Urgente PLANTAS DEL ACUARIO

Tema en 'Plantas Acuáticas del acuario' comenzado por XELTHOZ, 24 de Agosto de 2021.

  1. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Buenos días a todos,

    Tengo un acuario de 38L, con unos 2 meses de antigüedad. He hecho un test ayer 23-08 y aparentemente todo está correcto. Sin embargo, me he dado cuenta de que mis plantas no están prosperando y poco a poco van muriendo.

    A unas, las hojas se les van poniendo transparentosas, a otras se les van poniendo amarillas y finalmente mueren y caen al suelo.

    Soy bastante nuevo y no sé exactamente qué hacer para ayudarles.

    A estas alturas no sé si tirarlas y meter otras nuevas pero no quiero hacerlo sin antes saber cómo cuidarlas y ayudarles a prosperar.

    Tengo un Caracol Mago Blanco, el cual desde el día siguiente que lo metí empecé a notar unas pelusas blancas en cristales y plantas (hoy ya sólo están en las plantas, no sé si se logra apreciar). No sé si esto influye.

    Dejo unas fotos más a bajo.

    Muchas gracias a todos, ¡saludos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Te faltan nutrientes….no se ve muy bien, pero algo pasa con el npk seguro!!!
     
  3. Sarcodino

    Mensajes:
    5.115
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.053
    En otro post comentaba que tenía carbón activo así que es probable que sea eso, que le está secuestrando el nitrógeno.
     
  4. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Madre mía... Puto carbón de los ~#@|€

    @Sarcodino Vale con retirarle el carbón al filtro o debo hacerle algo más?

    ¡Gracias!
     
  5. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Lo digo en plan bien, es q hay q entender para q sirven las cosas, el carbón activo, SOLO, se debería usar para después de medicar, limpiar el agua y algún problema urgente!!!
    En cuanto si vale, no lo sé, está claro q debería mejorar, pero es q no sabemos q le falta, si es n, p o k….te recomiendo leer el npk y como funciona.

    una vez retirado el carbón déjale una semana y observa q pasa. Si puedes haz fotos a la planta y las pones por aquí y vemos cómo va. Pero fotos q se vea bien la planta, plis!!!
     
  6. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Vale, voy a leer sobre el NPK e iré informando sobre la evolución por aquí con fotos.

    @PARROSO con "limpiar el agua" incluye los cambios de agua periódicos? Voy a sacar el carbón hoy en cuanto llegue a casa, pero el cambio de agua que lo hago semanal, lo tenía previsto para este sábado. Debería hacer un cambio hoy junto con la retirada del carbón o puede esperar al sábado?

    Muchas gracias!
     
  7. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Hola,

    Cambia el agua el sábado, no cambies tu rutina de cambios por quitar el carbón, no es necesario. De todas formas, q tipo de plantas tienes???aditas co2??
    Ponte una foto de las.plantas para hacernos 1 idea, y abonas en la columna de agua???
     
  8. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    @PARROSO De acuerdo.

    Tengo anubia y la verdad es que la otra no sé cómo se llama, me la recomendó la chica de la tienda, perdona mi ignorancia.

    Las saqué de la macetilla en la que venían, les quité como una esponja que traían y las enterré en el sustrato. Me parece, no sé por qué, que no lo hice correctamente...

    Gracias!
     
  9. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    La anubia la tienes q desenterrar y pegar/atar a un tronco o piedra, son de raíces áreas, nada de enterrar, sino puede q muera. La otra si pones 1 foto te digo cual es.
     
  10. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Te dejo una foto de la otra:

    Puedo amarrar la anubia en el castillete ese que tengo en el fondo? Si tiene que ser una piedra sí o sí, cuál me recomendáis comprar?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. Sarcodino

    Mensajes:
    5.115
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.053
    La puedes atar a lo que quieras, a la anubia le da lo mismo, siempre que tenga el rizoma (tallo gordo del que salen las hojas) fuera del sustrato y a ser posible las raices también xD
     
  12. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    @Sarcodino Ostia... La tenía totalmente enterrada x.x ahora mismo la desentierro y la pego al castillo.
     
  13. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Creo q es una echinodorus parviflorus. Mirate una foto y mira tu planta y dime si se parece. Pq tb podría ser 1 alubia barteri, pero me 8nclino bastante más por la.otra
     
  14. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Buenos días!

