Etroplus suratensis (Bloch, 1790)
Tema en 'Cíclidos Asiáticos' comenzado por Portalpez, 16 de Abril de 2012.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Etroplus canarensis (Day, 1877) Etroplus canarensis (Day, 1877) Canara pearlspot [IMG] Nombre común: No tiene en castellano, en inglés se le conoce como Canara pearlspot. Nombre científico: Etroplus canarensis (Day, 1877). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Etroplinae. Biotopo: habita en zonas muy oxigenadas y de poca profundidad. El sustrato es a base de cantos rodados, guijarros y arena, además al ser ríos con escasa corriente, sobre el sustrato se deposita una capa de sedimentos, a la vez que cuenta con muchas piedras y troncos. Distribución: endémico de Asia, y más en concreto en el área al sur de Karnataka en la India, a unos 100 km de la ciudad de Mangalore. Su localidad tipo es Uppnangudi que está a la vera del río Kumaradhara, también habita en el río Netravati, en el primero de los ríos citados se le puede ver junto a sus congéneres cuando éstos vienen hacia... | |
Compatibilidad Etroplus Hola, no se si esta bien el tema en esta categoría, sino lo corrijo. Es una curiosidad. Este es mi acurio, 300litros, PH 6.5 [IMG] El él conviven dos discos amarillos, 2 escalares, 2 ramirezi, tres monjitas, 3 coridoras y una "vieja del agua". Y dos etroplus. Acá se ve uno. [IMG] [IMG] Los etroplus me los regalaron, yo no los conocia. Los vieron en una tienda, gustaron, le comentaron al vendedor especies que yo tenía y les dijo: se van a llevar bien, también son cíclidos. Un par de días después busco información en web, sin saber nombre, solo que el nombre contenía plus. Y me llevo la sorpresa que son asiáticos, requieren ph entre 7.5 y 8, y sal en el agua. No tenía otro lugar donde ponerlos y los controle si se adaptaban. Y la verdad están... | |
Paretroplus maculatus (Kiener and Maugé, 1966) Paretroplus maculatus (Kiener and Maugé, 1966) Nombre común: Sin datos. Nombre científico: Paretroplus maculatus (Kiener and Maugé, 1966). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Etroplinae. Biotopo: Sin datos. Distribución: Sin datos. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Sin datos. Coloración: Sin datos. Tamaño: Sin datos. Diferencias sexuales: Sin datos. Acuario: Sin datos. Temperatura: Sin datos. Agua: Sin datos. Decoración: Sin datos. Alimentación: Sin datos. Comportamiento: Sin datos. Reproducción: Sin datos. Observaciones: Ficha realizada por: JOLU. Fotos de: Ficha editada por: Analic. Fuente:... | |
Canara pearlspot Etroplus canarensis (Day, 1877) Etroplus canarensis (Day, 1877) [MEDIA] [MEDIA] [MEDIA] Nombre común: No tiene en castellano, en inglés se le conoce como Canara pearlspot. Nombre científico: Etroplus canarensis (Day, 1877). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Etroplinae. Biotopo: Habita en zonas muy oxigenadas y de poca profundidad. El sustrato es a base de cantos rodados, guijarros y arena, además al ser ríos con escasa corriente, sobre el sustrato se deposita una capa de sedimentos, a la vez que cuenta con muchas piedras y troncos. Distribución: Endémico de Asia, y mas en concreto en el área al sur de Karnataka en la India, a unos 100 km de la ciudad de Mangalore. Su localidad tipo es Uppnangudi que está a la vera del río Kumaradhara, también habita en el río Netravati, en el primero de los ríos citados se le puede ver junto a sus congéneres cuando éstos... | |
Etroplus maculatus (Bloch, 1795) Etroplus maculatus (Bloch, 1795) Cromido Naranja Nombre común: Cromido Naranja. Nombre científico: Etroplus maculatus (Bloch, 1795). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Etroplinae. Biotopo: Lagunas y arroyos. Distribución: Asia: India y Sri Lanka. Esperanza de vida: Entre 5-7 años. Forma: Forma típica de los ciclidos pero mas circular y con la boca mucho mas pequeña que otros ciclidos. Coloración: Su coloración es amarillo brillante con algunas escamas anaranjadas. Tamaño: 10cm máximo. Diferencias sexuales: Hembras menos coloridas que los machos, presentado zonas rojas en las aletas. Acuario: Un mínimo de 80 litros para 1 macho y tres hembras. Siendo necesario añadir sal, una cucharadita por cada 10 litros de agua. Temperatura: Entre... | |
Salarias fasciatus (Bloch, 1786) Salarias fasciatus (Bloch, 1786) Blénido enjoyado [IMG] Foto: david87 Nombre común: Blénido enjoyado. Nombre propio: Salarias fasciatus (Bloch, 1786). Clasificación: • Filo: Chordata. • Clase: Actinopterygii. • Superorden: Acanthopterygii. • Orden: Perciformes. • Suborden: Blennioidei. • Familia: Blenniidae. • Género: Salarias. • Especie: S. fasciatus. Biotopo: Habita tanto en las laderas como en las lagunas soleadas o en parte de los arrecifes exteriores. También en zonas mareales y zonas mixtas de corales, con sustratos arenosos y rocosos. Distribución: 30°N - 23°S, 32°E - 169°W en los arrecifes hasta 8 metros de profundidad, desde el Mar Rojo el África Oriental hasta Samoa, las Islas... | |
Geophagus surinamensis (Bloch, 1971) Geophagus surinamensis (Bloch, 1971) Come tierra perlado de Surinam [IMG] Autor: ocaride click sobre la imagen para ver la galería de fotos Nombre común: Nombre científico: Geophagus surinamensis (Bloch, 1971) Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae (Cíclidos). • Subfamilia: Geophaginae. Biotopo: Habita en fondos lodosos o con arena en aguas de poca corriente. Distribución: En los ríos Saramacca y Suriname en Surinam, Marowijne en Surinam y en la Guyana Francesa y en el alto Magdalena y sus afluentes en Colombia y Venezuela. Esperanza de vida: Entre 10-15 años. Forma: Cuerpo... |