Consulta Filtro

Tema en 'Curiosidades' comenzado por Diego89, 5 de Febrero de 2021.

  1. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Es necesario meter en el filtro las virutas blancas??
     
  2. gonzaloka BETTA

    Mensajes:
    190
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +61
    Podrías adjuntar foto?
     
  3. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Ahora después mando foto si no te aclaras son las virutas biológicas que se suelen poner arriba del todo
     
  4. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.935
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.377
    Dependiendo del material que sea, hará una función de filtración u otra, y eso determinará lo imprescindible o no que sea. EN cualquier caso, por "virutas blancas" no tendemos a qué te refieres, así que una foto o el nombre del producto para que lo podamos buscar por Google serían de mucha ayuda.
     
  5. VictorGallardo ALEVIN

    Mensajes:
    26
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Aguascalientes, México
    Karma:
    +10
    supongo te refieres a los canutillos, si es así son sumamente importantes pues ayudan en la filtración biológica.
     
  6. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Eso es me refiero a los canutillos biológicos.Otra cosa los filtros cual mejor de cascada por fuera o los de interior
     
  7. VictorGallardo ALEVIN

    Mensajes:
    26
    Puntos de trofeos:
    460
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Aguascalientes, México
    Karma:
    +10
    En lo personal, prefiero los filtros externos, pues no quitan espacio de nado para tus peces sobre todo en urnas pequeñas.
     
  8. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Mi pecera es de 100l
     
  9. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  10. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Ahí e publicado a lo que me refiero con las virutas blancas biológicas¿Son imprescindibles?
     

    Archivos adjuntos:

    • image.jpg
      image.jpg
      Tamaño de archivo:
      261,7 KB
      Visitas:
      0
  11. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.935
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.377
    Son la parte MÁS importante del filtro. Hay muchos materiales posibles (uno de ellos es el que muestras), pero su función básica es la filtración biológica. Para que te situes, esos canutillos sirven para que aniden las bacterias que se encargarán de transformar el amonio en nitritos y los nitritos en nitratos. Se trata de maximizar el volumen del filtro ocupado por ese tipo de material, y tener tanta filtración biológica como sea posible.

    La típica esponja (o el perlón) són para filtración mecánica. Se colocan normalmente antes del material biológico, y sirven para capturar la suciedad macroscópia que ves flotando por el agua y resulta antiestética (aunque a los peces no les preocupa lo más mínimo).

    Por último, tienes la posibilidad de filtración química. Són los típicos saquitos de carbón activo (trozitos pequeños de carbón). Sirven para retirar químicos del agua como medicamentos, y se usan de manera puntual durante pocos días. Si tu filtro lleva carbón activo, quítalo y usa ese espacio para filtración biológica.
     
  12. amatista26 ESCALAR

    Mensajes:
    654
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +243
    hay. canutillos que son filtración mecánica,pero también pueden albergar bacterias como el eheim mech ..pero no son tan porosos como el siraxpox de sera..que acumula mucho mas bacterias.y los de la fotos me parecen mas de el tipo mecánico,que apollan a la filtración biológica..en caso de tener poco espacio de filtración recomiendo maximizar con los canutillos mas porosos ..dejo unas fotos de los dos ejemplares
     

    Archivos adjuntos:

  13. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Ya tengo los canutillos biológicos instalados lo que e dejado sin poner es el carbón activo,pero tengo entendido que eso no es necesario entonces en el apartado que iría el carbón activo es mejor meterle más canutillos biológicos no??
     
  14. amatista26 ESCALAR

    Mensajes:
    654
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +243
    tienes un acuario grande ..entonces mientras mas material biológico es mejor ..como lo tienes esta bien ..no se como es tu filtro ni su capacidad,pero en este caso mas es mas..
     
  15. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Buenos días,si el acuario es de 100 litros y la marca del filtro pues ahora mismo no lo recuerdo,cuando llegue a casa lo miro,lleva 4 apartados de esponja y los tubitos blancos en su apartado,el apartado del carbón activo está vacío
     
  16. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Sabríais decirme por qué alguna parte de las aletas de mi pez Betta se pone marrón??
     
  17. amatista26 ESCALAR

    Mensajes:
    654
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +243
    si tu foto es la de tu acuario..tienes incompatibilidad..no se si quieres hablar de este tema en concreto..ya que estás tratando de hacerlo bien
     
  18. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Si es mio el acuario,que peces ves que no son compatibles ??
     
  19. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.935
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.377
    Por temperatura, el goldfish no pega con el beta ni con el escalar
     
  20. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Me comentaron en la tienda que el gold fish se adaptaba a las aguas cálidas.
     
