Experimento fallido.
Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por GuppSword, 3 de Septiembre de 2022.
Página 2 de 2
Página 2 de 2
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Como saber si tenemos una buena circulación de agua en un acuario - Experimento de circulación Como saber si tenemos una buena circulación de agua en un acuario - Experimento de circulación Hoy realizaremos un divertido experimento para comprobar, visualmente, la circulación de agua que tenemos en nuestro acuario. Es un test muy sencillo que todos podremos realizar en casa, y así, estar seguros que no tenemos zonas con poca, o pobre circulación de agua en nuestros acuarios. El experimento es seguro para nuestros peces, plantas y acuario, no olvidando utilizar al finalizar carbón activo, para retirar todos los elementos que contiene el producto que hemos utilizado. [MEDIA] Fuente: ACUARIOS GCM Publicado el - Videoteca subforo: cuidados del agua y nuestros acuarios | |
La altura del filtro Canister importa? | Experimento | Destruyendo mitos La altura del filtro Canister importa? | Experimento | Destruyendo mitos En este video realizamos un experimento para mostrar si importa o no la altura a la que tienes tu filtro Canister en cuanto al caudal que puede dar. [MEDIA] Fuente: Aquatology Publicado el 22 feb 2020 - Videoteca subforo: filtrado del acuario | |
Un experimento con material filtrante biológico Hola amigos, les quiero mostrar un experimento que se me ocurrió en mi acuario comunitario de 160 litros. Tengo 3 filtros, dos de mochila y uno pequeño, todos están llenos de Matrix. Sin embargo estaba teniendo algunos problemas con la filtración mecánica por lo que decidí sacar un poco de matrix y colocar perlon. El matrix que saqué lo mezcle con otro poco que tenía nuevo. Lo puse en una malla y lo coloqué a la salida del filtro pequeño, que lanza el agua un poco fuerte. Mi pregunta es: ¿Creen que me sirva de algo haberlo puesto de ese modo? Pd: Perdón por el agua turbia, hice jardinería acuática y se me levantó el sustrato... | |
Experimento con musgo y microorganismos bajo el microscopio Experimento con musgo y microorganismos bajo el microscopio No volverás a tocar el musgo después de ver este vídeo - Qué hay dentro del musgo o el agua de una charca o río? Vemos bajo el microscopio los organismos que hay en el musgo, también en charcas y ríos. Un interesante experimento que puedes hacer en casa con miscroscopios de pocos aumentos, ya que, por ejemplo, los tardígrados son relativamente grandes, al igual que los copépodos o las larvas. [MEDIA] Estos son los que hemos visto: Para ver la información abra el "spoiler" [SPOILER] [SPOILER] Fuente: Curiosidades con... | |
Nuevo Experimento Sustrato Biologico Os cuento lo que estoy realizando, tengo un acurio de 54 litros con filtro ehiem pickup 60 interno, para mejorar la carga biológica me aconsejaron cortar media esponja del filtro y rellenar con substrato ehiem, como todavía no he limpiado el filtro he metido las bolas en una media y colocadas justo en la dirección del agua que sale del filtro, la verdad que no es muy estético y creo que terminare poniéndola dentro del filtro. Pero si las bacteria anidaran ahi y no tuviese que recortar las esponja, el efecto sería doble. Que opinais del experimento. Os dejo foto del acuario [IMG] Actualmente tengo: 6 neones 2 coridoras panda 1 ancistrus 2 ramirezi 1 caracol cebra 2 gambas japonesas 2 colisas rojas plantado | |
Experimento Valores Gambario Sakura Buenos días. Como el agua de Madrid es muy blanda me decidí a realizar un pequeño experimento en un gambario (20l) que consiste únicamente en introducir 4 bolitas de arcilla expandida NO inerte (Leroy Merlin) y este ha sido el resultado: Los valores del agua del grifo son Ph: 6'6, Kh 2 y Gh 3. Pasados varios días han quedado estabilizados de la siguiente manera : Ph: 7, Kh 5 y Gh 5. Como veis han subido los valores hasta límites aceptables para un gambario de Sakuras aunque el Gh aún se me queda algo corto ¿debería subirlo un par de puntos más verdad? Indicar que este experimento puede servir para cualquier provincia que tenga aguas blandas pero previamente hay que experimentar en cubos vacíos (o acuarios sin habitantes) ya que la diferencia entre meter una bolita más en mi caso me disparaba el Ph a 7,4. Se que no es el mejor experimento del mundo pero si a alguien le sirve....aquí queda esta experiencia. Un saludo. | |
Experimento Con Plantas hola compañeros :sal2: lo llamo experimento porque para mi lo es :mrgreen: en mi acuario de 110 litros casi no tenia plantas :ok: solo musgo y elecho de java no soy bueno con las plantas y ademas solo tengo grava como sustrato las plantas que tenia no se desarrollaron, asi que hoy me decidi y volvi a comprar pero esta vez traje una ayuda para ellas,es un complemento de nutrientes,que espero funcione tome nota de la fecha que comenze a usarlo,para llevar un control :ok: en 110l siguiendo las intrucciones del fabricante :roll: le puse 25 ml voy a hacer un seguimiento para saber si realmente ayuda a las plantas si tienen alguna sugerencia,esta de mas decirles que les agradeceria su ayuda y consejo fotos :ok: recien plantadas :alegria: [IMG] [IMG]... | |
Experimento, eliminar algas en acuarios plantados........ Experimento, eliminar algas en acuarios plantados con mucha materia organica, sin inyeccion de co2. Equilibrando acuarios. INTRODUCCION: Este pequeño experimento va orientado a encaminar a aquellos usuarios que tienen problemas continuos con las algas en acuarios plantados, con muchos peces o mucha materia organica. Comentar que esto no va a servir a todos, puesto que hacen falta una serie de requisitos, que probablemente algunos no cumplan. Ademas, es posible que haya que hacer unos cuantos experimentos mas, para ver si es viable en todos los acuarios, y tambien, experimentar con distintas formas de hacerlo. REQUISITOS MINIMOS: Filtro externo con flauta. No lo veo viable con otro tipo de filtro. Acuario, peces y plantas de crecimiento rapido. Sulfato potasico y cambios de agua. UNA PRIMERA IDEA: Las algas salen como consecuencia de un desequilibrio en el acuario, ya sea de luz, de nutrientes en exceso o... | |
Primer Intento Fallido...¿Qué Hago Mal? Hola, Pues hoy he intentado reproducir a mi grupo de 4 corydoras aeneus bronce y esto es lo que he hecho: 1-Acuario lleno hasta la mitad, temperatura 27,5 grados 2-He hecho el efecto de la lluvia con la flauta del filtro durante casi 1 hora 3- He apagado el calentador y la temperatura estaba a 26,9 4-He añadido agua más fría y la temperatura ha bajado hasta 25 grados Y de momento nada... ¿Qué me recomiendan hacer? Es la primera vez, tampoco me esperaba mucho...pero hago bien el procedimiento? |