Consulta Mis plantas no crecen. Que les falta???

Tema en 'Plantas Acuáticas del acuario' comenzado por Sergio8833, 6 de Octubre de 2018.

  1. Sergio8833 RANA

    Mensajes:
    5
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Desde hace semanas mis plantas no crecen, cada vez amarillean mas y presentan pequeños agujeros o se deshacen. Paso algunos datos y fotos para ver si podeis ayudarme. Si necesitais algunos datos mas que se me olviden solo tenéis que preguntar.

    Tamaño 100 L brutos. Sin sustrato nutritivo, solo grava.
    Actualmente tengo 6 guppis y un platy de unos 5 meses y dos alevines con una o dos semanas.
    Plantas hay varias ambulias, varias hygrophylas polisperma, musgo de java, dos pequeñas sagitarias y lenteja.
    Cambio semanalmente 20 litros con agua del grifo reposada durante 2 dias.
    Iluminación un fluorescente de 20w del tipo rosado marca aqua lux pro de color 20000 kelvin y como veia que no crecian añadi hace unas 4 semanas un tubo led de 2w con leds 2835 que no tengo información sobre lumenes.
    También abono desde hace un mes con sulfato potásico la primera semana unos 10 ppm, la siguiente 20ppm y como no habia cambio, la siguiente no abone y la siguiente sin cambio de agua haber si habia mejoria.
    Cuando plante ademas añadi una bolitas pequñas de color naranja de abono que liberan poco a poco.

    Las plantas llevaran aproximadamente unos dos meses en el acuario y el musgo desde el principio unos 6 meses.

    El musgo crece sin problemas, las ambulias crecieron un poco la primera semana y después muy debiles y muy amarillentas, las hygrophyla desde el principio crecen poco y también amarillesn un poco, el helecho de sumatra cuando lo plante ers muy grande pero se ha ido desaciendo y perdiendo, ahora solo hay 3-4 pequeños brotes nuevos pero que crecen lentamente aunque verdes, la sagitaria esta igual desde que plante ni amarillea ni crece.
    En el caso de las ambulias algunos pequeños brotes nacen en la parte inferior pero totalmente amarillos y otros color verde pero con las hojas muy debiles y finas. ....
    También tengo lenteja de agua que si que se va multiplicando y aumentado poco a poco en la superficie...
    Dejo algunas imágenes que como se suele decir valen mas que las mil palabras que he soltado...
    Haber si alguien puede saber que puede estar pasando... Falta a de luz???? Exceso???? De algun nutriente???? Hierro????
    He pensado añadir kelamix o hierro, haber si alguien puede ayudar y guiarme

    Saludos y gracias.[color=[img][/img]][/color]
     
    Última modificación: 6 de Octubre de 2018
  2. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    El tubo es T8, emite 65 a 70 lumen por watt, tendrías 1400 lumen, divides entre 100 litros y tienes 14 lumen por litro
    Si son T5, emiten 90 lumen por watt, tendrás, 1800 lumen totales y 18 por litro

    El mínimo para plantas de bajo requerimiento son 20 lumen por litro.

    Un Led 2835 de 0.2 watt emite 24 lumen, entonces 2 watt emiten 240 lumen, tendrás 2.5 lumen más por litro .

    Apenas llegas a 20, los 2835 penetran poco.

    Tienes pocos peces y no producen los suficientes nutrientes para tus plantas.
    Necesitan por lo menos 5 a 7 ppm de nitrato, 8 o 9 de potasio y entre 0.3 y 0.7 de fosfato.

    Necesitas poner mas luz, llegar a 25 lumen por lo menos y añadir externamente nitrato, fosfato y potasio o añadir mas peces.

    La lenteja de agua les quita a las sumergidas los pocos nutrientes, si la quitas habrá un poco pero aún insuficientes nutrientes.
     
  3. Sergio8833 RANA

    Mensajes:
    5
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    El tubo de led es de 50 cm y tiene 45 leds, es sumergible y segun pone en la caja es de 2w en total....ese tubo solo me aportaria 2.5 lumens mas???? Crees que si lo sumerjo y lo pongo mas cerca de las plantas aportaria mas y sera mejor????

