Presentacion y duda sobre ciclado.
Tema en 'Usuarios' comenzado por Nucem, 30 de Marzo de 2019.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Presentación y duda sobre rocas Hola a todos. Soy una apasionada de la biologia marina pero desde hace unos 15 no tengo acuario. Antes tuve uno de 100 litros con gupys, mollys y colisas en doferentes momentos pero estoy retomando el tema y he empezado a preparar un acuario de mbunas. De momento tengo la urna de 300l y un filtro, eheim profesionel 4 600. Conforme la economia lo permita le añadiré otro, pero es que de momento me falta todo. Hoy empezare con el ciclado pero estoy dandole vueltas a las rocas. Tengo rocallas ya limpias pero hemos encontrado unas rocas que nos han gustado pero mo sabemos lo que son, por la zona hay mucho rodeno pero esta es más clara y tiene muchas vetas. Era una placa grandisima que hemos partido con mazo porque era imposible de cargar pero lo de las vetas me mosquea. Son miy chulas pero no se si pueden tener hierro o algun mineral peligroso. La he limado y pasado un iman y no atrae nada pero le sigo dando vueltas. Sabeis que tipo de roca es? | |
Presentacion! +dudas Buenas tardes, Soy nuevo en este mundo y la verdad que me tiene enganchado. Soy de la provincia de Barcelona Llevo ciclando mi nuevo acuario de 126 litros desde el 24 de noviembre con vallisnerias y anubias. Mis parámetros a día de hoy son: PH:8 NH3:0 NO2:1 NO3:20 KH:8 GH:15 Estuve echando escamas los primeros 7 dias pero no he detectado pico de amoniaco, según tengo entendido por las plantas. Desde hace unos días las vallisnerias se me están viniendo abajo y se estan llenando de algas marrones. ¿es normal o se puede hacer algo para solucionarlo? estoy echando 2ml de flourish 1 día a la semana. El tronco también esta lleno de algas, pero estas según he leído desaparecerán al introducir los primeros habitantes. la arena es la JBL dark y los primeros días me metió mucho polvo en el acuario, que ahora se encuentra en forma de polvo marrón encima de la arena. Alguna recomendación para mejorar el estado del acuario? o dejo que siga el proceso de ciclado? Muchas gracias y un saludo. | |
Consulta Presentación, acuario nuevo y dudas Hola a todos. Me presento, soy Arturo, y hace un mes unos amigos le regalaron a mi hija de 9 años un precioso pez Betta. Venía en una betera de 6 litros a la que le pusimos un jarrón para que tuviera refugio y una roca con una anubia. Así lo tuvimos cerca de un mes, pero viendo videos en la red de otros peces Betta, vivaces y alegres, el nuestro parecía un poco tristón y apagado, se pasaba buena parte del día dentro del jarrón, con la cabeza asomando afuera. Eso sí, cuando mi hija se acercaba a darle de comer, sí que parecía contento. La betera, a la que le hicimos renovaciones parciales de agua cada semana, estaba a temperatura ambiente, 22 grados, no sé si esa podría ser la causa de su escasa actividad. De modo que decidimos que había que darle un nuevo hogar más grande e incorporar filtro y calentador. Adquirimos un acuario de 39x28x24, es decir 26 litros, un tronco con varios orificios para entrar y salir como ornamento central (al betta le encanta), una cueva de coco que a mi hija le hacía mucha ilusión y también le... | |
Presentación y duda. Hola a todos. Soy Jose y llevo poco tiempo en este mundillo. Os cuento un poco. Tengo un 100 lts. Con 10 neones chinos, 3 chupa algas siameses, 6 cebritas y 4 barbos sumatranos verdes. Tronco con musgo de java, tres esquejes de higrófila bastante grandes, lenteja de agua y una bucephalandra. Les doy papilla de guisante mezclada con un poco de escamas trituradas que mantengo en en congelador dos o tres veces por semana y el resto les doy escama tal cual. La pregunta es si se puede mantener las escamas mojadas en un frasco para no tener que preparar cada vez o se pondrá malo.? Cuando les doy escama seca los barbos pillan más aire que comida y acaban flotando. Supongo que les afectará a la vejiga. Ayer tuve una baja, imagino que del estrés de intentar mantenerse nivelado. Ahora que tengo larva de mosquito en la piscina estoy empezando a darles alimento vivo, pero cuando la limpie se acabó lo bueno para ellos. Un saludo y perdón por el tocho. | |
Presentación y dudas fondo Hola, lo primero presentarme, me llamo David, soy de Laredo, Cantabria. Ahora la duda: tengo un acuario esquinero de 300l con un pleco, seis dolar, un dolar punteado y un zorro volador, y quiero hacer un fondo con espuma y fibra de coco, creeis que funcionaría? He visto fondos con la espuma pintada y con cemento, pero para este tipo de peces me parece más apropiado y estético con fibra de coco. | |
