Punto blanco en Endler

Tema en 'Enfermedades peces ovoviviparos, viviparos' comenzado por Natisu, 17 de Marzo de 2025.

  1. Natisu RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Este es mi primer post y es un poco de emergencia, el caso es que tengo un acuario comunitario con unos cuantos Endlers (muchos alevines ahora mismo), gambas neocaridinas de muchos colores y caracoles varios: Hércules, physas, planorbis y un helena, hoy he visto a una de las hembras con puntitos que me parecen punto blanco, no he visto en otros, el verde malaquita acabaría con mis gambitas, ¿Qué sería lo mejor para tratarlo?
    Tengo una temperatura que oscila entre los 25'5 y los 26'5 (aunque normalmente está entre los 25'5 y los 26) y el acuario está plantado, por lo que entiendo que la termoterapia no es una opción tampoco...

    Añado adjunta la foto de la guppy enferma (sigue activa, está abajo porque saqué la foto ya en la hora de dormir de todos)
     

    Archivos adjuntos:

  2. Sarcodino

    Mensajes:
    5.105
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.052
    Hay muchos tratamientos efectivos contra el punto blanco que no afectan a gambas ni al filtro, a ver si se pasa alguien por aquí que te diga alguno.

    Verde de malaquita no eches que te jode el ciclado y te mata a todas las gambas...
     
  3. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.380
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +781
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    No se si la foto está borrosa, pero el punto blanco suele estar bien definido, y ahí está difuso.
    Podredumbre también puede empezar así, pero sería sólo en las aletas.
    O también alguna infección bacteriana.
    Con esa foto, a mi me parece más Epistylis (protozoo bacteriófago).
    • Parece punto blanco, pero en realidad son colonias bacterianas o protozoos que parecen pelitos blancos.
    • Relacionado a infecciones secundarias por mala calidad del agua.
    • No se trata igual que punto blanco (se requiere antibacteriano).
    Has medido NO2 y NO3?

    Sea uno u otra, subir un poco la temperatura y añadir sal, debería ayudar.


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Mientras rellenas la ficha. Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    Última modificación: 17 de Marzo de 2025
  4. Natisu RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad.


    * - Nombre común o científico del pez enfermo: Guppy endler (creo que híbrido)

    * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 38

    * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Endler: 10 adultos (acaban de nacer muchos alevines, no sé cuantos hay en total)
    Gambas neocaridinas (lo mismo, hay muchas)
    1 caracol helena
    2 caracol hércules
    unos cuantos physas
    como 10 planorbis rojos y 2 azules


    * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) filtro interno ICA OP200 Optimius 200, Litros/hora: 200, funciona siempre

    * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) Purigen

    * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 4 meses

    * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. si

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??) hace dos meses

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua): pontevedra

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:


    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l): -
    *- NO2 (nitritos) (mg/l): 0
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): 10
    *- pH:7
    *- gH(ºdH):75
    *- kH(ºdH):80
    *- Temperatura (ºC):25
    - Fe (hierro) (mg/l): -
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l): -

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: 33 % sin periodicidad, puede ser una semana si, una no, pero no siempre es así (es decir, puedo igual hacer un cambio dos semanas seguidas y luego dos semanas sin cambios)

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: aquaguard plus y ultrabioguard

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?) agua de grifo con aquaguard plus y ultrabioguard.

    * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc): aquaguard plus y ultrabioguard.

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria): no

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.) no

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ?? no, han nacido peces nuevos

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?: nunca

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: pro JBL Novo Pleco (caracoles y gambas, 1 cada dos días) Pro JBL Novo Shrimp (2 pump al día para las gambas), sera shrimps nature (les alterno con esta, más que nada para acabarla) color de PRODAC (cojo dos poquitos con unas pinzas, 1 vez al día)

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: comen con normalidad, muy variada no es la alimentación que les ofrezco

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?: no

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?: no

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos): puntos difusos blancos

    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.) no ha muerto, espero que no lo haga

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):solo he conseguido la foto que adjunté anteriormente, ahora mismo se mueve mucho y no soy capaz de hacerle foto:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    a
     
  5. Natisu RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Olvidé decir que es justo la que acaba de tener bebés
     
  6. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.380
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +781
    Endler puro no es, es guppy o híbrido, pero los cuidados son similares.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    El filtro recomendado es
    caudal mínimo: x5 volumen
    caudal recomendado: x10 volumen
    material filtrante: 2-4% volumen

    Purigen? eso es filtración química, para nitrogenados.
    Lo básico es filtración mecánica y biológica.

