Consulta Primeros problemas con acuario nuevo.

Tema en 'Enfermedades de Peces de agua caliente' comenzado por Loibra, 23 de Marzo de 2019.

  1. Loibra RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Karma:
    +0
    Muy buenas a todos, es mi primer post, y quería comentaros mi situación, a ver que opináis...
    Monté un acuario de 68L, con sustrato + grava, dos plantas, un tronco con musgo y tres piedras haciendo una pequeña cueva.
    Después de 4 semanas ciclando, todos los niveles del agua eran óptimos para meter peces, así que (siempre aconsejado por el del acuario donde compré todo, y que tiene muy buena reputación) meti 3 chupa algas y 3 caracoles, pues tuve una explosión de algas, que se solucionó con estos peces en menos de 2 días.
    Una semana después, los niveles seguían siendo óptimos, así que metí 6 guppys (2 machos y 4 hembras). Una semana después ...SORPRESA! Niveles de nitrito a tope. El de la tienda me dice que puede ser por darles demasiado de comer, o tener algun caracol muerto. Me aconseja que haga un cambio del 20% del agua, que añada bacterias durante 5 días y que les alimente cada dos días.
    Retiro los tres caracoles, pues dos de ellos estaban para arriba y el tercero no se movía nada. 2 días después (hoy) y habiendo hecho todo lo indicado aparecen 2 guppys muertos (un macho y una hembra)
    Los otros han perdido color, no se mueven tan rápido como antes y los veo muy delgados y pequeños. No los veo "boquear". También me he fijado que están volviendo a aparecer algas en los cristales, aunque a un ritmo muy lento. Los chupa algas estan un poco quietos pero normales de tamaño.
    Que puede estar pasando? Estoy matando de hambre a los guppys? (Tengo entendido que pueden pasar sin comer mucho). O quizás no estoy solucionando el tema nitratos y por eso empiezan a morir? Que debería hacer?
    Muchas gracias de antemano.
    Saludos
     
  2. Aisha RANA

    Mensajes:
    15
    Puntos de trofeos:
    200
    Karma:
    +2
    Hola! Yo soy un poco novata en esto de los acuarios pero por la experiencia que he tenido con el mío a lo mejor te puedo echar una mano. Yo tuve una subida de nitritos en el mío ..se me murieron 3 guppys un neón y 3 alevines..yo lo solucione haciendo cambios de agua sifonando diarios de un 20, 30 % y añadiendo bacterias en cada cambio durante dos semanas..que es lo que he tardado en que los nitritos estén a 0.
    Has vuelto a medir los nitritos?
    Si el ciclado estaba echo correctamente será por un esceso de comida.
    A mi tambien me dijeron que les diera cada 2 días de comer pero me sabía muy mal que pasaran hambre y les daba todos los dias muy poquita cantidad en 2 tomas
     
  3. Fernando Moreno GUPPY

    Mensajes:
    94
    Puntos de trofeos:
    950
    Localización:
    Totana
    Karma:
    +5
    El exceso de comida suele matar más peces que los propios nitritos. Es mejor alimentar muy poco un par de veces al día que una sola toma mas generosa. Para quitar los nitritos, coincido con las demás respuestas, cambios de agua del 20-30% hasta que se regule.
     
  4. Intruder BETTA

    Mensajes:
    247
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Localización:
    bilbao
    Karma:
    +29
    en el primer ciclado tuviste nitritos altos?, primero tienen que subir los ntritos para que haya nitratos y luego bajar a 0
     
  5. Loibra RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Karma:
    +0
    Si, durante el ciclado tuve primero nitritos y luego nitratos altos, llevaba el agua para analizar cada semana y por lo que me dijo el acuario paso por todas las fases del ciclado.
    Cuando compré los guppys, el chico de la tienda me dijo que tenía que darles una sola escama troceada por cada dos guppys una vez al día. Supongo que les dí algo mas que eso, pero tampoco mucho mas.
    Porque pueden haberse quedado pequeños y delgados los guppys? Eso puede hacerlo los nitratos?
    Bueno haré otro cambio de agua esta semana y el jueves volveré a llevar para analizar el agua. Espero que me quede algun algun guppy para entonces.

    Muchas gracias a todos.
     
  6. Cardenal ESCALAR

    Mensajes:
    930
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina.
    Karma:
    +357
    Que filtro y material filtrante tienes ?

    .
     
  7. Loibra RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Karma:
    +0
    El filtro es el que venía con el acuario, filtro interno, marca optimus con capacidad de hasta 400L/h (lo tengo al maximo)
    El de la tienda me aconsejó que al poner plantas le quitara las bolitas de dentro (creo que era filtro de carbon) y le puse canutillos, marca boyu "bio ceramic system cr-150"
    Vuelvo a hacer un cambio de un 20% del agua, o me espero a los resultados del agua al jueves?
    Gracias!
     
