Problema con plantas

Tema en 'Plantas Acuáticas del acuario' comenzado por Rabionet, 14 de Abril de 2018.

  1. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    buenas noches, no se que les puede faltar a mis plantas, unas empiezan a quedar marrones y otras se deshacen las hojas! estan asi:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  2. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91
    Hola amigo. Imposible si no nos hablas de tu acuario ya que el problema puede ser debido a múltiples carencias.
    Dinos cuantos litros tienes, netos o brutos, tipo de iluminación y potencia, abonos, sustrato, población y a ver si podemos ayudarte. Saludos.......

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  3. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    Buenas noches es un tanque de 96L de los cuales 80 netos.
    Iluminacion led mas de 0,60lumen x litro
    Sustrato nutritivo
    Abono con kelamix, sulfato potasico y si hace falta fosfato monopotasico, nitrato monopotasico..

    Unos 11guppys, 2 ventosas y algun caracol

    Parametros
    Kh 5
    Gh 10
    Ph 8
    Po4 0.5
    Fe 0.1
    No3 10
     
  4. Mexicano Miembro del Equipo

    Mensajes:
    9.584
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Localización:
    Oaxaca
    Karma:
    +2.609
    No quisiste decir 0.6 watt por litro?
    Cuanto abonas con las sales. Que concentración usas.
    No pones CO2
     
  5. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    Uso esta pantalla!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!


    Estoy esperando unos accesorios para poner co2 casero que puede que sea lo que le falta a mis plantas?

    Suelo dejar los parametros mas o
    Menos como e comentado, y el potasio l hecho un poco solo ya que no se como medirlo
     
  6. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91
    Bueno.........., Dices que tienes sustrato nutritivo, No tienes ún déficit de Nitratos, fosfatos ni hierro, que pueda ser la causa. No se si se te ha olvidado ponerlo o no tienes Co2. Con esa iluminación led, entendiendo que sea 60 lum/l, se hace obligatorio el uso de Co2 aunque moderadamente.

    Es curioso que la ambulia está marrón, pero no los nódulos mas nuevos. cosa que se observa cuando las plantas se manchan de diatomeas. Has probado a limpiarlas para aseguarte que no sea diatomea.

    ¿Es un acuario maduro?

    Suspende el abonado de micros, no lo necesitas y así vamos descartando cosas.

    ¿Como abonas los macros a diario? ¿y cuanto potasio?, como haces los test, a diario, Son test de gotas?

    Curiosamente estos problemas se pueden dar por déficit de macros y co2, pero no por exceso.
     
  7. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91
    Pues con los datos que das, tienes luz suficiente para meter co2 a presión, y esto es un déficit que está matando a tus plantas. te urge pornerlo ya, aunque sea casero, hasta que lo pongas a presión.

    Si no sabes como aditar potasio, entiendo que lo que aportas el por lo poco que aditas de Nitrato y fosfato, debes aprender a abonar NPK, a diario. Es obligatorio, así aportas los macros necesarios según los consumos.
     
  8. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    El co2 estoy esperando una pieza para conectar dos botellas y hacer co2 casero.

    El acuario tiene 1mes

    Sustrato ya es de antes que desarme el tanque un par de años

    El potasio lo añado poco porque no me acuerdo ya como lo hacia antes para saber que cantidades tengo que meter


    Los test son de gotas sera
     
  9. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  10. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91
    Bueno, como te he dicho, el co2 con la potencia lumínica que tiene, mejor a presión, pero sin duda mejorará el tema con el casero. Contra mas botellas pongas interconectadas mejor, menos fluctuaciones de caudal tendrás....

    Es un punto a saber muy importante, el que tu acuario sea joven, a las plantas se le ha sumado además del déficit de Co2, otras posibles des-compensaciones típicas de acuarios inmaduros. Pero poco a poco iremos sacando adelante estas planticas..........

    Que sustrato tenías, yo lo que veo son pedrolos grandes, tenías debajo algo como vulcanit, aquabasis o algo parecido?