    Pontevedra, agua blanda
    ph 7
    gh <4º podría ser demasiado blanda para endler-guppy
    kh 4º

    es raro tener nitrogenados con purigen,
    al menos parece haber bacterias nitrificantes. tal vez por el Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    como referencia, cambios semanales del 25%

    estuvo en paridera o suelta?
    tras "parir" puede estar más débil.
    Si los puntos no están bien definidos, yo me decantaría por lo que te dije.
    Mantener el agua limpia, los endlers aguantan bien la sal, por lo que ayudaría, y si no mejora algún antibacteriano tipo esha 2000.
    El punto blanco son parásitos, pero están bien definidos los puntos.

     
  7. Natisu RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    parecen bastante difusos, antes tenía carbón activado en el filtro, lo cambié por purigen porque me lo recomendaron por una subida de nitritos que tuve hace un par de años (el acuario tiene 4 meses porque al mudarme lo tuve que montar otra vez y ya le dejé el purigen).
    no uso paridera para las endler,
    nunca he usado sal en el acuario, solo el baktopur y el costapur en un acuario sin gambas que tengo de 100l (tenía un axelrodi con hidrocele, se curó

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ) y hace muuchos años por un par de enfermedades que me vinieron a la vez, pero eso, con las gambas nunca me cuadraron enfermedades, ¿Cuánta sal debería añadir?

    ahora mismo realizaré un cambio del 30% con los productos que puse antes y subiré un poquito la temp, no tengo acuario de cuarentena (sé que debería tenerlo, pero no tengo espacio para más)
    lo siento pero no entiendo esto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , estoy metiéndome poco a poco en el mundo acuaril y no conozco muchos términos, te agradecería muchísimo que me explicaras un poco más sobre el tema,

    gracias

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     

    Archivos adjuntos:

    • clear.png
      clear.png
      Tamaño de archivo:
      137 bytes
      Visitas:
      0
  8. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.380
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +781
    El carbón ab/adsorbe todos los químicos, el purigen sólo nitrogenados.
    Pero si tienes filtración adecuada mecánica + biológica (nh3->no2->no3) no debería hacer falta. El resto de no3 se controla con plantas y cambios de agua.
    El pico de nitritos no2 sería por falta de filtración biológica y/o sobrepoblación.

    El agua blanda es más adecuada para tetras y amazónicos.

    Sal sería marina pura (sin antiapelmazantes o yodo) o mejor de epsom (magnesio). También hay sales para subir el gh (calcio y magnesio).
    Ahora tengo la duda, la IA dice que la sal va mal para caracoles y gambas, aunque deberían ser de aguas más bien duras (se que es otro tipo de sal).
    Si no te quieres arriesgar, en vez de sal al acuario (1 g/L), podrías darla baños de sal (5-10 g/L).
    Cada lado que miras dicen una concentración y tiempo, podrías probar con 5-10g (1-2 cucharadita)/l unos 5-15min, o hasta que la veas incómoda.
    También puedes buscar vídeos, pero como digo, cada uno indica una cosa.
    En verano, con más temperatura, podrías tenerla en un cubo unos días (10l para un guppy-endler no mancharía mucho).

    Como dije purigen es filtración química
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Purigen controla amonio, nitritos y nitratos extrayendo residuos orgánicos nitrogenados que, de otra manera, conducirán hacia estos compuestos tóxicos.​
    por lo que es raro que llegues a tener NO3, normalmente sería 0 con purigen.
    con filtración biológica lo normal es NH3=0 NO2=0 NO3>0 (~10 <20)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    No me fío de la IA chatgpt en esta ocasión, recomienda cobre, es malo para invertebrados (gambas y caracoles).
     
  9. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.380
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +781
    El carbón ab/adsorbe todos los químicos, el purigen sólo nitrogenados.
    Pero si tienes filtración adecuada mecánica + biológica (nh3->no2->no3) no debería hacer falta. El resto de no3 se controla con plantas y cambios de agua.
    El pico de nitritos no2 sería por falta de filtración biológica y/o sobrepoblación.

    El agua blanda es más adecuada para tetras y amazónicos.

