RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por ososusy, 20 de Enero de 2007.

  1. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Eres nuevo???, pues ponte al dia rapidamente!!!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    El acuario:Cuanto mas grande mejor, siendo recomendable al menos 100 litros para empezar. Mayor cantidad de agua, significa mayor facilidad en los cuidados.
    El ciclado del acuario: Antes de meter peces, hay que esperar al menos un mes a que se cicle el acuario, es decir, aparezcan una serie de bacterias que sean capaces de trasformar el amoniaco(nh3) a nitritos(no2) y por ultimo a nitratos(no3). Sino corres riesgo de muertes. Las plantas naturales se pueden meter durante este ciclo. Tras la fase de ciclado, se meteran los peces de pocos en pocos, y dejando espacio de unos 4 o 5 dias o mas, para dar tiempo a las bacterias a reproducirse. El ciclado termina con el amoniaco y los nitritos a cero, y nitratos en cantidades razonables.
    Amoniaco(nh3), nitritos(no2) y nitratos(no3): El nh3 lo expulsan los peces a traves de la orina y de las branquias. Las bacterias del filtro y del lecho o sustrato, las transforman en no2, y por ultimo otras bacterias en no3. El nh3 y no2 tienen/deben estar a cero siempre, sino corres riesgo de muertes de peces. El no3 en un valor no muy superior a 10(20 ya se considera agua contaminada) y se reducen con los cambios de agua y plantas. Hay productos que neutralizan el nh3, que es el mas peligroso incluso a concetraciones bajas.
    Las plantas: consumen amonio/amoniaco, nitratos, minerales y co2 entre otros, siendo necesario un aporte de abono tanto de sustrato como liquido(hay muchas opciones). Indispensables para el correcto funcionamiento biologico. Convaten las algas comiendose su alimento. Hacen bonito y dan cobijo y alimento a los peces. Un acuario bien plantado ademas proporciona oxigeno y te envita de sifoneos del sustrato. Especialmente recomendadas son las de crecimiento rapido.
    Iluminacion:La regla empirica dice, como minimo 0,5 watios por cada litro de agua. Las plantas necesitan de una duracion diaria de alumbrado de 12 a 14 horas.
    Sifonado: Consiste en extraer mediante succion, parte de la suciedad acumulada en el sustrato para ayudar al filtro biologico, mediante un tubo y un tubo campana. Nunca hacer mas del 50% del sustrato, y hacerlo de mes en mes o cada dos meses. El sifonado evita zonas con falta de oxigeno en el sustrato lo cual puede dar lugar a bacterias que produzcan nitrogeno(metano) muy perjudicial para los peces. Con plantas no es necesario y de hacerlo, solo superficialmente.
    El cambio de agua: debe ser atemperado, es decir, la temperatura que tenga el agua a la hora de echarla al acuario debe oscilar como mucho en 2 o 3 grados si fuese mas podria descomponerse el oxigeno del agua en muchisimas burbujitas que ademas de dejar el agua sin oxigeno puedes causarle graves problemas a los peces pudiendo hasta morir. Ademas las variaciones bruscas de temperatura no son nada buenas. Debe ser sin cloro o cualquier otra sustancia tóxica. Es valido echar anticloros o dejar reposar el agua 24 o 48 horas. El cloro se evapora rapido, la cloramina no. Nunca cambiar toda el agua, como maximo 1/3 cada 24 horas, y en situaciones de emergencia hasta el 50% y de forma gradual para no modificar repentinamente las condiciones del agua. Un cambio excesivo influira negativamente en los peces.
    Comida: Debe ser minima, lo que se coman en menos de 2 minutos. Dos veces al dia maximo. Se cuenta tambien la comida para los de fondo, ya que los demas suelen comer tambien. La comida se debe hidratar dejandola reposar en agua unos minutos(escamas, granulos...). Variar la comida, aparte de las de tienda, usar tambien guisantes hervidos, lechuga hervida, espinacas hervidas y papillas especiales cuyas recetas podreis encontrar en la biblioteca. El exceso de comida es muy perjudicial, los restos se pudren y son fuente de enfermedades y picos de amoniaco y nitritos entre otros. Los peces no digieren bien demasiada comida, y la excretan sin digerir, llegando a pudrirse ocasionando los problemas descritos.
    El material filtrante del filtro: Existen fundamentalmente dos, el biologico y el mecanico. El primero donde se alojan las bacterias y el segundo el que frena y sujeta a la porqueria. Hay filtrados quimicos, por ejemplo carbon activo que filtra sustancias quimicas, como restos de medicamentos, metales pesados, sustancias organicas. La masa filtrante biologica del filtro debe estar acorde al numero de peces que tengas, detectable si hay amoniaco y/o nitritos y estas fuera de la fase de ciclado, en ese caso, la masa biologica no sera suficiente. Siempre se debe lavar en agua de acuario previamente succionada. Nunca con agua del grifo debido al cloro. Tampoco lavar en exceso ni extrujar las exponjas o materiales que se puedan extrujar pues te cargas a las bacterias. El material filtrante biologico nunca se debe cambiar todo a la vez, si es necesario se cambiara gradualmente, primero una mitad y transcurrido un mes, la otra mitad.
