Goldfish y telescopio en apuros, ¿cómo podemos salvarlos?

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por Tesoro, 30 de Enero de 2023.

  1. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Hola. Ante todo agradecer de antemano la ayuda que dais para que podamos cuidar a los peces.


    Reconozco que, tras leer varias entradas, hemos hecho muchas cosas mal, pero nos gustaría saber si podemos arreglarlo para salvar a nuestro telescopio y a nuestro goldfish naranja. A la vez metimos también un cometa amarillo que ha muerto hace dos días. Llevaba en el acuario (sin cliclar, con plantas naturales) diez días cuando empezó a estar raro, quedarse parado... (como sé ahora puede ser por el amoniaco). Aguantó así un par de días. Ahora el telescopio y el goldfish naranja están así a ratos, y no sabemos qué hacer, como podemos ayudarles




    Nombre común o científico del pez enfermo: Telescopio /goldfish

    * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 60 L

    * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...):1 Telescopio /1 goldfish


    * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) Filtro interno eheim creo que de 200 0 240 L/h

    * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...)Filtro con material poroso (biológico) arriba y una esponja abajo

    * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: menos de un mes

    * - Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. No...

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??) A la semana de llenarlo más o menos, puse plantas y metimos los peces.

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua):

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:


    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):0,2
    *- NO2 (nitritos) (mg/l):1
    *- NO3 (nitratos)(mg/l):10
    *- pH: 7,5
    *- gH(ºdH):3
    *- kH(ºdH):2
    *- Temperatura (ºC):21
    - Fe (hierro) (mg/l):
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l):

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: A la semana de meter los peces se nos vació un 20% por culpa del aireador, que lo salpicó todo fuera, y lo repusimos con agua declorada. Como el cometa amarillo empezo a estar mal, limpiamos el fondo un par de veces y cambiamos el 20-25% del agua cada vez.

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: Sí, tetra, lo echamos y lo dejamos 4-6 h antes de echarlo.

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?) Agua del grifo con tetra.

    * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc): No, solo comida

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria):

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.)

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ??

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?:

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: Por la mañana dos bolitas por pez, pero si vemos que están muy parados les damos más.

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: El telescopio está más parado.

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos): Cuando estan activos, aparentemente normal, pero la aleta dorsal cuando están parados no la levantan mucho. El telescopio se queda detras del filtro y no se mueve nada.

    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.) El cometa amarillo que murió estuvo un par de días muy raro, estaba muy quieto y no comía.

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  2. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    Hola buenas...pues como no tienes a cero Nh3/4 y el No2 , vas a necesitar hacer cambios de agua cada 2 días por lo menos del 40 % , en tu caso unos 24 litros, por lo menos durante un par de semanas . El anticloro que usas no lo conozco, pero supongo que hará su efecto...yo uso Prime de la marca Seachem, este si te puedo decir que funciona muy bien, es instantaneo y solo se pone una gota por cada 2 litros.
    Después has de mejorar la filtración, necesitas un filtro que te mueva 600l/h, y ponerle dentro del filtro un buen material biológico , lo mejor es uno externo, pero eso ya depende de si tienes sitio para ponerlo.
    Otra cosita es que el Gh te sale muy bajito, necesitarias que fuera un poco más alto ¿Te sale así del grifo?¿O has mezclado el agua con alguna otra?.Un saludo
     
  3. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    764
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +312
    Coincido plenamente con Sonia, hacer enfasis en los cambios de agua pues son los que le salvaran la vida a esos dos. Busca info de como ciclar con peces, no te queda otra, pero son peces que aguantaran bien. Ojo con lo de la comida, si le das de comer porque ves que comen o estan parados, no tendrán fin jeje, echales siempre lo que coman en unos segundos, nunca se sacian y sobre alimentar es un problema muy comun. Suerte
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Me encanta Me encanta x 1
    • Karma
  4. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Muchísimas gracias, Sonia, en cuanto lo hemos leído hemos hecho el primer cambio.

    Por cierto, corrijo porque el filtro es de hasta 600 l/h (ya lo hemos subido al máximo). ¿Tendríamos que limpiarlo o hacer algo en cada cambio?
    Sobre los cambios, ¿sería lo mismo si cambiamos el 20%-30/ cada día? Además, estos días he leído que no se recomienda cambiar el 100% del agua o casi, pero no sé muy bien porqué si las bacterias están en el filtro, y de esta manera me aseguraría eliminar amoniaco y nitritos... si pudierais decirme os agradezco.

