Tipo De Acuario Para Ciclidos Del Lago Tanganika

Tema en 'Creando artículos ¿te animas a colaborar?' comenzado por mariosuantri, 20 de Diciembre de 2012.

  1. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Tipo de Acuario para Cíclidos del lago Tanganika

    Antes de montar tu acuario para cíclidos del lago Tanganika, debes de informarte sobre los requerimientos de las especies que vas a mantener.


    Introduccion al lago
    El lago Tanganika, se encuentra en Africa central, en el valle del Rift, siendo uno de los lagos mas grandes y profundos no solo del continente africano, sino del Mundo.


    Habitat
    Para reproducir el hábitat del lago, hay que diferenciar las diferentes zonas que podemos encontrarnos en este para después adecuar nuestro acuario en función de las especies que hemos elegido.

    En el lago encontramos una primera zona de playas y zonas poco profundas. Algunas de estas con pequeñas zonas de rocas, donde destacan las playas de arena.
    Según nos adentramos lago a dentro, podemos encontrar zonas mixtas de conchas y rocas.
    Y por último, en la profundidad del lago destacan los fondos de arena con grandes macizos de roca.


    Tipo de acuario
    En función de la capacidad del acuario nos permitirá elegir una u otras especies con su correspondiente tipo de zona, e incluso si contamos con mucho espacio, podríamos hacer un acuario en el que incorporar varias zonas.
    Estos elementos son muy importantes ya que determinaran los distintos territorios.

    Si el acuario es de entre 60-80L, la mejor opción son los llamados “conchícolas”. Dentro de este grupo encontramos los que solo utilizan las conchas vacias para las puestas y los que hacen de ellas sus casa. Para este ultimo grupo debemos de preparar el acuario con una cama de 4cm de arena fina cubierta por el mayor numero de conchas posibles.
    En este tipo de acuarios también podemos introducir parejas ya formadas de otras de las especies mas pequeñas del lago como Altolamprologus o Julidochromis.

    Si el acuario es superior a los 120L, podemos crear cualquiera de las zonas.

    Si queréis un acuario con zona de conchas y piedras, o de arena y piedras, tienen que ser superiores a 200L.

    Por lo general, en los acuarios para el lago Tanganika, es mas importante la longitud del acuario que la altura. De esta forma podremos generar mas zonas de territorio al tener la base mayor superficie.
    Sin embargo para algunas especies como Cyprichromis y Cyphotilapias es recomendable al menos 50cm de altura y acuarios superiores a los 300-400L.


    Materiales
    Para recrear el lago hay que usar una arena de tonos medios y de granulometría fina. Parecida a la que encontramos en las playas.
    Las conchas vacias que encontramos en el lago son de caracoles neothauma, originarios del lago. Pero tambien podemos usar otras conchas mayores a los 3-4cm.
    Las rocas también deben de ser oscuras, podemos usar cualquier tipo de rocas, siendo el granito, la cuarcita y la arenisca de texturas porosas muy similares.
    Los troncos, salvo artificiales, no es conveniente introducirlos ya que acidifican el agua.
    Por lo general no encontramos ninguna planta en el lago, pero podemos introducir algunas compatibles como anubias barteri o vallisneria gigantea e incluso flotantes como la lemna minnor. En el caso de plantar debemos de tener claro que son muchas las especies que escarban, por lo que es conveniente colocar una red en el fondo para que las raíces se enganchen.


    Fotos de tipos de acuarios

    Acuarios conchicolas

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Acuarios mixtos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Acuarios grandes y alargados

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!









    Artículo: mariosuantri
    Fotos: mariosuantri, hectorguerrero y silver76
     
    Última modificación por un moderador: 16 de Abril de 2018
  2. manu14madrid

    Karma:
    +0
    Muy buen post si señor, y muy bonitos los acuarios!! sobre todo el último me ha gustado mucho!!
     
  3. close BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.483
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Karma:
    +43
    Me gusta ssisiisi

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Me suena la primera foto.............

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    jajajjaajaj
    UN saludo
     
  4. german82 DISCO

    Mensajes:
    1.225
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +17
    YO ME ESTOY MONTANDO UNO DE 80 L ARENA Y ROCAS ESTA EN PROCESO DE CICLADO LE FALTA UNA SEMANA COMO MINIMO LOS NITRITOS ESTAN BASTANTES ALTOS A ESPERAR EN LA TIENDA ME DIJERON QUE IBAN BIEN UNOS JULIDOCHROMIS O LAMPROLOGUS QUE SON PEQUEÑOS PERO NO SE LA CANTIDAD A MI ME GUSTAN MUCHO LOS TRHOPEUS JA NO SE CREEO QUE ESTA MAL ESCRITO QUE ME RECOMIENDAN SOLO UNA ESPECIE O MESCLAR EN LA TIENDA ME DIJIERON QUE NO PASA NADA QUE ESO VA EN GUSTOS ES VERDAD QUE LOS TRHPEUS SON BASTANTE CARITOS PERO VUE SON MUY BONITOS ESCUCHO OPIÑONES UN SALUDO
     
  5. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Hola, te dejo un enlace de otro articulo de compatibilidad:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Deberias de abrirte otro post para pedir mas opiniones. Pero 80L es muy pequeño para tropheus. En 80L solo una especie tipo julidochromis o conchicolas.

