Consulta Estoy haciendo bien el ciclado??

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por Arc.23, 18 de Febrero de 2021.

  1. Arc.23 RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Karma:
    +0
    Me inicie recién en esto de la acurofilia pero ya habia investigado bastante antes de comenzar y mi consulta es sobre si necesariamente el agua debe ponerse turbia blanquecina cuando se cicla, ya llevo 8 días del ciclado, y ya deje de echar alimento, pero aun no veo que el agua se vuelva blanquecina y por lo que se el agua se vuelve así cuando se genera amoniaco, entonces no se si se este generando amoniaco la cantidad de comida que le estuve añadiendo por los 7 días fue proporcional a la cantidad de peces que pienso meter cuando termine de ciclar, quisiera saber si alguien le paso lo mismo ya que donde vivo no pude conseguir los test de amoniaco. Gracias.
     
  2. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Lo de q se vuelve turbia no es necesario, a veces pasa, otras no...en cualquier caso y sin test, espera 30-40 días antes de meter ningún pez.

    Si aportas más info....en plan dimensiones acuario, q filtro tienes, q composición del filtro, etc...
     
Cargando...
Temas similares
Consulta Lo estoy haciendo bien? Si... Bueno aqui esta mi duda, desde hace mas o menos 3 semanas no he hecho un cambio de agua, ¿La razon? Pues entre el calor y el ventilador que puse el agua se evapora y lo relleno cada 5 dias aproximadamente 12 litros, el unico cambio es que hay alga verde en el cristal trasero, voy a eliminarlo :v Asi que diganme si hay algo mal
Acabo de empezar y no sé si lo estoy haciendo bien. Buenas a todos, hace unos meses me regalaron un acuario de 15L (creo es de 15, pero no lo sé) y me hizo bastante ilusión, pero con los días fuí viendo que a parte de difícil, es un poco estresante no saber si tus peces se sienten bien o los tienes en buenas condiciones de vida. El caso es que por cosas de la vida estoy un poco pobre, y si, se que filtro puedes conseguir uno en los chinos por 6/7€ Pero como casi me cargo a los peces y la red eléctrica de mi casa lo devolví y dije o compro uno caro o no lo compró. Bueno resumiendo, con toda la ignorancia os pregunto si estoy haciéndolo bien. Tengo el acuario con fondo de piedra volcánica, una rama de limonero curada yvlijada, colas de zorro, musgo y planorbis pequeños. 2 guppys machos, 3 corys, 1ciclido limon joven, 1 Mbuna joven. Sin filtro y con un cambio de agua a la semana del 30%. (Agua de grifo con desclorificador del Mercadona) Luego en una caja de plástico de 20litros (esos si son seguros porque los compré aposta con la medida) tengo una hembra de guppy que la pobre estaba...
Estoy haciendo bien el filtrado de mi nuevo acuario? Buenas, nuevamente me surgieron dudas. Esta vez es en cuanto al filtrado de un acuario de 94 litros que están por regalarme. Dicho acuario todavía no está en funcionamiento, pero en el se albergarán 8 cebritas y por suerte cuento con agua ciclada disponible. Para filtrarlo estoy haciendo un filtro interior de tipo canister, en donde lo voy a rellenar con canutillos de cerámica, biobolas y esponja que tengo en un filtro más grande en un estanque. El canister casero es de 2 litros aproximadamente, en el voy a ingresar agua desde una bomba sumergible de 880 litros por hora (según el distribuidor, aunque es mentira :lol:) la que cuenta con un regulador de caudal. La otra salida no se si ponerla a una piedra difusora o subir una manguera y hacer una cascada. Ahora vienen las preguntas: El tamaño del filtro es apropiado? Cuál sería el caudal correcto con el que debe trabajar mi bomba? Por otro lado estuve viendo unos vídeos de como hacer un "volcan" de arena y me gustaron mucho. Son recomendables? Podría usar una sola...
Consulta Creo que no estoy haciendo bien las cosas... Buenas, es mi primera vez en el foro. Les cuento como hice las cosas y las dudas que tengo; hace poco compré un acuario de 30L, en la tienda me dijeron que llene el acuario, le heche declorificante y que espere entre 7 y 10 días. Al cabo de 9 días fuí a comprar los peces y los puse en la pecera. Están ahí hace 3 días, compré 2 goldfish (creo, no estoy seguro que sean goldfish) y 3 cebras. Uno de los goldfish parecía estar mal desde el primer día, respiraba rapido, casi no nadaba, sin embargo comía. Ayer el otro goldfish lo empezó a atacar, aparentemente. Hoy me levanté con ese pez muerto y un cebra muerto. Por lo que estuve leyendo había que esperar más que 10 días para meter a los peces... Algunas de mis dudas son: Se evaporó una considerable cantidad de agua, debo reponerla? Debo humedecer las escamas antes de darles de comer? cómo? Cada cuando hago cambios de agua? Tengo aireador y filtro biológico en todo el fondo. Necesitaría consejos sobre que hacer de ahora en más.
