Consulta Kit co2 para principiante..

Discussion in 'Temas Generales Sobre Acuarios' started by JMC, Jul 6, 2023.

  1. JMC BETTA

    Messages:
    211
    Trophy Points:
    2,910
    Gender:
    Male
    Ratings:
    +23
    Hola queria consejos y opiniones para un novato que esta pensando en meter por primera vez co2 profesional y estoy mirando y nl t4nho ni idea havia donde tirar ...vi un kit de blau con botella 1lt manoreductor con valvula solenoide...pero.os leo que opinais ?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Last edited: Jul 6, 2023
  2. JMC BETTA

    Messages:
    211
    Trophy Points:
    2,910
    Gender:
    Male
    Ratings:
    +23
    Nadie opina sobre el.tema co2??????
     
  3. Rade ESCALAR

    Messages:
    7,687
    Trophy Points:
    32,690
    Gender:
    Male
    Ratings:
    +1,078
    Hola,

    De cuántos litros es el acuario? El kit de CO2 debe ser apropiado para el tamaño de tu acuario

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    El kit parece bastante completo y tiene todo lo necesario

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    • JMC BETTA

      Messages:
      211
      Trophy Points:
      2,910
      Gender:
      Male
      Ratings:
      +23
      Acuario con el frente ovalado 94x45x44 sobre 186 litros en los.lados es mas estrecho claro menos sustrado y decoraciones se quedara en
      170 supongo...tiene esta forma

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

       
    • JMC BETTA

      Messages:
      211
      Trophy Points:
      2,910
      Gender:
      Male
      Ratings:
      +23
      Tengo una twinstar light III serie c90 son 2810 lumenes que para meter co2 creo que es poco no? Tendria que meter otra pantalla como esa o similiar verdad?
       
    • Rade ESCALAR

      Messages:
      7,687
      Trophy Points:
      32,690
      Gender:
      Male
      Ratings:
      +1,078
      En principio te valdría pero también depende de varios factores como la cantidad de CO2 que necesitas en tu acuario, la iluminación que tengas, si lo quieres densamente plantado o no, etc. Eso también va a influir en la frecuencia de las recargas del CO2. Pero el kit que has mencionado puede ser un buen punto de partida para empezar

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



      Una vez lo tengas plantado ves observando el crecimiento y la salud de las plantas y según lo veas puedes ir ajustando los niveles de CO2

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

       
      • Rade ESCALAR

        Messages:
        7,687
        Trophy Points:
        32,690
        Gender:
        Male
        Ratings:
        +1,078
        Con esa iluminación es posible que tengas que considerar agregar otra pantalla de iluminación para complementarla si estás planeando implementar un sistema de CO2 en el acuario. ¿Qué tipo de plantas tenías pensado meter?

        Un nivel de iluminación más alto puede aumentar la tasa de fotosíntesis de las plantas y, por lo tanto, aumentar la demanda de CO2 en el acuario. Si planeas proporcionar un suministro adicional de CO2 a través de un sistema profesional, como el que has mencionado anteriormente, es posible que también debas considerar aumentar la cantidad de luz para satisfacer las necesidades de las plantas.

        Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



        Lo más difícil es encontrar un equilibrio entre la iluminación, el CO2 y los nutrientes en el acuario para mantener el acuario estable

        Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

         
        • Birjam ESCALAR

          Messages:
          702
          Trophy Points:
          3,440
          Ratings:
          +236
          Si el sistema de co2 no lo vas a tener a la vista te recomendaría un extintor de co2, un manorreductor y un difusor. Te saldrá mucho más económico, durará muchísimo más y las recargas también salen mucho mejor. Si vas a poner co2 realmente no necesitas más luz, el co2 es un nutriente mas como puede ser el nitrato o el fosfato, solo lo tienes que aditar en proporcion a la luz y la cantidad de plantas. Yo lo tengo en todos mis acuarios, por ejemplo tengo un 220l donde solo tengo bucephalandras y auto la misma cantidad de co2 que un 40l estilo holandés.
          Ten presente que si añades mas iluminación tendrás que empezar a medir parámetros y abonar NPK
           
