Información para test

Discussion in 'Opiniones de productos' started by Balky, Dec 27, 2021.

  1. Balky ALEVIN

    Messages:
    40
    Trophy Points:
    560
    Gender:
    Male
    Ratings:
    +9
    Hola, creo que después de 10 días de ciclado ya tendría que ir pensando en controlar los parámetros del agua no?
    He estado mirando test y veo que se venden bien por separado o por kits que imagino que serán más completos y saldrá más económico que comprando por separado, lo que no sé es si todo lo que viene en los kits es necesario o no. También he leído algo de los refill pero no idea de qué es eso

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    No he encontrado ninguna web en la que poder saber bien todo lo que hay que hacer o lo que se necesita si o si...
    Ya se que hay varias marcas y eso y lo que en unos sitios recomiendan de unas en otros dicen de otras.

    La idea es que sea lo más económico posible, que el acuario ya se me está yendo mucho más de lo esperado y eso que igual tengo que cambiar el filtro...y también falta lo más importante

    Alguien puede arrojar algo de luz?
     
  2. efs710920mex

    Messages:
    5,745
    Trophy Points:
    32,690
    Gender:
    Male
    Location:
    Ciudad de México
    Ratings:
    +1,765
    Sobre todo al principio los tests que son indispensables son el de nitritos y nitratos. Necesitas saber el nivel de nitritos porque una vez ciclado el acuario, siempre debe estar a 0, y al principio es común que no lo esté. El de nitratos te sirve siempre ya que tienes que controlar que no suban demasiado para que no afecte a los peces.

    Los tests que necesitas son de gotas los de tiras tienen demasiado margen de error como para que valga la pena comprarlos. Como bien supones, los kits salen más baratos pero traen varios tests más, como por ejemplo el de ph que no es un valor que cambie a menudo si no utilizas CO2. El refil se refiere a que en algunas marcas venden los tests por separado y puedes reponer solamente el que se gaste del kit.

    Sobre marcas, yo te diría que tests de gotas casi de cualquier marca sirve. Yo utilizo los de marca API, pero son caros. También son buenos los de marca tetra.
     
    • Barrabas1975 GOLDFISH

      Messages:
      383
      Trophy Points:
      3,410
      Ratings:
      +132
      Hola como va. Mira los más importantes para mi eh son ph, nitritos, amoniaco y nitratos ( el tercero yo nunca tuve pero es importante), los dos primeros para mi si o si. después hay unos secundarios y para mi optativos que son de kh y gh. Y en tercer lugar hay para los que tienen acuarios plantados, que son de hierro y fosfatos.

      Test de ph para saber si el agua es ácida, neutra o alcalina

      Test de nitritos como sabrás son muy nocivos para los peces como el amoníaco. Siempre tiene que estar a 0.

      Test de gh para medir la dureza del agua

      Test de kh para medir la dureza temporal ( es lo que mantiene al ph estable)

      Todos son importantes en el acuario, pero algunos mucho más importantes que otros. Los 4 primeros que nombre dependen si o si la vida de los peces y te va a dar una clara información de si esta ciclado o no el acuario.
       
    • PEDRO3000T DISCO

      Messages:
      1,561
      Trophy Points:
      15,190
      Gender:
      Male
      Ratings:
      +502
      Yo tengo pH, nitritos y nitratos.
      Si puedes pilla también el de amoniaco.
      Los básicos son los que te han dicho
      Luego si quieres tener un plantado necesitaras de fosfatos, potasio y medidor de co2
      Los de kh y gh no se usan tanto, pero puedes tenerlos también
       
    • delagua GUPPY

      Messages:
      80
      Trophy Points:
      960
      Gender:
      Male
      Ratings:
      +10
      Hola!

      Referente a kit o individuales, me decantaría por individuales. He visto en Amazon que existen esos “maletines” pero no me convencen prefiero los individuales e ir comprando aquellos test que me interesen (pH, gH, NO2 y NO3). ¿Precios? Los tienes económicos como los de pH y caros como los de NO3.
      ¿Marcas? Aquí cada uno recomienda los que mejor le han ido, personalmente, Sera o JBL.

