Consulta Lapas en mi acuario
Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por el pro betta, 17 de Junio de 2020.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Consulta Lapas en el acuario Hola, buenas. He descubierto unos seres muy pequeñitos pegados al cristal y resulta que son lapas. Al parecer son inofensivas y son señal de que el acuario está bien oxigenado. ¿Algo más a tener en cuenta? Gracias. Adjunto unas fotos de internet, y me ha encantado sobre todo la segunda, donde se aprecian todos sus detalles. Generalmente no podemos ver los animales pequeños así. Espero que las disfruteis como yo. [ATTACH][ATTACH] | |
Controlar Lapas En Acuario Agua Dulce Hola, quisiera consejo para controlar unas lapas pequeñas que me han salido en el acuario, supongo que en alguna planta vendrían. Tengo un 300 lt brutos, con mes y medio funcionando, semiplantado a un 35 % de superficie más o menos. La cosa es que un dia vi una lapa pequeñita en el cristal, no llegaría al milímetro, y me hizo gracia, ahí se quedó. Cada vez estoy viendo más y seguro ya tendré veinte o treinta, por la mañana todos estan en los cristales trabajando supongo... El caso es que no sobrealimento a los peces (creo vamos... pero algo tienen que comer estos bichos está claro...), tengo 3 guppys adultos y no sé cuantos alevines ( se debería cambiar la frase de "crían como conejos" a "crían como guppys"), 3 platys y 2 mollys hembra, 2 otocincl, 4 corydoras, 4 chupaalgas....y un caracol planorbis (creo)..... Estoy seguro que me ayudaran a poner a raya las algas, pero tampoco quiero que esto sea lapilandia, entonces quisiera ideas para que no se descontrole la cosa... si en un mes se ha multiplicado por 20... no quiero ni... | |
Consulta Lapas Hola, tengo lo que parecen ser, unas pequeñas lapas en los cristales, y no son ni dos ni tres, son un montón, y cada vez que le paso el imán limpia vidrios, hecho para el sustrato todas las que puedo para que los peces de fondo se las coman(si quieren), pero vuelven a subir, hay algo para reducir la población?? Gracias | |
Pulgas de agua o lapas en mi gambario Buenas noches, Llevo un mes terrorifico en mi gambario, de tener una población de 10 de gambas criando , a tener una sola. En este trascurso he notado hay unos microorganismos parecidos a las pulgas de agua comunes. Se pegan en el cristal , sustrato, dan como saltitos... Que organismo puede ser y si es malo. ¿Puede ser la causa de la muerte de las gambas? | |
Consulta Cloro en acuarios Hola muy buenas, mi pregunta es, si tienes un acuario destapado y por lo que sea sigues teniendo algo de cloro en el agua, previo haber echado su acondicionador etc etc...se eliminaría ese cloro restante al estar destapado? Gracias | |
Cómo cuidar Tiger Lotus - Plantas rojas fáciles para acuarios Cómo cuidar Tiger Lotus - Plantas rojas fáciles para acuarios El Tiger lotus crece a partir de un bulbo y es una de las plantas rojas más fáciles de mantener en un acuario. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español [SPOILER] [SPOILER] | |
Aquascape Tutorial paso a paso Acuario plantado 60 cm Aquascape Tutorial paso a paso Acuario plantado 60 cm Aquascape Tutorial Paso a Paso Acuario Plantado de 60cm. ¡Otro video que combiné de mis viejos videos! Este video lo guía a través del proceso de construcción de principio a fin, mostrándole qué productos y plantas he usado, y cómo distribuir las plantas para crear un diseño atractivo. Usé el tanque ADA 60P para esta configuración de acuario plantado. Este estilo de paisaje acuático está cerca del paisaje acuático de estilo holandés. [MEDIA] Fuente: Tropictank Publicado el - Videoteca subforo: paisajismo del acuario | |
Acuario de gambas de $ 15,000: una mirada al interior del acuario de gambas más caro Acuario de gambas de $ 15,000: una mirada al interior del acuario de gambas más caro Acuario de gambas de $ 15,000: una mirada al interior del acuario de gambas más caro. Este es, con mucho, el paquete de ganado más caro que he recibido. [MEDIA] - Si desea ver el equipo utilizado ingrese a YouTube [SPOILER] [SPOILER] Fuente: Tropictank Publicado el... | |
Cómo saber los parámetros del Acuario sin test Cómo saber los parámetros del Acuario sin test En este vídeo vamos a aprender cómo podemos saber los parámetros de nuestro acuario sin test valiéndonos de los bioindicadores que este nos ofrece como el agua turbia en el acuario, el agua blanquecina o amarillenta y las algas verdes o rojas que nos pueden atacar. [MEDIA] Fuente: Acuarios MB Publicado el - Videoteca subforo: cuidados del agua y nuestros acuarios | |