    El tubo es este:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  4. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.627
    2.5 lumen por litro, en total 240 lumen.

    No lo puedes sumergir, no es acuático, lo puedes acercar al agua pero no ganará mucho mas.
    Mete más watt, ese tubo no te sirve
     
  5. Sergio8833 RANA

    Mensajes:
    5
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Voy a meter mas peces e intentar añadir amgo mas de luz, haber como va.....subire mas fotos cuando vea cambios
     

    Cargando...
    Temas similares
    Consulta Mis plantas no crecen. Hola buenas, quería preguntar porqué mis plantas no crecen, tengo buena iluminación, hago cambios semanales y adito en cada cambio sulfato potásico, desde hace un tiempo que se estancaron y no crecen, y por no hablar de las flotantes, se ponen como blancas o empiezan a pudrirse las hojas, ni siquiera la lenteja de agua me reproduce, la cola de zorro pierde hojas y se queda solo el tallo. Tengo en un 40 Litros un foco de 10w 1000lumens y 6500k luz fria, lo tengo 6h encendida, nitritos 0, y una cosa que me sorprende es que en el test de nitratos aparezca a 0, luego en el 100 Litros tenía 2 focos de 3mil lumens cada uno y me aparecía algas, hace unos días quité un foco, con lo cual tengo un foco de 3mil lumens 30w y 6500k luz fria, aquí también nitritos a 0 y tampoco nada de nitrato, también abono con sulfato potásico cada cambio de agua una punta de cuchara, cambios de 10litros en el 40 y de 20-25 en el 100, con agua declorada. Nose que pasa pero no tiran las plantas no se reproducen, de un día para otro se estancaron, también...
    Plantas Hola quisiera saber si me podéis resolver una duda soy principiante el sábado me vendieron dos anubias enanas para meter en mi baño acuario las e puesto con hilo de pensar en el tronco y me di cuenta que una de ellas en los bordes de las hojas están negras como si estuviese la hoja perfilada en el momento no le di importancia pero ahora me preocupa un poco porque nose si es alga o un tipo de hongo y me las an vendido enferma y si puede dañar a mis danio zebra que tengo 5
    Consulta Acuaristas que quieran intercambiar Peces/Plantas/Materiales?? ¡Hola a todos! Soy informático y hace unos años empecé con los terrarios como hobby. Con el tiempo, eso me llevó a interesarme en los acuarios, y desde hace más de un año estoy completamente metido en este mundo. Actualmente tengo tres acuarios y, como muchos seguro habéis pasado, empecé a tener el problema de la sobrepoblación de peces y de no saber qué hacer con algunos ejemplares cuando el acuario se llena o cambian las condiciones. Como me apasiona la tecnología, decidí juntar mis dos intereses la informática y la acuariofilia y crear una web gratuita pensada como herramienta para la comunidad: un lugar donde los aficionados podamos intercambiar peces, plantas o material entre nosotros, sin vender ni comprar, solo por afición y para aprovechar mejor los recursos que ya tenemos. No tiene fines comerciales ; simplemente me gustaría que sirva para conectar a más acuaristas y evitar que los peces acaben mal o que tengamos que recurrir siempre a tiendas. Si queréis echarle un vistazo o darme vuestra opinión, os dejo el enlace:...
    Las plantas no me arrancan Buenas . Tengo una urna de 180x50x50 . El sustrato es una mezcla de HELP Advanced plants y Amazonía V2. Tengo dos pantallas Chihiros WRGB 2 PRO 80 cm y las tengo a 35% de potencia cada una . De 3 de la tarde hasta 10 de la noche , de los cuales media hora para encender y media hora para apagarse . DE filtración tengo un Aquael Hypermax 4500 lleno de piedra pómez y el material filtrante biológico de Sera. No uso CO2 .Los parámetros del agua son: PH 6.2 NO3 25 NO2 0 GH 7 KH 6 P no lo sé porque se me acabó el test de gotas Cloro 0Estoy añadiendo todos los días 2ml de 2hr aquarist 3 + 2ml de 2hr aquarist 0 + 4ml de potasio . El acuario lo tengo montado de hace 3 meses . El primer mes le hice el dry start , sin plantas , con las luces apagadas . Cambio 100 l de agua todas las semanas . Osmosis echándole sales .Ahora lo tengo plantado , desde hace dos meses ,pero las plantas no tiran . Crecen muy lento ,no paran de morirse .Se me están deshaciendo . Plantas de requisitos bajos , no consigo que sobrevivan . Donde lo hago mal ? De...
