Novato con acuario 60

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por Brais24, 31 de Enero de 2023.

  1. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Hola a todos! Soy nuevo por aquí y también en este mundillo. Siempre me gustó y de pequeño mis padres tenían un acuario de unos 200Ly me flipaba.

    El caso es que hace una semana me topé con la posibilidad de adquirir un acuario de 60L de una persona que se iba a deshacer de él y me dio pena y me lo quedé. Me lo dio con todo: filtros, calentador, comida, para eliminar cloro, etc.. Incluso peces y plantas. En él había solo 3 peces

    -Tetra cardenal
    -Come-algas siamés / crossocheilus siamensis
    - Ancistrus sp
    Leyendo por ahí me di cuenta que los tetras necesitan bastantes más para vivir en buenas condiciones, por lo que tengo pensado añadirle unos 7/8 más (Esta semana hago los análisis del agua, que me llegan las tiras reactivas para saber parámetros)

    Hay también un par de plantas que no sé cuales son, y el fondo es de grava. Trae bastante grosor de grava lo que no me gusta mucho, y lo se si cambiarla por arena o quitar gran parte de ella.

    En cuánto a decoración tengo pensado ponerle alguna rama y piedras redondas para que el siames y el ancistrus se alimenten de algas y alguna cueva ya que leí que el ancistrus se suele ocultar pq es de hábito nocturno.

    Mis preguntas son:
    Puedo meter alguna especie más o algún ejemplar de las otras dos especies? O solo con los cardenal sería suficiente?

    Que hago con la grava? La cambio por arena, quito parte de ella, la dejo asi?

    Y en cuanto a las plantas, como sé cuales son? Quería cambiarlas ya que están algo feas y no me gusta cómo están distribuídas me recomendais alguna? Podría agarrarlas a un tronco en vez de enterrarlas??

    Perdón por extenderme, espero no ser muy pesado y que podáis ayudarme!
     
  2. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Aquí os dejo algunas imágenes!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  3. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Buenos días.

    Para empezar te recomendaría que subas el nivel de agua, es cierto que los fabricantes recomiendan un límite pero realmente es porque en ciertos países debido a la actividad sísmica se podría salir el agua, ya que en el hueco que te queda tranquilamente estás perdiendo unos 10 litros de agua.

    El ancistrus y el pez zorro no deberían de estar en ese acuario, ya que requieren por lo menos 80 litros reales, tu acuario es de 60 pero no son reales, entre las decoraciones y el sustrato ya pierdes unos 5 litros de capacidad, a eso le sumas que no lo tienes lleno por completo, por lo que tendrás unos 40/45 litros útiles a lo mucho.

    Los neones / tetra cardenal, son peces de cardumen, necesitan ser grupos de por lo menos 10 ejemplares.

    El sustrato es muy grueso, por lo que tanto el ancistrus como el pez zorro pueden cortarse con el, al igual que cualquier corydora que puedas poner, te recomiendo que utilices arena fina.

    Respecto a las plantas, son anubias, súper resistentes, veo que están enterradas pero realmente este tipo de planta no se entierran, se deben ligar las raíces a troncos o rocas.

    En caso de poner algo de sustrato nutritivo, podrías poner criptocorine parva, para así poder dar un poco de vegetación, por detrás podrías poner echinodorus, tienen hojas altas y van genial para que entre ellas se refugien los habitantes del acuario.

    Respecto a esa especie de mini depósito azul de plástico, no ponga nada que sea artificial a ser posible, puedes utilizar roca dragón y algunos troncos para hacerte un biotopo a tu gusto.


    Resumiendo por encima, o empiezas con peces nuevos y logras buscar acogida para los actuales, o solo puedes quedarte con el tetra cardenal y completar el cardumen, luego podrías poner unas 5 corydoras albinas por ejemplo, pero poca cosa mas, aunque para empezar no te recomiendo meter 10 tetras, es un pez que lo venden como sencillo y la realidad es que no es así, son más complicados de lo que parece.

    Un saludo.
     
  4. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Muchas gracias por responder!
    En el momento de sacar la foto estaba en proceso de llenado, había hecho un cambio de agua y me faltaba rellenar, lo tengo hasta la línea negra de arriba.