    Sal sería marina pura (sin antiapelmazantes o yodo) o mejor de epsom (magnesio). También hay sales para subir el gh (calcio y magnesio).
    Ahora tengo la duda, la IA dice que la sal va mal para caracoles y gambas, aunque deberían ser de aguas más bien duras (se que es otro tipo de sal).
    Si no te quieres arriesgar, en vez de sal al acuario (1 g/L), podrías darla baños de sal (5-10 g/L).
    Cada lado que miras dicen una concentración y tiempo, podrías probar con 5-10g (1-2 cucharadita)/l unos 5-15min, o hasta que la veas incómoda.
    También puedes buscar vídeos, pero como digo, cada uno indica una cosa.
    En verano, con más temperatura, podrías tenerla en un cubo unos días (10l para un guppy-endler no mancharía mucho).

    Como dije purigen es filtración química
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Purigen controla amonio, nitritos y nitratos extrayendo residuos orgánicos nitrogenados que, de otra manera, conducirán hacia estos compuestos tóxicos.​
    por lo que es raro que llegues a tener NO3, normalmente sería 0 con purigen.
    con filtración biológica lo normal es NH3=0 NO2=0 NO3>0 (~10 <20)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    No me fío de la IA chatgpt en esta ocasión, recomienda cobre, es malo para invertebrados (gambas y caracoles).
     
  10. Natisu RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Muchísimas gracias <3 le daré un baño de sal como dices :)

    El cobre ya lo tengo tachado, me da pánico hasta haberme puesto algún anillo y que al podar las plantas tenga restos en la mano jajaj

    He conseguido hacerle un reportaje express, para que quede mejor registrado todo
     

    Archivos adjuntos:

  11. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.380
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +781
    Al menos a mi, no me parecen tan definidos como en el punto blanco.

    Vigila al resto.
     
  12. Natisu RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Nueva duda, en el caso de que sea punto blanco también se trataría con sal?
     
