Consulta Piedras para acuaterrario

Tema en 'Tortugas' comenzado por Nessa, 30 de Enero de 2023.

  1. Nessa BETTA

    Mensajes:
    116
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Hola chicos! Pues eso, tengo en casa bolsas de piedras naturales de río y de playa, y quería saber si previamente desinfectadas podría meterlos en mi acuaterrario, se que en el acuario tropical no sirven pq son calcáreas, mi duda es si valen para tortugas.
    Por otra parte para una tortuga solo, cuanta potencia deben tener en las lámparas uv? Y si un termo calentador marca Ica de 150w que tengo de otro acuario valdría para tortugas. Que filtro me recomendáis para 100 l.
    Os iré preguntando más cosillas jeje.
    Gracias!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación: 30 de Enero de 2023
  2. Nessa BETTA

    Mensajes:
    116
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
  3. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    749
    Puntos de trofeos:
    4.440
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +308
    El termostato de 150 va bien, rebasa el Watio/litro que es lo que siempre se recomienda. Para 100 litros pues minimo uno que mueva de 800 a 1000 litros hora, si solo piensas en la tortuga quizas puedes bajar las prestaciones pero si lo tienes, ya te sirve para futuros proyectos, que aqui ya sabes como nos emocionamos de rapido jeje....
    De tortugas no estoy muy puesto, sorry.
     
  4. Nessa BETTA

    Mensajes:
    116
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Gracias @Josemii , suponía que el filtro debe mover eso, pero he leído que para tortugas solo bastaba con que moviera el doble, osea qcsi son 100 l, que moviera unos 200/300 l hora, pero creo q con lo gorrinetas q son eso es poco. Muchas gracias por responderme, a ver si alguien me informa un poco más jeje.
    Besazo!
     
  5. efs710920mex

    Mensajes:
    5.602
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.653
    A las tortugas la dureza del agua no les importa mucho. Si están en agua muy dura pueden aparecerle manchas blancas en el caparazón pero nada más. En efecto, el mínimo para una tortuga es un filtro que mueva el doble del agua, peeeero eso no hace que el agua no huela o que esté bien limpia. Si quieres evitar olores necesitas un buen filtrado por lo menos como si hubiera peces.

    Las lámparas uvb depende del tipo es la potencia, por ejemplo de las fluorescentes pueden ser de las más débiles, no compres las de desierto porque puede molestar a la tortuga. Pero las de halógeno dependen mucho del calor que logren generar en el área que esté la zona seca. Yo uso las fluorescentes porque tienen un consumo eléctrico más bajo y el calor se los proporciono con una lámpara de cerámica.
     
  6. Nessa BETTA

    Mensajes:
    116
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Las fluorescentes se ponen junto con la de cerámica? O son para la zona acuática? Cuánto rato las tienes encendidas?
    En la zona de tierra, valdría arena de río finita? O playa? Habría q desinfectarla antes?
    Q guay que estés por aquí, jejeje besete!!!
     
  7. efs710920mex

    Mensajes:
    5.602
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.653
    En la zona seca debe haber una mayor temperatura que en el agua para que la tortuga salga a "tomar el sol" y para eso usas la lámpara de cerámica. Deben estar encendidas al menos 4 horas diarias para que la tortuga tenga tiempo suficiente para salir. Lo que pongas en la zona seca va a terminar dentro del agua porque la tortuga lo arrastra al subir y bajar. yo no tengo nada ahí, es solamente una rampa de madera y una plataforma de vidrio. Si metes cualquier cosa que no venga de una tienda, lo mejor es desinfectarlo bien. Un riesgo para las tortugas es la salmonela que pueden contraerla y no presentar síntomas.
     
  8. Nessa BETTA

    Mensajes:
    116
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Ok. El fluorescente lo tienes digamos para iluminar el agua?
     
  9. efs710920mex

    Mensajes:
    5.602
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.653
    No el fluorescente es el que emite la luz UVB Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! aunque debería ser de 10(ó 10.0) para la tortuga. Este foco va colocado directamente sobre la zona seca.
    algo así pero con un foco fluorescente de UVB:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación: 1 de Febrero de 2023
  10. Nessa BETTA

    Mensajes:
    116
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Vale, entonces tienes dos focos en la zona seca, el fluorescente y el de cerámica, no?
     
  11. efs710920mex

    Mensajes:
    5.602
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.653
    así es, aunque el de cerámica no da luz, es básicamente una resistencia forrada de cerámica.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  12. Nessa BETTA

    Mensajes:
    116
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Gracias amigo!
     
