Sobre el carbón activado
Tema en 'Filtrado del Acuario' comenzado por AmorGuadalupano, 5 de Febrero de 2021.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Consulta Consulta sobre el carbon Buen dia gente. tengo una duda y/o consulta.. hay alguna manera de reutilizar el carbon activado que ya haya ocupado en una pecera? o solo se tira y ya? ya que todos sabemos que guardra las cosas humedas es sinonimo de hongos consulto por si alguien conoce algun truco para guardarlo o reutilizarlo | |
Pregunta Sobre El Carbón Del Filtro Buenas. Tengo que tratar mi acuario con un líquido especial para matar las algas. Me han dicho que en todo el tratamiento quite del filtro el carbón . Mi pregunta, cuando ponga otra vez el carbón ...tendría que poner bacterias ? Gracias. | |
10 curiosidades sobre las cobayas 10 curiosidades sobre las cobayas ¿Quieres conocer datos curiosos sobre las cobayas? En este vídeo de Experto Animal te explicamos 10 curiosidades sobre las cobayas que no conocías. ¿Duermen con los ojos abiertos? ¿Se comen sus heces? ¿Cómo es su memoria? Descubre estas y otras curiosidades sobre el conejillo de Indias o cuy. [MEDIA] - Si deseas ver las "marcas de tiempo" ingresa a YouTube - 27 curiosidades de las cobayas que te sorprenderán Fuente: Experto Animal Publicado el - Videoteca subforo: pequeños roedores | |
Consulta Duda sobre filtros JBL y Fluval ¡Buenos días y feliz año! Tengo una duda con respecto a los filtros externos pues voy a pasar de un filtro de mochila a uno externo para mejorar la filtración. Me he estado informando y para mi acuario de 80l de agua dulce los que más me gustan son el JBL e702 y el Fluval 207. El problema es que no sé por cual de los dos decantarme y me sería de gran ayuda tener opiniones sobre estos filtros para no equivocarme. He de mencionar que el filtro lo tengo en mi habitación, por lo que cuanto más silencioso mejor. Esto de estar de exámenes en la uni ya hace que me cueste dormir de por sí, no quiero tener un filtro dando por saco con el ruido durante toda la noche!! :cayar::cayar::cayar: | |
Consulta Consulta sobre potencia de Filtro Interno Hola, buen día Soy nuevo en el mundo de la acuariofilia y tengo una duda con el filtro por eso les quería pedir de su ayuda. Tengo un acuario de 75litros, con 25 tetras, 6 Molly y unas 15 Elodeas. El filtro interno es nuevo un HJ-952 SunSun 800l/h. Esta bien este filtro? es mucho? debería de reducir el caudal?. Antes tenía un filtro Sobo de 600l/h pero era un modelo muy antiguo que lo tenía guardado, pero poco a poco empezó a disminuir la fuerza del caudal por eso decidí cambiarlo. Quedo atento a sus comentarios. | |
Duda sobre GH en ciclado Muy buenas muchachos! Este es mi primerito tema en el foro, aunque llevo tiempo leyéndolo. Veréis, estoy ciclando un acuario de 100l y tengo problemas con el GH y el avance del ciclado (problema que no tuve con los otros dos acuarios). Comencé el ciclado con agua (y anticloro) y echando 1 cucharadita de sal (sin yodo). Posteriormente eché las bacterias que vienen en la ampolla amarilla de BioDigest. Le añado comida de peces cada dos días. Al cuarto día, añadí unos canutillos del acuario de 70l, para ver si se aceleraba un poco el proceso. Hasta que se me ocurrió LA MARAVILLOSA idea de introducir pizarra. Pues nada, compré pizarra, hice la prueba con salfuman, y no reaccionaron. Y es que, revisando la pizarra, vi que algunas tenían motas de máximo 1mm de pirita. Busqué por el foro, y aunque había dos temas iniciados, no se llegó a ninguna conclusión. Preguntando en tiendas de mascotas (y llevando las piedras de paseo conmigo) me comentaron que no iban a reaccionar con el agua, así que herví la condenada pizarra durante horas,... | |
varias dudas sobre filtro y canutillos biologicos hola tengo un acuario pequeñito de 12 litros con filtro interno adjunto foto de todo,el filtro lleva primero la esponja negra y luego una cajita con carbon bueno ya hace tiempo que hizo el ciclado y el agua se me pone turbia siempre y no se quita,ya le he quitado varias veces una poca y le he puesto nueva pero nada sigue igual...pues buscando soluciones encontre lo de los canutillos biologicos me los he comprado el problema esque aunque no vienen muchos no me caben en el filtro...entonces mi pregunta es: puedo sacar unos pocos de la malla que vienen justo los que me cojan en el filtro? aqui os pongo fotos del filtro y los canutillos gracias PD:se me olvido decir que tengo 6 peces dentro que creo que ese va a ser el problema aunque no son grandes. FILTRO: [IMG] CANUTILLOS: [IMG] [IMG] | |