    El chico que me lo dio me dijo que era de 60L pero viendo las medidas, y las garrafas que tuve que utilizar para el transporte, me salen mas litros.. (lo tengo hace una semana, pero está en casa de mi padre y yo vivo fuera) Las medidas que me dieron son 55x34x44 aprox.

    El acuario está tal y como me lo dieron, yo quería ponerle arena pero no sé si al cambiar el sustrato tengo que hacer algo mas como ciclar el acuario o algo..
    El ancistrus me lo quería quedar la verdad entonces voy a ver si calculo bien la capacidad del acuario y cambio la arena o de no cambiarla quitar algo de grava ya que tiene unos 4 dedos de profundidad.

    Mi idea era poner los cardenal hasta 10, no se si introducirlos todos juntos o ir metiendo de 5 en 5.. Pero si me dices que no me lo recomiendas, pues no sé qué hacer., en todos lados me dijeron que era el ideal para mi acuario y para empezar. El caso es que estoy condicionado por los peces que venían en él. Y claro llevaban 5 años en el acuario y me da pena quitarlos del acuario.

    Lo de las plantas no tengo ni idea, pero anoto lo que me dice, tengo intención de poner un tronco y unas piedras para los come algas, pero leí que piedras mejor tipo canto rodado para que puedan posarse. No sé si en arena puedo poner plantas igualmente o no..
     
  5. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Con esas medidas, imagino que es un acuario de unos 80 litros, por lo que la cosa cambia.

    Puedes probar a poner el cardumen de tetras, no tiene porque ir mal, simplemente hay experiencias y experiencias.

    Me salen unos 82 litros con las medidas que me has indicado, puedes mantener al zorro y al ancistrus sin problema.

    Lo que me preocupa es lo que comentas del ciclado, si no lo tienes ciclado el acuario entonces hay un problema grave, el filtro debe de tener viviendo una serie de bacterias que se encargan de transformar el amoniaco a nitritos y los nitritos a nitratos, debido a que son substancias tóxicas, pero si no está ciclado esto no sucede y los peces pueden morir intoxicados.

    Te recomiendo ver un video acerca del ciclado, te adjunto un enlace que a mi parecer está muy bien para aprender de ello:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Respecto a las plantas, depende del tipo se pueden o no enterrar, las anubias por ejemplo no, algunas necesitan sustrato nutritivo, otras se pueden enterrar en la arena directamente.
     
  6. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    De todas formas a la noche cuando vuelva mi padre le pediré que mida, aún asi, algo de litros perderá el acuario con la decoración y grava como dices tú. Lo del ciclado lo decía por el tema de cambiar la grava, el acuario sólo dejó de funcionar los 10 min que me llevó transportarlo de la casa del dueño anterior a la mía, conservé el agua que tenía el acuario y seguí usando el mismo filtro, por lo que las bacterias deberían seguir ahí..

    Vale pues me informaré mejor respecto a las plantas, prefiero no meter sustrato, así que optaré por plantas que pueda atar a troncos o piedras o simplemente enterrar en grava o arena.

    Iré actualizando con las novedades! Mil gracias
     
  7. Marianne1490 RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Valencia, España
    Karma:
    +7
    Hola Brais24,
    Mi consejo es que aprobeches un cambio de agua para cambiar el sustrato si quieres poner arena. Al sifonar mete la manguera para que absorba la grava, aunque si hay tanta como dices probablemente tengas que hacerlo con la mano, con cuidado de no rallar los cristales. La grava y la arena no son sustratos nutritivos, son inertes, pero para las anubias no lo necesitas ya que son epifitas (se enganchan a ramas y piedras) pero las puedes plantar siempre que no entierres el rizoma (la base gruesa y verde desde donde salen las hojas y las raices) Si quieres añadir otros tipos de plantas probablemente si necesites un sustrato nutritivo. Te recomiendo que lo pongas en bolsas de malla en el fondo del acuario en la parte donde quieras plantar (probablemente detras) y eso te dara altura en esa zona tambien. Lo de las bolsas de malla es para que no se mezcle con la arena al sifonar y se vea feo despues Las plantas pueden meter la raices entre los agujeros de la malla y absorber los nutrientes asi, pero no veras el sustrato nutritivo, solo la capa fina de arena encima. Y Ya rocas, ramas y peces.... es cuestion de lo que mas te guste
     
