Una hembra baja y otra va camino

Tema en 'Enfermedades de peces betta' comenzado por Oreydopichuta, 14 de Diciembre de 2022.

  1. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    Hola a todos. Ayer puse en otro hilo que una de mis Bettas había fallecido después de retirarla a acuario hospital improvisado rápidamente porque la otra la había atacado y tenía una herida grande. Pues después de 2 días la hembra que queda ha empezado a estar en el fondo, apenas nada cuando hace 2 días estaba muy activa, no come, y solo está debajo de un tronco. Las aletas se le han plegado, no sube a superficie ni nada.
    Pongo ficha de enfermedad a ver si podéis ayudarme.
    Los parámetros del agua están dentro de lo normal, el agua a 27°C sin picos. Hago las limpiezas semanales, de verdad que ya no sé qué más hacer. Ya me han muerto 4 Bettas en 1 año, que se dice pronto, y la verdad es que estoy empezando a desilusionarme mucho, sobre todo al ver a mi hija (están en su habitación) pasarlo mal cada vez que hay alguna baja. Me estoy planteando cambio de especie, pero ese es otro tema. Intentemos salvar a Pepa primero.

    1. Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:

      *- Nombre común o científico del pez enfermo: Pez betta

      *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo):20L

      *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Ahora solo está ella.


      *- Tipo de Filtración: Mochila, Aquaclear 20

      *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos,: Esponja y canutillos

      *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: Desde Agosto.

      *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. Sí.

      - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??): Después del ciclado y trasl el ok de la tienda con analítica completa del agua.

      - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua): Getafe, Madrid.

      - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí: Solo tengo test de tiras


      *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):
      *- NO2 (nitritos) (mg/l):
      *- NO3 (nitratos)(mg/l):
      *- pH:
      *- gH(ºdH):
      *- kH(ºdH):
      *- Temperatura (ºC):
      - Fe (hierro) (mg/l):
      - PO4 (Fosfatos) (mg/l):

      *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua? Semanales. 20%.

      *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: Anticloro de Secheam

      *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?)Agua del grifo, declorada días antes y atemperada dentro de casa unos días antes.

      *- ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc): nada

      - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria).

      - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.): Cambié de posición una piedra y tronco previo a la limpieza del agua y aspirado de la tierra.

      - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ?? No

      - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?: No

      - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: 1 vez al día, bolitas y una vez a la semana artemisa congelada.

      - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: Sí

      - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?: No

      - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:No

      - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos): Lleva 2 días sin apenas moverse en el fondo debajo de un tronco, lo muevo y da una vuelta rápida por el acuario, de repente se para y la cola como que se le cae, y vuelve al fondo. Las aletas no se abren apenas y no come desde ayer.

      - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.) Esperemos que sobreviva.

      - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...)
    2. Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

      Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    764
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +312
    Muy buenas, se echa en falta los valores del agua, muchas veces no se les presta atención pero realmente son muy importantes. Posiblemente tengas los nitratros y nitritos altos, esto lo podras rebajar haciendo un buen cambio de agua de manera inmediata, un 50% aprox. y otro en unos 2 o 3 dias, hasta que se recupere el betta. Es decir un par de cambios generesos a la semana. Compra test de gotas y revisa esos parametros. Los mas urgentes son No2 y No3, nitritos y nitratos, los nitritos deben estar a 0, no debe haber nunca, y los nitratos no deberian de pasar de 20, siendo lo aconsejable 0, o 5/10,, sobre todo si no tienes plantas.
    Importante, cuando le echas el alimento congelado, estas dejando que se descongele y luego colando el alimento?, te lo digo porque mucha gente no lo sabe y echa el cubito congelado en el acuario asi sin mas. Eso esta lleno de fosfatos y hay que evitarlo siempre, para ello descongelalo en un colador y luego con un palillito lo vas cogiendo y echando, o disuelvelo en un vaso con agua de acuario y luego lo cuelas... Suerte
     
