Post-tratamiento ESHA 2000 (Podredumbre)

Tema en 'Enfermedades de peces betta' comenzado por clau_ganxo, 13 de Marzo de 2020.

  1. clau_ganxo RANA

    Mensajes:
    7
    Puntos de trofeos:
    110
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Mallorca
    Karma:
    +3
    Bueno pues ya que no veo que haya foro de presentación, me animo a postear por primera vez...

    Soy Biel, de Mallorca, y hace unos 2 meses que me reenganché a esta afición de los acuarios... Estuve viendo muchos videos en youtube (típico...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ) para informarme, fué cuando decidí que iba a tener un solo beta (al menos por ahora...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ) y vi que la cosa había cambiado mucho desde que era niño, pero igualmente pensé en rescatar mi acuario de entonces (31L), compré un filtro de mochila, material filtrante, calentador y un poco de grava, y decidí ponerme a ciclarlo... Luego fuí añadiendo unos troncos y unas plantas con

    Entonces hace un mes, una vez ciclado el acuario (medía con tiras JBL, que me resultan un poco difíciles de leer, aunque poco a poco quiero ir cambiando a test de gota... Pero me aseguré bien que los NO2 habían llegado a 0 después del pico, con una segunda opinión... Y entonces fué cuando conocí a Sion y me lo traje para casa... Todo bien, es un curioso, se la pasa nadando arriba y abajo en su acuario y siempre viene a saludar cuando me acerco...

    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:

    *- Nombre común o científico del pez enfermo: Betta splendens

    *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 31L (50cmx25cmx25cm)

    *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Solo está Sion, el Betta

    *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): Filtro cascada Aquaclear20 (125L/h, puesto casi siempre al mínimo, o a la mitad como mucho... Su máximo és de 378L/h) está encendido todo el dia

    *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...): Una esponja, sobre la cual hay un lecho de Matrix de Seachem y una esponja bastante fina sobre el Matrix, para que no escape del filtro sobre todo...

    *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 2 meses

    *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?: Si, estuve un mes ciclando hasta que el valor de NO2 bajo a 0.

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??): Después del ciclado del acuario.

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua): Está en Mallorca, y aunque el agua de inicio fué agua de la red, en los sucesivos cambios de agua siempre he cambiado por agua Bezoya

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:

    *- NH3/NH4(amonio/amoniaco) (mg/l):
    *- NO2 (nitritos) (mg/l): 0 según las tiras JBL
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): Solo tengo tiras, de este, y en las de JBL me sale un poco por encima de la columna de 10, pero mucho menor de 25
    *- pH: 7,59 medido con un medidor de pH
    *- gH(ºdH): Este me trae de cabeza, según las tiras de JBL está en la columna de >7 (y por tanto menos de 14) pero con el test de gotas no consigo medirlo nunca bien
    *- kH(ºdH): 7 medido con test de gota
    *- Temperatura (ºC): 28ºC
    - Fe (hierro) (mg/l): -
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l): -

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: Cambio un 30% de agua, aproximadamente, cada semana.

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: No, porque creía que con el agua embotellada no era necesario.

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?): Agua embotellada Bezoya.

    *- ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc): Añado Aloe Vera (leí que era buena para las aletas del Betta y desde que las noté un poco raras se lo añado) y Seachem Stability en las limpiezas de filtro.

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria): No, Sion está solo en su acuario así que no hice cuarentena.

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.): Hace unas dos semanas planté musgos en los troncos de la decoración, que ya tenían unos Helechos de Java y unas Anubias.

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ?? No

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?: Si, la semana pasada ví que las aletas de Sion estaban un poco desmejoradas (falta de color, algo desilachadas y con algunas transparencias y zonas blanquecinas...) y pensando que sería Podredumbre de aleta, hice un tratamiento con ESHA 2000 según indicaciones del producto y al terminar el tratamiento hice un cambio de agua.

