Consulta Filamentos extraños en el filtro, ¿Qué son?
Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por Molecular1484, 14 de Septiembre de 2019.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Algas filamentosas Hola buenas tardes. Podríais informarme si los zorros voladores,otocinclus caracoles.... Comen algas ya tratadas y muertas ? O solo comen alga verde? Si se ha tratado con un producto químico es malo para los peces ,caracoles y gambas que se las coman? Gracias de antemano | |
Limpieza de alga filamentosa muerta Hola buenos días compañeros. Tengo un 120 litros que durante el ciclado sufrió una mega plaga de alga filamentosa. He conseguido eliminarla pero llevo semanas cambiando agua pero cada vez parece que quede más alga muerta. Solo tengo unos caracoles soldado y de momento retire 2 zorros voladores porque hacían cosas raras y pensaba que morirían.esta semana pretendo sacar casi todas la piedras de la composición de aquascaping y limpiarlas. Mi pregunta es: Los zorros voladores y los otocinclus comen alga muerta? Tengo prisa por meterlos porque me están deshaciendo otro acuario. Como lo limpio mejor? Tanto cambio de agua es bueno? Ayuda por favor | |
Algas filamentosas durante ciclado Hola buenas tardes. Después de meter la pata hasta el fondo en un 120 litros pase los peces a un 28 litros. Salve 2 anubias como pude y en el acuario pequeño los peces están bien. Pero empecé el ciclado hace 6 días después de haber tenido el 120 litros en emergido con Cuba y musgo y ahora las anubias que estaban perfectas han empezado a hacer alga filamentosa a nivel industrial. No tengo calentador pero si co2. Estoy pensando en añadirle el calentador ,otocinclus y caracoles aunque sea muy pronto o recurrir a los productos antialgas . Me quedan 3 semanas de ciclado pero los parámetros son buenos. En kh,gh y no2. Que opináis? Algún consejo? Peces y caracoles con bajas o productos químicos? | |
Algas filamentosas Que tal , tengo una pecera de 40 litros plantada y recientemente e visto que tengo algas filamentosas en tronco y parte de la pecera, quisiera saber que me recomendarían para eliminarla , eh leído en Internet que se puede usar agua oxigenada al 3% , y cambios de agua para nivelar fosfatos y nitritos, quisiera saber si esto funciona y si no es perjudicial para los peces y plantas el uso de agua oxigenada; y ¿que otros métodos puedo usar? aparte de estos que mencione. saludos | |
Mi ajolote esta perdiendo los filamentos y tiene lesiones algodonosas Por favor... desde hace unos días mi ajolote albino perdió los filamentos y parece tener una punta algodonosa en uno de ellos...tengo aproximadamente 3 meses con ella y esta sola una acuario de 45lts con 2 filtros y oxígeno. Según la medición de parámetros no indica cambio de agua. No ha dejado de comer, pero hace unos días le di pellet para carnívoros Hay algo que se pueda hacer además de cambiar el agua? | |
Consulta Problema con alternantheras y algas filamentosas Hola a todxs, he montado mi acuario hace un mes y poco mas y estoy teniendo algunos problemas, las hojas de mis alternantheras reinicki minis estan como onduldas y han perdido color, ya llevan ahi un mes y aun no han adquirido un color rojizo, y sobre el tapizado de cuba que tengo ha empezado a aparecer alga filamentosa marron. Adito cada dos o tres dias flourish advance, y cada dos dias un abonado completo de The2hrAquarist (la dosis recomendada, no sobreadito) . Filtro ciclado (+suplemento con Stability de Seachem), y adito Excel cada noche. Resultado Test: Ph: 6.7 KH: 4 GH: 4 TDS: 160ppm Temperatura: 23grados Nitrato: 0.5 Fosfato: 0 Potasio: - Hierro: - Nitrito: 0 Amonio / Amoniaco: 0 CO2: Si Filtro: JBL e702 (700l/h) Luz: Twinstar 600C III (fotoperiodo: 7horas diarias al 75% de potencia) Si alguien pudiera ayudarme a resolver la duda lo agradeceria, muchas gracias! | |
Acuario posible alga verde filamentosa Hola,el acuario tiene año i medio y ultimamente tengo esta alga,la verde filamentosa diria que és,os dejo los parametros del acuario y haber si alguien me hecha una mano de qual puede ser el problema. 200l 5500l Filtro 1600l/h Temperatura 23 Ph 7.5 Nititos 0 Amonio 0 Nitrato 15 Fosfato 1 Potasio 10 Co2 de botella | |
Consulta Alga filamentosa Estoi acabando el ciclado y tengo algun alga filamentosa. ¿Que hago? Quite alguna pero lo intento quitar todo o ¿lo dejo para cuando vaya metiendo los peces y que se las coman ellos? Gracias | |