    Probaste ver si el marrón se quita de las plantas al frotarlas?

    Necesitas abonar según consumos, a ver si te encuentro el enlace y te lo pongo, sino me lo curraré y te lo explicaré........., saludos.............

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    Muchas gracias compi!

    El co2 lo quiero poner casero porque de botella es muy caro no? O ahora hay alguno asequible?

    El sustrato no lo recuerdo pero si son piedras un poquitin grandes pero debajo no hay nada mas. Tambien puede ser que con lo que use hace años ya no quede nada de nutritivo no?

    E frotado pero no se va nada ya que es de la planta

    Tambien e puesto mas fotos porque hay como unis hilos finos como telarañas que no se si son algun tipo de algas.. y en el tronco de decoracion esta como cubierto de algo blanco y con burbujas
     
  12. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91
    Lo raro Rabionet, sería que no tuvieras algas, ya que la descompensación de nutrientes, lo Joven del acuario, y posiblemente que ese sustrato ya esté mas que agotado, es un reclamo seguro para las plantas. Es muy normal en esas condiciones que tengas, diatomeas, filamentosas, algas rojas, incluso hongos..............

    Yo cambiaría el sustrato, pondría un nutritivo de un cm de espesor de primera capa y un sustrato inerte en sobre este.....

    El co2 a presión es caro si lo compras de primera mano, de segunda te puede salir por menos de 50 €, si buscas bien los materiales. Están a la venta en muchos lugares, Un manóreductor de grifo de cerveza y un extintor de co2, como ejemplo. Esto ya te quita de problemas con este nutriente. Dependiendo del tamaño del extintor, te tiras de 6 a 12 meses sin preocuparte, luego rellenas por 10€ y vuelta al acuario.........

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Veo complicado eso de cambiar el sustrato ya que es volver empezar y los peces seguramente se moriran, con el abonado no hay opcion de tirar adelante?
     
  14. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    Ahora con co2 casero ysubiendo las horas de luz de 7h a 9h parece que se recuperan algo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  15. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91
    Existe unas bolas que se añade al sustrato para abastecer de nutrientes las raices, en tu caso te vendría bien meter algunas de esas, así equilibrarías algo el tema del sustrato....., hay varias marcas, yo la que conozco se llama "las 7 bolas de jbl"
    El co2 hará que mejore bastante tus plantas, eso es seguro.....

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Por otro lado te dejo aquí una explicación que hice en su día en un artículo de como abonar según consumos: Te aconsejo que lo pongas en práctica es la mejor forma de controlar el consumo de tus plantas para que no haya excesos ni déficit.

    El abonado. Hay bastantes formas conocidas de abonar, pero creo que la más conocida y extendida es el “abonado NPK según consumos”, método bastante difundido gracias a Alberto Sosa, uno de los mayores maestros de los plantados de nuestro país, y es el método que yo uso, si acaso, con el tiempo, lo he adaptado a mi acuario, mi tiempo y comodidad. Este método es el que me gustaría enseñaros de una forma los más fácil posible.

    Lo principal y más importante que debemos tener presente en el abonado es, la existencia de una relación real entre los nutrientes NPK, esta relación es la que nos aportará un crecimiento estable a nuestras plantas y por consiguiente limitará la aparición y crecimiento de las indeseables algas. Ni que decir que cada acuario es un mundo, y deberemos adaptar esta relación a nuestro acuario.

    La relación estándar de la que todos partiremos será 10-1-12, donde 10 serán los mg/l de nitratos, 1 serán los mg/l de fosfatos y 12 serán los mg/l de potasio. Una relación igual sería 5-0,5-6, aunque la proporción material sería inferior, pero quizás en unos acuarios sea más adecuada esta, que la anterior, por eso, el que haya que adaptar la relación a nuestro acuario, mediante la observación y el ensayo.

    Para acuarios muy plantados y con plantas difíciles y altos requerimientos, es aconsejable subir el nivel de fosfatos algo más, dejando la relación entre 10-1,3-12 o 10-1,5-13, incluso justo antes de campeonatos de acuascaping, algunos acuaristas concursantes, llevan sus acuarios a 10-2-12, para subir el nivel de rojos en ciertas plantas.

