Guuppy Hembra Con Blanco Y Rosa En La Parte De Arriba!!
Tema en 'Enfermedades peces ovoviviparos, viviparos' comenzado por Stone, 14 de Noviembre de 2013.

Cargando...
Temas similares | |
---|---|
¿Puntos Blancos en los Peces? Tenemos la solución. | Ich y cómo curarlo ¿Puntos Blancos en los Peces? Tenemos la solución. | Ich y cómo curarlo En este video te explicamos que hacer y que no hacer con respeto al Ich. [MEDIA] Fuente: Aquatology Publicado el 27 jul 2019 - Videoteca | |
S. O. S!! A mi pez no le desaparece el punto blanco Buenas a todos!! Soy nueva en el foro y me estoy iniciando en el mundo acuario. Tengo 4 peces en tratamiento de punto blanco,apliqué termoterapia y unos días después añadí medicación. No es antibiótico.El producto se llama ink cure de Dajana. 3 de ellos ya están mucho mejor pero el 4 que es un Neón inessi (tengo 3 neones y un Betta), está plagadito de puntos. Sé que la medicación no hace efecto en el cuerpo pero llevo casi 9 días con termoterapia y no se le caen:coldsweat: estoy desesperada porque no sé que hacer con él, no noto mejoría, podríais darme algun consejo?? Otra consulta, debo hacer sifonado durante el tratamiento? Muchísimas gracias!!! | |
Consulta Borrachito con un puntito blanco Buenas noches, Quisiera hacer una pregunta: ¿El punto blanco se ve con relieve en la piel del pez? Hace algunas semanas tuve un borrachito con un "granito" blanco en el borde entre la cabeza y el cuerpo. Estuve leyendo síntomas y demás detalles sobre el punto blanco y me pareció que debía ser otra cosa, pero no hice nada. Esperé, y el granito desapareció. Hoy me he dado cuenta que tengo otro borrachito con dos granitos en el cuerpo. Tienen relieve, realmente se ven como si fueran un granito de pus. Como estuve leyendo que el punto blanco empieza en las aletas y el comportamiento del pez afectado cambia, pensé que no era esta enfermedad porque no hace nada de esto. ¿Me podéis ayudar por favor? Muchas gracias | |
Problemas en el ciclado: moho blanco y gusanos tras 2 meses Hola a todos! Es mi primera consultilla aquí así que espero que perdonéis si me confundo con la categoría o cosas así. Vengo a la desesperada porque llevo casi dos meses de ciclado de un nano acuario para gambitas y otros peces (meteré endlers o r. galaxy). La urna es la de 32 litros de la marca Blau. - Plantas: anubia nana, 2 bolas de cladophora, higrophila corymbosa (creo que es esta especie, pero no estoy segura), alternanthera reineckii mini, alternanthera reineckii rosanervig. - Sustrato: HELP Shrimp - Aún está sin poblar. Desde la segunda semana de montarlo comenzó a salir pelusilla blanca, como moco, por las plantas y el tronco que metí. Me pareció extraño, ya que el tronco NO era nuevo, llevaba 2 años en otro acuario y lo limpié de nuevo antes de introducirlo, pero leí aquí que no era perjudicial y simplemente fui cambiando el agua para retirar sus restos (los que iban cayendo al agua y quedaban en el sustrato). Lo que me extraña es que pasados dos meses siga ahí, pues siempre he leído que se iba una vez terminado el... | |
Otocinclus Puntos Blancos Hola a todos! Soy María, soy de Mérida (Badajoz) y estoy de principiante en este fantástico mundo, y como principiante, ya necesito ayuda. Acabo de darme cuenta de que mi otocinclus tiene puntos blancos, por lo que he leído, Ich, si me equivoco corregirme. Vi el tratamiento de termoterapia, y también el de verde de malaquita, como son las 22.00 casi de la noche, empece por la termoterapia pero me da miedo por los demás, tengo 5 tetrá neón y una Betta Hembra, ¿aguantaran cuando llegue el momento de máxima temperatura y varios días? Mil gracias por adelantado a todos | |
Urgente Punto blanco Ramarezzi Buenas tardes, Acabo de observar que mi Ramarezzi tiene punto blanco. Es el único de mi acuario. Como puedo tratarlo?? Tengo un acuario de 20 litros vacío. Podría tratar solo al Ramarezzi? Es lo más adecuado?? El problema que no tengo filtro, podría tratarlo sin él? Haciendo cambios de agua? Por favor, si me podéis ayudar!? | |
punto blanco Ayuda!! buenas, soy completamente nueva en esto (apenas 1 semana), tengo 2 peces cabeza de león, aun pequeños y uno de ellos me preocupa, esta casi siempre en el fondo pegado al calentador de agua (y no se si eso es malo!) buscando vi en las enfermedades la del punto blanco, y ya no se si es paranoia o si la tiene, porfa ayudarme. | |
como se hace lo de la termoterapia para el punto blanco? tengo un molly dalmata y un platy con punto blanco,y quiero saber como se hace lo de la termoterapia por que no me gusta echar medicamentos al acuario. | |