  8. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Pues voy a a pensar qué hago, pero de cambiar el sustrato sería dentro de dos semanas, este finde no voy a poder comprar las cosas necesarias (arena, plantas y las bolsas que dices). Desde el principio habia pensado en grava negra, pero lo que dijo el compañero mas arriba de los otros peces pues me dejó un poco fastidiado, pensé que tanto ancistrus como el siames estarían bien en ese sustrato...

    En caso de cambiar para arena, cómo sé cual elegir? Son todas iguales?

    Muchas gracias!
     
  9. Marianne1490 RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Valencia, España
    Karma:
    +7
    Unos links que pueden venirte bien
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    Última modificación por un moderador: 3 de Febrero de 2023
  10. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Ah vale, osea yo compro esas bolsitas y le meto dentro el sustrato nutritivo. Pensé que se vendía ya el sustrato en mallas de esas jaja muchas gracias
     
  11. Marianne1490 RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Valencia, España
    Karma:
    +7
    Exacto, coges la bolsa y la llenas con el nutritivo y luego lo puedes cubrir con la arena decorativa
     
  12. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Vale perfecto, pues a ver al final que hago con el suelo. Estéticamente me gusta mas la arena y es mejor para los peces, me asusta un poco el tema de limpiarla y la hora de cambiar la grava por la arena.. pero bueno veré algun video!
     
  13. Marianne1490 RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Valencia, España
    Karma:
    +7

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Un enlace sobre cambio de sustrato, por si te ayuda. Y si, la arena es mejor para los peces de fondo como corydoras y limpia fondos. Y sobre limpiar es fácil si tienes un sifón con la boquilla grande, sólo lo entierran un poco y remueves, no con la manguera que absorberá la arena, con un sifonador. Y al tener el sustrato nutritivo en las bolsas no se mezcla, así no se hacen desastres
     
  14. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Bua ese chico es genial, me vi algun video de el y me encanta como explica todo! Pues me veré bien el video para ver cómo se hace!
     
  15. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Creo que finalmente usaré la arena normal que usa el chico en el video, es bastante chula, lo que no sé es qué cantidad tendré que usar...

    Ayer tuve que ir a otra ciudad y aproveché pasé por una tienda especializada en peces y me recomendaron sacar del acuario al come algas siamés, pq me dijo que no iba a dejar en paz a mis cardenales, que llevando 5 años en ese acuario era muy territorial. Lo peor es que tiene toda la razón, la semana pasada me fijé y lo vi persiguiendo a mi único cardenal, lo debe tener frito al pobre, yo pensé que estaban jugando..

    Podré donarlo a alguna tienda?
     
  16. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.172
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.293
    Esos comealgas tienen gama de hacerse muy territoriales de adultos... En un acuario de ese tamaño yo no lo tendría xD
    Intenta regalarlo por aquí (a ver si tienes suerte) o donarlo a alguna tienda como comentas.

    En cuanto a cambiar el sustrato lo mejor es que compres un par de cubos grandes (25-30L cada uno) en un chino (valen 3-5€ y luego los puedes usar para hacer los cambios de agua). Sacas la decoración, plantas y peces a uno de los cubos con agua y colocas el filtro y el calentador. Puedes tener los peces ahí con toda tranquilidad un par de días (o más) mientras pones todo a tu gusto en el acuario...
    Luego colocas el sustrato y decoración, llenas con agua (como un 75%), le echas anticloro, añades el agua del cubo junto a los peces y listo.
    Lo suyo es tener toda la decoración preparada y limpia y la arena limpia antes de empezar para no tardar mucho. Si piensas usar roca dragón por ejemplo suelen traer muuuuucho barro y tardas bastante en limpiarlas (cuando creas que están limpias dejalas en un cubo en remojo un día para asegurarte).