    Un saludo
     
  6. hectorguerrero

    Karma:
    +0
    Compi,un par de puntos para que añadas (si te parecen adecuados)
    - entre los 60 y los 100 litros tambien podemos mantener parejas de algunas especies, julidochromis, altolamprologus...
    - Para algunas especies, Cyprichromis, Cyphotilapias, etc., se recomiendan acuarios de a partir de 50cm de alto.

    Buen artículo compi

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación por un moderador: 16 de Abril de 2018
  7. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Gracias Hector por las fotos, y por la informacion extra.
    Aunque con las parejas pienso que 80L es pequeño, salvo si ya esta formada.

    Un saludo
     
  8. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Articulo terminado.

    Tengo el permiso de los autores de las fotos.

    Un saludo
     
  9. agl22 ESCALAR

    Mensajes:
    525
    Puntos de trofeos:
    3.170
    Localización:
    jaen
    Karma:
    +2
    buen articulo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  10. alexisjos15

    Karma:
    +0
    je je
    muy bueno yo pensaba que la conchas eran de plastico

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. pablitooxs

    Karma:
    +0
    Buenas, me gusto mucho tu articulo!!!

    Y me sirve de ayuda para un futuro!!

    Muy buen articulo, si señor!! Un saludo...
     
  12. bettapjm

    Karma:
    +0
    Muy buen articulo, para tener en cuenta como guia... Ahi te va mi K
     
  13. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Muchas gracias, es una pequeña guía de inicio.

    Un saludo
     
  14. pablitooxs

    Karma:
    +0
    Hola Mario !

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Como estas ?

    Mario, quiero hacerte una pregunta

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Es posible hacer un comunitario con peces pequeños?

    Neolamprologus leleupi
    Neolamprologus caudopuntactus
    Neolamprologus brichardy
    Altolamprologus calvus

    Que tamaño minimo necesito ?

    Y además en cuanto a la decoración son todos de las mismas zonas por lo que tengo entendido, piedras y conchas, hay algún problema en ello?

    Gracias y perdón por molestar

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  15. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Hola Pablo, son todos de zona de rocas (algún calvus, como el shumbu Shell, que son los mas pequeños usan las conchas), pero el resto son todo de rocas.

    Sin duda los que podrían darte mas problemas serían los Caudos, los otros tres podrías mantenerlos en un acuario de unos 200-300L yo creo, con zonas de rocas bien diferenciadas. Yo metería solo 3 especies, no es como en Malawi que se reparten las tortas...aquí pillaría siempre el mismo.

    Un saludo
     
  16. Platty

    Karma:
    +0
    Buen aporte compañero

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    cuando tenga algún karma te lo doy xD (debo 2 xD)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  17. pablitooxs

    Karma:
    +0
    Hola mario, muchas gracias.

    Es decir que el caudo no es apropiado? En un club me dijieron que con 40 litros están bien, que crees? Solo los caudos.

    Perdon la ignorancia: Cuando dices no es como en Malawi que se reparten tortas...aquí pillaría siempre el mismo.
    Que es? Seria que los golpes van al mismo?

    Gracias mario, ah y en cuanto a ratios? 1/1 o pueden ser por cardumen?
     
  18. german82 DISCO

    Mensajes:
    1.225
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +17
    hola pablo lo ideal para 40 seria una sola especie si no quieres los conchicolas qie irian bien puedes buscarte una pareja de julidochromis o leleupis o calvus que son muy guapos y crecen muy lentos , lo dificil es saber el sexo , de estos peces ya que de jovenes son iguales , hay mas especies caudos , brevis brichardis en fin muchas pero solo parejas o grupito juveniles y cuando se forma una pareja retirar el resto , claro tendrias que tener una urna para ponerlos o alguien que los quieras , lo ideal seria poner conchicolas ya sean multis , simils , brevis , etc pero igual no te gustan o no los puedes conseguir , saludos y espero haberte ayudado
     
  19. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Perdóname Pablo, ayer me lie, y confundí el caudo por el tetrocephalus (esté si es mucho mas cañero).

