Reciclar El Agua Del Acuario

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por angulilla, 30 de Noviembre de 2011.

  1. angulilla ESCALAR

    Mensajes:
    553
    Puntos de trofeos:
    3.170
    Karma:
    +5
    Hola a todos de todos es bien sabido que un buen mantenimiento de nuestros peces pasa por los cambios de agua
    me surge la duda del el agua que quitamos semanalmente y la tiramos.
    Pues la duda que tengo es que ese agua que desechamos se pudiera reciclar para volver a utilizarla en nuestros
    acuarios de nuevo.
    No se si tratandola de nuevo con algun producto se podra reutilizar y asi no gastar tanto liquido elemento basico
    Yo en mi caso me gustaria saber si se puede y si resultaria rentable hacer el reciclaje del agua ya que todas las
    semanas tiro cerca de 400 litros
    esa es mi duda
    saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. DORSAL17 BETTA

    Mensajes:
    198
    Puntos de trofeos:
    2.900
    Karma:
    +0
    Si señor muy buena pregunta, seria un gran ahorro (ambiental) personalmente no puedo aportar nada

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Saludos
    DORSAL17
     
  3. david moreno DISCO

    Mensajes:
    1.435
    Puntos de trofeos:
    13.920
    Localización:
    huelva
    Karma:
    +4
    yo no hago cambios de 400 litros ,pero aun siendo menores los cambios,tambien me da pena tirar el agua al wc,yo por mi parte la utilizo para regar la plantas y como tiene muchos elementos que aunque nocivos para los peces,son muy veneficiosos para mis macetas,ests me lo agradecen con unas ho0jas y flores explendidas

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. mangrove

    Karma:
    +0
    yo la utilizo para regar mis bonsais aunque en tu caso con 400 litros casi te montas una piscina jajajaja un saludo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  5. galan

    Karma:
    +0
    si tuvieramos unas instalaciones eficientes ese agua se podria guardar en un deposito i se podria utilizar para regar para las descargas del inodoro etc
     
  6. angulilla ESCALAR

    Mensajes:
    553
    Puntos de trofeos:
    3.170
    Karma:
    +5
    Hola compañeros y gracias por contestar
    la verdad es pensareis que soy un exagerado por los litros que tiro,pero son mas de 400
    en que tengo en el salon le quito unos 175 a la semana ya que es de 420
    y tengo un 240 con alevines que le quito 100 cada dos dias
    sobre lo de reciclar el agua para usarla en el acuario me parece que no hay nada que hacer
    la podemos utilizar para el riego de las plantas y lo que comenta Galan seria una buena idea
    el agua que ha cumplido su mision en el acuario se reutilizaria en inodoro etc
    tal vez con el paso del tiempo lo veamos con instalaciones eficientes tanto de paneles solares
    como de depositos para darle mas de una vida a el agua
    sin mas un saludo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  7. jor21 DISCO

    Mensajes:
    1.436
    Puntos de trofeos:
    13.920
    Karma:
    +5
    Hola
    Lo que puedes hacer es comprarte un huerto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Perdon, bromas a parte.
    Hay resinas que absorven los NO3, pero, seguramente absoerve otras cosas y debuelven otros que no se, dejando el agua descompensada, y ademas solo resolvemos una parte del problema (aunque sea una parte grande).
    Otro seria instalar un filtro de presion osmotica para reciclar el agua, con un pequeño grupo de presion. Esto nos permitiria optener una agua de optima calidad pero, solo aprovechariamos el 50% como maximo.
    No creo que te haya ayudado porque son soluciones complejas y caras. Pero almenos espero haber aclado alguna cosa.

