Rocio octofasciata (Regan, 1903)
Tema en 'Cíclidos Americanos Cichlasomatinae' comenzado por Alberto Ortoll, 19 de Diciembre de 2021.
Tags:
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Rocio octofasciata (Regan, 1903) Rocio octofasciata (Regan, 1903) Jack Dempsey [IMG] Foto: frangalme Nombre común: Jack Dempsey. Nombre científico: Rocio octofasciata (Regan, 1903) antes Archocentrus octofasciatus (Regan, 1903). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Ríos, lagos y lagunas de aguas clara y vegetación en el fondo. Distribución: Centro América. Belize, Guatemala, Honduras y México. Esperanza de vida: sin datos. Forma: Cuerpo alargado y ovalado siendo mas alto que ancho. Coloración: El color base es verde oliva, el centro del cuerpo azul con unas 7 rayas verticales. Tamaño: Machos 25cm, hembras 20cm.... | |
Fotos De Mis Gouramis Regalo De Rocio (Yeni) ya q Rocio no os pone foto de sus niños o lo pongo yo, me los ha regalado esta mañana, he sacado estas fotos lo mejor q he podido aqui un gourami dorado al ladito de uno de mis discos [IMG] en esta uno azul y otro dorado [IMG] ¿donde esta Wally?, buscar q estan por hay :lol: :lol: :lol: :lol: [IMG] MUCHAS GRACIAS ROCIO :thanks: :bailoteo: | |
Otocinclus vittatus (Regan, 1904) Otocinclus vittatus (Regan, 1904) Otocinclo, Oto. Chupa-algas enano [IMG] Foto: alien Nombre común: Otocinclo, Oto. Chupa-algas enano. Nombre científico: Otocinclus vittatus (Regan, 1904). Clasificación: • Orden: Siluriformes. • Familia: Loricaridae. • Subfamilia: Hypoptopomatinae. Biotopo: zonas con vegetación acuática, en el lecho de ríos de curso lento y rápido. Distribución: Brasil, Matogrosso. Esperanza de vida: unos 5-6 años, aunque hay alguna fuente que dice que hasta 10 años. Forma: cuerpo de forma cilíndrica, aplanado ventralmente y con la zona dorsal ligeramente arqueada. La boca es inferior y con forma de ventosa. [IMG] Foto: alien Coloración: le recorre todo el cuerpo una línea negra que va desde el hocico, hasta la base de la caudal. Posee... | |
Nannaca anomala (Regan, 1905) Nannaca anomala (Regan, 1905) Cíclido Enano dorado o Goldeneye [IMG] Nombre común: Cíclido enano dorado o Goldeneye. Nombre científico: Nannacara anomala (Regan, 1905). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: habita ríos de aguas con poca corriente y vegetación densa de Sudamérica (Guayana occidental),también se le puede encontrar en zonas inundadas. Distribución: Guayana francesa y algunas zonas de Surinam. Esperanza de vida: entre dos y tres años. Forma: cuerpo alargado y comprimido lateralmente, grandes aletas en los machos, típica forma de los cíclidos enanos sudamericanos esta especie tiene unos característicos ojos dorados. [IMG] Coloración: la coloración de los Nannacara es espectacular, ya que su coloración pueden pasar de un azul... | |
Haplochromis latifasciatus (Regan, 1929) Haplochromis latifasciatus (Regan, 1929) Haplochromis rayado [IMG] Autor: rcabad Nombre común: Haplochromis rayado. Nombre científico: Haplochromis latifasciatus (Regan, 1929). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en zonas con bastante plantación, alrededor de todo el lago. También en zonas intermedias de rocas y arena de margen pantanoso. Distribución: Lago Kyoga (Uganda) y en el Lago Nawampasa. Muchas fuentes señalan que esta especie está ya extinta en el Lago Nawampasa. Esperanza de vida: sin datos. Forma: el cuerpo comprimido lateralmente, cabeza larga y la boca bien desarrollada. Sus aletas dorsal y caudal son de gran amplitud. Coloración: el color base del cuerpo es gris, en su cara y aleta dorsal sobresale unos colores verde-azulados oscuro y en sus ojos una... | |
Aulonocara Nyassae (Regan, 1922) Aulonocara nyassae (Regan, 1922) Cíclido Pavo real [IMG] Ejemplar macho Foto: anonimus Nombre común: Cíclido Pavo real, Cíclido emperador. Nombre científico: Aulonocara nyassae (Regan, 1922). Clasificación: • Orden: Perciforme.s • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en las zonas rocosas y arenosas del lago, entre 10 y 20 metros de profundidad. Distribución: endémico del Lago Malawi. En el Noreste del lago se los encuentra entre Ngara y Kande Island, mientras que, en el Este, se encuentran entre Ruhuhu River y Makanjila Point. Esperanza de vida: alrededor de 12 años. Forma: cuerpo alargado y robusto, de frente convexa y de morro hocicudo, con dos orificios nasales que son órganos sensoriales que utiliza para buscar en la arena el alimento, los ojos son muy grandes. Coloración: machos de color... | |
Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922) Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922) Tropheops chilumba [IMG] Ejemplar macho Foto: sergiodk93 Nombre común: tropheops chilumba, red top chilumba. Nombre científico: Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en zonas arenosas cerca de zonas rocosas. Distribución: Lago Malawi en la isla de Chitande, Chirwa, isla de Katale, Mdoka, Casa Reef, Chilumba y la zona rocosa de Mpanga. Esperanza de vida: alrededor de 10 años. Forma: el típico de los mbuna cortos , compactos y cabeza roma. Coloración: cuando son alevines son de color amarillo, las hembras seguirán con esta coloración y los machos dominantes tomarán un color azul-violeta en todo el cuerpo atravesado de forma difuminada por varias bandas... | |
