Proyecto de acuario 30l

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por AndrewDenis, 17 de Agosto de 2023.

  1. AndrewDenis GUPPY

    Mensajes:
    77
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tenerife
    Karma:
    +13
    Hola, me he comprado el kit NanoAqualed de 30 litros (25 litros útiles) que viene con un filtro interno de 200l/h y luz LED en la tapa.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    La idea es montar un acuario plantado con lo más mínimo con 4 guppys machos y algún que otro planorbis. Me gustaría que me dieran opinión sobre mi idea.

    - 4 guppys machos
    - 1 Planorbis
    - Sustrato de grava negra 4mm (unos 2-3 litros)
    - Una cola de zorro o valinesria (para la zona trasera)
    - musgo de java
    - una anubia nana
    - dos rocas dragón o volcánica para enraizar el musgo y la anubia
    - filtro de mochila Aquaclear 20 (para ganar litros quitando el interno y mejorar la capacidad filtrante) con canutillos y foamex. Para poner el filtro tendría que recortar la tapa para aprovechar la luz LED.

    Me gustaría que me dieran opinión del proyecto y cosas a mejorar, teniendo en cuenta que busco las plantas de menor requerimiento y lo más sencillo.

    ¿Sabéis alguna manera sencilla de recortar una tapa de plástico para encajar el filtro de mochila? ¿4 guppys machos está bien para unos 25 litros (realmente entre la grava y demás 20)? ¿Los planorbis se reproducen muy rápido? ¿Puedo colocar la valisneria o la cola de zorro en la grava? ¿Sabéis de algún mueble económico que aguante el peso del acuario? Tengo un mueble resistente pero no sé si aguantará el peso.
     
    Última modificación: 17 de Agosto de 2023
  2. Sarcodino

    Mensajes:
    5.115
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.053
    Pues pinta bien la cosa, lo tienes bastante bien ideado xD
    Para lo de la tapa con una dremel o una segueta seguramente vaya bien. Aunque si vas a cambiar el filtro lo mismo te sale más a cuenta pillar una urna y una luz sueltas (en algunos bazares grandes tienen urnas baratitas de ese tamaño).

    En cuanto al mueble... Pues son unos 50kg tirando muy por lo alto, eso yo creo que te lo aguanta casi cualquier mueble.

    Y las plantas son sencillitas, no creo que te den problemas (algún alga te saldrá, como a todos xD). Lo único que te diría de las plantas es que si tu casa es muy calurosa y con un acuario cúbico (disipa menos calor por evaporación) y con tapa (menos aún) la temperatura te puede subir de lo lindo y por encima de 26-28 la mayoría se cuecen, eso tenlo en cuenta, tendrías que poner algún ventilador de pc en verano y rellenar el agua evaporada, lo puedes integrar en la tapa también, con un stc-1000 (5€ en aliexpress) y un transformador viejo quedaría bien.
     
  3. Silver GOLDFISH

    Mensajes:
    415
    Puntos de trofeos:
    3.420
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +110
    es muy pequeño,yo no pondria valissneria. una crypto le da color y no ocupa tanto espacio. el resto me parece bien
     
  4. AndrewDenis GUPPY

    Mensajes:
    77
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tenerife
    Karma:
    +13
    Muchas gracias por responder!!

    Me regalaron el kit de NanoAqualed y me gustaría aprovechar aunque sea la urna jeje. No me importaría comprar una lámpara LED para quitar la tapa pero he encontrado ninguna que no sea muy cara.

    No había pensado en el calor, vivo en Tenerife y el verano en mi zona no es muy caluroso, aunque no sé cómo irá la temperatura del agua, tendría que comprobar y en tal caso poner el ventilador con el STC que me comentas, aunque no sé cómo se adapta, habría que impermeabilizar la sonda y conectar los ventiladores?

    Por último, hay algún problema con pegar las plantas a la roca con pegamento La gotita o Loctite, o mejor hilo
     
  5. AndrewDenis GUPPY

    Mensajes:
    77
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tenerife
    Karma:
    +13
    La valisneria no me convencía mucho, las crypto crecen alto o mejor una cola de zorro?
     