Agua de lluvia para el Acuario Agua de lluvia para el Acuario La lluvia es agua que se condensa a partir del vapor de agua atmosférico y cae a la tierra. Antes pasa a través del aire y puede contaminarse con gases ácidos, polvo, polen o microorganismos. La mayoría de las veces los niveles de contaminación atmosférica son muy bajos, pero es recomendable tratar siempre el agua de lluvia antes de beberla. Para ello basta con hervirla (elimina los microorganismos) o filtrarla (elimina productos químicos, polvo o polen). La contaminación del agua de lluvia recogida puede depender también del recipiente o depósito en el que se almacena. Para estar seguros de la pureza del agua de lluvia, es necesario realizar controles de su calidad, como se hace rutinariamente con el agua potable municipal o de pozos controlados. Un estudio hecho en Australia demostró que, si el agua de lluvia se filtraba adecuadamente, no existía ningún aumento en la aparición de enfermedades gastrointestinales entre los que la consumían. ... | |
Consulta Sal en acuarios dulces En que casos en bueno usar sal para un pez de agua dulce enfermo? | |
Filtro para acuario 120L? Hola buenas! Buenas, tengo una duda y es que filtro comprar para un acuario de 120L ya que yo tengo uno de 80L y se me va a quedar pequeño cuando cambien el acuario. Me da igual si el filtro es de mochila o exterior, tampoco busco algo super caro, algo que sepan que funciona bien y tenga una buena calidad precio. Gracias por su ayuda! | |
Consulta Nuevo en acuaríofilia, presentación y dudas Lo primero agradecer a todos aquellos foreros que son activos dado que he podido aprender mucho con sus hilos, y a todos aquellos foreros que ayudan a almas perdidas como la aquí presente, que la vida os lo devuelva con buena salud. Ahora si.. Muy buenas a todos, me presento como elgambas, soy novato en la acuariofilia y este es mi primer proyecto. [ATTACH] EL SKIMMER LO PUSE AYER PARA LIMPIAR TEMPORALMENTE LA SUPERFICIE Material Os cuento mi historia, un amigo me regalo una Urna Blau de 45*45*45 (90L), con unos 10L aprox. de gravilla muy fina de color negro (marca desconocida). El filtro instalado es el Eheim clasic 350, el material filtrante se compone en una capa de filamentos verdes (retención mecánica) después lleva una capa de esponja y otra de perlón, encima de esta ultima capa de material filtrante tengo una bolsa bastante maja de canutillos biológicos, aclarar que el filtro también me lo regaló y a el siempre la ha funcionado bien, no obstante se permiten criticas en cualquier momento. La... | |
Consulta Acuario con más niebla que Londres Hola a todos, Soy nuevo en el foro y no me considero ningún experto aunque llevo algunas flechas clavadas en la espalda. Os cuento. Empecé a montar un acuario de cero, con arranque en seco, durante 3 semanas he tenido el acuario con un dedo de agua, sustrato nutritivo, manado dark encima y eleocharis. Estuvo una semana con 20 horas de luz y dos con 11 horas. También añadí un poco de abono en las pulverizaciones para humedecer. Hasta aquí digamos que sin problema. El problema aparece en que a las tres semanas he añadido agua al acuario, tiene 40 litros y ha habido una explosión de materia blanquecina que estoy convencido de que es orgánica y no se debe a la grava porque la lavé muchísimo y he echado el agua con un cuidado japonés. No sé si a alguien le ha pasado algo similar, me recuerda totalmente al agua blanquecina que se crea en acuarios sin arranque en seco hasta que las bacterias se estabilizan, pero al llevar tanto tiempo no sé si puede ser lo mismo. Lleva así 4 días y no parece que disminuya, más bien parece que aumenta. El... | |
Consulta Acuario 126L Hola, Tengo pensado adquirir un acuario de 126L y meter mis rasboras y corydoras, actualmente tengo 4 corys sterbai y 6 rasbora galaxy (tengo también un caracol helena y un caracol zebra) que conviven con gambitas. Mi pregunta es si ampliariais alguno de los grupitos como por ejemplo las corydoras y las rasboras (en qué cantidad??) Y si cabría algún otro tipo de pez que puedan convivir, he leído sobre los peces cebra pero no los conozco aún. Sí no caben más pues nada, al menos que los que ya tengo estén más agusto en su nuevo acuario (ahora viven en 60 litros) |