Experimento fallido.

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por GuppSword, 3 de Septiembre de 2022.

  1. Lepa GOLDFISH

    Mensajes:
    341
    Puntos de trofeos:
    3.410
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +100
    No me contestas a lo que te pregunto....
    En todo el hilo pasamos del uso de la vitamina c(para q fin?), a comparar sistemas de filtración, mantenimiento(si o no, sustituyendo por vitamina c), medir parametros si o no....
    Comparas un acuario establecido con tu metodo que tiene x tiempo montado, con x flora y fauna dentro con uno que tiene 48 h montado sin ms datos.
    No das datos de parametros pq no mides, pero extrañamente usas unas tiras en un acuario qie no se si es el de un metodo u otro, y dices que hace falta un cambio de agua (parametros?) y con vitamina c se corrige(parametros?)
    Ningun compañero ha intentado venderte nada, ha intentado opinar desde su experiencia....
    A ti te funciona arena grava y vitamina c perfecto me parece, pero sin mas información yo no te la compro
     
  2. Lepa GOLDFISH

    Mensajes:
    341
    Puntos de trofeos:
    3.410
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +100
    Y ya si me puedes decir en que decada empiezan a utilizarse los sistemas de filtración modernos para saber si mi acuario(34 años) y filtro(18 años) es antiguo o moderno
     
  3. Birjam ESCALAR

    Mensajes:
    672
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Karma:
    +227

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Mira, aquí tengo dos acuario "modernos" sin mantenimiento ya que los tengo en el piso de abajo y nunca voy. Hace cuatro meses que los monté y lo único que he hecho es rellenar con agua de lluvia NADA MÁS (bueno, el segundo le he limpiado el cristal para hacer la foto)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Si que es verdad que sobretodo el segundo si le dedicara 30 minutos a la semana estaría mucho mejor pero es completamente funcional pero entendiendo lo que se hace.
     
  4. GuppSword NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    USA
    Karma:
    +4
    Solo para que conste en que quedó mi problemática, y no para continuar comentando sobre el tema, no tengo interés en continuar el asunto, ya tomé la decisión de armar otro acuario con filtro de arena sobre grava, es económico, no requiere de tantos recursos, trabajo ni conocimientos especializados para su mantención, se lo recomiendo a cualquier aficionado:

    Bajen un tanto la página en inglés, encontrarán el diagrama ...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Saludos.
     
  5. efs710920mex

    Mensajes:
    5.604
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.653
    Gracias por el aporte, justamente me quedaba la duda de a qué te referías con grava y arena ya que solamente conocía los de filtro de placa con grava.
     
  6. GuppSword NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    USA
    Karma:
    +4
    Hola,

    Yo sé ... yo sé que, al menos, la casi totalidad de los aficionados no lo conocen, porque este sistema lo vi por vez primera hace como cincuenta años en un viejo librito sobre peces tropicales que saqué de una biblioteca allá en mi país ... y me construí yo mismo mi pecera, sin casi recursos, con una sola 'chimenea' de agua de un tubo plástico ... pues eramos pobres ... y jamás tuve que preocuparme excesivamente sobre su mantenimiento, etc.

    Hoy día no existe literatura sobre este tipo de acuario, ¿no les parece muy extraño?.
    Busco por curiosidad y para confirmarme, que definitivamente hay intereses que no desean que esto se conozca y 'le echan tierra encima' al asunto, para hacerse de una clientela de consumidores artificiales, creada por ellos, para satizfacer sus deseos de lucro. No estoy contra el negocio en sí, y menos si son proyectos grandes como los que hacen en restaurantes, zoológicos, etc, pero por Dios Santo, que no lucren escondiéndoles a los aficionados este saber, que hay una forma mas económica, simple, sin tanta complejidad y añado aquí ahora mi parecer: ¡mas estética! y al alcance de todos.

    Le escribí hace unos días a esta compañia, 'Red Flint Sand and Gravel' -- ellos comenzaron su negocio en 1917 -- indagando sobre este tema para saber si conocen la historia de la creación de este sistema de filtraje, alguna literatura ... pero aun no he recibido una respuesta.

    Si llego a re-descubrir alguna literatura ... les dejaré por aquí la referencia, y si alguien sabe algo ...

