Una hora de increíbles momentos en el océano
Tema en 'Peces Marinos y otros organismos' comenzado por Alberto Ortoll, 24 de Abril de 2015.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Consulta Nueva pecera, hora de ciclar Buenos días, ya acabo de adquirir un acuario de 150 L, ya lo eh decorado y todo, así que es hora de comenzar el ciclado. Mi duda es ¿Cómo hacer correctamente el ciclado? Le eh quitado el carbón activo al filtro (de cascada) y lo eh llenado de canutillos, no se si debería ponerle algo mas. Me gustaría que me aconsejen para poder llevar adelante este acuario y me orienten en el ciclado correcto. | |
Horas de luz Hola Estoy buscando pero no encuentro nada seguro a mi pregunta Tengo la pantalla de led echa con arduino, mi pregunta es cuantas horas tenéis al 100% las luces y que horas tenéis para amanecer y atardecer. Tengo algo de Corrales pero creo que por culpa de la iluminación se mancha mucho los cristales,tampoco quiero quitar luz a los corrales que quiero que crezcan rápido. Bueno a ver si alguien sabe. Por cierto el controlador lo hice con lo de ferduino | |
Consulta Ayuda! Lo que parecía vejiga natatoria, ha matado a mi pez en menos de 2 horas - Nombre común o científico del pez: betta - Número de litros de tu acuario: 15 litros - Cantidad de peces, tamaño y tipos de especies de tu acuario: 1 betta - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y los materiales filtrantes): No - ¿Cuánto hace que tienes el acuario?: - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. No, sólo hago cambios de agua. ¿Al de cuanto tiempo metiste los peces nuevos, y cuantos?: - Parámetros del agua de tu acuario(necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos): * NH3/NH4(amonio/amoniaco): * NO2 (nitritos): * NO3 (nitratos): * pH: * gH:... | |
Como reproducir y podar cladophora o bolas de musgo Como reproducir y podar cladophora o bolas de musgo En el vídeo de hoy voy a podar y reproducir algunas de mis bolas de musgo o cladophora. Vamos a necesitar unas tijeras y un poco de sedal de pesca, es importante conocer lo que son las bolas de musgo o musgo Japonés, las bolas de musgo de Cladophora aegagropila son algas filamentosas y hay que tener en cuenta que todas las algas pueden crear plaga en nuestro acuario. [MEDIA] [SPOILER] ... | |
Comunitario sin cladophora! Aquí el comunitario sin clado! | |
gambario sin cladophora! Aquí mi gambario por fin sin la maldita cladophora! | |
Corte de luz de 5 horas Hola a todos, la empresa eléctrica de mi zona notifico que van a hacer un corte de luz de 9am a 2pm y me preguntaba si en este tiempo les puede ocurrir algo a mis peces, ya que no va a funcionar el termostato ni la bomba, tengo un acuario de 100lt a 25° C con filtro sump. Los habitantes son ramirezis, borrachitos y corydoras. | |
Urgente Mi primer "Axolote" murió a la hora de haberlo comprado Hola a todos y gracias por su tiempo leyendo este post, les comparto lo siguiente: Llevé a mi hijo a un acuario donde vio un Ajolote del cual se maravilló al instante, decidí regalárselo por el festejo del día del niño. Compré una pecera de vidrio de 40 litros, arena de piedra grande natural (cada piedrita mide alrededor de 5 a 8mm), 1 roca porosa grande (alrededor de 15cm de largo por 10cm de alto con un hueco en medio), 3 figuras decorativas de tamaño 10cms (de resina), 3 plantas artificiales (de plástico) y 1 filtro Aquajet 500. Lavé todo antes de usarlo, coloqué la arena, la decoración, el filtro, llené la pecera con agua de garrafón (purificada sin cloro) y la dejé 1 hora aproximadamente con el filtro encendido para ayudar a ciclar el agua, revisé la temperatura del agua la cual estaba a 27°C, por lo que agregué un poco de hielo hasta que bajó a 22°C como me lo indicó el vendedor, introduje al Ajolote con todo y bolsa para que se adaptara a la temperatura del agua y... | |
