Proyecto 120 Tanganica, novato en cíclidos africanos

Tema en 'Peces Ciclidos del Lago Tanganika' comenzado por Julianvcf, 20 de Febrero de 2023.

  1. Julianvcf RANA

    Mensajes:
    19
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +2
    Hola a todos!

    Por aquí recién rererengachando a la afición y tras haber tenido un poco de todo, he decidido enamorarme de los cíclidos de Tanganica. Echando un ojo al espacio disponible en casa y a la economía, me he lanzado con un 120 litros.
    Mi idea es mantener una pequeña colonia de multifasciatus (2 machos y 6 hembras) y cuando estén establecidos y estables añadir alguna pareja de otro tipo de cíclido Tanganica que pueda habitarme la zona de rocas.
    Pongo una foto de como va el acuario.
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    No se si la composición de rocas dejarla así o añadir alguna roca mas. Respecto a las conchas tengo en mente añadir mas, en esta ocasión de caracoles terrestres (conchas vacias encontradas en el campo). Tengo claro que añadiré otro filtro, seguramente interior (tengo niños peques y les encanta el agua :S ).

    Cualquier consejo es bienvenido, me gustaría preguntaros directamente que tal veis la proporción de peces y que segunda especie me recomendáis para las rocas.

    Un abrazo a todos!
     
  2. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Para un acuario de 120 litros, olvídate de un filtro interior, ni uno ni dos...no es posible, no va a funcionar ,ha de ser uno externo si o si, que te mueva 1200l/h y con bastante capacidad para biológico.
    No pierdas el tiempo en ciclar el acuario con ese mini filtro que tienes, espérate a tener el externo para empezar...los niños no son un problema (yo tengo 2) en esos filtros no se vé el agua y no son fáciles de abrir , además han de entender lo que se toca y lo que no se toca...
    Lo que si vas a tener que esconder es el bote de la comida
     
  3. Julianvcf RANA

    Mensajes:
    19
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +2
    Os cuento un poco como continúa, añadí un filtro exterior y ya muevo 10 veces el volumen de acuario por hora (mantengo el interior también). Estoy preparando conchas de caracol terrestre para meter (ya estaban vacias antes de recogerlas por supuesto).
    Realicé una primera medición de parámetros (con tiras) y dejo por aquí los resultados:
    PH: 7,5
    KH: 10
    GH: 16
    No2: 0
    No3: 10

    Por los parámetros del nitrato entiendo que el ciclado esta ya listo o casi listo, en cualquier caso los primeros inquilinos no llegan hasta dentro de dos semanas, seguiré añadiendo alguna escama de comida cada 3 o 4 días para alimentar las colonias de bacterias.
     
  4. Julianvcf RANA

    Mensajes:
    19
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +2
    y por aquí llegaron los primeros habitantes! muy bonitos.
     

    Archivos adjuntos:

