¿Cómo le restauro la salud? Mi betta está enferma.

Tema en 'Peces Bettas' comenzado por fepazcienciainquisición, 5 de Abril de 2025.

  1. fepazcienciainquisición NEON

    Mensajes:
    75
    Puntos de trofeos:
    710
    Localización:
    Panamá
    Karma:
    +6
    Estuve 2 semanas hospitalizado, y otras en situaciones complicadas. La betta estuvo a cuidado de un familiar y luego de una amiga.

    Mi betta tiene 1 año de vivir conmigo y unos días. Nunca ha tenido filtro su pecera, ni burbujeador. Cuando la compré, estaba pequeña, tan pequeña que el alimento de bolitas para Bettas no entraba por su boca y y yo tenía que pulverizarlas. Ahora está grande y si alguien no tiene conocimientos de bettas, pensaría : " ¡Hey!, Creo que tengo un macho. "

    Mi betta está toda inflada y amorfa, con los ojos hacia afuera. En todo el tiempo, antes de mi hospitalización , ella estaba sana.

    Está en una pecera de 18.4 litros.
     

    Archivos adjuntos:

  2. zgz1 DISCO

    Mensajes:
    1.771
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +209
    Ya esta contaminada , tienes que meter agua tratada limpia , dar de comer artemia un poco para ver si lo acepta .
    Es que con tan pocos litros está nadando entre su propia porquería.
     
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.355
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +775
      Tiene hidropesía.
      Por oclusión o calidad del agua (necesitaría filtro).
      Defeca?

      Tendrías que tratarla con sal y probar a darla guisantes/espinacas hervidas (por si tiene oclusión).

      vídeos:

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

       
      • fepazcienciainquisición NEON

        Mensajes:
        75
        Puntos de trofeos:
        710
        Localización:
        Panamá
        Karma:
        +6
        Ella defeca y siempre ha defecado. Tiene buen apetito.
         
      • fenix80 BOTIA PAYASO

        Mensajes:
        3.355
        Puntos de trofeos:
        17.690
        Género:
        Hombre
        Localización:
        Cantabria, España
        Karma:
        +775
        Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

        En bettas lo mas común suele ser oclusión intestinal, pero si dices que las heces son normales, podría ser bacteriano o por acumulación de huevos.
        Puedes probar con la sal y si empeora habría que medicar.

        Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

         
        • fepazcienciainquisición NEON

          Mensajes:
          75
          Puntos de trofeos:
          710
          Localización:
          Panamá
          Karma:
          +6
          Hace 5 días le agregué sal de pecera. Le pusé un filtro. Sigue igual.

          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

           
        • fepazcienciainquisición NEON

          Mensajes:
          75
          Puntos de trofeos:
          710
          Localización:
          Panamá
          Karma:
          +6
          Sigue comiendo con muchas ganas, defeca todos los días porque queda en el fondo y lo recojo con la net. El filtro no llega hasta el fondo. Le pusé una plsnta flotante. Ayer le dí arveja cocida.

          Nunca ha tenido un desove.
          La hinchazón persiste.

          Te adjuntaré la foto desde arriba.
           

          Archivos adjuntos:

        • fenix80 BOTIA PAYASO

          Mensajes:
          3.355
          Puntos de trofeos:
          17.690
          Género:
          Hombre
          Localización:
          Cantabria, España
          Karma:
          +775
          Vendría bien que rellenaras la ficha. Mediste NO2 NO3?

          Si no mejora con la sal, come y defeca, podría ser conveniente medicar.

          La inflamación no parece simétrica, está abultada por la parte de la tripa derecha pero también por la trasera izquierda.

          Cuando no estuviste, le dieron la misma comida?


           
          • fepazcienciainquisición NEON

            Mensajes:
            75
            Puntos de trofeos:
            710
            Localización:
            Panamá
            Karma:
            +6
            Ok. Gracias.
            Voy a ver si llevo agua a alguna tienda de mascotas, para que midan los niveles de la ficha. Dentro de unas horas subo la ficha.
             