          • JMC BETTA

            Messages:
            211
            Trophy Points:
            2,910
            Gender:
            Male
            Ratings:
            +23
            El
            El aciario ya tiene un año y esta plantado lo.que ando mirando es para ir mejorandolo si es posible .Ahora mismo esta asi

            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

             
          • JMC BETTA

            Messages:
            211
            Trophy Points:
            2,910
            Gender:
            Male
            Ratings:
            +23
            Mi idea del.kit es porqie como no tengo experiencia qieria algo que traiga todo y asi no complicarme mucho .Lo de la.iluminación es tambien porque habia leido tambien que si meto co2 necesitaria mas luz ademas asi podria leter mas tipos de.plantas no? Pero vamos que esto es un continuo aprendizaje por eso os pregunto que me aconsejais para ese acuario de la foto que es como esta ahora..Empece con el npk specilid nutricciin de tropical hace dos semanas pero creo que empece con mucha dosis y me subio mucho el nitrato y fosfato ahira llevo una semana con camboos de qgua y sin aditar nada
            ..
             
          • Rade ESCALAR

            Messages:
            7,687
            Trophy Points:
            32,690
            Gender:
            Male
            Ratings:
            +1,078
            Muy guapo el acuario

            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



            Si lo quieres mejorar a nivel de plantado, aumentando iluminación y con el CO2 podrías poner plantas tapizantes como la cuba (Hemianthus callitrichoides) que podrían quedar muy bien

            Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

             
            • Rade ESCALAR

              Messages:
              7,687
              Trophy Points:
              32,690
              Gender:
              Male
              Ratings:
              +1,078
              Yo para empezar con el CO2 un kit así lo veo la mejor opción

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

              Y obviamente si quieres aprovechar al máximo el aporte de CO2 tendrías que aumentar la iluminación.

              Al proporcionar una cantidad adecuada de CO2, las plantas pueden realizar la fotosíntesis de manera más eficiente y, por lo tanto, pueden beneficiarse de una mayor intensidad lumínica

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



              Además que si quieres tener plantas exigentes aumentar la iluminación puede ser beneficioso. Ten en cuenta que al aumentar la intensidad de la iluminación, también debes asegurarte de proporcionar los nutrientes adecuados a través de fertilizantes y un buen sustrato. Esto ayudará a evitar posibles desequilibrios y problemas de algas.

              Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

               
              • JMC BETTA

                Messages:
                211
                Trophy Points:
                2,910
                Gender:
                Male
                Ratings:
                +23
                La.luz si que lei que seguramente deberia aumentar lumenes y ahora chihiros saco una serie b por 82 euros me da 2800 lumenes mas y creo es rgw tambien era mi idea no se si estaria vien ese.plan ?
                El tema sustrato si que es una movida porque lo.que tengo es inerte y la verdad cambiarlo.por uno nutritivo es una.movida y no entra en mis planes ahora mismo meti unas capsulas en las raices que dicen nutren las planteas por dos meses...
                 
              • JMC BETTA

                Messages:
                211
                Trophy Points:
                2,910
                Gender:
                Male
                Ratings:
                +23
                Tampoco es buscar plantas de maximo.nivel pero si subir a requerimientos medios y que se vean bien no voy a ir a ningún concurso.jajaja
                 
              • Rade ESCALAR

                Messages:
                7,687
                Trophy Points:
                32,690
                Gender:
                Male
                Ratings:
                +1,078
                Podría ser una buena opción. Los sistemas de iluminación de espectro completo como el RGB (rojo-verde-azul) pueden ayudar a resaltar los colores de las plantas y proporcionar una luz más intensa que fomenta la fotosíntesis

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



                También ten en cuenta que al aumentar la intensidad de la iluminación, también debes asegurarte de proporcionar los nutrientes adecuados a las plantas

                Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                 
                • JMC BETTA

                  Messages:
                  211
                  Trophy Points:
                  2,910
                  Gender:
                  Male
                  Ratings:
                  +23
                  Con el tema de abonafo estoy empezando de momento solo.adito potasio ..hoy mirare parámetros cambio de agua y mañana empezare con una.pulsacion del npk specialised nutrition de tropical y ver el.miercoles como esta el.nitrito y el fosfato...no se si se hace asi pero para empezar a abonar de alguna forma tengo que hacerlo ...si hay otra manera os escucho
                   