    En cuanto a la arena puedes usar arena de filtro de piscina de algún centro de bricolaje (como el leroy merlin) es baratita. Lo único que tienes que lavarla bien porque suelta mucho polvo xD
     
  17. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    No tenía ni idea.. pobre Cardenal, estará amargado, a ver si consigo colocar al Siamés.. Tomo nota lo de los cubos, había estado usando garrafas de 8L y era un rollo jajaja

    Decoración todavía no tengo muy claro qué poner.. quería algún tronco/raíz con plantas, para no tenerlas en el suelo, pero son carísimos y me da "miedo" meter yo un tronco que me encuentre por el monte, que tengo mucho cerca jaja. Sé que tengo que hervirlo y demás, pero me va a poner el acuario horrible jaja

    Lo de la arena del Leroy, investigando, muchisima gente la tiene y le va bien, el problema es que venden sacos enormes (25kg) y yo haciendo cálculos solo necesito 8, entonces no sé qué voy a hacer con el resto, pero vamos, que económicamente me renta mucho, con lo que me ahorro de la de Sera, ya me compro el tronco casi. No es tan bonito el color pero creo que podré acostumbrarme jajaja

    Lo que sí, quería ponerle un fondo negro al acuario, me vale una cartulina normal? Como podría pegarla?
     
  18. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.172
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.293
    Yo tengo una lámina de goma eva que creo que va mejor. Puedes pegar la parte de abajo con celo de doble cara y los laterales igual que quedan detras del cristal (igual tienes que cortar el celo a la mitad para que quede oculto tras los cristales laterales).
    Yo tengo un filtro de cascada como apoyo y el propio filtro la sujeta, así que no tuve que pegar nada xD

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Lo del tronco no hay problema en meter troncos del campo siempre que estén bien secos (cortados hace 1 año o más), sean de una madera adecuada y les quites toda la corteza y partes blandas (se pudren y son lo que más taninos suelta).
    Puedes usar vid, olivo, fresno, brezo, encina, roble, majuelo, endrino... En general árboles/arbustos que no tengan resina y tengan una madera dura y compacta.
    El mio es de brezo que encontré a la orilla del embalse de mi pueblo, pero tengo olivo en el otro acuario sin problemas.
    Si le quitas la corteza, le pegas un buen lijado y lo hierves unas cuantas veces no te soltarán apenas taninos... Algunos de tienda (red moor, mopani y cosas así) sueltan mucho más taninos que los arboles de la península xD
     
  19. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Qué chulo lo tienes! Me anoto lo de la grava, a ver que tal, ademas al ser mas gruesa, algo de aislamiento térmico me puede dar jajaja
    Tienes sustrato para plantas debajo de la grava??

    Pues a ver si localizo algún tronco de eses árboles! Algo parecido a lo que tienes es lo que me gustaría, un tronco con plantas en él, ya veo que los ataste con cordel, no? Me gusta lo de poner el tronco encima de las piedras, les proporciona escondite a los peces!!

    Que capacidad tiene tu acuario?
     
  20. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.172
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.293
    Es de unos 70L (60*35*35) y no tiene sustrato ni nada, solo la arena de filtro de piscina que te comentaba. Acabo de ponerle los hierbajos hace como una semana y no se si tirarán... Pero ya hay varios que han sacado hijos así que supongo que sí (antes de montarlo los tenía en una urna en la terraza solo con arena y se reprodujeron bien).
    Según que plantas pongas en esa arena pueden vivir... En el otro tengo arena de río (también silicea) tamizada a 1mm o menos y tengo cryptocorines y ambulias (son una plaga y no me gusta podar, por eso en este no puse xD).

    En cuanto a las plantas y musgos sujetas a troncos puedes pegarlas con cianocrilato (superglue) o atarlas con hilo grueso (sin apretar mucho). Yo prefiero atarlas con lana sintética y cuando se agarren quitar el cordel porque el pegamento deja marcas, pero ambas opciones son buenas.
     
  21. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Mas o menos como el mío, 60x44x30.

    Ahh parecia que tenía dos capas de material distinto, por eso preguntaba jaja

    Pues lo del tronco lo apunto, pq leí lo del pegamento, pero decian de usar uno específico que valia 22€.. En cuanto a troncos, estaba ahora paseando por la playa y me encontré un montoncito de ramas que debió traer la marea, esas ramas podría usarlas una vez limpias y hervidas? Porque al no saber a que tipo de árbol pertenecen no se si será aconsejable..

