Consulta Filtros saturados?

Tema en 'Filtrado del Acuario' comenzado por Ireneeee, 14 de Abril de 2022.

  1. Ireneeee BETTA

    Mensajes:
    169
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Karma:
    +33
    Hola, buenas. Aquí una fan de los peces. Quería hacer una consulta porque ya es un tema que me toca mucho la moral y es que limpio la pecera a fondo (sustrato, cristales, etc) y se me ensucia en cosa de minutos/horas. Con los filtros igual, se me atascan cada 3-5 días y no son poca cosa para el litraje que tengo además de que tengo 4 filtros conectados, que de no ser por sus continuos atascos la pecera parece casi un río o un mar con olas. La cosa es que no se que es lo que ensucia tanto. Porque la comida comen una dosis normal y se a ciencia cierta que se la comen entera, no se degrada. La marca de bacterias que uso es una de las mejores del mercado o eso tengo entendido además al hacer una tira me sale que no hay nitritos, y aunque no me mide el amoniaco, por el olor (o más bien la ausencia) se que no hay amoniaco. Si que es cierto que los nitratos me salen altos pero eso es debido a que hace ya un par de semanas que no cambio el agua por falta de tiempo, está en mi lista de cosas para hacer mañana en un par de horitas. La cosa es que dicho todo lo anterior, no me parece normal en absoluto que los filtros (cuyas bacterias están activas ya que sino intuyo que tendría nitritos u olería a amoniaco) se ataquen los 4 tan rápido cuando no es por cantidad de comida ni por carga de peces ya que tengo unos 80 litros y 4 peces (un sarasa, 2 corys albinas y una Cory que saque adelante de un huevo que ya es mayor). Las corys me van limpiando el suelo y algún trozo de comida que se le escapa al sarasa y el sarasa... Bueno, es como un perro labrador, de hecho creo que está gordo. Ahora bien, quizá no es la cantidad de comida y son mis parámetros por lo que los voy a dejar por aquí. Enfermedades no he tenido en meses y aquella vez fue que de tres peces que compre a la semana murieron 2 misteriosamente por lo que asumo que era que vinieron enfermos (los dos de la misma tienda además y el tercero superviviente de otra).
    Parámetros

    NO3 100
    NO2 0
    GH >16°d
    Kh 10°d
    pH 7,2
    Ahora bien, el sistema de filtración que tengo es puro sistema biologico, no uso filtración de esponja en ningún filtro pues en mi experiencia pasada se atascan más a menudo y se me morían las bacterias. En los 4 tengo canutillos cerámicos.
    Filtro 1 Externo, Eheim, supuestamente 300l/h
    Filtro 2 Interno, Sobo, supuestamente 300l/h
    Filtro 3 Interno, Wave, Supuestamente 1000l/h
    Filtro 4 Interno, Eheim, Supuestamente 300l/h

    Mi litraje ya lo he expuesto anteriormente por lo que sinceramente con esa capacidad de filtración no creo que sea eso.

    Mi teoría es que son algas, no sería la primera vez que me salen, la última vez la única forma de eliminarlas fue literalmente vaciar el acuario casi del todo y limpiar todo a conciencia. Funcionó pero al mes de estar todo cristalino y perfecto empezaron de nuevo los atascos y los cristales sucios.

    Ahora, cuando limpio con el rascador salen como filamentos (parece pelo) de distintos colores, alguno marrones, la mayoría blancos, y por el fondo, tocando casi el sustrato son verdes. Horas de luz del acuario: tengo una lámpara que simula los ciclos de luz, a las 6 am se enciende sola con una luz muy tenue y anaranjada y esa luz se va haciendo más intensa y blanca cada 2 horas hasta llegar a las 14pm que es como una luz de acuario blanca, a partir de ahí va volviéndose de nuevo naranja hasta las 6pm cada dos horas y a esa hora se vuelve azul y cada vez más tenue hasta las 12 de la noche que se apaga sola. Oaea que no creo que sea eso tampoco, aunque ahí ya si dudo. Doy toda la información que se me va ocurriendo porque lo que quiero es algo de una vez por todas para eliminar el problema de raíz.