    Diccionario Transmisión de Plagas en Plantas Terrestres Transmisión de Plagas en Plantas TerrestresEn el contexto de las plantas terrestres, una plaga se refiere a cualquier organismo vivo (insectos, ácaros, nematodos, hongos, bacterias, virus, malezas, moluscos, vertebrados, etc.), que causa daño económico, estético o fisiológico a las plantas cultivadas o silvestres, interfiriendo con su crecimiento, desarrollo, producción o valor.El daño puede manifestarse de diversas formas, como defoliación, perforaciones, deformaciones, marchitez, pudrición, reducción del vigor o transmisión de enfermedades.[ATTACH][SPOILER]
    Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas Terrestres Transmisión de Enfermedades en Plantas Terrestres:La transmisión de enfermedades en plantas se refiere a los mecanismos por los cuales los agentes patógenos (virus, bacterias, hongos, nematodos), se propagan de una planta infectada a una sana, o de una fuente de inóculo al hospedador.La transmisión de enfermedades en plantas es el proceso mediante el cual los patógenos de plantas se desplazan y colonizan nuevos hospedadores susceptibles.Este proceso es fundamental para la supervivencia y dispersión de los patógenos, y es un factor clave en la epidemiología de las enfermedades de las plantas.La transmisión puede ser de diferentes maneras, dependiendo del tipo de patógeno y del entorno.PLAGAS y ENFERMEDADES de las PLANTAS y cómo CURARLAS[MEDIA] [MEDIA]Tipos de Enfermedades de PlantasLas enfermedades de las...
    Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas Semiacuáticas Transmisión de Enfermedades en Plantas Semiacuáticas:En las plantas semiácuaticas son los procesos mediante los cuales agentes patógenos (bacterias, hongos, virus, oomicetos), o condiciones perjudiciales (deficiencias nutricionales, toxicidad, estrés ambiental), se propagan o manifiestan, afectando la salud de estas plantas.Con sus raíces en el agua o lodo y gran parte de su follaje expuesto al aire.Esta doble exposición las hace susceptibles a una gama de problemas de salud que combinan características de enfermedades acuáticas y terrestres.La transmisión puede ocurrir a través del agua del estanque, el sustrato, el aire, el contacto directo entre plantas, vectores biológicos (insectos, aves, caracoles), o la actividad humana (introducción de plantas infectadas, uso de herramientas contaminadas).Tipos de...
    Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario:La transmisión de enfermedades en plantas de acuario se refiere al proceso mediante el cual una condición perjudicial, ya sea de origen infeccioso o no, se propaga de una planta a otra o se desarrolla debido a condiciones ambientales desfavorables que afectan a múltiples plantas.Esta transmisión puede ser directa, a través del contacto entre plantas, o indirecta, mediada por el agua, el sustrato, herramientas de mantenimiento o la introducción de nuevos elementos al acuario.Tipos de "Enfermedades" y su TransmisiónLas aflicciones que afectan a las plantas de acuario se pueden clasificar en dos categorías principales: las causadas por deficiencias nutricionales y factores ambientales, y las enfermedades infecciosas provocadas por patógenos.[SPOILER="1. Deficiencias Nutricionales y Desequilibrios...