Cargando...
Temas similares
presentacion y proyecto mbunas Hola a todos. He vuelto a retomar mi afición por los acuarios y me he decidido por mbunas. He conseguido un acuario de 300 litros, aunque no es todo lo ancho que yo quisiera (es de 1.20 y es muy alto). Le he metido dos filtros de 1000+1500 con mucho material biologico, y tengo otro de 1400 litros que me venia con el acuario que compre y que me pierde agua pero supongo que intentare arreglarlo por si me hiciera falta. Arena de silex, roca que he comprado por internet (amano esta chula pero pesa muchisimo hay casi 25 kg y practicamente no se ve) alguna anubia enraizada en roca . un tronco con helecho de java y alguna vallinesria que no le tengo mucha fe cuando vengan los peces pero por si acaso que crezca y me oculte un poco los tubos. El acuario esta ciclando y le queda casi un mes asi que tengo tiempo para ir pensando en lo importante. que peces meto?? En esto si que estoy mas pegado porque lo que tuve antes fue siempre amazonico (ramirezi sobre todo). Me gustan los labidocromis carelus , los pseudotropheus acei (perdonar que...
Dudas y preguntas para nuevo proyecto de 300l Hola a tod@s, soy bastante novato, unos meses en el mundillo y unas semanas por aquí en el foro. Actualmente tengo un acuario pequeñito pero me ha dado muy fuerte y ya estoy planeando mi nuevo proyecto. He conseguido una esquínita del salón y estoy dándole vueltas. La idea es irme a los 300l, 120x50x50, podría ser incluso un poco más largo pero creo que los estándares de pantallas y urnas llegan hasta ahí así que esa es en principio la idea. Sería para dulce, plantado ( al menos irme a configuración med-tech) y lo que sí que tengo claro es que de momento me atraen más los peces pequeños. Corydoras, galaxys, barbo cereza, colisa Laila, rasbora kubotai...incluso guppys y mollys. Nada más grande de eso. Ahora que ya os he contado un poco empiezo con las preguntas y dudas. Trataré de ordenarlo por temas. Mesa: Tengo ya mirado un artesano para hacerme una a medida de metal, pero todavía estoy con el diseño. Si tenéis alguna sugerencia o errores para evitar a un novato sería estupendo (altura y distribución para permitir posible...
Plantas acuáticas: hermosa opción para los jardines y mi nuevo proyecto Plantas acuáticas: hermosa opción para los jardines y mi nuevo proyecto Hoy hablaremos de plantas acuáticas y cómo introducirlas en nuestros jardines ayudando y enriqueciendo el ecosistema, ya que da vida a seres como anfibios que son fundamentales para un sano y balanceado medio ambiente. Las plantas acuáticas son plantas de muy fácil cuidado y mantendrán las plagas como los mosquitos alejados ya que con unos cuantos peces ayudaremos a preservar los espacios libres de mosquitos. [MEDIA] Fuente: Candy Bu Publicado el - Videoteca subforo: plantas acuáticas > plantas palustres
Nuevo proyecto Betta Hola buenas pues tras hablar con especialistas , e informarme he decidido dar el paso a un nano acuario de 30 litros para betta, os dejo el proyecto aquí paso a paso y a ciclar se ha dicho! Gracias! A ver que os parece. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Presentacion y preguntas nuevo proyecto Hola, soy David, de Madrid y nuevo en el mundillo desde hace 6,7 meses. Le compramos un acuario a mi hija en septiembre y me he enganchado al mundillo y ya planeando un proyecto para mi más grande. El acuario actual es un Eheim, aquastart de 54 litros. Ahora mismo poblado por 5 corys julii, 4 tetras ember, 2 caracoles y 3 caridinas japonica. Después de unas vacaciones en enero y pasarme con la comida en el dispensador automático tuve algunas bajas y una explosión de cianobacteria( casi controlada ya) y algas ( creo que marrón) que se me pega sobre todo al musgo de Java y que me está costando algo más. Reduje la iluminación a 6 horas y cambios más frecuentes (2 a la semana, 30%) los dos últimos con agua embotellada. Tb llevo 10 días añadiendo flourish Excel. Cualquier consejo es bienvenido. Estoy tb planificando mi nuevo proyecto de 300 litros. En breve abriré tema con eso pues tengo bastantes preguntas pendientes. Un saludo a toda la comunidad [ATTACH] [ATTACH]
Consulta primer proyecto de acuario marino Buenas tardes ,necesitaria me ayuden con su experiencia.Estoy por iniciar un acuario marino ,donde la urna va a ser un cubo de 58 cm y un sump de 40 x 40 x 30 cm de altura(donde tengo una altura total del mueble de 43 cm,por eso la idea es de hacerlo de 30 cm de altura).Por lo que estuve viendo el unico skimmer que entraria en el sump es uno de buble magus qq reef de hasta 100 lts,la pregunta puntual es que pasaria si coloco este,que no corresponde al litraje ,o encuentran otra sugerencia,muchas gracias.
Proyecto pantalla alto requerimiento acuario plantado. El diseño de la pantalla de iluminación está pensado para un acuario de 100 litros de capacidad y 40 centímetros de profundidad, considerando que 10 centímetros están destinados al sustrato para las plantas acuáticas. Se estima que se necesitan 7000 lúmenes en total para lograr una iluminación adecuada, utilizando LED de 3 Watios. Para ello, se han seleccionado los siguientes componentes: 7 LED de luz roja profunda (Deep Red) que proporcionan 700 lúmenes. 16 LED de luz azul (Royal Blue) que aportan 740 lúmenes. 7 LED blancos con temperatura de color de 4500K 19 LED blancos con temperatura de color de 6500K Total 26 led blancos que generan un total de 5700 lúmenes. Con esta combinación de LED, se espera lograr una iluminación equilibrada y suficiente para el crecimiento saludable de las plantas y la visibilidad de los peces y otros seres vivos del acuario. ¿Qué os parece la configuración? [IMG]