    Hay que tener mucho cuidado con los ensayos de este tipo, subiendo los fosfatos, pues en caso de descompensación derivará en aparición de filamentosas verdes.

    Si alguna vez necesitamos variar la dosis de abonado, debido a algún indicio de déficit o exceso, siempre lo haremos de forma gradual y observando los resultados día a día, a ser posible corroborar la procedencia del problema con un test.

    -Material:

    _Sulfato Potásico, Nitrato potásico y Monofosfato potásico (lo mejor es comprarlo en los foros de acuariofilia, recordad que el fosfato se usará en muy poca cantidad, por lo que aconsejo comprar la bolsa de menor tamaño)
    _Para el Hierro yo uso kelamix (solo para acuarios muy plantados y evidentes carencias de otros minerales, no aconsejable en gambarios) y o seachem fluorish iron, pero también se puede usar cualquier otra fuente de hierro comprobada como puede ser, el “hierro quelatado EDTA”.

    _Jeringuillas, habrá que hacerse con jeringuillas de varios tamaños, yo las uso de 10 ml y de 1 ml, (estos dos tamaños, son los mínimos obligatorios)

    _Balanza digital, (en los chinos se pueden encontrar por unos 5 €) en su defecto se puede usar una jeringuilla de las mencionadas, pues a cada ml corresponde un gramaje.

    _Test, como mínimo son necesarios test de gotas de Nitratos y Fosfatos (NO3 y PO4), y en caso querer usarlo también de Fe. No usar test de tiras, ya que necesitamos el máximo de precisión. Como consejo de marca, mejores test para nitratos y fosfatos los de JBL y SERA, aunque para mi gusto los de será son más exactos, fáciles y rápidos de usar.

    _Botellas vacías de agua mineral de 500 ml o recipientes de la misma capacidad.
    _1,5 lt.. de agua destilada.

    Preparación de las disoluciones:

    1º Con un recipiente graduado, para volúmenes echaremos 500 ml de agua (para este primer paso no es necesario que usemos agua destilada) y la volcaremos en una de las botellas de agua, posteriormente señalaremos con rotulador indeleble, el nivel de los 500 ml en la botella, haremos lo mismo con las otras dos botellas, posteriormente en cada una de ellas, escribiremos con rotulador, una etiqueta con la disolución que va a contener, NO3, PO4 o K

    2º Ahora, con las botellas vacías y sus correspondientes etiquetas, echaremos en la de NO3, 50 gr de Nitrato Potásico, en la de PO4, 50 gr de monofosfáto potásico y en la de K, 30 gr. de Sulfáto potásico y añadiremos en cada botella, agua destilada, hasta la señal de 500 ml que hicimos anteriormente. Agitaremos fuertemente hasta se haya diluido totalmente.

    3º Mantener en lugar fresco y que no le de la luz, y por supuesto fuera del alcance de los niños.
    La calculadora:

    A continuación os dejo la calculadora NPK, para que la descarguéis, esta calculadora ha sido confeccionada por el Maestro Alberto Sosa, su uso es muy sencillo, pues solo debemos rellenar los casilleros color naranja, poner los litros del acuario, los gramos usados en la disolución, y los mg/l que queremos aditar al acuario, y la calculadora nos dará, cuantos ml de disolución deberemos añadir.
    Xhttp://colectivo-cae.blogspot.com.es/2009/03/calculadoras.html

    Hacemos los test:

    Para realizar los test correctamente, leeremos las instrucciones que nos dan cada test según fabricante y además es muy importante realizarlos siempre a la misma hora. El mejor momento para realizarlos será media hora antes del encendido de las luces (comienzo del fotoperiodo), o si no es posible a esta hora, justo después de la finalización del fotoperiodo, al apagado de luces.

    Realizaremos los test, de nitratos y fosfatos y anotaremos los resultados. Bien ahora pondremos un ejemplo sobre como operar.

