Ficha: Curito U Hoplo.

Tema en 'Creando fichas de peces y plantas ¿Te animas?' comenzado por srg1989, 30 de Octubre de 2013.

  1. srg1989

    Karma:
    +0
    Megalechis thoracata (Hoplosternum thoracatum)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!



    Nombre común: Curito, Hoplo.
    Nombre científico: Megalechis thoracata (Hoplosternum thoracatum)


    Clasificación:
    • Orden: Siluriformes
    • Familia: Callichthyidae
    • Subfamilia: Callischthyinae


    Biotopo: Amazónico


    Distribución: Sudamérica: Trinidad, Colombia, Ecuador, Surinam, Martinique, Guyana, Perú, Brasil, Venezuela, Paraguay, Bolivia. Río Amazonas, Orinoco, norte de Paraguay y drenajes costeros de las Guayanas.


    Esperanza de vida: Más de 10 años.


    Forma: Cuerpo alargado, con manchas circulares de negro a marrón. Presenta dos filas de placas óseas (su posición recuerda a una raspa de pescado). Ojos pequeños situados detrás de la boca, la cual posee dos pares de barbas, un par hacia abajo, más cortas, y otras hacia delante, más largas.


    Coloración: Por lo general, marrón claro anaranjado. Cuerpo y aletas cubiertas por puntos irregulares. La zona ventral es color cremoso manchado.


    Tamaño: 18 centímetros, en acuario poco menos.


    Diferencias sexuales: El vientre del macho es azul violáceo en época de desove, la hembra blanco. El primer radio de la aleta pectoral del macho es ancho y de color rojo-café recubierto de unos pelos minúsculos. La hembra suele ser más regordeta.


    Acuario: Se acomoda fácilmente, pero prefiere tanques oscuros con escondites. A partir de 60 litros por pareja, para más individuos, al menos 100. Aguas tranquilas.


    Temperatura: 18-28ºC


    Agua: pH 5,5-8,3. Hasta 30º dGH.


    Decoración: Escondites, plantas, troncos...


    Alimentación: Omnívoro, especialmente por las noches acepta alimento en tabletas. Comida en pastillas o granulada. Congelada y alimento vivo. No dudara en subir a la superficie para comer.


    Comportamiento: Pacifico menos en época de cría. Puede ser mantenido en pareja pero prefiere vivir en grupo.


    Reproducción: Ovíparo. Aunque un cambio de agua puede inducir a la puesta, no suele ser necesario, se reproducen con facilidad. El macho construye un nido de burbujas en las plantas flotantes en una zona donde el agua este calmada. La hembra pone los huevos y el macho los fertiliza y cuida. Los huevos eclosionan en 4 días y en dos días mas empiezan a nadar con libertad. Los alevines pueden crecer 4 centímetros en dos meses si la alimentación es la adecuada. Los alevines son maduros a los 18-24 meses. El macho se vuelve muy agresivo con la cría, la hembra debería ser separada tras el desove.


    Observaciones: El macho puede comer tanto huevos como crías. No juntar con peces pequeños.



    Ficha realizada por: srg1989
    Fotos de: bayon, Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    Última modificación por un moderador: 12 de Diciembre de 2017
Cargando...
Temas similares
Ficha: Olea Europeae (Olivo) [IMG] - Nombre común: Olivo/Acebuche(olivo borde)/ullastre(olivo mallorquín) - Nombre científico: Olea europeae/Olea sylvestris - Familia: Oleáceas - Origen: Mediterráneo - Estilos apropiados: Erecto formal, erecto informal. - Tamaño: Apropiado para todos los tamaños. Sobretodo medianos y grandes. - Maceta: Colores oscruros, macetas sin esmaltar, dan un toque más elegante a un buen árbol. - Necesidades lumínicas: Sol directo en invierno y primavera, en verano podemos sombrearlo con una malla del 30% o colocarlo en un sitio donde reciba sol de mañana. - Riego: Riegos regulares (cuando la superficie se vea seca) en primavera y verano, en invierno riegos espaciados. - Temperatura: Bonsai de exterior, necesita mucho sol. - Abonado: Requieren abonado intenso en épocas de crecimiento (primavera y otoño). En verano el crecimiento se ralentiza, y en invierno más aún. Durante estas dos últimas estaciones el abonado...
Ficha: Ehretia Buxifolia (Carmona) [IMG] - Nombre común: Carmona - Nombre científico: Ehretia buxifolia - Familia: Boragineáceas - Origen: Asia tropical, China meridional y Sudeste asiático (Taiwan, Vietnam, Corea y Japón). - Estilos apropiados: Erecto informal, inclinado, raíces expuestas. - Tamaño: Apropiado para todos los tamaños. - Maceta: Macetas que hagan resaltar el color de sus verdes hojas y sus blancas flores. - Necesidades lumínicas: Cuando la temperatura descienda de los 10º conviene ponerla en interior. Necesita luz pero no directa. - Riego: Necesídades de agua moderadas, conviene dejar secar el sustrato entre riegos. - Temperatura: Al ser tropical, necesita bastante humedad y temperaturas no bajas. - Abonado: Todo el año, sobretodo en primavera. - Poda: De abril a junio. Hay que defoliar al transplantarlo. - Alambrado: Durante todo el año, pero teniendo cuidado con las ramas, que aunque parecen flexibles, pueden agrietarse...
Ficha: Pez Banjo O Bagre Banjo PEZ BANJO [IMG] Dysichthys coracoideus coracoideus Fuente Imagen: acuarofilia.ec Familia: Aspredinidae Subfamilia: Bunocephalinae Orden: Siluriformes Características En general los Aspredinidae tienen forma de un banjo, de aquí es de donde procede su nombre común; también son conocidos como guitarrita, banjoman, croncron y rabeca de acuerdo a los diversos territorios donde viven. El termino Bunocephalus viene del griego bounos que significa protuberancia, alza, colina y de khepale que significa cabeza: cabeza con protuberancias las cuales son tubérculos dispuesto a lo largo de toda la cabeza llamados unculi. También es conocido en su sinónimo científico por Dysichthys. Origen Procedentes de las cuencas del amazonas y hasta el rio de La Plata, los Aspredinidae la conforman 60 tipos de especies las cuales se extienden en muchas...