  8. Cardenal ESCALAR

    Mensajes:
    930
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina.
    Karma:
    +357

    El filtro está justo, pero podemos mejorarlo dejando solo los canutillos porosos, por el momento hasta que se cicle correctamente, unos 45 días, luego puedes agregar una pequeña esponja ( 2 a 3 cm de altura) a la entrada para que las partículas grandes no ensucien rápidamente los canutillos.

    Esto es opcional, yo en mis filtros tengo solo canutillos y eventualmente perlón que cambio cada 3 días. Bien que haz quitado el carbón, en dulce no se utiliza constantemente.

    Los cambios de agua puedes hacerlos todas las veces que quieras. El único secreto del cambio de agua es que el agua que le agregas al acuario tiene que estar estacionada previamente, unos 3 o 4 días y a la misma temperatura y parámetros, obviamente sin cloro. Debes agregarla lentamente, no a baldazos.


    Es muy bueno tener muchas plantas, especialmente las de rápido crecimiento y de superficie.

    Los caracoles cuándo mueren salen de su concha. Si permanece cerrado es posible que esté aletargado por baja temperatura.



    .
     
  9. Saulito25 NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    700
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +2
    Hola como sabe uno cuando hay niveles my altos de nitritos? Eso es lo que mata a los guppys?
     
  10. Aisha RANA

    Mensajes:
    15
    Puntos de trofeos:
    200
    Karma:
    +2
    Haciendo test. Venden unas tiras pero no son muy fiables porque no te dan los niveles exactos..hay otros que son gotas que van mucho mejor. Los nitritos muy altos pueden matar cualquier pez del acuario
     
  11. Loibra RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Karma:
    +0
    Muchas gracias! Después de un cambio de agua y de la muerte de dos guppys el viernes, hoy martes he vuelto a analizar el agua y los nitritos ya estan muy bajos. Haré otro cambio del 20% del agua y esperaré una semana mas para volver a analizar el agua y añadir mas peces.
    Me sorprende que los niveles de nitrito desciendan tanto en cuatro días haciendo un cambio de agua, añadiendo bacterias y reduciendo mucho las escamas para los guppys.
    Gracias de nuevo. Saludis
     
  12. Cardenal ESCALAR

    Mensajes:
    930
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina.
    Karma:
    +357

    Que suerte, ahora a esperar...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. Turetoo ALEVIN

    Mensajes:
    44
    Puntos de trofeos:
    550
    Karma:
    +4
    Hola, yo he empezado hace poco en la acuariofilia, pero me he visto más de 200 vídeos y leído mucho en foros, a mí por ahora me va bien. Mi consejo es, que lo más importante es el material filtrante, todo lo que puedas meter, luego si tienes algas es por algún desequilibrio en algo, pero a parte de los nitritos y nitratos, también están los silicatos que pueden contener el agua, o fosfatos, que estos dos también producen algas. También tiene que ver la cantidad de luz, si es demasiada luz te saldrán algas verdes y si La Luz es muy pobre serán marrones. Exceso de nitratos que no consumen las algas también producen algas. Mi recomendación es cambios de agua, si puedes con un agua de mineralizacion muy debil mi recomendación por lo que he leído, la Bronchales del Mercadona, 12 litros 2€ y algo. Tú con 68l, yo metería un buen cambio de agua de 24l quizás, que es un 35% del agua. Siempre mira que el litraje no es real, tienes que restar decoración, filtro, rocas, que el agua tampoco llega hasta rebosar etc.
    Espero servirte de ayuda. Yo también pedí por aquí ayuda.
     
