Consulta Acuario principiante

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por isagonzca, 3 de Enero de 2025.

  1. isagonzca RANA

    Mensajes:
    3
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Buenos días,

    hace dos semanas que hemos montado un acuario de 65l de agua caliente y lo hemos hecho todo fatal porque no teníamos ni idea, nos hemos dado cuenta cuando hemos encontrado este foro

    Compramos el acuario, esperamos una semana y ya metimos los peces, solo comprobando el PH. Ahora mismo tenemos un Betta macho, una betta hembra, dos ranas africanas, 7 neones, 3 guppys machos, una gamba, un platy y cuatro limpia fondos. También tuvimos un caracol y se murió.

    Nos gustaría empezar hacer las cosas bien de ahora en adelante y, sobretodo, que no se nos mueran los animalitos. Cualquier consejo y recomendación es bienvenido.

    Gracias!!
     

    Archivos adjuntos:

  2. Sarcodino

    Mensajes:
    5.105
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.052
    Asesoran muy mal en las tiendas... Y al final lo pagan los pobres animalitos :S

    Lo primero sería cambiar el filtro, esos filtros internos son insuficientes para un acuario de ese tamaño. Para algo así necesitas un filtro de cascada de unos 500-700 L/h o incluso un externo (da menos trabajo limpiar el externo, pero es más caro).
    He encontrado esto en AliExpress:
    85,26€ | Filtro de recipiente externo Sunsun, mesa de acuario, tanque de peces, Mini filtro de recipiente externo para acuario, mejor que HBL-801 802 803
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Un filtro como ese (una especie de híbrido entre externo/cascada) también puede ir bien y no está mal de precio...

    Luego tendrás que colocar en el filtro un buen material biológico para que se asienten las bacterias, el pómice es barato y es igual de bueno que los materiales comerciales.
    El de esta tienda viene muy limpio y de un tamaño muy bueno: Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Y luego por último tendrás que ciclar el acuario con los peces dentro... Lo cual requiere mucho cambio de agua y alimentar lo justo, pero en un par de meses de "curro" lo podrías tener todo bien xD
     
    • isagonzca RANA

      Mensajes:
      3
      Puntos de trofeos:
      100
      Género:
      Mujer
      Karma:
      +0
      Muchas gracias!!

      voy a empezar por cambiar el filtro, ¿qué te parece este?

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
       
    • Sarcodino

      Mensajes:
      5.105
      Puntos de trofeos:
      32.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Madrid
      Karma:
      +2.052
      Infinitamente peor que el que te puse yo, con un precio similar y encima interno (mantenimiento mucho más tedioso y te quita espacio dentro de la urna).
      El filtro es lo más importante del acuario y lo que más trabajo da limpiar, así que cuanto mejor sea más a gusto vas a llevarlo todo y mejor para los peces... XD
       
    • fenix80 BOTIA PAYASO

      Mensajes:
      3.380
      Puntos de trofeos:
      17.690
      Género:
      Hombre
      Localización:
      Cantabria, España
      Karma:
      +781
      Buena ensalada de peces.
      Sin ciclar, por lo que tocará hacer ciclado con animales, con cambios de agua cada 2-3 días (con acondicionador) y midiendo al menos NO2 y NO3.
      En un acuario ciclado NH3/4=0 NO2=0 NO3>0 (NO3<20)

      Qué ph o que ubicación para buscar parámetros típicos? tenéis animales de distinto tipo de agua.

      El betta macho podría ser agresivo con la hembra y los guppys (por las colas, aunque los tuyos parecen endlers).
      Es mejor no juntar ranas con peces.
      La gamba (japónica?) puede ser comida por ranas, bettas o platy.
      Los neones deberían tener un grupo de 10, pero ni tan mal.
      Pareces tener corydoras y ancistrus, al menos las corydoras necesitarían un grupo de 6.
      Aún así está sobrepoblado, tomando la referencia 1cm por litro.

      Lo ideal sería saber parámetros y dividirlos o regalar los no compatibles.