  6. Silver GOLDFISH

    Mensajes:
    415
    Puntos de trofeos:
    3.420
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +110
    hay crypto de todos los tamaños, yo tengo una variedad que es enana y varias hibridas que son medianas y mas grandes. te toca buscar por las tiendas de tu zona
     
  7. Sarcodino

    Mensajes:
    5.115
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.053
    Es verdad que la vallisneria como le de por tirar te plaga todo el acuario, aunque sea la variedad nana, aunque son de las plantas que mejor aguantan el calor xD
    Alguna ambulia en la parte de atras también son sencillitas y es buena opción, o la cola de zorro como comentas.
    Quizá algo así tipo ambulia detras, rocas en medio y una crypto en cada lateral justo delante de la ambulia podría quedar guay. Con las anubias nana en la zona de abajo de las rocas y el musgo por arriba (el flame moss crece hacia arriba y podría quedar bién así xD).

    Y lo de la tapa pues si la casa no es muy calurosa no tiene porqué ser malo... Aquí en madrid un acuario como ese con tapa y cúbico en mi casa pasaría de los 30°C fácil... Dentro no suelo subir de 28, pero la luz y el filtro suben un par de grados y con poca ventilación disipa poco calor xD

    De todas formas acoplar un ventilador de pc en un acuario con tapa como ese es la mar de sencillo, agujero en la tapa del tamaño del ventilador y lo atornillas encima apuntando hacia fuera para que vaya sacando el aire húmedo. Si fuera más largo uno en un lado apuntando dentro y otro en el otro hacia fuera.
     
    • Rade ESCALAR

      Mensajes:
      7.687
      Puntos de trofeos:
      32.690
      Género:
      Hombre
      Karma:
      +1.078
      Si decides utilizar un ventilador con el controlador de temperatura (STC), deberás colocar la sonda en el agua y fijarla de manera segura para que mida con precisión la temperatura del agua. Puedes envolver la sonda en plástico o utilizar algún tipo de aislante para mantenerla seca. Algunas personas también fabrican una especie de "guardia" para proteger la sonda de la humedad y los salpicones. La configuración exacta puede variar según el modelo de STC que estés utilizando.

      Es importante asegurarse de que el pegamento utilizado sea seguro para los peces y las plantas. Algunas opciones incluyen el pegamento de cianoacrilato (como "Super Glue" sin aditivos) y el pegamento para acuarios específicamente diseñado para este propósito.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

       
      • AndrewDenis GUPPY

        Mensajes:
        77
        Puntos de trofeos:
        960
        Género:
        Hombre
        Localización:
        Tenerife
        Karma:
        +13
        Gracias por las respuestas, son muchas cosas y me hago un lío jaja.

        La cola de zorro sirve para llenar la zona trasera bien? Haré eso algo sencillo que me tape algo la parte trasera y dos rocas en el medio con anubias o helechos. A ver si encuentro musgo de java en Tenerife que parece que no hay muchos sitios
         
      • Rade ESCALAR

        Mensajes:
        7.687
        Puntos de trofeos:
        32.690
        Género:
        Hombre
        Karma:
        +1.078
        La cola de zorro puede ser una buena opción para llenar la zona trasera de tu acuario.

        Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


        Si no encuentras musgo de Java localmente, podrías considerar buscar en tiendas en línea que envíen a Tenerife.
         
        • AndrewDenis GUPPY

          Mensajes:
          77
          Puntos de trofeos:
          960
          Género:
          Hombre
          Localización:
          Tenerife
          Karma:
          +13
          Muchas gracias! Miraré, el envío a Canarias es imposible jaja, pero seguro que encuentro en algún lado en Tenerife. Pondré cola de zorro o ambulia en la zona trasera. ¿Se puede enterrar en el sustrato o es de rizomas?

          Ya os iré contando cuando lo monte
           
        • Rade ESCALAR

          Mensajes:
          7.687
          Puntos de trofeos:
          32.690
          Género:
          Hombre
          Karma:
          +1.078
          La otra opción es encontrar a alguien de la zona que te pueda vender o regalar un poco.

          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



          Es una planta de tallo, lo que significa que no tiene rizomas como algunas otras plantas. Por lo tanto, no es necesario enterrarla en el sustrato como se haría con las plantas de rizomas.
          Para plantar la cola de zorro, simplemente puedes cortar los tallos a la longitud deseada y luego insertar los extremos en el sustrato. Puedes agrupar varios tallos juntos para crear un aspecto más frondoso. A medida que la planta crece, puedes realizar podas regulares para mantener su forma y densidad.