      Un saludo,
       
      • Balky ALEVIN

        Messages:
        40
        Trophy Points:
        560
        Gender:
        Male
        Ratings:
        +9
        Gracias a todos por la información... Por lo que he visto al comprar por separado las cantidades son mayores pero el gasto de primeras sería bastante mayor...
        Para empezar sin un gasto muy grande ahora mismo, he visto algo de este tipo:
        JBL ProAquaTest Combi Set Plus NH4 - Maletín de Prueba de Agua Dulce con 6 Pruebas y Accesorios Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
        Con eso sería suficiente por ahora?
         
      • Sarcodino

        Messages:
        5,134
        Trophy Points:
        32,690
        Gender:
        Male
        Location:
        Madrid
        Ratings:
        +2,055
        Si usas siempre agua del grifo y buscas peces que se adapten a ella pH, kH y gH te variarán poco... Con medirlos al principio (o saber si tienes agua blanda o dura según tu zona) te puede valer. Eso sí, si tienes que hacer mezclas con osmosis o añadir sales para bajar o subir la dureza del grifo si que serían recomendables. O si quieres inyectar CO2 que te puede variar mucho el pH quizá también.

        Luego fosfatos, potasio, hierro y todo eso si vas a tener un plantado, abonar y demás también serán útiles... Pero si vas a meter unas plantas sencillas y centrarte en los peces no tienen mucho sentido xD

        Después amonio, nitritos (o los dos) pueden ser útiles. Desde luego son los parámetros más importantes para controlar el ciclado (primero debe subir amonio, luego nitritos y finalmente bajar ambos a 0 y tener nitratos). Una vez finalizado el ciclado pueden ser útiles también, si observas comportamientos raros en los peces o signos de enfermedad puedes medirlos para ver si se debe a una mala calidad de agua (si no están ambos a 0 probablemente el problema sea ese).

        Y finalmente nitratos también es útil para saber cuando tienes que cambiar el agua o si te vendría bien tener más plantas... Generalmente se intenta mantener por debajo de 20-25 y generalmente se cambia un 20-30% de agua semanalmente haya nitratos o no. Pero si tu cambias el agua semanalmente y aún así hay muchos nitratos seguramente tengas demasiados peces para tus litros o pocas plantas (o ambas cosas) y a la larga es un problema por lo que tendrías que cambiar mas % de agua cada vez o hacerlo más frecuentemente... Si siempre están bajitos pues genial, aunque sigue siendo bueno cambiar una parte semanalmente xD

        Así que en resumen si es para un acuario sencillo y quieres mantener las cosas controladas nitritos y nitratos (y si acaso amonio también) serían los más importante...
         
        • Me Gusta Me Gusta x 1
        • Opino igual Opino igual x 1
        • Muy útil Muy útil x 1
        • List
        • Balky ALEVIN

          Messages:
          40
          Trophy Points:
          560
          Gender:
          Male
          Ratings:
          +9
          Genial explicación para mí , bueno y las del resto también, gracias a todos!

          Mi acuario es un 80 litros (65 reales), con arena, manado, roca y algunas plantas de bajo requerimientos que confío en que estén tirando y así ir replantando para que sea más frondoso poco a poco (va foto más abajo de ayer mismo). Sin CO2, y en la tienda que estoy yendo me han dicho que el agua de grifo de mi ciudad (Logroño, La Rioja) es muy buena y que no me dará ningún problema, si hay alguien de por aquí y me lo corrobora mejor jeje.

          Quiero meter un buen cardumen o dos (parte alta y parte baja) sin poblar más de lo que debo y hacer cambios de agua semanales si o si para que sea una rutina de mantenimiento semanal.
          Así que por lo que dices nitritos, nitratos si o si, y si eso amonio también.
          Creo que miraré eso de momento! Muchas gracias!

          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

           
        • Lepa GOLDFISH

          Messages:
          344
          Trophy Points:
          3,410
          Gender:
          Male
          Ratings:
          +102
          Puedes preguntar en la tienda o llevar una muestra de agua del acuario para saber ph y dureza.... Así te haces una idea de que peces elegir.....son valores que poco van a variar si sólo usas agua de la red.... Hay ayuntamientos que cuelgan las analiticas de la red de suministro...
           
