Consulta Ayuda soy principiante

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por Anithadinamita, 10 de Marzo de 2025.

  1. Anithadinamita RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Hola iré al grano, no soy experta en acuarios y necesito ayuda.
    Ahora mismo tengo 2 acuarios:
    Uno de 120 litros con 3corydoras, 7arlequines, 7neones , 1 play y 1 borrachito (se que el platy y el borrachito no pintan nada ahí)
    El otro es de 80 litros con 2 escalares los tengo separados porque se pelean mucho....
    Bueno quiero darle una mejor vida a mis peces así que me hice con un acuario de 250 litros (con filtro tildal110, anubias y helechos de java)
    No sabía cómo empezar la verdad, me daba miedo mezclar el agua de los 2 acuarios así que decidí hacer el proceso de ciclado . Los parámetros de los 3 acuarios están casi iguales menos el pH y la dureza . ¿Cómo puedo corregir esos dos valores ? La verdad no he terminado el proceso de ciclado pero tengo muchas ganas de poder pasar ya todos los peces al acuario nuevo ...
    Porfavor no me critiquen mucho, soy principiante!! Y disculparme si no he seleccionado el tema correcto en el foro.
     

    Archivos adjuntos:

  2. fenix80 BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.380
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Cantabria, España
    Karma:
    +781
    corydoras también son de grupo (6)
    arlequines, neones y borrachitos (10)
    escalares hay que tenerlos en pareja (macho-hembra) o un pequeño grupo, puede que tengas 2 machos.
    platy de agua dura, aunque en agua neutra y dureza media, más o menos podrían estar.

    Me parece un poco optimista un filtro de cascada para 250l pero puedes probar. Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Teniendo acuarios ya ciclados. Es aprovechar el agua cuando hagas un cambio, meter parte del material biológico ya ciclado y comprobar unos días después si hace bien el ciclo del nitrógeno.
    Si es el mismo agua, pero ph y gh son distintos, puede que se hayan acumulado sales por evaporación en los antiguos, o que haya algo de lo varíe (madera, piedras, ...)
     
  3. Vac53 GUPPY

    Mensajes:
    85
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Valencia
    Karma:
    +5
    Para un 250 l plantéate un filtro externo , mucho más eficiente y mejor para todo , a la larga lo agradeceras
     