Línea blanca en boca, ojo hinchado y punto blanco en la aleta de abajo en guppy Hola, necesito ayuda.... Tengo una guppy hembra al que le ha salido una línea blanca encima de la boca, tiene el ojo un poco más blanco de lo normal y un punto blanco en la aleta de abajo. Me pueden aconsejar que hacer o decir que podría ser? Hay más peces en el acuario y no tengo otro acuario.[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] | |
Urgente A MI AJOLOTE LE HA CRECIDO UN PELO BLANCO EN LA PATA AYUDA Hola a todos Mi nombre es Sergio y hace pocos días me regalaron un ajolote por navidad y hoy he notado un pelo blanco en su pata. Me alarme porque pienso que sea un hongo, a si que para quitarme de dudas me gustaría si alguien puede responderme y decirme si es un hongo. Gracias -Información- Temperatura: 18 grados Litros: 76 L Filtro: SI Cambio de agua: 40% CADA 1 SEMANA Suelo: Gravilla Foto: [IMG] | |
Punto blanco Hola buenas.Soy nuevo en el foro y en la acuarofilia.¿tiene mi platy el punto blanco?.ya estoy empezando a subir la temperatura muy poco a poco.pero no estoy seguro que sea.he empezado a poner pastillas de espirulina y la verdad que se deshacen mucho y tengo mis dudas si pudieran ser las pequeñas partículas que están flotando por el agua que se le han pegado.un saludo | |
Punto blanco Filtro de cascada con matrix tubos y perlon Aire todo el día Cambios de agua semanales 20 % Pleco, 6 corys, 27 guppys Alguna planta y troncos Pizarras Ya no me acuerdo cuantas veces he pasado por esta enfermedad (hasta q deje de comprar peces) (ni la cuarentena valía), pero por lo que tengo apuntado en los calendarios en agosto fue la última vez. Empezó de nuevo a primeros de diciembre (por un error mio con el ph, admitidisimo) y pensé que la había cogido a tiempo.. la verdad observé que mi plecostomus lo pasaba bastante mal con la termoterapia y no pasé de 30 grados, y en pocos dias 7 o asi vi mejoría y empecé a reducir aislando previamente al unico guppy que aun veía chungo (al que decidí medicar con verde malaquita otros 7 dias). Al devolverle al acuario todo se fue a la mierda y ahí estaba otra vez el parasito He usado siempre todas las veces ajo machacadito y el una bolsita de red por ahi flotando, cuando veo lo renuevo, 3- 4 dias. Pues nada ahora sí subí la temperatura a 32 y meti otra bomba de aire (aun asi mi pleco se... | |
Urgente mi pez Betta tiene puntos blancos, pierde color, sus aletas se tornan negras y se rompen sus puntas hola a todos , me encuentro preocupada porque le compre un pez betta mi hijo y se veía muy bien de hecho lo pusimos inicial mente en una pecera esférica(2.5 a 3 litros capacidad) pero me dijeron que se estresan mucho asi entonces lo puse en una rectángular con una capacidad mas grande de agua (5 a 6litros) lo veía muy activo pero después comenzó a ponerse mas tranquilo y como en la ciudad comenzó a bajar mucho la temperatura lo atribuí a eso pero ayer justamente lo cambie de lugar donde esta mas iluminado y me di cuenta de que tiene muchos puntitos blanco y que las aletas están casi negras aparte que se ven como casi transparentes y mordisqueadas y eso me preocupa `mucho ya que no queremos que muera se ve muy decaído y de hecho recuerdo a ver notado que nadaba muy pegado a las piedritas de la pecera por favor alguien que me explique y oriente que hacer | |
Pelos blancos Hola, muy buenas, soy nuevo por aquí aunque llevo un tiempo leyendo el foro. Quería saber si alguien puede decirme qué tipo de alga es la que ha proliferado en mi acuario en las últimas semanas. El alga en cuestión se manifiesta como un entresijo de pelillos blancos que se enganchan en torno a las plantas (en un punto concreto llegó a enredarse tanto que parecía una telaraña). Digo blancos porque desde fuera lo parecen, aunque cuando retiro alguno de estos pelillos (algunos de apenas uno o dos centímetros y otros bastante más largos) parecen más verdosos o marrones que blancos. En la zona delantera, con las tapizantes, se formó tal telaraña que alguna larva de mosquito llegó a quedarse enganchada. Estoy casi seguro de que el factor diferencial ha sido un exceso de iluminación (adquirí una nueva pantalla hace unas semanas), así que de momento estoy reduciendo las horas de alumbrado (de entre 9 y 10 he bajado a 5-6), he aumentado a dos los cambios de agua semanales y he dejado de abonar, pero aún así parece que no termina de querer... | |
Punto blanco en escalar Hola!! Tengo 5 escalares y uno de ellos tiene punto blanco. Que deberia hacer? Yo suelo apagar la luz varios dias y alguna vez me ha funcionado con otros peces. También he probado a echarle medicamentos y nunca me ha funcionado y se han acabado muriendo asique suelo apagar la luz y cambio de agua cada tres dias tres veces. El caso es que tengo ambulias y no sé si se pondran mal si les apago varios dias la luz, que me decís?? |