Sustrato, Grava Y Roca Volcánica

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por Lola_ibiza, 30 de Noviembre de 2012.

  1. Lola_ibiza ESCALAR

    Mensajes:
    719
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Tenerife
    Karma:
    +4
    Hola

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Esta vez mi duda está en el fondo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Quisiera poner toca volcánica en el fondo, (Que viene siendo lo mismo que el famoso Picón de obra)
    La cosa es que quiero saber si lo que tengo en mente está bien.
    La idea es poner picón sólamente en la parte donde pondré plantas, que será la parte trasera del acuario y debajo tengo pensado poner Akadama. En la parte delantera no pondré ninguna planta, así que sólo pondré la grava.
    ¿Está bien la idea o me recomiendan algún cambio?
    (si no me he expresado bien, pues me preguntan)
    Saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .
     
  2. -carez

    Karma:
    +0
    muy buenas compañera yo pondria akadama x toda la base del acuario y si te gusta la graba x algun sitio en concreto la pondria encima y una malla plastica separandola para en un futuro si quieres cambiar algo no envolver los materiales, yo en breve lo haré a si, tengo fondo vivo de 3cm y voy a poner una malla plastica para separar el manado de jbl y poner unas piedras de pizarra en distintos sitios del acuario...
     
  3. Lola_ibiza ESCALAR

    Mensajes:
    719
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Tenerife
    Karma:
    +4
    Mi problema es que tengo la grava y el sustrato muy mezclado ya a acausa de los sifonados, y no me gusta. Un día de estos tendré que ponerme a separarlo todo, porque encima son de granulometría similar, con lo cual... lo haré piedra a piedra o a ver si la Akadama flota un poco para hacer corriente e ir cogiendo las superiores...jajaja, ¿Alguien se anima a echarme una manita?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. -carez

    Karma:
    +0
    amiga no quiero ni pensar en lo que vas a hacer, yo tuve que hacerlo y bueno mi acuario es de 180l no se de cuanto sera el tuyo pero me tiré casi 2 horas separando mezcla del sustrato vivo y otra graba, pillate una criba algo te separara lo putada es que son de similares tamaños...
     
  5. Lola_ibiza ESCALAR

    Mensajes:
    719
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Tenerife
    Karma:
    +4
    Si puedo hacerme una idea!!!! mi acuario es de 145 litros. Es algo más pequeño que el tuyo, pero aún así me llevará mi tiempo...
    Me he dado cuenta que cuando sifono, (un método casero que hice) la Akadama sube y se queda en la parte alta, ahí será que me pueda ayudar un poco a quitar lo más ligero, lo malo que a la hora de dejarlo caer se mezcla otra vez... lástima de no tener crios y contarles que es un juego muy divertido jajaja...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Yo tenía pensado en comprar tela mosquitera plástica y "coserla" a modo de bolsa para poner la Akadama dentro y encima la grava. No sé si será bueno, la intención es que las raíces se metan ahí y la planta quede mejor sujeta... ¿que te parece?
     
  6. -carez

    Karma:
    +0

    yo x mi sustrato se queda la planta suelta, de tal manera que se suele des-raizar y termina x secarse o desaparecer, voy a meter manado x eso mismo para poder poner las plantas y que enraicen de una vez x todas jejeej pero querida amiga tienes que sentirte agusto con lo que haces y ver lo que te gusta, aqui te podemos dar opiniones pero tienes que hacer finalmente lo que mas te va a gustar a ti que eres la que lo vas a tener todos los dias para adorarlo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  7. Lola_ibiza ESCALAR

    Mensajes:
    719
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Tenerife
    Karma:
    +4
    Hola

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Estoy de acuerdo con lo que dices, finalmente haré lo que más me gusta, esa ha sido siempre la intención, lo que yo busco es consejo, para hacerlo lo mejor posible. Así me evito problemas futuros como lo que me ha pasado de que se me mezcle todo, busco algo que no me de problemas a la hora de sifonar, o de mover algo y que salga una planta detrás

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .
    La intención sigue siendo la red mosquitera con Akadama y encima el picón, ahora solo me falta saber si es malo o no
     