          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

           
          • Sarcodino

            Mensajes:
            5.115
            Puntos de trofeos:
            32.690
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Madrid
            Karma:
            +2.053
            La ambulia plantada, la cola de zorro da un poco igual, no se agarra a rocas ni nada, pero se puede dejar como flotante mismamente o plantarla xD

            Lo de los envios a las islas ya había oido que está complicado... Mira en wallapop o similar a ver si alguien de tu zona vende/regala podas, con un puñado de musgo y 4-5 tallos de cualquiera de las dos serí suficiente.
             
          • AndrewDenis GUPPY

            Mensajes:
            77
            Puntos de trofeos:
            960
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Tenerife
            Karma:
            +13
            Sí, la idea es plantarla porque no quiero que flote por el acuario jaja. Pues muchas gracias, os iré contando qué tal cuando empiece a montar el acuario!
             
          • Reb111 ALEVIN

            Mensajes:
            43
            Puntos de trofeos:
            560
            Género:
            Mujer
            Karma:
            +12
            Hola yo para la parte de atrás del acuario, como planta alta, como de cortina verde tengo elodeas. Son fáciles de cuidar. Generalmente venden la vara sin raíz entonces uno con un canutillo pequeño (esos q se ocupan para el filtro-filtración biologica) yo amarraba un racimo a esos canutos para q les hiciera peso y quedaran en la posición q me acomodara y asi.
            Crecen rápido y son bien verdes. Igual hay q podarlas..pero no creo q sean invasivas.
             
          • AndrewDenis GUPPY

            Mensajes:
            77
            Puntos de trofeos:
            960
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Tenerife
            Karma:
            +13
            Hola! Este mueble es suficiente para aguantar el peso de 30L? Tengo muchas dudas de un mueble económico que aguante el peso.
             

            Archivos adjuntos:

          • Rade ESCALAR

            Mensajes:
            7.687
            Puntos de trofeos:
            32.690
            Género:
            Hombre
            Karma:
            +1.078
            está hecho de madera sólida? Fíjate en la estructura del mueble y si tiene refuerzos adicionales, como travesaños o soportes, que aumenten su capacidad de carga.
             
          • AndrewDenis GUPPY

            Mensajes:
            77
            Puntos de trofeos:
            960
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Tenerife
            Karma:
            +13
            Soporte vertical no tiene ninguno salvo los de los lados. Parece ser de madera sólida, la gaveta parece que da algo de soporte, pero no sé.
             
          • Alber-T GOLDFISH

            Mensajes:
            338
            Puntos de trofeos:
            3.160
            Karma:
            +87
            También podrias plantearte comprar el mueble específico para esa urna. Así el acuario se ajustará a la perfección a la base del mueble (en mi opinión asi queda mucho mas estetico en compraración a cuando sobra base del mueble, no se si me explico jaja)
             
          • AndrewDenis GUPPY

            Mensajes:
            77
            Puntos de trofeos:
            960
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Tenerife
            Karma:
            +13
            Sí, ya he encontrado un mueble adecuado y me quito de problemas jaja. Una pregunta, cuantos guppys sería recomendado poner en 25L aproximadamente?
             
          • Alber-T GOLDFISH

            Mensajes:
            338
            Puntos de trofeos:
            3.160
            Karma:
            +87
            Podrías poner guppys endler, que son más pequeños que los normales. Podrías meter unos 9 endler o 6-7 guppys normales. Teniendo en cuenta que son machos y normalmente son más pequeños que las hembras. Si quieres poner machos y hembras tendrías que tener un acuario más grande porque crian mucho.
             
          • Sarcodino

            Mensajes:
            5.115
            Puntos de trofeos:
            32.690
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Madrid
            Karma:
            +2.053
            El mueble de la foto no es el más indicado para un acuario porque todo el peso que le pongas lo soportan los tornillos que sujetan la balda de arriba a los laterales. Para colocar un acuario lo mínimo es que la balda de arriba apoye sobre las tablas laterales (a parte de refuerzos, apoyos centrales, etc. Según el peso).

            Más allá de eso el acuario que vas a poner pesará 40-50kg (como un niño ahí sentado) y seguramente lo aguante ese mueble sin problemas y casi cualquier mueble (las baldas de una estantería normal, sin atornillar ni nada, solo puestas sobre los taquitos de metal, ya aguantan 30kg sin problema).