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  22. Marianne1490 RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Valencia, España
    Karma:
    +7
    Hola, en las tiendas miscotas tienen pegamento para plantas a 2€, es un tubo pequeño rojo, por donde están los fertilizantes para acuarios. yo compré uno, pegue 5 anubias, dos cajitas de musgo de tropica, y aún me sobra
     
  23. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    En la web no lo tienen y por donde yo vivo no hay esa cadena...
     
  24. reset GOLDFISH

    Mensajes:
    273
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +20
    Hola.

    Perdon por la intromision, me podrias decir que filtro estas usando el que es exterior, y el mio mide es 60*35*30, y tengo un JBL 702 supongo que es suficiente¿no?, otra cosa en una de las esquinas se me hace como una espuma blanca, es normal esta en ciclado, tengo puesto pico de pato.saludos.
     
  25. Marianne1490 RANA

    Mensajes:
    17
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Valencia, España
    Karma:
    +7
    La espuma blanca que sale sobre la madera durante el ciclado es normal, son las bacterias que se están asentando y alimentando de la celulosa. Se va sólo, no es necesario que hagas nada para eliminarlo. Se ve mal, y puede durar un tiempo, puedes limpiarlo, pero probablemente vuelva a aparecer, es mejor solo esperar.
     
  26. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Hola! Bienvenido por el hilo! Pues tengo un Eheim ecco pro 130! El mio está recomendado para acuarios de 60 a 130L. No sé el tuyo imagino que en las especificaciones lo pondrá... Lo de la espuma ya te han dicho qué es
     
  27. reset GOLDFISH

    Mensajes:
    273
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +20
    Hola.
    Lo que me comentas del tronco son como hongos, creo recordar, yo a lo que refiero es a una espume sobre la superficie del agua, es un poco dificil de explicar, es como si por esa zona del acuario no circulase.saludos.
     
  28. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.172
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.293
    Te vale cualquier pegamento con base de cianocrilato, en líquido o en gel. El típico pegamento instantaneo que se te seca en los dedos y cuesta un huevo quitarlo.
    Lo puedes comprar especial de acuariofilia (caro) o en cualquier chino por un par de euros xD

    En cuanto a la madera... Si está sin corteza y muy vieja y desgastada será que lleva mucho tiempo en el mar y estará bien curada... Supongo que el mayor problema ahí es la sal que haya cojido, aunque si la hierves varias veces supongo que se irá. La cosa es que se llegue a hundir xD
     
  29. Brais24 NEON

    Mensajes:
    72
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ourense, Galicia
    Karma:
    +7
    Jaja vale lo tendré en cuenta, aunque si puedo intentaré atarlo, lo mismo si quisiese poner plantas en alguna roca, no?

    El tronco la verdad estaba muy guapo, lo dejé allí porque no sabía muy bien qué hacer y me daba miedo lo de la sal.. Pero para la próxima me llevaré uno y lo herviré unas cuantas veces y lo dejaré a remojo. Total no me cuesta nada hacerlo y me ahorro 20/30€. Este era el que me gustó

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  30. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.172
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.293
    Ese tronco está ya tan comido que no creo que importe el tipo de madera que sea... Si tuviera resina o algo da igual porque la habrá perdido.
    La cuestión es que se pueda hundir... Hervirlo ayuda bastante, pero igual te toca dejarlo en remojo un tiempo además xD
     
