduino).
     
  18. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    Emiliano siento no haber podido contestar al mediodía pero lo he mirado ahora mismo que he llegado de trabajar y yo lo he provado con un código que tengo que no deja de ser una variante del que tienes tu y si que me funciona el cmd help lo que también le tengo puesto que en el monitor serie me pinte temperaturas y ph pero me funciona todo bien. yo lo uso con el ide 1.0.1 y funciona bien.. no se que te puede pasar a ti la verdad..
     
  19. emiliano19

    Karma:
    +0
    Frai, si eres tan amable me pasas el codigo para comparar con mi config? Por mi parte buscando encontre que la falla puede ser que alla utilizado el TX y RX 0 para el reloj y si es asi (no recuerdo por q estoy en el trabajo) no levanta la consola serial.

    Hoy a la noche cuando llego a casa me fijo y les cuento


    Frai como siempre se super agradece tu disposicion para ayudar

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  20. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    luego te cuelgo el código o mejor te pruevo incluso el que tienes tu que debe ser el glcd dulce de 5 dimeos. estoy testeando el acuario cuando acabe me pongo a ello.. lo que no entiendo es lo que hayas utilizado el tx rx para el reloj no lo tienes enel sda scl?

    No hace falta dar las gracias tio.. se trata de ayudar siempre es duro empezar con algo y se lo que es sentirse perdido me pasa incluso ahora.. i solo de pensar en mis inicios cuando vi este post.. buff se me hizo muy duro la verdad.. asi que si puedo prestar una pequeña parte de ayuda a alguien nuevo pues siempre es de agradecer.. ami me ayudaron en lo posible en sus días dukatus.. lloqui y compañía.. que menos que devolver un favor no aunque sea a otros.. no? lo que pasa es que hay muchas cosas que se me escapan y no puedo ayudar.
     
  21. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    toma ya te lo he provado con el de 5 dimeos y a mi me ha funcionado perfectamente el cmd help he borrado el enlace por si las moscas de dropbox y lo he colgado nuevamente por si tenia algun fallo asi que este esta provado como te comentado

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  22. emiliano19

    Karma:
    +0
    Frai... bueno descarte fallas sobre la placa y el puerto serial.

    Le coloque un Serial.println("Hello world!"); en el Void Setup() y cuando activo la consola serial me imprime de forma correcta.

    Revise el total de la config y lo tengo exactamente como el tuyo...

    También tengo #include "commandline.h" // Captura de comando externos


    Lo único que puede ser diferente es la ubicación del archivo commandline.h que yo lo tengo colocado dentro de la carpeta Libraries y tambien en la carpeta donde esta el sketch...

    Si alguno se le ocurre algo por q de verdad se me acaban las ideas :S


    Y ensima la sonda de PH hija de p.... no me toma las lecturas!!!
     
  23. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    por partes.. el commandline en la carpeta libraries no pinta nada solamente ha de estar en la carpeta del scketch.. pero dudo mucho que venga por ahi.. has provado a cargar el sketch que te puesto ahi? Cargalo i mira si te funciona algo tiene que estar distinto....lo que no he llegado a entender lo que dijiste que tenias el reloj en el tx y rx...pero es todo muy raro la verdad...lo dicho... tu carga mi codigo y prueva
     
  24. emiliano19

    Karma:
    +0
    Bueno Frai... paso a comentarte un poco... ya no entiendo nada!! luego de cargar tu codigo y que me tome los comandos... pruebo de vuelta el mio y ahora los comandos funcionan a la perfeccion.

    Sigo renegando por que no puedo configurar la sonda de PH (probe con PH CALIBRATE de tu config y me da problemas) La cuestion q la sonda hace 1 medicion de PH (aprox 7.2) y luego arroja MAL.... Tambien probe calibrarla con los comandos PH S , PH F

    Adicionalmente les sumo unas fotos para que vean como esta quedando esta hermosura.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Espero les guste

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  25. fraidias BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.421
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    LLEIDA
    Karma:
    +29
    haber por partes.. la parte de ph config yo no la cree la hizo el compañero lloqui en su dia pero creo que se quedo a medias o algo yo no la he usado .. yo calibro mandando los comandos S F o el que tengas que calibrar.. si te sale MAL significa que esta pasado de rango superior a 14 creo que es.tu calibra con comandos. Una aclaración .. en el controlador la palabra tapa.. la podrias haber puesto en Mayusculas no? habría quedado mas igualado con el resto..
     
  26. Maniatico

    Karma:
    +0
    Y siendo pesado despues de mucho tiempo con el arduino parado ,actualizo a la v1.05 y voila...no tengo librerias (las necesarias).Asi que si una gentil mano vuelve a colocar las necesarias para el bicho pues agradecido (Fraidias marino GLCD).
     
  27. Uraken GOLDFISH

    Mensajes:
    298
    Puntos de trofeos:
    3.150
    Karma:
    +0
    Hola.