Cargando...
Temas similares
Urgente ¿Parásito invasor? Ciclado desde 0 con piedras, plantas y madera natural. Buenas, el pasado lunes monté un acuario de 100 litros con piedras, corteza de árbol y plantas naturales. Durante este tiempo le he echado 2 veces unas cuantas escamas, para el ciclo de descomposición, amoniaco, bacterias, nitritos y nitratos, además, le metí unos canutillos de otro acuario que previamente los metí para esto. Todo con la mi intención de su correcto ciclado sin prisas, mínimo 25 días y midiendo niveles. El caso es que, me ha salido un habitante (ya es ex habitante) que tiene pinta de invasor. Os paso fotos del acuario y de lo que me he encontrado. Gracias. https://photos.app.goo.gl/jtYg7x2Pzmx1Nr3F8 https://photos.app.goo.gl/b1JaNAgXXdbcYZwXA https://photos.app.goo.gl/9g9SR8PpcyjMGymM8 https://photos.app.goo.gl/7zNk1LpVtyyZHKtq8
¿Por qué mis peces se rascan contra la grava y las piedras? ¿Cómo curar parásitos externos en peces? ¿Por qué mis peces se rascan contra la grava y las piedras? ¿Cómo curar parásitos externos en peces? Con las prisas por ver mal al pez no he explicado que debemos echar 1ml de Protazol por cada 20 litros de agua y apagar la luz ultravioleta del filtro en caso de tenerla, veremos al día siguiente que el agua se torna como lechosa y es ahí cuando cambiaremos el 40%. Generalmente con una dosis suele bastar pero si no es así la repetiremos a los 4 ó 5 días. [MEDIA] Fuente: Acuarios MB Publicado el - Videoteca subforo: enfermedades de peces de agua fría
Consulta Piedras para acuario Hola!,tengo algunas piedras de mar,tienen algas,Son calcareas? Podre utilizarlas para un acuario de goldfish
Arena, piedras para el fondo Buenos días desde España: Tengo un proyecto de acuario. Se trata de un acuario pequeño, de unos 20 litros, no voy a tener plantas naturales. Me gustaría saber qué me recomiendan poner en el fondo, ¿qué tipo de tierra, arena, grava...? Que no altere los parámetros. Gracias, un saludo.
Cómo hacer fondos para pecera (acuario). Piedras, cuevas y más Cómo hacer fondos para pecera (acuario). Piedras, cuevas y más Cemento y poliestireno es lo único que necesitas para hacer todo tipo de creaciones para tus peceras. [MEDIA] Fuente: Hazlo a pasos Publicado el 2 ago. 2018 - Videoteca subforo: tutoriales sobre bricolaje del acuario
Problema con las piedras que compré para mi pecera Mi pecera es una pecera grande, mas que una cabeza, redonda y de cristal. Compré dos botes de piedras para ponerle, unas mas finitas y que simulaban piedra pequeña/arena y otras del tamaño de granos de arroz. El problema es que las piedras mas pequeñas desprenden arena, algun tipo de arenisca. Tengo dos dudas: 1. ¿Cómo puedo limpiarlas para que no manchen el agua? ¿Si las lavo así podré aprovecharlas? 2. ¿Qué tipo de piedras de decoración son más recomendables para una pecera, a la que le cambio el agua manualmente?
Piedras de cristal para un acuario Hola!!! Soy realmente nueva en todo esto, y como buena principiante he cometido demasiados errores al no haberme informado a tiempo de todo lo que implicaba tener un lindo acuario. Mis sueños e ilusiones de tener un acuario bonito se fueron desmoronando hace varias semanas cuando me regalaron dos hermosos pecesitos! un goldfish y un telescopio. Ese mismo día me acompañaron a comprar la pecera, un filtro, un calentador y grava de colores. Todo lo que nos recomendaron, incluyendo su anticloro y un azul de metileno, pero nunca me explicaron la triste realidad de que había que filtrar primero mi acuario nuevo, que había que esperar para colocar los peces, que no era necesario usar el azul de metileno, etc. etc. y obviamente llegaron las consecuencias, mis peces enfermaron y entre en pánico. Empece a investigar poco y poco a poco me di cuenta de todos lo errores cometidos. Mi telescopio estuvo a punto de morir. Ambos peces sufrieron graves daños principalmente el telescopio el cual perdió casi toda la cola. Por el momento se encuentra...
Consulta Piedras para el fondo Hola buenas ¿Alguien me puede decir que tipo de piedra parecida a esta que os dejo en foto podria meter en mi acuario? Ya que, esta la he echado aguafuerte e hizo reaccion y no la puedo meter porque me alteraría la dureza y el ph. Muchas gracias [IMG]
Piedras Y Arena Para Un Malawi Hola! Estoy planeando montar un malawi de 240 litros y quería saber si sería correcto usar cantos rodaos y piedras similares cogidas de la playa,así como poner de sustrato arena de playa (tipo dunas). Se puede hacer? Gracias
