ayuda para identificacion
Tema en 'Invertebrados de acuario' comenzado por sergiomontal, 24 de Enero de 2025.
Cargando...
| Temas similares | |
|---|---|
| Ayuda para identificación Hola a todos. Hace un par de meses fui a adquirir algunos peces y cuando estaba en el local me ofrecieron un cíclido enano, pero el dependiente no supo decirme el nombre. Al principio lo tuve en una urna con ramirezis y casi no comía, tuve que alimentarlo varias semanas solamente con artemia viva, con el tiempo aceptó alimento comercial TetraColor en gránulos y ahora come muy bien.Actualmente, el color del pez se ha intensificado y es muy activo, pero se volvió demasiado agresivo con los ramirezis, así que lo cambié a su propia urna donde únicamente comparte con algunas corydoras. La verdad no conozco mucho y he tratado de buscar qué clase de pez es sin éxito, ¿podrían ayudarme?[IMG] | |
| Mi presentación y ayuda para limpiar acuario Holaaa muy buenas!!! Hace muchos años estaba ya registrada en este foro, del cual guardo muy buenos recuerdos He tenido un parón de dos años en este mundillo y ahora voy a retomar nuevamente, me resulta imposible vivir sin acuarios llevaría unos 15 años con acuarios y de todos los biotopos incluso discos Tengo dos acuarios uno de 60 litros y otro de 200 litros. Voy a resetear esta vez el de 60 litros que me va a resultar más económico, ya después se verá si salvo mi 200 litros también. Aprovecho y os hago ya la consulta, ya que es la primera vez que paro mis acuarios durante tanto tiempo. El de 60 litros estaba de terrario para una tortuga y voy a desinfectar y limpiar, con vinagre sería suficiente?? Y x cierto que tipo de vinagre de limpieza es bueno?? El filtro será nuevo, lo recibo la próxima semana. Gracias | |
| Urgente Ayuda para tratar enfermedad de perdida de cola y aletas de mis guppys Hola. Buenos días compañeros:Mi nombre es David. Soy nuevo usuario en el foro.Quería comentarles un problema que tengo con tres guppys (un macho y dos hembras) que tengo en un acuario de 100 litros, a ver si ustedes, que tiene mucha más experiencia que yo, pueden ayudarme y darme algún consejo o solución para esto.El caso es que hace unas tres semanas, note que mi pez guppy macho, que tenía una cola espectacular, empezó a ponérsele la cola roja, como con sangre y empezó a deshilachársele, y rompérsele la cola.Consulte con una tienda de acuarios, y me dijeron que podía ser podredumbre en las aletas, y me recomendaron tratarlo con el producto Multicure de Dajana y con sales de Danaja.Estos dos productos:Acondicionador MULTICURE de DAJANAPrincipios activos: Verde de Malaquita, Azul de Metileno, Formalina y Acriflavina.Sal balsámica de DAJANA (110 g)El caso... | |
| Urgente ¡Ayuda! Ya no se que hacer para salvar a mi betta ¡Hola! Quiero hablarles de mi pez betta Poseidón, lo adquirí en Julio del 2024, él había sido un pez hermoso, sano, lleno de apetito, con colores muy brillantes hasta que cometí un error... Como me iba a ir de vacaciones, lo dejé cuidando por unos acuaristas, pero el problema es que como estaba en otra pecera, con condiciones diferentes a las que yo lo tenía, enfermó. Lo fui a recoger por ahí del 9 de enero, y no le ví nada malo al inicio, solo que tenía un poco rotas las aletas, pero supuse que era porque me dijieron que a cada rato se escondía atras del filtro de esponja, y pues, pensé torpemente que el filtro se las había roto. Me di cuenta el 13 de enero que le habían salido unas manchas blancas en el centro del ojo, y aunque me parecieron cataratas, dude, porque aun sigue joven y le aparecieron muy de repente. Busqué al respecto, y en ese momento me di cuenta de que sus aletas estaban demasiadismo de rotas, así que le limpié el filtro, le cambié un 30% del agua, le apliqué acrivelt y sal, y parecía mejorar. Al poco tiempo,... | |