Presentación y muchas dudas Hola a todos/as, me presento soy Martín. Por cuestiones de la vida estoy viviendo en Suiza y lejos quedo mis acuarios con Malawis (en argentina) y aca luego de 2 años pico nuevamente esa pasión por los peces y encontré una super oferta, siempre relojeaba a ver que aparecía y un día sin pensarlo apareció y me decidí. Si nada organizado compré un acuario 150 ×60×60 algo asi como un poco más de 500 lts. El tema es que venía completo con todo lo que era más llamativo. Filtro,sustrato,bombas,calefactor, alimento y los peces. Los dueños del acuario llegaron a tener tanques de 2 metros y más... y un día se cansaron... buenos los peces en cuestión que habitan en mi acuario son Tropheus red rainbow. Luego de mucho leer sigo con dudas. Armé el acuario como pude traje la mayor cantidad de agua y sólo tuve una baja gracias a dios. Es un plantel de casi 30 tropheus. Se notan bien los dominantes. Pero poco se de esa especie. Alguien tiene info de estos? O simplemente son iguales a todos los tropheus? Después mis dudas... * es posible ingresar... | |
Presentación y alguna duda! Muy buenas a todos, mi nombre es Víctor y soy de Avila. He empezado hace apenas mes y medio en esto de los acuarios, aunque mi padre siempre ha tenido en casa y ha sido mi regalo de estas navidades. Lo primero de todo me gustaría pedir disculpas si algo de lo que haya hecho en este tiempo no haya sido del todo correcto, ya que me he fiado a pies juntillas de la chica de la tienda de animales. Os voy a detallar el acuario que tengo y un par de dudas al respecto. Tengo un acuario de 80 litros con filtro Hydra. Actualmente tengo: 6 neones, 2 corys, 1 plecos, 8 plattys, 2 mollys, 4 cebrillas y 3 bettas (un macho y dos hembras). Lo primero que me gustaría saber es si me he pasado de peces, me da la sensación que sí, pero me he guiado en todo momento por la chica de la tienda. Por otra parte, comentaros que una de las hembras Betta destrozó al macho betta en una única mañana, imagino que por temas sexuales...ya que una vez que le metí en la paridera para intentar recuperarle (ya está mucho mejor y han empezado a crecerle de nuevo... | |
Presentación y duda con planta [IMG][/IMG] [IMG][/IMG] [IMG][/IMG] Hola a todos. Me presento, soy parchenelojo y soy de un pueblo junto a Barcelona (Sant Joan Despi). Hace como cosa de un par de meses que me he aficionado a este mundillo y la verdad es que me ha enganchado de pleno. Tengo un acuario de 120 litros que no es nada después de lo que he leido por aquí, pero creo que para empezar ya está bien. Ahora estoy ciclando otro de 60 l que no sé si lo voy a usar de hospital o bien acondicionarlo para poner alguna otra variedad de peces y plantas. Tengo unas dudas con respecto a las plantas que tengo, bueno más bien una de las dos, sé que una es una anubia pero la otra no he sabido reconocerla por más que he buscado. Intento dejar unas fotos para ver si me podeis sacar de dudas sobre esa planta. También agradecería comentarios sobre como mejorar la decoración y ambientación del acuario. Sé que me echareis una... | |
Presentación Nano y duda Buenas Os presento mi nano de 30 litros (brutos), actualmente tengo: Filtro: Marina Slim 10 con canutillos, biobolas, siporax, esponja y perlón junto a sus dos cartuchos. Luz: Fluval Nano 3 )15w si no me equivoco) con 9 horas aprox de luz y azul por la noche Plantas: Ambulias, anubia nana, Rotala Wallichii, Alternanthera reineckii mini, Rotala Rotundifolia, Micranthemum Monte Carlo, Hygrophila Compacta Mini, Bacopa Myriophylloides, Pogostemon Helferi, 1 bola de musgo y Bucephanlandra Deep purple sustrato: Aquagro para gambas y plantas Población: 4 rasboras, 1 otocinlus y un cangrejo naranja Parámetros: - No3: 18 mg/l - No2: 0 mg/l - GH: menor a 3 - KH: 1.5 - pH: 6.5 - Cloro: 0 mg/ml - CO2: 16 mg/ml Ahora mismo sólo aplico por las noches 2 ml de glutaraldehido al 2% Lo que sí me están saliendo son tipo alga verde como la de los cristales en la piedras centrales... a qué puede deberse? No tengo test de fostatos... aún no me llega para este mes xD, qué podría hacer para que no me aparecieran esas algas... | |
Consulta Duda axolote macho y presentación de la nueva pecera Buenas, este axolote ya tiene alrededor de un año. Querría consultar si es un macho definitivamente o si todavía tengo que esperar más. De paso les presento su nuevo hogar (al fin). Este es con el que tengo la duda: [IMG] Y bueno, esta es la nueva pecera, de 120 litros. Le faltan plantas, lo sé. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] | |