    Suponemos que los resultados de los test nos da, 7 mg/l de no3, y de fosfatos 0,6 mg/l, bien, sabemos que para llevar el nivel de nitritos a 10 mg/l, debemos añadir a nuestro acuario 3 mg/l (10-7=3), sabemos que para llevar el nivel de fosfatos a 1 mg/l, debemos añadir a nuestro acuario 0,4 mg/l de monofosfato potásico (1-0,6=0,4).

    Bien ahora pasando estos datos a la calculadora de disoluciones NPK, suponiendo que nuestro acuario es de 80 lit. netos.

    En la columna derecha calculamos la cantidad de disolución a añadir de nitratos, en la columna del centro, la cantidad de disolución a añadir de fosfatos y en la columna de la derecha, la cantidad de disolución a añadir de potasio. Para calcular este último, sabemos que añadimos siempre 1,2, partes de cada parte de nitratos, o sea, multiplicamos 1,2 por 3 mg/l de nitratos, que nos dará 3,6 mg/l, esto sería en un cálculo normal lo que deberíamos poner en la tercera columna para averiguar la cantidad de disolución de potasio, pero como es la primera vez que vamos a añadir este mineral al acuario, echaremos de potasio lo necesario para que el nivel del mismo sea 12 mg/l o sea pondremos en la tercera columna 12 y le damos al intro, en la calculadora. Los resultados obtenidos y a añadir al acuario serán:

    NO3: 3,91 ml de disolución
    PO4: 0,46 ml de disolución
    K: 29,59 ml de disolución.

    Bueno, sabemos que hoy tenemos el acuario a los niveles idóneos, 10-1-12, mañana, a la misma hora, debemos hacer de nuevo los test, y restarle a los niveles idóneos lo que mañana nos den los test, y el resultado será lo que las plantas nos han consumido en un día.
    Ponemos el ejemplo:
    Los resultados de los test, que hemos realizado hoy son……..
    NO3: 7 mg/l
    PO4: 0,65 mg/l
    Restamos estos resultados a los idóneos………….
    NO3: 10-7 = 3 mg/l
    PO4: 1 – 0,65 = 0,35 mg/l
    Y calculamos el consumo de potasio……..
    Si de No3 nos ha consumido en un día 3 mg/l, y sabemos que de potasio el consumo es, el resultado de multiplicar el consumo de nitratos por 1,2, nos dá:
    3 x 1,2 = 3,6 mg/l de K,
    Así que hemos obtenido que el consumo diario de Macros en nuestro acuario por tanto, es lo que debemos añadir diariamente:
    NO3: 3 mg/l
    PO4: 0,35 mg/l
    K: 3,6 mg/l
    Ahora queda pasar estos datos a la calculadora NPK, para obtener la dosificación de las disoluciones y nos da, que debemos añadir de:
    NO3: 3,91 ml
    PO4: 0,40 ml
    K: 4,67 ml
    ……….para mantener los niveles idóneos en nuestro acuario, según el consumo diario de NPK.
    Es posible, debido a la sobrepoblación, acuario poco plantado, sobrealimentación u otras causas, que mantengan unos niveles de nitratos y fosfatos en el acuario demasiado altos, en este caso, si estos superan el nivel deseado, solo añadiremos potasio en la dosificación diaria, en este caso aconsejo que calculemos la dosificación de K, en la calculadora, poniendo en el casillero 1 mg/l y añadiremos al acuario diariamente el resultado en ml que nos dé la calculadora y a partir de ahí observemos los resultado, para ver si la evolución es aceptable o hay indicios de excesos o déficit de algún nutriente, en caso de que observemos que la dosificación es deficitaria o excesiva, añadiremos o disminuiremos la dosis, en pequeñas proporciones hasta dar con la dosis +/- exacta (1/10 aprox).
    Evaporación, teniendo en cuenta que durante la evaporación, solamente se evapora el agua, y no los nutrientes, y reponemos normalmente este agua evaporada, con agua mineral, cada vez tendremos más concentración de nutrientes y restos de minerales en el acuario, por lo que es aconsejable que el rellenado para compensar el agua evaporada, se realice con agua destilada.
    Podas, Cuando las realizamos, las plantas tardan al menos un par de días en retomar el consumo de nutrientes, por eso hay que evitar las podas totales, pero si por necesidades, no tenemos más remedio que realizarlas totales, es aconsejable no abonar al día siguiente y el segundo día solo al 50%.
    Cambio de agua, es conveniente que de vez en cuando después de este, realicemos un test de nutrientes y así de este modo comprobemos que los niveles habituales siguen manteniéndose estables. Lo normal es que después del cambio de agua los niveles de nutrientes sean diferentes a los habituales, por eso habrá que adaptar el abonado, a los días de la semana.