    Si decides montar un acuario con esas 4 especies, como ya te comenté, mínimo 200L. Muchas rocas y muchos escondites.

    En el Malawi se usa la sobrepoblación controlada para que las agresiones se repartan entre todos, de esta forma todos reciben "acoso" de todos los peces. Y se controlan entre todos.

    Sin embargo en un acuario como el que quieres montar, podría darse el caso que unas de las especies (por ejemplo los caudos), no consiguieran coger un territorio, y al entrar en el territorio de cualquier de los otros peces sería atacado y acosado. Terminando por morir por bajada de defensa, acoso, mordeduras, etc.

    No se si me he explicado ya.

    Piensa que tienen bastante temperamento y son todos de la misma zona.

    Sobre el ratio depende de la especie. Casi todos son 1/1, pero en estas especies es muy complicado sexar, la única manera es esperar a ver que hagan puestas. Yo lo haría en un 300L (poca altura pero mucha base), 4 leleupis, 4-5 caudos, 4 brichardis y 3 calvus.
    Para curarme en salud, acertar con las parejas y evitar problemas.

    Pero eso sí, teniendo claro que sería un acuario como un ring de boxeo.

    Un saludo
     
  20. german82 DISCO

    Mensajes:
    1.225
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +17
    Mario tiene razon solo una especie en 40l yo tengo 4 en 80l pero ojo eran muy peques cuando entraron y se llevan muy bien al contrario de lo que deveria ser no tengo agreciones de ningun tipo , puedes entrar a mi post y verlo , en la ultima pagina muestro el antes y despues de un año desde que los tengo , pero no tengo parejas salvo los leptosomas que si lo son el resto son uno de cada especie , saludoss
     
  21. pablitooxs

    Karma:
    +0
    Hola compañero gracias por tu respuesta.
    Conchicolas como los que mantia Mario aquí en Argentina cuando pregunte me dijieron ¨Perdon pero estamos en Argentina, lamentablemente no hay de estos y dudo que entren un por lo menos 5 años.¨
    Por eso me tengo que limitar a los que se consiguen por aca, algunos muy bonitos. El Caudo me gusta mucho además de su pequeño tamaño.
    Julis se puede? Consigo las marlieri que son muy lindas también.
    Tanganikas en mi país se buscan mucho, por lo tal si compro algo y por ¨x¨ motivo hay que venderlo estos serán los mas fáciles, juntos a los malawis.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  22. pablitooxs

    Karma:
    +0
    Hola Mario, ese que comentas es el Frontosa chico?

    Lo del Malawi vs Tanga ya entendí la diferencia, gracias.

    Bueno, ahora a preparar un tanque de tales dimensiones para estos peces.
    El calvus no importa la variedad verdad?

    Gracias, perdón por las molestias...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  23. pablitooxs

    Karma:
    +0
    Hola German, ahora paso a ver esos peces.

    Gracias a ambos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  24. german82 DISCO

    Mensajes:
    1.225
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Barcelona
    Karma:
    +17
    los caudos son guapos y parece que facil de conseguir ahi , los julis hay distintas variedades pero todas estan muy bien tambien leleupis no crecen mas de 5 o 6 ctms , pongas lo que pongas del lago da por echo de que ceran bonitos y tendran un comportamiento muy marcado y te quedaras rato mirándolos como si nunca los vieras jajajaja
    saludos
     
  25. mariosuantri

    Karma:
    +0
    Si, me pensaba que hablabas de "el frontosa chico", pero ya vi que no.

    Calvus da igual la variedad, tienen todos mismo tamaño (salvo shumbu Shell).

    Un saludo
     
  26. pablitooxs

    Karma:
    +0
    Hola !

    Muchas gracias a ambos!

    German: si el caudo se consigue, no facil pero se consigue.
    Las julis hay varias opciones, tambien muy lindas. Luego hay peces tambien bonitos pero mas grandes.

    Mario: muchas gracias ! El frontosa enano es lindo pero me dijieron que suelen ser agresivos. Para agresivos ya tengo mis americanos jeje

    Muchas gracias a ambos !
     