Cargando...
Temas similares
Ayuda. Soy principiante Hola. Soy principiante. Quiero una pecera tropical de 56 l. Cuántos peces puedo tener en ella. Puedo juntar escalares, monjitas, cebritas y Guppys? Desde ya, gracias a todos por los consejos.
Consulta Ayuda Nano acuario de 20L (Principiante) Hola, soy nuevo en el foro, y quería comentarles mi situación. Me agarraron ganas de montar un Nano acuario (pecera cubo) con el mínimo gasto, asique compre la pecera usada (30x30x30 cm), el filtro (ATMAN-082A mas grande que lo recomendado 450/l hs, pero para mas adelante agrandar la pecera), canutillos cerámicos, el calentador (fijo de 26°), el sustrato (laterita o tierra roja) y grava (inerte) para cubrir la laterita. Fabrique un pequeño mueble en madera mdf reciclada con un portalámpara para una bombilla led E27 de 20W blanca fría de 6500k y 1800lm, también reciclados. Adquirí alimento de escama para peces, y así comenzar el ciclado, su proporción es %47 de proteína.IMPORTANTE: Todos los componentes los conseguí por separado y por Internet, ya que en donde vivo no es muy accesible conseguir cada cosa. Los test que recomiendan para hacer el ciclado me salen CARISIMO comprándolo por Internet, asique tengo que empezar el proyecto SIN TEST DE NINGÚN TIPO, Por supuesto que cuando pueda los compraré,...
Consulta Principiante necesita AYUDA Hola buenas, hace mes y medio empecé con mi acuario, hice un ciclado correcto, aunque del ansia que tenía un pelín más corto del recomendado(3 semanas) aunque nunca he tenido problema con los parámetros, de momento, el caso es que he visto muchos vídeos desde que tengo los peces (2 boina roja y un limpiafondos que no me acuerdo ahora de la especie, creo que ancistrus) y como podéis percibir el tamaño del acuario es muy inferior de tamaño al que debería (30L) para cuando vayan creciendo, en un futuro no muy lejano tengo pensado comprar otro acuario, esta vez de 60L, que aunque no cubre las necesidades básicas, podré dejar a uno en cada acuario si es que me aguantan, les noto felices, comen perfectamente, el limpiafondos va a su bola completamente y como estoy al principio no le ha dado tiempo a estabilizarse porque he hecho varios cambios en el acuario y no le he dejado muy tranquilo al pobre, he tenido que comprar un filtro nuevo Tetra In Plus 400 para mi acuario ya que el del kit iba de aquella manera y les tengo a los dos...
Ayuda a principiante Hola a todos, soy nuevo por aquí, tengo ganas de aprender de todos vosotros, así que me gustaría si es posible que me echéis una manita.Os cuento:Tengo un kit con urna de 80l, filtro interior biobox 2 con bomba easyflux300, (300 l/h) modificado posteriormente con casi un litro de canutillos y mantengo las biobolas iniciales (me da miedo sacarlas), esponja fina en la parte superior y dos esponjas finas blancas, un poco menos densas que el perlón. Tengo dos goldfish, un telescopio (4 cm) y un tres colas (3 cm), que tienen más hambre que los pavillos de manolo :). Les doy de comer una vez al días un par de escamas por pez, trituradas y hidratadas previamente. Pongo la luz led tres horitas a la noche (después de cenar) y tengo una tapa negra para que no le de luz al filtro, para evitar la fotofobia de la colonia bacteriana. Tengo el agua a unos 24-25 grados, como ha estado en verano y en teoria las bacterias de deberian desarrollar bien.Cometí el error de poner peces antes de ciclar el acuario, pido perdón, si fuera ahora lo...
Ayuda principiante Hola, hace aproximadamente compre un acuario y seguí muchos consejos de esta página, empece un ciclado y dejé un tiempo de espera para meter los peces. Y el hecho cambios parciales de agua de vez en cuando, es un acuario de 20 litros y tengo tres peces chicos. Tengo un filtro interno algo chico y en estos días e notado que el agua se a puesto un poco turbia, de hecho después de hacer un cambio de agua el agua se puso peor. Además el filtro se tapa mucho y retiro y limpio una parte de lo que tengo en el filtro ( fibras) y dejo los canutillos sin mover, también con un sifón logro sacar todas las heces que están en el sustrato, no tengo plantas de verdad más que de plástico. Esta bien que siga haciendo este proceso?. Me siento preocupado que les dé una mala calidad de agua a mis peces pero ya no se que qué hacer para evitar que el agua se ponga algo turbia.