  13. Natisu RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Eso haré, gracias de verdad <3<3
     

Cargando...
Temas similares
Diccionario Enfermedad del punto blanco (Ich). "En acuarios de agua dulce y marinos" Enfermedad del punto blanco (Ich). "En acuarios de agua dulce y marinos":La enfermedad del punto blanco, comúnmente conocida como "Ich", es una de las afecciones parasitarias más frecuentes y reconocibles en los acuarios, afectando tanto a peces de agua dulce como marinos.Se manifesta a través de pequeños puntos blancos en el cuerpo y las aletas de los peces, similares a granos de sal, es importante entender que está causada por dos parásitos distintos dependiendo del tipo de agua, lo que implica diferencias significativas en su tratamiento y prevención.[ATTACH]Punto Blanco en Acuarios de Agua Dulce Ichthyophthirius multifiliisEs un parásito protozoario ciliado y el agente causante de la "enfermedad...
Peces con punto blanco Buenos dias,tengo un acuario de agua fria de 80L en el que dos de los peces (goldfish) recientemente comprados y sin signos aparentes de enfermedad, han contraído puntos blancos desde hace unos 4-5 días, aunque siguen comiendo de normal y nadando como si no tuviesen nada. Los parámetros los tengo Ok, el agua es un poco dura.Me habia informado sobre la termoterapia, pero al ser agua feia tampoco puedo permitirme el subirlo hasta 27 grados, correcto? O añadir sal?Plantas que tengo: anubias y vallisneria.Necesiaria un poco de información al respecto,muchas gracias!
Puntos blancos Hola, buenas a tod@s! A unos de mis Platy le han salido unas manchitas blancas alrededor del ojo, he comprobado los parámetros del agua y están correctos. Se comporta con normalidad pero esas manchitas no las tenía hace unos días. Creo que se aprecia bien en la foto.Espero que me puedan ayudar y no sean hongos!
Punto blanco? Buenas gente como estan? Tengo dudas respectos a mi goldfish... lo miro desde hace meses y aun no llego a la conclusión si lo qie tiene es punto blanco u otra cosa... Respecto a los parametros del acuario estan OK, los cambios de agua suelen ser de entre 20 y 40% cada semana... En cuando a estado de animo, esta perfecto aunque en ocaciones lo veo darle cabezados al calentador.... en comida, se traga todo lo que se le ponga enfrente y me sige de lado a lado cuando camino frente la la pecera...algo q me llama la atencios es que suele acostarse en el fondo durante la noche... creo q lo hace desde que lo compre... agrego q los puntos sospechosos solo estan en su cabeza y aletas pectorales... y en ningun otro lado de su cuerpo...adjunto evidencia fotográfica
Consulta Punto blanco Hola (Salgo de una y me meto en otra) Con el anterior acuario en cinco años, ningún drama, con este, voy de drama en drama... En fin... Lo último es que mis pequeños tienen Punto blanco. Llevo como 20 días tratándolo pero no se va, parece que sí pero rebrota. Para tratarlo la primera semana utilicé Dajana Ick-cure según las instrucciones del fabricante, parecía que bien pero hubo rebrote. La siguiente semana usé Dajana Multicure, también según las instrucciones del fabricante, con el mismo resultado... Parecía que bien, pero rebrote. Acabo de pedir a una tienda por internet el Esha Exit, que he leído que es el mejor (y teniendo en cuenta que las gambas han empezado a multiplicarse) no quiero matar invertebrados. Mis dudas: 1. ¿Qué puedo estar haciendo mal? En la tienda me dijeron que añadiese el medicamento en las proporciones indicadas y subirse la temperatura a 27/28°C. Por lo demás que siguiese con el mantenimiento de siempre. 2. He leído que hay que hacer cambios de agua regulares mientras se medica. ¿Alguien me explica a qué...
Urgente Mi pez tiene un cambio de color y puntos blancos en la aleta Hola el día de hoy salí por una fiesta y al regresar mi pez betta tenía unos 2 puntos blancos en su aleta derecha, además su color vino está cambiando a uno blanco(su barbilla era un poco gris pero ahora tiene hasta la parte inferior de los ojos) lo cual me preocupa porque no lo había visto así, está en una pecera de 23x19x12 CM (5 litros es la pecera) es la pecera más grande a pude conseguir, tiene un termostato a 25 o 24 °c.Mayormente en está temporada de frío se lo dejo porq en mi ciudad las temperaturas bajan, tiene una pequeña hoja de almendro 4x5 CM aproximadamente, me lo sugirieron para regular su ph, está muy activo y quiere comer demasiado pero el veterinario me recomendó menos de 10 bolitas (son micro pellets) al día o en 3 días, le pongo unas 4 gotas acondicionador y 2 de anticloro, es muy activo y le encanta nadar en las 2 decoraciones q tiene(un coral muerto y una planta un teléfono).Siempre es brusco para nadar y pone burbujas en la superficie, hay como una capa de suciedad en la parte inferior de la pecera no...
Urgente Punto blanco golfish. Hola, tengo un golfish y hace dos días note que tenia unos puntitos blanco en la cola y tres en una de sus aletas, lo saque de su acuario y lo puse en uno hospital con *tetra lifeguard * lleva dos días hay y los puntitos en ves de mejorar es como que van apareciendo mas. La cola es la más afectada. Es normal eso el medicamento esta haciendo efecto ? o tendría que ocupar otra cosa. No subo foto porque mide 3cm y la cola es transparente no se nota nada.
