Tropheus Duboisi Maswa
Tema en 'Peces Ciclidos del Lago Tanganika' comenzado por chechu28, 19 de Febrero de 2019.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Tropheus duboisi (Marlier, 1959) Tropheus duboisi (Marlier, 1959) Cíclido Duboisi [IMG] Ejemplar adulto Foto: kuike Nombre común: Cíclido Duboisi. Nombre científico: Tropheus duboisi (Marlier, 1959). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita principalmente en zonas rocosas cerca de las orillas del lago. Se encuentran a una profundidad de entre 5 y 25 metros. Distribución: Lago Tanganika en la parte Noroeste del lago (Uvira, Zaire) y en algunos puntos de la costa Este, sobre Tanzania (Kigoma, Cape Kabogo y Karilani). Esperanza de vida: entre 5-6 años. Forma: cuerpo comprimido lateralmente y la cabeza redondeada, las aletas están poco desarrolladas. Coloración: la coloración varía dependiendo la edad. En etapa juvenil su cuerpo es de color negro con pequeños puntos blancos. En etapa adulta,... | |
Características y cuidados de los peces trop Tropheus duboisi Características y cuidados de los peces trop Tropheus duboisi [MEDIA] Fuente: Acua Parrot King Publicado el 28 sept. 2019 - Videoteca subforo: peces cíclidos del Lago Tanganika | |
Tropheus duboisi (Marlier 1959) Tropheus duboisi (Marlier, 1959) Ciclido Duboisi [IMG] ejemplar adulto Foto: kuike Nombre común: Ciclido Duboisi. Nombre científico: Tropheus duboisi (Marlier, 1959). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habita principalmente en zonas rocosas cerca de las orillas del lago. Se encuentran a una profundidad de entre 5 y 25 metros. Distribución: Lago Tanganika en la parte Noroeste del lago (Uvira, Zaire) y en algunos puntos de la costa Este, sobre Tanzania (Kigoma, Cape Kabogo y Karilani). Esperanza de vida: Entre 5-6 años. Forma: Cuerpo comprimido lateralmente y la cabeza... | |
Pseudotropheus demasoni Subo una foto de la pareja que tengo si sirven para el atrás excelente, si debo corregir algo me cuentan para subir fotos de otras especies que tengo, gracias [ATTACH] | |
Tropheus · Cíclidos africanos Tanganika Tropheus · Cíclidos africanos Tanganika A petición popular hoy repasamos la familia de los Tropheus , unos cíclidos africanos fascinantes de la costa del Lago Tanganika [MEDIA] [SPOILER] | |
Tropheus sp. affinis morii Tropheus sp. affinis morii Tropheus black bulu point [IMG] Tropheus Black Bulu Point Autor: Tropheus [IMG] Tropheus Black Kaiser Ikola Autor: Tropheus Nombre común: tropheus black bulu point, tropheus black kiriza , tropheus black rutunga , tropheus black kaiser ikola, etc. Nombre científico: Tropheus sp. aff. moorii. Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en las zonas rocosas cerca de la orilla entre los 5 y 25 metros de profundidad. [IMG] T. sp. Bulu point f1 juveniles Autor: Altum85 Distribución: endémica del Lago Tanganica. Se encuentra en la mayoría de las costas del lago. Esperanza de vida: alrededor de 10 años.... | |
Tropheus moorii (Boulenger, 1898) Tropheus moorii (Boulenger, 1898) Moorii [IMG] Tropheus red rainbow kasanga Foto: vinnyxx Nombre común: moorii. Nombre científico: Tropheus moorii (Boulenger, 1898). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en las zonas rocosas cerca de la orilla entre los 5 y 25 metros de profundidad. Distribución: endémica del Lago Tanganika. Se encuentra en la mayoría de las costas del lago. Esperanza de vida: alrededor de 10 años. Forma: cuerpo comprimido lateralmente y la cabeza redondeada, las aletas están poco desarrolladas. Coloración: hay muchas variedades de coloraciones dependiendo de la zona en donde habiten. [IMG] Tropheus ndole red fluorescent Foto:... | |
Tropheus brichardi (Nelissen & Thys van den Audenaerde, 1975) Tropheus brichardi (Nelissen & Thys van den Audenaerde, 1975) Tropheus de ojos azules [IMG] Foto: lukilu333 Nombre común: tropheus de ojos azules. Nombre científico: Tropheus brichardi (Nelissen & Thys van den Audenaerde, 1975). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en los fondos rocosos entre los 10 y 15 metros de profundidad. Distribución: endémica del Lago Tanganika. Se encuentra en la mayoría de las costas del lago. Esperanza de vida: sin datos. Forma: cuerpo comprimido lateralmente y la cabeza redondeada, las aletas están poco desarrolladas. Coloración: el color base del cuerpo es marrón con barras verticales de color amarillo. Hay muchas variedades geográficas con diferencias cromáticas entre las mismas.... | |
Tropheus sp. Black "Bemba" Tropheus sp. Black "Bemba" Cíclido Bemba [IMG] Ejemplar adulto Foto: close Nombre común: Cíclido Bemba. Nombre científico: Tropheus sp. Black "Bemba". Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en las zonas rocosas con fondo arenoso; vive en profundidades entre 8 y 10 metros. Distribución: endémico del Lago Tanganyika, en el extremo norte y en ocasiones en el centro del lago. Esperanza de vida: entre 6-8 años. Forma: cuerpo comprimido lateralmente y la cabeza redondeada, las aletas están poco desarrolladas. Coloración: el color base es gris oscuro a negro brillante, con una franja naranja o rojo que va del abdomen a la aleta caudal sin alcanzarla. Tienen una pequeña mancha roja con forma de sobre el ojo. [IMG]... | |