Cargando...
Temas similares
Novato con Acuario de 57 litros Buenas, tengo un Fluvial Flex de 57 litros, que evidentemente no son útiles porque tiene el sistema de filtrado integrado, el filtrado lo tengo con la esponja y dos bolsas de canutillos, hice un ciclado de 6 semanas y todos los parámetros están dentro de lo correcto. He metido 2 Corydoras Sterbai, un caracol Neritina cebra y 2 Guppys macho para ver como iban, llevan 5 días y parece que están bien, también tengo un par de Anubias, no se como veríais añadir una Cory para que no se sientan tan solas (ya se que viven en cardumen), otro guppy y un cardumen de 5 o 6 cardenales, no quiero pasarme ni maltratar a los peces, se trata de sacar adelante el acuario y sus vidas, pero también me gustaría ver un poquito de vidilla en el acuario. Si creeis que debo de replantearme a todos los habitantes, no tendría problema en empezar de cero porque tengo un compañero que se quedaría con los peces que metido Otra duda que tengo es cuando realizo el primer sifonado con cambio de agua y limpieza de filtros, ya os comente que hice un ciclado de 6...
Dudas novato acuario Hola amigos, soy nuevo en esto de la Acuariofilia y en el foro, de siempre me ha interesado el tema pero hasta reyes no he tenido mi primer acuario (me lo regaló mi chica después de dejárselo caer varias veces) Tengo varias dudas, he leído mucho mucho pero aún así no me quedan cosas claras y me gustaría saber si me podéis ayudar. El acuario que me regaló es el kit de kiwoko de 55litros, que te viene con calentador de agua y filtro mini biobox 2. También en la tienda le sugirieron que comprara la gravilla del suelo y 2 botes, el Stability y el Prime de Seachem (acondicionador de agua y bacterias creo) Pues bien, hace 10 días lo empecé a montar todo. Primer error, coloqué la gravilla sin limpiar (no lo sabía y a ella no le dijeron nada) Coloqué el filtro, lo llene de agua y le eche las cantidades que recomienda el fabricante de los 2 productos. Pues bien, el acuario al poco tiempo se empezó a poner turbio, leí que podía ser del polvo de la gravilla y/o de las bacterias que se quedan en suspensión en el agua. El líquido de...
Mi nuevo acuario de novato Hola a tod@s! Por aqui os dejo la info y fotos de mi acuario. Es un acuario nuevo, lo tengo desde hace 2 semanas ya que el que tenia antes era de 20 litros y se me habia quedado enano [IMG]. Soy un novato en este hobby por lo que cualquier consejo me viene genial. Espero que os guste! Es un Juwel Primo de 70 litros, con filtro Juwel Bioflow One con la esponja filtrante, carbón activo y Crystal Max (para mantener los parámetros del agua y bacterias) y con calentador de 100W. Por ahora tengo 4 guppys macho, 2 arlequin y 4 corydoras (en unos días comprare 3 arlequines mas para tener el grupo). En la parte de las plantas, tengo Vallisneria, Cryptocoryne, Echinodorus (ozelot red) y Echinodorus argentinensis. Las piedras y el tronco también son naturales. Aqui os dejo dos fotos del acuario: [IMG][/IMG] [IMG][/IMG]
Mi primer acuario de 250 l. como novato Aqui os dejo una foto de mi primer acuario que estoy montando, la vision del acuario seria por los 2 lados. Dia 32 [ATTACH] [ATTACH] Las plantas que tengo plantadas es un intento de recuperarlas ya que las tenia en un recipiente aparte porque me las regalaron y se estropearon muchisimo por intentar limpiarla de caracolillos. Ahora a decidirme por la plantas a poner y pensar que tipos de peces le puede venir bien este montaje. Dia 41 [ATTACH] [ATTACH] Plantas añadidas. He añadido una amplia variedad de plantas que quizas no combinen demasiado bien pero servira para probar cuales son capaces de prosperar y tener un entorno mas agradable para los futuros inquilinos. Dia 63 [ATTACH] Peleándo con las plantas y las algas