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: Dos veces al dia, le doy escamas remojadas hasta que deja interesarse por la comida (se la doy de una en una haciendo que se mueva por el acuario y cuando las ve, se lanza a devorarlas hasta que deja de echarles cuenta... Así unas 4 o 5 grandotas...), también he intentado darle larvas rojas de mosquito, pero creo que es "demasiado pequeño" (puesto que va a por ellas, pero las escupe o no puede siquiera tragarlas) y hoy he puesto a eclosionar un poco de artemia para ver si le "mola".

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: Come con mucha voracidad, se lanza a por las escamas cuando las detecta (hasta que deja de tener hambre... O interes por ellas), por ahora no ha comido mas que eso, y algun fragmentito del bote de larva roja de mosquito

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?: Si, CO2 casero con levadura y azúcar... Normalmente solo se lo enchufaba por el dia, pero desde que puse oxigenador para el tratamiento se lo dejaba tanto el dia como la noche.

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?: Generalmente no usaba oxigenador (y ahora creo que crea demasiada corriente para Sion) pero desde que hice el tratamiento inicial (y porque salía recomendado) tiene una piedra de aireación dia y noche.

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos): Ha perdido color en las aletas, antes tenía los bordes mucho mas "azules", y tiene zonas transparentes e incluso algunas líneas y zonas blanquecinas. Además, esta semana (tras el tratamiento inicial) está un poco más escondido... Sale a comer normalmente y con apetito, pero si me da la sensación de que se la pasa más tiempo tras las plantas y troncos... Mi duda proviene de si creeis que siga enfermo, ya sea de Podredumbre u otra patología puesto que sigo viendo esas zonas blanquecinas de las aletas y no se si debo esperar que regeneren o es que algo sigue ahí.

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):

    Aquí os presento a Sion, creo que es un Mustard Gas (al menos lo "compré" así... Aunque si alguien quiere corregirme o confirmarlo, bienvenido será...) es bastante pequeño (medirá unos 2cm de cuerpo, pero en comparación a algunos que había a su lado en la tienda era pequeño... Pensé que a lo mejor era muy jovencito...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    )

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Como se puede ver, parece que ha perdido color tanto en las zonas exteriores (la parte azulada) de las aletas y tiene algunas zonas un poco transparentes y algunas blanquecinas (tipo en los "radios", pero también tiene en la parte del velo...). Además, me preocupa que tiene como unas pequeñas abultaciones a ambos lados (son muy pequeñas, y me parece que venían de la tienda) justo en la parte final del cuerpo (mas o menos por donde termina la aleta pectoral, pero como era algo que siempre me pareció que tuvo no le dí mayor importancia, ahora ya aprovecho por si fuera algo en lo que tomar parte...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Espero que podáis aconsejarme sobre si le veis algo extraño y si debo tener paciencia con sus aletas para que se recuperen, o conviene un segundo tratamiento ya sea para Podredumbre u otra patología...

    Muchísimas gracias a todos,

    Biel
     
  2. doc DISCO

    Mensajes:
    1.023
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Karma:
    +316
    No tengo bettas pero como no te contesta nadie...

    Si ya trataste la podredumbre, ¿quizás le faltan vitaminas?
     
  3. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Yo lo veo bien. La falta de color se puede deber al medicamento. ¿Lo retiraste con carbón activado?
     
  4. clau_ganxo RANA

    Mensajes:
    7
    Puntos de trofeos:
    110
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Mallorca
    Karma:
    +3
    Muchas gracias a los dos!!

    Pues la verdad es que en estos dias le intenté dar artemia, y pasó olímpicamente de ella... Aunque eso sí, ha empezado a comer algunos trozos más de larva roja de mosquito, y le dí guisante hervido (que le gustó bastante) pero no se si debería darle algo que le de más vitamina...