    El filtro: El filtro debe ser capaz de filtrar al menos 3 o 4 veces todo el volumen del acuario en una hora. Es donde va alojada la masa filtrante biologica y la mecanica. Fundamentalmente hay externos e internos, altamente recomendados son los externos. Debe estar funcionando las 24 horas del dia, si no corremos el riesgo de que mueran las bacterias beneficiosas del filtro. No obstante, si permanece con agua es posible tener el filtro apagado sin problemas durante las tareas de mantenimiento.
    El agua: Hay dos tipos de aguas, blandas y acidas(ph<7) y duras y alcalinas(ph>7). Cada especie de pez necesita por norma general uno de estos dos tipos de aguas, aunque tambien puede sobrevivir perfectamente en aguas neutras (ph=7). Deberas informarte del tipo de agua que necesita cada uno de tus peces, y no mezclar. La del grifo, contiene cloro o cloramina. Lo normal es cloro que se evapora dejando reposar el agua(24 o 48 horas con movimiento del agua) o con anticloros, si es cloramina se hace necesario tener algun producto especializado para neutralizarla. La temperatura ideal para peces de agua caliente es de 26º a 28º, para agua fria 18 a 22º. El agua fria contiene mas oxigeno que el agua caliente. Los peces de agua fria por tanto necesitan mucho oxigeno, necesitando por tanto un oxigenador o aireador. Los de caliente, un ligero movimiento de la superficie y cantidad de plantas generosas deberia ser suficiente y en su defecto un aireador.
    Sustancias tóxicas: No limpiar nunca el acuario con jabon u otros productos de limpieza. Desinfectar siempre lo que vayais a meter al acuario, ya sea con agua clorada en el caso de las plantas, o hirviendo los adornos. Alejar de fuentes de contaminacion, como vaporizadores de perfume u otros. No meter sustancias metalicas en el acuario. No meter piedras u otros objetos que no sean exclusivamente para acuarios.
    Eligiendo peces: Se eligen en base al tipo de agua que necesitan y a su agresividad, tambien por el nivel de dificultad de sus cuidados. No tiene sentido meter a peces que tenga distintas necesidades de aguas o a peces agresivos con pacificos. Tampoco tiene sentido mezclar peces de agua fria con los de agua caliente. Te arriesgas a muertes y enfermedades.
    Numero de peces:La norma basica es un cm de pez "pacifico" adulto por cada litro de agua. Y un cm de pez "agresivo o territorial" adulto por cada 2 litros de agua. En este ultimo caso, abundantes escondites, como plantas o cuevas. Sobre todo, hay que tener en cuenta el tamaño final, cuando crecen y son adultos.
    La temperatura: La temperatura ideal para peces de agua caliente es de 26º a 28º, para agua fria 18 a 22º. Si la temperatura sube mucho mas que las maximas, unos 3 grados por encima, sera necesario bajarla. Abrir la tapa del acuario y ventiladores serian una buena solucion.
    Productos: Es sumamente importante tener ciertos productos de medida precisos, como test de amoniaco, nitritos, ph y nitratos. Ademas de neutralizadores de cloro si es necesario. Pide en tu tienda un test de nitritos, otro de amoniaco y otro de ph que sean precisos, los nitratos los puedes mantener a raya con cambios de agua semanales de 10 al 20 % del volumen total del acuario o segun necesidad.
    Elementos traza:Fundamentalmente son los minerales y las vitaminas presentes en el agua. Estos son aprovechados por las plantas para absorver otros nutrientes indeseables, como por ejemplo nitratos. Por otro lado, nuestra agua del grifo no contiene otros elementos importantes como el yodo o determinadas vitaminas que los peces necesitan. Hay productos que contienen estas sustancias. Abono liquido y de sustrato para las plantas, y yodo y vitaminas exclusivamente para los peces junto con una buena alimentacion seria lo ideal.
    Precauciones: No sacar el calentador del agua sin haberlo apagado y esperado a que se enfrie, si no se rompe. El termometro debe ser especial para acuarios, manejarlo con precaucion, pues se rompe con facilidad. Evitar meter manos con heridas en el acuario, peligro de infecciones, y de hacerlo lavar y desinfectar bien tras la manipulacion. No utilizar medicamento para prevenir, como por ejemplo verde de malaquita u otros, ya que puedes matar a las bacterias del filtro a parte de otros riesgos. No es recomendable hacer caso al de la tienda, por lo general solo quieren vender, salvo excepciones, intentaran meterte toda clase de pez y toda clase de productos, hecho que en el mejor/peor de los casos acabara con tus peces, informate mediante libros/manuales o en PortalPez.