| Urgente Ayuda con el ciclado de acuario. Llevo 6 meses y no puedo. Es para AJOLOTES pero me vale TODO Muy buenas gente. Soy relativamente nuevo. Voy a ser breve para que no se haga muy pesado.Tengo un acuario de 200 litros que llevo intentando ciclar demasiado tiempo. Es para 2 ajolotes y logro que los valores de amonio lleguen a 0ppm cuando añado 3ppm en 24 horas. Los nitritos también están azulinos y bonitos en 0ppm. Los nitratos, no obstante, suelen estar naranjitos... Idealmente, necesito que mis bacterias se coman 4ppm al día pero cada vez que llego (con mucha calma) a más de 3.5ppm de amonio que añado, se suele estancar y tengo que empezar con cambios de agua. Vivo en UK y hace un frio de pelotas, pensé que igual las bacterias no se aclimatan tanto y puse un calentador por si acaso esta vez para que no haya tanto cambio térmico en el agua. Ahora está a unos 20-22C y antes estaría a unos 15C.Tengo un filtro fluval nuevo para 400L, una cuevita así cuqui y un tronco. No tengo sustrato ni plantas (pregunta: las plantas ayudan con el ciclado y reducción de nitratos? alguna planta recomendada para ajolotes y que se pueda... | |
| Ayuda no se sin parásitos o gusanos Estaban pegados a los caracoles manzano y también están en las plantas del acuario [ATTACH] [ATTACH] | |
| Busco/Ayuda con Paramecio Buenas!¿Alguien sabe donde se puede encontrar Paramecio vivo en españa?No me refiero a infusoria, si no específicamente a paramecio.Hace tiempo que busco, y no encuentro en ningún lugar... | |
| Urgente Ayuda con primera medición de parámetros Buenas a todos, y gracias por leerme.El sábado me inicié junto a mi pareja (he de decir que de forma colateral, pero me está encantando) en el mundo de la acuarofilia.Resulta que compramos un acuario de 30L, un betta y tres caracolitos cebra pequeños. La empleada de la tienda nos recomendó ciclar el acuario primero, pero tanto mi pareja como yo teníamos ilusión por tener al pez (egoísta por nuestra parte) y decidimos hacer un fish-in cycle con el betta (abro paraguas para críticas).Me he leído medio foro y los pasos que he seguido son los siguientes: Añadir grava, decoración y plantas. Acondicionar el agua del acuario. Atemperar el agua a unos 26 celsius. Añadir al betta y los caracoles, atemperando antes el agua de su bolsa. El primer día mi Betta lucía así: [IMG]Al día siguiente, el agua se enturbió un poco. Según leí, parecía ser por el comienzo de proliferación de bacterias en el agua. A día de hoy sigue con esa turbidez a pesar de haber hecho... | |
| Consulta Ayuda para elegir... Buenas a todos, soy nuevo y os doy las gracias de antemano por la ayuda... Quiero montar un acuario de unos 300 -400 litros de agua dulce... Hace muchos años me inicié con uno de 100 litros y lo dejé por cuestiones logísticas ahora quiero volver con la acuariofilia que me encanta. Mi pregunta es, me gusta mucho el Eheim incpiria 330 o 440, sobretodo por el método que tiene de no tener que pasar tubos del filtro por fuera de la urna (eso en mi época no existía). Pero, claro... está la cuestión del precio ... He visto que sitios como acuariosamedida te hacen las urnas y te taladran la misma para conseguir lo mismo que el incpiria... Esto es seguro, trae problemas a la larga o es mejor como tradicionalmente??? En el caso de hacerlo a medida, podría poner sin problemas filtros de cualquier marca (diámetros de tuberías). Existen otras marcas más económicas con el mismo diseño??? Muchísimas gracias de antemano y feliz año a todos... | |