    Ayer ya quité el carbón del filtro y en su defecto agregué más piedrecillas Siporax. Esta mañana amaneció el agua un poco turbia (no sé si es normal). He hecho un test esta mañana y todo parece estar correcto.

    Esta tarde os envío foto para que vayáis viendo el progreso del acuario.

    @PARROSO La he mirado pero no es esa. Es tarde si puedo tomo una en la que se vea mejor y la subo.

    Muchas gracias!
     
  15. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Día 2 desde la retirada del carbón activo:

    -El agua se ha turbado un poco
    -El pez se muestra más activo (no sé si tiene que ver)
    -De momento no veo mejoría en las plantas
    -La mañana de hoy 26-08 he realizado un test, en el cual ha habido una mejoría notable del PH con respecto a los anteriores. Demás valores OK

    Dejo una foto el acuario y otra del test. Iré informando, muchas gracias a todos:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  16. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Es la planta está de la derecha???
     
  17. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Hola @PARROSO! Si, era la que te comentaba. Una es la anubia y esa de la derecha que no sé cómo se llama.
     
  18. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Como son las raíces??
     
  19. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Uuff no recuerdo, tendría que mirarlo. Pero me parece que no tenían casi raíces esas.
     
  20. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Es q puede q sea una echinodorus bleheri, estoy bastante convencido de q es echinodorus ahora es ver cuál. Mírate la bleheri y me dices. Si las raíces son gordas y blancas y muchas o….
     
  21. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Me parece que si es una echinodorus bleheri. Se parece mucho.

    Una cosa importante, mi piso es muy poco iluminado por no decir NADA iluminado jajaja. Aunque bueno, yo la luz LED la dejo encendida 6h aproximadamente al día, no sé si con eso es suficiente.

    Gracias!
     
  22. PARROSO

    Mensajes:
    6.167
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +2.108
    Son plantas de bajos requerimientos, así q, supongo q si. Depende de la luz q tengas…
     
  23. Dani_11 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +4
    Puedes probar a ir subiendo poco a poco la luz hasta unas 8h y sacarle un poquito la raíz al echinodorus. Solo el inicio de la raíz, el resto enterrado. Pégale un tironcito pequeño.

    Prueba a abonar. Hay unas bolitas de JBL que van muy bien a las echinodorus. Basta con una cerca de las raíces y bien enterrada, que no toque agua porque es arcilloso.
     
  24. XELTHOZ ALEVIN

    Mensajes:
    41
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Buenos días Dani,

    Este fin de semana pasado se saqué un poco más el tallo de las raíces. La subida gradual de las horas podría ser en intervalos de 30 minutos diarios?

    Una cosa que les comento a todos es que mi piso es muy oscuro, fuera de las horas que está encendida la luz del acuario, este está casi a oscuras, no sé si eso influirá.

    ¡Saludos!
     
  25. Dani_11 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +4
    En realidad deberíamos de mirar los lúmenes y demás para hacer cálculos, pero si quieres hacerlo "de manera rústica" puedes probar a subir un cuartito de hora cada día hasta alcanzar el máximo de 8h.

    Lo único que puede pasar es que te salgan algas, aunque influyen muchos factores la luz es muy importante y luego te va a costar quitarlas.

    Yo, sinceramente como aquí hemos venido a mojarnos... Aún sabiendo de que alguien me. pueda tirar de las orejas, probaría a subir al menos a 7h., y a ver como tiran las plantas con eso y algo de abono. Puedes aditivar con Excel de Seachem, que es un "antialgas" que te venden como sustituto del CO2, y te pueden ayudar a controlar, además de aportar a las plantas.
     