Cargando...
Temas similares
Nostalgia, mis primeros peces Hola a todos! Pongo por aquí algunas fotillos de algunos de los primeros peces que tuve. Este fue mi segundo acuario, un amazónico de 240 litros [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y por aquí algunas de mi primer y único marino hasta la fecha [IMG] [IMG] Que recuerdos
Mis primeros inicios. Hola. buenas tardes. Enseño los primeros pasos con mi 60 Litros, que esta en sus primeros inicios, y esta aun en proceso de acabar lo del todo, no es un gran acuario pero a mi me gusta como me esta quedando. saludos.
Consulta Primeros peces para el acuario Hola. Despues de casi 2 meses de ciclado ya quiero meter los primeros peces en el acuario de 200 litros. La idea era para empezar por un cardumen de borrachitos. ¿Cuantos aconsejais meter?
El origen de los anfibios primeros Tetrápodos El origen de los anfibios primeros Tetrápodos Los anfibios fueron los primeros vertebrados en abandonar el agua, son también los primeros tetrápodos. [MEDIA] Fuente: Caminos de la Tierra Publicado el 2 oct 2021 - Videoteca subforo: anfibios
Primeros huevos de nuestros killis!! Reproducción killi Primeros huevos de nuestros killis!! Reproducción killi [MEDIA] Fuente: Acuarios 4k Publicado el 10 feb 2019 - Videoteca subforo: peces Killis
Mis primeros discos Hola a todos, es la primera vez que escribo aunque ya llevo un tiempo leyendo, no encuentro el apartado para presentarme, así que disculparme que lo haga por aquí.Hace poquito más de un año se me metió en la cabeza montar un acuario, solo había tenido el que hubo mi casa cuando era un niño, un comunitario de mi madre en los años 90... cuando fui a la tienda no sabía ni que peces iba a meter, pero en algún momento de niño debí ver algunos peces disco en alguna tienda, porque tengo el recuerdo de haberme enamorado de ésos peces tan sumamente bonitos.Tras muchas deliberaciones y consultás, y consejos de no empezar con la cria de discos, afortunadamente hice caso omiso y monté un comunitario de 150l con tres discos que han ido creciendo bastante, y borrachitos, ancistrus y algún ramirezzi.A dia de hoy, tengo otro acuario más de 120l con dos de los discos que formaron pareja, las primeras puestas se las comieron pero está será la quinta o sexta y tengo unos 15 alevines con dos semanas, a los cuales alimento con artemia.El caso es que...
Los 5 primeros días de alevínes Escalares Sin datos - Videoteca subforo: alimentación peces ángel o escalares
Consulta Ayuda con ciclado, primeros días valores desorbitados !!! Hola, He montado un acuario de 100L y no entiendo que esta pasando con los valores...a ver si me ayudais He hecho esto al montarlo: 1 - he puesto este sustrato HELP ADVANCED SOIL PLANTS ( 19Litros ) Help Advanced Soil For Plants 2 - unos troncos de raiz roja 3 - he puesto en marcha el filtro eheim profesional 4 4- He tirado la cantidad indicada de anticloro de sera toxivec Sera Toxivec 5- tire 3-4 escamas de comida para empezar el ciclado 6- no he plantado nada hasta que finalice el ciclado y la luz esta apagada para evitar que salgan algas Los valores del agua del grifo por defecto son estos: PH - 7,5-8 NH3 - 0 NO2 - 0 NO3 - 0 KH - 6 GH - 10 Después de 48h...
Consulta Ayuda introducir primeros peces y cambio de agua Buenas, a ver si me podéis aclarar un poco. Llevo 32 días de ciclado del acuario, los parámetros que me salen son los siguiente: Acuario de 60L (agua zona sur Madrid): Ph 7.2 Gh 4 Kh 2 NO2 0.025 NO3 10 Test de gotas JBL, excepto NO3 Salifert. Estuve echando escamas hasta hace una semana cada 2-3 días pues no tenía test de gotas y en las tiras los nitritos me salían 0, y como hay plantas desde el inicio me recomendaron seguir echando alimento. Plantas: Echinodorus amazónica, harbi y Ocelot; Sagitaria subulata y Anubia nana. Hace 3 días en el primer test de gota me salían los nitratos a 25 asique sifonee e hice un cambio de 10 litros, han bajado a 10 ahora mismo. Mi duda es: realizó un cambio de agua mayor para bajar más los nitritos y nitratos antes de meter los peces? Espero a ver si baja solo unos días más antes de meter los peces? Empiezo a meter peces pequeños (3-4) para que sigan creciendo la colonia de bacterias y no se estanque el ciclado con cuidado de hacer mediciones y en caso de que suban los valores realizar cambio de...
Primeros pasos de mi 200l hola, os presento los primeros pasos de mi 200l, la urna hace 100x50x50cm, añado co² pero de momento no abono, la lampara es provisional, en breve me llega una pantalla con 50 leds rgb de 3w. El filtro es un eheim eco pro 300 ayudado por un mini sump casero. En el conviven guppys, plattys, corydoras, monjitas, neones y una pareja de bettas muy sociables.. a ver que os parece[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Primeros peces del estanque Primeros peces del estanque [MEDIA] Fuente: Coral Frag Publicado el 1 jul. 2017 - Videoteca subforo: ¿Qué peces meto?
Reproducción killi, primeros huevos de nuestros killis Reproducción killi, primeros huevos de nuestros killis [MEDIA] Fuente: Acuarios 4k Publicado el 10 feb. 2019 - Videoteca subforo: peces Killis
Acuario de 100 litros: primeros peces | Tetra Cardenal (Paracheirodon axelrodi) Acuario de 100 litros: primeros peces | Tetra Cardenal (Paracheirodon axelrodi) [MEDIA] Fuente: Acuarios Rtules Publicado el 21 feb. 2018 - Videoteca subforo: Carácidos
Herpetología #1: Anfibios - El origen de los primeros tetrápodos Herpetología #1: Anfibios - El origen de los primeros tetrápodos Primer capítulo herpetológico sobre los Anfibios y su origen. Uno de los momentos de la historia evolutiva más importantes que tendrá origen en el Devónico. [MEDIA] Fuente: Canal Serpiente Publicado el 8 abr. 2019 - Videoteca subforo: anfibios
Consulta Primeros peces de un acuario comunal? Quiero empezar un acuario comunal pero nose con cuales empezar. Van a ser de agua dulce pero nose si caliente o fria entonces por favor especificar y tambien que sean lo mas compatibles posibles. Muchas gracias