Consulta muerte gamba

Tema en 'Crustáceos: gambas y cangrejos' comenzado por Gleb, 19 de Febrero de 2022.

  1. Gleb RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Hola compre 2 gambitas cherry hace aprox un mes, ayer decidi comprar una mas y trasladarlas a una pecera mas grande. hoy me espierto y veo que una de mis primeras gambas esta muerta y con una especie de chichon rojo raro y necesito saber si fue por estres o por que, las otras dos parecen estar bien.

    La pecera nueva es de 30 litros, la vieja de 20. no tienen filtro, solo aireador. tengo plantas de bajo requerimiento (musgo de java, pino, potus) que se nutren de la luz del sol, tambien hay caracoles vivos. de quimicos solo uso anticloro y una vez se me callo una gota de azul de metrileno (cambie el agua al 70%).

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. Carliños ESCALAR

    Mensajes:
    737
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +256
    Es obvio que necesitas filtración. Eso para empezar, y a partir de ahí, quizás alguien te ayude con las gambitas,... Pero sin filtro... En serio?
    Todos los animales acuáticos lo necesitan salvo que le cambies el agua casa 3 días.
     
  3. Gleb RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    No me dijeron que necesiten filtrado (si tienen biológico) además el agua siempre se mantiene bastante limpia y el oxigenador genera mucha corriente, además de que tienen plantas. Acabo de googlearlo y no menciona que sea esencial siempre y cuando le cambies el agua todas las semanas.
     
  4. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.189
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.298
    3 gambas en 20L no necesitan filtración ni cambios de agua si me apuras... Pero si las cambias a una pecera nueva recien montada (que si que tendrá cierta inestabilidad) si que puede afectarles.

    Si no reutilizas el agua y la decoración hay un cambio brusco de parámetros y debes aclimatarlas despacio o puedes tener problemas.
    Si lo reutilizas es probable que al remover el sustrato levantes un montón de porquería al agua (más aún si lavas la arena con agua del grifo y matas a gran parte de los microorganismos que hay pegados al sustrato). Eso puede producir pequeños picos de amonio/nitritos que le hacen bastante daño a las gambas...

    Lo que me despista es el bulto ese de la cabeza... No tengo ni idea de que puede ser. ¿Quizá tienes un agua muy blanda o de osmosis y no tienen minerales para hacer correctamente la muda? Aunque con 3 gambas a poco que haya no debería haber problema...
     
  5. Gleb RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Me olvidé de mencionar dos cosas, uno es que ví un exoesqueleto en la pecera nueva, capaz intentó hacer una muda y algo salió mal... A mí también me dejó bastante impactado el bulto rojo de la cabeza.
    Lo otro que me olvidé de mencionar es que tengo un tornillo de acero inoxidable (en el acuario me dijeron q lo usara para fijar un tronco, pero no me puse a pensar en si les haría daño hasta recién). Las otras dos gambas están bien, no tienen movimientos erráticos, ni están alteradas y tampoco estáticas, están comiendo musgo tranquilamente. También me olvidé de aclarar que si reutilice agua de la pecera de 20 Litros
     
  6. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.189
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.298
    El tornillo dudo que sea... Mucha gente tiene rejillas de acero inoxidable en la entrada del filtro para los gambarios. El cobre y algunos metales pesados les afectan mucho, pero el hierro que yo sepa no (a no ser quizás que haya un exceso grande).
    Si las otras están comiendo tranquilamente y no nadan a lo loco es buena señal xD

    Si era una gamba grande igual estaba "vieja", le quedaba poco tiempo de vida y con el cambio y el estres de pescarla se aceleró un poco la muerte. Las gambas no viven mucho... 1-2 años, pero si están bien se reproducen mucho.
     
  7. Gleb RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Siii eso mismo pensé, solo el bulto ese me es muy llamativo. Es más grandota que la que compre nueva por ejemplo, capaz ya era vieja

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    creo que cobre no tengo en la pecera, supongo que ya se habrían muerto todas.
     
  8. Morgot BETTA

    Mensajes:
    129
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Karma:
    +23
    Sera un tumor que tendría por qué otra explicación no le veo o alguna mal formación genética pero la hubieras detectado antes.
     