    No lo retiré porque me pareció leer algo en toda la información que había leído que decía que este medicamento se inactivaba y ya me dejó con la duda, eso sí... Le he hecho bastantes cambios parciales de agua, uno del 50% justo cuando terminé el tratamiento y varios más pequeños cada 3/4 dias, pero tengo carbón activado así que se lo voy a poner (¿durante 24 h?), a ver si pudiera ser eso... La verdad es que parece que esta bien, come con bastante apetito, y sale sin problemas cuando voy a verlo delante del acuario (o para comer), pero sigue escondiéndose bastante... Cuando antes me daba la sensación de que se paseaba mucho más, ahora me parece que se pasa más tiempo "descansando", no se si ese podría ser síntoma de algo o que se haya "acostumbrado" al acuario y haya encontrado sus zonas "de relax"... Espero no haberle hecho daño

    Muchísimas gracias!

    Biel
     
  5. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Elcarbón activado sólo usalo dos o tres días para retirar el medicamento y si ya has hecho varios cambios de agua no lo pongas. Cuando se satura el carbón hace más daño que bien.
     
  6. clau_ganxo RANA

    Mensajes:
    7
    Puntos de trofeos:
    110
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Mallorca
    Karma:
    +3
    Muchísimas gracias, entonces lo dejaré así e iré haciendo cambios de agua... A ver si mejora poco a poco y recupera el color...

    Gracias!!!
     