    Mas manuales:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    • Ok Ok x 5
    • Me encanta Me encanta x 3
    • Muy útil Muy útil x 1
    • Karma
  2. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    Preguntas y respuestas:

    No he respetado el tiempo de ciclado, o el filtro biologico no es suficiente, o como consecuencia de un medicamento no tengo bacterias suficientes, que hago?
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Ver resumen mas abajo....
    Cuanto amoniaco, nitritos y nitratos?
    El nivel ideal de amoniaco es de 0 mg/l o ppm, con niveles de 0.25 mg/l la mayoría de los peces no sobreviviría mas de 3 días , con 1.5 mg/l no mas de 1 día y a niveles de 5 mg/l seria fatal en cuestión de horas.
    Al igual que el amoniaco el nivel ideal de nitritos es de 0 mg/l o ppm pudiendo algunos peces soportar niveles ligeramente superiores por poco tiempo, sin embargo a la larga debilitarán al pez haciéndolo más susceptible de contraer enfermedades.
    Los niveles de nitratos deben tratar de mantenerse al mínimo, niveles de 20mg/l serian inadecuados para especies delicadas como los discos, la mayoría de las especies soportan niveles de 40 mg/l.
    Mi agua contiene cloramida y no cloro, que hago?
    La cloramina puede ser neutralizada de modo seguro con productos como "Amquel", el cual neutraliza tanto las partes de amoníaco como de cloro de las moléculas de cloramina. El amoníaco neutralizado aún será convertido en nitratos por medio del filtro biológico.
    Y el cloro?
    El cloro es relativamente inestable en el agua, evaporándose espontáneamente a la atmósfera. Si se deja agua en un cubo (o tanque) con suficiente circulación del agua (pe. filtro o piedra porosa) estará libre de cloro en 24 horas o menos.Mucha gente dice que hace sus cambios parciales de agua sin tratar el agua de grifo para eliminar el cloro. Recuerde que aunque los peces no muestren efectos APARENTES de enfermedad por el agua no tratada, esto no quiere decir que el cloro no está estresando su pez. Cuanto estrés dependerá de cuanto cloro se ha introducido en el tanque, lo cual depende de muchos factores (incluido el porcentaje de agua cambiada). Dado que los neutralizadores de cloro son baratos, el seguro que dan no debería ser rechazado.
    Como saber que es lo que la compañía de aguas ponen en su agua de grifo?
    La respuesta rápida es preguntar a alguien que lo sepa. Una tienda de peces local (si residen en el mismo distrito de agua) deberían podérselo decir. También puede contactar el servicio local de aguas. Pregunte por el químico de aguas. Explíquele que es acuariófilo y que quiere conocer el pH, GH, KH de su agua, así como cuanta variación de las características del agua hay de una mes al otro. Por último, (en los EE.UU.) si realmente quiere detalles, pídales que le envíen una copia del informe periódico del agua que están obligados a hacer para la EPA. Contiene un listado detallado lo que contiene el agua y en que concentraciones (p.e. hierro, nitratos, fosfatos, etc. ). Por ley, este informe está disponible al público.
    Que hago para prevenir enfermedades?
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Mi pez ya esta enfermo, que hago?
    Lo primero ponerlo en cuarentena, seguir las intrucciones del enlace justo arriba, y si no dispones de un acuario enfermeria, con un cubo nuevo de fregar de unos 12 litros o mas que no haya sido utilizado, ya que puede contener productos quimicos, deberia bastar. Indentificar la enfemedad exacta, preguntando a los experimentados, y elegir el medicamento adecuado para cada enfermedad. No medicar sin saber, pues eso les puede hacer mas mal que bien.
    Como pregunto por mi pez?
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Como se si mi pez esta enfermo?
    Los peces pueden bajar sus defensas principalmente por las condiciones en que son mantenidos, lo que les genera stress y penas.
    Signos de comportamiento anormal son:
    Letargo
    Respiración pesada o agitada
    Aletas pegadas
    Nado errático
    Signos físicos anormales:
    Aletas rasgadas
    Ojos empañados o nubosos o inchados
    Marcas inuasuales o color extraño, heridas, agujeros...
    Inchazon de vientre.
    Como se que mi pez esta bien?
    Los peces sanos ingieren siempre los alimentos con avidez, y no presentan signos de los descritos arriba.
    Que medicamentos compro?
    En la medida de lo posible intentar comprar medicamentos que no afecten a las bacterias beneficiosas del filtro, salvo que los expertos en enfermedades os recomienden otros tratamientos.
    Medicamento que no afectan a bacterias del filtro:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    He comprado un pez, como lo meto al acuario, como lo transporto?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Se me ha caido el bote de comida al agua, o he sobrealimentado a los peces?
    En el primer caso, utiliza el sifonador para sacar la comida sobrante. En el segundo caso suspende la alimentacion 1 o 2 dias. Recordar que los peces pueden estar sin comer hasta 10 dias.
    Como se si lo estoy haciendo bien?
    Los peces nadan y buscan la comida con avidez. Las plantas tienen un aspecto exhuberante, hay pequeñas concentraciones de algas verdes. El filtro tiene un caudal suficiente, no esta obstruido. Cambios de agua con regularidad, semanalmente al menos 20 o 30%. Sifonado junto con los cambios de agua.
    Mi temperatura esta alta, que hago?
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Plantando plantas:
    Quitar la maceta y esponja a la planta dejanto solo las raices y planta, limpiarla bien con agua del grifo para eliminar bacterias y huevos de caracol o parasitos varios. Plantar en el sustrato, haciendo un agujero con el dedo e introduciendo el tayo suavemente para no romperlo, quitando hojas en al menos 3 cm desde la raiz hacia arriba. Aunque no tenga raiz, no importa, les salen enseguida y ademas los nutrientes los absorben por las hojas. Principalmente hay de dos tipos, las de tallo y las de raiz. Las de tallo se reproducen facilmente mediante cortes de las mismas o esquejes. Echar abono liquido y de sustrato.
    Conclusiones:
    Sea lo que sea que hagas en el acuario, hazlo de forma gradual, intentando no producir variaciones bruscas en las condiciones o parametros del agua. Cambios de agua, sifonados, meter peces...todo de forma gradual, sin prisa pero sin pausa.
     