    Un saludo a todos.
     
  7. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +570
    Buenas tardes,
    Entre mensajes repetidos y retórica lingüística dic sinceramente tengo dificultades en seguir el tema.
    Solo he entendido que utilizas mil historias para utilizar agua del grifo.
    Te recomiendo un filtro de osmosis específico para acuarios. No son caros y como tampoco vas a generar tanta agua para los cambios te durará mucho tiempo. La química experimental mejor se la dejamos a los expertos. En los acuarios mejor estabilidad que ya son difíciles de por sí.
    Los cambios de agua obligatorios.
    Los filtros lo más sencillos posibles. Con carga biológica y para aclarar el agua un poco de perlon en la salida del filtro que se debe limpiar o cambiar periódicamente.
    Un saludo y disfrutad de la acuariofilia con responsabilidad
     
  8. GuppSword NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    USA
    Karma:
    +4
    Lee con mas cuidado, mas despacio ... tengo un acuario de filtraje de fondo con arena sobre grava - como el que está en el link de la página en ingles, mas arriba. No son necesarios los cambios de agua.
    En cuanto al filtro de agua ya es muy tarde, lo compré ... también está indicado en otro link al principio el tipo de filtro ... Gracias.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  9. GongTank RANA

    Mensajes:
    5
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Qué cosa se tiene qué cambiar cada mes? El carbón activado?
     
  10. Lepa GOLDFISH

    Mensajes:
    341
    Puntos de trofeos:
    3.410
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +100
    Como eliminas el nitrato y fosfato acumulado? Porque supongo que tendras peces.... Cuantos? Y plantas?
     
  11. GuppSword NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    USA
    Karma:
    +4
    Hola,

    Deben al menos tratar de entender que es este modelo de acuario, es algo diferente ... se que no lo conocen y lamentablemente, como digo mas arriba, no existe ninguna literatura al respecto hoy día, ha desaparecido de la práctica, y este sistema es muy anterior a Walstad o Amano, era como se hacía antiguamente, hace quizás mas de medio siglo, no es un sistema de filtraje como el que la mayoría de ustedes conocen, es arena sobre grava; nada de cambios de agua ni preocupaciones por nitritos, nitratos, etc, unos miligramos de vitamina C dos veces a la semana, todo se resuelve en ese cuasi micro-ecosistema que el filtraje con grava/arena crea ... en mis palabras, nada científicas por supuesto.

    Es mi experiencia práctica, me repito no tengo un conocimiento teórico profundo sobre este sistema, no indaguen conmigo por razónes teóricas, busquen ustedes mismos, investiguen! ... así me enseñaron a hacerlo hace como cincuenta años y así lo hago ...

    ¿Al menos podrán ver el diagrama ...?. Solo así quizás sepan de que se trata todo el asunto.

    Ustedes son bien entendidos en la acuariofilia, llevan quizás años en esto, pero yo soy mucho mayor que ustedes, 'y lo conocí', y lo practico ... pueden ayudar en la búsqueda de información/literatura sobre este tipo de acuarios tan poco conocido hoy día por la mayoría de los aficionados. Y si descubren algo, dejen saber aquí en este foro ...

    Durante muchas semanas he estado buscando en la web, tanto en ingles, como en Español y lo único que he visto es esa pobre referencia que dan en esta compañía: 'Red Flint Sand and Gravel' (link/abajo).

    Me despido, por última vez ... por favor, vean ese gráfico ... bajen la página, aunque está en ingles, se puede entender el dibujo:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Saludos!
     
  12. Lepa GOLDFISH

    Mensajes:
    341
    Puntos de trofeos:
    3.410
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +100
    Gracias por compartir tu experiencia
    Un saludo
     
  13. Sagitaria NEON

    Mensajes:
    54
    Puntos de trofeos:
    710
    Localización:
    Huesca
    Karma:
    +15
    Creo que te refieres a lo que se conoce como filtro de placas, no es nada oculto, hay mucha información hoy en día, aquí por ejemplo:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    En cuanto a la vitamina C también se explica aquí:
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Por si a alguien le interesa.

