Estoy empezando con una pecera de 100 litros, como filtro estoy pensando colocar uno exterior y quiero saber los pro y contra de fabricar uno casero, de lo contrario solo podría comprar uno interno por el mismo coste. Si la mejor opción es fabricarlo quisiera saber medidas aconsejable desde ya muchas gracias Atte Javier.
Hola Javier, si te das maña, creo que es mucho mejor fabricar uno casero con una cabeza de poder, mangueras, codos y un envase hermético. En Youtube hay muchos tutoriales, te va a salir más barato y podés ahorrar para comprar material biológico de calidad como matrix o siporax. Si compras un filtro mochila tenés como ventaja el limpiado pero generalmente traen solo perlon y carbón activado. Además no ocupa lugar adentro del acuario y se puede mejorar el material filtrante. Los internos mas caros traen esponja biobolas y canutillos, dando mejor filtración estándar, como ventaja nunca hay que cebarlos cuando se corta la luz por ejemplo y muchos traen la posibilidad de conectar una flauta para no generar correntadas o un Venturi para hacer burbujas.
Actualmente en una de mis pecera tengo un híbrido, compre el filtro interno más barato que conseguí ($ar 350) con un codo de 1/2" le hice la subida a uno de mochila que se quemó el motor y ese lo llené de canutillos cerámicos. Funciona espectacular, una vez por semana le limpio la esponja y nada más.