Mi primer "Axolote" murió a la hora de que lo compré Hola a todos y gracias por su tiempo leyendo este post, les comparto lo siguiente: Llevé a mi hijo a un acuario donde vio un Ajolote del cual se maravilló al instante, decidí regalárselo por el festejo del día del niño. Compré una pecera de vidrio de 40 litros, arena de piedra grande natural (cada piedrita mide alrededor de 5 a 8mm), 1 roca porosa grande (alrededor de 15cm de largo por 10cm de alto con un hueco en medio), 3 figuras decorativas de tamaño 10cms (de resina), 3 plantas artificiales (de plástico) y 1 filtro Aquajet 500. Lavé todo antes de usarlo, coloqué la arena, la decoración, el filtro, llené la pecera con agua de garrafón (purificada sin cloro) y la dejé 1 hora aproximadamente con el filtro encendido para ayudar a ciclar el agua, revisé la temperatura del agua la cual estaba a 27°C, por lo que agregué un poco de hielo hasta que bajó a 22°C como me lo indicó el vendedor, introduje al Ajolote con todo y bolsa para que se adaptara a la temperatura del agua y después de 10 minutos lo liberé dentro de la pecera. Al... | |
Noticia He podido eliminar explosión cladophora sin reiniciar! Antes de todo deciros que el post es un poco largo y que por ahora ya hace 2 meses que finalice el tratamiento y por ahora ni rastro de la cladophora, ya iré actualizando, sí tenéis alguna duda preguntarme, ya que lo he explicado lo más resumido posible y está un poco caótico explicado. El método para eliminar la cladophora es una combinación de 4 tratamientos, en mi caso en el gambario, en el comunitario hice 5 finalmente. Mi gambario con gambas caridinas y caracoles neritina, PH 6.5, Tapizado con Montecarlo, bucephalandras, vallisneria enana, anubias, bacopa, limnobium laevigatum ,helechos y espada amazónica. El primer tratamiento son baños con peróxido de hidrógeno al 3% o lo que es lo mismo 10 volúmenes, tener en cuenta que mi gambario tenía una explosión de cladophora que cubría toda la Montecarlo y resta del acuario, así que sin apagar el filtro empecé a aditar peróxido a la columna de agua aprovechando para ir tirando por encima de todas las plantas con la ayuda de una jeringa, pero al no apagar el filtro finalmente el... | |
Consulta y ahora que pongo? hola, hoy al fin terminé el ciclado. los parámetros son NH3----0 NO2----0 NO3--- 0 Ph--- 8 KH--- 5 GH--- 5. Mi intención es poner un betta en el acuario de 30litros y uno o dos caracoles. como lo veis para estos parámetros? o vosotros que pondriais? gracias | |
Urgente ¿Ya llegó la hora de sacar al macho? Hola amigos, felizmente vengo a contarles que, aunque con algunos errores, mi primera camada de bettas se dió. El día de mañana el betta cumple los 3 días de regla que debe durar cuidando los alevines, mientras aprenden a nadar. Me surge la duda si ya debo sacar mañana al macho o no, porque varios alevines ya están nadando normalmente, pero veo que algunos otros siguen en el nido subiendo y bajando. ¿Lo dejaré un día más o lo retiro ya? Mañana mi betta cumple 6 días sin comer y eso es lo que me preocupa mucho Por favor ayúdenme no quiero que se vaya a la basura mi primer camada | |
Consulta Horas y tipo de iluminación Buenos días, tengo un acuario de cerca de 100l con neones, borrachitos, corys y 1 pleco. Tengo un par de plantas que no recuerdo su nombre en este momento. Por un lado, ¿Cuántas horas de iluminación me recomendáis al día? Por otro, debo cambiar la iluminación ya que tiene demasiado tiempo, dentro de los tubos, ¿que me recomendáis? Y qué tiendas podéis aconsejar. Muchísimas gracias a todos | |
Mi pez betta no se mueve mucho , lo compre hoy y ahora no se mueve mucho , y solo se la pasa en la s Ayuda porfaaa , es.un betta corona , no se.que hacer :( lo compre hoy pero ya me encariñé , lo puse.con 3 bettas 2 hembras.y un macho que no pelean nunca y lo puse y nunca peleó con ninguno de los 3 y no quiere comer | |
Consulta Plantar ahora o después. Buenas tardes! Tengo una golden fish que la pecera se le está quedando chica y tengo duda si cambiarlo a un acuario de unos 50 litros, lo que pasa que en ese acuario tengo pensado poner en un futuro peces tropicales y plantas, junto con algunas rocas y troncos. La duda es si, cuando quiera poner todo eso tendría mucho problema o la opción más fácil sería vaciarlo del todo y listo? Me recomendáis echarle el sustrato desde el principio aunque no tenga plantas o me espero y lo pongo cuando ya empiece a plantar? Muchas gracias y un saludo. dejo abajo la foto del sustrato que tengo.[ATTACH] |