    • Me encanta Me encanta x 2
    • Muy útil Muy útil x 1
    • Karma
  3. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    No he respetado el tiempo de ciclado, o el filtro biologico no es suficiente, o como consecuencia de un medicamento no tengo bacterias suficientes, que hago?
    Fundamentalmente lo que tenemos que tratar es de que no se mueran los peces como consecuencia de los nitritos y amoniaco altos. Para ello, vamos a servirnos de hacer cambios de agua cada 1, 2 o 3 dias del orden de 30, 40 o 50% con mismo ph, misma temperatura y por supuesto sin cloro. De esta manera conseguiremos reducir la toxicidad del amoniaco y los nitritos. Esto deberemos de hacerlo hasta que los test de amoniaco y nitritos nos den cero. Es aconsejable reducir la alimentacion a una vez al dia y lo que se coman en menos de 2 minutos, ademas junto con los cambios de agua, es recomendable hacer sifonados. A continuaccion teneis unas graficas y unas medidas que podeis tener en cuenta para comprender y actuar en consecuencia sobre este problema:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Para que te hagas una idea, si tienes un ph 7 la concentracion de amoniaco toxico es de un 1%, lo que quiere decir que si el test te ha dado un 5 mg/litro, quiere decir que tienes 0,01*5=0,05 mg/litro...bastante tolerable, pero no te relajes, y sigue vigilandolo.
    Conclusiones finales:
    Si el acuario esta ciclandose y no hay peces:
    Una temperatura de 30 grados(o mas), junto con un ph de 7,5 y que el acuario este fuertemente aireado y no descartando apagar la luz durante los primeros dias o primera semana, se reuniran los parametros mas adecuados para la proliferacion de las bacterias. Ademas no hay que olvidar aportar sustancias nitrogenadas.
    Si el acuario esta ciclandose y hay peces:
    Amoniaco:
    Una buena cantidad de plantas(especialmente las de crecimiento rapido) recomendadas en el enlace nos ayudaria a reducir la toxicidad del amonio/amoniaco y otros toxicos:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Sera necesario disminuir el ph hasta 7 y la temperatura a 25º (vigilando que el nivel de amoniaco no pase de 3.6 mg/litro) o a 20º (vigilando que no pase de 5 mg/litro) o bien, bajar el ph hasta 6,5 y manteniendo una temperatura de 25º (no dejando que pase el amoniaco de 11,5 mg/litro) o bien a 20º (no dejando que pase el amoniaco de 15 mg/litro) y segun las especies que se tengan en el acuario, disminuir mas la temperatura si la pueden soportar. Cuando se hagan cambios de agua vigilar estrechamente el ph y hacer dichos cambios gradualmente. Que el acuario este fuertemente aireado.
    Utilizar neutralizadores de amoniaco como por ejemplo(hay otros que cumplen la misma funcion):
    Seachem Amguard es un acondicionador de agua de un espectro específico usado para la rápida instalación de acuarios y segura eliminación del amoníaco en el agua del acuario o en los recipientes de transporte. Amguard no trabaja disminuyendo el pH o formando complejos iónicos temporales con el amoníaco, en vez de eso, forma un compuesto irreversible, no altera el pH, y promueve la proliferación de bacterias. Es un producto extraordinariamente versatil siendo idoneo para emergencias, establecimientos de nuevos acuarios y en la recepción de nuevos peces.
    ENVENENAMIENTO POR AMONIACO Y NITRITO
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Nitritos:
    Tras la aparicion del amoniaco y su oxidacion, aparecen los nitritos:
    Reducir la comida al minimo, una vez al dia y lo que se coman en menos de 2 minutos, que no sobre nada. Hacer cambios de agua de 1/3 cada 24 horas, midiendo los nitritos con un buen test, no dejar que pasen los nitritos de 0,25 mg/l o lo minimo posible teniendo en cuenta que el maximo cambio de agua es 1/3 cada 24 horas y que concentraciones de nitritos muy superiores a 0,1 mg/l comienzan a ser perjudiciales para los peces en tiempos prolongados. Cuando veamos que de un día para otro los Nitritos han bajado aunque no estén a 0, dejaremos de hacer los cambios de agua y comprobaremos si en unos días bajan definitivamente a 0, síntoma de estar ciclado(o a punto) el acuario(3ª semana mas o menos).
    Para reducir la toxicidad de los nitritos:
    La sal, puedes utilizar esta cantidad para reducir los daños de los nitritos, como siempre, sal gorda y en el comunitario:
    Concentración recomendada 0,3 (3% g/l) para reducir la toxicidad de nitrito en agua en baño continuado. Como siempre, hay que diluir primero la sal en un baso con agua de acuario. La dosis se hara en los cambios de agua y se renobara tambien en los cambios de agua, es decir, si cambias 10 litros haces esta formula: 0,3/1=x/10 ----> x=(10*0,3)/1=3 gramos cada 10 litros,
    si cambias 12 litros: x=(12*0,3)/1=3,6 gramos cada 12 litros.
    --------------------
    Y si no consigo los productos(test amoniaco, nitritos y neutralizadores de amoniaco)? Pues haz cambios de agua de 1/3 cada 24 horas hasta que consigas los productos. No debemos hacer cambios frecuentes de agua o en mayores cantidades tratando de dejar los Nitritos o Amoniaco a 0, ya que dificultaremos el crecimiento de la colonia de bacterias nitrobacter/nitrospiras que convierten el amoniaco a nitritos y los nitritos a Nitratos, y sin Nitritos esta colonia no se creará o será más débil, por esta razon se hace indespensable tener test de nitritos y de amoniaco. Haciendo cambios de agua frecuentes a lo sumo se ralentizara el crecimiento de las bacterias.
    --------------------------------------------------
    En que me baso? Me baso en en la lectura de varios articulos, y de la experiencia de otros usuarios:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Ciclado de acuarios, cuando instalas tu nuevo acuario, aquí tienes los pasos que debes seguir: IMPORTANTE!!!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    • Me encanta Me encanta x 1
    • Muy útil Muy útil x 1
    • Karma
  4. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    La importancia de las plantas:

    Un detalle importantisimo del que me he olvidado son las plantas:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Las plantas compiten con la colonia bacteriana, por lo que si estamos ciclando un acuario y no hay peces, para incentivar a las bacterias sera mejor no introducir plantas.

    Pero todo lo contrario ocurriria, si no hemos respetado los tiempos de ciclado y hemos introducido peces, con lo cual, una buena cantidad de plantas recomendadas en el enlace nos ayudaria a reducir la toxicidad del amonio y otros toxicos.

    Pero cuando un acuario esta maduro, la importancia de las plantas es tal que pueden ayudar al control de polucion de los acuarios de forma eficiente. Es decir, como todos sabeis, con el tiempo inevitablemete se van acumulando deshechos que el filtro biologico es posible no alcance a degradar convenientemente para hacerlos inocuos, entonces, como forma de apollo a la filtracion se hace necesaria/importante/imprescindible una buena cantidad de plantas. Por supuesto, las plantas tienen mas funciones que ya os contare mas adelante....