Cargando...
Temas similares
Diccionario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario Transmisión de Enfermedades en Plantas de Acuario:La transmisión de enfermedades en plantas de acuario se refiere al proceso mediante el cual una condición perjudicial, ya sea de origen infeccioso o no, se propaga de una planta a otra o se desarrolla debido a condiciones ambientales desfavorables que afectan a múltiples plantas.Esta transmisión puede ser directa, a través del contacto entre plantas, o indirecta, mediada por el agua, el sustrato, herramientas de mantenimiento o la introducción de nuevos elementos al acuario.Tipos de "Enfermedades" y su TransmisiónLas aflicciones que afectan a las plantas de acuario se pueden clasificar en dos categorías principales: las causadas por deficiencias nutricionales y factores ambientales, y las enfermedades infecciosas provocadas por patógenos.[SPOILER="1. Deficiencias Nutricionales y Desequilibrios...
CO₂ en acuarios plantados: ¿crecimiento rápido o plantas más débiles a la larga? En acuariofilia plantada, la inyección de CO₂ se promociona como un estándar casi obligatorio. La promesa: plantas más verdes, crecimiento explosivo y colores intensos. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el panorama es más complejo: no siempre “más CO₂” equivale a plantas más fuertes..Los efectos inmediatos del CO₂:No hay duda de que añadir carbono acelera la fotosíntesis: Incrementa la producción de hojas nuevas. Acelera el metabolismo vegetal. Potencia respuestas visibles como el pearling (burbujas de oxígeno en las hojas). En el corto plazo, el acuario se vuelve un escenario de crecimiento exuberante..Lo que ocurre en la anatomía de la plantaUn trabajo de Liu et al. (2020) sobre Ottelia cordata mostró que al exponerla a altos niveles de CO₂: Las células epidérmicas superiores eran más grandes. Se redujo el número de cloroplastos epidérmicos (Liu et al., Front. Plant Sci. 11: 1282. doi:10.3389/fpls.2020.01282).En otras palabras: la planta invierte menos en su “maquinaria” de captación de carbono porque lo...
Consulta Plantas de acuario Hola, quisiera que alguien me ayudara, tengo unos bettas hembra y quería saber qué plantas puedo ponerles, no sé si cualquier planta acuática funciona o por el tipo de pez sea algunas en especial, soy son mis primeros peces entonces no estoy muy informada de todo, lo que sé lo he buscado en internet, escucho recomendaciones.
Venta Plantas Acuario por desmonte! Anubias, Bucephalandras, etc Barcelona y envíos Hola!Desmonto mi acuario de 180 litros y vendo todas las plantas que me quedan.x 2 Anubias grandes x 2 Anubias Medianas x 1 Bucephalandra pequeña x Varios tallos grandes de Hygrophila Polysperma x 2 CryptocorynePlantas de bajos requerimientos, ideales para empezar. Resistentes y sanas.Hago envíos a cargo del comprador.Interesados contactar por privado.Gracias! [ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH]
Que plantas necesito en mi acuario? Hola tengo 2 plantas en mi acuario, me las dieron flotando, veo una tiene raíz, tengo algunas preguntas para los entendidos del tema:Una de ellas tiene raíces necesito fijar la raíz con piedras o tierra en el fondo? La otra puede quedar flotando? Cuándo se requieren de plantas en el acuario? Debo alimentarkas con algo? Cuánto es demasiado se plantas en el acuario? Debería agregar otros tipos?Mil gracias a todos los que se toman unos minutos en mi travesía del aprendizaje se acuarios.
Venta Lote de plantas acuario Vendo lote compuesto por dos anubias que han crecido y se me han quedado demasiado grandes para el acuario. Por el mismo precio también incluyo si se quiere limnobium laevigatum, musgo de java y lenteja de agua.10€ a recoger en Humanes de Madrid.[IMG]
Plantas acuario Hola buenas tengo un acuario de 55l pero tiene plantas artificiales y me gustaría poner plantas naturales uno de mis peces es un beta y me he informado que les gusta la planta ambulia pero no sé qué tipo de sustrato necesitan ni si puedo poner sustrato ya con los peces metidos en un principio quería plantas que no necesitasen sustrato no sé si me podrían ayudar
Plantas acuario Alguien que regale algo de poda en valencia tengo el acuario sin nada gracias
Urgente Plantas acuario ajolote quiero añadir plantas a mi acuario de 60lts en el que vive un ajolote, que plantas de bajos requerimientos me recomendais para el acuario??
