Egeria Densa (Elodea, peste de agua, luchecillo)

Tema en 'Plantas con tallo' comenzado por Portalpez, 14 de Mayo de 2007.

  1. Portalpez Miembro del Equipo

    Mensajes:
    5.051
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Karma:
    +421
    Egeria Densa
    (Elodea, peste de agua, luchecillo)


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Nombre común: Elodea, peste de agua, luchecillo.

    Familia: Hydrocharitaceae.


    Origen:
    Es originaria de Sudamérica, zona sur de Brasil, Argentina y Chile, aunque en la actualidad se encuentra repartida por todo el mundo.


    Forma:
    Planta de tallo largo, hojas alargadas terminadas en punta, dos pares por nudo que surgen de forma simétrica, color verde oscuro.


    Necesidades Lumínicas: medio-alta.


    Mantenimiento:
    Es una planta que podemos tener tanto enraizada en el sustrato como flotante, gran consumidora de nutrientes tiene la ventaja sobre otras de crecimiento rápido en que desprende una sustancia antibiótica que ayuda a evitar el crecimiento de las algas verde-azuladas, al mismo tiempo que, por consumir tantos nutrientes, evita la aparición de otros tipos de algas. Agradece el aporte de CO2. Debemos estar pendientes y podarla con regularidad, no plantando los tallos en ramilletes sino con una distancia de unos 4cm entre ellos para evitar que se pudran las raíces.


    Temperatura:
    Planta ideal para estanques o acuarios de aguas frías, aunque admite hasta 26º a partir de los 22º empieza a perder vigor y, aunque no deja de crecer, se va debilitando hasta morir.


    Tamaño: Hasta 5cm de ancho y 1m. de largo.


    Condiciones del agua: Prefiere aguas alcalinas, hasta 20º de dureza.


    Zona del Acuario: Trasera o flotante.



    Ficha realizada por: rpichu
    Foto: rpichu
    Ficha editada por: Analic



    Fuente: Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    Última modificación por un moderador: 27 de Febrero de 2018
Cargando...
Temas similares
Egeria densa Egeria densa Cómo preparar y plantar Egeria densa. [MEDIA] - Elodea densa características y cuidados Fuente: Miguel Figueiredo Publicado el 12 ene 2016 - Videoteca subforo: plantas acuáticas > plantas con tallo
Urgente Problema con Egeria Densa Hola, compré hace poco en un local de peces un par de tiras de egeria densa, el vendedor me dijo que le hacía falta sustrato y que poniendola en la grava del acuario se iba a morir. Por las dudas no le compré(valia 1 kilo 700 pesos argentinos, carisimo) y fui a otro local de un señor experto en Axolotes (mi acuario es de axolotes) y me dijo que no era necesario el sustrato, que le aporte nutrientes líquidos y que la pode porque estaba media podrida y eso hice. Cuestión que a la pecera le da el sol, ests el agua fría, tiene aireador, le pongo el feertilizante pero la planta esta casi muerta,la saqué y deje un pedacito nada más (el más sano) pero parece también morir. ¿Qué puedo hacer para salvar lo poco que queda? Y si no puedo hacer nada,¿es recomendable comprarme otra planta y probar suerte? Dejo unas fotos de la pecera y las plantitas. (Actualmente el pedacito de planta se adhirió sola a un tronco, y hay otro pedacito que puse hace poco de lo que pude rescatar de otra planta que esta dando vueltas a la...
Compro Musgo De Java, Riccia Y Egeria Densa Debes tener al menos 25 mensajes por cada post de venta, detalles en este enlace: http://www.portalpez.com/modificacion-d ... 88659.html Debes rellenar obligatoriamente esta plantilla: - Asunto: compra/venta/intercambio/regalo Compro - Descripción del artículo: descripción del producto, especie, etc.. Musgo de Java, Riccia y Egeria Densa - Haces envíos: Si - No - Localidad: lugar donde vives Marbella (Malaga) - En caso de envío quién paga los portes: - Tiene preferencia la entrega en mano: Si - No - Aceptas reservas: Si - No - Forma de pago: - Precio: - Contacto por privado o mail: - Foto del producto (debes ser el autor de la imagen): - Comentario adicional:
Necesito Una Pequeña Informacion Sobre La Egeria Densa disculpen las molestias pero algo me incomoda -veran tengo varias egerias densas y ya estan demasiado grandes asi que ¿cuanto pueden llegar a medir?? -y si estan muy grandes las corto a la mitad y me pueden servir o se pudren o algo?? -noto que de los costado les salen otras ramas que hago con esas??? gracias de antemano :sal2:
Duda egeria naja Sigo dando forma poco a poco a mi 115 litros. Tengo ya arraigada y adaptada la sagitaria y la vallisneria nana ha echado 3 estolones con sus hojitas. En menos de un mes tendré funcionando la pantalla led que me dará en torno a 30 lumenes/litro. Dos semanas abonando sulfato potásico que ésta haciendo que mi higrophila empiece a retomar su verdor y acelere sensiblemente la aparición de nuevos brotes. Mi duda viene con el pensar en meter egeria naja. Cuento con una columna de agua de unos 35 cm y la temperatura del agua es de 19° ahora. He visto la ficha de la planta y creo que podría prosperar. Alguien tiene esa planta con goldfish? Mi telescopio moro es especialmente curioso con las nuevas plantas, y en cuestión de un mes aniquiló varios tallos de cola de zorro que no quité tampoco, pues me aseguró aporte vegetal a su dieta, al igual que me pasó con 8 tallos de ambulias antes... Como se planta la egeria? Simplemente plantando la parte inferior del tallo entre la arena?? Como sustrato tengo arena de sílice, y las plantas que tengo...