    Y ya por último, el agua que cogemos es del grifo. Estamos en Madrid y yo creo que los resultados han salido así porque aquí el agua es muy blanda.


    De nuevo, gracias por la ayuda.
     
    Última modificación: 31 de Enero de 2023
  5. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Mil gracias Josemii, he mirado sobre el ciclado con peces y se centra en cambios del 40-50% como dice Sonia, esperaremos una semana para ver si el agua mejora un poco pero citaban dos o tres semanas hasta el ciclado completo.
     
  6. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    No sé recomienda cambiar el 100% de agua porque a los peces no les sienta bien los cambios bruscos en el agua, necesitan aclimatarse, entonces es mejor renovar un porcentaje de agua para eliminar tóxicos de estas y que tenga más oxígeno.
    Puedes cambiarles todos los días el 20 o 30 % si quieres, pero es importante que el agua que saques sea de la zona de abajo, sifonando
     
  7. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    Si el agua que tenéis en Madrid es muy blanda ...no me había dado cuenta que no habías hecho ciclado...pues entonces tendrás que hacerles esto cambios de agua durante 2 semanas , apartir de entonces ves midiendo parámetros y hasta que no te salgan el Nh3/4 y el No2 a 0 y por lo menos el No3 a 10 ,ya podrás hacer los cambios semanales de un 40 %....a ver si hay suerte que estos peces son duros

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  8. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Espero actualizaros en unas semanas con buenas noticias. Un placer leerte.
     
  9. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    He comprado dos garrafas de agua mineral, mineralizacion débil, puedo echar esa declorada? Por no tirarla…Gracias
     
  10. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    Yo pondría toda del grifo,pues normalmente el agua mineral tiene un Gh de 1, aún te bajará más la dureza...esa puedes bebertela tú y no la tiras , sin declorarla claro , jijjj
     
  11. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Gracias!
     
  12. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    De nada ..un placer poder ayudar

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Hola, el telescopio hoy ha estado muy activo , pensábamos que se había recuperado pero tras el cambio de agua, que lo hemos hecho como siempre , ha estado boqueando mucho por la superficie y ahora está quieto y flota sobre un costado. Me da mucha lástima y no sé si podemos hacer algo más. Como detalle hemos parado los chirridos que antes salían del filtro. Ahora el agua está más calmada pero por lo demás todo igual. Gracias por la ayuda.
     
  14. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    A veces cuando nos damos cuenta,ya es demasiado tarde, pero sigue así haciendo los cambios hasta que consigas el ciclado...no te desanimes
     
  15. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Gracias por los ánimos. Seguiremos intentándolo.
     
  16. Borz BETTA

    Mensajes:
    217
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Málaga
    Karma:
    +92
    Joe que lastima... espero que se recupere, a ver si es solo por problemas de ciclado y no por problemas de vejiga natatoria....
     
  17. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Gracias, ojalá se resuelva bien. Yo os comento con los cambios. Gracias por el apoyo.
     
  18. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Hola, escribí hace una semanas pero no se debió quedar guardado. Al final perdimos al telescopio y el goldfish leo es el único que sigue bien. Estamos ya con cero de amoniaco y casi cero de nitritos y nitratos, no sé si por el ciclado o por los cambios de agua y por qué se ha quedado un pez solo.
    Muchas gracias por toda la ayuda, sigo por el foro aprendiendo de quiénes saben! Saludos!!
     
  19. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    Ohhh lo siento mucho...no te desanimes, sigue con los cambios de agua hasta que consigas nitrito y amonio a cero y tener algo de nitrato..y no metas por ahora ningún pez más.
     
  20. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    OK, en eso seguimos, es trabajoso pero funciona. A nuestros hijos les hemos dicho que los otros peces han tenido que ir a revisión (Lucius y Tesoro) y que volverán cuando esté el agua bien, pero estamos pensando en cambiar la urna por una más grande (podemos ponerla de 100 L). Con ese nuevo volumen, ¿podrían estar bien los 3 o aún así les quedaría pequeño? (He leído que necesitan 60 L cada uno...). Gracias!
     
