Paracanthurus hepatus (Linnaeus, 1766)
Tema en 'Orden Perciformes' comenzado por Portalpez, 17 de Junio de 2013.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Paracanthurus hepatus (Cirujano azul) HEPATUS [IMG] autor de la fotografia: jaimemf Nombre común: Cirujano azul o (Dory) Nombre científico: Paracanthurus hepatus. Clasificación: • Orden: Perciformes • Familia: Acanthuridae Biotopo: suelen vivir en zonas rocosas del arrecife coralino, sus lugares favoritos suelen ser las terrazas exteriores del arrecife Distribución: su hábitat mas común se encuentra desde el este de Africa hasta el sur de Hawai y desde Japón hasta Australia Forma: Posee un cuerpo de forma de melón, es decir es de forma ovalada pero terminado en pico en ambos lados, comprimido lateralmente con unas importantes espinas que salen de las aleta superior Coloración: Su coloración es de un intenso azul y su lomo presenta dos rayas negras, la superior desde el nacimiento de la aleta caudal hasta la cabeza atravesando el ojo y la inferior aproximadamente hasta la altura de la aleta pectoral, que a menudo se unen dejando un... | |
Lepisosteus osseus (Linnaeus, 1758) Lepisosteus osseus (Linnaeus, 1758) Pejelagarto narigudo [IMG] Ejemplar juvenil Foto: orlando29 Nombre común: Pejelagarto narigudo, catán narigudo, catán aguja, pez picudo o pez caimán. Nombre científico: Lepisosteus osseus (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Orden: Lepisosteiformes. • Familia: Lepisosteidae. • Subfamilia: • Género: Lepisosteus. Biotopo: vive en las partes bajas y lentas de los ríos y en aguas estancadas con abundancia de plantas acuáticas. Distribución: se encuentra en la mitad este de Norteamérica y en algunos afluentes del río Amazonas. Esperanza de vida: entre 25 y 40 años. Forma: presenta una forma alargada y estilizada. La cabeza consta de grandes ojos y un hocico alargado con numerosos dientes afilados y parecido al de un cocodrilo (de ahí el nombre de pez caimán), siendo la mandíbula superior más larga... | |
Apteronotus albifrons (Linnaeus, 1766) Apteronotus albifrons (Linnaeus, 1766). Fantasma Negro [IMG] Foto: adrian91 Nombre común: Fantasma Negro. Nombre científico: Apteronotus albifrons (Linnaeus, 1766). Clasificación: Orden: Gymnotiformes Familia: Apteronotidae. Biotopo: normalmente habita en arroyos selváticos o bien en los gramalotes del río y también se puede encontrar en arroyos de corrientes rápidas, muy sensible a los cambios ambientales. Distribución: cuenca del Amazonas, Río Paraguay, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Forma: alargado y comprimido lateralmente, con aspecto de cuchillo o navaja, de ahí su nombre común. Coloración: negro con una línea blanca que atraviesa todo su cuerpo desde la cabeza hasta la cola. Tamaño: alcanza los 50 cm. Diferencias sexuales: los machos suelen ser más grande en tamaño que las hembras y tienen la cola... | |
Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758) Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758) Anguila europea [IMG] Nombre común: Anguila europea, Anguila común. Anguila plateada. Nombre científico: Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Orden: Anguilliformes. • Familia: Anguillidae. • Subfamilia: Biotopo: de hábitos asociados al fondo, se puede encontrar en agua dulce, salobre o marina, dependiendo de la edad de los organismos. Distribución: ríos y lagos en la costa Atlántica de Europa, desde Escandinavia a Marruecos, incluyendo presencia en el Atlántico Norte y el Báltico, así como el mar Mediterráneo, incluyendo el río Nilo. Esperanza de vida: pueden llegar a alcanzar hasta 85 años o más si no se reproducen o son mantenidas en acuario: si se reproducen mueren tras el desove en el Mar de los Sargazos. Forma: su forma se asemeja a las serpientes terrestres, siendo sus escamas pequeñas. La... | |
Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) Tilapia [IMG] Foto: branditow Nombre común: tilapia. Nombre científico: Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en aguas de corriente rápida con zonas rocosas o con fondo arenoso, sin mucha vegetación. Distribución: en Sudán, Etiopía, y Jartum, principalmente en el lago Victoria y Kivi, también se le ha introducido a ríos de América, en países como Colombia, Venezuela, Perú y Brasil. Esperanza de vida: sin datos. Forma: cuerpo alto y comprimido lateralmente, los ejemplares adultos poseen labios muy desarrollados y mandíbulas fuertes. Las aletas son muy altas y gruesas, la aleta anal es corta y al igual que la dorsal finalizan en punta. Coloración: el color base es... | |
Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758) Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758) Anguila europea [IMG] tamaño 20 cm Foto: Uraken Nombre común: Anguila europea, Anguila común. Anguila plateada. Nombre científico: Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Orden: Anguilliformes. • Familia: Anguillidae. • Subfamilia: Biotopo: De hábitos asociados al fondo, se puede encontrar en agua dulce, salobre o marina, dependiendo de la edad de los organismos. Distribución: Ríos y lagos en la costa Atlántica de Europa, desde Escandinavia a Marruecos, incluyendo presencia en el Atlántico Norte y el Báltico, así como el mar Mediterráneo, incluyendo el río Nilo. Esperanza de vida: Pueden llrgar a alcanzar hasta 85 años o más si no se reproducen... | |
Lepisosteus osseus (Linnaeus, 1758) Lepisosteus osseus (Linnaeus, 1758) Pejelagarto narigudo [IMG] Ejemplar juvenil Foto: orlando29 Nombre común: Pejelagarto narigudo, catán narigudo, catán aguja, pez picudo o pez caimán. Nombre científico: Lepisosteus osseus (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Orden: Lepisosteiformes. • Familia: Lepisosteidae. • Subfamilia: • Género: Lepisosteus. Biotopo: Vive en las partes bajas y lentas de los ríos y en aguas estancadas con abundancia de plantas acuáticas. Distribución: Se encuentra en la mitad este de Norteamérica y en algunos afluentes del río Amazonas. Esperanza de vida: Entre 25 y 40 años. Forma: Presenta una forma alargada y estilizada. La... | |
Mespilia globulus (Linnaeus, 1758) Mespilia globulus (Linnaeus, 1758) Erizo de arrecife [IMG] Foto: Sheryl Nombre común: Erizo de arrecife. Nombre Científico: Mespilia globulus (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Filo: Echinodermata. • Clase: Echinoidea. • Orden: Temnopleuroida. • Familia: Temnopleuridae. Biotopo: Arrecifes coralinos poco profundos. Distribución: Desde el este del océano Índico hasta el oeste del océanos Pacífico. Esperanza de vida: Forma: Es esférico, con franjas estrechas y verticales de púas combinadas con ventosas flexibles que hacen posible su desplazamiento. Las púas terminan en su boca, dentro de la cual tiene una especie de dientes que le ayudan a arrancar y rascar la masa vegetal de rocas y otros... | |
Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) Tilapia [IMG] Foto: branditow Nombre común: Tilapia. Nombre científico: Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: Habita en aguas de corriente rápida con zonas rocosas o con fondo arenoso, sin mucha vegetación. Distribución: En Sudán, Etiopía, y Jartum, principalmente en el lago Victoria y Kivi, también se le ha introducido a ríos de América, en países como Colombia, Venezuela, Perú y Brasil. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Cuerpo alto y comprimido lateralmente, los ejemplares adultos poseen labios muy desarrollados y mandíbulas fuertes.... | |
Cichlasoma bimaculatum (Linnaeus, 1758) Cichlasoma bimaculatum (Linnaeus, 1758) Nombre común: no tiene. Nombre científico: Cichlasoma bimaculatum (Linnaeus, 1758). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Habita tanto en ríos, pantanos o áreas inundables, preferentemente en zonas rocosas que cuenten con algas. Distribución: En el río Surubí y otros pertenecientes a la cuenca del río Orinoco en Venezuela y Colombia, en el río Caroni en Venezuela, en las Guyanas desde el río Essequibo hasta el río Sinnamary, en la cuenca del río Amazonas y en la cuenca del alto río Branco. Esperanza de vida: sin datos. Forma: Cuerpo alargado y comprimido lateralmente, de forma elíptica, cuenta con un pedúnculo corto y alto, la aleta caudal es ligeramente redondeada. Coloración: El color base es desde grises-verdosos claros hasta el verde... | |
Apteronotus albifrons (Linnaeus, 1766) Fantasma Negro APTERONOTUS ALBIFRONS (Linnaeus, 1766) Fantasma Negro [IMG] Foto: adrian91 Nombre común: Fantasma Negro. Nombre científico: Apteronotus albifrons (Linnaeus, 1766). Clasificación: Orden: Gymnotiformes Familia: Apteronotidae. Biotopo: Normalmente habita en arroyos selváticos o bien en los gramalotes del río y también se puede encontrar en arroyos de corrientes rápidas, muy sensible a los cambios ambientales. Distribución: Cuenca del Amazonas, Río Paraguay, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Forma: Alargado y comprimido lateralmente, con aspecto de cuchillo o navaja, de ahí su nombre común. Coloración: Negro con una línea blanca que atraviesa todo su cuerpo desde la cabeza hasta la cola.... | |
caracol cuerno de carnero Planorbis - Planorbarius Corneus (Linnaeus, 1758) Planorbis corneus Planorbarius corneus (Linnaeus, 1758) [IMG] Foto: naranjastudio Nombre común: Planorbis. caracol cuerno de carnero Nombre científico: Planorbarius corneus. Clasificación: • Orden: Basommatophora. • Familia: Planorbidae. • Subfamilia:Planorboidea. Biotopo: Aguas dulces y con poco movimiento, siendo capaces de resistir largos períodos de sequía. Son habitantes habituales de los acuarios de agua dulce, normalmente se introducen en ellos en forma de huevos, éstos huevos vienen en las hojas de las plantas acuáticas. Distribución: Asia y Europa. Esperanza de vida: Su esperanza de vida es relativamente corta, llegando a vivir entre 2 o 3 años, dependiendo de la temperatura en la que se les mantenga. Con temperaturas cálidas la... |