1. menchuki ALEVIN

    Mensajes:
    26
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Hola quisiera saber si me podéis resolver una duda soy principiante el sábado me vendieron dos anubias enanas para meter en mi baño acuario las e puesto con hilo de pensar en el tronco y me di cuenta que una de ellas en los bordes de las hojas están negras como si estuviese la hoja perfilada en el momento no le di importancia pero ahora me preocupa un poco porque nose si es alga o un tipo de hongo y me las an vendido enferma y si puede dañar a mis danio zebra que tengo 5
     

    Archivos adjuntos:

    • image.jpg
      image.jpg
      Tamaño de archivo:
      285,7 KB
      Visitas:
      0
  2. Quincho ESCALAR

    Mensajes:
    676
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Guatemala, Izabal
    Karma:
    +91
    Con la foto no se aprecia muy bien, pero ¿es toda la planta o solo una hoja?, ningún alga es perjudicial para los peces, son mayormente antiestéticas, los hongos casi igual, lo que si hay que tener cuidado es que no se pudra la planta adentro del acuario, ya que te puede producir un pico de nitrogenados.
     
  3. menchuki ALEVIN

    Mensajes:
    26
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Es en algunas hojas y es en el borde de las hojas como si estuviesen perfiladas nose si me explico, no es toda la hoja intentaré volver hacer una foto a ver si consigo que se vea
     

    Archivos adjuntos:

    • image.jpg
      image.jpg
      Tamaño de archivo:
      294,8 KB
      Visitas:
      0
  4. menchuki ALEVIN

    Mensajes:
    26
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Compré ayer plant premium zoo que es un fertilizante no sé si ayudará a que mejore porque bueno soy novata en esto
     

    Archivos adjuntos:

    • image.jpg
      image.jpg
      Tamaño de archivo:
      214,3 KB
      Visitas:
      0
  5. menchuki ALEVIN

    Mensajes:
    26
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    E leído que que se puede mirar si simplemente pasando con el dedo se quita pero aún no probé hacerlo ‍
     
  6. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.534
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +809
    Yo en las fotos no lo aprecio, por lo que dices, tal vez Rodophytas
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    • cactus ESCALAR

      Mensajes:
      867
      Puntos de trofeos:
      3.930
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Ciudad Real
      Karma:
      +19
      Deberías de decirnos más cosas de tu acuario.
      Que tiempo tiene.
      Si has echo test.......de gotas.
      Rutinas
      Etc
       
    • menchuki ALEVIN

      Mensajes:
      26
      Puntos de trofeos:
      460
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Si todo eso está bien lo único lo que e comentado que el sábado compré las anubias y me di cuenta más tarde en casa cuando las puse en el tronco y demás que me las habían vendido con los perfiles de las hojas ósea la forma por así decirlo negras ayer compré un fertilizante para las plantas que ya añadí para ver si mejoran, por lo demás los parámetros del agua están bien y mis peces activos comen y todo así que de momento salvo ese detalle de las plantas lo demás está correcto
       
    • cactus ESCALAR

      Mensajes:
      867
      Puntos de trofeos:
      3.930
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Ciudad Real
      Karma:
      +19
      Ha ok, entonces el tema es que ya las comprastes con las algas. Pues muy mal por la tienda.
      Las anubias son bastante resistente a los tratamientos.
      Puedes darlas un baño en agua fuera del acuario con agua y unas gotas de legia.
      Después las aclaras y retiras las algas que puedas con un poco de perlon.
      En el acuario si tienes todo en orden tirarán.
      No son muy demandantes de abono yo de momento no lo usaría.
       