    La marca de comida que uso y la cantidad: un pellizco muy pequeño (porque divido la comida de un día en dos tandas) de goldfish flakes marca azoo. Y de nuevo 4 pastillas (divididas en 2 tandas, 2 y 2) de la marca vivachips de sera (no se si pueda ser esto porque antes usaba otra marca y no me pasaba tan bestia).

    Plantas no tengo porque cada vez que pongo a la semana se llenan de lo mismo que los filtros y los cristales y al cabo de mes y pico se empiezan a morir. Me gustan mucho pero hasta que no se arregle el problema no quiero poner ya que me suponen un gasto importante reponerlas, además de que me da pena verlas morir. No tengo tampoco decoración por el mismo motivo ya desde hace tiempo, una vez se arregle me gustaría la verdad, lo que con el tamaño del bicharraco este a ver qué puedo meter para que quepa. Dicho esto creo que no me he dejado nada ya.

    Adjunto unas fotos de ahora mismo, en este momento habiendo limpiado los filtros hace 5 días y los cristales ayer.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Estos son los famosos filamentos verdes, ahora no hay pero me suelen salir también muy cerca del sustrato.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Estos son los blancos, me salen en los cristales y unos pocos en los filtros.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Estos los marrones. Salen detrás de los filtros y cuando los abro para limpiarlos son a menudo los que causan el atasco mayor (se enrollan en el rotor o se quedan obstruyendo la salida).

    Luego ya decir que cuando limpio también salen cosas más normales como son el lodo de la comida en descomposición o la caca, lo que no me parece normal es lo anterior descrito.

    Espero respuestas y consejos. Gracias por adelantado, realmente me gustan y me gustaría tener la pecera impoluta sin tener que tirarme 3 horas diarias limpiando filtros, sustrato, cristales etc.
     
  2. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    860
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +345
    Hola, veo que tienes los nitratos muy altos, también tienes muchas horas de luz. Por favor rellena la ficha de enfermedades, para que podamos entender un poco que está ocurriendo en tu acuario y poder ayudarte.
     
  3. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    860
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +345
    También te recomiendo que leas el ciclado del acuario.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
  4. Ireneeee BETTA

    Mensajes:
    169
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Karma:
    +33
    El ciclado está correcto y no veo pertinente la ficha de enfermedades puesto que los peces los tengo sanos, es simplemente el sistema de filtración lo que me preocupa. Puede ser por las horas de luz?
     
  5. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Creo q tienes sobrepoblacion pero tb mucha filtracion así q, me inclino a un tema de fosfatos y luz, porque q plantas tienes???Aparte, en tu acuario con no3 a 100….deberías tenerlo en 15…..así q, los cambios de agua….no puedes hacerlos cada 2 semanas, tiene q ser semanal y 40% y vigilar, porque lo mismo es cada menos tiempo….lo q parece es q hay mucha carga orgánica en ese acuario y eso ayuda a las algas….
    La ficha de enfermedades, no es específicamente para peces enfermos, es más para saber q rutinas de mantenimiento, productos q usas, cambios recientes etc…q si q pueden ayudarnos a ayudarte. Así q, tb te recomendaría q la rellenases y así poder indicarte mejor.

    un saludo,
     
  6. Ireneeee BETTA

    Mensajes:
    169
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Karma:
    +33
    Entiendo.

    * - Nombre común o científico del pez enfermo: No hay pez enfermo.

    * - Número de litros de tu acuario: 80

    * - Cuántos peces tienes en tu acuario ??
    4, un sarasa y tres corys (dos adultas y una juvenil)
    * - Tipo de Filtración: 4 filtros, 1 Eheim externo de 300l/he, un Eheim interno de 300l/he, un sobo interno de 300l/he y un Wave interno de 1000l/he.