        • Sarcodino

          Messages:
          5,134
          Trophy Points:
          32,690
          Gender:
          Male
          Location:
          Madrid
          Ratings:
          +2,055
          Pues diría que en esa zona tendrás un agua tirando a durilla o de dureza media...

          Decir que un agua es buena para los "peces en general" es como no decir nada... Hay peces que necesitan aguas muy blandas y pH ácido, otros aguas duras... No te fies mucho de lo que te digan en las tiendas, primero pregunta y tal allí, pero antes de comprar nada te vas a casa te informas bien buscando información por internet (o preguntando por aquí xD) y luego ya decides.
          Se ve cada barbaridad por el foro de gente que se ha dejado aconsejar por una u otra tienda que no veas... Mejor prevenir xD
           
        • Balky ALEVIN

          Messages:
          40
          Trophy Points:
          560
          Gender:
          Male
          Ratings:
          +9
          Bueno, pues despues de ir de visita a la tienda a informarme y con idea de comprar test para ir viendo parámetros, me va a hacer ellos algunos test de aquí a acabar el ciclado, y así cuando termine solo tengo que comprar los más necesarios...
           
        • Lepa GOLDFISH

          Messages:
          344
          Trophy Points:
          3,410
          Gender:
          Male
          Ratings:
          +102
          Esta bien que te hagan algún test en la tienda, lo importante es saber como van los parámetros... Pero no vale con un bien y ya esta todo correcto... Necesitas conocer el dato para decidir si va bien o ya has terminado el ciclado
           
          • Me Gusta Me Gusta x 1
          • Ok Ok x 1
          • List
          • Lepa GOLDFISH

            Messages:
            344
            Trophy Points:
            3,410
            Gender:
            Male
            Ratings:
            +102
            Al final los test son una rutina más del mantenimiento.... Yo por ejemplo semanalmente miro ph y nitratos....El resto 1 o 2 veces al mes por confirmar que estén bien
             
            • Carliños ESCALAR

              Messages:
              862
              Trophy Points:
              4,190
              Gender:
              Male
              Ratings:
              +291
              En 10 días controlar parámetros? Es un chiste? Ciclado mínimo 20 días (si te han dejado canutillos) y un mes si no te los dejaron.
              Si no quieres esperar, Adita bacterias beneficiosas.
              Lo más importante son los nitritos. Los nitratos si no tienes plantas entre 0 y 10 y si tienes plantas puedes tener algunos más. Eso sí, más de 50 es preocupante.
              El Ph importante, y el agua, que no sea dura, los peces de dura pueden vivir bien en blanda pero no al revés.
               
            • Balky ALEVIN

              Messages:
              40
              Trophy Points:
              560
              Gender:
              Male
              Ratings:
              +9
              Hola Carliños qué tal?
              Parto desde la inexperiencia de ser mi primer acuario, pero desde luego que en mis planes no entra hacer menos de un mes de ciclado, y en la tienda donde acudo así me lo han dicho también.
              Yo me refería a ir haciendo test para ver cómo evolucionan los parámetros. Hasta no tener ciclado el acuario y tener claros todos los parámetros no decidiré que peces habitarán el acuario.
               
              • Carliños ESCALAR

                Messages:
                862
                Trophy Points:
                4,190
                Gender:
                Male
                Ratings:
                +291
                No te hace falta gastar y hacer test en el acuario antes del. Tiempo de ciclado. Es tontería, ya que los parámetros irán variando progresivamente hasta ser los correctos. Si quieres acelerar el ciclado, echa un pelin de comida para peces y así las bacterias nitrificantes se generarán antes. Lo que si puedes meter son las plantas mientras...

                Pero no, no hagas test aún, es tontería.

                Un saludo
                 
              • Balky ALEVIN

                Messages:
                40
                Trophy Points:
                560
                Gender:
                Male
                Ratings:
                +9
                Las plantas ya he puesto algunas y de según como vayan evolucionando "replantaré" más para tener más frondosidad.
                Gracias por el consejo!