Cargando...
Temas similares
Busco Filtro 2000l/h Hola amigos, tengo un acuario de 200l, y quiero cambiar el filtro, cual me recomendáis para 200 litros, que no consuma muchos watios, este bien de precio y sea eficiente. Muchas gracias!
ESHA 2000 Hola!!, tengo una duda, el ESHA 2000 sirve para punto blanco? O tengo que comprar el ESHA exit? Gracias!!!
Novedades Añadidos todos los rangos hasta 20000 mensajes Hola a tod@s, Faltaban por añadir a partir de 5000 mensajes.... aprovecho para recordaros todos los rangos y colores.... Con el fin de distinguir fácilmente a l@s usuari@s que más escriben, hemos realizado un cambio en los rangos y colores de usuari@s. Usuari@s entre 0 y 25 mensajes Usuari@s entre 25 y 50 mensajes Usuari@s entre 50 y 75 mensajes Entre 75 y 100 mensajes Entre 100 y 250 mensajes Entre 250 y 500 mensajes Más de 500 mensajes - Las nuevas imágenes para los rangos son las siguientes: Entre 0 y 25 mensajes: [IMG] Entre 25 y 50 mensajes: [IMG] Entre 50 y 75 mensajes: [IMG] Entre 75 y 100 mensajes: [IMG] Entre 100 y 250...
Esha 2000 - Tratamiento para moho, aletas podridas, ataques bacterianos Esha 2000 - Tratamiento para moho, aletas podridas, ataques bacterianos Medicamento para peces ornamentales Combate y cura más de 18 enfermedades. Enfermedades micóticas primarias y secundarias, infecciones bacteriales de la mucosa, curación de heridas. enfermedades parasitarias de la piel, infecciones parasitarias, protección de las mucosas. [MEDIA] eSHa 2000 - Tratamiento enfermedades peces - ZOOMALIA eSHa Optima - Enfermedades y tratamientos para peces Fuente: Aqua Tips Publicado el - Videoteca...
Consulta Filtro Sunsun 2000 l/h Holaa, consulta. Tengo un filtro sunsun de 2000 l/h, tiene 4 canastas y 1 canasta más pequeña. La instalaré en mi acuario, ¿que puedo poner en cada canasta y en que orden?? Me ayudan por favor. Saludos... Pablo
Urgente Cuanto tiempo dejar el carbon activo en el filtro despues de medicar con esha 2000 Termine el tratamiento ayer y hoy puse filtro adicional con el carbon activo. Cuando tengo que quitarlo?
Urgente Se debe limpiar el filtro cuando se acaba tratamiento con esha 2000 Empece ayer tratamiento con esha 2000 y tengo previsto acabarlo el viernes, deberia limpiar el filtro a la vez que el cambio de agua tras el tratamiento y poner carbon activo?
Urgente Esha 2000 sirve para oodinium? Me han muerto dos peces nuevos que meti hace poco y parece que es oodinium. Me serviria esha 2000 para tratarlo?
Urgente Esha 2000 y sera ectopur son compatibles con gambas filtradoras? Es por el oodinium
Ektozon y Esha 2000 a la vez por error Buenas tardes/días! Tengo un acuario de 60L en mi casa, y ahora he observado a mis dos plata naranja con una mancha blanca. Me pasó ya hace meses igual y me recomendaron Esha 2000, así que les he medicado con la dosis recomendada adaptada a mis litros. Mi sorpresa ha sido cuando mi compañero de piso me dice que él ya les había medicado con EKTOZON esta mañana.... en el prospecto de Ektozon pone que no debe usarse con otros medicamentos... no sé qué hacer. ¿Debo quitar agua? ¿Poner carbón en el filtro? ¿O no creen que pase nada? Ayuda, por favor. Saludos.
Se puede usar ESHA 2000 en acuario comunitario con gambas japonicas Quisiera saber si el ESHA 2000 se puede emplear en acuario comunitario. Tengo un betta, 4 arlequines, 2 gambas japonicas y un garra arcoiris. El betta me lo he encontrado hoy con una raja muy pequeñita en medio de la cola. Puede que se haya enganchado con algo del acuario, porque le gusta meterse en sitios muy ajustados o puede ser indicio de pudredumbre, aunque el tiene mucha energía tiene mucho color y las aletas se le ven muy fuertes. La cosa es que si veo que empeora es podedumbre. Le echaria ese producto pero no se si las gambitas lo soportarian. No echaría toda la dosis si no la mitad por mas tiempo. Hay gente que dice que lo han utilizado y las gambitas no lo pasan muy bien, pero que no hay ninguna baja, y al final seguian bien despues del tratamiento y otros dicen que lo desconocen. Se puede usae ESHA 2000 en el comunitario con los peces mencionados anteriormente y las gsmbitas??
eSHa 2000 Hola!!! He comprado un tratamiento de hongos para dos corys q tengo.... El de la tienda me ha dichi que eche las gotas en el acuario... Tengi dos colis q me ha dicho qqson vulnerables pero no me he acordado de decirle qqteng 20 alevines guppys en una paridera.... Les pasara algo por echar el producto en todo el acuario??? Los aparto? Lo malo es q solo tengo una jarra de 2l q seria el unico sktio donde podria poner calentador...
Urgente Filtro 2217 o sunsun 2000l/h para 240l Hola me gustaría saber cual creeis mejor opción tenia el eheim 2215 y me iba genial con ese pero me esta dando problemas y queria coger el 2217 pero e estado viendo los sunsun y se escucha de todo la verdad en contreto habia visto el hw-704a si alguien lo tiene me haria un gran favor . Gracias de antemano y me es un poco urgente ya que me esta fallando mi eheim.
Venta Bomba de aire EHEIM compact 2000 + REGALO Se vende Bomba de aire EHEIM compact 2000 TOTALMENTE NUEVA + REGALO de otra bomba de aire EHEIM 400 usada Vendo todo el material del acuario ya que nunca lo llegue a usar, TODOS mis productos son completamente nuevos y sin usar. PRECIO: 40€ Se hacen envíos a cargo del comprador [ATTACH] [ATTACH]
Vendo Bomba De Subida Eheim Compact +2000. NUEVA. BADAJOZ Hola a todos. Por se demasiado potente para mi proyecto, vendo una bomba de subida Eheim Compact +2000 completamente nueva, sin usar y sin sacar de la caja. Precio 70 euros. Un saludo.