    * - Qué materiales filtrantes contiene el filtro: canutillos cerámicos.
    * - ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?
    Casi dos años

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen)

    Kh 10°d
    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l): no lo miden pero no hay.
    *- NO2 (nitritos) (mg/l):0
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): 100 (mañana le tengo que hacer el cambio)
    *- pH: 7,2
    *- gH(ºdH):16
    *- kH(ºdH):10
    *- Temperatura (ºC): 23,5
    - Fe (hierro) (mg/l): no lo mide
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l): no lo mide

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?:
    Normalmente una vez a la semana un 20% aunque por motivos de trabajo llevo un par de semanas que no he podido.

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ?? Uso agua de botella de una marca a la que previamente le hice una tira para ver qué no tuviera cloro ni parámetros bestias.

    *- Cómo haces los cambios de agua?
    Agua de botella.

    * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc:
    Nada. Solo cuando he hecho una limpieza muy exhaustiva de los filtros añado unas pocas bacterias por si acaso, pero esto solo ha pasado una vez en 3-4 meses.

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria): No lo he hecho aunque creo que lo haré en un futuro, de todas formas estos peces llevan conmigo ya mucho tiempo (las corys casi 2 años, el alevín nació aquí y el sarasa 6 meses).

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.)
    Nada.
    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? No, aunque me he estado planteando alguno que comiera algas si el problema persistía.

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?:
    no
    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?:
    Flakes dos veces al día en muy pequeña cantidad y 4 pastillas diarias. No quedan restos, se la comen toda.
    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?:
    Comen siempre lo mismo aunque los veo picar a todos de todo.
    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:
    no
    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?:
    Tenía uno pero decidió dejar de funcionar, de todas formas tengo un filtro que cae en cascada.

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos): ninguno.

    Viendo que todos decís lo de la luz intentaré bajar las horas, cuántas deberían ser?

    Y... Como me libro de ellas? Osea he leído cosas de las algas y su relación con los fosfatos pero no estoy muy en el tema, no sé cómo eliminarlas.

    Plantas no tengo porque las propias "algas" me las matan en un mes. Me encantaría tener un acuario con plantas, me gustan mucho pero no me lo permiten las muy p****.
    Mi pareja compro en su día una bola de musgo rara en el jardiland que supuestamente era para los fosfatos, oye, el agua cristalina y todo perfecto. Fue quitarla y al mes estaba como yo. Puede ser que la bola esa vaya bien?
     
  7. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    La bola es un tipo de alga, q cuando se deshace puede infestar el acuario. Se llama cladophora. Sino tienes plantas, reduce el fotoperiodo a 6h, los peces no necesitan mucha luz, son las plantas. Tienes q aumentar de 20%-40% los cambios de agua, y mírate q proporción de no3 tiene tu agua mineral….porque parte del problema puede venir por allí, ya de paso mira en la etiqueta si tiene silicatos y/o fosfatos.
    Porque el tema es q al no tener plantas y poner luz, te están saliendo algas, q es normal, deberías meter una vallisneria o cola de zorro o anubia, algo q no se coma el goldfish….y sino eso se arregla haciendo muchos cambios. L no3 a 15….
     
  8. Ireneeee BETTA

    Mensajes:
    169
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Karma:
    +33
    De acuerdo bajaré horas de luz y pondré plantas (a parte de cambios de agua). Quiero poner lenteja de agua ya que aparte de chupar nitratos obstaculiza un poco la luz. En cuanto al resto de plantas me gustan rollo ambulia o cola de zorro o anubias grandes, cuáles son mejores con mis condiciones de agua? Y en un rato miro la etiqueta a ver si tiene silicatos o fosfatos.
     
