Consulta Que tenía mi pez?

Tema en 'Enfermedades de peces de agua fría' comenzado por air8, 17 de Marzo de 2023.

  1. air8 RANA

    Mensajes:
    2
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +0
    Me ayudaría mucho si me dijeran que podria haber sido, ya que estuve viendo en videos, paginas pero no logro dar con lo que tenía, principalmente los movimientos de su cabecita como si se rascara en sentido horizontal.
    Se que vino con problemas, la estaban vendiendo a un precio muy bajo y me dio mucha pena verla en una bolsita boqueando tanto, pero la compre pensando que al menos podria estar mejor en un recipiente mas grande y con el tiempo comprarle sus cosas.
    Cuando me di cuenta de todo lo que necesitaba empece a investigar y a improvisar sobre la marcha pero no pude salvarla, me gustaría saber todo lo que hice mal para no volverlo a repetir y que enfermades pudo haber tenido para identificarlas y porsupuesto las soluciones que pude haber aplicado.
    Y saber si pudo haber seguido viviendo si solo la hubiera tenido en el recipiente de 40L realizando cambios del 100% o 50% de agua diarios (con agua embotellada) en lo que se ciclaba un acuario para ella.

    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:

    *- Nombre común o científico del pez enfermo: Goldfish Cometa

    *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 40L

    *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Solo a ella.

    *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) : Interno 680L/H

    *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)esponja y perlón : canutillos ceramicos y esponja.

    *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: El sábado 11 lo encendí hasta el martes 14

    *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces? : No, cuando la compré no me dijero nada sobre ello.

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??): La metí después de encender el filtro con el agua ya con con el anticloro diluido.

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua): Chincha Alta - Perú

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí: no los vendían en acurios ni veterinarias, antes de poder buscar en mas lugares mi pececita murió.


    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):
    *- NO2 (nitritos) (mg/l):
    *- NO3 (nitratos)(mg/l):
    *- pH:
    *- gH(ºdH):
    *- kH(ºdH):
    *- Temperatura (ºC):
    - Fe (hierro) (mg/l):
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l):

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: antes de ponerla con el filtro encendido (día 11), le cambiaba el agua todos los dias, usaba agua mineral embotellada o agua de mesa embotellada.

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: Los días previos al 11 de marzo no por que usaba agua embotellada, al comprar el filtro me vendieron un anti cloro entonces si use agua del grifo.

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?): Agua del grifo desclorada

    *- ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc): ninguno

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria): no tenia acuario comunitario.

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.) : Al poner el filtro tambien puse una planta elodea de otro acuario (sin desinfectar) y dos piedras pome que hice hervir como mostraban en un video.

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ?? : No

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?: Ella llego enferma, fue por eso que la compre, la vendian muy barato, pensé que poniendola en un espacio mas grande que en la bolsita donde la tenian podria vivir mejor.

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: Dos al día, primero le di esas bolitas rojas pero luego le di yema cocida de huevo, regrese a las bolitas rojas por unos días y el ultimo día que estuvo viva le hice una papilla casera de un tutorial que vi en youtube.

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: Siempre tuvo apetito, hasta que pasaron dos dias de haber instalado el filtro y no comia con tantas ganas.

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?: no

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?: sí, aun que por la noche los primeros dos días al ser la corriente muy fuerte apagaba el filtro.