    Saludos.
     
  5. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    Temas recurrentes de especial interes:
    A veces aparecen superficies grasientas en la superficie del agua del acuario:

    Lo de la superficie suele ser una capita de grasa de proteínas (o eso dicen)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    con una servilleta de papel la absorve o bien con un pañuelo a modo de red en pasadas lo quitaras. Poner un aireador o que la salida del filtro rompa mas en superficie con cambios de agua suele ser la solución a ese problema. Lo único que el intercambio entre aire y agua no es el mejor y a los peces a lo mejor no le gusta sacar la cabeza por la grasilla.

    Tipicas lombricillas o gusanos que aparecen en el acuario:

    Lo normal es que sean del grupo platelminto turbelarios.
    Los pequeños platelmintos que invaden un acuario suelen ser de color blanco, crema, rojo o anaranjado. Se desplazan mediante deslizamiento y tienen una forma aplanada. Miden desde escasos milimetros a 1 cm. Los gusanos con quetas son mas largos y se ven como palidos gusanos tubulares entre la gravilla, estos quizas sean los tuyos.

    No son muy dañinos pero si antiesteticos. Normalmente se introducen en el acuario por las siguientes causas:

    - Introducir alimento vivo, obtenido en la naturaleza.
    - Introduccion de plantas naturales, las llevan en sus raices.

    Estos gusanos proliferan mas donde abunda la materia organica, sobre todo en la gravilla, estos gusanitos son carroñeros. Si se les ofrece mucha materia organica sobrante se proliferan como la peste, hasta convertirse en plaga.

    Puedes evitar sifonando el fondo y no sobrealimentando a tus peces para evitar restos de comida, de este modo evitaras la plaga. Un truco puede ser meter peces que los devoren como es el betta o algunos guramis como el Pelvicachromis pulcher. Hay medicamentos contra ellos pero no creo que sea necesario gastarte un euro.
    Para no volver a sufrirlos tendras que usar un mantenimiento metodico, sifonar el fondo, no sobrealimentar y evitar la comida viva obtenida en la naturaleza.




    Como incrementar la cantidad de oxigeno en el agua?

    To be continued...
     
  6. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    Los peces son "poiquilotermos", es decir, no disponen de mecanismos fisiológicos que les permita controlar la temperatura de su cuerpo y por lo tanto su temperatura corporal es la misma que la del medio que los rodea.
    Partiendo de este concepto diremos que si las variaciones son rápidas, se puede llegar al shoc térmico que determina la muerte de los peces, sobre todo si se trta de cambios de agua caliente a fría. Ello se debe a que la digestión y funcionamiento de los órganos dependen directamente de la temperatura del agua, es decir, cualquier cambio brusco es perjudicial.
    Las temperaturas altas reducen el contenido del oxígeno disuelto en el agua, lo que produce disturbios en la respiración del pez; los cambios bruscos de temperatura incluyen deficiencia del sistema enzimático, modificaciones del pH sanguíneo, incapacidad para mantener el equilibrio del medio interno, disminución de la respuesta inmunológica.
    Qué cambios pueden ocurrir al disminuir la temperatura para la cual están acostumbrados?
    - Los peces permanecen como aletargados y se favorece la aparición de algunas enfermedades (como el ich)
    - No comen con la misma voracidad
    - La natación se hace lenta y como indecisa
    - El sistema inmunitario se deprime. La síntesis que sirve para defender a los peces de las enfermedades depende de la temperatura, por lo tanto existe una temperatura óptima y una mínima por debajo de la cual, se enlentece o deprime el sistema inmunitario de los peces. De allí la importancia de elevar la temperatura cuando los peces se enferman, pues se acelera el ciclo reproductivo de algunos gérmenes, lo que favorece la efectividad del tratamiento.
    Los peces pierden coloración
    - si la situación de enfriamiento se prolonga demasiado, se producen ulceraciones y manchas enrojecidas de la piel, se dañan las branquias y las aletas pueden llegar a deshilacharse.

    Qué cambios pueden ocurrir al disminuir la temperatura bruscamente?
    - Cuando los cambios bruscos de temperatura son de más de 10ºC, sobre todo si se pasan de una temperatura mayor a una menor, se produce destrucción de los glòbulos rojos dentro de los vasos sanguíneos, es lo que se llama "hemólisis intravascular", que les produce la muerte irremediable.
    - Un cambio brusco de más de 5 a 7ºC produce el llamado "shock térmico", que se caraceriza por pérdida del equilibrio, movimientos espasmódicos, debido a que no disponen de ningún mecanismo fisiológico para equilibrar los cambios bruscos de temperatura-
    - Un cambio brusco de menos de 5ºC, si bien no afecta mayormente a los peces, son causa de stress y por lo tanto los hace más susceptibles a enfermarse, pues su sistema inmunológico se deprime.
    - Cambios de menos de 2ºC no son perjudiciales para los peces, pues en su habitar estos cambios son normales y a veces hasta más de 2ºC, pero en forma gradual.
    "El Acuario y sus Cuidados"
    Guillermo Sanz Málaga


    Efectos del aumento de la temperatura

    El oxígeno en el agua es menor. El metabolismo del animal se altera necesitando un mayor consumo de oxígeno que no hay. La frecuencia cardiaca se eleva. La capacidad de transportar oxígeno en la sangre disminuye. Entre los síntomas externos que se pueden observar son la pérdida de actividad, pérdida de equilibrio y aumento en la frecuencia de ventilación.