    Última modificación: 21 de Febrero de 2023
  21. PARROSO

    Mensajes:
    5.792
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.925
    Pues has leído bien, para esos 3 peces necesitas 150l…..sino, te volverá a pasar lo q ya te ha pasado. Aparte necesitas si o si un filtro externo, los goldfish son peces muy guarros y suele ser recomendable sobredimensionar el filtro…
    Yo q tú, sino puedes hacerte con un acuario más grande q el de 100l, devuelve 1 de ellos y cómprate un filtro q mueva 1000l/h

    un saludo
     
  22. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Hola, al final hemos conseguido uno de130 l. Muchas gracias
     
  23. PARROSO

    Mensajes:
    5.792
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.925
    Genial!!! Recuerda comprarte un filtro externo q mueva 1300l/h…..tb lo vas a necesitar!!! Yo te recomendaría el fluval407, pero los Jbl, sicce y eheim tb te valen.
     
  24. doc DISCO

    Mensajes:
    1.023
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Karma:
    +316
    Cuando hagas cambio grande de agua, prueba a hacerlo con una regadera. Yo hice una con una botella de plástico a la que practiqué unos agujeros. Para evitar que el agua nueva le caiga encima a un pez y le afecte a la vejiga natatoria.
     
  25. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Buenísima idea. Al final hemos estado haciéndolo con el tubo de sifonado, así caía más lento. Otra opción ha sido verterlo sobre la carcasa de filtro interno, así hacía como de freno. Muchas gracias, intuía que no era muy bueno pero no sabía qué podía afectarles así.
     
  26. Tesoro RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +4
    Entiendo que son esos son filtros externos ... yo había pensado lo siguiente, pero no sé si es efectivo: mantener el que tengo y meter otro igual, que es de 600 l/h. La idea es colocarlos cada uno en un extremo (simétricos) de modo que en total se muevan los 1200 l/h.
     
  27. PARROSO

    Mensajes:
    5.792
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.925
    Eso tb te vale. 2 peques o uno grande.
     
  28. Borz BETTA

    Mensajes:
    217
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Málaga
    Karma:
    +92
    Y además si en el caso de que uno se rompa siempre te queda uno funcionando....si se tiene uno solo y se estropea un sábado tarde?....un marrón.....más que nada por las bacterias del filtro y si hay pocos peces con los cambios de agua se llega al lunes....pero mejor dos
     