    Saludos
     
    Última modificación por un moderador: 16 de Abril de 2018
  8. angulilla ESCALAR

    Mensajes:
    553
    Puntos de trofeos:
    3.170
    Karma:
    +5
    Hola jor 21
    la verdad es que lo de la huerta ya lo hago mira a ver que te parece


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    lo que pasa es que me pilla a 150 KM de donde tengo los acuarios
    Tambien podia comprarme un camion cisterna y llevarla cuando lo tenga lleno
    jejejeje,
    bromas aparte la idea era recuperar el agua para el acuario pero me parece que
    sale mas cara la salsa que las perdices.
    Seguiremos con la formula de siempre
    un saludo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación por un moderador: 12 de Diciembre de 2017
  9. dolsom

    Karma:
    +0
    mira tenia la misma pregunta pero ya la resolvi, si hasta las aguas mas contaminadas se pueden tratar porque no la de nuestro acuario. investigando se me dio por escribir en gooogle como aclarar agua y encontre esta pagina muy buena.
    Resultados de búsqueda


    Clarificación del agua con compuestos naturales
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! › Indice › Abastecimiento y Calidad de Agua
    Al adicionar sustancias químicas o naturales el agua turbia se logra que algunas partículas suspendidas se precipiten al fondo del recipiente dejando una capa ...

    mi acuario no es tan grande como el tuyo por eso hay que adaptarce a las condiciones segun cada caso . despues de que veas la pagina , yo recomiendo
    1. el alumbre o piedra alumbre y el sulfato de aluminio son muy efectivos

    2. para la desinfeccion lo mas facil es hervirla y luego aplicarle simple cloro en las cantidades correctas. hay gente que purifica el agua aplicando cloro al agua para esto les dejo esta informacion.

    Durante un desastre natural o de otro tipo, el suministro de agua de tu hogar puede contaminarse con impurezas y bacterias en el agua haciendo que sea inseguro beberla. No sólo es peligroso beber agua contaminada, pero también es peligroso bañarse y lavarse las manos con ella. Es importante purificar el agua con cloro para matar las bacterias que pueden estar presentes en el agua. El agua purificada es segura para beber, bañarse, así como también para lavar.
    Mezcla en un recipiente limpio 16 gotas de blanqueador con cloro y 1 galón (3,7 l) de agua. Revuelve la mezcla con un utensilio limpio. Deja la mezcla reposar por 30 minutos antes de beber o usar el agua. Usa blanqueador con cloro doméstico regular que contiene hipoclorito de sodio al 5,25 al 6 por ciento. El agua mezclada tendrá un olor a blanqueador ligero. Si no hay un olor, agrega adicionalmente 16 gotas de blanqueador a la mezcla de déjala reposar por 15 minutos en lugar de 30 minutos. Si no persiste un olor a blanqueador, desecha la mezcla e inténtalo de nuevo el proceso de purificación con otra fuente de agua.

    Limpiando un recipiente
    Si no puedes encontrar un recipiente limpio, mezcla 1 cucharada de blanqueador de cloro y 1 galón (3,7 l) de agua en cualquier recipiente y deja la mezcla reposar durante dos minutos. Vacía la mezcla y deja que el recipiente seque al aire antes de usar el agua para purificación.


    Lo que no hay que hacer
    No uses blanqueador con cloro que contenga limpiadores añadidos, esencias o que se considera como "seguro para la ropa de color". No es seguro beber este tipo de blanqueadores. No mezcles el agua en un recipiente sucio. Trata de usar blanqueador de un contenedor cerrado o recién abierto ya que la potencia del blanqueador disminuye con el tiempo.

    Disponibilidad y sabor del blanqueador
    Si te molesta el sabor del agua con infusión de blanqueador, deja que el agua se exponga al aire por cinco minutos o más, o vierte el agua en un recipiente limpio después de regreso al recipiente donde lo mezclaste. Vierte la mezcla entre dos recipientes al menos cuatro a cinco veces para mezclar las moléculas de blanqueador. El blanqueador con cloro está disponible en tiendas de abarrotes, supermercados, almacenes especializados en ferretería y de mejoramiento al hogar, así como en tiendas de descuento.

    3. para el primer paso podemos elaborar facilmente un valde u cubeta con una llave , se le abre el agujero con broca o una punta caliente se pone la llave y listo . es importante introducir en el tubo de la llave o dentro de la llave o grifo un poco de espuma de la rosada. con el fin de que cuando abramos la llave no se valla a pasar ningun sedimento. para hacerlo te puedes guiar por imagenes en internet, procurar de que el grifo no que de muy abajo para que el agua salga lo mas cristalina posible.