Presentación Y Dudas. Muy buenas. Mi nombre es Pau aunque todo el mundo me conoce por Aurican. Tengo 30 años y despues de tener en casa de mis padres varios acuarios y actualmente uno de 500-600l con carpas, me he independizado y con la tonteria pues he querido tener un acuario en mi hogar. Me he criado con gupis, he tenido neones, skalares, besucones, he tenido el acuario con agua salada con peces capturados del mar (si mi padre esta como una cabra) hasta he tenido un Bogabante en el mismo. Mi intención es hacer un gambario medio aquascaping pero a la vez que forme un ecosistema lo suficientemente apto para criar gambas, lo de aquascaping es mas que nada por que no me gusta ver esos gambarios de cria desolados con dos canutillos y el sustrato. Como trabajo y no le puedo dar los cuidados necesarios como para mantener caridinas, mi intencion es poner cherrys ya que voy a comenzar, pero con intencion de que salgan sakuras con el tiempo. Lo que tengo es dudas de que sustrato y plantas comenzar. En un principio he adquirido una urna blue de... | |
Presentación Y Dudas Urgente Hola :sal2: Me llamo Diego y vivo en Santander (Cantabria). Desde hace un año, tengo un acuario de 45 litros, pero como a todos los que nos gusta esto, quería uno más grande :lol: . Me han dejado comprar un acuario cubic de 45x45x45 de 91 litros. Lo pediré la semana que viene y tengo una duda importante. Yo quiero poner una pantalla para el acuario, porque el fluorescente de la tapa que tengo ahora en el acuario viejo distribuye la luz muy mal y las plantas no crecen correctamente. He encontrado estas pantallas led: -Enlace -Enlace -Enlace A mí, personalmente, prefiero la segunda porque tiene mucha potencia, aunque es algo carilla :roll: . Las plantas que tengo pensado meter por ahora son: -Vallisneria gigantea -Echinodorus bleheri (De estas tengo 2 en el acuario viejo, están bien, y eso que casi no les toca la luz)... | |
Duda De Plantado De Musgo Y Presentación De Acuario Buenas tardes!! Hoy he comprado un poco de musgo Christmas moss (Vesicularia dubyana) para ponerlo en el tronco de Sabanna que acabo de introducir en estos momentos en la urna, como me he echo un lio con las indicaciones del vendedor decidí retirar la esponja que traía y dejar el musgo sobre una rejilla plástica en la que venía, posteriormente lo he sujetado al tronco con hilo de algodón tal y como muestra la imagen ¿esta bien echo? [IMG] También aprovecho para enseñaros como ha ido evolucionando el acuario desde que comencé con él hace unos días: Los valores que tengo ahora mismo (en pleno ciclado) son NO2 a 0'4 , NO3 a 3 y PH a 7'8 Esta es nada más montarlo y llenarlo [IMG] Estas al poner las plantas [IMG] [IMG] Y esta es tal y como está ahora mismo... | |
PRESENTACION Hola a tod@s. Desde hace años (tantos como 30), he tenido acuario, hasta hace 10 años. Consecuencia de una mudanza y cambio de domicilio, deje aparcada la afición. Hace un año lo retomé, recuperando mi viejo acuario de 60 litros y sus accesorios (filtro externo, calentador, etc... Tengo en el acuario, 6 neones chinos, 4 coridoras paleatus, un gobio y 4 guppys macho. Recientemente (30 de diciembre) también he recuperado un nano cubico de 20 litros, con idea de poner un betta. Pero esto ya lo dejo para consultas, porque este ciclado me esta trayendo de cabez.... Sin mas, espero poder aprender y contribuir en lo que pueda. Saludos | |
Presentación Buenas noches, Hace un año aproximadamente me inicien en el tema de la acuariofilia, en mi caso agua dulce / caliente. En su día, mi intención era montar algo tipo amazónico, pero se quedó en intención. El acuario es un 240L, filtro externo ICA 1400, calentador ica 300w, tira led de 90/80cm + RGB de 30cm (no lo tengo ahora mismo puesto), tengo también una pequeña bomba de agua en el lateral contrario a la entrada del filtro para generar algo de corriente, de suelo tengo grava y puse una capa de sustrato para plantas bajo la grava. En el acuario puse un par de troncos y está plantado natural (Anubias, ambulias, espadas amazónicas, algún helecho de java queda, equinodorum, y algunas más que no se el nombre, posiblemente los nombres estén mal). Peces, los pongo por orden de entrada: 24 borrachitos. 10 coridoras sterbai. 22 Arlequines. 3 Ramirezis 1 azul. 5 escalares. 2 ancistrus amarillos. 4 otocinclus (quiero meter alguno más). Caracoles: 5/6 cascos. 2 cebras. 2 tigre. 3 helena (los metí por plaga de physa). El acuario, como... |