| Ayuda para elegir Buenas noches a todos, soy nuevo y os doy las gracias de antemano por la ayuda... Quiero montar un acuario de unos 300 -400 litros de agua dulce... Hace muchos años me inicié con uno de 100 litros y lo dejé por cuestiones logísticas ahora quiero volver con la acuariofilia que me encanta. Mi pregunta es, me gusta mucho el Eheim incpiria 330 o 440, sobretodo por el método que tiene de no tener que pasar tubos del filtro por fuera de la urna (eso en mi época no existía). Pero, claro... está la cuestión del precio ... He visto que sitios como acuariosamedida te hacen las urnas y te taladran la misma para conseguir lo mismo que el incpiria... Esto es seguro, trae problemas a la larga o es mejor como tradicionalmente??? En el caso de hacerlo a medida, podría poner sin problemas filtros de cualquier marca (diámetros de tuberías). Existen otras marcas más económicas con el mismo diseño??? Muchísimas gracias de antemano y feliz año a todos... | |
| Ayuda!! Para que mi pez betta realice su nido Hola, apenas adquirí mi primer pareja y quiero reproducirlas. Ya dejé a los peces separados solo por la botella con agujeros, 1 día (24 horas), y no ha hecho aún el macho el nido en el vaso. Algo curioso es que hay pequeñas burbujas más pequeñas de lo normal (que he visto en foto ya que es mi primera ves reproduciendo) al rededor de toda la pecera de 20 litros, es decir regadas en las parades de la pecera. Pero menos debajo del vaso y aún más pequeñas las burbujas como lo mencione llevan apenas 24 horas eso a que se debe? ¿Es normal? | |
| Urgente Necessito ayuda para saber que le passa a mi betta Buenas, soy nuevo en esto de los acuarios y hace dos días adquirí mi primer betta. El problema surgió cuando dejé la bolsa donde venía el betta a aclimatar. Desde ese momento, el betta abre una de sus branquias y no la cierra. Al principio pensé que podía ser por estrés, pero ya lleva dos días así y me está preocupando bastante. Dejo una foto para que se pueda ver.Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:*- Nombre común o científico del pez enfermo:pez betta*- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 18Litros*- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): un betta*- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): filtro de cascada*- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)esponja... | |
| Ayuda urgente para mi ajolote Buenas tardes a todos, mi nombre es Bruno y tengo un ajolote enfermo hace 1 mes aproximadamente y no encuentro solución.Sintomas: Pierde la estabilidad y muchas veces lo encuentro dado vuelta en el fondo de la pescera. Muchas veces tiene diarrea y/o cuando hace sólido varias veces el excremento flota. No se encuentra parado en sus 4 patas sino que está todo el tiempo recostado en el piso y con sus patas para atrás. Por momentos toma un color muy blanco.Características de la pescera: La pescera es de 80ltrs Tiene un filtro cascada No tiene sustrato en el fondo El agua se encuentra entre 18 y 20° Todos los parámetros del agua dan bien.Alimentacion: antes de que comience el problema le daba alimento vivo como lombrices californianas y pescado, también le daba tubifex. Luego de que pasara esto deje de darle alimento vivo porque creo que el problema vino de ahí. Le doy solo tubifex y lo come sin problema.Necesito ayuda soy de bs as lomas de zamora y acá no hay veterinario para ajolote. | |
| Ayuda para mi ajolote Tengo un ajolote, creo q es hembra, es joven y hace unos días atrás encontré en su pecera un líquido viscoso de color blanco, como gotas, cambie el agua y sigue apareciendo, me preocupa, es como si fuera gotas de mayonesa, q puede ser? | |
| Filtro Interno de Acuario con solamente esponja, para ayudar a filtro biológico ya instalado Buenas noches / tardes. Dispongo de un filtro de la marca fluvial, en concreto el 407. Y estaba interesado en instalar un filtro interior en el acuario el cual solo tuviera la etapa mecánica (esponja) para obtener un mayor potencial en el filtrado del agua. Mi acuario tiene 250 litros brutos. Cual me recomendaríais en calidad precio. Saludos. | |