                • Rade ESCALAR

                  Messages:
                  7,687
                  Trophy Points:
                  32,690
                  Gender:
                  Male
                  Ratings:
                  +1,078
                  Este tipo de fertilizante que has mencionado ya contiene una buena combinación de nitrógeno, fósforo y potasio, junto con otros nutrientes y micronutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas, así que ya es una buena base

                  Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



                  Una vez sepas los resultados de los parámetros es ir modificando el abonado según los veas y como vayan creciendo las plantas

                  Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                   
                  • JMC BETTA

                    Messages:
                    211
                    Trophy Points:
                    2,910
                    Gender:
                    Male
                    Ratings:
                    +23
                    Gracias ya pedí la segunda pantalla....hay algún post aquí o enlace donde leer como acoplar una segunda pantalla a un acuario...supongo que será poco a poco y cada semana ir subiendo potencia hasta igualar a la que ya hay puesta no?
                     
                  • Rade ESCALAR

                    Messages:
                    7,687
                    Trophy Points:
                    32,690
                    Gender:
                    Male
                    Ratings:
                    +1,078
                    Te dejo un enlace dónde encontrarás los temas más relevantes sobre iluminación a ver si alguno te puede ser de ayuda

                    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



                    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

                    Y efectivamente, es recomendable realizar cambios graduales en la potencia de la nueva pantalla de iluminación cuando se agregue una segunda pantalla al acuario. Esto se debe a que las plantas necesitan tiempo para adaptarse a cambios significativos en la intensidad lumínica. Puedes comenzar con una potencia más baja en la nueva pantalla y, gradualmente, aumentarla durante un período de tiempo, como una semana o dos.

                    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                     
                    • JMC BETTA

                      Messages:
                      211
                      Trophy Points:
                      2,910
                      Gender:
                      Male
                      Ratings:
                      +23
                      Gracias mirare ese enlace y supongo que co2 cuando las dos pantallas esten a la par de potencia?
                       
                    • Rade ESCALAR

                      Messages:
                      7,687
                      Trophy Points:
                      32,690
                      Gender:
                      Male
                      Ratings:
                      +1,078
                      Exacto, una vez que hayas igualado la potencia de las dos pantallas de iluminación, es un buen momento para empezar a abonar con el CO2.

                      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                       
                      • Alber-T GOLDFISH

                        Messages:
                        338
                        Trophy Points:
                        3,160
                        Ratings:
                        +87
                        Aprovecho este post para preguntaros también alguna cosilla sobre el Co2.

                        La mayoría de mis dudas van relacionadas con el tema efecto tampon y los cambios de parámetros. Mi idea es poner Co2 en mi acuario de 55l para bajar el PH y ayudar a las plantas (quizá también para animarme con plantas más exigentes). Con un KH de 7,5-8 y un PH de 7,6 creéis que sería posible llegar a un PH de 7,3-7,2 o menos? En este caso, tendría que dejar el Co2 puesto día y noche para que los peces no sufran cambios de parámetros tan bruscos todos los días?
                         
                      • Rade ESCALAR

                        Messages:
                        7,687
                        Trophy Points:
                        32,690
                        Gender:
                        Male
                        Ratings:
                        +1,078
                        Hola,

                        Si tu objetivo principal al introducir un sistema de CO2 en tu acuario es reducir el ph y beneficiar a las plantas, es posible que puedas alcanzar un ph de 7.3-7.2 o incluso más bajo. El CO2 disuelto en el agua puede acidificar ligeramente el ph, especialmente en acuarios con un kh relativamente alto. Si tu agua tiene un kh de 7.5-8, esto indica que tiene un nivel relativamente alto de dureza de carbonatos, lo que significa que puede tener un buen efecto tampón. En ese caso, puede ser más difícil reducir el ph solo con el CO2. El CO2 tiende a disminuir el ph, pero el efecto tampón puede limitar la reducción. Podrías observar una disminución, pero puede que no sea tan pronunciada como deseas.

                        Igualmente ves mirando con frecuencia los parámetros de ph y kh si implementas el CO2. Y si decides utilizar CO2, generalmente se recomienda que se aplique durante el fotoperiodo (el período de tiempo en que las luces están encendidas). Esto permite a las plantas utilizar el CO2 durante el proceso de fotosíntesis y evita fluctuaciones bruscas de CO2 y pH en el acuario. Puedes utilizar una válvula solenoide para controlar el flujo de CO2 y sincronizarlo con el fotoperiodo.