Duda sobre neocaridinas Buenas a tod@s! Soy nuevo en el foro, me voy a iniciar con un gambario de blue Velvet, ya he visto mil videos en Youtube informándome, pero aún tengo una duda que para los que sabéis posiblemente será tonta pero necesito aclararla para poder hacerlo correctamente. Por lo que he visto en general para neocaridinas a poder ser se usa agua de osmosis,la mía da 22 ppm y he visto en muchos canales/vídeos como que es necesario ponerle sales de magnesio y calcio creo que eran..para subir los Ppm y como para crear el entorno idóneo para las gambas, ¿Me podéis aclarar esa parte porfi? Hoy fui a una tienda de animales y la chica me dijo que ella ha tenido e incluso con las de la tienda, ellos usan agua de ósmosis de ppm bajo obviamente y mezclan con agua de grifo,pero como le dije por lo que había visto en el canal de shrimp House en agua de grifo tiene muchos componentes sin ser calcio y magnesio, entonces se supone que no se debería,pero ella me dijo que lo hace así | |
Duda sobre capa negra en la rejilla de mi acuario Hola chicos! Me ha ocurrido una cosa muy extraña, le puse a mí acuario una tapa con una rejilla de plástico blanca para que no saltasen los peces, la tendré puesta como 4 o 5 meses, y de pronto le ha salido como una capa negra así como si fuera carbón...por zonas, no en toda la tapa vale? La he limpiado y observado bien pq es q creía q se había chumascao o algo jaja. Que puede ser? Algas? | |
Consejo sobre proyecto de gambario Tengo un 300 l ciclando en el cual tuve discos por muchos años e decidido cambiar de peces a gambas por variar pero me gustaría tener algo de colorido quisiera saver que especies puedo tener ya que todas iguales pues... tengo filtro de 1900lh reales lámpara uv y co2 los parámetros ph en grifo 7.5 pero con el co2 en 6.8 son aguas blandas pero el maletín no me allegado todavía | |
Consulta sobre betta Buenas , queria pereguntar los Betta són compatibles con tetra ember ? Gràcias | |
Consulta Sobre filtro Hola a todos! Vuelvo por aquí para preguntar unas cosillas, he comprado ya un filtro de cascada a mí betta y material biológico bastante poroso que le puse dentro quitando todo el carbón que había ya en el filtro antes de ponerlo, y le puse un calentador regulable ya que el de 25° constante que tenía no me fiaba mucho Hoy cuando me desperté el betta está algo más activo, come bien y ya sube a por la comida (antes comía del fondo) Mi pregunta es, el filtro puede haber creado burbujas al rededor del acuario? Porque mi betta nunca ha hecho nidos y está mañana me desperté con bastantes zonas de burbujas, son muy pequeñas y no se si lo habrá hecho el o se han creado por el filtro ya que cuando cae el chorro de agua algo de burbujas de aire se ven Me podéis decir si lo tengo bien puesto? Es normal que quede así con algo de aire en el agua que cae? Pongo fotos Gracias otra vez chicos!! | |
100 curiosidades sobre los gatos que te sorprenderán 100 curiosidades sobre los gatos que te sorprenderán ¿Te gusta conocer datos curiosos sobre los felinos? En este vídeo de Experto Animal te traemos una recopilación de 100 curiosidades sobre los gatos. Descubre un montón de datos, peculiaridades y curiosidades sobre el comportamiento, el carácter y la anatomía de los gatos. ¡Veamos cuáles no conocías todavía! [MEDIA] - Si desea ver las "marcas de tiempo" ingrese a YouTube Fuente: Experto Animal Publicado el - Videoteca subforo: gatos | |
Duda sobre filtro Buenas! Compre el filtro de mochila fluvial C3 ( me aconsejaron cambiarlo por un filtro de exterior) Mi pregunta sería, el filtro trae carbón activo que me recomendaron quitar, que puedo poner en su lugar? Más canutillos? Siporax? Les agradezco su ayuda! | |
Duda sobre un nuevo Axolote adoptado Buenos dias, recibi en adopcion un nuevo axolote adulto! Supongo que deberia tener un año. Es la misma especie que otro que ya tengo! Mi duda es sobre sus branquias ya que los "pelos" son diferentes al que ya tengo y no se si es algo genetico particular o tiene algo raro! Alguien me puede dar su punto de vista antes de juntarlos? Aclaro que lo puse un dia en azul de metileno (aca no se consigue sal para acuario) pensando que era algun tipo de hongo como ya me paso con el mio pero no paso nada (con el mio se tiñeron los hongos y luego se soltaron) Muchas gracias! |