Punto Blanco Peces De Agua Fria

Tema en 'Enfermedades de peces de agua fría' comenzado por maxciudad, 7 de Febrero de 2011.

  1. maxciudad

    Karma:
    +0
    Buenos dias!!

    Queria compartir mi dilema con Uds y ver si me pueden ayudar

    Tengo una pecesa de 60 litos con 3 peces de agua fria y uno empezo a tener "punto blanco"

    Fui al acuario de mi ciudad y me dieron para medicar "Contrapunto" de Bo...

    Me dijeron que tenia que sacar el 50% del agua del acuario y luego medicar con el producto segun las indicacion del mismo y en 4 dias el pez se curaria.

    Mi pregunta es la siguiente

    ¿Esta bien lo que me dijeron?

    ¿Tengo que esperar que primero se caigan los puntos blanco del pez para luego medicar?

    Desde ya muchas gracias por su atencion

    PD:ya eleve la temperatura del acuario para aumentar el ciclo de la bacteria
     
  2. Jezza

    Karma:
    +0
    Hola compa!!,, aka te dejo un poko de informacion sobre la enfermedad de puntos blancos y un par de cosas cn q tratarla espero q t sirva!!suertee cn tuz peces!!



    El parásito unicelular Ichthyophthirius multifiliis (un ciliado) es la causa de la frecuente aparición de enfermedades en los peces. Debido a su apariencia se le suele llamar “enfermedad de los puntos blancos”. Los puntos blancos pueden medir 1,5 mm y cubren la piel del pez haciendo que parezca que se le ha espolvoreado con gravilla o arena gruesa. Se hacen visibles en primer lugar en el lomo y en las aletas. En fases avanzadas, los puntos pueden pasar a manchas blanco amarillento. Otros síntomas son las aletas pegadas, los movimientos de restregarse como si el pez tratara de quitarse los parásitos frotándose, y una respiración irregular. Se recomienda aumentar la temperatura ligeramente, ya que muchos parásitos no aguantan el aumento de temperatura y medicar con verde de malaquita (Sera Costapur o Quick Cure de Aquarium Products). Asegúrese de airear bien el agua. El carbón activo debe sacarse del filtro. Para fortalecer a los peces, es recomendable añadir vitaminas a la comida o al agua del acuario
     
  3. maxciudad

    Karma:
    +0
    Punto Blanco Peces De Agua Fria-2

    Rellena esta ficha para poder ayudarte...

    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:

    *- Nombre común o científico del pez enfermo: goldfish

    *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 60 litros

    *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): 3


    *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) :No

    *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)...No

    *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 2 mes

    *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. Si

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??) Despues del ciclado

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua): Argentina..BSAS

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:


    *- NH3/NH4(amonio/amoniaco) (mg/l):No
    *- NO2 (nitritos) (mg/l): NO
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): No
    *- pH: 7.2
    *- gH(ºdH):
    *- kH(ºdH): no
    *- Temperatura (ºC): 24
    - Fe (hierro) (mg/l): no
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l): no

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: 15 dias...30%

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: Si

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?) Grifo

    *- ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc):ninguno

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria): No

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.) no

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ?? si.....Uno...el que esta enfermo

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?:Si

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?:2 veces al dia

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?:si

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:no

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:si

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    unto blanco

    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.)

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!


    Buenos dias!!

    Queria compartir mi dilema con Uds y ver si me pueden ayudar

    Tengo una pecesa de 60 litos con 3 peces de agua fria y uno empezo a tener "punto blanco"

    Fui al acuario de mi ciudad y me dieron para medicar "Contrapunto" de Bo...

    Me dijeron que tenia que sacar el 50% del agua del acuario y luego medicar con el producto segun las indicacion del mismo y en 4 dias el pez se curaria.

    Mi pregunta es la siguiente

    ¿Esta bien lo que me dijeron?

    ¿Tengo que esperar que primero se caigan los puntos blanco del pez para luego medicar?

    Desde ya muchas gracias por su atencion

    PD:ya eleve la temperatura del acuario para aumentar el ciclo de la bacteria
     
  4. amoniaco

    Karma:
    +0
    es la primera vez que leo que alguien hace el ciclado sin filtro

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ¿que es exactamente lo que has ciclado sin tener filtro? tus peces van camino de la muerte segura, sin filtro y con un cambio de agua pequeño cada 15 días tienen que estar nadando en mierda.
     
