Nannaca anomala (Regan, 1905)
Tema en 'Cíclidos Americanos Cichlasomatinae' comenzado por Alberto Ortoll, 17 de Diciembre de 2021.
Tags:
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Nannacara Anomala (Regan,1905) NANNACARA ANOMALA (Regan, 1905) (Cíclido Enano dorado o Goldeneye) [IMG] Nombre común: Cíclido enano dorado O Goldeneye. Nombre científico: Nannacara anomala (Regan, 1905). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: habita rios de aguas con poca corriente y vegetación densa de Sudamérica(Guayana occidental),tambien se le puede encontrar en zonas inundadas Distribución: Guayana francesa y algunas zonas de Surinam. Esperanza de vida: Entre dos y tres años. Forma: Cuerpo alargado y comprimido lateralmente, grandes aletas en los machos, típica forma de los cíclidos enanos sudamericanos esta especie tiene unos característicos ojos dorados.... | |
Nannacara Anomala Enfermo Rellena esta ficha para poder ayudarte... Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad: *- Nombre común o científico del pez enfermo: nannacara anomala *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 350 *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Unos 15-20 ciclidos enanos pacificos ancistrus y aparte endlers *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) Externo 1300lh *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) Biobolas esponas canutillos perlom *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 5 meses pero estuvo montado antes durante 3 años hasta que me mudé *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. No, pq el filtro lleva 3 años... | |
Busco Nannacara Anomala Y Severum Busco un macho y 2 hembras de N. anomala y una pareja de H. severum para un comunitario de 250 litros. Como vivo fuera de Madrid capital me cuesta encontrarlos en las tiendas, pero vamos, si veo que no sale nada, me pego un paseo y los cojo A ver si alguno habéis tenido descendencia últimamente :sal2: | |
Nannacara adoketa (Kullander & Prada-Pedreros, 1993) Nannacara adoketa (Kullander & Prada-Pedreros, 1993) Nombre común: Sin datos. Nombre científico: Nannacara adoketa (Kullander & Prada-Pedreros, 1993). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Sin datos. Distribución: Sin datos. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Sin datos. Coloración: Sin datos. Tamaño: Sin datos. Diferencias sexuales: Sin datos. Acuario: Sin datos. Temperatura: Sin datos. Agua: Sin datos. Decoración: Sin datos. Alimentación: Sin datos. Comportamiento: Sin datos. Reproducción: Sin datos. Observaciones: Ficha realizada por: JOLU. Fotos de: Ficha editada por: Analic. Fuente:... | |
Busco Nannacara Hembra Hola, pues como digo en el asunto, tengo un Nanacara macho solito :evil: y busco una hembra para él, :beso: , si alguien tiene y quiere cambiarla/venderla, por favor, me lo diga, pongo un par de fotos de mi machote: [IMG] [IMG] | |
Nannacara taenia (Regan, 1912) Nannacara taenia (Regan, 1912) Ciclido enano de bandas Nombre común: Ciclido enano de bandas. Nombre científico: Nannacara taenia (Regan, 1912). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: Vive en zonas poco profundas que contengan una gran vegetación e inclusivo ramas. Distribución: En el bajo Amazonas, cerca de la ciudad de Belém. Esperanza de vida: Entre 2 o 3 años. Forma: Comprimido lateralmente, aleta caudal redondeada, teniendo 8 finas bandas que recorren el cuerpo de forma discontinua. Coloración: El color base en ocre, las hembras tienen una coloración amarillenta mientras que en época de cría tienen tonos marrones. Los machos dominados tendrán las lineas horizontales de color marrón y los dominantes las marcaran de color rojo. Tamaño: 5cm.... | |