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos):
    Desde que la compré presentó una actitud algo extraña.
    Se iba a las esquinas y movia la cabeza de izquierda a derecha muy rapidamente (en sentido horizontal), nadaba por los bordes y abría mucho su boca, llego a golpear la esquina con su cola, también boqueaba y siempre se iba en la direccion donde yo me sentaba a verla, le cambiaba el agua mas de una vez al día en esas ocasiones.
    También tenia las branquias algo inflamadas, se podía ver por dentro de sus branquias un poco, color negro supongo por que en el interior se veia oscuro y por momentos le daba como un subidon de energía y hacia movimientos bruscos pero siempre por los bordes y las esquinas, no nadaba por el medio.
    Con forme los días y el cambio de agua se desinflamaron sus branquias, le hice unos baños con sal y mejoro notablemente, antes soltaba pelusillas y tambien hilitos blancos pero despues de los baños con sal eso disminuyo muchisimo, casi no soltaba nada y ya nadaba más por el medio, se le notaba mejor con su agua limpia y la oxigenacion de la superficie del agua (debido al filtro pero esto le duro solo el primer día y parte del 2 día con el filtro puesto), pero los movimientos de cabeza que menciono al inicio persistian, en menor velocidad pero seguían de rato en rato.
    Además siempre tenia su piel como viscosa, los días siguientes empezo a ponerse en una esquina, al lado del filtro por donde se succiona el agua, estaba letargica, sin animos, no nadaba mucho, si la tocaba se movia pero iba abajo despues de subir un poco y su branquia derecha se inflamo el doble de lo que estaba el primer dia que la traje a casa, si iluminaba se veia rosa eh inflamado, tenia las aletitas contraidas contrario al primer dia con su filtro que las tenia todas extendidas, excepto la parte superior de su colita, siempre tuvo el borde superior un poco soblado como si no tuviera fuerza para levantarla.
    No recuerdo si el martes 14 o el miercoles 15 que fallecio, vi que soltó una especie de materia blanca de una branquea, era como si fuera una pelusilla pero tan solida como su popo por ejemplo, cubria el borde de su branquia.
    También como uno o dos dias antes de que muera solto unos hilos largos desde la cola que tienen por donde hacen popo y su popo otra vez estaba blanca y era poca, el primer dia que la traje habian momentos donde hacia popo del color que la comida que le daba pero despues hacia popo blanco o gris, o gris por las puntas y el resto blanco.
    Y siempre tuvo una manchita blanca en su cabeza y marquitas en forma de lineas por su lomo o por su lomo casi llegando a su panza lateral.
    Empezo a descolorarse un par de sus escamas por los laterales de su panza.

    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.) : Antes de morir estaba nadando por arriba de un recipiente donde la puse al sospechar que se habia intoxicado con amoniaco, pero a las dos horas murio, tenia la branquia derecha mas inflamada y la izquierda también habia empezado a inflamarse, el cuerpo muy viscoso, aletas contraidas, el agua de color amarillo, intente revivirla pero no despertó.
    Otra cosa que recorde es que la vimos mas grande, como si hubiera crecido pero tal vez era que estaba hinchada, no tendria forma de saberlo con exactitud por que fue mi primer pez.
    Tambien logre notar que en el lado derecho donde empieza la aleta de su cola, parecia que tenia como mas musculo, no llegaba a ser un bulto como tal pero si se notaba mas grueso ese lado a comparación del otro.
    En casa la extrañamos mucho, nos imaginabamos con ella muchos años mas y lamentamos no haber podido ayudarla, no hay veterinarios de peces en mi zona y tampoco acuarios decentes como en españa

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación: 17 de Marzo de 2023
  2. Bako BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.320
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Colombia
    Karma:
    +746
    Bien, es complicado decirte que paso con el pez sin verlo, sin haber visto su sintomatología, aun cuando lo describas en la fiche de enfermedades.

    Lo que yo puedo hacer por ti es ayudarte a solucionar las dudas que tengas una vez hayas leido acerca de las condiciones de agua del acuario, la filtracion del acuario, los integrantes, las especies acordes con su acuario, eso es como lo indispensable, aunque yo puedo ser complicado en mis respuestas aveces, te aseguro que estoy en total capacidad de ayudarte a montar un excelente acuario, asi que si quieres le das seguirme y estamos en contacto para cualquier duda, por interno o por post asi como este, abiertos para ver mas opiniones de otros miembros, existos.
     