    Saludos
     
  14. GuppSword NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    USA
    Karma:
    +4
    @Sagitaria,

    Nada que ver, debes volver a ver el diagrama que tiene la página del 'link' que estoy poniendo mas arriba.
    Lo que has indicado aquí es bien conocido por todos ustedes se llama:

    'Filtro de fondo o de gravas'.

    El autor del artículo que pones en ese link, señala muy bien su mayor inconveniente, el sifonado:

    “Son pocos los inconvenientes que plantea. Uno de ellos es que se satura de suciedad con bastante facilidad ya que efectúa también la filtración mecánica lo cual supone aspirar o sifonar el fondo con cierta frecuencia.

    No es así en este sistema que les estoy diciendo existe desde antaño y he practicado, nada de sifonear, nada de cambios de agua, etc, etc, etc, es totalmente diferente, es un:

    FILTRO DE FONDO CON ARENA SOBRE GRAVA.

    ¿Es tan difícil de entender ...? ARENA SOBRE GRAVA. Por favor, vea el diagrama!!.

    No creo que encuentren alguna literatura a este respecto, como dije, llevo semanas investigando por la web y nada he visto excepto ese gráfico que indiqué existe en la página que esa compañia ...

    ¿Porqué no montan uno y lo prueban ...?.

    Saludos!
     
  15. Lepa GOLDFISH

    Mensajes:
    341
    Puntos de trofeos:
    3.410
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +100
    Decir a la gente que pruebe algo basandose en la experiencia propia, y un link con un diagrama... No encuentras información y tampoco la das tu... Se te plantean preguntas para tener una visión mas amplia y la respuesta es un rodeo para volver al diagrama y al busque información q ni tu encuentras... Al negocio no le interesa dar información sobre el metodo y tu no das luz para su visibilidad...
     
  16. GuppSword NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    USA
    Karma:
    +4
    Bien, es una invitación ... pueden probar, o simplemente olvidarlo todo y continuar con lo que estan haciendo, es a su discreción ... no hay ningún rodeo, desde el principio estoy diciendo que es mi experiencia y que NO EXISTE ACTUALMENTE NINGUNA INFORMACIÓN/LITERATURA sobre este tema porque probablemente HAY INTERESES QUE NO DESEAN QUE ESTO SE CONOZCA. ¿Donde está el rodeo?.

    La LUZ QUE DOY es que esto EXISTÍA ANTES y que actualmente no se conoce ... ¡investiguen como yo estoy tratando de hacer!, ¿tengo yo mas obligación de hacerlo que ustedes?.
     
  17. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    860
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +344
    Hola, solo nos invitas a investigar y que compartamos contigo lo que averigüemos, pero tú no compartes ninguna información, sobre lo que supuestamente has investigado, durante tanto tiempo, como supuestamente llevas, solo quieres que nosotros investiguemos y compartamos la información que obtengamos contigo, cuando tú no compartes nada, me parece un poco egoísta por tu parte.

    No sé porque el interés en probar los nuevos sistemas de filtración, cuando es un invento de las compañías para ganar dinero, te aconsejo que sigas con tu sistema de arena sobre grava que también funciona y tan económico es.

    Saludos
     
  18. GuppSword NEON

    Mensajes:
    74
    Puntos de trofeos:
    710
    Género:
    Hombre
    Localización:
    USA
    Karma:
    +4
    La negación viene de vuestra parte pues yo comparto lo que sé, obviamente NO PUEDO DAR REFERENCIAS DE LO QUE NO SE PUBLICA HOY DÍA, lo que no tengo no puedo compartirlo, solo contarles mi experiencia práctica y estar dispuesto a investigar ya que LOS INTERESES CREADOS QUE SE DEDICAN A EXPLOTAR A LOS AFICIONADOS GENERANDO UNOS CONSUMIDORES ARTIFICIALES, a 'ellos', no les conviene que esto se sepa, Y LO OCULTAN, LE 'ECHAN TIERRA ENCIMA', por eso no hay literatura que compartir o referencias que dar, hasta donde he INVESTIGADO,

    -- ¿porqué ese desden, retórica y lenguaje sofistico en vuestros mensajes para ocultar a toda costa con recursos lógicos retorcidos la POSIBILIDAD DE INVESTIGAR ESTE TIPO DE FILTRAJE MAS NATURAL, EFICIENTE Y ECONOMICO?.