    A mayores temperaturas los metales pesados y el amoniaco se vuelven más tóxicos. Se produce una desnaturalización de las proteínas y enzimas del cuerpo. Las células dañadas producen metabolitos tóxicos. La osmorregulación resulta afectada ya que se produce un aumento de la permeabilidad de las células. Especialmente en agallas. Si las condiciones de cambio superan la capacidad de adaptación el animal entra en coma por bloqueo del sistema nervioso central. La temperatura máxima a la que un pez puede sobrevivir dependerá de su especie, temperatura habitual a la que esté adaptado, cantidad de oxígeno y nivel de toxinas presentes.



    De aqui la importancia de que los cambios de agua sean atemperados, es decir, que sean con una temperatura con una diferencia no superior a 2 o 3 grados, y nunca vendra mal echarla poco a poco con un baso.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  7. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    No dudéis en pregutar, corregir, aportar más información, sugerir o proponer cualquier cosa que ayude a mejorar este manual....
     
  8. loshomenajes GOLDFISH

    Mensajes:
    466
    Puntos de trofeos:
    3.170
    Localización:
    madrid
    Karma:
    +7
    Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    hola.soy nuevo en el foro.

    no entiendo poruqe hay que hacer cambios diarios de agua.

    me puedes dirigir un poco a navegar por la pagina?

    gracias. un saludin

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  9. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Re: Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS

    Hola!!!

    Los cambios de agua se deben hacer por muchas razones, pero fundamentalmente debes hacerlos para que el agua sea de calidad eliminando los contaminates que con el tiempo se van acumulando y tus peces permanezcan con buena salud y no se mueran. Lo mas aconsejable se hacer cambios semanales de un 20 a un 30% del total del volumen del acuarios. Es decir, si tu acuario es de 100 litros, haz un cambio de 30 litros semanales.

    En relacion al la navegacion por la página, me tienes que hacer alguna pregunta en concreto para que te podamos hacer una explicacion detallada. Sin embargo, dentro de poco no tendras problemas, ya que visitando este foro y experimentando con las distintas opciones, te ayudara poco a poco a aprender a navegar por este foro. Pero bueno, si tienes alguna duda en concreto, no dudes en plantearla.
     
  10. Tania 27

    Karma:
    +0
    Re: Respuesta: RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS


    Ya te lo comenté antes, tu información es buena Ososusy, en serio que sí... pero las fotos serían de gran ayuda además de que hacen más atractivo el artículo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Ah y otra sugerencia es que cuando abordes un tema no trates de agotarlo en un sólo foro, no quiero que me malentiendas

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ... sólo que aveces cuando son foros extensos como que a algunas personas puede darles un poco de flojera

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    (no lo digo por mí), de ahí que también sea bueno abordar el tema como en CAPITULOS o yo que sé... creo que me entiendes verdad?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Bueno va insisto en que me gustan tus artículos...

    Además fuiste la primera persona que me ayudó con mi Pez

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Ya nada más por eso me caes bien

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Hola,

    Este fue uno de mis primeros articulos... me lo escribi en media hora o una hora, y no se me ocurrio meter ninguna foto. Entiendo perfectamente lo que dices, a este manual, es a lo que muchos foreros llamamos un pedazo de LADRILLO: dicese de un post en un foro que contiene mucha letra y poca foto, y encima es muy largo....

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Bueno, el problema de las fotos, es que no siempre dispones de fotos para ilustrar un articulo correctamente, pero vamos, si tu tienes alguna foto, que ayude a ilustrar alguno de mis articulos, con mucho gusto te pondre como colaboradora fotografica...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  12. Tania 27

    Karma:
    +0
    Hola Oscar

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Porque leí por ahí que te llamas así

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Bueno me alegra saber que no malinterpretaste mi comentario... acerca de lo que dices sobre si puedo ayudarte con algunas fotos pues con gusto lo haré, es decir ya sabes que en esto de los peces soy nueva pero si igual encuentro o consigo algunas fotos que te puedan ser útiles con gusto te las paso

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , no es necesario que me pongas como colaboradora, va... bueno nos seguimos leyendo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    No, nunca malinterpreto comentarios, y menos en un foro, antes pregunto en privado...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Y nada, no dudes en aportar lo que sea, que seguro que a mas de uno ayudas....

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  14. Yowi ESCALAR

    Mensajes:
    5.190
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +115
    Pues yo si que lo he malinterpretado!!!...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Creo tener por ahi publicado algún que otro LADRILLO como los de Oso, con lo que me siento enormemente ofendido!...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Es broma Tania27!...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Aprovecho para darte la bienvenida al foro, cosa que no hice en su momento...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Respecto a lo de los Ladrillos, tengo que decir que hay determinados temas en los que resulta bastante difícil poder completarlos con imágenes y estos "tochos" de Oso en concreto no se prestan demasiado a fotografías...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Tengo que decir que en su día me los lei de cabo a rabo y me sirvieron de mucho... Gracias Oscar...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Otros temas creo que se pueden hacer mas amenos, pero esto en concreto tiene poco juego y sirve para lo que sirve.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Imaginas por ejemplo un manual de química lleno de fotos ilustrativas?... Hay veces que lo que se quiere explicar resulta algo teórico y no es fácil apoyarlo de información gráfica...
    Ya me he vuelto a enrollar con otro ladrillo...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  15. Tania 27

    Karma:
    +0

    Bueno Oscar pero que artículo te traes entre manos para saber si te puedo ayudar con unas fotos?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  16. Tania 27

    Karma:
    +0

    Rapido salen a la defensa de Ososusy

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    No te creas Yowi

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Gracias por la Bienvenida (ya te habías tardado un poco no crees?) ... Ya empezaba a dudar de la hospitalidad de algunos españoles