  3. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Buenas, acabo de venir de la tienda con mejor ánimo. Por partes, la comida congelada siempre la descongelo en agua del acuario en un vaso y la cuelo para que solo caiga comida, los restos que trae van fuera. Hago test de tiras que es lo que tengo a mano y los valores han estado igual desde que lo empecé en Agosto y me han confirmado en la tienda que están perfectos, se ha tirado 10' con todos los reactivos del mundo y alguno más. Me ha comentado que muy probablemente y viendo al animal tiene toda la pinta de un poco decaída de ánimo. Ha visto todos los antecedentes, las fotos de la que murió con las herida de guerra, y me ha confirmado que parece estar bien. Hemos planteado la posibilidad de acompañarla y me he decidido por unos tetra ember. Pues ha sido meterlos (acondicionamiento previo claro ésta) y efectivamente la Betta ha salido a recibirlos y a cotillear, hasta ha comido.
    Así que aquí estoy con mis nuevos amiguitos y con la otra más animada ya nadando por el acuario y con mejor aspecto.
     
  4. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    764
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +312
    jejeje, me alegro pues. A ver si difinitivamente levanta cabeza y tan feliz. Un saludo.
     
  5. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    A ver qué tal le va al acuario el cambio. Me fío mucho de esa tienda, Pzes en Alcorcón. Y es que ha sido mano de santo vaya. Después de 2 días sin comer ha sido sacarlos y ponerse a ello. Me pondré a investigar sobre estos pequeñines a ver k tal. Muchas gracias por interesarte.
     
  6. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    Pues la pobre parecía que iba mejor pero ha vuelto a estancarse. Se queda en el fondo, y lleva 2 días así. Se mueve solo para cambiar de posición, la verdad que no sé qué hacer con ella. Soy incapaz de ayudarla.
     
  7. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Que canutillos tienes en el filtro? Los que van con el filtro o los has cambiado?¿Lo tienes a la máxima potencia? Sería interesante que envíes foto de la posición del fitro
     
    Última modificación: 19 de Diciembre de 2022
  8. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Si utilizas Prime para decorar el agua ,como mucho ponlo 30min. antes no el día anterior ,el agua tienes que ponerla a calentar antes,ya hace frío y en la casa no se te va atemperar o en su defecto si no tienes termocalentador, echala muy poco a poco, pero siempre es mejor a la misma temperatura. Sería mejor cambiar el 40% del agua del acuario semanalmente y ahora que está malita cada dos días . Veo que tienes arena y se vé un poco sucia ¿La sifonas todas las semanas? ¿Retiras el exceso de comida que cae en el fondo diariamente?
     
  9. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    Hola, hago el cambio de agua tal como dices semanalmente. El anticloro 30' antes, con agua caliente. Vacío unos 5 litros de 20 que tiene. El filtro está a media potencia en una esquina y en la contraria el termocalentador. Aspiro la arena una vez por semana. Les echo poca comida para evitar los picos de nitratos. En el filtro tengo canutillos que le puse extra, retiré el carbón activo, y puse más canutillos de los que traía. El agua la mido cada 3 días y se mantiene estable en parámetros correctos.
     
  10. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    El mensaje incial pones que la decliras días antes y que la atemperas dentro de casa. Agua caliente aque te refieres? Agua caliente del grifo o calentada con en termocalentador?
    Cambia mejor 8 litros y ahora que está malita 10 litros cada dos días.
    ¿Que canutos le has puesto y cuánto hace que has retirado el carbón activo,te coincide la retirada de este con la enfermedad de las betas?
    ¿Y aspiras o sifonas?
     
  11. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    No coincide la retirada del carbón. Lo retiré a la semana de iniciar el ciclado e hice el resto del ciclado, 4 semanas más, con los canutillos. He empezado a hacer los cambios de agua con agua caliente del grifo que posteriormente decloro media hora antes de hacer el cambio y mientras voy podando y limpiando las raíces de limnobium
     
  12. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Agua caliente del grifo yo no echaría, puede estar más caliente de lo que necesitan
    ¿Y las otras preguntas que te hago?
     