    Tengo un problemilla que me trae de cabeza...... se trata del web client.
    Por una parte tengo un sketch que crea la web y puedo manejar algunas cosas. Y por otra parte el sketch que uso para el acuario que parte del original de Dukatus con varias modificaciones.
    El problema es que no sé integrar los dos programas. Cuando intento meter el web client en el sketch definitivo no va. No sé exactamente dónde ponerlo.
    Cómo lo tenéis los que habéis hecho esto?

    Salu2.
    Uraken.
     
  28. hastapronto NEON

    Mensajes:
    69
    Puntos de trofeos:
    700
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +0
    Arduino, hasta la version 1 usaba las definiciones de WProgram.h
    De la version 1 en adelante usa Arduino.h

    Por lo que se puede modificar todas las apariciones de uno por otro en todas las librerias, o poner un codigo tal que así.

    #if defined(__AVR__)
    #if defined(ARDUINO) && ARDUINO >= 100
    #include "Arduino.h"
    #else
    #include "WProgram.h"
    #endif
    #include "HW_AVR_defines.h"
    #endif

    Y por cierto, que esta es la tercera o cuarta vez que se responde esto mismo en este hilo...
     
  29. hastapronto NEON

    Mensajes:
    69
    Puntos de trofeos:
    700
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +0
     
  30. Maniatico

    Karma:
    +0
    Gracias.Al final despues de mucho busca que busca encontre librerias antiguas y bueno...va...pero con muchos,que muchos fallos.Ya veremos si de esta tengo el tiempo para dejarlo bonito y util.
     