  21. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.935
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.377
    Necesita entre 30 y 50 litros ya solo para él. Una cosa es que se adapte a subidas puntuales de la temperatura, y otra que pueda vivir siempre a temperaturas de 25 grados o més. En la tienda te engañaron para vender
     
  22. amatista26 ESCALAR

    Mensajes:
    654
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +243
    eso te dijeron porqué los pobrecitos estan subvalorados y al ser resistentes pueden aguantar temperaturas altas un paar de meses al año .si estan en estanques,como es el caso de tu pez goldfisch suhbunkis.puede alcanzar los 35 cm hasta la cola .hay tiendas que no tienen etica a la hora de vender ..aqui en el foro he visto casos que le han vendido 4 goldfisch para 20 litros..luego nosotros opinamos y las personas se molestan,a fin de cuentas es solo un consejo.si se toma en cuenta es decisión de el afectado..o dueño
     
  23. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    En acuario de 100 litros podrían llegar a medir 35cm no??tengo 2 que van hacer un año dentro de unos meses
     
  24. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Nadie me dice nada de por qué el betta por algunas zonas de su cola se pone marrón??
     
  25. amatista26 ESCALAR

    Mensajes:
    654
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +243
    debes rellenar la ficha de pez enfermo..y añadir fotos .
     
  26. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Donde se hace eso??
     
  27. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Así esta
     

    Archivos adjuntos:

  28. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Ese es
     

    Archivos adjuntos:

  29. iRunan BETTA

    Mensajes:
    190
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Karma:
    +41
    Creo que lo del betta es un simple cambio de coloración, a no ser que le veas algún síntoma de enfermedad
     
  30. Diego89 NEON

    Mensajes:
    60
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    No le veo ningún otro síntoma
     
