Problema Raro Con El Ceratopteris Thalictroides
Tema en 'Plantas Acuáticas del acuario' comenzado por reecom, 7 de Abril de 2010.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Problema Raro Con Guppys Hola compañeros! Me estreno, por desgracia con una enfermedad que padecen mis guppys y que no consigo identificar... Os dejo la ficha a continuación. Es importante decir que el primero en tenerlo fue un macho, y hace dos días, dos hembras parieron a la vez y no se si al estar mas débiles tras el parto, lo mismo que tuvo el macho se cebó con ellas matándolas... Gracias! Rellena esta ficha para poder ayudarte... Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad: *- Nombre común o científico del pez enfermo: Guppys *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 25 *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): 4 hembras de Guppy, 1 macho y dos coridoras bronce. *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) Filtro interno 150L/h 24h al día *- Qué materiales filtrantes contiene... | |
Raro Problema En El Acuario De Mi Suegra Buenas compañeros, llevo un mes sin resolver el caso de mi suegra, os pongo en situación: Acuario de 300L, 7 discos alevines muy peques, unos 5 discos adultos (los alevines no estarán aquí dentro de un tiempo, pasarán a un acuario desnudo que por complicaciones tuvimos que sacarlos hace un par de semanas). Unas 10 corydoras, 4 botias, 2 killis pequeños, unos 5 ancistrus, y dos cacatuoides. El caso es que yo veo el acuario muy poblado, eso lo primero. ¿Cuál es el problema? Que el agua esta constantemente ligeramente "blanquecina", parece que haya muerte bacteriana, pero observamos que los nitritos no suben de 0,05 o incluso alguna vez a 0,1. Cambios de agua cada dia, es decir dia si dia no, como máximo cada dos días, se suele cambiar alrededor de unos 80L. Hemos intentado de todo. Echar bacterias... renovar 100% de agua, limpieza de filtros. Lo que yo pienso es que al hacer todo esto ha podido aletargar la solución que creo que es por la sobrecarga biológica y por ende la colonia bacteriana no puede con todo. Pero como... | |
Problema Muy Raro Con Kh Y Ph Muy buenas chicos, hace un mes llene el acuario con los siguientes valores: ph 7.2 KH 3 pues bien conforme he ido rellenando durante el ciclado el acuario los valores eran los siguientes: kh 10 ph el que yo tenia puesto con el controlador pues aditaba co2 pues bien al acabarse la botella de co2 he mirado el ph y estaba en 8,32, como es posible que se me hayan puesto estos valores? solo por ir rellenando el agua evaporada, he echo un cambio del 30 % y el ph sorprendentemente seguia igual y el kh ha bajado a 6, supongo que el kh tan alto ha echo de tampon respecto el ph y por eso no ha bajado, ahora vuelvo a aditar co2 y ya estoy bajando el ph pero tengo la sensacion de estar tirando el co2, el domingo haré otro cambio de agua a ver si reduzco el kh y con esta el ph sin tener que aditar co2. | |
Problema Con Mis Cherrys!! Bichos Raros En Filtro! Buenas foreroos! Hacía tiempo que no visitaba la página, Hoy estaba limpiando el filtro de mi gambario cuando de repente he visto una treintena de pequeños bichos por el agua. Estos bichos parecen pulgas, son pequeñitos, muy pequeñitos( pero se ven a simple vista, más o menos 0,5 cm), se mueven muy rápido y dando vueltas todo el rato qué puede ser??? es perjudicial? que tengo que hacer? gracias de antemano gentee ;) | |
Problema Raro Con Bombina Nueva...Ayuda... Hola!! Hace 2 dias compre una bombina medio amarillita para hacerle compania a mi otra bombinita verde :alegria: ...Bueno ,,lo que pasa es que obvserve que la nueva bombina que compre es como si le faltara un poco de piel :grito: ..porque en la parte que tiene el color amarillito tiene como 2 manchas de color verde pero no serian manchas seria como si la faltara la piel..Bueno los he mariado mucho..ya pondre fotos para que puedan entender lo que digo y me puedan intentar decir que tiene... :sal2: | |