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    No que va, se entiende que todo el mundo anda ocupado, sobretodo en el caso de los colaboradores del Portal...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Pero bueno, acerca de los ladrillos, jeje

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , pues si entiendo claramente lo que dices y de hecho leí un artículo tuyo sobre los acuarios y era muy muy extenso pero me pareció buenísimo, y tenía muchas imágenes

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    No quiero decir que los de Oso sean menos buenos eh!!!!, además también comprendo que es cuestión de estilo, pero bueno, ambos escriben artículos buenos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  17. loly

    Karma:
    +0
    hola salen caras las peceras ,ami me gusta muchos los peces y haora kiero ver q tenga cria y le digo a mi vieja q me compre un pecera y dice q mas adelante weno,en mi escuela hay pecera y siempre la voy a ver y le digo a mi maestras huu señor kiero una pesera y me dicehagarra y compra vidro cortado a un tamaño y pegalo y hai tenes una peceray me kiero hacegurar q eso estaria weno pero por las infecciones .y no aguanto las ganas no se como expresar mi emocion

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  18. Thorson

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Ya veo que el foro se abrio hace tiempo.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Quisiera preguntar sobre el sifonado. Cuando hago los cambios de agua(semanalmente) sifono el fondo a conciencia y lo tengo con plantas. Ademas cada 3 días paso superficialmente el enhein a pilas (si llego a ver el post del limpiafondos casero????) para quitar restos. ¿Realmente debo hacer el sifonado superficialmente o realizar los cambios de agua sin sifonar el fondo?.

    Lo que si he notado es que cada vez que sifono remuevo las plantas. ¿ya me preguntaba yo como podia tener la gente esas praderas si sifonando se fastidia todo?.

    Un

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  19. Analic

    Karma:
    +0
    En el lugar donde tengas las plantas sifonea con cuidado por alrededor de ellas para no moverlas o desplantarlas.

    Los sifonado en un acuario plantado hay que hacerlo con ciertos límites, nunca llegar al sustrato nutritivo (ya que lo absorberíamos) y tener cuidado con las raíces, con lo que no se puede sifonar demasiado en profundidad, pero eso no quita para que se haga lo mejor posible y con cuidado

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Lo que no podemos hacer es no hacerlo, ya que lo único que conseguiremos con eso es que toda la comida sobrante que se deposite allí por el tiempo se descomponga, pudiendo entonces alterar los parámetros del agua del acuario

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


     
  20. Thorson

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    seguire como hasta ahora sin pasarme en la profundidad, ya que alguna vez que he quitado alguna planta con las raices ha salido el substrato y ha enturbiado el agua.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    : con los discos el sifoneado igual? en el foro voy viendo que muchos tienen los discos, sobre todo si los tienen emparejados y criando, en cajones sin decoración y me pregunto si en uno plantado hay que hacer la misma cantidad de sifonados.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  21. Analic

    Karma:
    +0
    Permite que responda a tu pregunta con otra pregunta

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    qué pasa que los discos son tan especiales que no hacen sus necesidades como los demás peces ???

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    El realizar sifoneados semanales es para evitar la acumulación de materia en descomposición en el sustrato, ya sean restos de comida o excrementos de los habitantes del acuario. Todos los animales necesitan de unos cuidados mínimos y esenciales para su mantenimiento.
     
  22. Thorson

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    No el tema con los discos iba más por la comida si se le da papilla que por lo que voy leyendo parece que ensucia más.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  23. Analic

    Karma:
    +0
    Para salir de dudas lo mejor que puedes hacer es abrir un post en el Foro de Discos y preguntar allí sobre el tema de la papilla

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  24. Thorson

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  25. Sherezade

    Karma:
    +0
    hola el post es estupendo, como todos los que haces, pero me gustaria hacerte una critica constructiva ya que lo pedias en otro post.
    No tengo conocimientos sobre esto xo ayudaria mucho a la hora de leer que haya mas espacio entre lineas de temas =P , x ejemplo, entre cambios de agua y filtro.
    Espero que no te enfades xD
    Y muchas gracias siempre buenos post que me ayudan a cuidar de mis pezqueñines

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  26. Sherezade

    Karma:
    +0
    Joe, esto es verdad...no veas tu la que me ha montado el vendedor xD
    y me intento colar ayer un caracol diciendome que era un caracol manzana....lo pille xq me gusto xo no xq me dejara engañar, que morro tienen

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  27. Pimientuka

    Karma:
    +0
    Hola buenas! A mi me gustaria que aportaran al manual (nota: 10! XD) Un poco los precios relativos de cada cosa y donde puedo consegirlas. Muchas gracias!

    P.D:Ya se que el tema es un poco antiguo pero no creo que "pase de moda" XD
     
  28. ososusy Miembro del Equipo

    Mensajes:
    4.585
    Puntos de trofeos:
    14.190
    Karma:
    +254
    Hola,

    Miraré a ver si es necesaria alguna actualizacion. Para los precios de productos, te recomiendo abras un nuevo tema, preguntando por precios orientativos, ya que puede resultar interesante dicho post. Seguro que muy pronto los compañeros y compañeras, te dan precios y sitios.

    Saludos.
     