    Saludos.........

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    • Karma Plantas Karma Plantas x 1
    • Me encanta Me encanta x 1
    • Opino igual Opino igual x 1
    • Karma
  16. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    Muchas gracias! La verdad que con el abonado de potasio, hierro y co2 crecen muy bien. Ahi dejo unas fotos:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  17. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Me alegro, ahora a podar que tienes tarea

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , no enserio, no dejes que pase mucho tiempo los tallos en la superficie, intenta podarlos antes, al menos los mas centrales, sobre todo para que no te quite luz en el fondo, así estarán mas guapas y frondosas.

    Saludos.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  18. Rabionet ALEVIN

    Mensajes:
    36
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +5
    Buenas noches, gracias por tu consejo dimeal! Ahora tengo un problema meti una bola clapahdora de esas hace un tiempo y la saque porque me parecio ver que se extendio y asi a pasado..que se puede hacer?

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  19. dimeal DISCO

    Mensajes:
    1.574
    Puntos de trofeos:
    13.930
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Tarifa
    Karma:
    +91
    Vaya, si es clado.., solo puedes controlarla, pero no te lograrás deshacer de ella por mucho que lo intentes. Siempre queda un milímetro de ella que volverá a reproducirse. El problema es que no funciona como las otras algas, que actuando con el NPK, la eliminamos. Contra esta solo queda tener el NPK muy controlado, solo abonar lo necesario, evita los excesos y elimina de forma manual todo lo que veas y siempre que lo veas, así la mantendrás a raya. Yo he llegado a tenerla controlada durante casi tres años, de hecho ni se veía en meses. Pero en el primer pequeño descontrol de parámetros volvían a salir. Y si se les deja crecer mas de la cuenta, se acabo......., borrón y cuenta nueva.
    Aún así coge un trozo y ponla sobre un fondo blanco, haz una foto y ponla en el post, para que vea sus detalles, a ver si con suerte es otro tipo de alga.
     