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                 

                Loading...
                Similar Threads
                Información para mí axolote!!! Me gustaría saber los cuidado que debo tener con mí axolote, es normal que suba nadando a la superficie y abra la boca como queriendo tomar aire? También nada muy desesperado de un lado a otro y se queda en las esquinas, nos comentaron que comía Charales cuando el tuviera hambre y están vivos nadando junto a él, pero yo no lo he visto comer, espero puedan ayudarme, soy nueva en el tema y en este foro, gracias
                Información Sobre parámetros del acuario CONSULTA URGENTE:Hola!! Soy novata en esto de los acuarios y peces. En mi vida he tenido un acuario. Solo una pecera redonda de cristal típica con una carpa, y años después, otra un poco más grande de plástico con tapa, sin filtro ni luz, con 3 peces de agua fría. Uno murió enseguida y los otros 2 de ellos vivieron más de 2 años, a base de cuidar el agua y alimentarlos con escamas y larvas. Después de eso pensé en que un día compraría un acuario. Ahí estoy. Fui a una tienda a informarme, miré en Internet y lo que unos me decían otros lo contradicen. He cometido todos los errores posibles. Me gustaría conseguir que mi acuario inicial funcione bien. Lo compré de 44 l con filtros de 4 tipos en torre de metacrilato y calentador. Con la grava y la decoración me caben 30 litros. No tengo ni idea de como se sube o baja el ph, gh, kh y la dureza del agua. Vivo en lugar de aguas duras. Lo que sí se, es medir el nitrito... Lo único que hice bien al principio fue comprobar que no tenía fugas. Lo demás todo mal. Cuento. 1. Creo que fallo...
                Información baños calcio para caracoles Tengo 4 caracoles, 3 en un acuario y 1 en otro... Estos resulta ser que tienen problemas con el caparazón... Tienen agujeros o están rotas por algunos lugares... Entonces ayer leí que existían baños de calcio... Pero no encontré información necesaria para poder realizarlo....Para empezar me surge la duda de: en que lugar debo realizar ese baño? Necesito filtro o algún tipo de accesorio o cosa en especial? Que agua utilizo y como mantengo la temperatura para UE no le afecte a mis caracoles?Muchas gracias de antemano
                Busco Información sobre cuidado de ajolotes Hola, hola :) Recientemente me ha dado por iniciar a criar ajolotes (uno), sin embargo, no sé nada sobre el cuidado, atención, mantenimientos y requerimientos sobre esas criaturas. Quiero informarme antes de lo básico antes de adquirir uno y equivocarme con los cuidados (así como ocurrió con los peces... consultas anteriores... que por cierto, seguí todas sus recomendaciones... mil gracias). Qué me recomiendan, pecera de que litros, tipo de agua, filtros y demás? Por favor :)Adjunto foto de mi acuario con cebras :) Me ayudaron mucho en esa ocasion
                Consulta necesito informacion con mi acuario [ATTACH]Hola, tengo un acuario 200l, plantado, con Co2, va hacer casi 20 dias desde que lo llene -estoy haciendo cambio de agua la primera semana 50% todos los dias, 2ª semana cada 2 días 50% y ahora 3ª semana cada 3 días 50%, es lo que recomienda por el sustrato neosoil de aquario, use el stability de seachem y el prime con cada cambio estoy haciendo test cada 2/3 días y ni rastro de ningún pico de no2 ni nh3,nh4, el ph siempre por debajo de los 6.5 y tengo el fosfato bastante alto. quería saber si estoy haciendo algo mal? porque debería ya aparecer algo de amonio desde que lo inicie. Gracias
                Busco Información sobre unas crías. Buenas! Me acaban de regalar unas crías y me parece que unas si son de guppys pero las otras no se identificarlas. Haber si alguien sabe que tipo de crías son. Añado fotos. Entiendo que la de la columna recta es guppys pero la que tiene la columna doblada no se que tipo de pez es.
                Consulta Información Hola buenas tardes quería saber si me informaron bien tengo todo tropical.? Yo de noche le apagó el burbujeros 6 rayado amarillo y negro chico y 1 grande 2 rayado naranja (panda) 2 lila 4 Rosa 2 bigote 2 mojarra chato 2 negro 3 cola naranja doppy 1 cola animal print 1 pez cola espada hembra 1 cola celeste 1 panza blanca 1 betta