  5. Thorson

    Karma:
    +0
    :)

    Primeramente

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    al foro, esperamos leerte mucho por aquí, aunque preferiblemente en otras circunstancias

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Coincido con amoniaco sobre el tema del ciclado, sin filtro malamente habrás madurado correctamente esa urna

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Antes de meternos con el tema del punto blanco, tienes unas cuantas cuestiones que arreglar en esa urna:

    1.- Goldfish en una urna de 60L

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    pueden vivir, piensa que cada glod precisa de 40L por adulto y tienes 3

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    2.- Sin ciclado, los valores de compuestos nitrogenados estarán por las nubes

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    3.- Con esos cambios de agua tan irrisorios, la calidad del agua entre restos de comida, heces, ........... tiene que estar

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    4.- Agua del grifo y sin aditar ningún acondicionador o anticloro

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Lo primero que tienes plantearte es la necesidad de dotar a esa urna de un filtro en condiciones (con una bomba que mueva por lo menos por encima de 200L/h). Sino puedes hacerlo es mejor no mantenerlos, no les vas a poder dar una vida digna

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Con las condiciones del agua actuales la esperanza de vida de tus inquilinos es bastante corta

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    . Deberás comenzar incrementando los cambios de agua y sifonados del sustrato mínimamente cada 2 días en una proporción de +/- 20L. Adquiere un buen acondicionador, si bien los peces han sobrevivido al cloro, puede que no lo hagan por mucho tiempo más. Además de cloro el agua de red puede traer otras sustancias como cloraminas, metales pesados,.... que sin un buen acondicionador pueden matar a tus pececillos. El cloro de por si mata la colonia bacteriana, pero como el ciclado de esa urna a sido

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    no creo que haya llegado a matar mucho

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .

    Piensa o en adquirir una urna más grande o en cambiar las especies que mantienes, una urna de 60L está más diseñada para mantener peces tropicales, que requieran menos litros por adulto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Para el tema del punto blanco, deberás medicar toda la urna con los tres peces que mantienes. En el mercado hay multitud de productos comerciales para tratar esta enfermedad y si sigues las instrucciones que ponga el fabricante no deberás tener problemas.

    El punto blanco, es solo una, de las muchas afecciones que pueden llegar a desarrollar esos pececillos que mantienes si no corriges las deficiencias que tienes en tu instalación

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    y de nuevo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  6. nana

    Karma:
    +0
    Hola Maxciudad, bienvenido

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Los compañeros tienen razon, el filtro es el corazón del acuario pues es el que airea, filtra y depura el agua, lo raro es que sin filtro no hayas tenido problemas hasta ahora

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Sigue los consejos que te han dado los compañeros, es imprescindible para un mantenimiento mínimamente correcto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  7. maxciudad

    Karma:
    +0
    Buenos dias....GRacias a todos con su prota respuesta

    Quiero aclarar un par de cosas

    *Me gusta ser respeduoso con las personas y valoro muchas a las mismas que lo son con migo (esto es para vos amoniaco) ya que se pueden decir las cosas de buena manera.
    *Los peces que tengo son mis animales y no adornos.Me gusta cuidarlos y brindarles un buen espacion.Si lamentablemente no lo estoy haciendo, no es por que no los quiera cuidar, solo hago lo que las acuarios de mi ciudad me dicen(que por lo que me cuentan estan bastante errados)

    Ahora aclarado un par de cosas de comento como me han indicado los acuarios que prepare mi pecera (asi me guian para corregir los errores)

    Primeramente arme el acuarios (con las piedras, difusores, placas y mangueras) y la llene (casi 70 lst).Coloque el anticloro y deje la pecera, sin habitar todavia, 20 dias.

    Al dia 21 se coloque su primer vez (teniendo los recaudos) y fui agregando los demas cada 5 dias.

    Lo de los puntos blanco creo que sucedio por que el ultimo pez (que es el que esta enfermo) traia de la peceras del acuario la enfermedad y es por esto despues se enfermo.

    Les cuantos tambien

    * E leido muchos articulos en este foro y en otros sobre filtro, HP, NH, fosforo, CO2, ect asi que no son desconocidos. Pero les comente eso a los acuarios de mi zona (en total 6) y todos me decian:

    **Cambio de agua 15 dias o mas (o cuando el test de PH diera acido)
    **Aca solo se consigue test de HP...los otros ni existen
    **Cantidad de peces.....20 lts por cada pez (es por esto que tengo 3)
    **el filtro solo sirve hacer menos cambio de agua

    Chicos les pido un poco de paciencia.....mi idea es cuidar a estoy pequeño y no tenerlos como porta retratos.
    Lamentablemente los acuarios en mi ciudad nos informan mal y les asegurio que no soy el unico.