                        Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                         
                        • Me encanta Me encanta x 1
                        • List
                        • JMC BETTA

                          Messages:
                          211
                          Trophy Points:
                          2,910
                          Gender:
                          Male
                          Ratings:
                          +23
                          Yo tambien me aprovecho de todo lo que preguntais y respondeis yo mire mis parametros este domingo antes del.cambio dr agua y anote ph 7.1 kh 6 gh 13 (algo.alto no?) tengo peces que no son de un gh tan alto (borrachitos escalares colisas ) y no los veo mal ...cuando los meti no sabia cosas que ahora se y creo.que ninguno de.mis peces son de gh mas de 10 y creo.que.nunca lo he tenido a 10 .....
                           
                        • Rade ESCALAR

                          Messages:
                          7,687
                          Trophy Points:
                          32,690
                          Gender:
                          Male
                          Ratings:
                          +1,078
                          El ph que tienes es relativamente neutro. Piensa que con el CO2 es posible que baje algo más.

                          El kh está relacionado con la capacidad del agua para resistir cambios en el ph. Un kh más alto proporciona un mejor efecto tampón y puede ayudar a mantener el ph estable en el acuario. Si deseas reducir el ph con CO2, un Kh más bajo puede facilitar este proceso.

                          Sobre el gh si tus peces parecen estar sanos y activos, es posible que no haya necesidad de preocuparse por el gh elevado, pero para tus peces si que es algo alto.
                           
                        • JMC BETTA

                          Messages:
                          211
                          Trophy Points:
                          2,910
                          Gender:
                          Male
                          Ratings:
                          +23
                          Yo los peces los veo bien y activos la verdad no tengo bajas y el tema ph creo que cerca de 7 les viene bien a esos peces que puse no interesa que baje no? Y el respeto al gh pues bajarlo a base de meter agua embotellada pues lo veo un poco engorroso y el tema osmosis pues para un novato es meterme en mucho lío en un año
                           
                        • Rade ESCALAR

                          Messages:
                          7,687
                          Trophy Points:
                          32,690
                          Gender:
                          Male
                          Ratings:
                          +1,078
                          Es probable que estén adaptados a esas condiciones específicas ya. Algunos peces, como los escalares y las colisas, pueden tolerar y adaptarse a un rango de pH más amplio, incluyendo valores cercanos a 7.

                          En cuanto al gh, es cierto que bajarlo a base de agua embotellada o mediante el uso de un sistema de ósmosis inversa puede resultar complicado y costoso. Si tus peces están bien en el gh actual, no necesariamente tienes que hacer cambios drásticos en este momento. Los peces tienen cierta capacidad de adaptación a diferentes niveles de dureza.

                          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                           
                        • Alber-T GOLDFISH

                          Messages:
                          338
                          Trophy Points:
                          3,160
                          Ratings:
                          +87
                          Gracias por todo!
                          Al introducir más Co2 conseguiré bajar más el PH (que es mi objetivo) Imagina que consigo bajar el PH a 7.2, con el drop checker indicando que la cantidad de Co2 que introduzco es adecuada. Estaría consiguiendo una diferencia de 0.4 de PH. La cosa es, con el Co2 funcionando el mismo tiempo que el fotoperiodo, tendría una variación de PH de 0.4 cada día, esto sería perjudicial para los habitantes y plantas del acuario?

                          Por otro lado, si dejase el Co2 puesto todo el día, conseguiría que el PH fuese estable en ese 7.2, pero teniendo en cuenta que por la noche el Co2 disuelto no serviría de nada. Ese Co2 inutilizado sería capaz de ahogar a los peces o ser peligroso?
                           