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

      En filtros, relación calidad-precio, mira los sunsun y los vevor.
      Caudal mínimo: x5 volumen
      Caudal recomendado: x10 volumen
      Capacidad para material filtrante: 2-4% volumen, con esponjas y material cerámico.

       
      Última modificación: 3 de Enero de 2025
      • Cora GOLDFISH

        Mensajes:
        257
        Puntos de trofeos:
        3.160
        Género:
        Hombre
        Karma:
        +53
        Desde mi condición de novato, llevo año y medio con un 120 litros, con unos comienzos similares a los tuyos, aunque no tanto.
        De filtro pondría un Fluval AC30, te hace casi 600l/h y están a buen precio.
        Cambios de agua del 30% cada tres días hasta completar el ciclado, usa Prime de Seachem como acondicionador, de 5 a 7ml o c.c.
        Metería una planta más, una ambulia, te hará mucho bien.
        Y ya te vas pensando hacia donde evolucionar con tu acuario, pero lo primero ciclar y el bienestar de los peces.
         
      • Cesar C RANA

        Mensajes:
        5
        Puntos de trofeos:
        100
        Género:
        Hombre
        Karma:
        +0
        Hey te dejé un par de recomendaciones en otro post.

        Por aquí veo que atacan mucho en los comentarios. Pero en general el filtro que propones de Amazon (el ICA OP600 Filtro Interior Optimius 600) No está mal. A veces no se trata de montar todo a la perfección de inmediato, sino de ir avanzando y mejorando con el tiempo y experiencia. Ese filtro te funcionará. Incluso antes de cambiar el filtro fíjate en la etiqueta del que tienes. si mueve 4 veces tu volumen de agua por hora está bien, ni siquiera hay que cambiarlo. Siempre será mas facil un filtro externo, por comodidad, facilidad de limpieza y otros, pero si el tuyo va bien déjalo e invierte en otras cosas mientras tanto. Leerás muchas cosas sobre filtros, material filtrantte cerámico, esponjas, filtros de capacidades gigantes, mediciones de agua que uno a veces no entiende, sustratos super costosos. Todo eso solo te bajará la moral, lo real es que en la medida de los recursos siempre se pueden hacer muchas cosas con los acuarios, filtros, desde que tengas uno que mueva 4 veces tu volumen por hora está bien (interno o externo, eso ya son facilidades extra) puedes complementar con aplicación de vacterias vivas para sostener el ciclado. Si quieres plantar incluso sobre el sustrato que tienes se pueden plantar algúnas de bajo requerimiento complementando con c02 liquido en gotas que lovenden en las tiendas o algúnos suplementos en gotas, incluso puedes comprarte test para el agua te sugiero para empezar unos de PH, dureza y ya. los peces que tienes no son de mucho requerimiento.

        Saludito.
         
      • Sarcodino

        Mensajes:
        5.105
        Puntos de trofeos:
        32.690
        Género:
        Hombre
        Localización:
        Madrid
        Karma:
        +2.052
        El filtro OP600 es mejor que el que tiene (mucho más espacio para material y demás), pero vale 35€ y el que yo le puse vale 36€ (el 803, que es el grande), y buscando mejor por internet seguro que lo encuentra más barato (es el sunsun HBL-803).
        Tampoco es necesario tener siempre lo mejor de lo mejor... Pero por 1€ de diferencia no tiene sentido meter un filtro interno, que tendrá que desmontar entero cada semana para limpiar la esponja, que tendrá un espacio para material muy escaso y que será casi lo mismo que lo que ya tiene...

        En cuanto al material filtrante lo que le puse fue pómice baratito, de vivero, yo para el nuevo protecto pedí 5L a esa tienda y viene super limpio y de un tamaño muy bueno. Es identico al matrix, solo que viene más limpio y vale como 20 veces menos (el matrix vale 16€ 0,5L y ese valen 8€ 5L xD).

        Se puede tener un acuario como el que tiene con ese filtro, la cuestión es que hay que respetar el ciclado y meter los peces muy poco a poco (sobre todo si el filtro es escaso) y no se puede tener una población tan grande como la que ha metido con un filtro así para esos litros...
         