Ni Idea De Si Estoy Haciendo Bien El Ciclado. ......ayuda. Buenas.....pues despues de un año constituyendo y diseñando mi acuario 100x100 casero. Por fin empeze con el ciclado. Es un 100 litros para hacer un tanganika y meter una pareja de leleupis y otra de similis. Hace una semana que empeze a ciclar el acuario, aunque el agua estubo media semana mas sin filtro ni nada por culpa de unos problemas tecnicos. El filtro es casero con bomba 500l. Mas otra de 200l dentro del acuario. Vivo en Barcelona en Capellades, un pueblo con una agua con mucha cal, muy dura y ph alto. Cuento esto por que por mas que leo temas del ciclado me lio mucho con los nitratos.nitritos.gh.kh...... :nose: Le acabo de pasar la tira reactiva ESHA AQUA. Y no se si va bien o no. Pongo resultados. Nitratos 20mg/l Nitritos 10mg/l Gh >21° Kh 10° Ph 9.35 medidor electrónico. Cloro; menos de 0.8 Ni idea si con este tiempo madurando esta bien o no. Nota; por recomendacion del de la tienda. .....en principio no queria.....pero compre bacterias y heche 40ml solo el primer dia. Y aauque se que esta MAL. La...
Lo Estoy Haciendo Bien? Buenas compañeros. bueno decir que mi acuario lo compre de segunda mano y me traia todo el material filtrante nuevo,vamos que le quite el plastico yo,lo monte tal m recomendo el vendedor. mi dudas es si lo estoy haciendo bien y cada cuanto tengo que cambiar loscomponentes.el orden en que lo tengo es. 1~una esponja que segun el chaval es de carbon. 2~una esponja de color verde 3~una malla de canutillos ceramicos el acurio yeva fncionando unos 6meses y solo e limpiado las esponjas con agua del acuario. espero vuestras respuestas 1saludo
Guppy muerto? ¿Que estoy haciendo mal? Ayuda Buenas noches. Estaba muy contenta con mi acuario de 60L cuando de repente (ahora vaya) he visto a uno de los guppys (comprado hace dos dias) caer al fondo del acuario boca arriba. No sé si esta vivo o muerto (los ojos los tiene bien, no hundidos) pero no se mueve, ni siquiera las aletas. No tiene marcas y las aletas estan bien (tambien lo miré por si lo habian atacado). En caso de que esté muerto, ¿por qué ha podido pasar? Hace apenas 30 minutos estaba feliz, igual que los otros 3. El acuario actual estuvo ciclando 3 semanas (Antes tenia uno de 25L con 2 mollys (1 parece un poco agresivo, bajo mi punto de vista) y 2 platys), hasta que los tests dieron 0 no2 y 0 no3,y meti a estos peces en la pecera (hace 2 semanas aprox) No tengo plantas naturales (tengo intención de tener una cola de zorro con la mayor brevedad posible, ya que dicen que es facil de mantener y que no requiere que haga un cambio de sustrato). Los guppys (4 machos) los meti hace dos días (llegué a casa, meti la bolsa cerrada en la pecera, luego la abri,...
Consulta Que estoy haciendo mal? La hembra tiene líneas en la panza y el macho hizo el nido a la hembra la tenia en un vaso por dos días para que el macho se acostumbrará y ahora que la libere el macho la persigue no hacen nada y la deja ambos peces son novatos Pin on Peces
Quiero saber qué estoy haciendo mal, (pez espada). Tengo una pareja de espadas, algo muy sencillo, en todo caso es que el macho y la hembra, llevan más de 5 meses juntos y nada que ponen crías, están en etapa adulta supongo la hembra tiene más de 3 CM y el macho es un poco más que la hembra pero tiene aún así buen tamaño, quisiera saber qué características tiene la hembra de espada, pienso que tal vez me han vendido otro pez de la familia.