                        • JMC BETTA

                          Messages:
                          211
                          Trophy Points:
                          2,910
                          Gender:
                          Male
                          Ratings:
                          +23
                          La verdad que si se han adaptado bien porque los borrachitos son los primeros que compre y en un año creo que solo ha muerto 1 luego compre 10 arlequines y 5 colisis chunas y estan todos ok ..despues la cague por cabezón y compre 3 escalares (no debi comprarlos)que si murio alguno pero la.pareja que tengo final ha crecido y es mas en este mes hizo hasta dos puestas aunque.ninguna salio adelante.....
                          Los.otocinclus si murio alguno no se adaptaron al agua de inicio pero los que ahora hay estan bien y los del.princio han crecido bastante..te go tambien 7 colidoras julli que también.parecen estar agusto .......se que la cague con la superpoblacion pero la tienda de aqui .....no ayuda mucho a los.novatos y no aconseja nada me.pase.metiendo peces ahora lo se y ahora pues no quiero sacarlos pues son mis.primeros.peces y....pues eso seguro me entendeis
                           
                        • Rade ESCALAR

                          Messages:
                          7,687
                          Trophy Points:
                          32,690
                          Gender:
                          Male
                          Ratings:
                          +1,078
                          En cuanto a dejar el CO2 funcionando todo el día, esto podría resultar en un pH más estable en el rango deseado. Sin embargo, durante la noche, cuando las plantas no realizan fotosíntesis y no necesitan CO2, es posible que el exceso de CO2 disuelto en el agua no sea utilizado y pueda acumularse. Si el CO2 alcanza niveles muy altos durante la noche, podría ser perjudicial para los peces. Para evitar problemas relacionados con niveles excesivos de CO2 durante la noche, puedes utilizar una válvula solenoide para apagar el suministro de CO2 cuando las luces se apaguen. Esto ayudará a prevenir acumulaciones excesivas de CO2 y mantener un ambiente seguro para los peces.

                          Cuando el suministro de CO2 se interrumpe o se apaga, es probable que el pH del acuario tienda a aumentar gradualmente con el tiempo. Esto se debe a que el dióxido de carbono disuelto en el agua se convierte en ácido carbónico, lo cual disminuye el pH. Cuando el suministro de CO2 se detiene, el ácido carbónico se descompone y se libera como dióxido de carbono, lo que puede elevar el pH. También es importante que vayas mirando hasta donde baja el pH con el CO2 y cuando no funciona también. La velocidad a la que el pH vuelve a su nivel original depende de varios factores, como el KH, la presencia de materiales tamponantes y la aireación del acuario. En general, el pH debería estabilizarse nuevamente en su nivel anterior al suministro de CO2 en unas pocas horas o días.

                          Si deseas mantener un pH estable en el acuario, puedes considerar utilizar materiales tamponantes, como rocas o sustratos específicos, que ayuden a mantener el pH en un rango deseado. También es recomendable seguir las pautas de dosificación adecuadas para el CO2 y vigilar los niveles de pH y CO2 para evitar cambios bruscos y proporcionar un ambiente equilibrado a tus habitantes acuáticos. Lo ideal sería tener una pequeña pantalla que te ponga el valor del pH constantemente.

                          Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

                           