        • Me Gusta Me Gusta x 1
        • Opino igual Opino igual x 1
        • Karma
        • QuimMaret BOTIA PAYASO

          Mensajes:
          3.615
          Puntos de trofeos:
          32.690
          Género:
          Hombre
          Karma:
          +1.787
          No confundas las opiniones argumentadas con los ataques...


          La frase es fantástica y tremendamente condescendiente, y solo será válida si el punto de partida (no perfecto) cumple con los requerimientos mínimos de los inquilinos del acuario. Si lo de "ir mejorando con el tiempo" implica muertes, no es justificable. Y aquí lo que tenemos es un acuario superpoblado y sin un filtro ciclado.

          Falso, y eso ya lo hemos argumentado tropecientas veces en este foro. Lo que pone la caja del filtro es caudal máximo en vacío... ese caudal cae en picado en el momento en que pones los materiales filtrantes, y en un filtro interno como este, todabía cae más el caudal a la que pasan un par de días y acumula un poco de mierdecilla. Así que recomendar un filtro con caudal 4x es condenar al novato a pasarlas canutas en breve. Ese filtro no va a dar ni un tercio de ese caudal en la vida real... eso significa que necesitas o un filtro con mucho más "caudal máximo" (para que en cuanto metas materiales y porquería se termine quedando con ese 3x-5x que necesitas) o pones un filtro externo que va a perder menos caudal en cuanto acumule porquería (porqué tiene más cámara de filtración), y aún así necesitarás más de 4x de caudal máximo.

          Si vas en bici no necesitas entender la diferencia entre gasolina y diésel... pero si te compras un coche, es imprescindible y no requiere tanto esfuerzo. Lo mismo pasa con entender que los peces producen amonio/amoníaco (muy tóxico) y ese se tiene que transformar en nitritos (muy tóxicos) y estos en nitratos (menos tóxicos y que deben estar por debajo de las 20 partes por millón (o ppm)). Entender que cada pez tiene un pH óptimo, una temperatura óptima y una dureza óptima (concentración de determinadas sales) no es ningún drama. Entender que obviar eso condena los peces a estrés, bajada de defensas, y enfermedades... es pura lógica.

          Exactamente igual que las enfermedades y bajas de peces... puestos a evitar, mejor esforzarse un poco y evitar sufrimientos inecesarios.

          Sobretodo si quieres rascarte el bolsillo y que los de la tienda estén encantados... esos botes de bacterias no hacen más que acortar 3 o 4 días el ciclado. Considerando que ese proceso te va a llevar mínimo un mes (y lo normal es mes y medio), ya me contarás si vale la pena ese gasto. Lo único que realmente te acortaría el ciclado de forma efectiva es que alguien te regale sustrato biológico ya ciclado de su filtro.

          ¡Manda huevos! ¡Amonio, nitritos y nitratos!
           
          • Me encanta Me encanta x 2
          • Opino igual Opino igual x 1
          • Que divertido! Que divertido! x 1
          • Karma