Cargando...
Temas similares
Plantas acuáticas sin sustrato, sin abono y sin grava Plantas acuáticas sin sustrato, sin abono y sin grava [MEDIA] Fuente: Acuarios HD Publicado el 31 dic 2014 - Videoteca subforo: plantas acuáticas del acuario
Usar solo sustrato, sin grava, para acuario plantado? Buenas, soy nueva en el hobby, me gustaría saber si puedo prescindir de la grava y usar solo sustrato para plantar mi acuario. El sustrato que tengo es "Tetra Active Sustrate", estoy intentando crecer un césped de Eleocharis parvula (dwarf hairgrass). Tengo grava "Roman Aquatic Gravel" por si resulta que necesito grava también. Si es que la grava es necesaria, puedo echarla encima de la hierba? Muchas gracias de antemano, Este es mi acuario ahora (solo con sustrato) [IMG]
COSAS BLANCAS SOBRE EL SUSTRATO, PLANTAS Y PEGADA A UNA ORILLA DEL CRISTAL Acabo de poner un acuario plantado de agua dulce hace 2 semanas, estoy a medio ciclado complementando con bacteria Nutrafin Cycle, todo iba bien, inicie poniendo espada del Amazonas y hace 4 días ouse cola de zorro, crece de maravilla, de hecho ya hasta la he podado porque sobre salían la planta del acuario, hace dos dias empece a notar que había una cosa blanca sobre el sustrato, ayer note que en una esquina del cristal había una mancha como de algas y hoy en la mañana una cola de zorro estaba cubierta como de un alga, no se que sea, soy nuevo en el mundo de la acuarofilia y necesito orientación. En la pecera tengo 5 peces y un caracol planorbis.[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Mi sustrato, es nutritivo? Buenas a todos! Estoy en proceso de montar un acuario plantado con mucha vida, urna de 100L, 80 L reales, CO2, luz a 1W/L, tapizado con cuba, plantas variadas incluyendo rojas, comunitario con peces pequeños, caracoles, alguna gamba. Mi objetivo es crear un ecosistema lo mas completo y sostenible posible. Por lo tanto los peces e invertebrados estaran pero en su justa medida y siempre en equilibrio con las necesidades del Todo. El caso es que tengo dos preguntas: 1-Tengo el siguiente sustrato(adjunto foto), proporcionado por una tienda de acuarofilia local. No obstante, cuando lo compré hace un mes, no sabia de la existencia de sustratos nutritivos. Por lo tanto me gustaria saber si mi sustrato es o no nutritivo y si me recomendais que tire palante o lo cambie (80€ los dos sacos) por un sustrato no nutritivo y fertilice yo mismo. 2- Me recomendais alguna tienda en Sevilla u online para comprar las luces? El presupuesto es de unos.120-150€. Me recomendais tubos? Led? Como veis soy nuevo pero voy con ganas y para largo. Un...
Plantar Un Acuario De 45 L Sin Sustrato, Ni CO2 Hola, espero que podáis ayudarme con este tema ya que por más que leo artículos sobre el tema no me aclaro. El caso es que me gustaría poner plantas naturales en mi acuario de 45L. Para empezar había pensado en plantas de bajo requerimiento, poca luz, no poner sustrato, sólo grava, ni CO2. La primera duda que tengo es en cuanto a la grava, ya que en unos sitios pone que es mejor más gruesa abajo y otros lo contrario :roll: Tampoco sé muy bien qué tipo de planta utilizar. He leído que las vallisnerias, echinodorus, hygrophillas, anubias, criptocorine, musgo/helecho de Java, y quizá :nose: cola de zorro... podrían ser resistentes. La verdad es que no tengo ni idea de cómo disponerlas, ya que, como el acuario es pequeño, no quiero que quede muy recargado y de momento, no me querría arriesgar con muchas, por si sale mal... :oops: Un saludo y espero vuestros consejos. :ok:
¿Como Coloco El Sustrato, Cuantos Centimetros? Hola, quiero comprar sustrato nutritivo para mis plantas, pero no sé cual es el mejor de los que se venden, ¿cual me recomedaís?. Tampoco sé si es primordial lo de poner algo tipo mosquitera entre el sustrato y la grava, y como última pregunta, ¿cuántos centímetro como mínimo tengo que poner de sustrato y de grava. Muchas gracias. :wink:
Cambio De Sustrato, Que Plantas Para Agua Alcalina Pues nada, que cambie el sustrato de mi acuario donde antes solo habia grava de grosor grande y solo tenia una anubia, en este acuario de 40 litros solo tenia 1 guppy, 2 cola espada y un caracol, ahora le puse sustrato de arena gruesa y quiero poner otras plantas que soporten el ph alcalino, ciuales me recomiendan?
Tortuga de orejas rocas, cuidados y alimentación Tortuga de orejas rocas, cuidados y alimentación [MEDIA] Fuente: TORTULANDIA Publicado el - Videoteca subforo: tortugas
Comprar roca seiryu Hoy buenas tardes alguien tendria roca Seiryu para vender,soy de Barcelona, gracias.
Langosta azul · Procambarus alleni Langosta azul · Procambarus alleni [MEDIA] [SPOILER]