    4 muy importante aplicar anticloro al agua antes de hecharla al acuario y dejarla reposar por unos 2 o 3 dias abiendole aplicado previamente el anticloro, y listo ya no desperdiciaremos mas agua y cuidaremos a nuestro querido planeta. yo lo hago con el agua de mi acuario siempre. le cambioa el 50 % cada 15 o 10 dias y les purifico el agua como les explique.

    si les gusto la informacion les agradeceria los mensajes y me cuentes sus experinecias a fin de estimulo para poder brindarles mas informacion gracias..
     
  10. Siada Miembro del Equipo

    Mensajes:
    2.996
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Localización:
    Finisterre
    Karma:
    +541
    Hola dolsom,

    En primer lugar bienvenido al foro

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Creo que las dudas del compañero hace tiempo que están resueltas, como mínimo desde 2011

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Como veo que el tema te interesa, te diré que reciclar el agua con la intención de volver a usarla en los acuarios no es viable.

    El agua se cambia principalmente para reducir la concentración de nitratos en el acuario. Si durante el reciclaje no eliminas ese tipo de componentes malignos para los peces no puedes reutilizarla en un acuario, pues el efecto seria el mismo que no realizar los cambios de agua.

    Si pretendéis ser ecologistas eficientes la mejor opción es reutilizarla como agua de riego, siempre que no hay que transportarla, o como suministro para la cisterna del WC. Gasto cero + esfuerzo mínimo = ahorro máximo.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un saludo.
     
  11. Livelongo

    Karma:
    +0
    pues eso mismo XD pa' regar las macetas. y mas el agua de acuarios plantados que va bien cargadita de nutrientes jajajja
     
  12. NicoTruji

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Bueno la verdad es que yo tengo unas palmeritas en el balcón y desde que pongo el agua de la pecera se me vinieron mas grandes!

    En plantas es la mejor forma de darle otro uso al agua que sacamos del acuario!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Fuente: Mi abuela (84 años de sabiduría)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. golfo1

    Karma:
    +0
    Una Pregunta.

    Tiras 400l.? con o sin osmosi incluido. Te lo digo x que si tienes osmosi tiraras mas de 400l.

    O sino q me lo digan ami. memos mal que riego todo el jardín con la que tiro del los acuario y la que recojo, que no quieres el Osmosi.
     
  14. angulilla ESCALAR

    Mensajes:
    553
    Puntos de trofeos:
    3.170
    Karma:
    +5
    Una Pregunta.

    Tiras 400l.? con o sin osmosi incluido. Te lo digo x que si tienes osmosi tiraras mas de 400l.

    O sino q me lo digan ami. memos mal que riego todo el jardín con la que tiro del los acuario y la que recojo, que no quieres el Osmosi.[/quote]


    Los litros de agua que tiro son del acuario no es agua de ósmosis, ya que la calidad del agua de donde vivo es bastante buena
    solamente le añado unas cuantas gotas de prime y listo.
    Las plantas exteriores también me lo agradecen ya que ese agua aporta muchos nutrientes.
    Un saludo
     
  15. golfo1

    Karma:
    +0

    Los litros de agua que tiro son del acuario no es agua de ósmosis, ya que la calidad del agua de donde vivo es bastante buena
    solamente le añado unas cuantas gotas de prime y listo.
    Las plantas exteriores también me lo agradecen ya que ese agua aporta muchos nutrientes.
    Un saludo[/quote]

    Que suerte Tener esa Agua.

    un saludo
     
  16. dolsom

    Karma:
    +0
    por supuesto que es viable reutilizar el agua de nuestros acuarios . tratando el agua de la menera que expuxe anteriormente ya que de esta manera se trata el agua para consumo humano. por eso deje hay la pagina para que se informaran. es basico el alumbre o sulfato de aluminio asienta todas las impurezas y vuelve a quedar cristalina el agua.
    y despuews la desifeccion que se realiza al agua mediante el hervir y despues aplicar cloro la purifica totalmente. luego de esto se le aplica anticloro para hacerla segura para nuestros peces. no le veo el problema. gracias nuevamente y espero sus opiniones gracias.
     