  9. Gleb RANA

    Mensajes:
    8
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Ese bulto no estaba antes
     
  10. Duddels NEON

    Mensajes:
    52
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +13
    Yo no me agobiaría porque una gamba haya muerto, puede ser cualquier cosa.
    Lo que si veo un poco mal es que tienes muy pocas, las gambas deben estar en grupo, al ser el acuario pequeño metería 8, así también favoreces la cría.
    Yo tengo 8 gambas en un 10l con oxigenador de muy poca potencia y están perfectamente.
     
Cargando...
Temas similares
Muerte de gambas Hola,buenas,soy nuevo por aqui...tengo un gambario de 20l y tenia 100 red cherry,no se porque porque tengo los parametros bien,escepto el ph,a 6,4.temperatura a 24°,plantas,1 anubia enana,1vallisneria y un achinodorus....el caso es que desde el dia de de reyes se me han ido muriendo,un dia 10 saque muertas,lo normal es de 3 a 4 por dia.....me recomendsron sera backtopur en pastillas,pare que ha frenado un poco pero por lo menos 1 me muere....estoy desesperao,necesito ayuda.gracias de mano
Consulta Muerte gambas neocaridinas Buenas tardes chicos, antes de todo dar las gracias a todos aquellos que puedan ayudar y aconsejarme sobre el problema que os describo: Llevo un par de meses con 6 gambas neocaridinas (distintos tipos) en un acuario de 100L. Anoche compré en introduje en el acuario 11 neones,3 corydoras y un seto de marsilea crenata. No había tenido ningún problema hasta que esta mañana, al encender la luz del acuario, me encontré a las gambas agitadas y con un comportamiento extraño; tanto hembras como machos estaban alborotados, daban como espasmos y, tras cesar el movimiento, caían desplomados al fondo. Ahora hay ya 3 muertas y las que siguen vivas mantienen los síntomas. He realizado un cambio de agua, aun cuando los parámetros eran correctos. Tras el cambio no se alteraron y son los siguientes: - NO2 y NO3: 0 -pH:7.2 -dGH: >7 -dKH:6 -Cl:0 ¿Alguien sufrió algo similar en su acuario o conoce la causa?
agua de gambas y posibles muertes Hola, a ver si alguien me puede dar alguna pista de porqué han muerto dos de mis gambas. Son 3 (ayer 4 y anteayer 5) Neocardinias red cherry. Estaban muy majas y ovadas y van cayendo... Acuario de 10L, con una bola de musgo, un tronquito con musgo de java y dos anubias nana gold. Sustrato el help advanced soil Shrimp Filtro de mochila de 160L/h puesto al minimo par auqe no me haga corriente, que las tengo acojonadas escondidas detrás de la bola de musgo. Ph.6 kh 1 gh 13 NO2: 1 NH4: 0,5 NH3: 0,003 24º de temperatura
Muerte De Gambas Buenos dias compañeros Recientemente me he iniciado en el mundillo de los acuarios y he empezado con un mini de 20L Mi idea era solo incorporar gambas, pero al final le he metido 5 neones y 3 guppies Metí 6 gambas cherry hace unos dias y no se porque han aparecido 3 muertas (2 ayer, 1 hoy). Las que quedan parecen estar en buenas condiciones, no se mueven tanto como antes y se camuflan mas entre la vegetacion, pero he observado que los peces no las molestan, las dejan a su bola y siguen comiendo y buscando restos. Tengo tb un caracol manzana y un ancistrus enano que para cuando crezca espero tener ya algun acuario mayor. He medido valores de ph, nitritos y nitratos. Temperatura a 24º C. Todo normal y dentro de los rangos Puede ser que sea debido a que alguna planta pueda serles toxica? no se me ocurre otra cosa. Tiene buena aireación, le hago trasfusiones cada 2-3 dias de unos 4 litros e incorporandole agua previamente declorada. El acuario tiene buena aspecto y las plantas han crecido perfectamente y...