Pseudotropheus flavus (Stauffer, 1988) Pseudotropheus flavus (Stauffer, 1988) Flavus [IMG] Foto macho dominante Autor: vinnyxx Nombre común: flavus. Nombre científico: Pseudotropheus flavus (Stauffer, 1988). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en las zonas rocosas a profundidades de 1 y 15 metros. Distribución: endémica del Lago Malawi. Se encuentra en la isla de Chinyamwezi y del filón de Chinyankwazi. Esperanza de vida: sin datos. Forma: cuerpo alargado y comprimido lateralmente, no muy robusto con la cabeza grande. Coloración: en la época juvenil tanto machos como hembras presentan un color pardo, con tonos amarillos. En la época adulta, las hembras mantendrán su coloración de color pardo, mientras que los machos presentarán el cuerpo de color amarillo con 8 barras verticales... | |
Pseudotropheus saulosi (Konings, 1990) Pseudotropheus saulosi (Konings, 1990) Saulosi [IMG] Ejemplar macho Foto: Tropheus Nombre común: saulosi. Nombre científico: Pseudotropheus saulosi (Konings, 1990). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en la parte alta del arrecife donde encontraremos zonas de fuertes corrientes y poca profundidad, entre 10 y 15 metros como máximo. Estas zonas son ricas en algas de las que se alimentan. Distribución: África Sur oriental, Lago Malawi. Es una especie endémica y muy común de los arrecifes de Taiwán, cercanos a la isla de Chisumulu. Esperanza de vida: alrededor de 10 años. Forma: cuerpo alargado y comprimido lateralmente, no muy robusto con la cabeza grande. Coloración: el color base de los machos es azul con franjas verticales de color negro.... | |
Pseudotropheus demasoni (Konings, 1994) Pseudotropheus demasoni (Konings, 1994) Pseudotropheus pombo enano [IMG] Autor: mbuna Nombre común: pseudotropheus pombo enano. Nombre científico: Pseudotropheus demasoni (Konings, 1994). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en zonas de grandes estructuras rocosas de aguas bajas en profundidades, inferiores a los 4 metros. Distribución: se encuentran al sur del río Ruhuhu, en Ndumbi Point y Pombo Rocks. Esperanza de vida: alrededor de 10 años. Forma: cuerpo alargado y comprimido lateralmente, no muy robusto con la cabeza grande. Coloración: poseen siete barras azules o negras, que contrastan con un fondo celeste muy encendido. Tanto las aletas como la cabeza también cuentan con estos contrastes entre ambos colores. Las hembras tienen la misma coloración.... | |
Labeotropheus trewavasae (Fryer, 1956) Labeotropheus trewavasae (Fryer, 1956) Cíclido raspador de trewavas o cíclido de cresta roja [IMG] Labeotropheus Trewavase Thumbi West Autor: kikozizu Nombre común: cíclido raspador de trewavas o cíclido de cresta roja. Nombre científico: Labeotropheus trewavasae (Fryer, 1956). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en zonas rocosas libres de sedimentos tanto en aguas superficiales como en profundidades de 40 metros. Distribución: se encuentra en distribuidos por todo el Lago Malawi como en Thumbi West, Lion's Cove, Metangula y Lupingu entre otras. [IMG] Labeotropheus Trewavase Thumbi West Autor: kikozizu Esperanza de vida: alrededor de 10 años.... | |
Labeotropheus fuelleborni (Ahl, 1926) Labeotropheus fuelleborni (Ahl, 1926) Fullerboni, cíclido raspador [IMG] Autor: snake24 Nombre común: fullerboni, cíclido raspador. Nombre científico: Labeotropheus fuelleborni (Ahl, 1926). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en zonas rocosas entre los 3 y 5 metros de profundidad. Distribución: se encuentra distribuido a lo largo de todas las costas del Lago Malawi. Esperanza de vida: alrededor de 10 años. Forma: cuerpo corpulento, comprimido lateralmente y aletas muy desarrolladas. La terminación de la mandíbula posterior es muy alargada y termina en curva, descansando sobre la mandíbula inferior. Además, sus primeros tres o más dientes son tricúspides, con lo que se fortalece su capacidad de agarre a las algas. Coloración: se pueden encontrar... | |
Pseudotropheus socolofi (Johnson, D. S. 1974) Pseudotropheus socolofi (Johnson, D. S. 1974) Socolofi [IMG] Ejemplar macho Foto: jord Nombre común: Socolofi. Nombre científico: Pseudotropheus socolofi (Johnson, D. S. 1974). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita las zonas arenosas junto a las bases rocosas y zonas intermedias a profundidades entre 5 a 10 metros. Distribución: endémica del Lago Malawi. A lo largo del litoral costero de Mozambique. Entre Tumbi Point a Coube. Esperanza de vida: alrededor de 5 a 8 años. Forma: cuerpo alargado y comprimido lateralmente, no muy robusto con la cabeza grande. Coloración: el color base del cuerpo es azul con franjas verticales oscuras. En los machos dominantes son poco visibles tienen una línea negra o azul muy oscura que recorre la aleta dorsal. ... |