Cargando...
Temas similares
Urgente Mi hembra guppy murió tenía un hoyo Hola a todos. Hace dos días me regalaron dos peces guppy hembra y macho. Están muy pequeñitos, y los puse en un apartado en el acuario con mis goldfish para que no se los comieran. Noté que la hembra estaba hinchada pero sólo de un lado, fuera de eso comía bien y estaba activa. Hoy amaneció muerta, y cuando la saqué del estanque tenía este hoyo. Sólo está en compañía del macho (que está aparentemente bien) y es mucho más pequeño que ella.[ATTACH]
Ayuda tenía 5 axolotes y se murieron 4. El 5to casi no se mueve Hola! En diciembre compre una pecera con 5 axolotes, 3 pardos y 2 amarillos. Crecían super bien y se alimentaban bien. Hoy cuando lavamos la pecera en cuestión de horas se murieron 4. Se les hizo una capa blanca como si estuviesen envenenados. Y uno solo pudimos salvar y lo pusimos en otro recipiente (hasta ahora no se mueve mucho pero sigue vivo) Que pudo haber sido? Usamos los mismos elementos de siempre con la precaución de no contaminar nada. Lo único distinto es que el filtro que usamos la esponja que viene se deterioro y en su reemplazo pusimos goma espuma.
Limpiando la pecera de mi langosta ví que abajo de su colita tenia huevos la saqué y la puse en el p Le ara daño a mi langosta y sus huevos ?:flipando:
Mi goldfish oranda tenía puntos blancos en la capucha, lo medique y ahora tiene piel lisa y roja Qué tal, tengo un pequeño estanque de cometas y shubunkis pero me regalaron un oranda sello rojo muy bonito que decidí meter al estanque, todo bien hasta que note un punto blanco en la capucha y después una mancha blanca alrededor, por lo que lo separé, subí la temperatura y lo medique por 5 días con "cubrix". Investigando descubrí que no era ich (enfermedad del punto blanco) y que eso era común en ese tipo de goldfish pero sí debía tratarse. El caso es que se le quitaron los puntos blancos pero al volver a meterlo al estanque y verlo de cerca noté que toda la piel de arriba estaba lisa y sin escamas y en la cola tenía las venas ligeramente rojas. No sé si se debió al medicamento o está desarrollando septisemia. Ayuda! El pez está normal, come y nada bien pero me preocupa que comience a ponerse mal y muera o contagie a los demás peces
Sabias que... Cuando compramos guppys y luego se mueren los que teníamos . Muchas veces vamos a comprar un pez a una tienda , hacemos la aclimatación y a los dos días van muriendo poco a poco el resto . [IMG] [IMG][/IMG] Resulta que algunas tiendas no cuidan sus acuarios , se dedican a cobrar , limpiar , reponer , cambiar decoraciones , etc y no están a lo que tienen que estar . Lo cual , se pudren los guppys , contaminan el agua , contaminan el resto de los guppy y los compramos nosotros . Mucho cuidado al comprar que no tengamos peces muertos en las urnas .
MI PEZ TIENE UN OJO NEGRO Y ANTES NO LO TENÍA, QUÉ TIENE????? Tengo un pez Betta y hoy me di cuenta que su ojo está totalmente negro y antes no lo tenía así, no se que significa!
Consulta Ayuda, Que enfermedad tenía? Adjunto foto Hola compañeros, Me dirijo a ustedes con el afán de aprender, soy nuevo en esto, por lo cual no sé casi nada de la acuariofilia, en fín, les comento; Hace 6 días compré un goldfish oranda, el cual metí en mi acuario en el que tengo dos más, otro oranda y un fantail y dos monjitas, este pez nuevo al integrarlo al acuario, noté que le colgaba del ano como un excremento largo pero transparente, investigué y leí que podría ser helmintos y debería tratarlo con Mebendazol, 1 mg por cada litro, así que le metí al acuerio poco menos de media pastilla de 100 mg, dado que el acuario es de 40 litros. Estuvieron 2 días sin problemas, pero defecando el mismo hilo transparente, (habían muchos desprendidos en el fondo y solo lo hacía el oranda nuevo) al tercer día noté que el pez nuevo estaba en un rincón del acuario en la parte baja sin moverse, luego de unos minutos empezó como a sacudirse, como si de un perro mojado se tratase, luego de sacudirse empezó a nadar muy rápido por todo el acuario como intentando salirse, chocaba contra el...