    • menchuki ALEVIN

      Mensajes:
      26
      Puntos de trofeos:
      460
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Si eso es me di cuenta cuando volví a casa porque iba con mi peque de 3años que es un terremoto y la verdad no me fijé cuando las cogieron y las metieron en la bolsa de cómo estaban por andar vigilando Ami hija en fin y cuando ya las había metido en el acuario al ponerlas en la luz es cuando ya me fijé más al detalle y lo vi , muchas gracias por tu ayuda mañana aún rato que pueda y esté sola lo haré igual pruebo a frotar con los dedos a ver si por casualidad y suerte se quita sino pues ya lo que me as comentado gracias ya os contaré a ver qué pasa
       
    • menchuki ALEVIN

      Mensajes:
      26
      Puntos de trofeos:
      460
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +1
      Hola bueno creo que e conseguido con el dedo suavemente quitar casi todo lo negro voy a mandar foto a ver si podéis apreciar como an quedado para decirme si dejarlas así o no sé quitar la hoja esque no tengo ni idea si así va a tirar para adelante la planta o me lo va a perjudicar todo dejándolas así voy hacer foto de la que tengo más grandecita que es la que peor estaba luego hago foto de la más pequeñita algunas hojas incluso me la vendieron con cachitos rotos y no sé qué hacer si comprar otras y esta vez ir sola a la tienda para fijarme bien cuando me las vendan
       

      Archivos adjuntos:

      • image.jpg
        image.jpg
        Tamaño de archivo:
        484,7 KB
        Visitas:
        0
      • image.jpg
        image.jpg
        Tamaño de archivo:
        406,3 KB
        Visitas:
        0
      • image.jpg
        image.jpg
        Tamaño de archivo:
        383,2 KB
        Visitas:
        0
      • image.jpg
        image.jpg
        Tamaño de archivo:
        300,1 KB
        Visitas:
        0
    • cactus ESCALAR

      Mensajes:
      867
      Puntos de trofeos:
      3.930
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Ciudad Real
      Karma:
      +19
      Se las ve bien, yo las metería en el acuario y seguro que salen adelante, son plantas resistentes
       
      • menchuki ALEVIN

        Mensajes:
        26
        Puntos de trofeos:
        460
        Género:
        Mujer
        Karma:
        +1
        Muchísimas gracias por tu ayuda pues nada ahora mismo las meto de nuevo en el acuario
         