    Y me gustari que me enseñaran a darles una mejor vida a mis peces.
    Gracias y saludos!

    PD:ya coloque el producto contrapunto para curar a mis peces segun la docis que me indican.Si tienen algun consejo sera interesante.

     
  8. nana

    Karma:
    +0
    Tranquilo Max, el compi amoniaco seguramente solo quiere echarte un cable

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    lamentablemente es muy habitual recibir en el foro usuarios que como tu han sido pesimamente asesorados en sus tiendas habituales, es el pan nuestro de cada dia

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    pero nunca nos terminaremos por acostumbrar

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Si has leído las notas importantes que en foro hay sobre mantenimiento de acuarios y nociones básicas sabrás como remediar esos fallos que has tenido, y si te surge alguna duda para eso estamos aqui

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Si has comenzado el tratamiento para el punto blanco solo me quedaría comentarte que debes mantener una buena ventilación, moderar mucho la alimentación que das a tus peces y mantener una escrupulosa higiene, y como no, seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Hablas de tubos, placa de fondo y mangueras por lo que supongo que tendras también conectado el filtro, ¿es asi? si es asi es acuario estará perfectamente ciclado despues de dos meses de uso

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    confirmanos este punto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un saludo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  9. Thorson

    Karma:
    +0
    :)

    Sobre el tema de las tiendas, a todos nos ha pasado lo mismo alguna vez

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Sobre le tema del filtro, como te comenta Nana, sería bueno que nos confirmaras si realmente tienes instalado un filtro de placas con el aireador.

    En cuanto al tema de los litros por inquilino y a los cambios de agua, mejor sigue los consejos que te hemos dejado en las respuestas anteriores. Con las rutinas que te aconsejan los de los acuarios tus pececillos estarán andando entre restos de heces, orines, comida,.... y la verdad no es muy saludable para ellos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    De lo que comentas puedes sacar además una lectura más, no introducir un nuevo inquilino sin una buena cuarentena

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    y espero que nos sigas comentando como va la evolución.

    Pd. Aprovecho para dejarte algo de lectura, espero no saturarte

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  10. maxciudad

    Karma:
    +0
    GRacias chicos por los enlaces!!! Empezare a reparar los errores comentidos...Gracias a dios pude encontrar este foro.

    chicos les comento......no tengo filtro...lo que tengo son placas bacteriologicas que estan debajo de la grava y conectado a ella tengo picos que dan oxigeno al acuario.

    Por lo que veo voy a tener que comprar un filtro. Estuve viendo en las tiendas y me ofrecen filtros de 500 litros/hora...¿estara bien?

    tambien me surgio la duda...¿la piedra pome sirve como material filtrante biologico?(estuve leyendo la guia de materiles filtrante) ¿donde puedo conseguir eheim, o matrix de seachem, o arlita?

    Desde ya muchas gracias por su ayuda y espero apreder mucho
     
  11. Thorson

    Karma:
    +0
    :)

    Me alegra que te este sirviendo la lectura, mejor de a poco para no saturar

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Sobre el tema del filtro, tienes intalado uno de placas, por lo que no estás sin filtro ya que el propio sustrato está haciendo esa labor. Otra cuestión es que se pueda mejorar con un buen filtro

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    En cuanto al filtro que te ofrecen, tan importante es el caudal de la bomba (esos 500L/h) como tener un buen volumen para albergar materiales filtrantes

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Con esos 500L/h irías de lujo, dependiendo de las opciones y de la fuerza que salga el agua podría ser demasiado, mejor comentanos que tipo de filtro es, modelo y marca

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Sobre los materiales filtrantes, conseguirlos va a depender de la red comercial de 2 de ellos (Eheim y Seache) tienes materiales similares en otras marcas (Sera, JBL, ...) la cuestión será buscar la que tenga distribución por la zona.
    La arlita, son bolas de arcilla espandida que normalmente se utilizan en la construcción por lo que en teoria no edbería ser dicícil que encuentres (seguramente en Argentina se pueda denominar de otra forma

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    )

    En cuanto a la piedra pomez, es útil para hacer esa labor ya que su porosidad la hace óptima para albergar una gran colonia de bacterias desnitrificantes

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un poco más de lectura

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  12. maxciudad

    Karma:
    +0
    GRacias por la nueva informacion!!!

    Hoy fui al acuario y me ofrecieron el ATMAN atf301, pero que no tiene mucho lugar para el material filtrante asi que seguire buscando.

