Ferrissia Wautieri
Tema en 'Sala del Acuario de Agua Dulce' comenzado por dmarchena, 28 de Julio de 2014.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Ferrissia wautieri (Mirolli, 1960) Ferrissia wautieri (Mirolli, 1960) [IMG] Uno de los pequeños visitantes de nuestros acuarios Foto: dmarchena Nombre científico Ferrissia wautieri (Mirolli, 1960). Se trata sin embargo de una especie sin consenso en su clasificación. Según Hubendick (1970) y Falkner et al. (2002) F. wauteri es un sinónimo junior de Ferrissia clessiniana (Jickeli, 1882). En cambio, Walther et al. (2006) consideran que el nombre Ferrissia fragilis (Tryon, 1863) es el sinónimo senior de ambas denominaciones. Clasificación Órden: Basommatophora. Familia: Ancylidae. Género: Ferrisia (Walker, 1903). Biotopo Es más frecuente encontrarlo en aguas estancadas o remansadas que en lugares de corriente (Beran et al. 2007). Principalmente se encuentran en aguas poco profundas (<10cm).... | |
Ferrissia El Caracolillo Transparente Un saludo :sal2: Me encuentro ciclando una micro acuario de 35l. En el transcurso me encontré con un inquilino que seguro llegó en una planta. [MEDIA] Aclaro que el vídeo no es mio, busqué por todo Portalpez y encontré solo algunas referencias vagas, así que me dispongo a compartir su historia. Lo descubrí al día diez de ciclado y después de investigar un poco averigüe que le llamaban lapilla de agua dulce, come algas y según la información que encontré es hermafrodita pero precisa dos individuos para reproducirse pues no se auto fecunda. En un principio pensé en dejarlo en el acuario pues creí que lo lastimaría si lo sacaba y al parecer es inofensivo. Ahora ya no estoy tan seguro, hasta ayer era el único individuo o eso creí, hoy he descubierto dos más de diferente tamaño uno diminuto y otro que ya se distingue bien. Voy a sacar al más grande y a ponerlo en observación para compartirles mis conclusiones, espero les sea útil y trataré de poner algunas fotos, aunque sólo cuento con... |