    'Ellos', son los únicos inventores que han puesto a la mayoría de los aficionados a usar todo un sin fin de artilugios y parafernalia en esta *nueva escuela* para vivir del LUCRO y no de un negocio justo y sano.

    Y con esto concluyo el hilo, porque mas bien ya pierdo la motivación, me doy cuenta que vos estais involucrado ...

    PIENSO QUE ALGUNOS DE USTEDES AQUÍ, LOS RECALCITRANTES A QUERER INVESTIGAR ESTE ASUNTO, SON LOS "ELLOS" DE QUE HABLO ...
     
  19. PARROSO

    Mensajes:
    5.791
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.924
    Mira, las cosas normalmente nos son blancas o negras……con tu sistema de filtracion no s e pueden tener altums y discos salvajes junto con un plantado con plantas difíciles…..sólo hablas de la filtracion y las plantas, stas últimas ni siquiera especificas q tipo, para mi es sacar conclusiones excesivamente generales q solo aplican a acuarios sencillos con plantas sencillas y sin hablar de luz, abonos, etc….no es q piense q no sirve, es pienso q sirve para lo q sirve.
    Lo del negocio….dime 1 solo tema q no sea eso….cuál es el mirlo blanco?? De algo….

    en fin q lo q me viene a la cabeza es la palabra retórica, pero vamos, q tampoco comentas como de fidedigno es tu experimento, por otro lado, título del post.

    y sigues intentando pescar…..

    un saludo
     
  20. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    860
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +344
    Nosotros no nos negamos a investigar, solo estamos pidiéndole que nos de un poco de información, ya que dice que lo conoce desde hace muchos años, pero la verdad es que tengo mis dudas, sobre si realmente tiene algún conocimiento del tema.
     
    Última modificación: 11 de Septiembre de 2022
  21. jorgemar0324 RANA

    Mensajes:
    3
    Puntos de trofeos:
    110
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +2
    Buenas tardes Señor Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!rd. Gracias por compartir su informacion y punto de vista.

    Efectivamente los filtros de piso de grava-arena existen y todavia se usan (ya no son tan comunes). Igualmente existen sistemas de filtrados mas modernos. Unos muy economicos (10 0 20 dolares)y otros muy costosos.

    Mi acuario es de 20 galones (yo mismo lo fabrique en vidrio), con filtro de 15 dolares (cascada) y sin usar ningun tipo de cartucho costoso, solo le pongo una esponja que retenga las particulas del agua y piedra pomes que sirve de filtro biologico, estos no cuestan mucho (2 dolares maximo).

    La vitamina c neutraliza el cloro y cloramina, era utilizado anteriormente y funciona. Yo uso un anticloro comercial que realmente vale lo mismo que la vitamina C.

    Cambios de agua, hay diferentes opiniones. Hay personas de la vieja escuela (empiricos sin conocimientos tecnicos) que no cambian agua y solo rellenan lo evaporado y por lo general lo hacen personas que tienen acuarios hace muchisimo tiempo e indican que no tienen problema con sus peces (por lo general tienen peces muy tradicionles y resistentes a las condiciones del agua).

    Ahora que las personas que no lo hacen de forma tan empirica si no que leen para entender la quimica y biología del acuario hacen cambios parciales cada semana, o cada 15 dias o algunos cada mes para eliminar sustancias dañinas que se acumulan en el acuario.

    - Es necesario gastar mucho para tener un buen acuario?. No, se puede tener un buen acuario con equipos modernos muy economicos
    - Es un negocio? . Claro que lo es, como todos los hobbies.
    - Puedes tener peces Disco u otros peces delicados con fitro de arena-grava sin cambios de agua? No, seguramente moririan pronto.