Problemas, Algo Muy Raro me lie el sabado la manta a la cabeza despues de ver tanta planta llena de algas que quite todas menos unas con muchas hojas, los valores decentes, NO2 en 0,25, el No3 en 40 y nh3/nh4 en 0,25, eso no labajaba ni a tiros. Me regalaron el s`ptimo disco, con mis 6 coidoras, 29 neones y un ancistrus. HE metio ramitas que ya vereis como quedan. Pero al lio, miro hoy los niveles: NO2 0,25 N03 0,40 NH3/NH4 OJO AL DATO 2, SI 2 no se ni como bajarlos ni porque ha sido, voy a regalar a chonin el pobre marlborito, lo raro es que los peces estan como siempre, no les noo nada raro. Bueno, no os aburro más. | |
Problemas en el ciclado: moho blanco y gusanos tras 2 meses Hola a todos! Es mi primera consultilla aquí así que espero que perdonéis si me confundo con la categoría o cosas así. Vengo a la desesperada porque llevo casi dos meses de ciclado de un nano acuario para gambitas y otros peces (meteré endlers o r. galaxy). La urna es la de 32 litros de la marca Blau. - Plantas: anubia nana, 2 bolas de cladophora, higrophila corymbosa (creo que es esta especie, pero no estoy segura), alternanthera reineckii mini, alternanthera reineckii rosanervig. - Sustrato: HELP Shrimp - Aún está sin poblar. Desde la segunda semana de montarlo comenzó a salir pelusilla blanca, como moco, por las plantas y el tronco que metí. Me pareció extraño, ya que el tronco NO era nuevo, llevaba 2 años en otro acuario y lo limpié de nuevo antes de introducirlo, pero leí aquí que no era perjudicial y simplemente fui cambiando el agua para retirar sus restos (los que iban cayendo al agua y quedaban en el sustrato). Lo que me extraña es que pasados dos meses siga ahí, pues siempre he leído que se iba una vez terminado el... | |
Problemas con nitritos y Nitratos Buenas tardes amigos, me gustaría comentarles lo que me esta ocurriendo en mi acuario, por si pudieran ayudarme. Acabo e hacer un test al agua con jbl proscan, de tiras y app móvil, y he obtenido el valor de nitritos en 1,0 mg/l y los Nitratos en 50 mg/l. Valores preocupantes sobre todo los primeros. Os pongo en situación de lo que tengo, un acuario de 70L, agua 26°C acondicionada antes de cada uso, 5 plantas naturales, helecho de java, bacopas, anubias. 7 molly balon jóvenes, 6 cebritas jóvenes y 2 corydoras albinas. Realizó un cambio de agua de 17 litros a la semana, con su tratamiento anticloro. Tengo filtro de cascada/flauta con perlon, carbón activo y cilindros porosos. Añado algunas dosis de bacterias extras cuando me salen los nitritos a 0,25mg. Alimento a los peces 2 veces al día con poca cantidad, no suele haber residuo sobrante de comida Pero hoy me he llevado la sorpresa de ese poco de nitritos y Nitratos, los nitritos alguna vez me salieron 0,25 o 0,5 pero se quitaban luego y los Nitratos jamás mes salieron mal, es la... | |
Problemas algas Hola buenas, soy nuevo por aquí y antes de nada resumo un poco el acuario Ica de 200l brutos, la luz es la que va con el pack y nosé los w que tiene ni nada, el filtro es un turbojet max que mueve 850l/h, dentro tengo la esponja grande, canutillos, antisilicatos, perlon, por este orden. Llevaré unos 60 dias con el acuario, tengo 13 peces y unas 5, 7 plantas. Los parametros estan dentro de la normalidad. Creo que tengo 2 tipos de algas, la marrón que me cubre las piedras, la tierra, las hojas de las plantas, etc vaia casi todo con una capa marrón,cambio el agua bastante frecuente, cada semana o más, 20% a 50% Y la otra alga es como si fueran hilos largos que salen de las hojas, hay algunos que se enredan con las hojas y otras que tiran pa arriba.... Fotos de esto no tengo porqué justo ahier lo quité todo, limpié y cambié el agua. Alguna solución? | |
Problema con las plantas Hola, hace unas semanas introduje unas plantas, (dos Anubias, una de hoja ancha y otra de hojas pequeñas) en mi acuario de 20l en el que tengo un Betta. Ambas plantas se ven más marrones y con agujeros desde hace unos 4 días, sobretodo la planta que tiene las hojas más pequeñas. Las pose en un tronco, dentro de los agujeros, como me indico el vendedor. Tienen luz entre 9-10 horas. ¿Qué puedo hacer para que no se sigan poniendo marrones? | |