Muerte De Mis Gambas Tengo un acuario de 60 litros que usaba para engorde de mi alevines y que pretendia usar una vez que pasara el efecto de manado para criar unos ramirezi o algun ciclido enano, pero el otro dia decidi usarlo un tiempo para criar gambas, ya que tengo un gambario de 12 litros y se estaban empezando a apelotonar. El caso es que saco todos los alevines y meto las gambas, usaba un filtro interno y ayer lo sustituí por uno de esponja casero, usando las piedras porosas que habia puesto en el filtro interno, ademas del filtro lo unico nuevo es que he metido 4 caracoles cebra en el acuario y alguna planta que me dieron. Para sacar los alevines use el truco de la botella cortada con comida dentro, para que se fueran metiendo los peces y le puse dentro una pastilla de ancistrus, y lo que sobro se lo deje ahi para que fueran comiendo... pues hoy me he encontrado las gambas muertas y los caracoles estan fuera del agua, y lo mas curioso es que desde hace un tiempo estoy intentando bajar el ph si exito, y ahora que llevaba ya unos dias que...
¿PLANARIA CULPABLE DE MUERTE DE GAMBA? Que tal amigos de portal pez, tengo una inquietud veran hace dos dias estaba observando mi acuario cuando me percate que una GAMBA NEOCARIDINA RED CHERRY digamos " SE DESMAYO" quedandose en la grava de espaldas.. algo que me parecio raro y crei que mas bien se trataria de una MUDA de caparazon pero la segui observando y empezaba a botar una especie de puntitos blanco que salian de sus patas estubo asi por unos 5 a 8 minutos y luego ya no se movia... muy triste por lo sucedido medi los niveles del agua y eran los siguientes: PH: 7.5 NITRITOS:0 NITRATOS:5 Viendo estos valores creo que era algo normal y no entendias porque se murio la gambita, cuando en los vidrios veo pegados unos cuantos gusanitos(planarias ya lo comprobe) y la pregunta es USTEDES CREEN QUE LAS PLANARIAS PUEDAN HABER MATADO A LA GAMA? La gamba era de 2 cm aprox de tamaño y las planarias dificilmente lleguen a 1 cm. y bueno otra duda que debo hacer afectaran a mis demas peces? AYUDENME PLS
Consulta Muerte de Ajolote, no encuentro explicación Hoy me desperté con la desagradable noticia de que uno de mis ajolotes había muerto, y me siento horrible, le tenia mucho cariño, y realmente no se que le paso, ahora me explico. Hace mas o menos un año compre dos ajolotes, uno leucistico y uno marrón con manchitas, los puse en un acuario de 80lts, filtro cascada, elodeas y vallisnerias, y ya estaba ciclado. Tenían aproximadamente 5cm en ese entonces, y ahora unos 15-18cm. Hace un par de días note al marrón nadando algo raro y con signos de estrés (cola en forma de gancho y branquias hacia adelante) así que comprobé parámetros del agua y todo bien, temperatura bien, llevaban dos días sin comer, su ultima comida fue un pedazo de camarón, pero su compañero se veía bien, esta igual que siempre así que pensé que no se, se había estresado por algo puntual y se le iba a pasar. Después tocaba darles de comer, el blanco comió, el marrón no quería, y lo note algo mas flaco (ni idea como pudo adelgazar de un día para el otro, no cambio mucho pero lo suficiente como para verlo raro)....
Consulta Muerte de mollys Hola buenos días, quisiera saber por qué mis mollys después de criar se mueren
Urgente Ficha de enfermedades, muerte de peces Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad. * - Nombre común o científico del pez enfermo: Guppy * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 60L * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): 10 guppys+muchos alevines, 6 gambas, 2 caracoles de distintas especies que entraron con plantas * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): aquaclear 20 de mochila, dia y noche 360l/h. * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) La filtracion que trae de fabrica, las tres fases pero con canutillos de ceramica en ves de los que trae. * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: 5 meses * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes...
Muerte de guppys Buenas tardes llevo unos días con muerte masiva de guppys y no se que hacer
¿Causa de la muerte de mi betta? Buenas tardes a todos, Quería consultarles acerca de las posibles causas de mi pez betta. Ha durado apenas 4 meses. Tengo un acuario de 38l, un ancistrus, 4 platys y 5 neones con los que estaba el bettita. También tengo una malla con los alevines de platy nacidos hace un mes. El caso es que el Betta ha estado perfectamente, incluso un día curiosamente estuvo haciendo un nido de burbujas, y luego a la semana siguiente, sin presentar nada raro, un día estuvo boqueando todo el rato, muy quieto en la superficie… el color se le quedó muy pálido y al día siguiente ya me lo encontré muerto. Es cierto que tenia la tripa algo hinchada pero… exactamente no se que ha podido ser. Si alguien tiene alguna sugerencia, lo agradezco para aprender. Gracias!