      Cargando...
      Temas similares
      Consulta Acuaristas que quieran intercambiar Peces/Plantas/Materiales?? ¡Hola a todos! Soy informático y hace unos años empecé con los terrarios como hobby. Con el tiempo, eso me llevó a interesarme en los acuarios, y desde hace más de un año estoy completamente metido en este mundo. Actualmente tengo tres acuarios y, como muchos seguro habéis pasado, empecé a tener el problema de la sobrepoblación de peces y de no saber qué hacer con algunos ejemplares cuando el acuario se llena o cambian las condiciones. Como me apasiona la tecnología, decidí juntar mis dos intereses la informática y la acuariofilia y crear una web gratuita pensada como herramienta para la comunidad: un lugar donde los aficionados podamos intercambiar peces, plantas o material entre nosotros, sin vender ni comprar, solo por afición y para aprovechar mejor los recursos que ya tenemos. No tiene fines comerciales ; simplemente me gustaría que sirva para conectar a más acuaristas y evitar que los peces acaben mal o que tengamos que recurrir siempre a tiendas. Si queréis echarle un vistazo o darme vuestra opinión, os dejo el enlace:...
      Las plantas no me arrancan Buenas . Tengo una urna de 180x50x50 . El sustrato es una mezcla de HELP Advanced plants y Amazonía V2. Tengo dos pantallas Chihiros WRGB 2 PRO 80 cm y las tengo a 35% de potencia cada una . De 3 de la tarde hasta 10 de la noche , de los cuales media hora para encender y media hora para apagarse . DE filtración tengo un Aquael Hypermax 4500 lleno de piedra pómez y el material filtrante biológico de Sera. No uso CO2 .Los parámetros del agua son: PH 6.2 NO3 25 NO2 0 GH 7 KH 6 P no lo sé porque se me acabó el test de gotas Cloro 0Estoy añadiendo todos los días 2ml de 2hr aquarist 3 + 2ml de 2hr aquarist 0 + 4ml de potasio . El acuario lo tengo montado de hace 3 meses . El primer mes le hice el dry start , sin plantas , con las luces apagadas . Cambio 100 l de agua todas las semanas . Osmosis echándole sales .Ahora lo tengo plantado , desde hace dos meses ,pero las plantas no tiran . Crecen muy lento ,no paran de morirse .Se me están deshaciendo . Plantas de requisitos bajos , no consigo que sobrevivan . Donde lo hago mal ? De...
      Diccionario Transmisión de Plagas en Plantas Terrestres Transmisión de Plagas en Plantas TerrestresEn el contexto de las plantas terrestres, una plaga se refiere a cualquier organismo vivo (insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias, virus, malezas, moluscos, vertebrados, etc.), que causa daño económico, estético o fisiológico a las plantas cultivadas o silvestres, interfiriendo con su crecimiento, desarrollo, producción o valor.El daño puede manifestarse de diversas formas, como defoliación, perforaciones, deformaciones, marchitez, pudrición, reducción del vigor o transmisión de enfermedades.[ATTACH][SPOILER]
      Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas Terrestres Transmisión de Enfermedades en Plantas Terrestres:La transmisión de enfermedades en plantas se refiere a los mecanismos por los cuales los agentes patógenos (virus, bacterias, hongos, nematodos), se propagan de una planta infectada a una sana, o de una fuente de inóculo al hospedador.La transmisión de enfermedades en plantas es el proceso mediante el cual los patógenos de plantas se desplazan y colonizan nuevos hospedadores susceptibles.Este proceso es fundamental para la supervivencia y dispersión de los patógenos, y es un factor clave en la epidemiología de las enfermedades de las plantas.La transmisión puede ser de diferentes maneras, dependiendo del tipo de patógeno y del entorno.PLAGAS y ENFERMEDADES de las PLANTAS y cómo CURARLAS[MEDIA] [MEDIA]Tipos de Enfermedades de PlantasLas enfermedades de las...
      Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas Semiacuáticas Transmisión de Enfermedades en Plantas Semiacuáticas:En las plantas semiácuaticas son los procesos mediante los cuales agentes patógenos (bacterias, hongos, virus, oomicetos), o condiciones perjudiciales (deficiencias nutricionales, toxicidad, estrés ambiental), se propagan o manifiestan, afectando la salud de estas plantas.Con sus raíces en el agua o lodo y gran parte de su follaje expuesto al aire.Esta doble exposición las hace susceptibles a una gama de problemas de salud que combinan características de enfermedades acuáticas y terrestres.La transmisión puede ocurrir a través del agua del estanque, el sustrato, el aire, el contacto directo entre plantas, vectores biológicos (insectos, aves, caracoles), o la actividad humana (introducción de plantas infectadas, uso de herramientas contaminadas).Tipos de...
      Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario:La transmisión de enfermedades en plantas de acuario se refiere al proceso mediante el cual una condición perjudicial, ya sea de origen infeccioso o no, se propaga de una planta a otra o se desarrolla debido a condiciones ambientales desfavorables que afectan a múltiples plantas.Esta transmisión puede ser directa, a través del contacto entre plantas, o indirecta, mediada por el agua, el sustrato, herramientas de mantenimiento o la introducción de nuevos elementos al acuario.Tipos de "Enfermedades" y su TransmisiónLas aflicciones que afectan a las plantas de acuario se pueden clasificar en dos categorías principales: las causadas por deficiencias nutricionales y factores ambientales, y las enfermedades infecciosas provocadas por patógenos.[SPOILER="1. Deficiencias Nutricionales y Desequilibrios...