Cargando...
Temas similares
Consulta ¿Que tipo de tierra/sustrato se puede utilizar para un acuario plantado? ¡Hola! Buen dia, soy nueva en el foro y queria saber sobre que sustrato puedo utilizar para comenzar un acuario plantado (las plantas con las cuales comenzaría serian las de bajo requerimiento como por ejemplo; ambulias, cola de zorro, anubia de hoja ancha, elodea y vallisneria), ¿Hay que curar el sustrato? ¿Como se hace? y ¿Qué puedo hacer para que no se tiñe el agua de cafe?. De antemano gracias.:thanks:
Roca para tu acuario marino | Tipos y consejos Roca para tu acuario marino | Tipos y consejos [MEDIA] Fuente: Acuarios 4k Publicado el - Videoteca subforo: equipo y bricolaje del acuario marino
Una lámpara ideal para acuarios pequeños y plantas de todo tipo Una lámpara ideal para acuarios pequeños y plantas de todo tipo [MEDIA] Fuente: Acua Vlogs Publicado el 5 oct 2021 - Videoteca subforo: iluminación del acuario
Guía de alimentos naturales ultracongelados para peces del acuario, tipos y forma de suministrarlos Guía de alimentos naturales ultracongelados para peces del acuario, tipos y forma de suministrarlos En este video nos centraremos en alimentos naturales ultracongelados para complementar la dieta de los peces de nuestro acuario. Explicaremos como utilizarlos correctamente y todas las opciones disponibles según las especies que mantengamos en el acuario. [MEDIA] Fuente: My Fish Room Publicado el 29 ene 2022 - Videoteca subforo: alimentación de peces
Los 5 tipos de peces Ramirezi más hermosos para acuarios Los 5 tipos de peces Ramirezi más hermosos para acuarios Estos son los tipos más hermosos de peces Ramirezi, tienen sus propios patrones y colores. Adecuado para su paisaje acuático o acuario. [MEDIA] Guía para activación de subtítulos en español [SPOILER]
Tipo de luz para acuario plantado Buenas, me gustaría saber qué luz necesito para un acuario de 1000 mm de largo 300 de ancho 400 de alto Tengo vallisneria, anubias nana, paniculata, sagitaria, californiana etc dejó fotos (Actualmente tengo una tira led rgb puesta casera de unos 9 m)[ATTACH][ATTACH] [ATTACH][ATTACH] [ATTACH] [ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH][ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH][ATTACH]
Iluminación ideal para nuestro acuario según el tipo de peces Iluminación ideal para nuestro acuario según el tipo de peces [MEDIA] Fuente: Acuarios MB Publicado el 25 ago 2017 - Videoteca subforo: iluminación del acuario
Tipos de filtros para acuarios Tipos de filtros para Acuarios [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y otros, ingrese al sitio.
Diferentes tipos de materiales filtrantes para acuario y su función Diferentes tipos de materiales filtrantes para acuario y su función Menciono las etapas de la filtración, así como de los materiales filtrantes que podemos utilizar en cada una de ellas. [MEDIA] Fuente: Historias de un Acuarista Publicado el 9 nov. 2017 - Videoteca subforo: filtrado del acuario
Consulta ¿Qué plantas me recomiendan meter para un acuario tipo DW? Buenas, haré un acuario con el método Walstad de 40 litros. Iluminación LED: 1360 lúmenes, 6500°k Sustrato: casero nutritivo Tengo pensado meter limnobium, najas guadalupensis, myriophyllum aquaticum, hemiantus micranthemoides y tal vez cola de zorro. ¿Qué otra me recomiendan?
Consulta que tipo de plantas me recomiendan para mi acuario pequeño que tipo de plantas me recomiendan para mi acuario pequeño :alegria::flipando::flipando::flipando:
Tipos de caracoles de agua dulce. Caracoles para el acuario Tipos de caracoles de agua dulce. Caracoles para el acuario [MEDIA] Fuente: Acuarios LP Publicado el 4 may. 2017 - Videoteca subforo moluscos: caracoles y almejas serie
Top 4 tipos de musgo para tu acuario Top 4 tipos de musgo para tu acuario [MEDIA] Fuente: Acuarios LP Publicado el 24 feb. 2018 - Videoteca subforo: plantas acuáticas > musgos serie
Las mejores variedades de peces disco. Tipos de peces para su acuario de agua dulce Las mejores variedades de peces Disco. Tipos de peces para su acuario de agua dulce Este video es para todos los cuidadores de peces que deciden mantener a peces disco como su nueva mascota para su impresionante tanque de agua dulce. Definitivamente lo ayudará a identificar y descubrir sus variedades favoritas de peces disco entre tantas variedades diferentes disponibles en el mercado. Se utilizan clips de los mejores y más relevantes vídeos disponibles en YouTube para hacer este video recopilatorio. [MEDIA] Fuente: Luxyfish Publicado el 3 nov. 2017 - Videoteca subforo: peces disco
Tipos de roca para acuarios marinos. Hola a todos compis. Me quiero iniciar en acuario marino y quería saber si el tipo de roca que tengo que es la Sansibar me sirve como roca base para el marino o si es mejor comprar otra roca. Espero vuestras respuestas un saludo a todos. Gracias.