Varias plantas silvestres para el Acuario Buenas foro, este fin de semana pasado fui a visitar a mis suegros, me fui a bañar al lago y me encontre unos brotes de esta planta: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] a simple vista parece ser un tipo de vallisneria aunque a ciencia cierta no se que especie sera, ademas de esta, hace unas semanas mi cuñado me trajo otro tronco para el acuario, y encima del mismo encontre un tipo de musgo: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] lamento si no se logra apreciar bien :sweatsmile: pues bien planeo introducirlas a mi acuario para plantarlas pero quiero saber su opinion al respecto, si es buena idea, algun proceso para desinfectar las plantas e ideas para introducirlas al acuario etc., debo mencionar que en ese mismo dia tambien econtre otra planta que parecia ser cola de zorro aunque al...
Por favor asesoría sobre cómo bio-activar filtros en acuarios carentes de plantas acuáticas vivas Hola a todos! Este es mi primer tema (o post) de consulta en el foro.¿Por favor pueden asesorarme sobre cómo puedo bio-activar (con relativa prontitud y sin riesgos para los peces) el filtro de mis acuarios de 40 litros?Actualmente estos acuarios están habitados por peces, y al parecer mis peces se encuentran bien adaptados a pesar de tener filtros prácticamente inertes bio-activamente hablando (mis peces tienen algo más de un año y medio viviendo ahí, lo que los hace unos peces muy veteranos ya de edad). Estos peces son: 5 Danios Zebra y 1 Platy Bola, repartidos 3 peces y 3 peces en dos 2 acuarios diferentes de 40 litros c/u).Ninguno de estos acuarios tiene plantas acuáticas vivas, por razón de que siempre usé plantas acuáticas vivas años antes en el pasado, pero decidí dejar de usar para siempre plantas acuáticas vivas porque el mantenimiento de los acuarios aumenta considerablemente si uso plantas acuáticas vivas, aunque, señaladamente, la belleza de las plantas acuáticas vivas es insuperable.Los filtros de...
Urgente Ayuda con plantas durante el ciclado del acuario Hola soy nuevo por aquí y es mi primera vez hablando en el foro, hola a todos ante todo:paz: Pasa que empecé el ciclado del acuario hace unos 3 días, sé que es muy poco pero quería saber por qué mis plantas se están poniendo feas y si es normal y si no que puedo hacerTengo un acuario de 40L (33L neto aprox) Equipo: Iluminación con pantalla hygger wrgb de 18W y 6500k. Dos pequeños filtros de mochila uno con canutillos con porosidad grande, matrix de seachem y perlon y el otro con lo mismo solo que con canutillos de porosidad más fina, de la marca dophin. Termostato (sin usar de momento) Sustrato nutritivo flourite de seachemParámetros : Ph: entre 6.8 y 7.0 Temperatura: 28.2° Nh3: 0.25 No2: 0 No3: 5.0 (según lo que pude identificar) Test de Api (son los que tengo por ahora)Estoy agregando una escama por día y quisiera saber si aparte de esto tengo que hacer algo más o si estoy haciendo algo mal adjunto fotos del tanque
Urgente Puedo iniciar el ciclado de un acuario nuevo con plantas que no tienen sustrato nutritivo? (Soy nueva), ya tengo montado el acuario sin sustrato nutritivo pero ví muchos vídeos y ví que es necesario el sustrato nutritivo y está duda no se me sale de la cabeza. (Trate de informarme bien) -El acuario es de 66L pero con la decoración son como 60L. -Tengo plantas -Filtro de cascada con esponja y material biológico. -Lámpara -Y como sustrato tiene arena. -abono con potasio. [IMG]
Plantas para mi acuario Buenas he visto tus vídeos y quizás me puedas ayudar. Tengo un acuario de 50 l. Con neones y dos coridoras. El suelo es de grava natural beige de l marca sera, pero no tiene sustrato. Pe gustaría poner alguna planta que recubriera parte del suelo o alguna planta. Pero no sé si se puede solo con la grava. Por si podías recomendarme alguna de fácil mantenimiento para y fácil adquisición. Gracias
Consejos plantas acuario de agua dulce Hola a todos! Estoy a la búsqueda de consejos de cuidado de las plantas de mi acuario. Hasta el momento no les he hecho nada especial, solamente cuidar que no se llenen de algas las hojas (4 caracoles cebolla y cebra, y 2 otocinclus) y podar un par de veces hojas que se veían feas. Las plantas que tengo son 1 piel de serpiente, 2 anubia, 1 criptocorine y 1 alternathera Reineckii lilacina Se ven todas bien y brotando, la que más regular la piel de serpiente que varias hojas tienen motitas negras No están plantadas sino con raíces al aire y sujetas con pesos - dejo fotos de todo! Debo añadir algo al agua? Los niveles de agua son a día de hoy (y los que inicialmente me van bien para la mezcla de peces): pH 8 kH 5 gH 12Estoy en la segunda semana de ciclado después de cambiar a filtro nuevo (eheim biopower 160) el 20 de marzoEn cuanto a peces, por si es relevante, tengo 3 guppy, 7 neones chinos, 1 Medaka, 2 otocinclus, 2 caracoles cebra, 2 caracoles cebolla, 4 neocaridinas - acuario de 55L!Gracias!