Punto Blanco Hola ,qué tal a todos? Comencé a notar pequeños puntos blancos en mis tetra neon, soy nuevo en esto de acuarios y buscando información llegué al tema del punto blanco, la cosa es que opté por el tratamiento de termoterapia mi duda es, tendré que agregar algo extra? pensé en medicación pero leí que los tetras son muy sensibles al verde de malaquita, mi acuario es comunitario : 1 betta , 10 tetra neon, 2 corydoras placidus, 2 otocinclus , 1 caracol manzana
Puntos blancos en las branquias de mi ajolote Hace una semana me compré un ajolote todo iva perfecto pero esta mañana al darle de comer me fijé que tenía las puntas de las branquias blancas como si de pelo quemado se tratara, tampoco parece ser hongos puesto que no son pelusillas son las puntas de las branquias blancas y como dije con aspecto de pelo quemado estoy realmente preocupado porque no se lo que es y en el veterinario me dijeron que no sabían que era
Principiante en apuros ¿Punto blanco? Hola buenas me gustaría saber si esto que le ha salido a mi cometa amarillo de ayer a hoy puede ser la enfermedad del punto blanco, he oído hablar de ella pero no tengo ni idea, hace un año que tengo el acuario pero aun me considero principiante! Adjunto fotos.El acuario tiene 40 litros, y los valores de NO³, NO², GH, KH, PH y cloro son normales, el único cambio que he hecho recientemente ha sido cambiar la piedra del fondo del acuario dado que me salieron diatomeas y al ser blanco se puso todo marrón verdoso y que estoy usando algumin y algostop desd hace 2 semanas).
Punto blanco y pobredumbre? Hola! Tengo un betta macho en una de 30 l y hace dos días detecté como algún punto blanco por sus aletas pectorales y ayer viernes ya se rascaba contra los laterales de la pecera y decoraciones. Entiendo que es punto blanco porque además tengo otro pez en cuarentena con puntos blancos ( y aletas destrozadas... está en otro post en el que me dijeron que no tenía punto blanco pero....yo sospecho que sí porque tiene los síntomas y la he liado). A lo que voy. Entiendo que mi betta macho tiene punto blanco ( al tener algún punto y frotarse ) pero también puede provocar pobredumbre? Hoy amaneció con un agujero en su aleta dorsal. Activo está, come (debora) como siempre...pero cuando se rasca es como si le dieran un calambrazo, sale disparado. Es una pecera de 30 l también (todas mis peceras son de 30) pH 7,2 No3 0-10 No2 0 Cl2 0 Gh 75-150 (un pco alto pero dentro de la media) Kh 80 pH 7 Convive con 3gambas , un oto y varios mosquitos Acuario plantado en abundancia Sustrato arena Filtro interno mecánico, químico y de esponja con...
Puntos blancos en mi acuario Hola Hace días han empezado a salirme en mi acuario como gotas de pintura blanca por el cristal, filtro y decoración...salen como de la tierra para arriba. No se mueven pero cada vez hay más. Mi acuario ya tiene más de 2 años aunque voy poniendo plantas regularmente...Alguien me dice que puede ser?Gracias
Consulta Punto blanco Hola a todos necesito comsultar si es posible que esto de aqui sea punto blanco lo tiene uno de mis cardenales, le aparecio ayer por la tarde noche, se me ha echo muy extraño porque solo lo tiene el, ningun otro pez lo tiene , antrs de medicar o tomar accion necesito que alguien me oriente un poco tengo medicacion para darle desde multicure, hasta especifico para punto blanco, tambien aveces yso una docua de aquavougue de ICA de forma preventiva como dice el producto, cuando hago cambios de agua, llevo 8 meses con los peces y nunca se me ha enfermado uno, son 8 cardenales, 10 rasboras galaxy , 4 kuhli, 4 octocinclus,un chupa alga de borneo, 7 gamba japonica y unas cuantas neocaridinas Ph 6.7 Gh 4 kh 1 NO3<5mg PO4<2mg N02 0 recientemente tuve alga barba hace como 2 meses debido a que abone de más y cree un desbalance de hierro, cambien el fertilizante y use flourish exel para eliminar el alga, y las gambas terminaron el trabajo nose si eso pudo estresar a los peces, no llegue a hacer el apagón total, ni hice cambio bruscos,...
Consulta AYUDA!, AJOLOTE CON PUNTOS BLANCOS PEQUEÑOS EN TODA LA COLA Un saludo, he notado que le han salido pequeñas manchas semiblancas por toda la piel a mi ajolote leusistico,¿deberia preocuparme? , al comienzo no tenia, pero conforme fue creciendo le han desarrollado mas, no tienes bultos o pelusa, solo son manchas en la piel, tampoco ha bajado su apetito o comportamiento, siento que sus branquias estan bien, solo algo claras. ¿podrian ayudarme?, todabia soy muy novato con el cuidado de peces, y solo lleva 2 meses conmigo mi pequeño ajolote. disculpen la poca calidad de las imagenes, espero puedan visualizar lo que me refiero en su cuerpecito
Punto blanco peces molly, guppy y platy [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Hola soy nuevo en el foro, les enviaba porque en mi acuario hice dos cosas nuevas 1( traje 10 guppys de un amigo que me regaló) 2 cambie 60% de agua y gravilla la cosa es que hoy.tengo a todos mis peces enfermos con puntos blancos Pensé que habrían sido los guppys nuevos ya que no fueron comprados en tienda sino regalos de un amigo pero la verdad llegaron super bien y después de leer sobre el tema del estrés y cambios bruscos de temperatura creo que fue mi culpa que aparecieran los puntos blancos son 3 molly 1( preñada) 2 platys Los 10 guppys (2 preñadas) Y un alevin molly Hoy inicie el tratamiento con ick guard de tetra recién van transcurridas 10 horas el agua ya no está tan azul subí la temperatura de 26 a 28 grados y no estoy encendiendo la luz. ( siento que cada vez tienen más puntos) Mi consulta es, cuanto demorara esto en sanar con este tratamiento ? Me indicaron aplicar una dosis cada 24 horas con cambios de...