    Y sobre el filtro de placas que tengo instalado ahora, ¿es menos eficiente que un filtro interno o externo?

    ¿Se habra podido hacer el ciclado de la pecera con el sistema de ahora?

    SAludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. Thorson

    Karma:
    +0
    :)

    El filtro de fondo o placas no es más o menos eficiente, es diferente y tiene sus pros y contras.
    Para acuarios pequeños es una buena filtración siempre que en la instalación y la circulación de aire sea uniforme por todo el fondo, no dejando zonas muertas.
    En teoria se acumulan muchas porquerías en el sustrato, digo en teoría porque en la práctica entre los sifonados y la fauna que albergará el sustrato se habrán encargado de ellas.
    El principal inconveniente seria si un día decides quitarlo, sobre todo si lo has usado en una urna grande, deberás desmontar todo el sistema. aunque esto en tu caso no sería un problema, puedes dejar los dos funcionando

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Tener una filtración ya sea con uno interno, mochila o externo, esque tendrás a la colonia bacteriana colonizando 2 zonas distintas: el sustrato y el filtro por lo que estás cubierto relativamente frente a una posible eventualidad

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Con este sistema, seguramente habrás hecho el ciclado de ese sustrato, si respetaste los periodos para una maduración correcta

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Aunque la verdad sea dicha con lo que hay ahora en el mercado, este sistema me parece un poco desfasado.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  14. maxciudad

    Karma:
    +0
    hola Thorson!!!gracias por la informacion

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Te cuento que e buscado en los acuarios de mi ciudad y lo unico que e encontrado es el filtro Atman At-f302 el cual viene con una esponja solamente ¿que te pasece?.Tenia la idea de cortar un poco la esponga para poder colocar piedra pome y que el agua pase de la primera a esta ultima.¿que opinas?

    Otra consulta que te quiero hacer es sobre los cambios.....¿se debe cambiar el agua cada una semana y cada 1 mes realizar sifonasos?te pregunto por que no se si los sifonasos se hacen con el cambio de agua semanal

    Saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  15. Thorson

    Karma:
    +0
    :)

    Teniendo el de planca y otro filtro más te dará más capacidad de filtración y por lo tanto te mejorará la calidad del agua. El Atman que mencionas estaría bien para esa urna, asegurate que la altura del filtro entra en tu urna

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Sobre poner la piedra pomez y recortar un poco la esponja

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    te dará más superficie para una buena colonia bacteriana.

    Los cambios de agua deben ir con sifonados del sustrato, en tu caso mínimamente semanalmente, si quieres y puedes dos veces por semana mejor para tus inquilinos. Piensa que en definitiva tienes en 60 litros lo que debería estar en 120 y eso implica un alto grado de polución por parte de esos pececillos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  16. maxciudad

    Karma:
    +0
    hola Thorson

    GRacias por la contestacion.Te comento que mis pez a mejorado de los puntos blanco.Aplique otra dosis hace 2 dias cuando se terminaron de caer los punto para eliminar por completo la bacteria.
    Pude comprar el filtro Atman y la piedra pome...ahora para sacar los reciduos del medicamente ¿me recomendas poner al filtro carbon activado o hacer un cambio de agua?

    Saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  17. Thorson

    Karma:
    +0
    :)

    Me alegro que vayan mejorando

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Sobre el tema de la aplicación del medicamento, asegurate de terminar con el mismo en el plazo que estipula el fabricante del producto. No porque haya desaparecido los puntos el bichejo en cuestión a desaparecido de la urna. Con estos tratamientos al igual que con tratamientos antibacterianos es importante terminar con el bichejo y así evitar un rebrote que sea más resistente al producto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Sobre el nuevo filtro, como lo tienes sin ciclar, puedes aprovecharlo ya que la filtración biológica extra esta en las placas, y pones el carbón activo al principio para retirar los restos de medicamento y una vez hecho esto, sacas el carbón activo, lo tiras y repones el material filtrante nuevo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     