                Curiosidades de los ciclidos africanos e informacion [MEDIA]1. Mandíbulas Faríngeas Únicas: Los cíclidos africanos poseen un par de mandíbulas faríngeas, además de las mandíbulas orales, que les ayudan a procesar una gran variedad de alimentos. Esta característica única les ha permitido diversificarse en muchas especies.2. Gran Variedad de Especies: Existen más de 1000 especies diferentes de cíclidos africanos, convirtiéndolos en uno de los grupos más diversos de peces de agua dulce en el mundo.3. Tamaño Variable: Estos peces varían significativamente en tamaño, desde especies que apenas alcanzan los 5 cm hasta aquellas que pueden crecer hasta un metro de longitud.4. Incubación Bucal: Muchos cíclidos africanos, especialmente del lago Malawi, son conocidos por su método de reproducción de incubación bucal. Las hembras llevan los huevos y alevines en su boca para protegerlos de depredadores.5. Vida Larga: A diferencia de muchos peces de acuario, los cíclidos africanos pueden tener una vida...
                Información laudakia brachydactyla Pues eso, tengo 2 laudakias brachydactylas y me gustaría saber información de ellas, ya que en la web casi no hayGracias
                Consulta Que opinan de la informacion de este video Tengo una coneja casi apunto de dar a luz y estaba buscando informacion sobre el tema y encontre este video. Pueden decirme si es cierto el contenido [MEDIA]
                Consulta Busco Información sobre caracol casco militar Perdón, no me aparecía como si hubiera creado el post anterior y lo he vuelto a subir
                Consulta Necesito información del caracol casco militar Hoy he ido a la tienda de mascotas a por unos caracoles abeja pero como no quedaban me recomendaron los casco militar, por lo que he leído en Internet parecen perfectos para mi acuario pH 7, no se reproducen, según la de la tienda come alga pincel... Pero no he encontrado mucha información más
                Necesito información sobre los guppys Hola buenas, el caso es que me han regalado unos alevines de guppy y mi propósito final es conseguir que se reproduzcan, el caso es que no se muy bien sobre el tema aunque se supone que es súper fácil. DUDA: Lo que tengo son pececillos pequeños que no se cuanto tiempo tardan aproximadamente en crecer y cuando crezcan tampoco sé diferenciar los machos de las hembras. —————————————————————— Lo siguente que pido son truquillos para la cría de los guppys.Muchas gracias por vuestra colaboración. Si todo sale bien iré documentando por aquí como voy en el proceso.
                Consulta Información filtro Buenas a todos, hace poco me han regalado un acuario tetra starter pack de 105 litros (soy nuevo en esto de los acuarios). El acuario viene con el filtro Tetra EasyCrystal filter box 600. [ATTACH] Este filtrador viene con dos filtros de este tipo que según el fabricante se deben cambiar cada mes [ATTACH] Si en base a lo que he estado leyendo sobre acuarios en los últimos días y es que parece que es importante crear la colonia de bacterias para que el ecosistema funcione correctamente y que parece que esa colonia reside principalmente en el filtro... ¿no me voy a cargar las bacterias si cambio completamente este componente cada mes?¿o es que este filtrador tiene otros elementos donde residen las bacterias? He buscado por internet sus componentes pero aparte de este cartucho no he visto nada más y mirando otros filtros esto suelen tener los cilindros donde se pegan las bacterias y no parece que haya que cambiar estos componentes tan habitualmente...
                Urgente Necesito información urgente Espero me puedan ayudar, tengo una rana de charco, de esas que habitan salvajes en patios. Todo estaba bien, sin embargo por un accidente salió de su acuario por un largo rato, y al encontrarla estaba debil y sin movimiento. Aún se encuentra débil, pero está viva, me gustaría saber que podría hacer por ella.