    Saludos
     
  22. silex GOLDFISH

    Mensajes:
    468
    Puntos de trofeos:
    3.430
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +127
    Encuentro arriesgado seguir un metodo que "no necesite cambios parciales de agua y sifonados" como ya se ha indicado los peces expulsan amoniaco como desecho y la flora benefica transforma esa sustancia en nitritos y nitratos y ahi se para pues esa flora no transforma los nitratos que si bien puede aprovecharse como abono para plantas, no se puede saber si lo consumen todo o quedan en la solucion acuosa ,todo depende del numero de peces que expulsan sus heces ,y del volumen de agua de la urna donde se solubilizan ,todo ello teniendo en cuenta que esos nitratos no pueden pasar de un limite pues si no son toxicos, y no solo nitratos el agua disuelve muchas sales y desechos provenientes de hojas de plantas que se van pudriendo, de trocitos de madera de la decoracion sin contar las algas que compiten con el alimento de las plantas y ensucian mucho ,naturalmente se ha de tener en cuenta la especie del pez o peces que tenemos y el tipo de aguas que estan acostumbrados ,
    Observando el dibujo del enlace que indicas ,yo he tenido hace años y años ese sistema de filtracion de placas el tubo parte del fondo del todo aspirando el agua y la grava y arena si tiene actua de filtro mecanico y biologico, mayoritariamente de hoy en dia los tubos de succion no llegan hasta el fondo, y el material filtrante se concentra arriba cerca del motor, pero con el sistema de filtracion por placas tambien es necesario sifonar pues no es suficiente para eliminar los desechos que se van acumulando ,como restos de hojas ,y algas ,si en cambio tienes un filtro que puedes limpiarlo y aclararlo es mejor
     
  23. efs710920mex

    Mensajes:
    5.604
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.653
    Así es, aunque es poco costeable, es posible mantener el acuario con carbón activado pero hay que cambiarlo cada mes.
     