          • zgz1 DISCO

            Mensajes:
            1.771
            Puntos de trofeos:
            14.190
            Karma:
            +209
            Todos los cambios que realices en el agua tiene que ser poco a poco , puede ser peor el remedio que la enfermedad.
             
            • fepazcienciainquisición NEON

              Mensajes:
              75
              Puntos de trofeos:
              710
              Localización:
              Panamá
              Karma:
              +6

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

              Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad.



              * - Nombre común o científico del pez enfermo: Betta

              * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 20 litros

              * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Betta hembra : una


              * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): Filtro externo, funciona las 24 horas, todos los días. El filtro tienes las siguientes especificaciones:
              sobo aquarium filter
              Wp-518H
              • 3.5 WATTS.

              • 250LTH.

              • PARA ACUARIOS DE HASTA 5 GALONES.
              Referencia Web del filtro: Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!



              * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...):
              Esponja

              * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?:
              El último cambio total fue hace 3 semanas y no tenía filtro. El primer cambio parcial fue el miércoles, 9 de abril del 2025. Solo cambié el 25% del agua por agua que tenía en reposo en un tanque a la intemperie, 2 o 3 días antes de realizar el cambio parcial del 9/abril/2025.

              * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?.
              R/.
              No
              - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??)
              R/. Nada más instalar el acuario.

              - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua):
              País: Panamá
              Provincia: Colón

              - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:

              R/.
              No la lleve a la tienda de mascotas y no tengo kit para medir los niveles. Me baso en lo que vi en el vídeo de acuario AMB.Enlace de vídeo:

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


              El 9/4/2025, después de hacer el cambio parcial, agregué 54 gramos de sal apta para peces, y el agua se enturbio, también agregué el filtro y planta salvinia.
              Desde ayer me fijé que hay un tipo de alga pegado al vidrio y es de color verde opaco.
              El agua no está amarilla.
              La pecera recibe luz solar directa desde las 7 a.m. hasta las 10 a.m.

              *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):
              *- NO2 (nitritos) (mg/l):
              *- NO3 (nitratos)(mg/l):
              *- pH:
              *- gH(ºdH):
              *- kH(ºdH):
              *- Temperatura (ºC):
              - Fe (hierro) (mg/l):
              - PO4 (Fosfatos) (mg/l):

              *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?:
              El miércoles de está semana, 16/abril/ 2025, me toca hacerle un cambio parcial, creo que le haré un cambio parcial del 50 %.

              *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??:
              R/. No.
              *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?)
              R/. Solo dejo recipientes con agua por algunos días antes de hacer el cambio, y es de grifo. Sin declorar usando anticloro.

              * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc):
              R/. Nada

              - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria):
              R/. No, porque solo es ella y la tengo desde enero del 2024.

              - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.)
              R/. Pecera más grande, ahora es de 20 litros, plantas, filtro .

              - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ??
              R/. No
              - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?:
              R/. Es primera vez que se enferma.

              - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?:
              R/. A ella le doy comida una vez al día, dos bolitas.

              - ¿Comen con normalidad y de forma variada?:
              R/. Antes de que enfermará solo comía la comida de peces para Betta. Desde antes de ayer le empecé a dar arvejas hervidas.

              - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:
              R/. No, solo el filtro que funciona 24 hrs al día, todos los días desde que agregué el filtro.

              - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:
              R/. No

              - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos):
              R/.
              +Abultamiento debajo de las branquias y al costado.
              + ojos saltones
              + Cola un poco desuniforme en los bordes.
              + Nada, come, defeca con su energía habitual. Tiene buen apetito.
              + Sus heces son rosadas y defeca una vez al día.

              - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.)
              R/. Aún no muere
               
            • fenix80 BOTIA PAYASO

              Mensajes:
              3.355
              Puntos de trofeos:
              17.690
              Género:
              Hombre
              Localización:
              Cantabria, España
              Karma:
              +775
              Sería conveniente que el filtro tuviera material biológico.
              Aunque el caudal está bien, parece pequeño.
              Capacidad para material filtrante recomendado : 2-4% volumen

              No está ciclado.
              Sería muy conveniente y necesario medir parámetros, aunque sea con tiras.
              Si las condiciones son malas, sirve de poco que lo trates. Buena calidad del agua es lo más básico.
              Podrías poner al menos un Potos en emergido.

              El cloro se evapora en 24h, las cloraminas pueden durar días o semanas.

              Si tiene una línea blanquecina en el borde de las aletas y/o deshilachadas, sería podredumbre de las aletas, suele ser por mala calidad del agua.

               
            • fepazcienciainquisición NEON

              Mensajes:
              75
              Puntos de trofeos:
              710
              Localización:
              Panamá
              Karma:
              +6
              Ok, gracias.

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

               
            • fepazcienciainquisición NEON

              Mensajes:
              75
              Puntos de trofeos:
              710
              Localización:
              Panamá
              Karma:
              +6
              • No puedo conseguir lo antes posible un kit de test de gotas (pH, amoníaco, nitritos, nitratos).
                Es vital saber en qué estado está el agua. Si no puedes conseguirlos ya, te diré cómo manejarlo preventivamente.
              Ayúdame
               
            • fepazcienciainquisición NEON

              Mensajes:
              75
              Puntos de trofeos:
              710
              Localización:
              Panamá
              Karma:
              +6
              El miércoles, 9-abril- 2025, le añadí carbón y los cilindros blancos huecos, materiales de de filtro de un filtro viejo, al filtro pequeño nuevo, y la verdad que no funciona bien. El filtro se recalento y dejo de funcionar, así que tuve que quitarle el material biológico y dejarlo como vino, sólo con la esponja.

              Yo podría agregar el material biológico pero afuera del filtro.
               
            • fepazcienciainquisición NEON

              Mensajes:
              75
              Puntos de trofeos:
              710
              Localización:
              Panamá
              Karma:
              +6
              Con respecto a medicar, en el último mensaje que enviastes está por escrito que aún no es necesario medicar pero en otros mensajes chatgpt indica los nombres de los medicamentos que debería emplear.
               
            • fenix80 BOTIA PAYASO

              Mensajes:
              3.355
              Puntos de trofeos:
              17.690
              Género:
              Hombre
              Localización:
              Cantabria, España
              Karma:
              +775
              En un acuario sin ciclar o filtración insuficiente, habría que cambiar agua (sin cloro) cada 2-3 días.

              El carbón es filtración química, puede servir de forma temporal, pero a la larga es mejor evitarlo.
              Los canutillos no deberían influir en el caudal.
              Tal vez algún trozo de carbón o canutillo cayó al rotor.
              El material biológico necesita flujo de agua (oxígeno) y oscuridad.

              Si dices que come y defeca, parece que no es oclusión, si es bacteriano, mejor medicar mientras come para mezclarlo con la comida.
              Chatgpt a veces se lía, especialmente si no le preguntas todo seguido.
               
              • fepazcienciainquisición NEON

                Mensajes:
                75
                Puntos de trofeos:
                710
                Localización:
                Panamá
                Karma:
                +6

                Gracias
                 
              • fepazcienciainquisición NEON

                Mensajes:
                75
                Puntos de trofeos:
                710
                Localización:
                Panamá
                Karma:
                +6
                Hola

                He estado preguntando por tiendas de acuaristas. Aquí subo una foto de que es lo que tiene:
                 

                Archivos adjuntos:

              • fenix80 BOTIA PAYASO

                Mensajes:
                3.355
                Puntos de trofeos:
                17.690
                Género:
                Hombre
                Localización:
                Cantabria, España
                Karma:
                +775
                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
                Erradica ectoparásitos y lesiones fúngicas, bacterianas y virales.
                Es más seguro dosificarlo que el formaldehído, la formalina y el metanol.
                No afectará negativamente al biofiltro.
                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
                Antibiótico de amplio espectro eficaz contra la mayoría de las infecciones externas.
                Seguro para agua marina y dulce.
                Impacto mínimo en el biofiltro

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
                Antibiótico de amplio espectro
                Trata enfermedades fúngicas y bacterianas de los peces.
                Se absorbe fácilmente a través de la piel y las branquias; no requiere ingestión.
                paraguard es para parásitos externos, por lo que haría poco o nada, además el verde de malaquita es muy tóxico y cancerígeno.
                neoplex podría servir, aunque sería mejor kanaplex.


                Si no te quieres complicar de momento con las plantas, vete a una jardinería y compra un Potos, busca vídeos de como ponerlo en acuario, limpias las raíces de tierra y las metes en el agua, en emergido.

                 

              Cargando...
              Temas similares
              RANA ALBINA ¿Cómo se si está muerta? Necesito ayuda, mi rana albina salió de su pecera y al quitarse la suciedad aún se movía, pero al regresarla a su pecera dejo de moverse ¿Cómo se que ya está muerta? No se que hacer ): por favor ayúdenme es pequeña de unos 5cm
              ¿Cómo le doy un nuevo look a mi pecera de 100 litros? Está fue mi primera pecera. Mi papá la compró en el 2003.Actualmente, tiene tres goldfish. Tienen 1 año de vivir conmigo. Tambien tengo un plecos adoptado. Era de mi tía pero su pecera de 1000 litros tenía fugas. Ese plecos con ella , tenía 8 años y conmigo ya tiene 1 año, 4 meses, y días.La lámpara original de la pecera está dañada, y le hemos puesto cintas de focos LEDS. Anted tenía un Wallpaper de arrecife en la parte de atrás.Quiero que se vea bonita y sea funcional, llena de vida y mejorar la iluminación. ¿Qué me pueden aconsejar? He leído y tengo unas ideas , pero la verdad que no soy bueno para decorar peceras.
              ¿Cómo saber la edad de mi pez betta macho? Lo compré en la tienda de animales. Los otros bettas costaban 12 dólares, pero estaban reservados. El pez que compré tiene la aleta anal en mal estado y me lo vendieron a mitad de precio.El pez tiene buena energía y va de un lado a otro.¿Cuántos años tendrá?
              ¿Cómo construir tu pecera desde cero? Sí, tengo láminas de vidrio transparente y quiero pegarlas y crear un acuario. ¿Es buena o mala idea? ¿cómo debería construir la pecera? ¿Tendrá filtraciones una vez terminado el proceso de armarla?
              ¿Cómo sé si mi rana albina está hibernando? Mi rana tiene 5 meses y ha sido muy sana, cambio su agua seguido y le doy buen alimento pero hoy despertó flotando en su pecera además de que al tocar su piel estaba muy babosa pero él se veía normal, tiene los ojos abiertos y ninguna marca extraña en la piel ¿Qué puedo hacer? No sé como adjuntar fotos
              Consulta ¿Cómo montar un comunitario con la mayor variedad de especies posible? ¡Hola a todos! Me gustaría montar un acuario comunitario con la mayor variedad de especies posible, así que teniendo en cuenta lo delicado de esta empresa, quería pediros ayuda para buscar la mejor configuración. No tengo el acuario todavía precisamente para elegir el más adecuado, podría llegar hasta los mil litros, aunque cuantos menos litros tenga mejor, siempre priorizando en la cantidad de especies. Bajo esta premisa ¿Qué me recomendaríais en cuantos litros?