      CO₂ en acuarios plantados: ¿crecimiento rápido o plantas más débiles a la larga? En acuariofilia plantada, la inyección de CO₂ se promociona como un estándar casi obligatorio. La promesa: plantas más verdes, crecimiento explosivo y colores intensos. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el panorama es más complejo: no siempre “más CO₂” equivale a plantas más fuertes..Los efectos inmediatos del CO₂:No hay duda de que añadir carbono acelera la fotosíntesis: Incrementa la producción de hojas nuevas. Acelera el metabolismo vegetal. Potencia respuestas visibles como el pearling (burbujas de oxígeno en las hojas). En el corto plazo, el acuario se vuelve un escenario de crecimiento exuberante..Lo que ocurre en la anatomía de la plantaUn trabajo de Liu et al. (2020) sobre Ottelia cordata mostró que al exponerla a altos niveles de CO₂: Las células epidérmicas superiores eran más grandes. Se redujo el número de cloroplastos epidérmicos (Liu et al., Front. Plant Sci. 11: 1282. doi:10.3389/fpls.2020.01282).En otras palabras: la planta invierte menos en su “maquinaria” de captación de carbono porque lo...
      Busco Plantas de sobra Hola, alguien que tenga sobras de podas de plantas? en Getafe o alrededores ( sur de Madrid ) Muchas gracias.
      Luces para plantas emergidas Hola, Me animo a hacer mi primer tema en este foro con una pregunta que me lleva rondando la cabeza muchos dias. Os pongo en contexto, tengo un acuario de 180 litros que voy a limpiar y a hacerlo de nuevo para eliminar de cero ciertos problemas de algas y un cambio completo del sustrato. El caso es que tengo metidas aparte de las típicas plantas como anubias, bucephalandras y demás unas plantas emergidas(potos,bambú y costilla de Adán). De hace un par de semanas me lleva rondando la cabeza si la luz que tengo no vale para lo que yo quiero(es una hygger normalita) que sería iluminar tanto el acuario como las plantas emergidas y que todo crezca sin problema. Entonces la pregunta sería; ¿Hay alguna bombilla led que sea regulable en tiempo e intensidad y que valga tanto para el acuario como para plantas emergidas? Mil gracias a todos
      Consulta Plantas de acuario Hola, quisiera que alguien me ayudara, tengo unos bettas hembra y quería saber qué plantas puedo ponerles, no sé si cualquier planta acuática funciona o por el tipo de pez sea algunas en especial, soy son mis primeros peces entonces no estoy muy informada de todo, lo que sé lo he buscado en internet, escucho recomendaciones.
      Consulta Los vendedores te pueden quitar la ilusión de tener plantas ? Si. Hasta te pueden hacer perder la ilusión de tener un acuario. Vas a la tienda y preguntas ... Tienes plantas para acuario ? - Si , que plantas te gustan. Es una vergüenza que no te pregunten , cuantos litros tienes , que tipo de luz tienes , que experiencia tienes etc. Claro ,uno va , ve unas rojas muy bonitas, ves el 3 x 2 , pillas 2 más verdes para que haga contrastes . A los 4 días ves que las hojas se van poniendo marrones , feas , eso que no tira , regresas a la tienda y empieza a venderte un bote de hierro 12 euros , CO2 líquido 15 euros , potasio 15 , luego un producto nuevo que ha salido 15 ...50 euros la broma . Después de una semana , ves que se va poniendo todo verde . Vas a la tienda cabreado , pero la vendedora muy maja te vende un anti algas 20 euros más . Siguen sin preguntar que tienes en casa . Al final se mueren los 15 peces que tienes , tú pecera de Bob esponja de 5 litros termina en la basura y Adiós afición.
      Venta Plantas Acuario por desmonte! Anubias, Bucephalandras, etc Barcelona y envíos Hola!Desmonto mi acuario de 180 litros y vendo todas las plantas que me quedan.x 2 Anubias grandes x 2 Anubias Medianas x 1 Bucephalandra pequeña x Varios tallos grandes de Hygrophila Polysperma x 2 CryptocorynePlantas de bajos requerimientos, ideales para empezar. Resistentes y sanas.Hago envíos a cargo del comprador.Interesados contactar por privado.Gracias! [ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH]
      Intercambio por otras plantas Buenas, tengo algunas plantas de anubias baterii, anubias nana y crytocoryne wendtii. Me gustaría intercambiar por algún musgo, helecho de java o plantas sencillas.También cebritas, gambas red cherrys, algún ancistrus, caracoles...Intercambios en Navalcarnero, Móstoles o Ciudad Universitaria.
      Intercambio guppy por plantas Buenas tardes. Intercambio lote de guppy por plantas de bajos requerimientos (anubias y otras plantas de rizoma, por ejemplo) en Humanes de Madrid.
      Diccionario Plantas rojas Plantas rojas:Son un grupo diverso de plantas acuáticas que se caracterizan por tener hojas y tallos con tonos rojizos.Esta coloración se debe a la presencia de pigmentos llamados antocianinas.No se trata de una clasificación taxonómica, sino más bien de una descripción visual.Rotala Rotundifolia H'ra[MEDIA][SPOILER]