Cargando...
Temas similares
Como saber si tenemos una buena circulación de agua en un acuario - Experimento de circulación Como saber si tenemos una buena circulación de agua en un acuario - Experimento de circulación Hoy realizaremos un divertido experimento para comprobar, visualmente, la circulación de agua que tenemos en nuestro acuario. Es un test muy sencillo que todos podremos realizar en casa, y así, estar seguros que no tenemos zonas con poca, o pobre circulación de agua en nuestros acuarios. El experimento es seguro para nuestros peces, plantas y acuario, no olvidando utilizar al finalizar carbón activo, para retirar todos los elementos que contiene el producto que hemos utilizado. [MEDIA] Fuente: ACUARIOS GCM Publicado el - Videoteca subforo: cuidados del agua y nuestros acuarios
La altura del filtro Canister importa? | Experimento | Destruyendo mitos La altura del filtro Canister importa? | Experimento | Destruyendo mitos En este video realizamos un experimento para mostrar si importa o no la altura a la que tienes tu filtro Canister en cuanto al caudal que puede dar. [MEDIA] Fuente: Aquatology Publicado el 22 feb 2020 - Videoteca subforo: filtrado del acuario
Un experimento con material filtrante biológico Hola amigos, les quiero mostrar un experimento que se me ocurrió en mi acuario comunitario de 160 litros. Tengo 3 filtros, dos de mochila y uno pequeño, todos están llenos de Matrix. Sin embargo estaba teniendo algunos problemas con la filtración mecánica por lo que decidí sacar un poco de matrix y colocar perlon. El matrix que saqué lo mezcle con otro poco que tenía nuevo. Lo puse en una malla y lo coloqué a la salida del filtro pequeño, que lanza el agua un poco fuerte. Mi pregunta es: ¿Creen que me sirva de algo haberlo puesto de ese modo? Pd: Perdón por el agua turbia, hice jardinería acuática y se me levantó el sustrato...
Experimento con musgo y microorganismos bajo el microscopio Experimento con musgo y microorganismos bajo el microscopio No volverás a tocar el musgo después de ver este vídeo - Qué hay dentro del musgo o el agua de una charca o río? Vemos bajo el microscopio los organismos que hay en el musgo, también en charcas y ríos. Un interesante experimento que puedes hacer en casa con miscroscopios de pocos aumentos, ya que, por ejemplo, los tardígrados son relativamente grandes, al igual que los copépodos o las larvas. [MEDIA] Estos son los que hemos visto: Para ver la información abra el "spoiler" [SPOILER] [SPOILER] Fuente: Curiosidades con...
Nuevo Experimento Sustrato Biologico Os cuento lo que estoy realizando, tengo un acurio de 54 litros con filtro ehiem pickup 60 interno, para mejorar la carga biológica me aconsejaron cortar media esponja del filtro y rellenar con substrato ehiem, como todavía no he limpiado el filtro he metido las bolas en una media y colocadas justo en la dirección del agua que sale del filtro, la verdad que no es muy estético y creo que terminare poniéndola dentro del filtro. Pero si las bacteria anidaran ahi y no tuviese que recortar las esponja, el efecto sería doble. Que opinais del experimento. Os dejo foto del acuario [IMG] Actualmente tengo: 6 neones 2 coridoras panda 1 ancistrus 2 ramirezi 1 caracol cebra 2 gambas japonesas 2 colisas rojas plantado
Experimento Valores Gambario Sakura Buenos días. Como el agua de Madrid es muy blanda me decidí a realizar un pequeño experimento en un gambario (20l) que consiste únicamente en introducir 4 bolitas de arcilla expandida NO inerte (Leroy Merlin) y este ha sido el resultado: Los valores del agua del grifo son Ph: 6'6, Kh 2 y Gh 3. Pasados varios días han quedado estabilizados de la siguiente manera : Ph: 7, Kh 5 y Gh 5. Como veis han subido los valores hasta límites aceptables para un gambario de Sakuras aunque el Gh aún se me queda algo corto ¿debería subirlo un par de puntos más verdad? Indicar que este experimento puede servir para cualquier provincia que tenga aguas blandas pero previamente hay que experimentar en cubos vacíos (o acuarios sin habitantes) ya que la diferencia entre meter una bolita más en mi caso me disparaba el Ph a 7,4. Se que no es el mejor experimento del mundo pero si a alguien le sirve....aquí queda esta experiencia. Un saludo.
Experimento Con Plantas hola compañeros :sal2: lo llamo experimento porque para mi lo es :mrgreen: en mi acuario de 110 litros casi no tenia plantas :ok: solo musgo y elecho de java no soy bueno con las plantas y ademas solo tengo grava como sustrato las plantas que tenia no se desarrollaron, asi que hoy me decidi y volvi a comprar pero esta vez traje una ayuda para ellas,es un complemento de nutrientes,que espero funcione tome nota de la fecha que comenze a usarlo,para llevar un control :ok: en 110l siguiendo las intrucciones del fabricante :roll: le puse 25 ml voy a hacer un seguimiento para saber si realmente ayuda a las plantas si tienen alguna sugerencia,esta de mas decirles que les agradeceria su ayuda y consejo fotos :ok: recien plantadas :alegria: [IMG] [IMG]...
Experimento, eliminar algas en acuarios plantados........ Experimento, eliminar algas en acuarios plantados con mucha materia organica, sin inyeccion de co2. Equilibrando acuarios. INTRODUCCION: Este pequeño experimento va orientado a encaminar a aquellos usuarios que tienen problemas continuos con las algas en acuarios plantados, con muchos peces o mucha materia organica. Comentar que esto no va a servir a todos, puesto que hacen falta una serie de requisitos, que probablemente algunos no cumplan. Ademas, es posible que haya que hacer unos cuantos experimentos mas, para ver si es viable en todos los acuarios, y tambien, experimentar con distintas formas de hacerlo. REQUISITOS MINIMOS: Filtro externo con flauta. No lo veo viable con otro tipo de filtro. Acuario, peces y plantas de crecimiento rapido. Sulfato potasico y cambios de agua. UNA PRIMERA IDEA: Las algas salen como consecuencia de un desequilibrio en el acuario, ya sea de luz, de nutrientes en exceso o...
Primer Intento Fallido...¿Qué Hago Mal? Hola, Pues hoy he intentado reproducir a mi grupo de 4 corydoras aeneus bronce y esto es lo que he hecho: 1-Acuario lleno hasta la mitad, temperatura 27,5 grados 2-He hecho el efecto de la lluvia con la flauta del filtro durante casi 1 hora 3- He apagado el calentador y la temperatura estaba a 26,9 4-He añadido agua más fría y la temperatura ha bajado hasta 25 grados Y de momento nada... ¿Qué me recomiendan hacer? Es la primera vez, tampoco me esperaba mucho...pero hago bien el procedimiento?