              Consulta ¿Como completo mi acuario de 240L? Hola, tengo un 240L con 4 escalares, 2 botias payaso, 5 tetra buenos aires, una pareja de ramirezi blue electric, demomento dos hembras de ramirezi ballon, un barbo cereza y un pez boca de pato (creo que se llama así). ¿ Que me recomendáis meter mas?. He pensado en meter dos machos de ramirezi ballon para las hembras, pero no se si sea demasiado en cuanto a territorialidad. ¿Qué me recomendáis hacer? Gracias. [ATTACH]
              Consulta ¿Cómo se elimina el azul de metileno impregnado en una pecera? Hola amigos, me regalaron una pecera (de uso) pero tiene muchos rastros de cal y de azul de metileno y quería saber si existe un método para eliminar el azul de metileno que esta pegado al cristal, espero puedan ayudarme, muchas gracias.
              Urgente ¿Cómo puedo reparar ruptura de una pecera? Hola amigos, hace unos días compre una pecera de 100L usada, pero apenas la estaba llenando y decorando y me percate un rayón que tiene un un vidrio lateral algo grande y se sale el agua de ahí. ¿Cómo podría reparar la fuga sin tener que cambiar el vidrio entero?
              Consulta Peces globo ¿Como los alimentais en vacaciones? Hola, me estoy planteando comprar peces globo enanos (carinotetraodon), pero he leído que solo aceptan alimento vivo o congelado. Quisiera saber antes de comprarlos como los alimentais cuando os vais más de cuatro días fuera de casa. En algún sitio he leído que algunos aceptan comida seca para tortugas o daphnia seca ¿Eso podría ser una opción o no es cierto que lo acepten?
              Consulta ¿Cómo criar Bettas? ¡Buenas! Tengo entre otras cosas un Betta Halfmoon mostaza (el de la foto) que está sano y vigoroso. Más adelante cuando mejore las condiciones del acuario me gustaría criar Bettas con este macho que es precioso. ¿Cómo lo puedo hacer de la mejor manera posible? Está en un acuario plantado de 20l con filtro interno.
              Consulta ¿Cómo elimino estas algas? Buenas tardes, Uno de mis acuarios está sufriendo problemas de algas y no soy capaz de eliminarlas. Las características del acuario son las siguientes: 90L 18 guppies 1 gurumi Entre 20-40 gambas Neocaridinas 2 gambas Amano Filtro de mochila: aquaclear 50 - 755l/h Luz led de 20W con fotoperiodo de 10h Sustrato JBL MANADOYa he probado haciendo ciclados de agua y también con Tetra Algumin. Nada funciona. ¿Consejos?.... no se qué más hacerTengo otro acuario más de características similares y no tiene este problema [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
              ¿Como le pongo mas calcio al acuario de mis caracoles manzana? Al principio les ponía cáscaras de huevo trituradas, pero en cuestión de pocos días (3minimo) el agua se ensuciaba, y me da miedo que eso afecte a mis caracoles, así que quiero buscar una alternativa que mantenga el agua limpia y les de suficiente calcio. ¿saben cuales fuentes de calcio puedo usar?
              ¿Como desinfectar agua? Hola a todos, tengo esta duda. Voy a usar agua de lluvia ya que no tengo acceso a agua de osmosis, y queria desinfectarla bien por si acaso. La pregunta es, puedo usar lavandina y dejarla unos dias que se evapore? Despues de eso tengo que llenar un acuario que va a estar 30 dias aclimatandose sin peces. Despues de tanto tiempo será segura para los peces? La lavandina va a modificar el ph? Que otros metodos me recomiendan?. Gracias
              ¿Qué se le puede dar a un perro con fiebre? ¿Cómo bajarle la fiebre a un perro en casa? ¿Qué se le puede dar a un perro con fiebre? ¿Cómo bajarle la fiebre a un perro en casa?[MEDIA]Fuente: VETERINARIO GRATIS Publicado el- Videoteca subforo: perros