    CO₂ en acuarios plantados: ¿crecimiento rápido o plantas más débiles a la larga? En acuariofilia plantada, la inyección de CO₂ se promociona como un estándar casi obligatorio. La promesa: plantas más verdes, crecimiento explosivo y colores intensos. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el panorama es más complejo: no siempre “más CO₂” equivale a plantas más fuertes..Los efectos inmediatos del CO₂:No hay duda de que añadir carbono acelera la fotosíntesis: Incrementa la producción de hojas nuevas. Acelera el metabolismo vegetal. Potencia respuestas visibles como el pearling (burbujas de oxígeno en las hojas). En el corto plazo, el acuario se vuelve un escenario de crecimiento exuberante..Lo que ocurre en la anatomía de la plantaUn trabajo de Liu et al. (2020) sobre Ottelia cordata mostró que al exponerla a altos niveles de CO₂: Las células epidérmicas superiores eran más grandes. Se redujo el número de cloroplastos epidérmicos (Liu et al., Front. Plant Sci. 11: 1282. doi:10.3389/fpls.2020.01282).En otras palabras: la planta invierte menos en su “maquinaria” de captación de carbono porque lo...
    Busco Plantas de sobra Hola, alguien que tenga sobras de podas de plantas? en Getafe o alrededores ( sur de Madrid ) Muchas gracias.
    Luces para plantas emergidas Hola, Me animo a hacer mi primer tema en este foro con una pregunta que me lleva rondando la cabeza muchos dias. Os pongo en contexto, tengo un acuario de 180 litros que voy a limpiar y a hacerlo de nuevo para eliminar de cero ciertos problemas de algas y un cambio completo del sustrato. El caso es que tengo metidas aparte de las típicas plantas como anubias, bucephalandras y demás unas plantas emergidas(potos,bambú y costilla de Adán). De hace un par de semanas me lleva rondando la cabeza si la luz que tengo no vale para lo que yo quiero(es una hygger normalita) que sería iluminar tanto el acuario como las plantas emergidas y que todo crezca sin problema. Entonces la pregunta sería; ¿Hay alguna bombilla led que sea regulable en tiempo e intensidad y que valga tanto para el acuario como para plantas emergidas? Mil gracias a todos
    Consulta Plantas de acuario Hola, quisiera que alguien me ayudara, tengo unos bettas hembra y quería saber qué plantas puedo ponerles, no sé si cualquier planta acuática funciona o por el tipo de pez sea algunas en especial, soy son mis primeros peces entonces no estoy muy informada de todo, lo que sé lo he buscado en internet, escucho recomendaciones.
    Consulta Los vendedores te pueden quitar la ilusión de tener plantas ? Si. Hasta te pueden hacer perder la ilusión de tener un acuario. Vas a la tienda y preguntas ... Tienes plantas para acuario ? - Si , que plantas te gustan. Es una vergüenza que no te pregunten , cuantos litros tienes , que tipo de luz tienes , que experiencia tienes etc. Claro ,uno va , ve unas rojas muy bonitas, ves el 3 x 2 , pillas 2 más verdes para que haga contrastes . A los 4 días ves que las hojas se van poniendo marrones , feas , eso que no tira , regresas a la tienda y empieza a venderte un bote de hierro 12 euros , CO2 líquido 15 euros , potasio 15 , luego un producto nuevo que ha salido 15 ...50 euros la broma . Después de una semana , ves que se va poniendo todo verde . Vas a la tienda cabreado , pero la vendedora muy maja te vende un anti algas 20 euros más . Siguen sin preguntar que tienes en casa . Al final se mueren los 15 peces que tienes , tú pecera de Bob esponja de 5 litros termina en la basura y Adiós afición.
    Venta Plantas Acuario por desmonte! Anubias, Bucephalandras, etc Barcelona y envíos Hola!Desmonto mi acuario de 180 litros y vendo todas las plantas que me quedan.x 2 Anubias grandes x 2 Anubias Medianas x 1 Bucephalandra pequeña x Varios tallos grandes de Hygrophila Polysperma x 2 CryptocorynePlantas de bajos requerimientos, ideales para empezar. Resistentes y sanas.Hago envíos a cargo del comprador.Interesados contactar por privado.Gracias! [ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH]
    Intercambio por otras plantas Buenas, tengo algunas plantas de anubias baterii, anubias nana y crytocoryne wendtii. Me gustaría intercambiar por algún musgo, helecho de java o plantas sencillas.También cebritas, gambas red cherrys, algún ancistrus, caracoles...Intercambios en Navalcarnero, Móstoles o Ciudad Universitaria.