            Lo suyo es poner algo que te quede bonito y tal, pero con un acuario de ese tamaño tampoco te comas la cabeza.
             
          • AndrewDenis GUPPY

            Mensajes:
            77
            Puntos de trofeos:
            960
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Tenerife
            Karma:
            +13
            Hola! Hoy he montado por fin el acuario, yo calculo que tendré como unos 20-23L en total. He puesto el sustrato, las plantas, y la decoración. Ahora a empezar con el ciclado. Voy a poner unas fotos del proceso por si a alguien le puede interesar jeje.

            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


            Al final opté por comprar un mueble de Ikea que parece bastante resistente.

            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

            Metí la grava negra (unos 3L), la madera que compré con una piedra dragón. Introduje el creeping moss, la anubia nana y la microsorum mini. Al final no encontré ni cola de zorro ni nada para la zona trasera, pero aún así ni tan mal yo diría. Al rato de poner el filtro el agua ya quedó más clara.

            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


            Hay unos caracoles que vinieron con las plantas que no sé si dejarlos o qué, creo que son melanoides tuberculata, me gustaría tener caracoles también en esta pecera pero no quiero que se sobrepoble de ellos, ¿hay algún método de evitar que hayan muchos?

            Y de momento esto es lo que tengo montado. Tengo algunas dudas respecto al ciclado ahora, compré un producto de seachem que vienen con un acelerador de bacterias para acelerar un poco el proceso. Realmente no se si ayude. ¿Qué tengo que hacer a partir de ahora? ¿Cambios diarios de agua de cuanto %? ¿ La luz de momento la dejo unas 6h encendida y cada cuanto voy aumentado las horas de luz? ¿Hasta 7-8h sería el máximo recomendable? ¿Pongo algunas escamas cada día para ayudar al ciclado? ¿Sifoneo?
             
          • Sarcodino

            Mensajes:
            5.115
            Puntos de trofeos:
            32.690
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Madrid
            Karma:
            +2.053
            Ha quedado muy bonito, quizá podrías separar más los tallos del helecho y repartirlos más alrededor del tronco, pero bueno si no yîa crecerá xD

            Durante el ciclado, como no tienes sustrato nutritivo, no necesitas hacer cambios de agua ni sifonar (de hecho es contraproducente). Simplemente añades 2-3 escamas de comida cada 2-3 días y preparas un cubo con agua en una balda de abajo para ir rellenando la evaporación y listo.
            Lo que te interesa es que se forme amoniaco, que aparezcan bacterias que lo pasen a nitritos y que aparezcan otras que lo pasen a nitratos. Luego que crezca la población de esas bacterias hasta que sean capaces de mantener amoniaco/nitritos a 0 (lo consumirán todo según se produzca) y solo veas subir los nitratos.
            Todas esas sustancias están disueltas en el agua, por lo que si la cambias les "robas" la comida y ralentizas mucho el proceso.

            En cuanto a la luz quizá mejor 4-5 horas y vas subiendo media horita a la semana. Podrías añadir plantas flotantes, como la limnobium, que te harían de plantas de crecimiento rápido consumiendo muchos nitratos y solo se verían colgar las raices xD

            Y lo de los caracoles pues ya lo irás viendo... Cuando acabe el ciclado ya sabrás si se hacen plaga o no, lo mismo puedes cambiar los guppys por un pez globo enano, aunque igual se queda algo pequeño.
             
          • AndrewDenis GUPPY

            Mensajes:
            77
            Puntos de trofeos:
            960
            Género:
            Hombre
            Localización:
            Tenerife
            Karma:
            +13
            Haré entonces eso para ciclarlo, el producto ese de seachem realmente agiliza en algún sentido? Carbón activo no hace falta que use para nada no?
             
          • Rade ESCALAR

            Mensajes:
            7.687
            Puntos de trofeos:
            32.690
            Género:
            Hombre
            Karma:
            +1.078
            Ha quedado muy bien

            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



            Los caracoles se reproducen más rápido en presencia de abundante comida, así que limita la cantidad de alimento que agregas al acuario. Si notas que la población de caracoles está creciendo demasiado, puedes retirarlos manualmente.