Piedras Para Aguaterrario Hola! Hoy me han traido un saco de piedras para el acuaterrario que estoy montando, la pega es que no tengo muy claro si es marmol (no valen para acuario) o granito. Salfuman no tengo, he probado con vinagre y no hacia espuma. Como puedo asegurarme?
Vendo Plantas, Musgos, Productos Para Acuarios Y Piedras - Descripción del artículo: descripción del producto, especie, etc.. Dispongo de varios productos que quiero deshacerme: ROCAS Roca Seiryu Stone - Ryuoh Stone (8 KG) PLANTAS rotala green micranthemoides, umbrosum anubia nana variedad petite Hemmianthus Micranthemoides Ammanía Sp Bonsai (Maceta) Cuba, eleocharis sp mini... MUSGOS (POSIBLIDAD DE ENVIARLOS EN REJILLA VERDES A MEDIDAS SOLICITADAS) [strike]Musgo de navidad / Christmas moss (Vesicularia montagnei)[/strike] Musgo llorón / Weeping moss (Vesicularia ferriei) [strike]Phoenix Moss (Fissiden fontanus)[/strike] [strike]Flame moss/ Musgo de llama (Taxiphyllum sp.)[/strike] ALIMENTOS Y DEMÁS (ver foto) - Haces envíos: Si - Localidad: Granada - En caso de envío quién paga los portes: comprador - Tiene preferencia la entrega en mano: Si - Aceptas reservas: Si - Forma de pago: Paypal o transferencia - Precio: ROCAS: Roca Seiryu...
PIEDRAS PIZARRA PARA DECO ACUARIO(VALENCIA) Vendo a peso varias piedras de pizarra para decorar acuarios y terrarios. la piedra mas adecuada para el acuario, es completamente inerte y decora perfectamente cualquier ambiente de acuario o terrario. También dispongo de otros tipos de piedras para acuario ya curadas. A 2 euros el kilo. Fotos de mis acuarios con piedra pizarra. varios tamaños disponibles, consultar a través de mail, teléfono o whatsapp. tlf.650169418. [IMG] [IMG]
Muestra De Piedras Para El Acuario hola queria mostrarles a trabes de fotos las diferentes piedras que podemos poner en nuestros acuarios :ok: espero que les guste y tambien que sirva de ayuda para aquellos compañeros que lo necesiten canto rodado, muy apto para acuarios tropicales,no alteran los parametros por ser inertes se encuentran en arroyos y rios :ok: tamaño entre 10 y 13 cm [IMG] tambien apta para acuarios :ok: interesante para aquellos que les gusta crear paisajes, tamaños varios [IMG] canto rodado chico, de unos 5 cm mas o menos,apto y me parecen bonitos para acuarios chicos [IMG] este tipo de piedra es calcarea,no se debe poner en acuarios donde querramos un ph...
TIPOS DE PIEDRAS PARA ACUARIOS TIPOS DE PIEDRAS PARA ACUARIOS Las piedras son un elemento decorativo muy importante en el acuario, ya que éstas además de decorar dan lugar a la creación de espacios, muy necesario para que algunas especies se sientan cómodas. Si hablamos de piedras para el acuario de agua dulce, con aguas medias y blandas tenemos: -Roca volcánica: Andesita, basalto. -Roca cristalina: Granito azul. -Roca detrítica: Gres rosa. -Roca sedimentaria: Pizarra. Para aguas duras nos vendrían bien: -Roca calcárea: Caliza. -Roca cavernosa: Calcita. -Cantos rodados con ganga de silex. -Espato, madera petrificada, fósiles calizos, conchas marinas. Como norma general, los distintos tipos de piedras destinadas a decorar nuestro acuario no deben ser calcáreas, deben estar lavadas y bien cepilladas. Para averiguar si las piedras son calizas o no se les echa unas gotas de salfuman o agua fuerte (ácido clorhídrico diluido). Si la superficie mojada comienza a burbujear la...
Tipos De Piedras Para Acuarios Hola!. Las piedras son un elemento decorativo muy importante en el acuario, ya que éstas además de decorar dan lugar a la creación de espacios, muy necesario para que algunas especies se sientan cómodas. Si hablamos de piedras para el acuario de agua dulce, con aguas medias y blandas tenemos: Roca volcánica: Andesita, basalto. Roca cristalina: Granito azul. Roca detrítica: Gres rosa. Roca sedimentaria: Pizarra. Para aguas duras nos vendrían bien: Roca calcárea: Caliza. Roca cavernosa: Calcita. Cantos rodados con ganga de silex. Espato, madera petrificada, fósiles calizos, conchas marinas. Como norma general, los distintos tipos de piedras destinadas a decorar nuestro acuario no deben ser calcáreas, deben estar lavadas y bien cepilladas. Para averiguar si las piedras son calizas o no se les echa unas gotas de salfuman o agua fuerte (ácido clorhídrico diluido). Si la superficie mojada comienza a burbujear la piedra es de tipo calizo y se debe desechar. Otra forma de averiguarlo es poner las piedras...