Filamentosa y cianobacteria Hola buenos días. Llevo 5 meses con el acuario. Es de 90 litros, con un filtro de SERA fil 120 (700l/h) con 3 compartimentos de esponja, carbón activo y en el superior unas piedras de resina más gordas (no me expecifica que es realmente). Como pantalla tengo una Chihiros wrgb 45 II (la cual puedes regular el espectro de rojo, azul y verde de iluminación). De peces tengo, 9 tetras neones, 4 Gupyes, 2 gobios arcoiris y 5 gambas japonicas. De plantas tengo, 3 helechos de java, musgo Christmas Moss, 3 criptocoryne, una tapizante en crecimiento. 10 horas totales de luz , con 1 hora de amanecer y 1 hora de atardecer. Desde hace varias semanas se me vienen apareciendo algas filamentosa y cianobacterias. Estoy cambiando el agua al 50% cada 3 días para fortalecer la colonia y eliminar los NO2 que me salen disparados. De momento no consigo pararlo, parece que va bien y después empieza de nuevo, el musgo se me pone como un moco por la cianobacteria, y las criptocoryne llenas de filamentosa. He leído que podría hacer un apagón, esto... | |
Alga filamentosa Desde hace unos días he estado viendo unos pelitos en las plantas de mi acuario y investigando he visto que son filamentosa. He mirado productos para eliminarlas pero los comentarios decían que mataban a sus peces. Mañana voy a probar a hervir los troncos y las piedras. | |
FLUCONAZOL PARA ELIMINAR ALGAS FILAMENTOSAS Buenos días. Tengo algas verdes filamentosas agarradas a las hojas de mis plantas hace meses. He probado con los cambios de agua cada tres días, principalmente con agua de osmosis, pero no hay manera. He probado algún antialgas (de color marrón) que me han recomendado en la tienda, y nada de nada. Al final, un farmacéutico amigo mío, aficionado a la acuariofilia, me ha recomendado Fluconazol que es un fungicida que se utiliza en humanos principalmente para uso vaginal. Hay que añadir 100 mg por cada 100 litros cada día durante al menos 5 días. Mi acuario es de aproxidamente 100 litros y compré una presentación que trae 7 cápsulas de 100 mg. Ya llevo tres días. Hoy he empezado a notar que las algas se están poniendo de color gris, lo cual indica que se están muriendo. Soy optimista con el resultado. Me han asegurado que el fluconazol no es tóxico para los peces. ¿Alguien tiene experiencia previa con este medicamento? Saludos. | |
Algas verdes filamentosas Hace un tiempo me aparecen este tipo de algas y después de varios consejos no logro eliminarlas, a pesar de que los parámetros creo que son los correctos. Tengo un acuario plantado pequeño [EHEIM 56 l) con dos escalares adultos (unos 8 cm) 10 tetras limón, 2 guppys, 2 neones un octocinclus y dos colisas. Los parámetros son PH 8,KH 5, GH 12, NH4 0, NO2 0, NO3 10 Y PO4 0. La temperatura sobre 23 grados. En cuanto a los productos químicos de mantenimiento y siguiendo las instrucciones del fabricante son: flourist Nitrógeno, flourist acondicionador, flourist Advance, Stability y últimamente (hace 2 días) ALGAE AWAY. Agradecería algún consejo o procedimiento para eliminar los dichosas algas. Por cierto la iluminación es de 15h a 22h (7horas). Gracias. | |
Algas filamentosas - ¿Por qué aparece? y como eliminarla Algas filamentosas - ¿Por qué aparece? y como eliminarla Hoy os hablo de un alga muy común en todos los acuarios, como todas las algas aparecen por un desequilibrio os enseñare que la hace aparecer y os mostrare de manera fácil a eliminarla de raíz de una vez. [MEDIA] - Algas filamentosas negras en el acuario de agua dulce Fuente: Dulcerino Publicado 6 mar 2018 - Videoteca subforo: plantas acuáticas > algas | |
Consulta Cambio de color en filamentos Axolote Hola muy buenos días, tengo una consulta que estimo no será de ninguna gravedad, tal como indica el titulo mi Axolote Goldy (el cual rescate) tiene los cambios en la pigmentación de los filamentos que adjunto en las imágenes, no se a que se debe si alguien pudiera explicarme (ya que estuve buscando pero no encontré respuesta en otros hilos). Dicho sea de paso, cuando lo rescate tenia las branquias mas larguita y finitas. Al traerlo se le "perdió una parte de las mismas" esto puede deberse al estrés por el cambio y demás, correcto? Es algo negativo? Adjunto imágenes | |
Alga marrón filamentosa Hola a todos, necesito ayuda con unas algas que han salido recientemente en mi acuario, nunca las había visto y no se si sea algo malo, son marrones y filamentosas, hay pocas pero no sé a qué se deba, estaba leyendo que aparecen en el ciclado del acuario, pero ya llevo aproximadamente un año con el acuario y no habían salido, recientemente agregué un filtro extra aparte de mi filtro interno, y también estoy cambiando poco a poco los canutillos por Matrix, no se si eso haya afectado, pero no retire los canutillos viejos, para que no se pierdan mi colonia bacteriana, y también me preocupa que mi caracol se las está comiendo, no se si eso sea bueno para el. Mi acuario es 100 litros, con tres goldfish y un caracol, las plantas que tengo están en macetas y no hay abonando, tengo dos filtros, uno interno y uno externo, cambios de agua cada semana con sifonado, y no me es muy posible hacer los test de nitritos y nitratos en mi ciudad . Agradecería si me pudieran ayudar |