  29. Pimientuka

    Karma:
    +0
    Muchas gracias!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  30. Muchas gracias

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
Cargando...
Temas similares
RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS SOBRE ACUARIOS RESUMEN DE CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ACUARIOS El acuario Cuanto más grande mejor, siendo recomendable al menos 100 litros para empezar. Mayor cantidad de agua, significa mayor facilidad en los cuidados. El ciclado del acuario Antes de meter peces hay que esperar al menos un mes a que se cicle el acuario, es decir, aparezcan una serie de bacterias que sean capaces de trasformar el amoniaco (nh3) a nitritos (no2) y por último a nitratos (no3) sino corres riesgo de muertes. Las plantas naturales se pueden meter durante este ciclo. Tras la fase de ciclado, se meterán los peces de pocos en pocos y dejando espacio de unos 4 o 5 días o más para dar tiempo a las bacterias a reproducirse. El ciclado termina con el amoniaco y los nitritos a cero, y nitratos en cantidades razonables. Amoniaco(nh3), nitritos(no2) y nitratos(no3) El nh3 lo expulsan los peces a través de la orina y de las branquias. Las bacterias del filtro y del lecho o sustrato las transforman en no2, y...
Un resumen de mi lucha contra la Tuberculosis del Guppy Un resumen de mi lucha contra la Tuberculosis del Guppy La lucha contra la Tuberculosis del Guppy ha entrado en una fase de recuperación de la población de Guppys tras el uso del aceite de hígado de bacalao como complemento de vitaminas liposolubles en la dieta. Este vídeo explica de forma resumida la lucha contra esta enfermedad en mis acuarios. [MEDIA] Fuente: Antonio Castro Publicado el 1 ago 2017 - Videoteca subforo: enfermedades peces ovovivíparos, vivíparos
Remedio para el agua verde en el acuario y resumen Gambarios | 2 de 2 Remedio para el agua verde en el acuario y resumen Gambarios | 2 de 2 Final del proceso de limpieza del agua verde tras 5 días de filtrado con un calcetín. También os presento dos de mis gambarios y habitantes nuevos. [MEDIA] Fuente: Tropical Shrimps Publicado el 1 abr. 2016 Remedio para el agua verde en el acuario | 1 de 2 - Videoteca subforo: cuidados del agua y nuestros acuarios
Guía completa para principiantes de Aquascaping: ¡Aprenda TODOS los conceptos básicos! Guía completa para principiantes de Aquascaping: ¡Aprenda TODOS los conceptos básicos! Guía completa para principiantes de paisajismo acuático. ¿Quieres empezar con Aquascaping? En este video, le mostraré paso a paso lo que debe hacer y repasaremos todos los conceptos básicos que necesita saber. ¡El paisajismo acuático es un pasatiempo increíble que más personas descubren todos los días! Con esta guía para principiantes, espero ponerlo en el camino correcto para que pueda comenzar a crear su propio hermoso paisaje acuático. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos - Si desea ver las "marcas de tiempo" ingrese a YouTube Fuente: Mj Aquascaping Publicado el - Videoteca...
Cuidados básicos de planta cola de zorro Cuidados básicos de planta cola de zorro [MEDIA] Fuente: El acuario plantado 1 Publicado el - Videoteca subforo: plantas acuáticas > plantas con tallo
Fotografía de acuarios de arrecife - Parte I: conceptos básicos Fotografía de acuarios de arrecife - Parte I: conceptos básicos Este video trata sobre la fotografía de tanques de arrecife y vamos a cubrir algunos de los conceptos básicos de la técnica fotográfica para ayudarlo a tomar mejores fotografías de su tanque. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español [SPOILER]
¿Cómo ser un buen Acuarista? 10 puntos básicos para conseguirlo ¿Cómo ser un buen Acuarista? 10 puntos básicos para conseguirlo Como os prometimos la semana anterior, hoy toca "El decálogo del buen Acuarista" , para ello os expondremos los que a nuestro entender deberían ser los 10 puntos básicos que tendremos que cumplir si queremos llegar al éxito en esta maravillosa afición de los acuarios. [MEDIA] [SPOILER]
Cuidados básicos de la elodea Cuidados básicos de la elodea [MEDIA] Fuente: El acuario plantado 1 Publicado el 31 jul 2017 - Videoteca subforo: plantas acuáticas > plantas con tallo
Cuidados básicos del Gecko Leopardo Cuidados básicos del Gecko Leopardo En este video hablaré sobre cómo mantener de forma general a los geckos leopardo, es el primero de este tipo de videos, habrá sobre camaleones, pogonas, geckos crestados, etc [MEDIA] Fuente: ReptiliaDaniel Publicado el 28 ene 2016 - Videoteca subforo: lagartos: geckos, iguanas, camaleones
Rana Africana Albina: conceptos básicos Rana Africana Albina: conceptos básicos [MEDIA] - Consejos para cuidar a una rana albina - Enfermedades más comunes de las ranas Fuente: Filtros y Mas Publicado el 29 jun 2019 - Videoteca subforo: ranas y sapos
Cuidados básicos de Rana Albina Africana Cuidados básicos de Rana Albina Africana Las ranas albinas deberán alojarse en un tanque adecuado, el cual tiene que ser apto para contener aproximadamente 38 litros de agua. Por tal motivo, asegúrate de dejar un espacio amplio libre en la parte superior del tanque para que las ranas puedan ir hasta la superficie y respirar. Por lo general, el nivel de agua debe ser de aproximadamente 30 cm de profundidad para que las ranas tengan espacio suficiente para explorar y nadar. [MEDIA] Para ver la información abra el "spoiler" [SPOILER] [SPOILER]
Las serpientes culebras - Cuidados básicos Las serpientes culebras - Cuidados básicos Las serpientes culebras o lampropeltis, son bastante típicas como animales de compañía en muchas de nuestras casas. [MEDIA] Fuente: Experto Animal Publicado el 27 jul 2012 - Videoteca subforo: serpientes: boas, pitones, víboras
Conceptos básicos del agua para los DISCUS!!! - Preguntas Conceptos básicos del agua para los DISCUS!!! - Preguntas [MEDIA] - Que es el pH? - Conductividad TDS? - NO ocupar agua de ósmosis pura!!! - El por que debe de tener movimiento el agua del acuario? Fuente: Santa Maria Discus Publicado el 9 oct 2020 - Videoteca subforo: peces disco