Novato acuario 60 litros Buenos días, encantado de saludaros. Soy nuevo en el foro y en el mundillo de la acuariofilia, y estoy montando mi primer acuario dulce de 60L. Ayer mismo lo llene, y lo tendré ciclando el mes de rigor hasta que los parametros sean adecuados. Y ya estoy empezando a "diseñar" que peces meter. Me han recomendado que meta 3 gambas filtradoras, 3 caracoles y 3 otocinclus para el tema de las algas y mantener el ecosistema. Y a partir de ahí, tengo idea de meter guppis (que he leido que son sencillos de mantener) y algunos neones, y como mucho un par de pececillos un poquito más grandes de 4-5 cm, no creo que los litros den para más. Peeero, no tengo ni idea de cuantos meter, que relacion de machos a hembras, ni nada. Agradecería vuestra ayuda! p.d. alguna pregunta de novato más jejej: tengo que hacer algo más que cambiar un 30% del agua semanalmente (con su respectivo acondicionador y bacterias) durante el ciclado? recomendais echar unas cuantas escamas de comida de pez? saludos!
Consulta Novato, acuario 31L Primero saludar a la comunidad, soy nuevo en esto, estoy en el ciclado inicial de mi acuario ya casi tiene el mes y es momento de decidir que peces meter. ¿Qué peces me recomiendan para esta capacidad? Gracias por los consejos
Acuario de novato con alguna liada en plantas ^^ Buenas, pues a finales de noviembre puse a ciclar mi acuario. Poco más tarde decidí comprar unas plantas a Alberto del foro e hice este plantado a principios de noviembre. [IMG] La verdad es que había algunas plantas que no conocía y que debí ubicar en otro lugar. También perdí algunas especies que no pudieron sobrevivir a casi una semana perdidas en la furgoneta de correos. Ahora han evolucionado así [IMG] El principal error sin duda es que la Ceratopteris cornuta está en primer plano porque la confundí con una planta de porte pequeño o bajo. Aunque en las fotos pueda parecer lo contrario todas las plantas que hay actualmente gozan de buena salud, hay un par de Ambulias que parecen un poco más feas porque las planté tras poda la semana pasado y todavía están cogiendo fuerza y alguna hoja de la Ceratopteris agujereada por falta de potasio, cosa...
Acuario de novato con alguna liada en plantas ^^ Buenas, pues a finales de noviembre puse a ciclar mi acuario. Poco más tarde decidí comprar unas plantas a Alberto del foro e hice este plantado a principios de noviembre. [IMG] La verdad es que había algunas plantas que no conocía y que debí ubicar en otro lugar. También perdí algunas especies que no pudieron sobrevivir a casi una semana perdidas en la furgoneta de correos. Ahora han evolucionado así [IMG] El principal error sin duda es que la Ceratopteris cornuta está en primer plano porque la confundí con una planta de porte pequeño o bajo. Aunque en las fotos pueda parecer lo contrario todas las plantas que hay actualmente gozan de buena salud, hay un par de Ambulias que parecen un poco más feas porque las planté tras poda la semana pasado y todavía están cogiendo fuerza y alguna hoja de la Ceratopteris agujereada por falta de potasio,...
Acuario 45 litros consulta de novato Hola. Me compre un acuario de 45 lits y nunca habia tenido uno. He visto videos y todo eso. Y se q es mejor mas grande pero por tema de espacio compre el de 45. Aun no he hecho ciclado ni nada. Y se q no podre tener peces grandes. Pero asi como sugerencia...q peces recomendarian ustedes??. Dentro de lo q he visto. Me interesaba quiza tener un betta. O quiza gambas. Si tengo un betta..en ese espacio q otro animalillo podria colocar?. Entiendo q los betta son depredadores. Y pregunta. Me gustaria colocar en el acuario planta natural. Y alguna roca o madera natural pequeña. Lei q igual esas cosas te cambian el ph. Como lo hacen ustedes en esos casos..para llevar un buen control de los parametros del agua??. Se q hay q testear y todo eso. Pero cmo lo hicieron ustedes q usaron decoracion natural? Gracias. Saludos