  13. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Y puedes poner una foto que se vea todo el acuario?
     
  14. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    La he sacado del acuario. Voy a ponerle en un recipiente a parte al que cambiaré el agua a diario. Parece que está hinchada, no sé si tendrá algo de obstrucción. Voy a esperar a darle de comer unas horas a ver si defeca. En el agua le he echado una cucharadita de sal para que vaya disolviéndose que he leído que puede ayudarle a soltarle la tripa.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  15. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    Aquí imagen completa del acuario. En principio el agua en una tienda de confianza vieron que estaba bien.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  16. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Pero los baños de sal, se le dan un rato y luego se saca el pez y además en un tupper , si no tiene termocalentador, se le va a enfriar mucho el agua no?
     
  17. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    ¿Que canutos le pusiste?¿Y aspiras o sifonas?
     
  18. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Si pusieras el filtro en un lateral ,te crearía una mejor circulación o si lo quieres poner en la parte trasera debería está en el centro, para mover bien toda el agua... ahí donde está colocado sólo te mueve el lado derecho y donde cae el agua la vuelve a recoger...no hace ningún recorrido . Y no veo el nivel del agua, cuanto más al ras de la salida mejor
     
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2022
  19. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Creo que no deberías a ver comprado más peces,hasta saber que está pasando...algo no está bien... Pueden correr la misma suerte y morir...para mí creo que es mala calidad del agua, ya sea por que no está bien ciclado o por no tener material biológico de calidad y el posicionamiento del filtro
     
  20. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    El nivel del agua está al ras. Cambiaré la posición del filtro a ver si así mejora la circulación. La arena la aspiro, no la sifono.
     
  21. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Pues podías probar a sifonar , verás toda la porqueria que sale ,yo tengo arena y se sifona muy bien, lo único que tienes que hacer es inclinar un poco el sifón para que no suba la arena hasta arriba .
     
  22. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Porque a ver cosas básicas...como la limpieza del filtro y todos sus materiales de dentro ¿Lo haces con agua del acuario ?¿no? Entiendo que sí
     
  23. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Y ponle la posición al máximo, que no hace tanta corriente
     
  24. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    Gracias por la ayuda, pero el fatal desenlace ha sucedido. Llevaba una semana sin comer, probados 3 tipos de comida y nada. Para mí se acabó ésta especie. La experiencia con los Bettas ha sido horrible, 5 bajas en un año. Os seguiré leyendo porque siempre se aprende, pero Bettas nunca más.
     
  25. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Vaya...lo siento, pero me parece que tienes que averiguar cuál es el error que estás cometiendo, que yo pienso que es la posición y la potencia del filtro y quizá el material que tienes dentro, que al final no nos has dicho cuál es... porque creo que has tenido, ya otras bajas con distintas especies¿No? ...Mucho ánimo no te desanimes
     
    Última modificación: 22 de Diciembre de 2022
  26. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    El material son canutillos de Multiporex. Cambiaré posición de los elementos. En principio tanto los neones de los inicios, como los tetra ember que hay ahora mismo están bien. Solo han sido los Bettas. No sé, algo no estaremos haciendo bien.
     
  27. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Ah creía que tenías solo el beta y los neones te habían muerto...perdón .
    No conozco el multiporex, no puedo decirte si dan resultado....
    Pues nada a ver si hay suerte
     
  28. Oreydopichuta NEON

    Mensajes:
    73
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +7
    En principio buen resultado deben dar porque en la tienda me dijeron que el agua estaba muy bien de parámetros. Ya os dije que yo mido con tiras que no son muy exactas, pero en Pzes me midieron el agua a fondo y está bien. Entiendo que por carga biológica no será. Es frustrante de verdad. A ver con los nuevos habitantes, los tetra ember son muy bonitos la verdad. Una pregunta que no se ubicar en el foro. ¿Comida específica para tetras pequeño? Que se mantenga tiempo en superficie y que sea lo suficientemente pequeña para ellos. Porque la que me llevé se hunde demasiado rápido y hay que andar quitando. Por eso también quería saber si puedo tener unas corydoras pequeñas en estos 20L con los 10 ember. Sé que son muchos, pero son tan pequeños...
     