Proyecto 60 litros - Pasito a paso Muy buenas. Hace 13 meses mi mujer se presentó con una acuario de 20l y dos goldfish en casa para la niña que tenía casi 3 añitos por aquel entonces. Además trajo una planta de plástico. Pasaron los meses. Naranjito duró entre poco y nada, marroncito ha durado 1 año. De las primeras cosas que hice fue quitar esa planta de plástico y poner una natural, o mejor dicho se lo había dicho a mi mujer que iba a hacerlo y un día vino con una natural y un tronquito comprado en la tienda de animales, le había dicho que de las que no se entierran para no cambiar las piedras (negras con algo de brillo, ya, ya lo sé, tienen los días contados...) Bueno. Pasado ese tiempo, y sabiendo que los goldfish no eran para esos litros y habiendo perdido a los dos, y en el proceso dos caracoles cebra que también duraron muy poco (no hice bien su aclimatación) me vi otra día con un beta macho. Diego, bautizado por la peque. Total, que sin extenderme mucho en los motivos ahora además de Diego tenemos 3 hembras más de beta. 20l es muy poco, y después de...
Iniciando nuevo proyecto 200L Buenas :sal:, por aquí vuelvo después de un tiempo, he tenido acuario siempre pero no mucho tiempo libre, os dejo una fotillo por aquí de cómo va empezando, a falta de las plantas que me enviará @albertoil76 la próxima semana, para terminar con la parte estética y pasar a los peces que serán guppys y corydoras en principio. La urna tiene unas medidas de 100x45x45 El filtro es un eheim 2217 Calentador de 200w Iluminacion Twinstar 120B CO2 de Botella Espero que os guste, se aceptan sugerencias. Un saludo a tod@s. IMG 20221205 202209 — Postimages [IMG]
Consulta Nuevo proyecto Asiatico Buenas a todos, soy nuevo por aquí y me gustaría contar mi nuevo proyecto y que me echarías una mano con el. Creo que es el subforo adecuado pero no estoy seguro. Lo que estoy montando es un ansiático plantado. Ya lleva ciclando 4 semanas en oscuro y este lunes plante. (Adjunto una foto de como esta ahora) Es un 240 litros con dos filtros (Eheim ecco Pro 300 y Oase Biomaster 250). Tambien llevara CO2. Me he decidido por estos peces: Puntius semifasciolatus x 10 Puntius nigrofasciatus x10 Garra Flavatra (no se cuantas meter sin sobrepoblar) Además quería meter Colisa lalia y Gourami azul o perla. Tampoco se la proporción. En conclusión, agradecería mucho si me echarais una mano con el número de cada especie. Sobre todo de las garras ya que tenía idea de que fueran las primeras pobladoras. Un saludo y muchísimas gracias.
Consulta Nuevo proyecto de 500litros Hola a todos, Estoy pensando en realizar un nuevo acuario de 500 litros para un comunitario compatible con escalares comunes. Las medidad pensadas son 1.40 mts x 50 x 70 (los 70cm son de altura). el plantado seria de bajos requerimientos y los parametros serian un ph de 7.4 con kh de 4 y gh de 5. me gustaría tener un cardumen de corydoras y quisiera saber que otros peces me recomendarían meter que se ajusten a estos parámetros.
Consejo sobre proyecto de gambario Tengo un 300 l ciclando en el cual tuve discos por muchos años e decidido cambiar de peces a gambas por variar pero me gustaría tener algo de colorido quisiera saver que especies puedo tener ya que todas iguales pues... tengo filtro de 1900lh reales lámpara uv y co2 los parámetros ph en grifo 7.5 pero con el co2 en 6.8 son aguas blandas pero el maletín no me allegado todavía
Nuevo proyecto Hola muy buenas a todos estoy empezando un nuevo proyecto porque iba a quitar el acuario y voy a probar con los ciclidos africanos ya he visto algunas cosas y a ver qué os parece y si se puede hacer. el acuario es de 260 l juwei vision quiero meter 5 peces Neolamprologus Pulcher "Daffodil" y 5 Labidochromis caeruleus viendo lo qué crecen puedo meter algun conchicola. Gracias La letra no se porque sale grande . Saludos
Consulta Ayúdenme a crear un proyecto de acuario Hola compañeros, Hace un tiempito empecé como casi todos, de novato. Compré el típico kit (encima de segunda mano) con una iluminación que no sirve para nada, filtro interior que no sirve para nada, me tocó pelear con muchas algas por lo descuidado que lo tenia el dueño, grava calcárea con peces de aguas acidas con ph kh y gh por las nubes, pensando que seria "fácil" eliminar todo tipo de algas que tenia ese acuario [IMG] (pero lo mas importante, salve como pude todos esos peces que estaban sufriendo ese infierno) en fin.... Ahora vengo ya con algo mas de experiencia, y quiero hacer las cosas bien. Por ello quiero que USTEDES sean parte de ayuda en MI PROYECTO. [IMG] [IMG] Vamos por partes... PARAMETROS DEL AGUA: Ph: 6,5 KH 4 y GH 9 PECES QUE TENGO ACTUALMENTE y que quiero mantener en mi nuevo proyecto: 11...
Proyecto de plantado con tapizantes Buenas compañer@s, Necesitaria consejo. Tengo un acuario de unos 400l y hasta ahora solo tengo plantas que sin sustrato funcionan perfectamente, Vallisnerias (cintas), anubias, bolas de musgo, etc, las comunes de los acuarios sin sustrato. Ahora queria, en una esquina del acuario, comenzar con alguna planta tapizante que sea facil, y a ser posible, que no necesite sustrato. Las dudas que tengo y si me podeis ayudar con ellas serian: 1. para cualquier planta tapizante sencilla es necesario/obligatorio sustrato? 2. en caso de que no, que clases de plantas podria utilizar, por ejemplo el MonteCarlo? Mi idea estaria en plantas que no fuesen muy altas y generar un efecto alfombra 3. el CO2 seria obligatorio tambien? Muchas gracias de antemano