Cargando...
Temas similares
Controlador Total acuario con Arduino Buenas a todos compañer@s.Despues de unos años desconectado por motivos personales, he vuelto a poder disfrutar de este gran hobby, y como siempre he acudido a esta gran fuente de informacion.Al volver me arrepentí d ehaber vendido todo, controlador de ph, termostatos, etc etc. Asi que, mientras se realizaba el ciclado del acuario decidí fabricar un todo en uno.Se que hay muchos prototipos en internet, pero después de revisar la mayoria, o les faltaba algo que yo queria, o no estaba hecho como yo necesitaba así que, dado que tengo conocimientos en arduino y que tenia materiales para casi todo por los cajones me dispuse a ello.Primero diseñe el código, fecha y hora, temperatura del acuario y control de ella para los calentadores, en ella se puede ajustar tanto error de sonda si la hubiere (dado la usada el error es minimo) asi como un offset por si se quiere. Control de ph por valvula para co2. Se puede configurar el valor deseado asi como realizar la calibración.Para la iluminacion hay 2 opciones, una simple para las...
Mi Aportacion:controlador Acuario Con Arduino Hola,soy consciente que te este tema esta bastante trillado y que ya hay por ahi cositas que practicamente te lo dejan mascado,pero me gustaria hacer mi aportacion al respecto para que pueda ser utilizado por cualquiera que al igual que yo y muchos otros nos volvimos locos buscando informacion cuando vimos el pedazo trabajo que hizo nuestro compañero dukatus. Sinceramente para que negarlo esta basado en lo que hizo dukatus,pero con ciertas mejoras,soy consciente de que quizas algunos puntos son mejorables pero al haberlo echo yo de una manera comprensible para mi me resulta facil de modificar(que no son pocas veces).Que controla mi controlador?: -Temperatura del acuario principal,encendiendo y apagando el calefactor y en caso necesario unos ventiladores para enfriar el agua. -Temperatura del bidón de relleno,realizando varios ciclos moviendo el agua del mismo hasta confirmar que esta a la misma temp.que el acuario. -Temp.del acuario de cuarentena -Temp de las luces(led) refrigerandolas con varios ventiladores. -Encendido...
Controlador para acuario marino APEX: programación Controlador para acuario marino APEX: programaciónAquí aprenderás la programación del controlador APEX para acuarios marinos[MEDIA]Fuente: Acua TV Publicado el 11 ago. 2015- Videoteca subforo: equipo y bricolaje del acuario marino
Controlador para acuario marino APEX: conexiones Controlador para acuario marino APEX: conexionesPrimer video de una serie de como se programa el controlador APEX done explico las conexiones básicas del controlador.[MEDIA]Fuente: Acua TV Publicado el 4 ago. 2015- Videoteca subforo: equipo y bricolaje del acuario marino
Dudas Y Preguntas Sobre Codigo Controlador Acuario FERDUINO Como he observado ultimamente la gente le cuesta leer tantos post de controladores de acuarios .. que si codigos.. pantallas o el codigo de dukatus de su codigo original.. como todo esto se ha desmadrado.. posteado todo donde se ha querido.. abro el siguiente post para que se exponga cualquier duda sobre el codigo de ferduino.. solamente ferduino.. no se solucionara nada relacionado con otros codigos.. Dicho esto.. informo que el codigo ferduino tiene pagina web por si quereis informacion... o dudas en su propio foro pero en idioma ingles.. he hablado con fernando para abrir un post aqui en español para la facilidad y rapidez del idioma.. y haber que tal resulta.. http://www.ferduino.com/forum/portal.phpenlace a la pagina de la placa diseñada por fernando y fabricada expresamente para el... podeis adquirirla tambien .. os ahorrais el tener que realizar montajes con arduinos... cables... etc etc.....
Controlador irbink Hola buenos días, Quería pediros opinión sobre un controlador de temperatura irbink actualmente lo tengo instalado con unos ventiladores, aparte tengo el termocalentador eheim separado , mi duda es, si conectar también el calentador al controlador externo o dejarlo como está , no sé si al conectarlo el calentador se estropeara antes o no , alguno lo tenéis puesto así ? Gracias
Consulta Recomendación de un controlador pa el PH. Recomendación de un controlador "para" el PH, que el titulo quedo muy andaluz y no lo puedo editar,, jeje Pues eso, queria preguntaros si alguien tiene idea de algún aparatejo de estos para controlar la entrada de Co2 al acuario y prescindir de la valvula solenoide puesto que seguro me esta fluctuando el Ph cada día,,, Ayer medi antes de conectar la bombona y despues de que esta hiciera todo el proceso diario, y variaba de 6.7 a 7 aprox.. No es mucho pero seguro que si es molesto para los peces... Agradezco algún consejo al respecto.. vi alguna en Aliexpress pero no me fio del todo salvo que alguien tenga ya experiencia.... Thank youu
¡Nuevos juguetes! Controlador motorizado Kessler Cineslider y Second Shooter ¡Nuevos juguetes! Controlador motorizado Kessler Cineslider y Second ShooterNuevo controlador motorizado Kessler Slider y Kessler Second Shooter.[MEDIA]- Guía para activación de subtítulos en españolFuente: [IMG] Tidal Gardens Publicado el
Que controlador de ph me aconsejais Hola. Que controlador de ph me aconsejáis , que no sea muy caro , en mi anterior acuario tuve un acuamedic y muy bien. Cual tenéis vosotros , porque hay tantos hasta en AliExpress que no se cual.
Sonda de controlador de ph Saludos alguien podría apoyame tengo un controlador de ph Milwaukee hace un par de meses pero hice unos test con 2 marcas diferente de test y me da ph 6.8 mientras k el controlador indica 6.4 calibre la sonda con 2 diferentes líquidos calibradores pero aun me sigue indicando el mismo ph medí con otros líquidos como el ph del agua del grifo y ambos me dan valores similares solo en el agua del acuario me da mediciones diferentes alguien podría orientarme de k puede estar ocurriendo
Cambio 3 controladores STC-1000 Hola, al no ser capaz de hacer funcionar de forma correcta los tres controladores STC-1000 que compre en su dia, los he quitado y vuelto a funcionar con los calentadores de forma individual, os pongo una foto:[IMG]Así que los cambio por peces o gambas.Me interesan guppys, platys, coridoras, ramis, pero escucho ofertas, si es que os interesa.Un saludo.
Controlador ph Milwaukee mc125 sonda con problemas Saludos, Tengo un controlador de ph Milwaukee mc125, la sonda parece que ya caducó, las sondas de ph del mercado podrían funcionarle o debe ser la de la marca?
Controlador de co2 ph301 Hola a todos, ¿alguien tiene el controlador digital ph301? yo lo tengo sin estrenar y queria montar el co2 en mi acuario pero no tengo ningun tipo de instrucciones. Si alguien tiene el manual o sabe como de maneja le estaria muy agradecido.
Controlador de ph 301 Hola tengo una duda sobre el controlador de ph -301 (azul) sabéis alguno como se amplia el rango para que salte la válvula solenoide?? En las instrucciones no lo pone y he buscado en Internet pero no he visto nada,tiene un rango de +/- 0'01 ph pero me gustaría ampliarlo porque Salta cada poco la electro válvula. Un saludo
Adaptar controlador a pantalla Hola a todo el mundo. Este es mi primer mensaje. Soy un novato en el mundillo y de acuarios se poco pero de electrónica y electricidad menos todavía. Tengo encargada la siguiente pantalla https://www.amazon.es/dp/B07DLVN4NF/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_4fQ5BbYDMXRJQEl caso es que se ajusta a lo que busco pero me pregunto si alguien sabe si podría colocarle entre el interruptor y la fuente de alimentación este programador para pantallas Chihiros Tienda Online Controlador inteligente LED Chihiros atenuador infinitamente variable sunrise sunset compatible con una serie RGB plus C LED atenuador temporizador 4 en 1 | Aliexpress móvilEvidentemente sería para despreocuparme y programar el encendido y apagado paulatino. Muchas gracias