Ayuda principiante - No entiendo el lector de TDS&EC ¡¡IMPORTANTE AYUDA!!Hola compis, soy nuevo en la pagina. Llevo pocos meses con la acuarofilia y ya he cometido ciertos errores de principiante los cuales estoy corrigiendo. El tema viene en que me he comprado el medidor de pH y el que mide TDS&EC marca pancellent. Pues bien, no entiendo las lecturas del TDS EC. Me dio 0482 PPM a 27,6°C y 0964 EC ( NO SE QUE TAL DE DUREZA ES ESO ENTRE OTRAS COSAS) y ahora después de 5 días me ha dado 0434 PPM a 25,4°C y 0868 EC us/cm. Tengo dos bettas uno hembra y otro macho (no tengo más hembras porque ese es muy agresiva y se cargó a las otras dos) 7 gupys, 6Neones, 3 Molly ,dos ancistrus tamaño 10cm , una coridora, una botia y algún caracol muy pequeño( con el cambio de pecera murieron algunos, se sé qué las botias y coridoras deben estar con compañeros, será lo próximo que haga cuando entienda un poco más, ya que no quiero que sufran). Los bettas y los gupys se portan genial antes de que me critiques, ya que es un acuario de 200L reales y lo tengo a full de agua, poca arena y bastantes...
Consulta Ayuda, soy principiante en los acuarios! Hola, una pregunta, soy principiante en esto de los acuarios, hace un par de meses compre una pecera de 60 litros y pues de "Emoción" y sin saber nada de peces introduje en el aproximadamente unos 40 peces, eran 26 tetras, 2 Moros, 5 Japoneses, 2 Tiburones Bala, 2 Pangasios, 1 pez globo, 1 Plecus y 5 angeles, además de dos cangrejos ermitaños y en las primeras semanas se murieron más de la mitad, los 2 cangrenos ermitaños, 1 tiburon bala, 3 Japoneses, los 2 moros, el pez globo, 4 ángeles y 18 tetras, se me hizo muy extraño porque por lo que me habían dicho, cuando recién comienzas un acuario es normal que un par de peces no lograrán aclimatarse y murieran pero se me hizo muy extraño que murieran demasiadose, total, poco a poco en estos meses he logrado repoblar un poco mi pecera, tengo un total de 39 peces pero lo que me preocupa es que he comenzado a estudiar un poco y hay publicaciones donde dice que para un solo ejemplar de cierta especie debemos tener un acuario de más de 100 litros y me preocupa porque tengo 39 peces en un...
Consulta AYUDA PARA UN PRINCIPIANTE ? Hola buenas tardes. Me llamo Luis. Hace 3 meses me regalaron una pareja de Goldfish, los tengo en un acuario de 80 litros y la idea es llevarlos a un estanque esta semana junto a otros Goldfish .El otro día meti en el acuario 3 Betta splender hembra, y la verdad que aparte de los primeros 5 min ... todo va muy bien , todos parecen contentos , comen y demás... se que no pueden tener las mismas condiciones de agua ...dato que el de la tienda no me dijo... En poco palabras me dijo que metiera lo que quisiera con mis goldfish...La cosa es que esta semana arreglaré todo y mi pregunta es ; Que peces puedo meter junto a mis 3 bettas splender hembra? Guppis, platys, Molly? Y cuantos de casa para que sean feliz es y no me creen sobrepoblación?Muchas gracias por vuestra ayuda.
Ayuda con acuario de principiante Buenas tardes,Soy nuevo en el foro por lo que pido disculpas de antemano si cometo algún error ya que tampoco soy muy dado a estas cosas.Expongo mi tema.Empecé hace más de un mes con mi acuario nuevo de 100L Cumplí el mes de ciclado e introduje 3 peces. Un ancystrus L144 Una acantadora de puntos Y una loricaria. Al introducir un tronco creo que no estaba preparado tuve un problema de oxígeno, lo solucioné con cambios de agua, quitandolo e introduciendo dos colas de zorro, y haciendo que la caña del filtro rompiera la superficie. La semana siguiente introduje Dos cíclidos 4 mollysPues ayer empecé a ver a uno de los cíclidos boqueando, al ver que los demás estaban normales pero leer que son más sensibles decidi comprar otra planta o un aireador me he decantado por esto último por los consejos del chico de la tienda. Antes de todo hice cambio de agua para intentar que se solucionara mientras lo compraba, pero he llegado tarde y ya estaba muerto. He bajado un momento y mi ancystrus que le acababa de ver moviéndose también me...
Urgente Ayuda a principiante con algas pincel y filamentosas Hola gente! soy nuevo en esto de la acuariofilia, llevo con mi acuario de 60 litros 4 meses y llevo como 3 semanas con algas. Primero salió un peluche pequeño a una alubia (luego varias sobre el tronco y descubrí que eran un algas pincel). Ahora veo hilos marrones que se agarran a la Anubia también. Hago tests y abono NPK para conseguir el 10 - 1 - 13. Últimamente andaba algo floja toda la flora, muy mustias las plantas y algo amarillas, compré Fe de Sera y están de nuevo potentes. Hago podas todas las semanas. Pero lo de las algas me esta matando, no consigo acabar con ellas. Las quito a mano y vuelven a salir. Si sigo cortando hojas me quedo sin anubia. Se que debo tener algún desequilibrio que quiero solucionar. Alguna solución? Gracias de antemano.- Mi acuario es de 60 litros (50l reales de agua) - filtro mochila Eheim con canutillos y esponjas (50% de cada) - Iluminación: pantalla Led original de acuario Aquatlantis + una tira de leds 1200 lúmenes. - Fotoperiodo: 8 horas de las cuales 6 horas con la tira de...