  29. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Has de tener en cuenta tú y todos los compañeros que os iniciais en la acuarifilia, que cuanto más pequeño es un acuario, más difícil es mantener estable los parámetros del agua.. ..cuanto más grande y más litros tiene más fácil és, aunque parezca mentira.
    Respecto a la comida , hay mucha específica para ellos, mira se la marca Ultra fresh y la marca organix , también tiene.
     
  30. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    es como un polvo...en la foto sale amarillo , pero es naranja

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
Cargando...
Temas similares
Mis hembras mueren antes del parto Que tal ya tengo tiempo con mis mollys a estado reproduciéndose perfectamente, hace unos días estaba cargada una de mis mollys, ya al estar a punto de parir empezó a salir una burbuja en su zona rectal y al pasar una horas muere el pez, y hoy me volvió a pasar con otra hembra
Este molly balon es hembra o macho? Hola! Hace unos meses me vendieron 4 mollys balon como hembras pero ya me han puesto bebes en varias ocasiones así que sospecho que uno de ellos tiene que ser un macho ‍♀️. Tengo un guppy macho pero me comentaron que la junta entre un molly y un guppy es complicada entonces, podriais ayudarme a saber si este molly es macho? Muchas gracias
Betta hembra con característica rara de reproducción Buen día tengo una betta hembra la cual tiene el punto blanco de reproducción pero no le alcanzo a ver las rayas, no sé si haya algún tipo de excepción y que a una betta hembra no le salgan las rayas pero si el punto blanco ella está gordita y ya es una beta adulta lista para reproducir. Cabe aclarar que ya tengo listo todo para la reproducción, además el betta macho también ya hizo nido. Quedó pendiente a la respuesta
URGENTE! Problema con hembra a la hora de reproducción Buen día, tengo un problema muy extraño y no entiendo porque paso. Tenía una betta hembra que ya estaba gordita, con el punto blanco y rayas. La junte con un primer macho el cuál no estaba listo para reproduccion por lo cual tuve que cambiar de macho. Al juntar con el otro macho transcurrió con normalidad y el macho hizo nido. Junte a la hembra con el macho ya para que nazcan los huevos y los dejé por alrededor de 6 horas en las cuales no estuve para observarlos. Cuando llegue me encuentro con la hembra sin las rayas, ni punto pero sigue un poco gordita. No entiendo porque paso esto cabe aclarar que la pecera estaba lista equipada con todo lo necesario y pues me pasó esto. No sé que hacer necesito ayuda :((
¿Cuantas betta hembra puedo meter en mi acuario? Hola buen dia a todos, quisiera saber que piensan al respecto de esto. Tengo un acuario de 40 litros, con un Betta macho, pero se ve muy vacio y quisiera introducir Betta hembra, ¿cuantas hembras podria meter a mi acuario?. El acuario esta plantado.[ATTACH]
Me vendieron este betta como una hembra, no se si si es hembra o es un macho [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] (Solo la metí ahí para tomarle las fotos)
Urgente Mi hembra guppy murió tenía un hoyo Hola a todos. Hace dos días me regalaron dos peces guppy hembra y macho. Están muy pequeñitos, y los puse en un apartado en el acuario con mis goldfish para que no se los comieran. Noté que la hembra estaba hinchada pero sólo de un lado, fuera de eso comía bien y estaba activa. Hoy amaneció muerta, y cuando la saqué del estanque tenía este hoyo. Sólo está en compañía del macho (que está aparentemente bien) y es mucho más pequeño que ella.[ATTACH]