Cargando...
Temas similares
Cruzar goldfish telescopio con otras bariedades de goldfish ¿¿ES POSIBLE CRUZAR UN GOLDFISH TELESCOPIO CON OTRAS BARIEDADES DE GOLDFISH???
Goldfish telescopio perseguido Buenas tengo un pez telescopio que es perseguido por otros golfish lo van como picoteando he sacado hoy ha 2 y ahora ha empezado otro a perseguirlo no se si es por cortejo igual el telescopio es hembra no se lo que hacer agradecería vuestra ayuda
Tengo goldfish telescopio que necesita ayuda para comer. Es un pez sano y normal, pero comparando su velocidad de nado con los otros, queda lento para atrapar la comida. Lo pongo en una vasija aparte un rato para que coma.
Urgente Ayuda con goldfish telescopio! Hola, es mi primer mensaje en éste foro. Resulta que he tenido que hacer un "master urgente" en acuariofilia, ya que a mi hijo pequeño le regalaron un telescopio negro en una pecera redonda de 5l. y después de ver que el pez estaba siempre arriba "boqueando" e incluso parecía que se dormía cerca de la superficie a descansar. Después de leer mucho (en España hay estado de alarma) he visto que eso es una "crueldad para el animal". Como no tengo medios en casa, lo he metido en un taper de plástico transparente de unos 20l. con agua de botella y para que se oxigene un poco el agua, he colgado una botella de plástico arriba con un agujero en el tapón, generando ondulaciones en el agua con el pequeño chorrito que tira y con las gotas sobre todo... para que se oxigene lo máximo posible. La verdad que el pez parece otro desde que está así (menos mal). Ahora voy a ver si puedo conseguir una pecera de 60 o 70 litros y le pondré un filtro aquaclear 30. Me podéis ayudar a completar el acuario? Me gustaría ponerle un par de peces corydora...
Urgente necesito ayuda mi pez goldfish telescopio tiene unos bultos hoy me he dado cuenta de que mi pez telescopio tiene dos bultos en un costado y quisiera saber de que se tratan, le aparecieron recién hoy y no estoy seguro que los habrá causado,la calidad de la foto no es la mejor pero se logra distinguir en la zona de las branquias[ATTACH]
Urgente ayuda,hoy he visto que mi goldfish telescopio tiene como un punto blanco le había visto algo raro al inicio luego salí y al par de horas volví y me di cuenta que al parecer la cosa rara creció. [ATTACH]
Urgente Mis dos goldfish telescopio les salio algo arriba de los ojos. Hace una semana decidí comprarme unos peces, ya que toda mi vida he sido fanático de los peces, sobre todo de los telescopio y bailarinas. Resulta que compre su acuario, algas etc... El mismo día en la noche veo que a uno de mis telescopio le salia algo de la espalda y estaba volteado el pez murió, llame a la gente de la tienda de peces y lo lleve y me dieron otro que dos días después le salió algo blanco (parece como una burbujita o mucosidad) arriba de los ojos y hace rato me fije en el otro y también, no se que será, nunca había visto algo así, espero puedan ayudarme, de verdad no quiero que ninguno de los dos mueran, ya que están pequeñitos.
Consulta Goldfish con bultos rojos en la cola Mi goldfish de 4 años ha estado presentando bultos en su cola, debido a eso he notado que le cuesta nadar y constantemente esta en el suelo del acuario. Mi acuario es de 100lts, tengo 4 peces más en el. Necesito saber urgente que tiene, si esto le está causando dolor para poder llevarlo al veterinario.
Mi pez goldfish nada como loco ayuda Buenas a todo tengo un problema lo que pasa es que tenia dos peces y hoy en la mañana desperto muerto pero quedo vivo uno pero desde que murio el pez no para de ir de derecha a izquierda todo el rato todo el dia sin parar como si estubiera loco en si. y pues no se que hacer
Crecimiento goldfish Buenas compañeros/as! Una dudita! Es verdad que hacer cambios de agua todos los días en grandes cantidades hace crecer mucho a los gordos? De ser así, tiene algún riesgo para ellos o es beneficioso? Gracias!
LOS GOLDFISH SON COMPATIBLES CON LOS PECES MONJITA? El GOLDFISH es compatible con los peces MONJITA?
Peces compatibles con goldfish Hola alguien me hace una lista de peces compatibles con goldfish
CUANTOS GOLDFISH PUEDO METER EN 300 LITROS? Cuántos GOLDFISH puedo meter en 300 LITROS?
Urgente Goldfish Ranchu enfermo, manchas negras. Hola compre peces grandes por internet a tienda de renombre y vino bien, pero tras 3 dias en mi acuario, empezó a flotar y nadar inclinado, luego escamas se le caían y otros peces lo atacaban, paso de agua de Madrid tienda a mi casa Barcelona, compre 3 goldfish grandes y caros muy guapos, los otros 2 bien pero, el ranchu me ha salido rana, empezó a perder escamas y ahora ya tiene manchas negras y ulceras. tubo problemas de vejiga natatoria, pues le di mucha comida, pero lo corregí al cambiarlo a un Acuario medicinal para el solo. de 70L. con oxigenador 2 filtros calefactor etc. adjunto imágenes de los daños que tiene el ranchu de 13cm y ficha. Gracias por la ayuda. Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad. * - Nombre común o científico del pez enfermo: Goldfish Ranchu, Grado AA Premium * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 240L y 70L el medicinal donde esta ahora separado. * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? 2 goldfish oranda...
Consulta Bulto en cola de Goldfish Buenas a todos, Me acabo de dar cuenta de que a uno de mis goldfish le ha salido un bulto algo raro al principio de la cola. Es un bulto rojo con un punto blanco en el medio y diría que ha salido algo rápido ya que no lo había notado hasta ahora. El pez come y actúa de forma normal pero me ha parecido un poco raro y quería saber si podía ser nodulosis o algo parecido y como actuar. Os adjunto la ficha de enfermedades así como tres fotos Y gracias de antemano por vuestros comentarios! * - Nombre común o científico del pez enfermo: Goldfish – Shubunkin? * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 200L * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): 3 goldfish (telescopio, pez dorado común, shubunkin) * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche): 2 filtros: 1 fluval 207 externo (780l)-...