Cargando...
Temas similares
puedo poner dos filtros internos? hola tengo un acuario de 35 litros y tengo un guppy un mollie y un limpia cristales tengo este filtro pero por su forma solo puedo ponerle la esponja negra y lo demas canutillos de ceramica que casi llegan arriba...no puedo ponerle perlon tengo otro filtro parecido nuevo y habia pensado en ponerselo ese con esponja y perlon pero no se como ha de ir colocado si al lado del otro o enfrente por lo de las corrientes del agua y eso...me ayudan? gracias. este es el filtro que tengo:[ATTACH]
Sabias que... Caída de caudal en filtros externos Nunca dejará de sorprenderme la disminución de caudal que provoca la mugre de dentro de los tubos (en filtros externos/canister). Los novatos que nunca os habéis planteado cambiar los tubos o pasar una rata/cepillo para limpiarlos, os recomiendo que hagáis un vídeo del chorro de salida antes y después. Personalmente, prefiero cambiar tubos porqué (a) no son más que 15 o 20 euros, y (b) la mugre se adhiere mucho más rápidamente en tubos cepillados que en tubos nuevos. A lo sumo lo haré una vez cada año o año y medio, pero me parece uno de los mantenimientos más agradecidos cuando ves el cambio de caudal.
Consulta Duda sobre filtros JBL y Fluval ¡Buenos días y feliz año! Tengo una duda con respecto a los filtros externos pues voy a pasar de un filtro de mochila a uno externo para mejorar la filtración. Me he estado informando y para mi acuario de 80l de agua dulce los que más me gustan son el JBL e702 y el Fluval 207. El problema es que no sé por cual de los dos decantarme y me sería de gran ayuda tener opiniones sobre estos filtros para no equivocarme. He de mencionar que el filtro lo tengo en mi habitación, por lo que cuanto más silencioso mejor. Esto de estar de exámenes en la uni ya hace que me cueste dormir de por sí, no quiero tener un filtro dando por saco con el ruido durante toda la noche!! :cayar::cayar::cayar:
Nuevos filtros interiores para acuarios SERA X-EDGE | Unboxing Nuevos filtros interiores para acuarios SERA X-EDGE | Unboxing Hoy os queremos presentar una de las novedades de la firma alemana SERA, son la gama de filtros interiores X-EDGE. En este video os mostramos en detalle sus características, los tres modelos que componen la familia X-EDGE y por supuesto os mostraremos su funcionamiento y rendimiento en un acuario. [MEDIA] Fuente: My Fish Room Publicado el - Videoteca subforo: filtrado del acuario
Filtros exteriores para acuarios Aquael UltraMax - Unboxing & Review Filtros exteriores para acuarios Aquael UltraMax - Unboxing & Review Hoy Domingo toca unboxing & review de una gama de filtros exteriores para acuarios que nos ha sorprendido, y que próximamente testaremos en uno de nuestros acuarios de exposición. En este unboxing, te contaremos en detalle toda la gama de filtros exteriores ULTRAMAX de AQUAEL. [MEDIA] Fuente: My Fish Room Publicado el - Videoteca subforo: filtrado del acuario
Sustituir bomba y filtros por un solo filtro?? Buenas a ver si me podeis ayudar me han regalado un acuatio de 80L, el tema es que trae en el la pared del fondo un compartimento pegamo con 3 huecos en uno va una pequeña bomba, en otro los filtros(piedras y esponja) y en otro el calentador, me gustaria quitar ese compartimento y poner fuera tanto el calentador como un filtro ya con bomba, limpiar esos compartimentos se me hace muy dificil, he visto un filtro interior en amazon ICA OP400 con este me valdra y el compartimento esta pegado con silicona no creo que me cueste mucho quitarlo, gracias de antemano un saludo.[ATTACH] [ATTACH]
ESPONJAS DE LOS FILTROS CON MOHO Buenos días, voy a poner en marcha un filtro que tengo guardado desde hace un tiempo(FX6) y veo que ha las esponjas le han salido algo de moho sera por no haberlo secado bien antes de guardar, alguien me puede decir como lo puedo eliminar? me da cosa ponerlo en marcha así. Gracias