Consulta Ayuda, qué estoy haciendo mal? No se si tengo algas, abono mal o que soy un negado Hola a todos, por la preocupación me he decidido a escribir en el foro Os detallo cómo es mi acuario: Litros: 300 Litros Reales: 225, Luz: LDP 1200 8000 Lúmenes Filtro: Cristal Profi e1902 1900 l/h Co2: Si bombona de 2litros JBL Sustrato: Manado Abono: Nitrato Pótasico Fosfato Monopotásico Sulfato potásico Seachem Trace Seachem Iron ph: 7.5 Peces: 4 gobios arcoiris, 3 ancistrus y 4 otocinclus pequeños Mi acuario tiene 2 meses, y las plantas las primeras semanas crecían algo, pero hemos llegado a un punto que no están creciendo. Para que el dropChecker este en verde tengo que meter un chorro de co2 que no es normal. no podría decir cuántas burbujas porque no hay burbujas independientes.. es literalmente un chorro de co2.... ¿es normal? Mi cuba ( ahora la veréis ) dejó de crecer, ahora se mueren las hojas antiguas y saca las nuevas pequeñas, que se vuelven a morir y vuelven a salir otras....
¿Qué Estoy Haciendo Mal? Estoy intentando tener una puesta con mis bettas. Para ello compré una urna de crital de 20 litros, 1 calentador y un filtro de esponja. Los machos bettas y las hembras los tengo en un acuario de 70 litros, con filtro exterior y temperatura del agua de 26º, un macho y tres hembras sueltos y los otros en betteras. Intento 1º: Después de tener ciclando el acuario nuevo de 20 l un mes con el filtro de esponja y agua a 28º, parametros o.k., luego mantuve durante una semana un macho betta y una corydora, que sobrevivieron sin mayor problema, luego saque a los dos y metí a otro macho betta, al que tenía suelto en el otro acuario, que ya me había hecho el nido y novia. Desde el principio ya ví que no se encontraba nada agusto, le metí una hembra dentro de un vaso de sidra y ya no le hizo caso, a los 4 días murio el macho, a la hembra la incorporé de nuevo al acuario de 70 l. Intento 2º: Hice un cambio del 80% del agua y a los días metí otro macho, que estaba haciendo en una bettera el nido, al día siguiente metí en un vaso de sidra...
Tengo un acuario 250 litros y estoy rompiendome los cuernos para elegir filtro externo. Buenas noches llego varios dias comiendome la cabeza en que filtro poner para mi acuario esta claro que necesito un filtro de mochila pero me surgen dudas. He visto varios modelos por ejemplo el sera bioactive 250+uv a buen precio pero me hecha para atras que dicen que es muy ruidoso y el UV siempre enchufado me tira para atras. Que filtro es el mejor dentro de ese rango de precio entorno a los 100 euros(calidad/precio). Dudas que me surgen si un filtro marca hasta 250 litros tendria que buscar uno superior se me quedara justo?
Consulta Estoy terminando el ciclado y hay un par de temas que me preocupan Buenas tardes, Soy nuevo en el foro así que antes que nada daros las gracias por dejarme formar parte de esta comunidad. Este sábado hará un mes que empecé la aventura de mi pequeño acuario de 60L. Los valores los he ido controlando cada día o cada dos y todo parece estar en orden (Nitritos y Nitratos) el PH lo tengo a 8 y es un poco duro, pero no parece preocupante de momento. La cosa que tengo 3 temillas que me preocupan un poco. El agua esta un pelín verde, no se ve mal pero se ve oscura en comparación a como estaba las primeras semanas. La primera semana echaba un poco de comida de pez cada día y puede que se acumulara en el fondo. Eso podría haber provocado la aparición de las algas? La temperatura la tengo a 28 grados y no sé como hacer que baje antes de poner los peces. Me han aparecido un par de caracoles de la familia Physa, debería conservarlos o quitarlos? Mi acuario tiene un filtro Eihem BioPower160 que mueve unos 300 litros la hora. Además tengo un termocalentador de 75w Muchísimas...
Estoy pensando en empezar un acuario marino Últimamente he estado pensando en comprarme un acuario de 30 o 40 litros para ir empezando en el mundo de los acuarios marinos he estado leyendo y me han surgido muchas dudas, la primera es como hay que salinizar el agua y en qué cantidad, la segunda el ciclado, cuanto dura y como hay que hacerlo, la tercera es el rema de la roca viva que no me queda muy claro como funciona y la cuarta es que corales y peces o invertebrados pueden entrar ahi (los caballitos he leído que pueden entrar pero son muy caros y delicados)
Busco Hola estoy buscando almejas de agua dulce para acuario Hola estoy buscando almejas de agua dulce para acuario filtrantes porque tengo una expresión de alga unicelular y estoy buscando almejas que filtran el agua que sé que filtran el agua alguien conoce alguna tienda donde los portes no sean excesivamente caros estuve mirando en denat y te cobran 10 € deportes más 2 de gestión y me parece excesivo conocéis a alguien que tenga o que venda almejas de este tipo que el envío no sea muy caro gracias.