            Sobre el ciclado, los productos como el acelerador de bacterias pueden ser útiles para establecer el ciclo del nitrógeno más rápido. Sin embargo, aún es importante permitir que el proceso de ciclado ocurra de manera natural. La duración de la luz en el acuario depende de las plantas que tengas y quieras meter. Comienza con 6 horas y aumenta gradualmente si las plantas parecen estar respondiendo bien. 7-8 horas pueden ser un buen punto de referencia. Durante el ciclado, puedes agregar pequeñas cantidades de alimento (como escamas) para proporcionar una fuente de amoníaco que impulse el crecimiento bacteriano.
             
            • Rade ESCALAR

              Mensajes:
              7.687
              Puntos de trofeos:
              32.690
              Género:
              Hombre
              Karma:
              +1.078
              El producto de Seachem que mencionaste probablemente contiene bacterias beneficiosas que ayudan a acelerar el proceso de ciclado del acuario. Estas bacterias ayudan a establecer la colonia de microorganismos necesarios para convertir los compuestos tóxicos, como el amoníaco y el nitrito, en compuestos menos dañinos, como el nitrato.

              Si bien estos productos pueden ser útiles para acelerar el proceso, es importante entender que el ciclado del acuario es un proceso biológico natural que requiere tiempo para que las bacterias beneficiosas se establezcan y se multipliquen. Utilizar un producto acelerador de bacterias puede ayudar a acortar el tiempo necesario para que el ciclo se complete, pero aún así, es importante ir mirando los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos para asegurarte de que el ciclo esté funcionando correctamente.

              El carbón activo es un medio de filtración que se utiliza para eliminar impurezas, productos químicos y compuestos orgánicos del agua. Si bien puede ser beneficioso en ciertos casos, como para eliminar medicamentos después de un tratamiento o para aclarar el agua, no es necesario para el proceso de ciclado.

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

               
              • AndrewDenis GUPPY

                Mensajes:
                77
                Puntos de trofeos:
                960
                Género:
                Hombre
                Localización:
                Tenerife
                Karma:
                +13
                Sí, aún con el producto de Seachem seguiré con el ciclado tradicional y cuando me cercioré que los valores de amonio y nitrito son 0 meteré los peces. Muchas gracias por la ayuda a todos, ya os actualizaré en unas semanas!
                 
                • AndrewDenis GUPPY

                  Mensajes:
                  77
                  Puntos de trofeos:
                  960
                  Género:
                  Hombre
                  Localización:
                  Tenerife
                  Karma:
                  +13
                  Hola! Sigo decidiéndome por los peces que quiero meter en el acuario mientras se cicla el acuario jeje, al final calculo que tendré unos 20-23l útiles. Estaba pensando en poner unos 5 endlers machos con 4 neocaridinas, pero no sé si sería demasiado y únicamente dejar los 5 endlers
                   
                • Alber-T GOLDFISH

                  Mensajes:
                  338
                  Puntos de trofeos:
                  3.160
                  Karma:
                  +87
                  No se si has puesto antes los parámetros, pero si el PH es menor de 7 podrías poner unas microrasboras. No creo que tengas problema en meter 5 endler y 4 neocaridinas. Hay que tener en cuenta que las neocaridinas lo más probable es que crien, pero supongo que los guppys lo mantendrán a raya en la medida de lo posible.
                   