Cargando...
Temas similares
Ayuda filtro Buenas, voy a pasar de un acuario de 60L a uno de 120L y quería preguntar que filtro de estos dos sería mejor ya que el que tengo actualmente se le queda muy corto. Estas son mis dos opciones: -JBL cristalprofi e902 greenline -Filtro externo Fluval 307 Si hay alguna opción mejor también podría mirarlo. Gracias por su ayuda!
Consulta Filtro de agua dulce en marino Hola, tengo una duda, puedo utilizar un filtro de cascada de un acuario de agua dulce con material filtrante con bacteria viviendo ahí en un acuario de agua salada? Afectaría en algo, y también quisiera saber cuanto tiempo y como puedo ciclar un marino?
filtro! Hola! soy nuevísima en el tema, a mi hijo le fascinan los peces, por lo que me estoy intentando formar en el mundo, pero hay tantas cosas que por más que leo post, me pierdo totalmente. Compramos un acuario de 40 litros aqualand, venía con su filtro. Le pedí a la dependienta que me diera todo lo necesario para tener bien a los peces y me dio el acuario con su filtro, un bote de gotas que se llama Aquaguard plus para echar en el cambio de agua y otro de Supreme bioguard. Relleno dos botellas grandes con agua del grifo a temperatura ambiente, le echo una gota del primero bote y al día siguiente otra gota del segundo bote. Después vacío el acuario un par de dedos y echo el agua de las botellas. Así es como me lo explicó la dependienta. Me dijo que no necesitaba nada más. Hice el ciclado del agua antes de traer a los peces, hasta que los valores que me medía la chica cada semana, fueron correctos. Después traje dos goldfish y los introduje según sus instrucciones. Bien. Esto ha sido en enero. Después leyendo, he descubierto que...
Filtro fluval 107, funcion biológica. Hola a todos! Estoy empezando en esto, me compré el filtro Fluval 107 para un acuario de 80x35x30 de unos 60 litros para una tortuga. Aún no lo tengo todo montado porque tenía alguna duda con respecto al filtro. El filtro viene con un prefiltro de esponjas y aparte dos cajitas, la primera con una esponja y otra esponja fina que creo que es el perlón, luego en la caja de arriba me venía con una bolsa porosa de carbón activo y una esponja fina verde, que creo que es antifosfatos. Llevo días investigando para montarlo todo bien y en este filtro me faltaría la función biológica (los canutillos de cerámica) por lo que los compré aparte por si acaso. Y del carbón activo por lo que leí hace la función química, aparte de que aguanta pocos días, lo utilizan como para cuando tiene que eliminar medicamentos del agua o para clarificarla Mi duda es si ¿Debería de quitar el carbón y poner solo canutillos en la cesta de arriba? Y si es así ¿Hay que poner la esponja verde antifosfatos tapando los canutillos? Tambien si me pueden decir si es...
Filtro para acuario 120L? Hola buenas! Buenas, tengo una duda y es que filtro comprar para un acuario de 120L ya que yo tengo uno de 80L y se me va a quedar pequeño cuando cambien el acuario. Me da igual si el filtro es de mochila o exterior, tampoco busco algo super caro, algo que sepan que funciona bien y tenga una buena calidad precio. Gracias por su ayuda!
Filtro API/RENA NEXX - ¿Donde comprar recargas? Hola! Tengo un filtro API/RENA NEXX, este: Filtro externo Nexx de API - acuariosleuka Lo compré en una tienda que cerraba, y va de lujo, pero... necesito con urgencia cambiar el material filtrante y me está resultando imposible encontrar recambios. No sé si el fabricante ha cerrado, o qué. Los cartuchos filtrantes son un poco raros, os pongo enlace para que se vea la foto: https://www.waterconcept.fr/rena-api-aquarium-filtre/1359-filtre-aquarium-api-rena-nexx-crystal-size-4-x4-filtres.html ¿Qué puedo hacer? ¿Hay algo parecido "de marca blanca" que pueda usar? ¿Cómo lo podría resolver? He intentado contactar con la empresa fabricante y no me han contestado. Agradezco cualquier idea.
Filtro eheim 60 pickup " como modificar" Buenas a tod@s... Hace tiempo que sigo el foro sin estar registrado formalmente, al final me lance al estanque y realice el registro hace una semana para poder participar con vosotros. He seguido desde la sombra muchos post que me han ayudado a mejorar en este hobbie y ahora me gustaría ser un poco más participe en vuestras paginas. Hace 5 meses empecé en el hobbie por un regalo que no esperaba, el típico kit de 15l, el cual se quedo muy corto conforme fui avanzando a base de cagadas y un asesoramiento pésimo por diferentes profesionales de tiendas. En la actualidad tengo un kit eheim aquastar 54 que esta bastante bien para lo que busco, un habitat para peces de talla pequeña. Configuración del acuario - Mes de ciclado completo y estable en parámetros para lo que hay dentro - Grava de sílice negra - Escenografía de roca dragón con sistema de cuevitas - Dos anubias nanas que están evolucionando a paso de caracol - Helecho de Java - Varias lentejas de agua - 6 Corys bronce - 12 neones chinos Mantenimiento semanal...
Sugerencias de un filtro interno alta capacidad 1200 L/h aprox. Buenos días! Hemos cambiado de una urna de 60 litros a una de 130 L para poder meter tres goldfish y necesito aumentar la capacidad de filtrado. En la de 60 tenía un filtro con canutillos y esponja Eheim biopower 200 que da un máximo de caudal de 600 L/h. Había pensado meter otro igual, pero si alguien me da opinión/sugerencia de otro filtro interno que llegue a 1200-1300 L/h lo agradezco. Me habéis comentado que dos filtros está bien, así si uno falla, al menos uno permanece, pero creo que le va a quitar al acuario espacio y no sé si al colocarlos simétricos en las dos lados opuestos va a hacer que no recircule bien el agua. De momento filtro externo no podemos poner. Muchas gracias por leerme y por las opiniones!
ACUARIO DE 450 litros con filtro de cascada estoy buscando la filtración para esta cantidad de agua, pero los vendedores de estos productos para acuario, me recomiendan un canister, yo no sé si sea buena idea tener un par de filtros de cascada o canister de mochila de aproximadamente 500 l/h o simplemente optar por un canister, para mi es demasiado costoso. :( que me recomiendan…
filtro eheim profecional 4 600 hola alguien me podria pasar un enlace de aliexpres de una boquilla de pico pato que se puedea mover para los dados para este filtro gracias
Busco Filtro 2000l/h Hola amigos, tengo un acuario de 200l, y quiero cambiar el filtro, cual me recomendáis para 200 litros, que no consuma muchos watios, este bien de precio y sea eficiente. Muchas gracias!
Mis guppys se mueren en el filtro mochila Por qué pasa eso):, estoy un poco apenada por qué el sábado compre dos guppys macho y hembra. La primera noche murió la hembra, atascada en el filtro y el segundo al día siguiente en el filtro también, por qué pasa eso, que hice mal
Sos!!mi filtro se ha parado. Buenas tardes,hace un mes y muy poco monte mi primer acuario de agua dulce,el acuario es un 58l el típico kit con filtro ciano f80 que solo tiene la esponja y un cartucho de la marca pequeñito.El tema es que está recién echo el ciclado del agua y ni 2 días llevan los peces dentro y el filtro a dejado de funcionar..un amigo me a dejado otro igual donde he colocado la misma esponja y cartucho por no perder las bacterias,hoy he comprado un filtro nuevo (Eheim biopower 200) pensando en un futuro por si me paso a un 100l,mi problema es que la esponja del filtro que se a parado no encaja con el nuevo..que me recomendáis hacer ? Perdón por el párrafon y gracias de antemano!
puedo poner dos filtros internos? hola tengo un acuario de 35 litros y tengo un guppy un mollie y un limpia cristales tengo este filtro pero por su forma solo puedo ponerle la esponja negra y lo demas canutillos de ceramica que casi llegan arriba...no puedo ponerle perlon tengo otro filtro parecido nuevo y habia pensado en ponerselo ese con esponja y perlon pero no se como ha de ir colocado si al lado del otro o enfrente por lo de las corrientes del agua y eso...me ayudan? gracias. este es el filtro que tengo:[ATTACH]
Sabias que... Caída de caudal en filtros externos Nunca dejará de sorprenderme la disminución de caudal que provoca la mugre de dentro de los tubos (en filtros externos/canister). Los novatos que nunca os habéis planteado cambiar los tubos o pasar una rata/cepillo para limpiarlos, os recomiendo que hagáis un vídeo del chorro de salida antes y después. Personalmente, prefiero cambiar tubos porqué (a) no son más que 15 o 20 euros, y (b) la mugre se adhiere mucho más rápidamente en tubos cepillados que en tubos nuevos. A lo sumo lo haré una vez cada año o año y medio, pero me parece uno de los mantenimientos más agradecidos cuando ves el cambio de caudal.