                        Loading...
                        Similar Threads
                        Mi presentación y ayuda para limpiar acuario Holaaa muy buenas!!! Hace muchos años estaba ya registrada en este foro, del cual guardo muy buenos recuerdos He tenido un parón de dos años en este mundillo y ahora voy a retomar nuevamente, me resulta imposible vivir sin acuarios llevaría unos 15 años con acuarios y de todos los biotopos incluso discos Tengo dos acuarios uno de 60 litros y otro de 200 litros. Voy a resetear esta vez el de 60 litros que me va a resultar más económico, ya después se verá si salvo mi 200 litros también. Aprovecho y os hago ya la consulta, ya que es la primera vez que paro mis acuarios durante tanto tiempo. El de 60 litros estaba de terrario para una tortuga y voy a desinfectar y limpiar, con vinagre sería suficiente?? Y x cierto que tipo de vinagre de limpieza es bueno?? El filtro será nuevo, lo recibo la próxima semana. Gracias
                        Es peligroso el zinc , que ponen en algunos alimentos para peces ? Sí, el zinc (Zn) puede ser peligroso para los guppys y otros peces si está presente en exceso en el agua o en el alimento.Por qué es un problema:El zinc es un metal pesado que, en pequeñas cantidades, es un micronutriente necesario para procesos biológicos. Pero, en concentraciones altas, es tóxico para peces e invertebrados acuáticos, porque daña las branquias, hígado y sistema inmunológico. Puede acumularse en el organismo y provocar estrés, letargo, problemas de reproducción o incluso la muerte. Posibles fuentes de zinc en un acuario:Comida de mala calidad o suplementos caseros que contengan zinc añadido en exceso. Objetos metálicos en el agua (monedas, piezas galvanizadas, decoraciones no aptas para acuarios). Agua de grifo con alto contenido de zinc (depende de la red de suministro). Qué hacer:Revisa que la comida que das a tus guppys sea específica para peces ornamentales y de buena marca. Evita darles suplementos minerales humanos. No...
                        Iluminación para acuario low de 500 litros Buenas,Con el proyecto de 500 litros que estoy haciendo solo tengo pensado poner plantas de bajo requerimiento. Mirando por internet he visto que entre 15 y 20 lúmenes por litro iría bien.El tema es que para conseguir esos lúmenes es tantos litros necesito una lámpara muy potente y por ende muy cara.Es solo para confirmar que mi razonamiento es correcto. La luz que tengo ahora es de 1900 lumens y por lo tanto serían solo 3 lumens/litroGracias de antemano
                        Diccionario Parásitos Intestinales Parásitos Intestinales:Los parásitos intestinales, son organismos que viven en el tracto gastrointestinal de un huésped (pez o invertebrado), del cual depende para obtener refugio y nutrientes, a expensas de la salud del huésped.Estos parásitos pueden ser microscópicos, como los protozoos, o de mayor tamaño, como los gusanos (helmintos).Su presencia puede provocar desde desnutrición y estrés crónico hasta daños severos en los órganos internos y la muerte.Los parásitos intestinales representan una amenaza en la salud de los habitantes de acuarios de agua dulce y marinos.[SPOILER]
                        Iluminación para proyecto 500 litros discos y vallisnerias Aquí sigo con el proyecto. Al final de filtración tengo un sump + un filtro externo oase 850 con calentador.Para la luz que debería poner? No creo que tenga que ser algo muy fuerte ya que las plantas van a ser vallisneriasGracias de antemano
                        Pienso Otohime comida para peces El mejor pienso OTOHIME directamente traído desde Japón a un aporte asequible . Escríbeme para más información Disponible en varios tamaños B2- para alevines y juveniles de todo tipo S1 - para juveniles y adultos de todo tipo S2- para adultos y peces medianos /grandes Zona Madrid envíos a toda España
                        Tortuga orejas rojas caparazón Hola, buenos días, ¿cómo están? Espero que bien. Quería contarles que cada semana lavo a mis tortugas y aprovecho de revisarles el caparazón. Hoy me di cuenta de que tiene algo extraño (se ve en la foto que adjunto). Me pregunto si puede haber sido porque las saqué a caminar y estuvieron en el pasto y en el cemento, cosa que antes no me había pasado. Según yo, quizás fue por el cemento, pero igual quería preguntar si alguien sabe qué podría ser o si a alguien le ha pasado algo parecido. Leí que podría ser infección, pero estuve una semana sin revisarles el caparazón y recién hoy que las lavé lo noté. Estoy preocupada y un poco apenada, ojalá alguien me pueda orientar. En relación a mi tortuga se ve activa como siempre y come la comida con normalidad
                        Consulta Son hembras rellenas de huevos o machos enfermos o con parásitos? Hola amigos! Alguien puede ayudarme a sabes si mis bettas están bien y son simplemente hembras normales con sus huevines por dentro o si son machos con algún tipo de invasión de parásitos de algún tipo?? Es la primera vez que me crian y no se identificarlos aún. Ayuda porfi!!