Ayuda Principiante. Primer Ciclado...¿algas? Hola! A ver, ya estoy en la tercera semana del ciclado y ha aparecido algas o algo en el acuario. A ver...hace como una semana que puse el helecho de java, y bueno una bola de cladaphora, la cual he sacado de momento del acuario. Hace como dos o tres dias, debido a un descuido, dejé toda la noche el filtro apagado, y desde entonces he notado que hay mas de esta cosa por el acuario. Dejo fotos del acuario y del polvillo blanco-marron este... se queda en la planta, y sobre todo, incluso la hoja-hamaca para el betta. He notado tambien hilillos blancos en varias zonas, son finos como si fueran cabellos, y blancos. Tambien me a parecido ver una especie de gusanillo, lo mismo blanco y finillo, aunque tambien es posible que no fuera nada de eso. No os puedo dar ningun tipo de parametro del agua, por que aun no la he testado, cuando vaya a por el pez, tengo que llevar algo de agua, y ya de paso comprare lo que me falte, tanto para testar el agua como para cuando haga cambios. Os dejo las fotos y me decis vuestra opinion acerca de como...
Ayuda A Principiante Con Varias Cuestiones Del Acuario Hola!! Hace unos días ya pregunte algunas dudas que tenia y fue de gran ayuda. Desde entonces he estado leyendo un poco por el foro para aprender mas sobre todo. En un principio no iba a poner aun plantas naturales, pero creo que lo voy a hacer. Como no encuentro los leds que se suponen van con mi acuario, creo que lo haré diy, estoy mirando en el foro sobre ello. Pero quería preguntar sobre el sustrato y plantas así como el cambio de agua. A ver, he pensado en poner manado de sustrato (he leído como prepararlo para el acuario) y de planta un helecho de java, que por lo que he visto no necesita mucha luz. Mi acuario es de 18 litros, y es para un betta. Ahora mismo estoy haciendo el ciclado, aunque si al poner el sustrato y plantas tengo que volver a empezar, no me importa, la idea es quitar bastante agua de la ciclada y luego volver a ponerla. Pero no se si esto es mala idea, o si lo puedo hacer con el acuario medio lleno. Por cierto, llevo una semana de ciclado, por si eso cuenta en algo. La otra duda que tengo es para...
Ayuda Principiante Con Betta Hola! A ver, mañana voy a ir a comprar un pez betta, mi primer pez. Me han dado un acuario de 18 litros, y por lo que he podido ver por ahí, ese tamaño esta bien para el pez. Pero tengo dudas sobre algunas cosas... a ver, el filtro, me han dado también uno, por lo que lo voy a usar de momento. No se si se tiene que sumergir por completo, pero yo lo tengo totalmente sumergido por que se empezaba a empañar el trozo de acuario que no tenia agua. Por lo que estoy viendo, creo que debería comprar una flauta, para ponerla y que el pez este mas a gusto. También tengo que poner un calentador, eso lo tengo claro, y en cuanto coja al pez, lo pondré también. Lo que no tengo claro es la temperatura, en unos lados he leído que entre 24 y 28 grados, otros que entre 26 y 30... Quisiera saber que temperatura es la idónea. De momento, quiero ir poco a poco, me gustaría ponerle plantas, pero primero, creo que debo aprender a cuidarlo bien, y mas adelante ir añadiendo algo, ya me decís cual serian geniales para el. En cuanto a la comida, voy un...
Ayuda Para Un Principiante!! Tiburon Colombiano Y Betta??&am Hola buenas a todos, siempre he querido un acuario y por fin pude tener uno, es de cuarenta litros tengo un filtro tipo mochila, un calefactor de 40 watts y no se de cuanto será la iluminación, pensaba meter un tiburon colombiano, un betta y algún pez de esos que comen las cosas del fondo, pero mi pregunta es si seran compatibles esos tres!! O se sentirán solitarios o algo por el estilo. Eso espero que me puedan ayudar y gracias de antemano!!
Ayuda A Principiante En Proyecto De 120L Buenos días, sou nuevo por aqui y muy novato en esto de los acuarios, aí que lo primero que quiero es saludaros a todos, llevo mucho tiempo leyendoos y hoy me he decidido a registrarme para exponeros unas dudas.El caso es que tengo un goldfish, creo, que le regalaron a mi hija hace cinco años en la feria. Nunca pensé que llegara a sobrevivir tanto, pues no tengo mucha idea sobre acuarios, el caso es que le tengo en una pecera de unos 40 litros reales, que se le ha quedado pequeña.[IMG]Pues he comprado de segunda mano un acuario de 100x30x40 de 120L, se quedará en unos 100L, y estoy liado para ponerlo a funcionar, y contra más leo, más cuesta arriba se me hace. Es por eso que os pido a ver si me podéis ayudar para resolver algunas dudas.Primeramente os comento mis parametros del agua del grifo, vivo en un pueblo de Toledo, y aunque no se mucho de esto, por lo que he leído, no creo que sean muy buenos, pero es lo que...