Cargando...
Temas similares
Problema con las plantas en ciclado Buenas a todos, comencé hace una semana el ciclado para mi acuario de 17 litros para un betta donde introduje dos plantas de rizoma en un tronco. El problema llega cuando al tronco le ha salido una especie de película blanquecina que no desaparece con el paso de los dias y una de las plantas comienza a verse mal (hojas caídas y con colores amarronados) y no se que puede ser. Hecho potasio 3 veces por semana.
Problemas con mis plantas No estoy en casa para más fotos y hacer test pero las plantas q tengo en sombra están con sus colores muy claros y los que le da la luz están cafeses oscuro en la foto esa hoja verde estaba debajo de la otra doy 8h de luz con co2 el drop chequer siempre está en verde abono semanal con profito el montecarlo se tona café y muere pero siempre salen brotes nuevos muy verdes en una semana mueren y así cada semana ayuda porfa
Problema con plantas Hola Por favor, dadle una mirada a estas fotos y decidme si podeis, cual es el problema. Acuario de 120 litros reales, tengo CO2, iluminación (9 horas), abono todos los dias, cambio 1/3 del agua todas las semanas, los pecesitos están sanos y no consigo plantas saludables. Mil gracias Sergio [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Consulta Problema con plantas Buenas tardes a todos, pues la cuestión es la siguiente, llevo casi 2 meses con el acuario y la verdad es que planta que meto planta que no dura un mes, se empiezan a poner pochas y a perder las hojas hasta que finalmente se queda la planta en nada. Tengo bastantes plantas, la mayoría no se ni cuales son. La temperatura del agua siempre está a 26-27ºc y la luz es de LED (la que me venía con el kit del acuario ICA de 130 litros). No tiene sustrato puesto, solo grava negra muy fina. No sé si el problema es que me falte luz (aunque lo tengo encendido 10-12 horas diarias) o que les falte algo de vitaminas a las plantas, aunque me dijeron que todas las plantas que metí eran de fácil cuidado y no necesitaban nada...
Problemas plantas ciclado Buenos días, desde hace 3 días estoy detectando problemas en las plantas. A la rotala Vietnam le ha salido alga verde que avanza muy rápido y a la Montecarlo se le están aclarando hojas y parece que se deshacen. Y la cyperus parece que no remonta desde el plantado Tengo urna de 180l Iluminación 7000 lumen Led rgb 6500k, fotoperiodo de 8h Co2 con difusor (dropchecker en verde) Aquabasis y manado de jbl Abono con plant premium de azoo la cantidad recomendada en por fabricante. Segunda semana de ciclado, esperando test de verdad que pedí por Internet, con test de tiras sale lo siguiente: No3: entre 10 y 25 No2: 1 Gh: 10 Kh: 3 Ph: 6,5 Cl: 0 Que puedo hacer para salvar las plantas? Gracias de antemano!
Problemas con las plantas [ATTACH] Buenas. Tengo las nubias que se me ponen las olas negras pensé que era del sustrato pero las he sacado para lavarlas y nada, sabéis que pueden ser? También tengo esta otra que no sé porque están marrones.[ATTACH]
Problema con plantas Buenas Hace ya un tiempo que llevo viendo que estás plantas que no crece igual que antes ,además que en las hojas nuevas ya tiene como agujeros y están como amarillas algunas partes, las demás plantas están en perfecto estado . Se empezaron a poner mal ya hace tiempo por qué las colisas las mordían para hacer el nido ya cuando las dejaron de morder las pode, y ya no salieron sanas , está semana las volví a podar para ver si salían bien por qué estaban otra vez mal ,aúnque ya están saliendo algunos brotes siguen sin estar como antes salen como amarillentos . El sustrato que tengo es advace soil y arriba el Manado de jbl En cuanto a los parámetros los nitratos estaban a 5 la última vez que fue hace 5 días o así , en cuanto a k , fe, etc hace mucho que no los mido entonces si crees que puede ser por algún déficit mañana me pongo y los mido Muchas gracias de antemano , Un saludo
Consulta Nuevo acuario problemas con las plantas. Tengo un grupo de unos 7 neones, unas botias lohachata, un gobio, 3 colisas un macho y dos hembras. Me he dado cuánta de que las colisas, y la botia lohachata mordisquean las hojas, es normal? Que puedo hacer para que no mordisqueen las hojas? También he investigado de que no puedo tener una botia con un caracol cebra, eso es verdad o es un falso mito, ya que el caracol cebra es bastante grande para que se lo coma(todavía no he comprado el caracol) ¿Y si no se lo come podría poner gambas neocaridinas?