Consulta Muerte de una neocaridina Buenas a todos, quise hacer este hilo hace un par de días, pero me faltaban algunos tests que se me acabaron, ahora que por fin he podido medir parámetros lo hago. Hace un mes aproximadamente que inicié con un nano gambario de 10 litros. No tuve que esperar a ciclar, usé material del filtro principal de mi acuario, siempre tengo de sobras por si necesito montar algún proyecto y no tener que esperar un mes, también usé un poco de agua del principal, junto con osmosis inversa. Ha estado funcionando perfectamente, incluso algunas de las neocaridinas que tengo han crecido bastante en un mes, han cambiado el exoesqueleto diversas veces y no parece haber problema. La cuestión es que eran 5, sexarlas se me hace difícil, pero una de ellas se notaba por la forma y color que era un macho, se le veía algo apartado del resto, no crecía tanto como las otras, y al despertar hace dos días me lo encontré patas arriba, en el sustrato, super decolorado, no estaba vivo. Además tengo un caracol abeja, esta especie me encanta debido a su reducido...
Muerte Corydoras Ayuda Buenos días: Tengo un acuario de 40 litros desde hace más de un año. Lo empecé con un grupo de 8 neones, 3 ottocinclus y 4 corydoras. Tanto los neones como los otocinclus siguen viviendo un año después pero las corydoras siempre se me acaban muriendo. Se suelen empezar a morir a los 2 meses de comprarlas y ninguna vez me duran más de 3-4 meses, he probado con corydoras albina y corydora paleatus pero todas se terminan muriendo. Les daba pastillas de fondo día sí, día no; haciendo cambios de agua semanales de aproximadamente 25%. ¿Alguien me puede indicar una posible causa de muerte? Si no, igual cambio de especie así que si me recomendais otra especie para poner, preferiblemente de fondo lo agradecería. Gracias y un saludo. Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad. * - Nombre común o científico del pez enfermo: Croydora albina / paleatus * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 40L * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies...
AYUDA muerte de guppys Hola, llevo tiempo con el acuario montado. Al principio meti 12 guppys macho ya que no quise q criasen. Un par de mese mas tarde, tuve un pequeño problema con un dispensador automatico y tuve que reiniciar el acuario, con suerte de sufrir solo dos bajas. Esto ocurrio hace unos 10 dias. Vacié el acuario y volví a rellenarlo con el mismo agua de antes para no perder el ciclado. El problema viene en que decidí meter 8 hembras ya cuando se estabilizo. El primer dia los machos las agobiaron un poco pero el segundo ya apenas les hacian caso, pues bien, hoy al ir a alimentarles me he encontrado con 3 machos muertos y otros 4 con las aletas pegadas al cuerpo y sin moverse casi en la superficie y como que les cuesta repirar, estan abriendo todo el rato la boca y las braquias exageradamente, no han perdido color y aparentemente no les ha cambiado nada aparte de eso, me parece raro pq solo estan afectados los peces que tenia de antes en el acuario. El dia en el que fui a comprar las hembras el vendedor me dijo que no tenia pq le llegaron...
Consulta Acuario descompensado después de unas muertes Buenas, Tengo un acuario de 60Litros de agua dulce caliente y la composición de peces era la siguiente: 6 Plattys 4 Xhypos Después de un pico de nitritos y mala calidad de agua (Ya solucionado aparentemente) han muerto 5 peces, la mitad de mi población. Quedándome ahora lo siguiente 2 Plattys (Un macho y una hembra) 3 Xhypos (Dos machos y una hembra) La cosa es que ahora parece que todo funciona mejor, me gustaría saber si voy a tener problemas con esta composición y si debería añadir algun pez más para que no se agobien ni se estresen los que tengo. Muchas gracias de antemano por la ayuda.