Novato con mil problemas Buenas tardes; ante todo gracias por el foro y vuestros comentarios Os cuento, yo nunca he tenido acuarios, ahora mi hijo ha querido tener uno, hemos adquirido uno pequeño, de 30 litros, un kit de iniciacion, con filtro de origen. despues de cilcado del agua como nos recomendaron, 15 dias con los liquidos y filtrando, metimos los peces, mira la verdad no se si que variedad son porque mi hijo los adquirio. todo empezo bien, al mes mas o menos empezo a ponerse verde el agua, cambiamos el agua como nos dijeron , cada semana una vez, echando liquidos nuevamente, pero el agua volvia a ponerse verde, nunca ha estado cristalina. hace poco hemos adquirido un nuevo filtro mas potente de tetra, llevamos con el una semana pensando que solucionaria la cosa, nada de nada. hemos cambiado de productos, porque se acabaron, justo hace dos dias nos dimos cuenta que despues de comer al rato empezaron a nadar mal dos de los tres peces,nadando de lado, dandose la vuelta, rapidamente leimos que cambiaramos el agua, eso hicimos, algo han mejorado... | |
Urgente Problema Mollys Hola, buenas tardes Necesito de vuestra ayuda con respecto a mis Molly's. Tengo un acuario de 80L en el que tengo guppys, neones y una pareja de Molly's. Los Molly's son los que tienen el cuerpo mitad negro y mitad amarillo con un poco de barriguita. Siempre han sido muy activos y sobre todo a la hora de comer. Desde ayer he notado como la hembra ha bajado mucho su actividad hasta tal punto que ignora la comida. No sé si es que tal vez pueda estar embarazada, porque al tener barriguita por la especie no aprecio si ha engordado más o no. Hoy la hembra sigue igual y el macho también ha bajado mucho su actividad. A penas comen ambos. No sé si ella puede estar embarazada o estresada por el macho ya que me han dicho que metiese alguna hembra más para evitar eso | |
No termina mi ciclado? Problema con parametros Hola buenas, hace ya 1 mes puse un mi acuario de 90L un filtro de 2000l/h con su material filtrante y lo puse a ciclar (con peces dentro por error de novato, cardumen de 5 discos (5cm) y 6 corrydoras de 3cm (alimentados 2 veces al día por el problema del amonio a veces 1 vez)) tratado a diario con Stability de Seachem y con amguard de Seachem para el problema de amonio etc, la cosa es que en teoría en 1 mes el ciclado debería estar completo y no es así, los cambios de agua son o agua de osmosis o agua de grifo (tratada con prime y esperando 24h para ser introducida al acuario con la temperatura correcta etc), cambios de agua cada 2-3 días y nada. En vista al problema un amigo me paso un filtro de 1090l/h que llevaba usando 7 años y me lo daría el tiempo útil de vida que le quede ( esta ciclado obviamente), lo introduje al acuario la mudanza fue de 1h y el filtro no se abrió en ningún momento ( lo desconectamos de su acuario a una bolsa y conectado al mío sin mas) en principio el tiempo de mi filtro nuevo funcionando y el suyo ya... | |
Urgente Problemas... Buenas , tengo bastantes problemas en primer lugar mi familia me regaló tres peces (goldfish) Me los trajeron en la típica y asquerosa pecera redonda por lo que hice lo que pude y no tenía ni filtro ni nada al primer día ya se murió uno de los tres peces, lo cual era de esperar , a la paz de que soy novato , mañana voy al centro comercial y no sé qué hacer con los peces ya que no se demasiado del ciclado y no creo que aguanten esos peces 30 días en esa pecera con cambios de agua . Me gustan mucho los goldfish y los telescopios para tener que debo hacer ??? | |
Problemas de biofilm Buenas noches a todos, Lo primero felicitaros el año. Ahora os cuento mi problema. Tengo un filtro aquaclear 30 y un acuario en torno a 50 litros. Cómo me explicaron en el foro, el nivel de agua del acuario lo dejo casi a nivel de por dónde sale el agua del filtro pero mi problema es que se crea una capa importante de biofilm. Alimento a mis peces dos veces al día (que no se si será mucho) y tengo plantas en buen estado. ¿Que me recomendáis para acabar con este biofilm? Muchas gracias anticipadas. |