Consulta Problema con algas y plantas Buenas, este ultimo tiempo no le he prestado mucha atención a las algas y a las plantas ya que estoy un poco liado con los estudios, pero esta semana ya tendré algo mas de tiempo y me gustaría empezar a abordar el problema de las algas. La evolución de acuario fue la siguiente: -Cuando lo inicie no tenia algas, los cristales impolutos durante los primeros 3 meses más o menos -Luego comenzó a salir alga marrón y se extendió prácticamente por todo el acuario, dándole un aspecto bastante descuidado a pesar que los mantenimientos eran semanales de un 30% de agua con sifonado. Me recomendaron más cambios de agua y limpiar bien las plantas y los cristales en los mantenimientos. Al final el alga remitió y desapareció, dejando el acuario sin apenas algas -Cuando se fue la marrón apareció alga barbada creo que se llama en las hojas mas grandes de las anubias, las limpiaba cada semana pero seguían apareciendo. Bueno y ahora me empezó a aparecer punto verde creo que se llama. Al principio no era mucho y con pasar los cristales y cambios de...
Consulta Problemas plantas Buenas, vereis, monté el acuario hará unos 4 meses, todo bién hasta que empezaron las algas, pensaba que habian desaparecido pero aquí estan de nuevo, supongo que en las fotos se verá bién las algas amarronadas en las plantas, incluso las de forma de hilo. El cuario es de unos 160l netos, lampara la que llevaba, los parametros creo que bien, ya nose que hacer Nitrato 20 Fosfato 0,1 Pptasio 10 Nitrito 0,04 Kh8 Ph 7,4
Problemas en crecimiento de plantas buenos días después de añadir una luz a mi acuario plante más plantas porque parecéis que iba bien pero ahora al cabo de 3 semanas me encuentro la plantas así porque creéis que puede ser y aparte me está generando mucha alga no se si será por tiempo de luz o porque pero la tengo encendida unas 7 horas en total muchas gracias de antemano [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Problema con plantas Buenas, les comento, soy nuevo en el foro, tengo un problema con las echinodorus, las hojas están adquiriendo una tonalidad marrón, e incluso se están volviendo transparentes, quite la bomba de oxígeno porque el filtro, biobox 2, le cambie la bomba de agua y ahora mueve el doble de agua, 600 l/ h, y al mover el agua de la superficie bastante quite la bomba sa de oxígeno, la he vuelto a poner, pero de todas maneras les comento por si me pueden ayudar, tendría otra duda, a parte del sustrato, las plantas necesitan algún abono líquido u otro tipo de aporte? Espero me puedan ayudar, adjunto algunas fotos
Problema con las plantas Hola, hace unas semanas introduje unas plantas, (dos Anubias, una de hoja ancha y otra de hojas pequeñas) en mi acuario de 20l en el que tengo un Betta. Ambas plantas se ven más marrones y con agujeros desde hace unos 4 días, sobretodo la planta que tiene las hojas más pequeñas. Las pose en un tronco, dentro de los agujeros, como me indico el vendedor. Tienen luz entre 9-10 horas. ¿Qué puedo hacer para que no se sigan poniendo marrones?
Problema plantas y sustrato en el fondo Hola buenas, he tenido un problema, sin querer al hacer la limpieza general de mi acuario me he llevado una planta la cual estaba unida a otra, y al volverlas a plantar, se ha levantado mucho polvo, el problema esta en que hacer con mis peces, los cambio de pecera o no pasaria nada, la pecera es de 100l
Consulta Problemas con plantas en acuario de 100 l. Hola, Últimamente estoy un poco preocupado por mi acuario. Todo parecía marchar bien pero en la actualidad tengo algunos problemas y espero que me podáis ayudar. Voy a rellenar una ficha para que veáis los datos. Todo parecía ir bien aunque salió un poco de alga filamentosa hace unas semanas, nada excesivo por otra parte. Como veía que el agua del acuario no estaba en buenas condiciones (parecía tener bastante suciedad que se pegaba a las plantas y al moverlas ensuciaban el acuario y parecía saturarse el filtro), realicé una poda y un replantado hace unos 5 días. Las plantas no parecen estar en buenas condiciones desde hace semanas. La vallisneria crece un poco tumbada y la Cryptocorine wendtii ahí va, le salen hojas pero cuando crecen a veces tienen agujeros y parecen pudrirse. Añadí unas piñas de aliso al filtro y al acuario. Compré potasio para abonar. Tengo Profito de Easy pero no le añado por miedo a más algas. La disposición de las plantas que aparece ahora mismo no es la misma que tenía. He podado, * - Número de...