  17. Siada Miembro del Equipo

    Mensajes:
    2.996
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Localización:
    Finisterre
    Karma:
    +541
    Para uso de consumo humano puede ser viable, pero ten en cuenta que el alumbre de aluminio actúa solo como clarificante, por lo que no elimina ninguno de los compuestos que contenga, como el nitrógeno en cualquiera de sus formas, metales o restos de medicamentos. Para ello habría que realizar una fuerte filtración con carbón activo, ósmosis y posterior desinfección.

    De ahí mi respuesta:

    Con alumbre de aluminio y cloro no se eliminan ni el amonio, ni los nitratos, ni el nitrito y tampoco las cloraminas que resultan de ciertos procesos de decloración, por lo que no es útil para reutilizar en el acuario.

    Un saludo.
     
  18. manolo777

    Karma:
    +0
    hola a todos,
    yo también ando preocupado por este tema, me da pena tirar agua
    y asi a ojo creo que ese agua cargada de nutrientes se podria recuperar
    haciendola viable para poner de nuevo en nuestros acuarios,

    Siempre he pensado montar en el patio de casa un depósito o recipiente, no muy alto,
    pero que tenga una gran superficie, y con una pequeña bomba que mueva el agua.

    Las medidas podrian ser de 30 a 50 Cm de alto, x 150 x 150 Cm.

    creo que el principal problema seria tener una temperatura adecuada, (ese y la parienta jeje), para mantener unas plantas
    acuaticas durante todo el año, en su mayoria serian plantas flotantes,

    Creo que si las plantas crecieran a lo bestia es que estan consumiendo todo los nitritos nitratos etc
    entonces ese agua se analiza, y cuando esté lista, hala pa dentro.

    Pero todo esto, así a ojo de buen cubero.

    a lo mejor es una "chalaura", todo esto dicho así agrandes rasgos pero bueno ahí queda.


    Saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
Cargando...
Temas similares
Reciclar agua acuario Buenas, he leido unos cuantos temas de este tipo, pero en ninguno que yo vea pone realmente una solucion o un si o un no, la pregunta es esta, cuando saco agua del acuario puedo volverla a usar para el mismo acuario con algun tipo de purificacion antes? O es mejor no usarla? Si que tengo bonsais para regar pero me sobra jaja, gracias!
Reciclar Agua?? Me ha surgido una pregunta mientras desayunaba... En el caso de tener un acuario comunitario y otro de cría. Para que los parámetros sean iguales en los 2 acuarios. No lo se explicar bien, lo voy ha hacer con un ejemplo. Tienes un acuario de 200 litros (comunitario) y otro de 50 (cría) Al cambiar el agua del 200 tienes que cambiar 50-60 litros. Y en el de 50 unos 20 litros. Se puede echar en el de cría 10 litros del acuario de 200 y los otros 10 del grifo para que los parámetros sean prácticamente iguales?? O no es recomendable reciclar el agua??
Consulta "Reciclar" pareja de bettas El domingo llevé a cabo la reproducción de mis bettas y todo iba bien, la hembra soltó los huevos, pero el problema es que el macho al principio no los recogía y luego se comío algunos. Aunque unos si que los puso en el nido de burbujas. Pero esta tarde observo que el nido de burbujas está deshecho y no hay un solo alevín. ¿Puedo volver a intentar la reproducción de esta pareja? ¿Cuánto tiempo debo dejar pasar?
Dudas para acuario para cíclidos convictos Hola tengo un acuario de 112 litros y quería saber si en él podría tener (si es suficiente volumen) una pareja de cíclidos convictos para observar su comportamiento reproductivo. Y también quería saber que se puede hacer o que se suele hacer con los alevines, ya que no me los puedo quedar ya que no tengo espacio para criarlos ni mantenerlos. Muchas gracias
Consulta Acuario 60lts Hola, ya compre más corydoras ahora tengo un grupo de 4, puedo meter otras especies de peces en mi acuario de 60lts, y si es así :¿Que peces meto?.. :wink:
Saben si puedo utilizar cuarzo blanco en bruto para mí acuario? Encontré dos piedras de cuarzo blanco, la verdad no sé si sea seguro ponerlas en la pecera. Así que quise preguntar para ver si alguno de ustedes ya a experimentado con cuarzo.
Sacar crías de corydora paleatus al acuario. Hola.Tengo dos crías de un mes y una semana en la paridera. ¿Cuándo puedo sacarlas con las grandes? Gracias.
Duda algas en acuario Tanganica Hola a todos! Desde que puse la luz me esta apareciendo alga filamentosa marrón en rocas, conchas y cristales, también esta comenzando alga filamentosa verde. En mi acuario unicamente tengo multifasciatus y no se muy bien como combatirlas ya que no tengo plantas que compitan por los nutrientes de las algas ni peces que se alimenten de ellas. Imagino que algún tipo de caracol puede venir bien y ser compatible con peces de tanganica, pero la verdad de caracoles no conozco mucho. El acuario tiene 6 horas de luz diarias que le puedo reducir durante un tiempo y no le da luz natural directa. Que me recomendáis?
Que placa led poner en un acuario plantado medio alto Muy buenas, quiero montar un acuario plantado medio alto pero no sé qué luz poner...no me quiero dejar mucho dinero, no sé si tenéis alguna idea sobre alguna placa que esté bien calidad precio, lo mismo conocéis de alguna china o algo así. Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano.
Consulta Acuario Turbio Cordial saludo, en el ultimo tiempo monte un acuario de 800 Lts, el cual fui "migrando" de uno de 400 Lts q tenia, monte arena de silice totalmente nueva, es decir sin preio uso; eso si bien lavada, adicional a ello de los 800 Lts, habre agregado unos 350 Lts del acuario anterior, y a su vez le puse dos filtros un Fluval Fx6 y un marineland q pertencian al acuario de 400 lts, para agilizar un poco mas el ciclado, de igual forma los 7 primeros dias aplique Seachem Stability segun fabricante, de esto ya es exactamente un mes, lo inicie en febrero 28, a la fecha todo esta bien en el acuario, sus parametros como amonio y nitritos estan en 0 (cero) y los nitratos menos de 5, de hecho he podido pasar algunos ya algunos peces como corydoras y un par de Panaques Real y todo bien con el acuario, el unico inconveniente es q el mismo se ha tornado turbio desde hace una semana, y no he logrado q aclare, cambie la esponja del FX6 y le puse guata o perlon del mas fino, saque algunas partes de carbon activo, por si quizas era este el q estaba...
Duda lámpara acuario plantado Hola! tengo una duda con la pantalla y la iluminación. Lo de los lumenes lo tengo visto pero como es la primera vez que me voy a animar con las plantas naturales el tamaño de la pantalla me genera confusión. Mi acuario es de 60 cm y tengo duda si la pantalla debe cubrir lo maximo del largo del acuario (imaginemos 58cm + las patas) o si cogiendo una mas pequeña (45cm + la patas) sería suficiente. Ah! Será bajo requerimiento, le meteré CO2 liquido y eso pero plantas sencillas de mantener aptas para novatas como yo, jeje. Veo que muchas veces te ofrecen en dimensiones de 45-60 cm y luego de 60-90 cm y no se que hacer la verdad! No se si coger el de 60-90 o si asi no voy a poder ponerlo bien de grande. Muchas gracias por la ayuda!
Los 5 mejores peces de acuario increíbles y asequibles Los 5 mejores peces de acuario increíbles y asequibles Si acaba de instalar una nueva pecera y está buscando peces resistentes que no rompan el banco, entonces tenemos nuestros 5 mejores peces asequibles que debe probar. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español - Si desea ver las "marcas de tiempo" ingrese a YouTube Fuente: Aquarium Co-Op Publicado el - Videoteca subforo: ¿Qué peces meto?
Consulta Cloro en acuarios Hola muy buenas, mi pregunta es, si tienes un acuario destapado y por lo que sea sigues teniendo algo de cloro en el agua, previo haber echado su acondicionador etc etc...se eliminaría ese cloro restante al estar destapado? Gracias
Cómo cuidar Tiger Lotus - Plantas rojas fáciles para acuarios Cómo cuidar Tiger Lotus - Plantas rojas fáciles para acuarios El Tiger lotus crece a partir de un bulbo y es una de las plantas rojas más fáciles de mantener en un acuario. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español [SPOILER] [SPOILER]