                Cargando...
                Temas similares
                Consulta Iniciando un nuevo proyecto - Acuario 60.5x20.5x40 Hola a todos,Abro este hilo para iniciar el que será mi primer acuario de un tamaño considerable para mi. Vengo de un pequeño acuario de 10 litros con un solo pleco al cual le he buscado un lugar mejor con este acuario.Aprovecharé para ir poniendo mejor y consultas ya que nunca he iniciado desde 0. El anterior acuario fue un regalo y cuando llegue a casa estaba ya montado.Os pongo una fotillo de como estaba el acuario cuando me lo dieron:[IMG] Tras un tiempo parado, limpie todo el acuario y quedo así.[IMG]Ahora mismo esta vacío. Ayer me acerque a la tienda a comprar material para el filtro y arena para el fondo. Para el filtro me recomendaron el material que os paso + los típicos canutillos y una malla para meter estos....
                Consulta Acuario de 70 Litros, iniciando el proyecto. Dudas iniciales. Hola buenos días chicos. Estoy empezando un acuario de 70 litros y es un kit típico[IMG]El filtro hace un ruido horrible va dentro de la tapa (un poco extraño) y no me gusta nada, como estoy empezando a ciclarlo estoy pensando en poner un buen filtro pero me ahogo entre tanta posibilidad, después de mucho mirar me han gustado estos 2 aunque estoy abierto a posibilidades.He pensado en un eheim (aunque me están diciendo que me estoy pasando para 70 litros) El classic 250 sobre unos 400 l/h sale sobre unos 105€ [IMG] El ecco pro 200 sobre unos 600 l/h sale sobre unos 130€ + o -[IMG] El mueble es pequeñito, y la apertura de la puerta es de 20cms así que el ecco pro va a estar muy muy justo para entrar y salir, pero me gustan esos 200 lh más. ¿Se quedará corto el...
                Consulta Proyecto acuario 45l Hola buenas! Empecé un nuevo proyecto de un acuario de 45l (reales) y plantado. Usa un acuaclear 30 con bolitas porosas de ehiem pro y tiene a parte otro filtro interno de cascada para la corriente del agua. Las plantas que tiene son anubias, cabomba australis, helechos de java, hydrocotyle veyrticillata y lilaeopsis mauritana. Añado potasio y voy a empezar a añadir co2, pero por ahora las plantas estan creciendo bien.Lleva una semana de ciclado y he estado usando seachem stability como dicen en las instrucciones, videos etc. Después de 7 días usandolo (el lunes), realicé los test de gotas del no2, no3, nh3, y el ph. Los no2 dieron 1, los no3 dieron 25, el nh3 dio 0 (estuve echando escamas para crear el amoniaco), y el ph es de 7,5. El jueves 25 de abril volví a hacer los tests y salió que el no2 era 0, no3 eran 10 y el nh3 eran 0. También tengo pensado añadir algo de taninos con hojas de catappa y piñas de aliso asi que el ph entiendo que bajará. Se podría considerar que el auario está ya ciclado? de todas maneras para estar...
                Proyecto Acuario 45L Buenos dias,Como veis este proyecto? Me podeis ayudar a pulirlo?PROYECTO EQUIPO LIMPIEZA 43L50*28*31HABITANTES:2 Caracol Cebra4-6 Corydoras Pygmeo5 Gambas Japónicasx A determinar para complementarPARAMETROS:PH 7 (las corydoras tolerarían hasta 7.4)GH 3-10 (ideal 10)KH 2-4 (ideal 4)NO3<20mg/l (importante para las corydoras)FILTRACIÓN:Muy buena filtración con mucha corriente y buena oxigenación.DECORACIÓN:Mucha Planta, Muchos Troncos y Arena. Con escondites. Plantas de oja ancha para los caracoles y para que descansen las corydoras. Musgo para que se alimenten de algas las gambas. Alguna planta tupida para que se escondan las gambas. Alguna planta con mucha corriente para que deshueven las corydoras)Arena 50% (importante para las corydoras)Troncos 25% (importante para todos)Plantas 25% (importante para que se escondan las gambas y para que deshueven las corydoras)SUSTRATO:¿¿Buen sustrato. Aportará a tu acuario un plus de acidez que incrementará notablemente la salud de tus gambas....