Nannacara aureocephalus (Allgeyer, 1983) Nannacara aureocephalus (Allgeyer, 1983) Cíclido enano de cabeza dorada Nombre común: Cíclido enano de cabeza dorada. Nombre científico: Nannacara aureocephalus (Allgeyer, 1983). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: El sustrato mayoritariamente está formado por piedras que forman su lugar habitual de residencia. Distribución: Guyana Francesa y en el norte de Brasil. Esperanza de vida: Entre 2 y 3 años. Forma: Comprimido lateralmente, la aleta caudal es redonda en la hembras y en los machos jóvenes, convirtiéndose en lanceolada en los machos adultos. Coloración: La cabeza es dorada, el resto del cuerpo es verde-amarillento con reflejos verdes. Las hembras son de color ocre en estado dominante y amarillas si son las dominadas. Los bordes superiores son de color rojo... | |
Otocinclus vittatus (Regan, 1904) Otocinclus vittatus (Regan, 1904) Otocinclo, Oto. Chupa-algas enano [IMG] Foto: alien Nombre común: Otocinclo, Oto. Chupa-algas enano. Nombre científico: Otocinclus vittatus (Regan, 1904). Clasificación: • Orden: Siluriformes. • Familia: Loricaridae. • Subfamilia: Hypoptopomatinae. Biotopo: zonas con vegetación acuática, en el lecho de ríos de curso lento y rápido. Distribución: Brasil, Matogrosso. Esperanza de vida: unos 5-6 años, aunque hay alguna fuente que dice que hasta 10 años. Forma: cuerpo de forma cilíndrica, aplanado ventralmente y con la zona dorsal ligeramente arqueada. La boca es inferior y con forma de ventosa. [IMG] Foto: alien Coloración: le recorre todo el cuerpo una línea negra que va desde el hocico, hasta la base de la caudal. Posee... | |
Rocio octofasciata (Regan, 1903) Rocio octofasciata (Regan, 1903) Jack Dempsey [IMG] Foto: frangalme Nombre común: Jack Dempsey. Nombre científico: Rocio octofasciata (Regan, 1903) antes Archocentrus octofasciatus (Regan, 1903). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlasomatinae. Biotopo: ríos, lagos y lagunas de aguas clara y vegetación en el fondo. Distribución: Centro América. Belice, Guatemala, Honduras y México. Esperanza de vida: sin datos. Forma: cuerpo alargado y ovalado siendo más alto que ancho. Coloración: el color base es verde oliva, el centro del cuerpo azul con unas 7 rayas verticales. Tamaño: machos 25cm, hembras 20cm. Diferencias sexuales: los machos son más grandes que las hembras, además de tener una franja azul en el borde de la aleta dorsal y puntos azules en los opérculos... | |
Haplochromis latifasciatus (Regan, 1929) Haplochromis latifasciatus (Regan, 1929) Haplochromis rayado [IMG] Autor: rcabad Nombre común: Haplochromis rayado. Nombre científico: Haplochromis latifasciatus (Regan, 1929). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en zonas con bastante plantación, alrededor de todo el lago. También en zonas intermedias de rocas y arena de margen pantanoso. Distribución: Lago Kyoga (Uganda) y en el Lago Nawampasa. Muchas fuentes señalan que esta especie está ya extinta en el Lago Nawampasa. Esperanza de vida: sin datos. Forma: el cuerpo comprimido lateralmente, cabeza larga y la boca bien desarrollada. Sus aletas dorsal y caudal son de gran amplitud. Coloración: el color base del cuerpo es gris, en su cara y aleta dorsal sobresale unos colores verde-azulados oscuro y en sus ojos una... | |
Aulonocara Nyassae (Regan, 1922) Aulonocara nyassae (Regan, 1922) Cíclido Pavo real [IMG] Ejemplar macho Foto: anonimus Nombre común: Cíclido Pavo real, Cíclido emperador. Nombre científico: Aulonocara nyassae (Regan, 1922). Clasificación: • Orden: Perciforme.s • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Pseudocrenilabrinae. Biotopo: habita en las zonas rocosas y arenosas del lago, entre 10 y 20 metros de profundidad. Distribución: endémico del Lago Malawi. En el Noreste del lago se los encuentra entre Ngara y Kande Island, mientras que, en el Este, se encuentran entre Ruhuhu River y Makanjila Point. Esperanza de vida: alrededor de 12 años. Forma: cuerpo alargado y robusto, de frente convexa y de morro hocicudo, con dos orificios nasales que son órganos sensoriales que utiliza para buscar en la arena el alimento, los ojos son muy grandes. Coloración: machos de color... |