Dudas de novato nuevo acuario 30L agua fría Buenas noches, este es mi primer post por aquí ¡un saludo a todos! He montado un pequeño acuario de 30L sin calentador con un filtro que mueve 200L/h (con esponja y carbón activado) y tiene bastante corrientita, le puse grava negra gruesa y redondeada en el fondo (sin ningún sustrato a parte) y 4 o 5 plantitas arraigadas en piedras o decoración, tambien le puse un esqueje de una planta normal de tal manera que quedan las hojas fuera (el acuario no tiene tapa) y las raices dentro en la zona de poca corriente (los peces duermen entre las raices cuando no hay luz). El acuario está colocado junto a una ventana por lo que tiene bastante luz, pero nunca le da el sol directo. Adjunto fotos. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Soy de Madrid por lo que el agua es bastante blanda (aunque no la he medido) y se mantiene muy clarita en el acuario (salvo durante el ciclado que se puso blanquecina unos días y luego se quitó). Lo deje ciclar como 1 mes y he metido un...
que peces o criaturas que pueda meter en mi acuario (novato ) hola este tengo un acuario de unos 40 litros con 3 coridoras un calentador y filtro de cascada quisiera saber que peces puedo meter y que alimento puedo darle a mis coridoras aparte de la comercial (estaba pensando en meter un betta aparte de el que otros peces podria meter y tambien me serviria que me dieran consejos ya que soy nuevo en esto
Novatos, nuestro primer acuario 64 litros Buenas, a ver si nos pudierais ayudar a mi pareja y a mi por que estamos cada vez mas liados con este mundillo, contra mas información buscamos mas lió tenemos en nuestra cabeza. Os pongo todas las especificaciones de nuestro acuario a ver si podéis ayudarnos y aconsejarnos, acuario de 64 litros, luz led de 45cm potencia 4,32w y 6800 K, filtro aquaclear 30 (120 litros), subtrato jnl sansibar, plantas vallisneria nana, bolbitis heteroclita fifformis, elodea najas, temperatura ahora mismo 27 grados. Nuestro objetivo cuando fuimos a la tienda fue plantar algo en el acuario y luego investigar que peces meter, todo lo que tenemos nos lo han recomendado en la tienda. Lleva una semana ciclando, nos dijeron que echáramos un poquito de comida cada 3 días y que le pusiéramos la luz unas 4 horas al día ahora mismo y se la fuéramos subiendo 1 hora mas cada semana. Hoy le hemos hecho un test al agua y estos son los resultados: No3: 0 No2: 0 Gh: entre 7 y 14 Kh: 15 Ph: 7,6 Cl2: 0 Nos podéis decir que estamos haciendo mal y que podemos ir...
Novato y acuario de 19L Buenas chic@s, me estoy iniciando en el tema con un nano acuario de 19l que de momento va por su primera semana de ciclado. Ahora bien, estoy en esa fase de averiguar que podría meter dentro y quisiera vuestra ayuda. En principio estaba pensando en 2 o 3 guppys macho y unas 6 Red Cherry, pero no se si será demasiado...
Novato con acuario Hola soy Orna, me han regalado un acuario de 100 litros, concretamente el ica aqua-led, desconozco los lumes que tiene, no lo pone x ningún lado, viene con un calentador de 100 y un filtro interno optimus op400, el cual en su interior trae una esponja y dentro de ella carbón activo. En septiembre (antes no puedo) comenzaré a realizar el ciclado y la intención es tener plantas y peces no muy exigentes. Deciros que también tengo 6 kg de grava, de la cual una bolsa de 2 kg es de grava bastante gruesa. He visto que para las plantas iría bien la colocación de manado de jbl, leí comentarios que dicen que va muy bien para el crecimiento de plantas, pero que con el se varían parámetros del agua (no conozco todavía los parámetros del agua de casa). Con respecto a analizar el agua y para un novato sería suficiente que comprase tiras o ir directamente a un kit de gotas (con ph 3-10, kh, co2, no2, no3 y fe llegaría??) Seguramente me ha quedado algo en el tintero, pero bueno q os parece el kit y q consejos me podríais dar para no...
Consulta Novato, iluminación acuario 110L Buenas a todos, es mi primer post y espero no liarla xD. A ver, tengo un acuario de 110L medidas: 80 x 35 x 45cm. Me viene con dos fluorescentes de 18w T8 que hasta el día, para las plantas que tenía, me era suficiente. El caso que me gustaria tapizar con alguna planta chula tipo cuba o alguna mas facil , por ejemplo , y queria saber que tal veiais que pusiera esta tira de led sustituyendo los T8: Tira de leda 24 flexible de 5 metros SMD 5050 60 led / m Blanco Frío Mi intención es dividirla en tiras de 50cm y ponerle unos 3metros y medio aprox 3500 lúmenes. No tengo peces ni la intención de tener uno super poblado. Gambitas si! Un saludo y gracias!