Cargando...
Temas similares
Peces con punto blanco Buenos dias,tengo un acuario de agua fria de 80L en el que dos de los peces (goldfish) recientemente comprados y sin signos aparentes de enfermedad, han contraído puntos blancos desde hace unos 4-5 días, aunque siguen comiendo de normal y nadando como si no tuviesen nada. Los parámetros los tengo Ok, el agua es un poco dura.Me habia informado sobre la termoterapia, pero al ser agua feia tampoco puedo permitirme el subirlo hasta 27 grados, correcto? O añadir sal?Plantas que tengo: anubias y vallisneria.Necesiaria un poco de información al respecto,muchas gracias!
Punto blanco peces molly, guppy y platy [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Hola soy nuevo en el foro, les enviaba porque en mi acuario hice dos cosas nuevas 1( traje 10 guppys de un amigo que me regaló) 2 cambie 60% de agua y gravilla la cosa es que hoy.tengo a todos mis peces enfermos con puntos blancos Pensé que habrían sido los guppys nuevos ya que no fueron comprados en tienda sino regalos de un amigo pero la verdad llegaron super bien y después de leer sobre el tema del estrés y cambios bruscos de temperatura creo que fue mi culpa que aparecieran los puntos blancos son 3 molly 1( preñada) 2 platys Los 10 guppys (2 preñadas) Y un alevin molly Hoy inicie el tratamiento con ick guard de tetra recién van transcurridas 10 horas el agua ya no está tan azul subí la temperatura de 26 a 28 grados y no estoy encendiendo la luz. ( siento que cada vez tienen más puntos) Mi consulta es, cuanto demorara esto en sanar con este tratamiento ? Me indicaron aplicar una dosis cada 24 horas con cambios de...
Puntos blancos y eses transparente guppys y peces espada. Buenas noches soy nuevo en el foro, hace 2 semanas compre dos guppys y un espada (todos hembras) ya tenia dos espada macho y dos gupy machos. Dias despues de traerlos uno de ellos arranco con los puntos blancos, trate el acuario completo con el remedio bonacua para puntos blancos. Situacion que uno de lps peces sigue con puntos blancos (gupy) y otro ya no tiene puntos blancos pero esta muy decaido en el fondo del acuario (espada macho) y la espada hembra le vi eses tranparentes. Como puedo tratarlos? Semanalmente limpio el fondo para retirar eses y algo de resto de comida, mas o menos 30% del agua.
Cómo curar el punto blanco en peces de acuario marino, Cryptocaryon irritans Cómo curar el punto blanco en peces de acuario marino, Cryptocaryon irritansHoy vamos a centrarnos en una enfermedad desgraciadamente bastante común en los acuarios de agua marina. Vamos a focalizarnos en el Cryptocaryon irritans, o “punto blanco”, muchas veces presente en estado latente en nuestro acuario y que se puede manifestar e infectar debido a un estado de estrés de nuestros peces.[MEDIA][SPOILER]
Urgente Punto blanco peces guppy etapa inicial Hola, Hace una hora he visto uno de mis peces con punto blanco no muy avanzado todavía y buscando alguno más lo tiene pero solo algún quiste.Mañana voy a la tienda de peces a comprar medicamento pero quería preguntar por aquí alguna recomendación.Estado acuario: temperatura 26grados y la calidad del agua creo que buena el acuario lleva mucho tiempo hago cambios de agua regularmente les alimento bien. Se ve en las fotos al pez más afectado el amarillo es viejito el otro es más joven y le noto más sano en general desde siempre.En fin aver que tal va la cosa ya he quitado el carbono activo del acuario y haber que tiene en la tienda sino a la farmacia a por las pastillas esas pero no me la quiero jugar aunque probablemente funcionen igual de bien.Gracias.
Guppy decaído y puntos blancos en peces Saludos para todos soy nueva en el tema de peces, hace menos de una semana compramos 5 peces, 2 monjas 1 telescopio 1 bailarina 1 guppy, el guppy desde hace un día ha estado menos activo de cuando llegó, tiene sus aletas pegadas al cuerpo y no se anima a comer. El resto de peces si están más activos Pero tiene pequeños puntos blancos en sus aletas. Agradecería mucho que me ayudarán con eso. Que puede ser y que hago para que estén mejor. Gracias
Enfermedad del punto blanco en los peces - Tratamientos efectivos Enfermedad del punto blanco en los peces - Tratamientos efectivosHoy abordamos posiblemente la enfermedad más conocida por todos los aficionados que afecta a todos por igual.- Seamos principiante o no, el punto blanco es un parásito peculiar y su tratamiento tiene ciertos matices importantes si queremos tener suerte con ellos, en este vídeo abordaremos su ciclo de vida, daremos algunos consejos para evitar que entre en nuestro acuario, mencionaremos medicamentos efectivos e incluso hablaremos sobre el mito de la subida de temperatura como único tratamiento.[MEDIA]Fuente: Canal ICASA Publicado el 21 mar 2022- Videoteca subforo: enfermedades de peces de agua...