                Consulta Proyecto de acuario 22L Hola :sal:Tras mucho pensarlo, estos días he decidido iniciar un proyecto de acuario para un único ejemplar de Betta Splendens. Este será mi primer acuario, por lo que busco que sea algo sencillo de cuidar. Se trata de un acuario plantado de 22 litros, a continuación os cuento los detalles para que me déis vuestra opinión sobre si todo debería funcionar correctamente o si hay algún problema a nivel de parámetros, iluminación, plantas...Antes de nada, estos son los parámetros del agua de mi grifo, que es la que pensaba utilizar: pH 6,8 GH >7 °dH KH 8 °dHEl kit de acuario es el KIT Acuario Beta Line 35, qué consiste en una urna de 22L (35x25x25cm), un filtro de mochila (entiendo que es de cascada) que mueve 260L/h y una iluminación LED de 30cm de ancho y 1010 lúmenes en total (45 lúmenes por litro). Aparte, pensaba comprar un calentador marca Aquael de 25W y ponerlo a 27°C.Al tratarse de un acuario plantado, pensaba utilizar un sustrato nutritivo en forma de grava negra, seguramente HELP o Seachem Flourish. No sé si habrá...
                Consulta primer proyecto de acuario marino Buenas tardes ,necesitaria me ayuden con su experiencia.Estoy por iniciar un acuario marino ,donde la urna va a ser un cubo de 58 cm y un sump de 40 x 40 x 30 cm de altura(donde tengo una altura total del mueble de 43 cm,por eso la idea es de hacerlo de 30 cm de altura).Por lo que estuve viendo el unico skimmer que entraria en el sump es uno de buble magus qq reef de hasta 100 lts,la pregunta puntual es que pasaria si coloco este,que no corresponde al litraje ,o encuentran otra sugerencia,muchas gracias.
                Proyecto pantalla alto requerimiento acuario plantado. El diseño de la pantalla de iluminación está pensado para un acuario de 100 litros de capacidad y 40 centímetros de profundidad, considerando que 10 centímetros están destinados al sustrato para las plantas acuáticas. Se estima que se necesitan 7000 lúmenes en total para lograr una iluminación adecuada, utilizando LED de 3 Watios. Para ello, se han seleccionado los siguientes componentes:7 LED de luz roja profunda (Deep Red) que proporcionan 700 lúmenes. 16 LED de luz azul (Royal Blue) que aportan 740 lúmenes. 7 LED blancos con temperatura de color de 4500K 19 LED blancos con temperatura de color de 6500K Total 26 led blancos que generan un total de 5700 lúmenes.Con esta combinación de LED, se espera lograr una iluminación equilibrada y suficiente para el crecimiento saludable de las plantas y la visibilidad de los peces y otros seres vivos del acuario.¿Qué os parece la configuración?[IMG]
                Consulta Ayúdenme a crear un proyecto de acuario Hola compañeros,Hace un tiempito empecé como casi todos, de novato. Compré el típico kit (encima de segunda mano) con una iluminación que no sirve para nada, filtro interior que no sirve para nada, me tocó pelear con muchas algas por lo descuidado que lo tenia el dueño, grava calcárea con peces de aguas acidas con ph kh y gh por las nubes, pensando que seria "fácil" eliminar todo tipo de algas que tenia ese acuario [IMG] (pero lo mas importante, salve como pude todos esos peces que estaban sufriendo ese infierno) en fin....Ahora vengo ya con algo mas de experiencia, y quiero hacer las cosas bien.Por ello quiero que USTEDES sean parte de ayuda en MI PROYECTO. [IMG] [IMG]Vamos por partes...PARAMETROS DEL AGUA:Ph: 6,5 KH 4 y GH 9PECES QUE TENGO ACTUALMENTE y que quiero mantener en mi nuevo proyecto: 11...
                Proyecto acuario nuevo. Hola, voy a montar un nevo acuario, las medidas son de 2 metros por sesenta por sesenta. Tengo y he tenido varios acuarios y siempre me que da la duda que como hacer las bajadas de agua, el que tengo ahora tiene un rebosadero lateral con una bajada de 40mm, este es de 15 centímetros por todo el ancho del acuario, lo cual me quita espacio y el otro acuario lo que tengo directamente es dos bajadas de 32 mm en el cristal trasero y ambos acuarios tienen sum. la duda que tengo es si hacer dos bajadas tambien en el cristal trasero, pero esta vez de 40 mm o debería de poner tres? Me gustaría saber vuestras opiniones y experiencias. Gracias.
                Recomendaciones proyecto primer acuario Buenas, pues estoy empezando con un nuevo proyecto de 42 litros ( es mi primer acuario), tiene unos 66 lúmenes/litro en una chihiros A series y le añadiré CO2 del de AliExpress con las válvulas, no sé si considerarlo un intento de high tech o que es, pero el caso es que me gustaría recomendaciones con el tema de plantas.Me gustaría un par de rojas, alternantera y una rotala o algo así, el primer tercio lo voy a intentar tapizar con Montecarlo, y en la roca tenía pensado poner unas buces o anubias. No se si habría problema con algunas de estas. También si veis alguna mejor opción para el hardscape con lo que tengo o algo estaría bien, y sabéis de alguna forma barata de poner un fondo negro al acuario?[ATTACH] [ATTACH]