          Cargando...
          Temas similares
          Consulta Acuario principiante Buenos días,hace dos semanas que hemos montado un acuario de 65l de agua caliente y lo hemos hecho todo fatal porque no teníamos ni idea, nos hemos dado cuenta cuando hemos encontrado este foroCompramos el acuario, esperamos una semana y ya metimos los peces, solo comprobando el PH. Ahora mismo tenemos un Betta macho, una betta hembra, dos ranas africanas, 7 neones, 3 guppys machos, una gamba, un platy y cuatro limpia fondos. También tuvimos un caracol y se murió.Nos gustaría empezar hacer las cosas bien de ahora en adelante y, sobretodo, que no se nos mueran los animalitos. Cualquier consejo y recomendación es bienvenido.Gracias!!
          Plantas de acuario populares para principiantes Plantas de acuario populares para principiantesAlgunas de las plantas de acuario más populares para principiantes, que también son mis plantas favoritas...- Estas plantas de acuario de agua dulce se ven geniales y son fáciles de cuidar.[MEDIA]Fuente: Tropictank Publicado el- Videoteca subforo: plantas acuáticas del acuario
          Acuario marino errores principiante Acuario marino errores principianteMis errores a la hora de elegir e introducir corales al principio de montar el acuario.[MEDIA]Fuente: Javi E Publicado el- Videoteca subforo: acuario marino
          Tutorial de Aquascape: Helecho de Java para principiantes / Acuario de Anubias (Cómo: Guía paso a pa Tutorial de Aquascape: Helecho de Java para principiantes / Acuario de Anubias (Cómo: Guía paso a paso para tanques plantados)Iba a tirar algunos helechos de java y anubias en un tanque y eso es todo. Si puedes hacerlo mejor, DEBES hacerlo mejor[MEDIA]- Para ver las marcas de tiempo y el equipo utilizado ingrese a YouTubeFuente: MD Fish Tanks Publicado el- Videoteca subforo: plantas acuáticas > Helechos
          Consulta Acuario 35 litros (principiante) Hola, buenos días tengo un acuario de 35 litros y estoy pensando en meter un pez betta (macho), ya he comprado todo lo necesario para comenzar: filtro, termocalentador, termometro, acondicionadores y el sustrato. Quiero hacer un acuario asiatico, asi que mi pregunta es: ¿que peces puedo meter compatibles con el betta y que sea asiatico a poder ser? Gracias por vuestra ayuda
          Las 10 mejores plantas de acuario fáciles para principiantes Las 10 mejores plantas de acuario fáciles para principiantesEn este video, te doy mis plantas de acuario favoritas para principiantes. Todas estas plantas son muy fáciles de cultivar y funcionan muy bien en acuarios de baja tecnología.[MEDIA]- Guía para activación de subtítulos en español[SPOILER]
          Principiante acuario de 10 litros Buenas, me presento, este es mi primer hilo y estoy un poco verde por el tema de los acuarios. Hace unos meses me compre mi primer acuario, uno de 10 litros, ya que donde vivo actualmente no hay espacio para más y tampoco queria empezar a lo grande, pues mi acuario consta de un pequeño filtro interior (con esponja y canutillos de arcilla), un coco con una anubia, otra alga que recuerdo que era algo como "australis", un marimo, un calentador pequeño, un led pequeño, un termómetro pequeño y de animales dos tetra neones, una corydora de las mas pequeñas, un caracol manzana y hasta ayer un betta, que esta enfermo y lo saqué del acuario y lo metí en un vaso y no se si se repondra, el caso es que tenia dos bettas solos, el primero lo mate yo sin querer por exceso de comida y el segundo murió por alguna enfermedad. Y este pues ojala y no y no muera. Se que el acuario es pequeño pero estoy esperando a mudarme a otro lugar mas grande y comprarme uno de mínimo 100 litros y este dejarlo de gambario. Si este sabado esta mal el betta creo que...
          Solución a los 7 errores comunes de principiante en acuarios Solución a los 7 errores comunes de principiante en acuariosHoy repasamos 7 errores tan fáciles de cometer al iniciar un acuario como sencillos de evitar con la información adecuada[MEDIA][SPOILER]
          Nano Acuarios. Guía del principiante Nano Acuarios. Guía del principianteEn el día día de My Fish Room nos surgen muchas consultas sobre que especies se pueden mantener en acuarios de litrajes pequeños. Estos pequeños acuarios muchas veces son la entrada a esta afición y por ello os queremos ayudar con esta pequeña guía para principiantes.[MEDIA]Fuente: My Fish Room Publicado el 28 feb 2021- Videoteca subforo: micro acuarios serie