Urgente En mi pecera tenia 5 guppys,3 golfish,4 monjas,2 kois y 2 bettas(un macho un hembra). En la mañana siguiente mis guppys desaparecierondesaparecieron,2 creo que se los comieron,uno lo encontre muerto y el otro está sin cola,como que alguno se la comió , ¿Cuál de estos creen que hizo esto?
Consulta Tenía 9 neones y ahora tengo 10 Pues... Eso compré un cardumen de 9 neones hace aproximadamente un mes. Hoy por la tarde quise hacer un conteo rápido porque a veces se escapan por la rendija del filtro y quedan varados en la caja posterior, me extrañó mucho cuando conté 10! los conté otra y otra vez, efectivamente, 10, pero estoy segura de haber comprado 9. Más noche me detuve a verlos y noté que uno es muy pequeño comparado con los demás, apenas perceptible si se les ve con atención. Suena muy obvia mi pregunta pero... ¿Se reprodujeron? ¿Es posible que hayan tenido solo una cría? ¿Qué otra cosa podría haber pasado?
Petenia splendida (Günther, 1862) Petenia splendida (Günther, 1862) Tenguayaca, en inglés Bay snoot Nombre común: Tenguayaca, en inglés Bay snoot. Nombre científico: Petenia splendida (Günther, 1862). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Habita en lagos de aguas tranquilas y en los remansos de los ríos. Distribución: Se encuentra en la cuenca del río Usumacinta en Guatemala, Belice y México, como en la cuenta del río Grijalva, en México. Su localidad tipo, es el el lago Petén-Itzá. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Cuerpo alargado y comprimido lateralmente, la cabeza es muy angulada y su mandíbula es protráctil. La aleta caudal es redondeada a ligeramente truncada. Coloración: Existen dos variedades de coloración, una verde y otra roja. Poseen una banda lateral horizontal discontinua. En la...
Que le pasa a mi pez? [ATTACH] Hola a todos. Les queria consultar porque compre este pez hace tiempo y tenia la cola un poquito para arriba. Con el correr del tiempo, se le fue doblando cada vez mas. Hoy se le dificulta nadar con normalidad pero de animo sigue estando bien. Alguno sabe que tiene? Es un pez carpa koi [ATTACH]
Urgente ¿QUE COME ESTE PEZ? contexto: Hoy me compre un pez llamado "mini tiburon" , es este pequeñito que mide menos de un dedo meñique, y el señor de la tienda no me dijo si comia en hojuelas o en bolitas, o si comia algo en especifico, yo ya tengo peces, pero todos comen en hojuelas *soy un poco nueva en esto aun* y necesit[ATTACH]o ayuda para saber: ¿QUE COME?
Consulta Cual es la especie de este pez? Volví a comprar pecesitos y no me sé su especie/variedad. Son angostos y su vientre es como circular, sus aletas estan como hacia arriba. Si alguien pudiera aportar con una idea, se lo agradecería c: Adjunto fotos, seguramente no se ven bien pero subiré algunas de mejor calidad en unas horas.[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Consulta Especie del pez? Hoy me compré dos pecesitos y solo del naranjo con blanco sé su especie, que según yo es un ryukin y del blanco completo solo escuché que era algo como "fantasía" o "de fantasía" pero no estoy segura. Si alguien sabe cual es el tipo, se lo agradecería bastante.
Otro pez? Hola, tengo un gurami azul y un escalar negro en un acuario plantado de 130 litros. Que otro pez me recomiendan tener? Muchas gracias!!