Duda filtros Hola buenos días, tengo un acuario de 180 litros con 3 goldfish, se que lo ideal sería un filtro externo pero ahora mismo económicamente no me lo puedo permitir, tengo dos filtros de mochila funcionando en el acuario, un tidal 55 con medio kilo de matrix de seachem, medio kilo de canutillos de sera y una esponja, y por otro lado, tengo un Eheim liberty 200 con perlon y dos esponjas, el tidal mueve 1000l/h y el el eheim unos 700l/h. Lo veis suficiente filtración?
Fabricación de filtros de esponja de bricolaje, combinación con Kaldnes K1 Fabricación de filtros de esponja de bricolaje, combinación con Kaldnes K1 [MEDIA] Fuente: Aquascape Faddo & Tips Publicado el 22 sept 2021 - Videoteca subforo: tutoriales sobre bricolaje del acuario
Consulta Dos filtros internos Buenas, tengo una duda, Hace poco me pude hacer de un acuario de 60 Litros y Para eso compré un filtro marca hdom que parecía bueno Hoy cuando llegó y lo probé me parece que no hace la corriente necesaria, ( cabe recalcar que cuando hice la compra, el que me lo mandó se confundió y me mandó un filtro para 30l así que tuve que hacer la compra de nuevo...) Mi pregunta es, habría algún problema si ubico el filtro adecuado de un lado y el de 30l en el otro como para que haya más corriente? Le causaría algún daño a mis futuros peces? Desde ya muchas gracias :thanks:
Carbón activo en los filtros Hola buenas, tengo una duda, el otro día un persona me dijo k quitara el carbón activo de mi filtro que es malo para los peces, y ya me ha dejado con la duda, por que veo en Internet que es bueno para el agua, Que hago me pueden explicar si lo quito o no?
Los 6 mejores filtros para acuarios pequeños de 30 a 50 litros Los 6 mejores filtros para acuarios pequeños de 30 a 50 litros El filtro es un elemento imprescindible si quieres mantener un ecosistema estable y sobre todo saludable. [MEDIA] ✔️ Eheim Pick Up 60: https://amzn.to/3kDzNGE ✔️ Oase Bio Plus Thermo 50:...
Consulta Ampliación de filtros externos Buenas, he comprado dos filtros Aqua Nova NCF 1500 y quería saber si puedo meter la materia filtrante del que ya tengo y añadirle algo más sin fastidiar el ciclado o tendría que hacer algo más para mantener el filtrado
Urgente Hace mucho ruido los filtros Aquaclear o mejor Tidal Buenas noches: Voy a remodelar un acuario que tengo de 75 litros, lo voy a utilizar para cria, una pareja de ramirezis, apistograma, kribensis.. o algo por el estilo (ya he criado de estas especies pero me apetece otra ve) El caso es que voy a cambiar el filtro por uno de mochila,.las dos opciones que veo es el aquaclear 20 y el tidal35 Me preocupa especialmente que el filtro se chupe las crías ... Tuve muchísimas perdidas, incluso puestas completas con el interno que tenía antes.. aunque le pusiera espuma o una media y un incordio los flujos de agua del chorro. Creo que el tidal es mas difícil fe proteger las entradas,.la del esquiner y la de abajo que son unas ranuras y no es el tipico tubo aunque me gusta que tenga skimer de superficie. PERO LO QUE MAS ME PREOCUPA ES EL RUIDO ... EL HECHO DE QUE EL AQUACLEAR TENGA EL MOTOR FUERA ...NECESITO QUE SEA MUY SILENCIOSO. Los que lo tenéis o habéis tenido ..¿Qué opináis en este aspecto? ¿Alguien a tenido los dos y puede decirme? El precio del Aquaclear es un punto a su favor...
Filtros para proyecto 230l Hola de nuevo gente, Actualmente tengo un proyecto de un acuario plantado de 230l brutos, en estos momentos esta en emergido para ayudar en la batalla con las algas en el momento de pasarlo a sumergido. Tengo dos filtros que vienen de camino.Ambos son eheim 4+(250 y600) creeis que tendre suficiente filtracion? Los l/h son 2200 brutos de la suma de ambos. Al ser dos los que montare, es necesario mucha carga biologica y mecanica en ambos o puedo reducirla al ser dos y asi ganar mas l/h. El plantado lleva una pantalla led twinstar 900 s y tambien adito co2 presurizado. Tiene sustrato nutritivo y con el tiempo tendre que abonar npk y micros. Prometo colgar fotos en el momento que lo llene. Gracias a todos por la ayuda.