Duda hembra o macho Hola! Pues eso, que tengo dudas. Me lo vendieron como hembra junto con un macho del que le tenido que separar porque casi lo mata junto con unas monjitas. Gracias!
Me podéis ayudar,machos o hembras? Pues eso me podíais ayudar a identificar mis escalares?gracias de antemano
Betta hembra se encara Buenas pues resulta que tuve la idea de meter otra hembra a mi acuario de 50L y me ha dado por estar observándola durante un largo periodo para evitar peleas.He visto que siempre ambas sacan las agallas pero nunca llegan a tocarse. Quería saber si esto puede llegar a más y sacarlas o simplemente es para demostrar dominancia y ya. Gracias
BETTAS HEMBRA mueren Saludos a todos, tengo una duda, las bettas hembra son más delicadas que otros peces o que me estará fallando ? les cuento, tengo una pecera de 75 litros con 4 guppys, 3 platys, 2 corydora panda y 2 mollys y 1 betta hembra bueno eso de la betta hembra ya no, lo que sucede es que he tenido dos y las dos han muerto, a la primera como que le salió una especie de algodón, después de ella compré otra y esta otra al parecer como que se le obstruyeron los intestinos porque se engordó mucho y murió Ambas me duraron alrededor de dos meses Entonces mi pregunta es: será que son muy delicadas o que estaré haciendo mal? Cabe mencionar que de mis otras especies no he tenido pérdidas, debo decir que tengo 5 meses desde que ingrese los peces a mi pecera después de su correspondiente ciclado de un mes y por último les comento que en pecera a parte tengo un betta macho solo desde hace 5 meses y este vive de lo más a gusto Agradezco sus comentarios
Reproducción fallida, macho paralizado y hembra se come los huevos Hola, he juntado a mis betta para que se reproduzcan. Esta tarde se han dado varios abrazos todo parecía que iba bien. Pero después de 3h el macho está en la súperficie parado inmóvil y la hembra ha estado deshojando sola y los huevos según caían se los ha comido todos. Es normal este comportamiento? Porque el macho no ha recogido los huevos y porque la hembra se los ha comido?
Consulta ¿Puede una goldfish hembra tener huevos por si sola? Hola, les comento Mi pez Goldfish anteriormente tuvo la pancita grande y al poco tiempo empezó a desovar, en ese momento había otro goldfish en el acuario y este le perseguía y le ayudó con el desove. Lamentablemente, su compañía ya no está y me parece que otra vez tiene huevos, se le ve el abdomen algo más grande y tiene como una pelotita blanca en el ano, pensé que tarde o temprano podría expulsarlos por ella misma pero nada aún, hoy note que tiene un par de venitas rojas debajo del abdomen cerca de su ano. ¿Que puedo hacer? No se le nota con comportamiento anormal, pero sería peligroso si sigue sin desovar? Tengo que intentar hacerlo manual? Agradezco cualquier consejo que me den sobre este tema
Mi hembra kribensi puede estar preparada para su primera puesta? Otra duda que tengo ...mi kribensis hembra se a metido en la cueva coco a cal y canto y no sale puedf que valla hacer una puesta en macho se suele esconder entre los troncos ahora esta merodeando la cueva coco no se si lo apreciaría en l a foto como veis la hembra a tapado la entrada a la cueva coco eso es normal. Gracias de antemano Pili
Las hembras guppys hay de calidad ??? Mi pregunta es si hay hembras de calidad...porque he comprado peces guppys de varios tipos de colas y colores en realidad algunos costosos y con varias hembras que no tienen color como los machos...y están dandome puros peces guppys conocidos como payasos o edler o algo así creo que se escribe...pienso que el error esta en las hembras que no son de alguna raza fina y por eso es mi pregunta....haber si saben algo del tema pues yo no tengo de esos tipos de guppys