Cura el Ich o punto blanco en tus peces fácil y sin complicaciones Cura el Ich o punto blanco en tus peces fácil y sin complicaciones[MEDIA]Fuente: Acua Vlogs Publicado el 7 nov 2018- Videoteca subforo: enfermedades de peces de agua calienteTutoriales de manejo del foro // Tutorial guía de consultas
Peces punto blanco Hola tengo mis peces con punto blanco me recetaron el remedio azul de metileno ... Me dijieron que por 2 días en cuarentena pero lo que me no me dijo si los próximos días tengo que siguir aplicando el remedio y ya es demasiado tarde para llamar y mañana es domingo Lo otro es normal que en el [ATTACH] )agua se vean cositas blancas ?? ( Adjunto fotos ) . Alguien que tenga conosimiento porfavor !! AYUDA !!
Cómo curar punto blanco en peces Cómo curar punto blanco en pecesEl punto blanco es una enfermedad en los peces provocada por un protozoo conocido como Ichthyophthirius multifilis.- Se trata de una de las patologías más habituales en los acuarios, por lo que su conocimiento resulta crucial a la hora de prevenir el contagio o tratar los síntomas.- Los microorganismos que provocan esta enfermedad están tan difundidos, que todos los peces de acuario han entrado en contacto con ellos al menos una vez en sus vidas.- Sin embargo, los únicos peces que enferman en contacto con el Ichthyophthirius multifilis, son aquellos que no cuentan con unas buenas defensas debido a la mala alimentación, el estrés, el hacinamiento o la mala calidad del agua.[MEDIA][SPOILER] [SPOILER]
Punto blanco en mis peces Hola a todos,primero quiero presentarme,me llamo Jose y soy de valencia,llevo poco tiempo en este mundo de la acuariofilia y tengo ya mi primer problema,resulta que le han salido algunos de mis peces el dichoso punto blanco,he leído que lo más oportuno es subir la temperatura del acuario y hay es donde viene mi problema,tengo un calentador eheim de 150w(mi acuario es de 180 litros que con todo lo que tengo metido se quedará en 150litros)la historia está en que la pestaña roja que para subir la temperatura solo me deja girar hasta los 28 grados y no entiendo el porqué ,si alguien sabe que estoy haciendo mal le agradecería que me ayudara,muchas gracias
¿Puntos blancos en los peces? Tenemos la solución | Ich y cómo curarlo ¿Puntos blancos en los peces? Tenemos la solución. | Ich y cómo curarloEn este video te explicamos que hacer y que no hacer con respeto al Ich.[MEDIA]- Enfermedades y tratamientos para pecesFuente: Aquatology Publicado el 27 jul 2019- Videoteca subforo: enfermedades de peces de agua caliente
Mis peces tienen puntos blancos y aletas podridas Hola tengo 3 guppy 3 molly 2 Ángel 2 platy y 2 cola de espada ase como 2 días le encontré unos puntos blancos a mis peces y fui a la tienda de animales aver que me medicamento me daban para tratarlos me dieron sal de acuario y tetra ick pero esta mañana e encontrado un pez con las aletas rotas que puedo darle para curarlos dejare unas imágenes 2BDTa on Picasion GIF makerhttps://picasion.com/i/2BDTa
Punto blanco en peces marinos / Ich / Odinium / Brookynella / Tratamiento Punto blanco en peces marinos / Ich / Odinium / Brookynella / Tratamiento[MEDIA]Fuente: Efren Villegas Publicado el 26 ago 2016- Videoteca subforo: enfermedades del acuario marino
Puntos pequeños blancos en mis peces Buenas vale el caso es este: tengo 2 peces monjas una esta con demasiados puntitos blanquitos, la otra no tanto,ademas tengo 3 cometas con la cola con pocos puntitos blancos, mi acuario es de 100 litros cualquier ayuda estaria muy agradecido tendria que sacar a mis peces del acuario y ponerlos en una pecera de hospital ? Despues del ciclado no le cambie el agua por 3 semanas porque eso lo lei en otro foro , hace 3 dias que mi di cuenta de esta enfermedad el pez monjita con mas de estos puntitos se queda quieta y despues de 10 segundos aproximadamente, se mueve. Les doy de comer dos veces al dia mañana y tarde. Algunos dicen que una imagen vale mas que mil palabras ps aqui esta su foto =(. IMG_20201213_150039 tengo un filtro cascada de 680 itros por hora, este filtro tambien oxigena o les compro una bomba de oxigeno?