Otocinclus vittatus (Regan, 1904) Otocinclus vittatus (Regan, 1904) Otocinclo, Oto. Chupa-algas enano. [IMG] Foto: alien Nombre común: Otocinclo, Oto. Chupa-algas enano. Nombre científico: Otocinclus vittatus (Regan, 1904). Clasificación: • Orden: Siluriformes. • Familia: Loricaridae. • Subfamilia: Hypoptopomatinae. Biotopo: Zonas con vegetación acuática, en el lecho de ríos de curso lento y rápido. Distribución: Brasil, Matogrosso. Esperanza de vida: Unos 5-6 años, aunque hay alguna fuente que dice que hasta 10 años. Forma: Cuerpo de forma cilíndrica, aplanado ventralmente y con la zona dorsal ligeramente arqueada. La boca es inferior y con forma de ventosa.... | |
Triglachromis otostigma (Regan, 1920) Triglachromis otostigma (Regan, 1920) Nombre común: Sin datos. Nombre científico: Triglachromis otostigma (Regan, 1920). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Sin datos. Distribución: Sin datos. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Sin datos. Coloración: Sin datos. Tamaño: Sin datos. Diferencias sexuales: Sin datos. Acuario: Sin datos. Temperatura: Sin datos. Agua: Sin datos. Decoración: Sin datos. Alimentación: Sin datos. Comportamiento: Sin datos. Reproducción: Sin datos. Observaciones:... | |
Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922) Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922) Tropheops Chilumba [IMG] Ejemplar macho Foto: sergiodk93 Nombre común: Tropheops Chilumba, Red Top Chilumba. Nombre científico: Pseudotropheus tropheops (Regan, 1922). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habita en zonas arenosas cerca de zonas rocosas. Distribución: Lago Malawi en la isla de Chitande, Chirwa, isla de Katale, Mdoka, Casa Reef, Chilumba y la zona rocosa de Mpanga. Esperanza de vida: Alrededor de 10 años. Forma: El típico de los mbuna cortos , compactos y cabeza roma. Coloración: Cuando son alevines son de color amarillo, las hembras seguirán con... | |
Nimbochromis fuscotaeniatus (Regan, 1922) Nimbochromis fuscotaeniatus (Regan, 1922) Fusco Nombre común: Fusco. Nombre científico: Nimbochromis fuscotaeniatus (Regan, 1922). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habita en zonas rocosas hasta 15 metros de profundidad. Distribución: Endémica del lago Malawi. Se encuentra en la parte sur del lago Malawi, extendiéndose desde Malombe hasta la isla Namalenje. Esperanza de vida: Alrededor de 10 años. Forma: Cuerpo robusto mas alto que ancho y comprimido lateralmente, poseen labios muy gruesos y la cabeza grande en proporción al tamaño del cuerpo. Coloración: En etapa juvenil tienen una coloración color crema. Ambos sexos tienen manchas marrones formando líneas verticales, y otra linea que atraviesa el ojo. Los machos poseen un color azul en el cuerpo mientras que... | |
Vieja maculicauda (Regan, 1905) Vieja maculicauda (Regan, 1905) [IMG] Foto: frangalme click sobre la imagen para ver la galería de fotos Nombre común: En ingles Blackbelt cichlid. Nombre científico: Vieja maculicauda (Regan, 1905). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Sin datos. Distribución: Sin datos. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Sin datos. Coloración: Sin datos. Tamaño: Sin datos. Diferencias sexuales: Sin datos. Acuario: Sin datos. Temperatura: Sin datos. Agua: Sin datos. Decoración: Sin datos.... | |
Krobia guianensis (Regan, 1905) Krobia guianensis (Regan, 1905) Krobia Nombre común: Krobia. Nombre científico: Krobia guianensis (Regan, 1905). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Habita preferentemente en los tramos de aguas rápidas. Distribución: Está presente en el río Cottica y en el bajo Marowijne en Surinam y en el río Demerara en Guyana. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Cuerpo de forma ovalada y comprimido lateralmente. La aleta caudal es truncada. Poseen finos labios y en la boca cuentan con dientes caniniformes ligeramente curvados. Coloración: El color base es ocre a cobrizo en la parte superior del cuerpo, y gris-violáceo en la mitad inferior. Poseen una banda lateral oblicua de color negro, que va desde los opérculos branquiales hasta el final de la aleta dorsal. También... | |
Herichthys deppii geddesi (Regan, 1905) Herichthys deppii geddesi (Regan, 1905) Mojarra parda Nombre común: Mojarra parda. Nombre científico: Herichthys deppii geddesi (Regan, 1905). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Habita en los remansos y pozas de ríos y arroyos muy oxigenados, con aguas rápidas y claras. Fondo arenoso sin vegetación con grandes rocas que se asoman entre los rápidos. Distribución: Vertiente Atlántica de México, a partir del río Santa Ana pasando por la cuenca del río Misantla hacia el norte; hasta las partes altas de la cuenca del río Nautla en los estados de Veracruz, Puebla y posiblemente Hidalgo. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Cuerpo comprimido lateralmente. Las aletas ventrales, la dorsal y la anal finalizan en punta, siendo estas dos ultimas muy alargadas. Coloración: El... |