                        Luces para plantas emergidas Hola, Me animo a hacer mi primer tema en este foro con una pregunta que me lleva rondando la cabeza muchos dias. Os pongo en contexto, tengo un acuario de 180 litros que voy a limpiar y a hacerlo de nuevo para eliminar de cero ciertos problemas de algas y un cambio completo del sustrato. El caso es que tengo metidas aparte de las típicas plantas como anubias, bucephalandras y demás unas plantas emergidas(potos,bambú y costilla de Adán). De hace un par de semanas me lleva rondando la cabeza si la luz que tengo no vale para lo que yo quiero(es una hygger normalita) que sería iluminar tanto el acuario como las plantas emergidas y que todo crezca sin problema. Entonces la pregunta sería; ¿Hay alguna bombilla led que sea regulable en tiempo e intensidad y que valga tanto para el acuario como para plantas emergidas? Mil gracias a todos
                        Filtración nuevo proyecto de 500 litros para discos. Buenas a todos,Pues al final he comprado una urna de 500 litros de segunda mano en la que tengo pensado poner discos y corys. Las corys ya las tengo en otro acuario de 90 litros junto con bettas hembra.Para la filtracion dispongo de lo siguiente:Filtro exterior JBL e1902: Este me lo vendieron con el acuario, y lleva esponjas y canunitllos ceramicos. Es el que de momento tengo ciclando.Filtro exterior: oase biomaster 850 thermo: Este lo he comprado nuevo, lleva calentador incorporado y ya viene con el material filtrante que son esponjas de 30 ppi, esponjas de 20ppi, esponjas de prefiltro y HEL-X que entiendo que hace la misma función que los canutillos ceramicos.Filtro exterior Eheim 1500 XL: Este lo he encontrado en wallapop por 220€ aun sin estrenar y lo he comprado. Es con el que tengo mas dudas de que poner dentro.Resumen para no leer el tocho: Que material filtrante deberia poner en el filtro Eheim 1500 Xl ?Si me podéis dar vuestra opinión de la filtración para el proyecto también os lo agradecería....
                        Que parámetros necesitan corydoras? Estoy inventando por distintas web , ponen que son duraderas " 10 años " aguantan varios tipos de parámetros. Yo las tengo con mis Guppys y de 6 que tenía hace 5 años , solo me queda 1 , la más grande , era pareja de una mitad de tamaño y ayer murió. Ahora me toca buscar otras 5 o 6 corydoras. Y decir que tampoco han tenido descendientes.
                        Diccionario Antiparasitarios Antiparasitarios:Los antiparasitarios para acuarios son agentes químicos o compuestos, tanto sintéticos como de origen natural, diseñados específicamente para prevenir, controlar y erradicar las infestaciones de organismos parásitos que afectan a los peces y otros habitantes de acuarios de agua dulce y salada.Su función principal es interrumpir el ciclo de vida del parásito o eliminarlo directamente, con el objetivo de restaurar la salud del pez huésped causando el menor daño posible a este y al equilibrio biológico del acuario.En Acuarios de agua dulceUn antiparasitario es una medicación que generalmente se puede administrar directamente en el acuario principal.La principal consideración de seguridad es la sensibilidad de ciertas especies de peces (especialmente aquellos sin escamas como las lochas y Corydoras), las plantas y los...
                        Consulta grava para tortuga buenas a todos,tengo un acuario de 240 litros que voy a destinar para una tortuga macho de un año de Graptemys pseudogeographica,la pregunta es que la grava que tiene es negra con una granulometria de 1,6 y 2 mm,valdria para esta tortuga o la cambio por arena de silice ?
                        Diccionario Parásitos Parásitos:La presencia de parásitos en un acuario es una de las mayores preocupaciones para cualquier aficionado a la acuariofilia, capaces de causar enfermedades graves e incluso la muerte de los peces si no se tratan a tiempo.Estos organismos viven a expensas de sus hupéspedes, ya sea en la piel, las branquias, las aletas o internamente en los órganos y el torrente sanguíneo.Comprender los tipos de parásitos, sus síntomas y cómo erradicarlos es fundamental para mantener un acuario sano y próspero.Acuarios de agua dulce[SPOILER]
                        Sabias que... No vale para todo el CARBÓN ACTIVADO. Muchos usuarios tienen la costumbre que para cualquier problema recomiendan , usan el famoso " Carbón Activado" Pues bien , tiene sus limitaciones.Limitaciones del carbón activado No elimina amoníaco, nitritos ni nitratos: esos contaminantes se eliminan con filtración biológica, no con carbón. Se satura con el tiempo: pierde eficacia después de 2 a 4 semanas y debe ser reemplazado. No debe usarse durante tratamientos con medicamentos: ya que absorberá los medicamentos y anulará su efecto. No debe usarse con plantas : ya que puede perjudicar en los nutrientes.