                Ayuda con proyecto acuario 60 litros Buenas, quería empezar en este mundo de acuarios y acuascaping. Tenía pensado un acuario de 40x40x40 (64litros) low tech. Y tenía algunas dudas con los peces que meter y si sería sobrepoblarlo. Lo primero que quiero meter es un fondo de plantas altas, un par de anubias en el frontal y algunas piedras y una rama, el suelo sería mitad arena (para corydoras) y mitad tapizado (para gambas y demás) , separado por las rocas.Tenía pensado meter los siguientes peces:-8 rasboras mosquito -6 corydoras pigmeas -Unas gambas pequeñas -2-3 caracoles para control de algas.En teoría con los litros me da para ello, pero claro al meter toda la decoración no sé si habría problemas. Adjunto foto de la disposición que pretendo hacer del acuario.[ATTACH]
                Consulta Proyecto nuevo acuario Buenas tardes,Soy nuevo en este foro y me he decidido entrar aqui porque ahora estoy retomando mi afición por la acuariofilia después de 20 años....así que espero podais ayudarme ;-).Estoy pensando en montar un acuario en un rincón de mi salón. Por falta de espacio lo máximo que podré montar será un acuario de 70 cms de largo x 40 cms fondo x 50 cms alto; es decir, de unos 140 litros. Quería pediros si podeis asesorarme de que acuario es el más aconsejable para estas medidas/litros. Me gustaría un acuario de cíclidos africanos pero me temo que es muy pequeño para este tipo de peces. El marino lo he descartado porque no tengo tanto tiempo para poder dedicarme al mantenimiento del mismo.Por otro lado, para este tipo de acuario es mejor poner un sump en un mueble abajo o bastaría con un buen filtro externo?Bueno, espero vuestras sugerencias y consejos. Gracias y saludos.
                Mi primer acuario | Proyecto 60l. ¡Hola! Mi nombre es Israel y me inicio en este maravilloso hobbie con un acuario de 60l. Voy por la tercera semana de ciclado..Os cuento un poco como lo he montado por si veis algún error o me podéis dar alguna sugerencia. Que os agradecería un montón.ACUARIO Urna 60LAGUA En este momento 50% Osmosis / 50% agua de grifo (Muy dura)FILTRO Aqua Clear 50, hasta 757L/h.CALENTADOR EHEIM 100WILUMINACIÓN X2 EHEIM DAYLIGHT 7.7W TIRA LED RGBSUSTRATO AQUABASIC PLUS MANADO JBL WHITE RIVERDECORACIÓN Rocas Dragón. Pendiente incorporar un pequeño tronco hueco que aún flota.PLANTAS - Echinodorus SP - Sagitaria - Baccopa Monieri - Hydrocotrile - Cola de Zorro - Varisnelia Spiralis - Pogostenon StellatusJunto a ellas me han aparecido unos cuantos caracoles que aún no identifico.PECES Como ya dije aun ando en el ciclado, espero terminar en una semana. Mi idea es incorporar muy poco a poco. Empezar con Mollys, después Corydoras Panda y por ultimo la...
                Consulta Nuevo proyecto de acuario betta Estoy pensando en comprar un acuario de 30 litro para un pez betta Me gustaría saber que acuarios serian los mejores. He estado mirando pero hay tanta variedad que no sabría cual sería el mejor. Si alguien tiene alguno o conoce de alguno que sea interesante y que lo recomiende me vendría de mucha ayuda Pd: el acuario estaría en mi cuarto por lo que el filtro me gustaría que fuese silencioso o no muy ruidoso. Además solo habrá un pez betta y me gustaría poder meterle plantas Muchas gracias
                Pantalla Sunsun ads 1050c para proyecto acuario 400 L. Hola os expongo la siguiente consulta.Mi próximo proyecto será de un acuario de 408L Amazónico (120x50x65) a doble vista, para este proyecto quiero filtrar con un Fluval Fx6, tema decoración troncos y raíces simulando un manglar con piedras de pizarra (son neutras) y sin betas coloradas para no subir el hierro, sustrato arena de sílice formando una playa y en el centro una península con las pizarras y los troncos y raíces (tengo dudas que sustrato poner dentro de esa península.Al único fondo sin vista irá una terraza con piedras de pizarra y un plantado de Vallisneria Gigantea, otra planta que pondría sería una Echinodorus de tallo largo con posibilidad de emergido.Como los amazónicos carecen de pocas plantas bajo el agua tengo dudas en saber si la pantalla que expongo en el titulo del post (sunsun ads 1050c) de 80w con 7500/7800 Lumenes.Se quedará corta o no y en caso de que sea excesiva la luz podría tener problemas de algas?También como consulta comentar que el PH de mi agua de la red es de 6,8/7 y...