          Tutorial acuario de Bettas - Acuario barato y fácil para principiantes Tutorial acuario de Bettas - Acuario barato y fácil para principiantesMuchos de ustedes pidieron un video de acuario de bajo presupuesto. He estado esperando un tanque Betta hace mucho tiempo, así que fue una gran oportunidad para combinar los dos. Estaba tratando de usar las cosas más económicas disponibles, pero hay algunas partes en las que no debería ir por las cosas baratas. Realmente es un poco difícil hacerlo más barato. Tal vez puedas recolectar la madera y las piedras del exterior, pero confío más en las que puedes comprar en tiendas específicas para acuarios.[MEDIA]Para ver la información abra el "spoiler" [SPOILER] [SPOILER]
          Principiante acuario plantado con gambas Hola,He comprado un acuario Blau de 38L brutos en el que tengo un betta macho, 2 neritinas y me gustaría poner unas cuantas gambas cherry/japónicas para que pudieran crear una colonia y reproducirse (las cherry). Estoy plantando el acuario y la intención es tenerlo muy plantado. También tengo raíces y pretendo poner rocas de tipo volcánico.Tengo iluminación LED Blau mini lumina 40 (24W, es decir 0,7W/L).Provisionalmente, uso un filtro Aquaclear 20 a mínima potencia (para no molestar al betta) + en otra esquina un EHEIM Aqua corner 60, porque debido a la baja corriente tenía problemas con zonas frías.Tengo CO2 continuo día/noche (unos 15-20). La temperatura es de 25ºC.Tengo sustrato nutritivo Blau terra activa (1 bolsa de 2L) y encima grava Sera brown inerte (4L).Uso como abonos: hormonas Flourish Advance, Flourish para micros (lleva cobre), Flourish Iron por si me quedo corto de hierro (todos estos de Seachem) y los macros con dosificador NPK de JBL.Dado que vivimos en Barcelona y el agua es muy dura y con muchos...
          Acuario para principiantes y peces Goldfish Acuario para principiantes y peces GoldfishEres nuevo en el pasatiempo del acuario y con los peces de colores, ¡este video es para ti! Instalación y mantenimiento del acuario, sin olvidar los imprescindibles para cuidar bien a tus peces.[MEDIA]- Guía de Activación de subtítulosFuente: Lepoissonrouge // Annie Roi Publicado el 1 may 2015- Videoteca subforo: peces y acuarios de agua fría
          Los 10 consejos que doy a los principiantes en acuarios Los 10 consejos que doy a los principiantes en acuariosHoy quisiera comentar los 10 consejos que doy siempre a alguien que no sabe de acuarios.[MEDIA]Fuente: Acuarios Rtules Publicado el 18 nov 2020- Videoteca subforo: Trucos de aficionados
          Consulta Ayuda Nano acuario de 20L (Principiante) Hola, soy nuevo en el foro, y quería comentarles mi situación. Me agarraron ganas de montar un Nano acuario (pecera cubo) con el mínimo gasto, asique compre la pecera usada (30x30x30 cm), el filtro (ATMAN-082A mas grande que lo recomendado 450/l hs, pero para mas adelante agrandar la pecera), canutillos cerámicos, el calentador (fijo de 26°), el sustrato (laterita o tierra roja) y grava (inerte) para cubrir la laterita. Fabrique un pequeño mueble en madera mdf reciclada con un portalámpara para una bombilla led E27 de 20W blanca fría de 6500k y 1800lm, también reciclados. Adquirí alimento de escama para peces, y así comenzar el ciclado, su proporción es %47 de proteína.IMPORTANTE: Todos los componentes los conseguí por separado y por Internet, ya que en donde vivo no es muy accesible conseguir cada cosa. Los test que recomiendan para hacer el ciclado me salen CARISIMO comprándolo por Internet, asique tengo que empezar el proyecto SIN TEST DE NINGÚN TIPO, Por supuesto que cuando pueda los compraré,...
          Plantar en acuario para principiantes Buenas! he estado pensando que para mejorar la calidad de mi acuario voy a plantar algunas plantas y he visto este video de unas muy sencillas. [MEDIA] y por lo que veo, no necesito cambiar el sustrato de mi acuario. Son estas: https://www.amazon.com/dp/B07SBDFKFD/ref=cm_sw_r_oth_api_i_3WkUEb5NSTFEBAdemás son muy bonitas y quedan muy bien. ¿Alguno sabe qué tal van? alguien las ha probado?un saludo y gracias!! =)